Top Banner
American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University Recinto de Carolina Programa Graduado de Educación APA
65

American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

American Psychological Association

Rebecca Benítez López9 de agosto de 2006

Investigación Educativa Educ. 603

Dr. Ariel González Hernández

Caribbean University

Recinto de Carolina

Programa Graduado de Educación

APA

Page 2: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

APA American Psychological Association

Page 3: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Introducción

Los manuales de estilo nos indican las reglas para la presentación de la bibliografía y las referencias.

Son normas (estándares) para la organización de los diversos recursos de información utilizados en monografías y otros trabajos de investigación.

Page 4: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Introducción

En este taller les estaré presentando los distintos manuales utilizados por otras disciplinas para su conocimiento.

Les explicaré sobre el Manual APA, las normas que se aplican en cuanto a la documentación del trabajo investigativo.

Page 5: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

¿Porqué utilizar manuales de estilo?

Permite a los lectores del documento localizar el recurso utilizado.

Utiliza un formato consistente. Ofrece al lector uniformidad al documento para una mejor comprensión de los argumentos y las fuentes en las que se basa.

Page 6: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

¿Porqué utilizar manuales de estilo?

Da credibilidad al escritor

Da crédito a los autores citados

Evita el plagio

Page 7: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Plagio

Es la presentación de las ideas de otra persona como si fueran las propias. Aunque se haga deliberadamente o de forma accidental.

El plagio es una ofensa muy seria, muchas veces castigable por las instituciones académicas.

Page 8: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Plagio

Debemos citar las ideas que no son nuestras. En esto consiste la honestidad intelectual.

Page 9: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

¿Qué puedes hacer?

Para que sea un éxito tu trabajo deinvestigación: 1. Organiza tu trabajo de investigación y

debes disponer de tiempo suficiente para completar tus tareas, utiliza un:

plan de trabajo bosquejo

*Muy importante, debes establecer prioridades

Page 10: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Manuales utilizados

The American Chemical Society Style Guide (ACS)

Publican un manual que utilizan los investigadores y estudiantes en el área de química y materias relacionadas. Es uno de los manuales de estilo más sencillos.

Page 11: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Manuales utilizados

Chicago Manual of Style (CMS)

Es uno de los manuales de estilo más completos publicados por la Universidad de Chicago. Este contiene dos modelos, uno corresponde al área de humanidades y el otro modelo corresponde al área de administración de empresas, ciencias naturales y otras disciplinas. Encontramos algunas semejanzas entre los manuales de APA y MLA.

Page 12: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Manuales utilizados

Modern Language Association: (MLA) Handbook for Writers of Research Papers

Es el de mayor popularidad en el área de las humanidades y los idiomas.

Page 13: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Manuales utilizados

Electronic Style Manual: (ESM)A handbook for Citing Information

Este manual presenta la forma de organizar los componentes de las referencias de los recursos electrónicos, esto sin obviar los manuales de estilo existentes.

Actualmente casi todos los manuales incluyen instrucciones para el uso de Internet y otros recursos.

Page 14: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

APA

American Psychological Association

Page 15: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

APA

Publication Manual of the American Psychological Association

Este manual establece las normas que han de prevalecer en la presentación de los trabajos escritos y las referencias de los mismos.

Presenta varias recomendaciones para la presentación de la bibliografía o referencias.

Page 16: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

APA

Publication Manual of the American Psychological Association

Es utilizado por los investigadores en el área de las ciencias sociales, la psicología y la pedagogía, entre otros. Sus normas aplican a todas las áreas del saber.

Page 17: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Historia Publication Manual of the

American Psychological Association

Es una organización profesional que representa la psicología en los Estados Unidos.

Tiene alrededor de 150,000 miembros.

Page 18: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Historia Publication Manual of the

American Psychological Association

Fue fundado en julio de 1892, en la Universidad de Clark por un grupo de 26 hombres.

Su misión es avanzar la psicología como una ciencia y profesión, promover salud, la educación y el bienestar humano.

Page 19: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Contenido del Manual APA

Capítulo 1 - Contenido y organización de un manuscrito

calidad y evaluación del contenido partes del documento y que debe incluir

Capítulo 2 – Expresión de ideas y reducción de discriminaciones en el lenguaje

cómo expresar ideas redacción de investigación Uso correcto del idioma (gramática y

ortografía)

Page 20: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Contenido del Manual APA

Capítulo 3 – Estilo editorial de la APA citas en el texto abreviaturastablasmayúsculas puntuación y numeración

Capítulo 4 – Lista de referencias referencias bibliográficas

Page 21: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Contenido del Manual APA

Capítulo 5 – Preparación del manuscrito y documento de muestra

espacios, márgenes, paginación, tipos de letras y apéndices

modelos de manuscritos

Capítulo 6 – Material distinto a los artículos de revista científica

tesis, disertaciones y ensayos escolares redacción de investigación Uso correcto del idioma (gramática y

ortografía)

Page 22: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Contenido del Manual APA

Capítulo 7 – Aceptación y producción del manuscrito

transferencia del manuscrito aceptado para su producción

revisión y corrección del manuscrito después de que se ha publicado el artículo

Capítulo 8 – Programa de revistas científicas de la A.P.A.

políticas que rigen a las revistas científicas manejo editorial de los manuscritos

Page 23: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Contenido del Manual APA

Capítulo 9 – Bibliografía historia del manual de estilo A.P.A.referencias citadas lecturas sugeridas

Apéndices A y B Listas de cotejo C Aspectos éticosD Referencias y materiales

legales

Page 24: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Consideraciones

1. Todos los márgenes deben ser de una pulgada (1”). En una tesis el margen izquierdo debe ser de una pulgada y media (1.5”) para su encuadernación.

2. No se utiliza la función de “justify” (estilo bloque-justificado) en el margen derecho y no dividir palabras al final de las líneas de una oración. En una tesis se puede utilizar el estilo de bloque y dividir palabras al final de la líneas de una oración.

Page 25: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Consideraciones

3. Puede escribir en itálicas aquello que desees resaltar o realzar en una cita.

4. No utilice negrillas (Bold). Está permitido en símbolos estadísticos, si éstos los requieren.

5. Las líneas horizontales en las tablas siempre se imprimen, nunca se escribe a lápiz o tinta.

Page 26: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Consideraciones

6. El trabajo investigativo se escribe todo a doble espacio. Para trabajos que no van a ser publicados en revistas profesionales está permitido el espacio sencillo en las referencias.

Entre una referencia y otra, se recomienda el espacio doble.

Page 27: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Recomendaciones

La bibliografía y las citas guardan relación.

La sección donde se presenta la lista de los recursos de información utilizados llevará el título de Referencias en lugar de Bibliografía.

Page 28: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Recomendaciones

Las Referencias se incluyen, son los recursos de información que se utilizaron para la preparación del trabajo.

Las referencias bibliográficas de autor se presentan: apellido del autor (a) e inicial del nombre.

Page 29: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Recomendaciones

Cuando hay más de un autor se unen por el símbolo & (representa and o y).

Las Referencias se organizan alfabéticamente por apellido del autor.

Page 30: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Recomendaciones

La segunda línea de cada referencia debe sangrarse a cinco espacios.

Los títulos de las revistas y libros se escriben en letra itálica.

Page 31: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Componentes de la referencia bibliográficaComponentes de la referencia bibliográfica

Autor, autores o editor (apellido, nombre abreviado)

Fecha de publicación

Título del libro

Lugar de publicación

Casa editora

Page 32: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Reglas Generales

Autor o autoresAutor o autores

El nombre del autor va invertido (apellido, letra inicial del nombre), esto aplica a todos los autores en todos los recursos de información.

Las referencias se organizan alfabéticamente por el/los apellido (s) del/los autor (es).

Page 33: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Reglas Generales

Autor o autoresAutor o autores

Cuando hay varias obras del mismo autor, las referencias se organizan por la fecha de publicación. La obra más antigua se ubica en el primer lugar, seguida por las más recientes (1999, 2000, 2001, etc.)

Page 34: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Reglas Generales

Autor o autoresAutor o autores

En obras con varios autores las conjunciones and e y se sustituyen por el siguiente símbolo “&”.

Las referencias son indentadas cinco espacios de la segunda línea en adelante.

Page 35: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Reglas Generales

Fecha de publicación Fecha de publicación

La fecha de publicación se indica entre paréntesis ( ) después del autor (es), seguido de punto.

Cuando no se indica la fecha, esta se sustituye por (n.d.) que equivale a no date en inglés. En español (s.f.) que significa sin fecha.

Page 36: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Reglas Generales

Título Título

Únicamente se escribe en letra mayúscula, la letra inicial de la primera palabra del título y del subtítulo. Las restantes palabras se escriben en letra minúscula.

Page 37: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Reglas Generales

Lugar de publicación Lugar de publicación

El lugar de publicación y la casa editora se escribe después del título. Cuando la ciudad puede presentar duda en cuanto a la ubicación, se incluye el país.

Page 38: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Reglas Generales

Paginación Paginación

En los libros, las páginas se indican cuando se trata de un capítulo o sección del libro. En estos casos los números de las páginas van precedidos por la abreviatura p. cuando se refiere a una página Ejemplo (p.45) o pp. cuando se refiere a dos o más páginas (pp. 45-47).

*Esta regla no aplica en los artículos de revistas.

Page 39: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplos

Libro con un autorLibro con un autor

Pérez, I. (1985). El cielo y la tierra en sus manos: los grandes propietarios de Ponce, 1816-1830. Puerto Rico: Ediciones Huracán.

Page 40: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplos

Libro con dos autoresLibro con dos autores

Ruiz, M., & Contreras, A. (1983). Glosario de términos del arte teatral. (2da Ed.). México: Editorial Trillas.

Page 41: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplos

Tres o más autoresTres o más autores

Burgos, N., Sharratt, S., & Trejos, L., (1988). La mujer en Latinoamérica: Perspectivas Sociales y Psicológicas. Buenos Aires: Editorial HVMANITAS

Page 42: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplos

Anónimo Anónimo

CQ researcher on controversies in medicine and science. (2001). Washington, D.C: CQ Press.

Page 43: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplos

Autor corporativo Autor corporativo

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1997). Declaración universal sobre el genoma humano y los derechos humanos. Paris: UNESCO.

Page 44: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplos

Editor como responsable de la obraEditor como responsable de la obra

Klotzko A.J. (Ed.). (2001). The cloning sourcebook. Oxford: Oxford University Press.

Page 45: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Capítulos o parte de un libro

Componentes de la referencia bibliográfica Componentes de la referencia bibliográfica

Autor, A., & Autor, B. (fecha de publicación). Título del capítulo o sección. Título de la obra (páginas del capítulo o sección). Lugar de publicación: Casa Publicadora.

Benítez, M., & López, L. (2006) Casas Prediseñadas. Casas para ti: tu las puedes construir (pp. 55-75). San Juan, Puerto Rico: Editorial Cielo.

Page 46: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Enciclopedias

Reeve, e.C. (1998). Gene. Encyclopedia of genetics. London: Fitzrog dearborn.

Page 47: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Diccionarios

Suarez, S. (2000). Keynesianismo. En Diccionario terminológico de economía, administración y finanzas. (p.235). España: Ediciones Pirámide.

Page 48: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Componentes de la referencia bibliográfica

RevistaRevista

Autor o autores

Fecha de publicación

Título del artículo

Título de la revista

Volumen

Número

Páginas del artículo

Page 49: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Revistas

En las publicaciones periódicas prevalece el mismo principio en relación con la fecha de publicación.

El mes y el día se incluyen en las revistas populares (Magazines).

Page 50: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Revistas

En las revistas profesionales (Journals) se indica el volumen. De no incluir volumen este se sustituye por el mes, época u otra identificación.

No es necesario incluir el número del ejemplar cuando la paginación es continua.

El volumen al igual que el título de la publicación se escribe en itálica. No es así el número del ejemplar, el cual va entre paréntesis ( ).

Page 51: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplos

Revistas populares (Magazines)Revistas populares (Magazines) Un autorEisenberg, R. (1992, August 14) Genes,

patents, and product development. Science. 257,903-908.

Dos autoresLammers, A. and Peters, T. (1990, October 3)

Genethics: Implications of the human genome project. The Christian Century 107, 868-872.

Page 52: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Componentes de la referencia bibliográfica

Periódicos Periódicos

Autor o autores

Fecha de publicación

Título del artículo

Nombre del periódico

Ubicación del artículo (sección, página, columna)

Page 53: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplo

Periódicos Periódicos

Hershey, R.D. (1992, octubre 15). De plomo la economía. El Nuevo Día, p.4.

Page 54: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Recursos Electrónicos

APA

American Psychological Association

Page 55: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Componentes de la referencia bibliográficaComponentes de la referencia bibliográfica

Libros Libros Autor, autores o editor (apellido, nombre

abreviado)

Fecha de publicación

Título de la obra

Fecha en la cual se realizó la búsqueda (mes, día y año)

Lugar de donde se obtuvo la información http://dirección

Page 56: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplo

LibrosLibros

Lehman, M.A. & Brown, R.H. (1994). Intellectual property and the national information infrastructure, Retreived April 7, 2002, from://www.uspto.gov/nii/ipwg.html.

Page 57: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Componentes de la referencia bibliográficaComponentes de la referencia bibliográfica

Enciclopedia Enciclopedia

Título del artículo (si el artículo está firmado se indica el autor)

(Fecha de publicación)

Fecha en la cual se realizó la búsqueda (mes, día, año) precedido del término retreived o recuperado

Título de la enciclopedia de donde se obtuvo la información (título)

Page 58: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Componentes de la referencia bibliográficaComponentes de la referencia bibliográfica

Enciclopedia Enciclopedia

Medio (en línea o CD – Rom)

Versión si aplica

Ejemplo:

Coleridge, Samuel Taylor. (1999). Retreived August 19, 1999, from Enciclopedia Britannica Online (Vers. 99.1, 1994-1999) on http://www.eb.com/bol/topic?eu=5136&sctn=1

Page 59: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Componentes de la referencia bibliográficaComponentes de la referencia bibliográfica

Revistas Revistas Autor, Autores Autor, Autores

(Fecha de publicación)

Título del artículo

Título de la revista

Volumen (número si lo tiene)

Page 60: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Componentes de la referencia bibliográficaComponentes de la referencia bibliográfica

Revistas Revistas Autor, Autores Autor, Autores

Fecha en la cual se realizó la búsqueda (mes, día, año) precedido del término retreived o recuperado.

Lugar de donde se obtuvo la información, base de datos o de Internet (from nombre de la base de datos o http://dirección).

En el caso de artículos publicados en base de datos se indica el número de registro que corresponde al artículo.

Page 61: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplo

Revistas – MagazinesRevistas – MagazinesBases de datos en CD-RomBases de datos en CD-Rom

Heartney, E. (1995). Contemporary oracles. (Report from Greece). Art in America 83 (5), 61-64. Retreived May 12, 2000, from Information Access/Expanded Academic ASAP/A 16878539.

Page 62: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Componentes de la referencia bibliográficaComponentes de la referencia bibliográfica

Periódicos Periódicos

Autor

(Fecha de publicación)

Título del artículo

Título del periódico

Fecha en la cual se realizó la búsqueda (mes, día, año) precedido del término retreived o recuperado.

Lugar de donde se obtuvo la información, base de datos o de Internet (from nombre de la base de datos o http://dirección).

Page 63: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Ejemplo

PeriPerióódicosdicosA través de la red:Hilts, P.J. (1999, February 16). In forecasting

their emotions, most people flunk out. New York Times. Retreived November 21, 2000, from http://nytimes.com

Bases de datos:Blakeslee, S. (1998, December 15). Biologist

close in on the tick-tock genes. New York Times. Retreived April 22, 2002, from ProQuest databases.

Page 64: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Para mantenerse actualizado sobre cambios y revisiones del estilo de publicación de la American Psychological Association visite la página

http://www.apastyle.org

Page 65: American Psychological Association Rebecca Benítez López 9 de agosto de 2006 Investigación Educativa Educ. 603 Dr. Ariel González Hernández Caribbean University.

Muchas gracias por su atención

y

MUCHO ÉXITO…