Top Banner
98

Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

Jul 24, 2015

Download

Documents

Ana Rivera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 2: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 3: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

AMBULANCIA…

UNA AMBULANCIA ES UN VEHÍCULO DESTINADO AL TRANSPORTE DE PERSONAS ENFERMAS O HERIDAS HACIA, DESDE O ENTRE LUGARES DE TRATAMIENTO MEDICO.

Page 4: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EL TERMINO AMBULANCIA POR LO GENERAL SE UTILIZA PARA DESIGNAR UN VEHICULO USADO PARA PROPORCIONAR CUIDADOS MEDICOS A PACIENTES QUE SE ENCUENTRAN LEJOS DE UN HOSPITAL.

LA PALABRA AMBULANCIA PROVIENE DEL VERBO LATINO “AMBULARE” LO QUE SIGNIFICA “CAMINAR”

Page 5: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

ESTE TERMINO HACE REFERENCIA A LOS PRIMEROS CUIDADOS MEDICOS DONDE LOS PACIENTES ERAN MOVIDOS EN CAMILLAS DE RUEDAS O CAMILLAS CARGADAS POR HUMANOS.

Page 6: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

Page 7: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

EL SIGNIFICADO ORIGINAL DE LA PALABRA AMBULANCIA ES “HOSPITAL QUE SIGUE A UN EJERCITO MILITAR EN SUS CAMPAÑAS”

Page 8: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

DURANTE LA GUERRA CIVIL ESTADOUNIDENSE LOS VEHICULOS DESIGNADOS A RETIRAR LOS HERIDOS DEL CAMPO DE BATALLA RECIVIERON EL NOMBRE DE “VAGONES AMBULANCIA”

Page 9: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

LOS LESIONADOS, LA MAYORÍA CON HERIDAS DE BALA Y FRACTURAS ASOCIADAS, FUERON RETIRADOS DEL FRENTE DE BATALLA CON CAMILLAS, CARROS TIRADOS POR CABALLOS Y CARRETAS DE DOS RUEDAS.

CON FRECUENCIA DURANTE EL TRASLADO LAS LESIONES MAS SEVERAS SE COMPLICABAN DURANTE EL PROCESO.

Page 10: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

RECONOCIENDO QUE ESTE PROCESO NECESITABA UNA GRAN MEJORA PARA ACELERAR LA ELIMINACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LESIONES SECUNDARIAS, EL DR. DALTON DESARROLLÓ LA AMBULANCIA MILITAR.

Page 11: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

LA AMBULANCIA MILITAR DE DALTON TENÍA UN TECHO PARA REFUGIAR A LOS HERIDOS Y UN SISTEMA DE SUSPENSIÓN PARA ABSORBER LOS GOLPES DE RÁPIDO MOVIMIENTO SOBRE EL SUELO IRREGULAR.

UNA CRUZ ROJA PINTADA EN EL LADO DEL CARRO IDENTIFICADO COMO UN MEDIO DE TRANSPORTE DE LOS HERIDOS.

Page 12: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

ENTONCES LA AMBULANCIA DE DALTON SE CONVIRTIÓ EN EL ESTÁNDAR EN TODO EL EJÉRCITO Y FUE ACREDITADO POR SOCORRER A SIENTOS DE MILES DE VIDAS.

Page 13: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

DESPUÉS DE LA GUERRA, EL DR. DALTON FUE CONTRATADO POR EL DEPARTAMENTO DE NUEVA YORK DE CARIDADES Y CORRECCIONALES PARA DESARROLLAR UNA VERSIÓN CIVIL DEL CUERPO DE AMBULANCIAS EMPLEADAS POR EL EJÉRCITO.

Page 14: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

EL SERVICIO DE AMBULANCIAS DALTON FUERON ATENDIDAS POR UN CONDUCTOR Y UN "CIRUJANO DE LA AMBULANCIA", DE HECHO, UN INTERNO RECIÉN SALIDO DE DOS AÑOS DE LA ESCUELA DE MEDICINA.

Page 15: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

ESTOS VEHÍCULOS TIRADOS POR CABALLOS FUERON PUESTOS EN SERVICIO EN EL HOSPITAL DE MANHATTAN.

EL DISPOSITIVO DE ALERTA ERA UNA CAMPANA OPERADO POR UN PEDAL DE PIE EN EL PISO DE LA AMBULANCIA.

UN SOLO CABALLO TIRABA DE LA AMBULANCIA A TRAVES DE LAS EMPEDRADAS DE MANHATTAN.

Page 16: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

UNA CAJA DE DEBAJO DEL ASIENTO DEL CONDUCTOR CONTENÍA: "UN FRASCO DE UN LITRO DE AGUARDIENTE, DOS TORNIQUETES, UNA MEDIA DOCENA DE VENDAS, UNA ESPONJA, UN MATERIAL PARA FÉRULA, PIEZAS DE MANTAS, TIRAS DE DIFERENTES LONGITUDES CON HEBILLAS, Y UN FRASCO DE DOS ONZAS DE PERSULFATO DE HIERRO. "

Page 17: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

ESTAS AMBULANCIAS ALOJABAN DOS PACIENTES ACOSTADO O OCHO SENTADO.

PINTADAS DE NEGRO Y ROJO, ESTOS VAGONES TENÍAN LA PALABRA "AMBULANCIA" ESTAMPADA EN LA HOJA DE ORO EN AMBOS LADOS Y LA PARTE TRASERA, ASÍ COMO EN UNA MUESTRA DEL TECHO.

Page 18: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

LOS VEHÍCULOS TAMBIÉN FUERON EQUIPADOS CON LÁMPARAS A LOS LADOS Y UN REFLECTOR COLOCADO EN EL TECHO.

EN EL INTERIOR, CORREAS DE ARNÉS Y LA LINTERNA DE UN CIRUJANO COLGABAN DEL TECHO. TAMBIEN INCLUÍA UNA CAMA RODANTE QUE SE DESLIZÓ DENTRO Y FUERA DE UNA PISTA DE HIERRO.

Page 19: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

TAMBIEN CONTENIAN VARIAS CAMILLAS AUXILIARES, ALMOHADAS, MANTAS, SUMINISTROS MÉDICOS Y QUIRÚRGICOS, FÉRULAS, SOLUCIONES ANTISÉPTICAS, TORNIQUETES, VENDAJES, ESPONJAS, UNA CAMISA DE FUERZA Y UN LAVADO DE ESTÓMAGO.

Page 20: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

Page 21: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

EL BOTIQUÍN DE LA AMBULANCIA CONTIENE EMÉTICOS PARA CASOS DE ENVENENAMIENTO, ANTÍDOTOS DE VARIOS TIPOS, LOS ANESTÉSICOS, LA VASELINA, EL BRANDY, LA MORFINA, EL NITRITO DE AMILO, Y UNA VARIEDAD DE OTROS MEDICAMENTOS QUE HAYAN SIDO ESPECIALMENTE EQUIPADO Y EN UNA BANDEJA PARA EVITAR ROTURAS.

Page 22: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

ADEMÁS, EL CIRUJANO AMBULANCIA LLEVABA UN MALETÍN DE CUERO NEGRO QUE CONTIENE JERINGAS, TUBOS PARA TRAQUEOTOMÍA, UNA SONDA DE NEALATON, CATÉTERES Y APÓSITOS PARA HERIDAS MENORES.

Page 23: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

SISTEMA DE COMUNICACIONES DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK PARA EL AÑO 1869 ERA A TRAVES DEL TELEGRAFO.

LAS COMUNICACIONES TELEGRÁFICAS PARA ACTIVAR UNA AMBULANCIA SE REALIZABAN ENTRE EL DEPARTAMENTO DE LA POLICÍA Y LOS HOSPITALES.

Page 24: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

A TRAVÉS DE CAJAS DE SEÑALES DISPERSAS POR TODA LA CIUDAD Y CONECTADAS CON LOS CUERPOS DE BOMBEROS PERMITIAN EL DESARROLLO DE UNA RESPUESTA RAPIDA A LA EMERGENCIA MEDICA.

Page 25: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

CUANDO UNA ALARMA SE ORIGINABA A PARTIR DE UNA CAJA DE SEÑAL, POR LO GENERAL SONABA EN TODOS LOS HOSPITALES QUE MANTENENIAN UN SERVICIO DE AMBULANCIA.

CUANDO LOS HOSPITALES RECIBIAN UNA ALARMA, UNA CAMPANA SONABA AL MISMO TIEMPO PARA EL CIRUJANO, EL CONDUCTOR Y EL PORTERO.

Page 26: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

LA VELOCIDAD CON LA QUE EL CONDUCTOR DE LA AMBULANCIA RESPONDIA A LA LLAMADA FUE REFORZADA POR UN CLIP-ARNÉS, LO QUE PERMITIÓ CONECTAR EL CABALLO AL VAGON MUCHO MAS RAPIDO.

Page 27: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

Page 28: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

EL CIRUJANO AMBULANCIA MANTIENE UN REGISTRO DE LA HORA DE LA LLAMADA, INICIO DEL TRASLADO, LLEGADA AL HOSPITAL, SALIDA DEL HOSPITAL Y CUALQUIER DETALLE QUE "UN JURADO FORENSE PODRÍA REQUERIR".

Page 29: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EN JUNIO DE 1887, LA SAINT JOHN AMBULANCE BRIGADE SE FORMÓ PARA PRESTAR AYUDA DE EMERGENCIA Y SERVICIO DE AMBULANCIA EN EVENTOS PÚBLICOS EN LONDRES.

LA SAINT JOHN AMBULANCE ASSOCIATION YA HABÍA ESTADO ENSEÑANDO PRIMEROS AUXILIOS AL PÚBLICO DURANTE 10 AÑOS ANTES DE ESTO.

HISTORIA

Page 30: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

LA PRIMERA AMBULANCIA MOVIDA POR GASOLINA FUE LA AMBULANCIA PALLISER, PRESENTADA EN 1905 Y NOMBRADA ASÍ EN HONOR AL MAYOR PALLISER DE LA MILICIA CANADIENSE.

ESTE VEHÍCULO CONSTABA DE TRES RUEDAS, UNA EN LA PARTE DELANTERA Y DOS EN LA TRASERA, HABIENDO SIDO DISEÑADO PARA SER UTILIZADO EN LOS CAMPOS DE BATALLA BAJO FUEGO ENEMIGO.

ERA UN PESADO TRACTOR, CON UNA CHAPA A PRUEBA DE BALAS. DICHA CHAPA CONTABA CON UNA PEQUEÑA ABERTURA EXTERIOR CON EL OBJETIVO DE QUE EL PERSONAL DE LA AMBULANCIA PUDIERA SALIR AL EXTERIOR.

HISTORIA

Page 31: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

Page 32: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

POCO ANTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, UNA AMBULANCIA MODERNA PORTABA UN AVANZADO EQUIPO MÉDICO, UN MÉDICO, Y SE ENVIABA POR RADIO.

ERA FRECUENTE QUE LAS AMBULANCIAS FUERAN COCHES FÚNEBRES EL ÚNICO VEHÍCULO DISPONIBLE QUE PODÍA LLEVAR A UN PACIENTE RECLINADO Y POR TANTO ERAN A MENUDO DIRIGIDOS POR FUNERARIAS.

HISTORIA

Page 33: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

Page 34: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

1917, EL TENIENTE CLIFFORD PEEL, UN ESTUDIANTE DE MEDICINA, ESBOZÓ UN SISTEMA DE AVIONES Y DE INSTALACIONES DE TIERRA DESTINADAS A PROPORCIONAR SERVICIOS MÉDICOS

HISTORIA

Page 35: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

Page 36: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR FUE DESARROLLADA Y ACEPTADA COMO EL ESTÁNDAR EN CUIDADOS ANTE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA LEJOS DE UN HOSPITAL.

SE IMPUSO LA DESFIBRILACIÓN, ENTENDIDA COMO UN AUMENTO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS, ADEMÁS DE NUEVOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA SER UTILIZADOS EN SITUACIONES DE PARADA CARDIORRESPIRATORIA.

HISTORIA

Page 37: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

- LAS AMBULANCIAS MODERNAS A MENUDO SE CONSTRUYEN DE MANERA PERSONALIZADA, ASÍ COMO EL EQUIPO MÉDICO ESPECIALIZADO, INSTALADO DIRECTAMENTE EN LAS AMBULANCIAS.

- SE HA MEJORADO EL DISEÑO DE LOS VEHÍCULOS, INCLUYENDO MEJORAS EN LAS ALERTAS VISUALES Y ACÚSTICAS, ADEMÁS DE OTRAS MÁS GENERALES COMO EL (ABS) PARTICULARMENTE NECESARIO EN LAS AMBULANCIAS, DEBIDO A LA VELOCIDAD A LA QUE CIRCULAN Y A LO QUE TRANSPORTAN EN SU INTERIOR.

HISTORIA

Page 38: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA

Page 39: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

- TAMBIÉN HA HABIDO CAMBIOS PARA MEJORAR EL BIENESTAR DEL EQUIPO MÉDICO DE LA AMBULANCIA, COMO LA ADICIÓN DE UN ELEVADOR DE CAMILLAS, RAMPAS Y TORNOS, CON EL FIN REDUCIR LA TAREA MANUAL A REALIZAR POR EL EQUIPO MÉDICO.

HISTORIA

Page 40: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

AMBULANCIAS

CARACTERISTICAS GENERALES

Page 41: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EN LA ACTUALIDAD LOS VEHICULOS QUE HACEN LA VECES DE AMBULANCIAS POSEEN LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

1. AUTOMOTORES (GASOLINA O DIESEL)

2. POSEEN LUCES REFLECTICAS (AMARILLAS, BLANCAS Y ROJAS)

3. POSEEN DISPOSITIVOS MULTIPLE DE ALARMAS (SIRENA ACUSTICA)

Page 42: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

4. SE ENCUENTRAN ROTULADAS CON PALABRAS DE IDENTIFICACION COMO LO SON: EMERGENCIA, SOPORTE AVANZADO DE LA VIDA, UN SIMBOLO DENOMINADO ESTRELLA DE LA VIDA QUE SIGNIFICA LAS SEIS ETAPAS DE LOS CUIDADOS MEDICOS PREHOSPITALARIOS Y LA PALABRA AMBULACIA LA CUAL SE ENCUENTRA ESCRITA EN LA PARTE DELANTERA DE LA UNIDAD EN FORMA INVERSA.

Page 43: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

VEHICULOS DE EMERGENCIAS MEDICAS

CLASIFICACION

Page 44: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

A. DE ACUERDO AL LUGAR

DONDE PRESTAN EL SERVICIO.

1. VEHICULOS TERRESTRES.

2. VEHICULOS AEREOS.

3. VEHICULOS ACUATICOS.

Page 45: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

1. VEHICULOS TERRESTRES.

1.1. VEHICULOS URBANOS

1.2. VEHICULOS RURALES

A. DE ACUERDO AL LUGAR

DONDE PRESTAN EL SERVICIO.

Page 46: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

B. DE ACUERDO AL TIPO DE ASISTENCIA:

1. VEHICULOS DE TRANSPORTE ASISTIDO (CARACTERIZADO POR TRASLADAR Y ATENDER PACIENTES POR PERSONAL CALIFICADO)

1.1. VEHICULOS PARA ASISTENCIA PRIMARIA (CARACTERIZADO POR TRASLADAR Y ATENDER PACIENTES DESDE EL LUGAR DE LA EMERGENCIA HACIA EL HOSPITAL POR PERSONAL CALIFICADO)

1.2. VEHICULOS PARA ASISTENCIA SECUNDARIA (CARACTERIZADO POR TRASLADAR PACIENTES DESDE UN HOSPITAL A OTRO HOSPITAL POR PERSONAL CALIFICADO)

VEHICULOS TERRESTRES.

Page 47: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

B. DE ACUERDO AL TIPO DE ASISTENCIA:

1. VEHICULOS DE TRANSPORTE ASISTIDO (CARACTERIZADO POR TRASLADAR Y ATENDER PACIENTES POR PERSONAL CALIFICADO)

1.3. VEHICULOS PARA ASISTENCIA TERCIARIA (CARACTERIZADO POR TRASLADAR PACIENTES DESDE UN HOSPITAL HACIA UN LUGAR DE SERVICIO MEDICO DE APOYO POR PERSONAL CALIFICADO COMO LAS UNIDADES DE DIAGNOSTICO)

1.4. VEHICULOS PARA ASISTENCIA CUATERNARIA (CARACTERIZADO POR TRASLADAR PACIENTES DE ALTA MEDICA)

VEHICULOS TERRESTRES.

Page 48: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

B. DE ACUERDO AL TIPO DE ASISTENCIA:

ASISTENCIA PRIMARIA Y TERCIARIA

ASISTENCIA SECUNDARIA Y TERCIARIA

ASISTENCIA CUATERNARIA

Page 49: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

C. DE ACUERDO AL SERVICIO PRESTADO:

1. VEHICULOS DE SOPORTE BASICO (TRASLADO) (VEHICULOS TERRESTRES)

2. VEHICULOS DE SOPORTE AVANZADO DE LA VIDA (VEHICULOS TERRESTRES – AEREOS )

3. VEHICULOS DE RESPUESTA INMEDIATA (VEHICULOS TERRESTRES – ACUATICOS)

Page 50: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

C. DE ACUERDO AL SERVICIO PRESTADO:

1. VEHICULOS DE SOPORTE BASICO (TRASLADO – ASISTENCIA CUARTERNARIA)

Page 51: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

C. DE ACUERDO AL SERVICIO PRESTADO:

2. VEHICULOS DE SOPORTE AVANZADO (TRASLADO – ASISTENCIA PRIMARIA - SECUNDARIA - TERCIARIA)

Page 52: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

C. DE ACUERDO AL SERVICIO PRESTADO:

3. VEHICULOS DE RESPUESTA INMEDIATA (NO TRASLADAN – ASISTEN A LA EMERGENCIA RAPIDAMENTE)

Page 53: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

D. DE ACUERDO AL TIPO DE CABINA

1. VEHICULOS DE CABINA PRESURIZADA (TRANSPORTE AEREO – JET)

Page 54: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

D. DE ACUERDO AL TIPO DE CABINA

1. VEHICULOS DE CABINA PRESURIZADA (TRANSPORTE AEREO – JET)

Page 55: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

D. DE ACUERDO AL TIPO DE CABINA

2. VEHICULOS DE CABINA NO PRESURIZADA (TERRETRES – AEREAS – ACUATICAS)

Page 56: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

D. DE ACUERDO AL TIPO DE CABINA

2. VEHICULOS DE CABINA NO PRESURIZADA (TERRETRES – AEREAS – ACUATICAS)

2.1. VEHICULOS TERRESTRES:

2.1.1. AMBULANCIAS MODULARES

2.1.2. AMBULANCIAS NO MODULARES

MODULAR

NO MODULAR

Page 57: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

E. DE ACUERDO A SU NIVEL DE COMPLEJIDAD

1. VEHICULO AMBULANCIA TIPO I (CARACTERIZADA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES QUE SU VIDA NO SE ENCUENTRE POTENCIALMENTE EN RIESGO.

SU MODULO SE ENCUENTRA INSTALADO EN LA PARTE TRACERA DEL CHASIS CON UNA CAPACIDAD DE 3,5 A 4 TONELADAS) VEHICULOS TERRESTRES

Page 58: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

E. DE ACUERDO A SU NIVEL DE COMPLEJIDAD

2. VEHICULO AMBULANCIA TIPO II (CARACTERIZADA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES DE UN HOSPITAL A OTRO)

SU MODULO SE ENCUENTRA MODIFICADO CON ELEVACION DEL TECHO ESTRUCTURADO Y REFORZADO.

Page 59: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

E. DE ACUERDO A SU NIVEL DE COMPLEJIDAD

3. VEHICULO AMBULANCIA TIPO III (CARACTERIZADA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES CRITICOS DE ALTO RIESGO)

SU MODULO SE ENCUENTRA MODIFICADO, SEPARADO DE LA CABINA ANTERIOR, ESTRUCTURADO Y REFORZADO.

Page 60: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

E. DE ACUERDO A SU NIVEL DE COMPLEJIDAD

4. VEHICULO AMBULANCIA TIPO IV (CARACTERIZADA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES CRITICOS DE ALTO RIESGO, ENCONTRADO EN LA ESCENA EL CUAL SE ENCUENTRA ATRAPADO O APRICIONADO)

SU MODULO SE ENCUENTRA MODIFICADO, SEPARADO DE LA CABINA ANTERIOR, ESTRUCTURADO Y REFORZADO.

Page 61: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

E. DE ACUERDO A SU NIVEL DE COMPLEJIDAD

4. VEHICULO AMBULANCIA TIPO IV (CARACTERIZADA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES CRITICOS DE ALTO RIESGO, ENCONTRADO EN LA ESCENA EL CUAL SE ENCUENTRA ATRAPADO O APRICIONADO) TAMBIEN UTILIZADO PARA EL PACIENTE BARIATRICO

SU MODULO SE ENCUENTRA MODIFICADO, SEPARADO DE LA CABINA ANTERIOR, ESTRUCTURADO Y REFORZADO.

Page 62: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

E. DE ACUERDO A SU NIVEL DE COMPLEJIDAD

4. VEHICULO AMBULANCIA TIPO IV (CARACTERIZADA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES CRITICOS DE ALTO RIESGO, ENCONTRADO EN LA ESCENA EL CUAL SE ENCUENTRA ATRAPADO O APRICIONADO) TAMBIEN UTILIZADO PARA EL PACIENTE BARIATRICO

SU MODULO SE ENCUENTRA MODIFICADO, SEPARADO DE LA CABINA ANTERIOR, ESTRUCTURADO Y REFORZADO.

Page 63: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

VEHICULOS DE EMERGENCIAS MEDICAS

VIDEOS

Page 64: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 65: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS ADICIONALES EN LA UNIDAD AMBULANCIA

Page 66: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

ADEMÁS DEL EQUIPAMIENTO USADO DIRECTAMENTE PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES, LAS AMBULANCIAS PUEDEN ALBERGAR UNA GAMA DE EQUIPAMIENTOS ADICIONALES UTILIZADOS PARA FACILITAR EL CUIDADO DEL PACIENTE.

ESTO PUEDE INCLUIR:

A. RADIO BIDIRECCIONAL: UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DEL EQUIPAMIENTO, YA QUE PERMITE A LA AMBULANCIA RECIBIR ENCARGOS Y PUEDE PERMITIR AL EQUIPO PONERSE EN CONTACTO CON EL HOSPITAL, YA SEA PARA INFORMAR DE SU LLEGADA O DEL ESTADO DEL PACIENTE.

Page 67: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

B. CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN: ALGUNAS AMBULANCIAS DE RECIENTE FABRICACIÓN CUENTAN CON CÁMARAS DE VÍDEO QUE REGISTRAN LA ACTIVIDAD EN EL INTERIOR O EN EL EXTERIOR DEL VEHÍCULO.

SE UTILIZAN COMO UNA HERRAMIENTA DE PROTECCIÓN ANTE POSIBLES ATAQUES VIOLENTOS CONTRA LA AMBULANCIA, O EN ALGUNOS CASOS, COMO PRUEBAS ANTE UN CASO DE NEGLIGENCIA MÉDICA.

C. RAMPA: SUELEN LLEVAR UNA RAMPA O UN ELEVADOR EN LA PARTE TRASERA PARA FACILITAR LA CARGA DEL PACIENTE. SUELE SER IMPORTANTE CUANDO LA AMBULANCIA TIENE QUE TRATAR O LLEVAR A PACIENTES OBESOS O MINUSVÁLIDOS.

Page 68: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

D. ILUMINACIÓN ESPECIAL: EN CASOS DE PACIENTES CON FOTOSENSIBILIDAD, HAY AMBULANCIAS QUE DISPONEN DE ILUMINACIÓN ESPECIAL (EN COLORES AZUL O ROJO)

E. AIRE ACONDICIONADO: LAS AMBULANCIAS QUE DISPONEN DE AIRE ACONDICIONADO CUENTAN CON DOS PARTES SEPARADAS: UNA PARA LA ZONA DEL CONDUCTOR Y LA OTRA PARA LA ZONA DE TRATAMIENTO.

DE ESTA FORMA SE CONSIGUE UNA TEMPERATURA IDEAL PARA EL PACIENTE Y SE FILTRA EL AIRE, CONSIGUIENDO ASÍ ELIMINAR ASÍ AGENTES PATÓGENOS DEL AIRE.

Page 69: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 70: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 71: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD

AMBULANCIA

Page 72: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

1. CAMILLA CLINICA

2. TABLA ESPINAL LARGA Y CORTA

3. COLLAR CERVICAL

4. INMOVILIZADORES LATERALES PARA CRANEOS

5. ASPIRADOR DE GLERASS

6. ASPIRADOR MANUAL

7. MONITOR DESFIBRILADOR

8. VENTILADOR AUTOMATICO

9. FLUJOMETRO

10. HUMIDIFICADOR

Page 73: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

11. PANTALON G

12. FERULAS NEUMATICAS Y RIGIDAS

13. EQUIPO DE VIAS AEREAS

14. MALETIN PARA TRAUMAS

15. MALETIN DE MEDICAMENTOS

16. CHALECO DE ESTRICACION

17. FERULA METALICA PARA TRACCION

18. CAMILLA PLEGABLE

19. EQUIPO DE OXIGENO TERAPIA FIJO Y PORTATIL.

Page 74: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 75: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 76: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 77: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 78: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 79: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 80: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 81: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 82: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 83: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 84: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 85: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

EQUIPOS Y MATERIAL MEDICO UBICADOS EN UNA UNIDAD AMBULANCIA

Page 86: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 87: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

HISTORIA:

EL Dr. EDWARD DALTON, UN ANTIGUO CIRUJANO DEL EJÉRCITO FEDERAL, RECIBIÓ EL ENCARGO DE CREAR UN HOSPITAL CERCA DE NUEVA YORK.

INICIÓ UN SERVICIO DE AMBULANCIAS PARA LLEVAR A LOS PACIENTES LO MÁS RÁPIDO POSIBLE AL HOSPITAL Y CON UNA MAYOR COMODIDAD.

Page 88: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

MODULO DE MANEJO DEFENSIVO

¿Está Usted Preparado para evitar un Accidente de Tránsito?

Page 89: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

MANEJO  VIAL  DEFENSIVO  IQue es Manejo Vial Defensivo: 

Aplicar las técnicas defensivas para evitar accidentes de tránsito que involucra los errores de otros conductores  o condiciones adversas en la vía que dan lugar al accidente

Page 90: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 91: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 92: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 93: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

El objetivo principal es sensibilizar a los participantes sobre la

importancia de aplicar en su día a día el manejo defensivo, lo que

implica ser prudente en extremo y evitar todo exceso de confianza. El conductor que transita sobre una

vía debe manejar atento a los errores de los demás conductores y a las condiciones adversas que se puedan presentar, sin llegar jamás a utilizar la agresión o la violencia.

Page 94: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas
Page 95: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

De acuerdo a la LOPCYMAT todo empleado o trabajador que conduzca un vehículo al servicio de la empresa debe Recibir Entrenamiento...

Page 96: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

Número de accidentesRelacionados con la fatiga

Page 97: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas

MITOS SOBRE COMO COMBATIR LA FATIGA

El café puede ayudar a estar alerta.Falso. Los estimulantes no sustituyen el sueño – hacen que se sienta alerta por un período corto. Si usted no ha descansado se quedará dormido aunque tome café. A veces puede dormirse por períodos que duran solo 3-5 segundos, puede ser suficiente para matarlo mientras conduce. La cafeína tarda casi 30 minutos en actuar.Es mejor seguir. Yo no me quedo dormido.Falso. Estudios muestran que aún cuando las personas dicen no estar cansadas se quedarían dormidas en un cuarto oscuro. Si usted cree que no podría dormirse, recline el asiento y descanse 15 minutos. Se sorprenderá. Recuerde cerrar sus puertas y asegúrese que el vehículo tenga ventilación.La gente joven necesita descansar menos.Falso. De hecho, adolescentes y jovenes necesitan dormir más que los mayores de 30. Adolescentes y personas que se levantan temprano suelen sentirse alerta al anochecer, lo que los hace pensar que no necesitan descansar. Los entretenimientos de los jóvenes son estimulantes y los mantiene alertas – pero se desploman cuando la estimulación se detiene.

Page 98: Ambulancias: Unidades automotoras de emergencias medicas