Top Banner
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. TUTORÍA. LOS CUATRO ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DEL TUTOR. Monterrey, N. L. septiembre 2014
16

Ambitos deintervencion del tutor

Aug 11, 2015

Download

Education

Emiliana Zapata
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ambitos deintervencion del tutor

REFLEXIONES DIDÁCTICAS.REFLEXIONES DIDÁCTICAS.EL ESPACIO CURRICULAR DE EL ESPACIO CURRICULAR DE

TUTORÍA.TUTORÍA.LOS CUATRO ÁMBITOS DE

INTERVENCIÓN DEL TUTOR.

Monterrey, N. L. septiembre 2014

Page 2: Ambitos deintervencion del tutor

Los ámbitos de la acción tutorialLos ámbitos de la acción tutorial

Integración entre los alumnos y la dinámica de la escuela.

Seguimiento del proceso académico de los alumnos.

Convivencia en el aula y en la escuela.

Orientación hacia un proyecto de vida.

Page 3: Ambitos deintervencion del tutor

Ámbito I.- Integración entre los alumnos y la dinámica de la escuela.

Propósito:Acompañar a los alumnos en acciones que favorezcan procesos de integración entre los diversos aspectos de su vida y la dinámica de la escuela secundaria.

Page 4: Ambitos deintervencion del tutor

Sugerencias para el desarrollo del Ámbito I

Las necesidades de los alumnos.

Crear estrategias de bienvenida e integración entre los alumnos.

El reglamento escolar.

Ambiente de respeto y confianza Sentimientos, emociones y pensamientos.

Page 5: Ambitos deintervencion del tutor

Continuación…Continuación…

Grupos recreativos, culturales, artísticos y deportivos.

Propiciar que los alumnos compartan sus vivencias formativas en torno a elementos escolares.

Las instalaciones de la escuela.

Page 6: Ambitos deintervencion del tutor

Ámbito II.- Seguimiento del proceso académico de los alumnos.

Propósito: Promover el desarrollo de estrategias que le

permitan al alumno revisar y comprender sus procesos en el aprendizaje de los diversos contenidos curriculares.

Page 7: Ambitos deintervencion del tutor

Factores que causan las problemáticas que enfrentan los

alumnos de secundaria. La poca motivación para el estudio.

El uso inadecuado de estrategias y hábitos de estudio.

La violencia escolar.

El inadecuado manejo de los cambios fisiológicos y emocionales del adolescente.

Las exigencias centradas en las calificaciones.

Los mecanismos disciplinarios coercitivos.

Page 8: Ambitos deintervencion del tutor

Sugerencias para el desarrollo Sugerencias para el desarrollo del ámbito II.del ámbito II.

Las estrategias que emplean los alumnos para aprender.

Actividades colaborativas y de trabajo en equipo. Técnicas de estudio.

Características de los alumnos tutorados.

Page 9: Ambitos deintervencion del tutor

Ámbito III.- Convivencia en el aula y en la escuela.

Propósito:

Favorecer el diálogo y la solución pacífica de los conflictos en el grupo y la comunidad de aprendizaje; el reconocimiento, respeto y valoración a la diversidad y al trabajo colaborativo como un medio para la formación y el desarrollo personal y del grupo.

Page 10: Ambitos deintervencion del tutor

Sugerencias para el desarrollo Sugerencias para el desarrollo del Ámbito III.del Ámbito III.

El reglamento interno del grupo.

La importancia y riqueza de la diversidad entre las personas.

La solución no violenta de los conflictos.

La seguridad en las escuela.

La disciplina escolar.

Page 11: Ambitos deintervencion del tutor

Ámbito IV.- Orientación hacia un Ámbito IV.- Orientación hacia un proyecto de vida.proyecto de vida.

Propósito:

Propiciar el autoconocimiento y el desarrollo de la capacidad de elección y decisión de los alumnos. Esto puede hacerse mediante la reflexión sobre el compromiso requerido para la elaboración de un proyecto de vida.

Page 12: Ambitos deintervencion del tutor

Sugerencias para el desarrollo del ámbito IV.

Aptitudes y potencialidades de los alumnos.

Visualización de los posibles escenarios futuros en los cuales puedan desempeñarse.

Autoestima, confianza y asertividad.

Alimentación correcta y saludable.

Consumo de agua potable. Actividad física.

Page 13: Ambitos deintervencion del tutor

El Plan de Acción TutorialEl Plan de Acción Tutorial

Comprende la integración e interpretación de un diagnóstico de las características, necesidades, inquietudes, intereses y propuestas de los adolescentes.

Page 14: Ambitos deintervencion del tutor

El Plan de Acción Tutorial

Debe entenderse como un documento indicativo sujeto a permanente reelaboración, y que se modifica a partir de la dinámica del grupo y de los individuos que lo integran.

Page 15: Ambitos deintervencion del tutor

Orientaciones para la acción Orientaciones para la acción tutorial.tutorial.

Diagnóstico del grupo.

Planeación y valoración del grupo. Evaluación formativa y de retroalimentación.

El aspecto central de la tutoría es la vide de los adolescentes.

Page 16: Ambitos deintervencion del tutor

Seguimiento de la acción tutorial

La retroalimentación personal.

La retroalimentación entre pares.

La retroalimentación por parte de los alumnos.