Top Banner
Ámbitos Del Ejercicio Profesional
31

Ambito del Ejercicio Profecional

Jan 22, 2018

Download

Design

Gabriela Guzman
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ambito del Ejercicio Profecional

Ámbitos Del Ejercicio Profesional

Page 2: Ambito del Ejercicio Profecional

1. Averiguar cuáles instituciones rigen, regulan y/o se relacionan con el ejercicio profesional.

Jennifer Mera 16-0018Nicole Rivera 16-0545Melanie Ureña 16-0227Pamela Jimenez 16-0732Melissa De Pena 16-0230

Page 3: Ambito del Ejercicio Profecional

1.1 Instituciones que rigen, regulan y/o se relacionan con el ejercicio profesional.Nacionales

Page 4: Ambito del Ejercicio Profecional

Adoprodi

•Asociación Dominicana de Profesionales del Diseño fundada en enero del 2004.• Agrupa todas las vertientes del Diseño•Promueve el desarrollo profesional y cultural del diseño en relación con las propuestas nacionales e internacionales.

Page 5: Ambito del Ejercicio Profecional

Ministerio de Obras Públicas

A través de la Oficina Central de Tramitación de Planos, OCTP, se encarga de recibir, el analizar y la aprobar los proyectos de las edificaciones a nivel nacional.A través del Departamento de Inspección de edificaciones privadas, se encarga de garantizar que su ejecución se realice de acuerdo con las normas técnicas, especificaciones, y planos del proyecto, que han sido previamente aprobados en la Oficina Central de Tramitación de Planos

Page 6: Ambito del Ejercicio Profecional

Ministerio de CulturaA través de la Dirección de Patrimonio Monumental vela, protege, y conserva el patrimonio monumental y arquitectónico de la nación, entre estos, todos los monumentos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Page 7: Ambito del Ejercicio Profecional

Ayuntamiento Distrito Nacional

Con su Dirección de Patrimonio Cultural Inmueble, promueve, asegura y protege el patrimonio cultural inmueble del Distrito

Nacional, aplicando normas que regulen las intervenciones permisibles

Esta dirección se creó en agosto de 2008.A través de su Dirección de Plantamiento Urbano revisa y controla la habitabilidad,

estética y funcionabilidad de los proyectos de edificaciones y urbanizaciones

Page 8: Ambito del Ejercicio Profecional

Ministerio de Obras Públicas

A través de la Oficina Central de Tramitación de Planos, OCTP, se encarga de recibir, el analizar y la aprobar los proyectos de las edificaciones a nivel nacional.A través del Departamento de Inspección de edificaciones privadas, se encarga de garantizar que su ejecución se realice de acuerdo con las normas técnicas, especificaciones, y planos del proyecto, que han sido previamente aprobados en la Oficina Central de Tramitación de Planos

Page 9: Ambito del Ejercicio Profecional

1.1 Instituciones que rigen, regulan y/o se relacionan con el ejercicio profesional.Internacionales

Page 10: Ambito del Ejercicio Profecional

AladiAsociación Latinoamericana de DiseñoAbarca el diseño industrial, de moda, textil, gráfico y de interioresTiene como misión promover globalmente la producción del diseño latinoamericano.Además de República Dominicana, son miembros Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Venezuela, Uruguay

Page 11: Ambito del Ejercicio Profecional

International Federation of Interior

Architects/DesignersEs la voz global y autoritaria de los profesionales

del diseño de interiores. Se considera una fuente de intercambio de

conocimientos y experiencias. Fundada en 1963 en Dinamarca

Presenta profesionales, educadores y partes interesadas de la industria en 110 países en todos

los continentes. Sede principal- Nueva York

Page 12: Ambito del Ejercicio Profecional

Asociación de Diseñadores Profesionales

Asociación de ámbito estatal, creada en Barcelona el año 1978 que defiende los intereses profesionales del sector del

diseño. Está integrada por diseñadores gráficos,

industriales, de interiores, empresas, instituciones y estudiantes interesados en

interrelacionarse.

Page 13: Ambito del Ejercicio Profecional

Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales

del UruguayADDIP es una institución sin fines de lucro.

Es una herramienta para integrar profesionales del ámbito del Interiorismo, Arquitectura y Diseño. Ademáa busca dinamizar el ámbito

profesional, empresarial y educacional

Page 14: Ambito del Ejercicio Profecional

Asociación de Empresas de Diseño Español

Asociación interlocutora ante las Administraciones Públicas en defensa

de los intereses del sector industrial del diseño. Apuesta por el futuro,las

nuevas ideas, y la gestión

Page 15: Ambito del Ejercicio Profecional

SMI, Sociedad Mexicana de Interioristas

Sociedad sin fines de lucro que vincula a profesionistas, académicos, proveedores y medios

del interiorismo en México. Fundada por jóvenes profesionales en el 2003.

Page 16: Ambito del Ejercicio Profecional

Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación

Es una plataforma que busca fomentar la profesión del diseño de iluminación,

estableciendo criterio y responsabilidad profesional.

Tiene como objetivo generar una mayor cultura de la luz, estableciendo criterios y responsabilidades profesionales.

Page 17: Ambito del Ejercicio Profecional

Asociación de Diseñadores de la Comunidad de

Valencia

Esta promueve y difunde la actividad profesional de diseñadores industriales, gráfico e interioristas

de la comunidad valenciana

Page 18: Ambito del Ejercicio Profecional

Referencias

A-pdi.orgAdcv.com

Adp-barcelona.comAdoprodi.blogspot.do

And.gob.doCultura.gob.do

Disenioaladi.orgMopc.gob.do

Smimexico.com

Page 19: Ambito del Ejercicio Profecional

Amelia Pepen 16 0196Amabel Fernandez 16 0442Gabriela Guzman 16 0645Lisa de los Santos 16 0615

2.Visitar una Empresa de Interiores

Averiguar la composición de una empresa de interiores.

Page 20: Ambito del Ejercicio Profecional

Patricia Alvarez...

● Dominicana.

● Estudio en Filadelfia Diseño de Interiores

● Se dedica a todas las áreas del diseño (asume retos), especialista en residencial y comercial.

● 23 años de experiencia, fundamentado en la relación con el cliente armoniosa.

Page 21: Ambito del Ejercicio Profecional

Surgió en base a intuición y valentía. Su primer trabajo lo hizo sin haber estudiado; surgió con la creación del diseño del Consulado Italiano.

Empezó de manera informal y por un lamentable accidente que sufrió hace casi 30 años tuvo que quedarse por mucho tiempo en los Estados Unidos. Esto la

obligó a estudiar diseños de interiores en los Estados Unidos, y esta oportunidad le abrió muchas puertas, habiendo ya iniciado sin una técnica. El deseo, la intuición y la parte artística es verdaderamente lo que te lanza a ser

una profesional con una buena trayectoria.

”Hay que tener una pasión por lo que se hace, siempre seguir aprendiendo y estudiando”

Page 22: Ambito del Ejercicio Profecional

ICONOSIconos dispone de una amplia selección de elementos de diseño que incluyen novedosos materiales de terminación, como papeles decorativos y telas, sistemas arquitectónicos de puertas corredizas, sistemas para colocación de obras de arte, fuentes de agua y mobiliario de interior y exterior.

Mobiliario para InterioresMobiliario para ExterioresBarras de Acero Inoxidable para Puertas ArquitectónicasSistema de Instalación de Obras de Arte, Barras con Cables de Acero e IluminaciónCortinas Decorativas de AguaPapeles DecorativosTelasVisillosBlackoutTerminales de Cortinas

Page 23: Ambito del Ejercicio Profecional

COMPOSICIÓN DE LA EMPRESA

5 Diseñadoras

1 Responsable de limpieza

2 Choferes: Buscan y llevan cosas básicamente, (van a los bancos, buscan las mercancías en las tiendas, las llevan a los talleres donde las van a trabajar,)

1 Utility: pone los cuadros, abre las ranuras, instala lámparas, limpia cuando es necesario, espera a los suplidores, abre, cierra.

Page 24: Ambito del Ejercicio Profecional

ÁREAS DE LA EMPRESA

Page 25: Ambito del Ejercicio Profecional

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

1. Llega un cliente, se entrevista para el alcance de lo que quiere, definir el tipo de proyecto que se va a intervenir.

Es muy importante tener una fluidez, contacto personal con el cliente.

PRIMERENCUENTRO

Page 26: Ambito del Ejercicio Profecional

2. Visitar el sitio, para poder analizarlo. Impacto del espacio. Uno siente el espacio, una química, una identidad con el espacio.

Se visualiza que se puede hacer. Se procede a hacer una carta de introducción. Se agradece por la elección, confirmar que se van a empezar el proyecto, la intervención, a partir de ese momento, se empieza con un presupuesto.

Se solicita un depósito, un monto no muy significativo.

“Nadie puede ponerse a trabajar para que después se cancele”.

SEGUNDOENCUENTRO

Page 27: Ambito del Ejercicio Profecional

Con el depósito se crea un semi compromiso.

La gente cree que el diseño es jugar muñecas.

“El diseño tiene que tener una identidad, una personalidad. Uno tiene que pensar las cosas, porque un espacio no puede simplemente ser un copy/paste de una tienda.

Cada espacio según su función tiene una dinámica. Se toma en consideración el tipo de gente, la cantidad de gente, el estilo. Para hacer el diseño de un espacio hay que sentarse a pensar, medir, dibujar”…

Page 28: Ambito del Ejercicio Profecional

Después de que el cliente acepta el pago del depósito, hay que hacer un levantamiento, o confirmar los planos.

Es una forma de tu salvarte antes del problema. Siempre confirmar los espacios.

TERCERENCUENTRO

Page 29: Ambito del Ejercicio Profecional

Se le presenta al cliente 3 presupuesto, que serían tres diferentes escalas.

Un diseño básico o módico, uno medio y un diseño lujoso.

Hay cosas que se negocian otras que no, pero nunca se pelea con el cliente.

Una segunda carta donde se explican los desembolsos, para iniciar, en el medio del proyecto, y el último una semana antes de entregar.

Es muy difícil parar una obra solo porque un pago se retrasó, tener un margen en donde se pueda cubrir los imprevistos. Todas las torres tienen horario.

La primera entrevista, segunda visitar el espacio, tercera carta de presentación, aprobada se hace el presupuesto, luego de que se aprueba el presupuesto se empieza a trabajar.

Page 30: Ambito del Ejercicio Profecional

3. Hacer un organigrama de una empresa de interiores.

Valerie RosarioPatricia EduardoMaria UbieraElisa TavarezYamileth Ortiz

Page 31: Ambito del Ejercicio Profecional

...

...