Top Banner
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Aplicación: “MOBINCUBE” Integrantes: Alday Salazar Katia Itzel Diaz Chavez Daniel Quintanar Ramírez Esteban Josué Pérez Landeros Diana Elizabeth Rivera Neri David Aram Martínez López Carlos Alfredo (Coordinador) Fecha de entrega: 19 /Octubre/ 2015
21

AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Jan 26, 2016

Download

Documents

(19/10/15) Trabajo Exposición
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y

Administrativas

Aplicación:

“MOBINCUBE”

Integrantes:

Alday Salazar Katia ItzelDiaz Chavez DanielQuintanar Ramírez Esteban JosuéPérez Landeros Diana ElizabethRivera Neri David AramMartínez López Carlos Alfredo (Coordinador)

Fecha de entrega:

19 /Octubre/ 2015

Page 2: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Índice

Introducción……………………………………………………………………………..…3

Capitulo 1 “Factor Comercial”………………………………………………………....4

Capitulo 2 “Competencia”………………………………………………..……………..5

Capitulo 3 “Mercado”…………………………………………………………………....6

Capitulo 4 “Factor Económico”…………………………………………….………....8

Capitulo 5 “Estudio Técnico”………………………………………………………….9

Conclusión………………………………………………………………………………...15

Bibliografía………………………………………………………………………...………15

2

Page 3: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Introducción

MOBINCUBE

Es una plataforma desarrollada por una startup española, es la herramienta más completa del mercado que permite crear aplicaciones sin necesidad de saber programar, de ahí su eslogan "The App builder for everyone!" (El creador de aplicaciones para todo el mundo). Las apps creadas son compatibles con iPhone, iPad, Android, Windows Phone y BlackBerry.

El proyecto es desarrollado por medio de un asistente web que, de forma visual, permite hacer la aplicación, diseñarla al gusto y difundirla en el market oficial de las plataformas que decidamos como son Google Play, Apple's App Store, Microsoft Phone Store.

Estas apps creadas en Mobincube estan basadas en HTML5 y JavaScript. La plataforma es gratuita, pero el producto final (app) tendrá publicidad que dará ingresos tanto al desarrollador como a la empresa creadora de Mobincube. Ademas ofrede versiones premium que ofrecen actualizaciones de las apps.

En 2014 siendo una joven startup contaba ya con 200 000 usuarios en la plataforma. La empresa tiene como objetivo internacionalizar las operaciones y que está crezca consiguiendo inversores en Estados Unidos que permitan ampliar su negocio y establecer alianzas con otras empresas.

Algunas de las ventajas de Mobincube son:

No se necesita instalar ningún software en el ordenador.- Podemos crear aplicaciones móviles y editar nuestras apps desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet y un navegador.

Si tenemos conocimientos en programación, Mobincube permite agregar módulos (html y javascript).- Esta parte nos brinda una mejor funcionalidad interactuando con el resto de la aplicación.

Es muy sencillo de utilizar sin necesidad de saber programar.- Podemos diseñar nuestra app agregando imágenes, videos, textos, entre otros elementos.

Ofrece plantillas asistidas 100% personalizables.- Esta opción nos permite adaptar nuestras apps de acuerdo a nuestras necesidades.

Mobincube es totalmente gratis.

No tiene límite de proyectos que puedes crear ni de descargas de las apps. Podemos crear todas las aplicaciones que se nos ocurran, las cuales podrá tener millones de descargas.

Es compatible con diversos sistemas operativos móviles.

3

Page 4: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Podemos generar ingresos ganando el 70% del dinero.

Se puede eliminar publicidad utilizando uno de los planes premium.

Capitulo 1 “Factor Comercial”

En Oct 2015, Mobincube cuenta con 650.000 usuarios/desarrolladores de apps

La licencia de uso de MOBINCUBE le otorga el derecho a crear, editar y publicar aplicaciones móviles con fines comerciales.

Antes de crear una aplicación con Mobincube debemos tener en cuenta 5 puntos importantes:

1.- ¿Qué tipo de app es?

Existen muchos tipos de apps: de marca, juegos móviles, advergames, apps de m-commerce, etc.

2.- ¿A quién va dirigida?

Se debe definir edad, sexo, nivel de ingresos, estudios, sistema operativo, etc.

3.- ¿Has hecho un estudio de mercado?

Para crear una app debe estudiarse el mercado a conciencia: apps existentes, competencia, etc. ¿Qué ofrece tu app a diferencia de las demás?

La mejor forma de saberlo es preguntar al público objetivo de tu app móvil sobre si existe ninguna aplicación que cubra esa necesidad y si estarían dispuestos a pagar por aplicaciones móviles que cubran esa necesidad.

4.- ¿Cómo vas a obtener ingresos?

Aplicar una estrategia de monetización adecuada para recuperar la inversión, que a excepción de que sea una app con fines sociales, se tiene que tener muy claro cómo hacerlo. No es recomendable empezar sin una estrategia clara , por ejemplo:

Cobrar un pago por descarga: el usuario realiza un pequeño pago para descargarse la app. Investigar la competencia si utiliza esta técnica y a qué precio es imprescindible.

Modelo de Publicidad: incluye muchos tipos de publicidad en apps como banners, comerciales, recomendando otras apps, visualizando videos, etc. Modelo freemium:

4

Page 5: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

ofrece a un usuario una versión gratuita pero que también pueda pagar una suscripción por servicios extras.

Modelo del e-commerce: Que el usuario pueda realizar compras de productos dentro de la propia App móvil.

Modelo de micropagos: se paga de forma puntual por ciertos productos o servicios. Es el típico modelo de los juegos donde se realizan pequeños pagos por ciertas funcionalidades o acciones puntuales.

5.- ¿Cuál es el presupuesto de la app?

Calcular un presupuesto es determinante, siempre dependerá de las funciones que tu aplicación vaya a tener.

Existen varios sistemas operativos y unos tienen más cuota de mercado que otros, por los que unos serán imprescindibles si queremos crear una app móvil de éxito.

a. Android: El sistema operativo de Google es el líder absoluto del mercado en todo el mundo con más del 80% de usuarios, excepto quizás en Estados Unidos, donde Apple todavía tiene una gran presencia.

b. iOS: Aunque Apple queda en segundo lugar en el mercado de dispositivos móviles, lidera con el iPad el mercado de las tablets, por lo que recomendable desarrollar apps en iOS.

c. Windows Phone: el S.O. de Microsoft es el tercer sistema más utilizado pero con una cuota muy baja, por lo que los desarrolladores de apps para Windows Phone también tendrán cabida en tu proyecto.

d. BlackBerry: Aunque el sistema operativo de esta marca sigue dando sus últimos coletazos en ciertos países, solamente será útil tener tu app en este mercado cuando hayas dominado los anteriores.

e. Symbian, Ubuntu Touch y Firefox OS: son sistemas operativos menores con objeto de unos pocos desarrolladores de apps especializados y sólo se deben pensar en ellos cuando se tienen grandes apps como Facebook o Whatsapp.

Capitulo 2 “Competencia”

En el mercado se establecen oportunidades y amenazas ya que está creciendo mucho la tecnología y la demanda de Windows Phone y su marketplace de apps. Los usuarios están publicando cada vez más en dicho market, y todo sea dicho, la rentabilidad que obtienen con las apps publicadas en dicho marketplace está aumentando de manera muy rápida.

5

Page 6: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

El director de Mobincube respondió a una pregunta acerca de qué tanto están considerando la competencia o qué piensan acerca de que surjan proyectos similar a este. “Cada vez hay más herramientas de Háztelo tú mismo de aplicaciones para Smartphone. Eso para nosotros es buena noticia, porque quiere decir que hay mucha demanda. Y que no hemos creado un producto solo para nosotros. Pero aunque cada día salen más herramientas, los medios especializados y los blogs siguen considerándonos como una de las mejores herramientas existentes, en muchos casos la mejor.”

Es bastante claro que Mobincube no es el único servicio que existe dentro de este segmento; ya operan otras plataformas que ofrecen a los usuarios la posibilidad de crear sus propias apps sin saber programar las cuales serán mencionadas más adelante. Sin embargo.

Iñaki Roda, uno de los responsables de Mobincube que además capitaneará la expansión a Estados Unidos de la startup, comentó lo siguiente; “El valor diferencial de Mobincube está en su flexibilidad, en la posibilidad de desarrollar apps para dispositivos Java (que aún siguen teniendo bastante mercado)”

Hay otras 5 plataformas muy similares a Mobincube las cuales representan las mismas tareas que son; crear aplicaciones móviles y poder subirlas a las tiendas en línea, desarrollar actualizaciones para las mismas sólo con las cuentas de paga y las oportunidades de emprender y generar utilidad tanto para los start up como para los desarrolladores.

Appery: Es un plataforma de la famosa cloud computing que permite desarrollar sin la necesidad de instalar en el equipo.

Mobile Roadie: Permite desarrollar para IOS y Android, pero tiene la característica principal de poder editar y corregir tanto en la nube como en el equipo donde se instaló.

TheAppBuilder: Aquí se permite generar apps para Android y para IOS, lo que la destaca de las demás es que puede generar actualizaciones ilimitadas además de proveer aplicaciones con servicios privados.

Appy Pie: Nos permitirá desarrollar sin la necesidad de tener conocimientos de programación y su principal característica es que funciona con cualquier plataforma.

AppMachine: Es una plataforma donde se podrán crear aplicaciones nativas profesionales tanto para IOS como para Android y cuenta con 3 diferentes tipos de planes para los desarrolladores.

6

Page 7: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Capitulo 3 “Mercado”

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Las aplicaciones (Apps) son programas que se instalan en los dispositivos móviles (teléfonos celulares o tablets, computadores o televisores con internet), y que permiten realizar una serie de funciones y servicios que conectan a los usuarios con un determinado contenido

Tipos de aplicaciones móviles

7

Page 8: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

•Comunicaciones•Multimedia•Juegos•Productividad•Viajes

•Utilidades•Compras•Entretenimiento•Bienestar

8

Page 9: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Mercado de Comercio

Actualmente el potencial del mercado de desarrollo de aplicaciones móviles sigue en aumento.

Se pronostica que las descargas de aplicaciones a través de teléfonos Apps inteligentes alcanzarán las 56 mil millones

•89% corresponderán a Android,

•34% iOS

•4% Windows Phone

•3% Blackberry iOS.

Actualmente 1200 millones de usuarios utilizan aplicaciones móviles y se espera que para 2017 haya 4400 millones con respecto a la tendencia mundial en términos de crecimiento de la industria de las aplicaciones móviles, observamos lo siguiente:

Precios de referencia.

Es importante mencionar que las aplicaciones más populares en este mercado corresponden a aquellas que son de descarga gratuita. Los precios de las aplicaciones pagadas suelen ser reducidos, pero varían de acuerdo al sistema operativo para el cual están diseñadas. Éstas últimas tienen un margen de precios que varía entre los 0,79 y los 799,99 euros23.

9

Page 10: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Con respecto a los developers interesados en comenzar a desarrollar sus aplicaciones en el mercado alemán, los promedios de costos, según nivel de complejidad de la aplicación, son los siguientes:

Capitulo 4 “Factor Economico”

"Acercar el desarrollo de apps móviles a las personas que no saben programar siempre ha sido nuestra pasión. Mobincube ayuda a gente sin conocimientos técnicos y a pequeñas empresas a convertir sus ideas en apps móviles y lanzar sus productos al mercado de manera muy rápida".

Fernando Marzal Cofundador de MobincubeFundador Fernando Marzal

Mobincube, es el líder mundial entre las herramientas de desarrollo ágil de aplicaciones que no requieren conocimiento de programación.

Los ingresos de la compañía provienen en su mayoría de servicios de publicidad y editoriales que pagan los clientes premium.

La empresa cuenta con más de 200,000 usuarios, más de 18.000 aplicaciones publicadas y una tasa de crecimiento mensual del 30% generan más de 1 millón de descargas nuevas cada mes, además de estar esperando una inversión de 1,1 millones de euros tras celebrar una alianza con la compañía moBack.

10

Page 11: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

La flexibilidad del software, permite a los desarrolladores de aplicaciones que utilizan la plataforma de Mobincube crear aplicaciones para sus clientes reduciendo su tiempo de desarrollo.

Los usuarios de Mobincube no necesitan crear una aplicación para cada mercado en el que quieren publicarlo, el software genera automáticamente el código que se adapta a cada plataforma. Mobincube está disponible actualmente para crear aplicaciones nativas de iOS, Android, Blackberry y Windows Phone, además de una versión HTML5 Web App que permiten generar ganancias de hasta 12.000 euros al mes.

Capitulo 5 “Estudio Tecnico”

11

Page 12: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

El proyecto técnico de demostración como finalidad hacer un análisis de la operación de la empresa Danubios para establecer propuestas y recomendaciones así como diseñar estableciendo bases para su funcionamiento de un Salón de eventos.

12

Page 13: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

13

Page 14: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

14

Page 15: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

15

Page 16: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Conclusión

16

Page 17: AM4CM60-Eq4-MOBINCUBE

Como resultado del trabajo presentado, es posible concluir que la herramienta que investigamos "Mobincube" es una aplicación multimedia ya que a nosotros como usuarios, nos permite manejar información como son videos, imágenes, gráficos, animaciones, sonidos, texto, entre otros elementos.

Por otro lado consideramos que esta aplicación multimedia nos brinda diversos beneficios, como crear apps en línea, generar ganancias, personalizar nuestras aplicaciones, usar plantillas, y sin costo alguno. Como se pudo observar en el ejemplo que presentamos, el diseño fue tomado de una plantilla de mobincube de forma sencilla y rápida.

Sin duda obtendremos más noticias sobre mobincube, ya que esta startup está creciendo exponencialmente gracias a su facilidad de uso, poco a poco se está volviendo más popular y muchos desarrolladores la prefieren al momento de desarrollar sus apps. Muchos inversionistas esta volteando hacia MobinCube y miran con buenos ojos a esta pequeña empresa de desarrollo ágil de aplicaciones.

El desarrollo de aplicaciones móviles en la actualidad tienen una tendencia muy fuerte ya que manejan diversa funciones que le permiten al usuario controlar diversos contenidos, existen diversos tipos de estas aplicaciones como lo son de comunicaciones, multimedia, juegos entre otras.

Actualmente el potencial de este mercado va en aumento aproximadamente 1200 millones de usuarios las utilizan y se prevé que en el 2017 4400 millones de usuarios utilizaran aplicaciones móviles. El desarrollo de estas aplicaciones va de 1 hasta 800 euros por lo que es un mercado bastante exitoso.

Bibliografía

http://www.mobincube.com/es/

http://hipertextual.com/2014/01/mobincube-plataforma-desarrollo-apps

https://www.youtube.com/user/Mobincube

17