Top Banner
Integrantes: Integrantes: - Cabrera, Dana - Cabrera, Dana - Luna, Araceli - Luna, Araceli - Peche, Ángel - Peche, Ángel - Palomino, Harold - Palomino, Harold “Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversid Profesor: Teófilo J. Profesor: Teófilo J. Obregón Calero Obregón Calero
12

ALUMNOS

Mar 16, 2016

Download

Documents

TRABAJOS DE MIS ALUMNOS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ALUMNOS

Integrantes:Integrantes:- Cabrera, Dana- Cabrera, Dana- Luna, Araceli- Luna, Araceli- Peche, Ángel- Peche, Ángel

- Palomino, Harold- Palomino, Harold

“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad”.

Profesor: Teófilo J. Obregón Profesor: Teófilo J. Obregón CaleroCalero

Page 2: ALUMNOS

¿ Qué es ?¿ Qué es ?

Es el Congreso de la RepúblicaEs el Congreso de la República

Cámara Única:Cámara Única:130 congresistas130 congresistas

•La unidad del pueblo se expresa mejor en un órgano.•Más rápido y no requiere de un doble examen•Evita los abusos de poder del gobierno•Es más expeditiva en los debates y no hay discrepancias.•Ahorro del fondo público por la existencia de menos parlamentarios.

ÓrganoÓrganoIntegralIntegral

Page 3: ALUMNOS

Historia :Historia :El primer congreso surge tras

la proclamación de la independencia.

Presidido por Francisco Javier de la Luna Pizarro

En 1824,Simón Bolívar llega al Perú, y estructuró una nueva constitución (Vitalicia) presidencialista y estableció un

Congreso con tres cámaras.

DiputadosCámara Baja

TribunosSuprema Cámara

SenadoresCámara alta

En 1828,la constitución promulgada por José de la Mar

estableció la bicameralidad

Se mantuvo vigente hasta el año 1992

Page 4: ALUMNOS

Tras el golpe de estado por Parte de Juan Alvarado hacia Belaunde en 1968, el

congreso se disuelve hasta 1978

En 1979 se establece el Congreso Bicameral

El 5 de Abril Fujimori disuelve el congreso

En 1993 se convoca a Asamblea Constituyente

Se establece la Unicameralidad

Page 5: ALUMNOS

Visión

Enfrentarse de forma eficaz y certera ante los desafíos con magistrados comprometidos por el cambio, transformación y modernidad, dando

seguridad y plena confianza a la ciudadanía

Misión

Administrar la justicia que garantice la seguridad jurídica y tutela jurisdiccional que contribuya con el estado de derecho manteniendo

un equilibro pacifico social

Visión y MisiónVisión y Misión

Page 6: ALUMNOS

Poder Legislativo

Desde 1995, un congreso unicameral

Esta formada por una cámara legislativa de 120 congresistas , y 130 a

partir del 28 de julio de 2011

El actual congreso se instalo el 25 de julio del 2011

CaracteristicasCaracteristicas

Page 7: ALUMNOS

unicameral. 130 congresistas.

Es elegido cada cinco años

Autónomo

Normativa

Económica

Inicia investigaciones de interés publico

Política

Administrativa

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

CaracterísticasCaracterísticas

Page 8: ALUMNOS

Funciones del P. LegislativoFunciones del P. Legislativo

• Dar leyes y Resoluciones Legislativas• Velan por el respeto y el cumplimiento de las

leyes.• Aprobar el presupuesto y la cuenta

general(CONTRALORIA)• Autorizar empréstitos conforme a la constitución.• Ejercer el derecho de amnistía.• Aprobar la demarcación territorial que proponga el

Poder Ejecutivo.

• Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la Republica.

• Autorizar al Presidente de la Republica para salir del país.

Page 9: ALUMNOS

PLENO

CONSEJO DIRECTIVO

LA JUNTA DE PORTAVOCES

LA PRESIDENCIA

LAS COMISIONES

C

C

C

C

C

C

Estructura y Organización del congresoEstructura y Organización del congreso

Page 10: ALUMNOS

Presidente del CongresoPresidente del Congreso

Page 11: ALUMNOS

Composición del CongresoComposición del Congreso

Page 12: ALUMNOS

•Peruano de nacimientoPeruano de nacimiento•Haber cumplido 25 años Haber cumplido 25 años •Gozar del derecho al sufragioGozar del derecho al sufragio

RequisitosRequisitos