Top Banner
ALTERACIONES FUNCIONALES 1. Corteza Cerebral: Control motor voluntario Función sensitiva conciente Lenguaje Función visual 2. Núcleos grises centrales: Control motor involuntario Tono muscular 3. Cerebelo: Control coordinación movimiento
41

ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

Sep 20, 2018

Download

Documents

truongtruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

ALTERACIONES FUNCIONALES

1. Corteza Cerebral:Control motor voluntarioFunción sensitiva concienteLenguajeFunción visual

2. Núcleos grises centrales:Control motor involuntarioTono muscular

3. Cerebelo:Control coordinación movimiento

Page 2: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

TRASTORNOS NEUROLOGICOSFRECUENTES

1.- Hipertensión Intracraneana2.- Compromiso Agudo de Conciencia3.-ECV o ACV

Page 3: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

1.- HIPERTENSIONINTRACRANEANA (HTIC)

de 5 a 15 mmHg

manifestaciones clínicas iniciales de la HTIC son cefalea,náuseas, vómitos y edema papilar en el fondo de ojo.

consecuencias más importantes de la HTIC , y quepueden llevar a la muerte del paciente, son dos:

1) Desplazamiento de estructuras y herniación• uncus del temporalcompromiso de conciencia, anisocoria y hemiparesia,• amigdalas cerebelosasalteraciones de la respiración, cardiovasculares, y muerte

del paciente2) Isquemia encefálica:

Page 4: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL
Page 5: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

2.- COMPROMISO AGUDO DE CONCIENCIA1. Lucidez2. Obnubilación3. Sopor4. ComaLos mecanismos fisiopatológicos

Tóxico-metabólicos (comas metabolicos)Por lesión intracraneana o neurológicos : (lesión

focal )

Page 6: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL
Page 7: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

Enfermedad cerebrovascular(ecv)

• Son alteraciones neurológicassecundarias a una isquemia o hemorragiadel encéfalo producto de una alteraciónvascular

• En un 80 a 85% de los casos sonaccidentes de tipo isquémicos y en un10-20%, hemorrágicos

Page 8: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

• ISQUEMICOS (INFARTO)A) AterotrombóticosB) Embolicos - CardioembólicosC) Lacunares (15mm)D) Otros (Embolia grasa, gaseosa, por cuerpos extraños)

• HEMORRÁGICOSA) IntraparenquimatosoB) Subaracnoideo

Page 9: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

El infarto cerebral es la consecuencia de uncese del aporte circulatorio a un territorio

encefálico que determina un déficit neurológicode más de 24 horas de duración.

Page 10: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

Los AIT son breves episodios depérdida focal de la función cerebraldebidos a isquemia en un territoriocerebral irrigado por un sistemavascular

duración menor a 24 horas.

no dejan ningún déficit persistente, ycon frecuencia los ataques sonmúltiples.

Page 11: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

Ictus es el término genérico y sindrómicoque incluye el infarto cerebral, la

hemorragia intracerebral y la hemorragiasubaracnoidea

Page 12: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

ECV isquémica

Una disminución generalizada o global del flujoencefálico, secundario a una hipotensiónsistémica de cualquier origen. Esto produce,– un síncope,– una isquemia o– infarto

en las zonas limítrofes de la distribución de lasarterias cerebrales, o una- necrosis encefálica masiva.

Page 13: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

Trastornos de la motilidadTIPO DE MOVILIDAD APARATO INCITADOR APARATO EJECUTOR

MOTILIDAD CINÉTICA

Movimiento reflejo Arco Reflejo

Movimiento automáticoSistema extrapiramidal

Movimiento asociadoMovimiento Voluntario Sistema Piramidal

MOTILIDAD ESTÁTICASistema Piramidal

Tono Muscular Sistema ExtrapiramidalCerebelo

NEURONA

MOTRIZ

PERIFERICA

Page 14: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL
Page 15: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

PARALISIS/PARESIA

NEURONAMOTORACENTRAL ONUCLEAR

NEURONAMOTORAESPINAL OPERIFERICA

DIFERENTES FUNCIONES

Page 16: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL
Page 17: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

VIA PIRAMIDAL

Page 18: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

SINDROME PIRAMIDAL -HEMIPLEJIA

• Definición• Etiología• Formas de presentación s/ nivel de la

lesión• Periodos

Page 19: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

ELEMENTOS DEL SINDROMEPIRAMIDAL

DEFICIT MOTORABOLICIÓN DE REFLEJOS SUPERFICIALES SIGNOS DE DÉFICITHIPEREXTENSIBILIDADATROFIA MUSCULAR

SINCINESIASCLONUSSIGNO DE BABINSKI SIGNOS DE LIBERACIÓNHIPERREFLEXIA PROFUNDAHIPERTONÍA ESPÁSTICA

Page 20: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

TIPO LESION Del lado Del opuesto

BULBARES

WEBER Pie delpedúnculocerebral

Parálisis delIII par craneal

Hemiplejíatotal

BENEDIKT Pie ycasquetepeduncular

Parálisis delIII par craneal

Hemiplejíatotal

FOVILLESUPERIOR

Idem, másfascículolongit.medio

Parálisisdel III parcraneal

Hemiplejíaparálisis de lamirada lateral

Page 21: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL
Page 22: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

TIPO LESION Del lado Del opuesto

PROTUBERANCIALES

MILLARDGUBLER

Pie o regiónanterior de laprotuberancia

Parálisis Facialde tipoperiférica

Hemiplejía querespeta la cara

FOVILLEINFERIOR

Idem más fibrasoculogiras

Parálisis Facialperiférica y dela miradalateral

Hemiplejía querespeta la cara

Page 23: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL
Page 24: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

TIPO LESION Del lado Del opuesto

BULBARES

BULBARANTERIOR

Parte anteriordel bulbo

Parálisis de lamitad de lalengua

Hemiplejíaque respeta lacara

BABINSKI-MAGEOTTE

Idem másregión reto-olivar

Hemi Sind.Cerebeloso.Sind. Claud B.Horner

Hemiplejíamáshemianestesia

Page 25: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL
Page 26: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL
Page 27: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL
Page 28: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL

cerebelo

Page 29: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

cerebelo

Page 30: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

Los ganglios basales

Los GB comprenden gruposneuronales de entrada, como elneoestriado (o NE, quecomprende a los núcleoscaudado y putamen); núcleosde salida como el globo pálidointerno (GPi) y la sustancianegra reticulada (SNr) y núcleosintrínsecos como la sustancianegra compacta (SNc), el globopálido externo (GPe) y el núcleosubtalámico (NST).

Page 31: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

V

I

A

D

I

R

E

C

T

A

Page 32: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

V

I

A

I

N

D

I

R

E

C

T

A

Page 33: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

V

I

A

D

O

P

A

M

I

N

E

R

G

I

C

A

Page 34: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

PARKINSON

TemblorRigidez muscularAlteraciones de los movimientos activos

BradikinesiaHipokinesia-akinesia:

Alteraciones posturalesAlteraciones vegetativasTrastornos mentales

PARKINSONISMO

Page 35: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

Síndromes extrapiramidales

MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOSLos movimientos involuntarios sonsiempre de orden patológico, se puedenpresentar en forma transitoria oparoxistica, accesos, crisis, ataques o bienser permanentes.

Page 36: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

Atetosis

La atetosis consiste en movimientos involuntarios, sinfinalidad aparente o real, lentos y reptantes

La atetosis se considera síntoma de un grupo deentidades patológicas y no una enfermedad en sí.Es común en la lactancia como consecuencia de

causas perinatales como la anoxia.ganglios basales

Page 37: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

CoreaEl corea consiste en movimientos involuntarios breves y sin finalidadaparente, de la parte distal de las extremidades y la cara, que puedenaparecer de forma imperceptible en el seno de actos con propósito queenmascaran el movimiento involuntario.

El corea de la gestación (corea gravidarum) consiste enmovimientos coreiformes que aparecen durante el embarazo,generalmente en pacientes con antecedentes de fiebre reumática.Habitualmente comienza durante el primer trimestre y se resuelveespontáneamente alrededor del momento del parto o poco después..

Corea de Sydenham:Enfermedad del SNC, a menudo de comienzo insidioso pero de duraciónlimitada, que se caracteriza por movimientos involuntarios, no repetitivos ysin propósito aparente, que terminan por desaparecer sin dejar secuelasneurológicas, se observa entre los 5 y los 15 años de edad.Se admite que la corea de Sydenham es una complicación inflamatoria delas infecciones por estreptococos ß-hemolíticos del grupo A causantes dela fiebre reumática

Page 38: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

Enfermedad de Huntington:(Corea de Huntington, corea crónico progresivo, corea hereditario)

Enfermedad neurológica, degenerativa, hereditaria, autosómica ydominante caracterizado por movimientos coreiformes y deterioro

intelectual progresivo, con inicio en edades medias (entre 35 y 50 años).

Cada hijo/a de un padre o madre con la enfermedad tiene unaprobabilidad del 50% de heredarla. Si el hijo/a no hereda de sus padres

el gen causante de la enfermedad (IT-15), no tendrá la enfermedad ytampoco la transmitirá a sus descendentes. Afecta por igual a ambos

sexos. Se caracteriza por la atrofia del núcleo caudado.

CoreoatetosisGeneralmente el corea y la atetosis aparecen asociados. La causa másimportante de corea es la enfermedad de Huntington.

Page 39: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

C

E

R

E

B

E

L

O

Page 40: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

SINDROME CEREBELOSO

• la motilidad cinética y la motilidad estática• Asegura la eumetría e isostenia

sinergia y la diadococinesia• Regula el Tono muscular• Interviene en el mantenimiento de la

postura y el equilibrio.

Page 41: ALTERACIONES FUNCIONALES - …ecaths1.s3.amazonaws.com/spm/Sindromes.neurologicos.364000235.… · Sistema extrapiramidal Movimiento asociado ... ELEMENTOS DEL SINDROME PIRAMIDAL

SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL SINDROMECEREBELOSO

• Signos subjetivosvértigoscefaleavómitos de tipo cerebral• Signos objetivosTrastornos estáticosTrastornos Cinéticos