Top Banner
 Alteraciones del L íqu ido Amniótico Raúl Rico Romo EM
32

alteraciones de amnios

Jul 16, 2015

Download

Documents

Raul Rico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 1/32

 

Alteraciones del Líquido Amniótico

Raúl Rico Romo EM

Page 2: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 2/32

 

Funciones del Líquido Amniótico.

~ Un medio en el que el feto se muevelibremente.

~ Es protección fetal para las agresionesexternas.~ Mantiene una temperatura fetal uniforme.~ Constituye un ambiente óptimo para el

crecimiento y desarrollo fetal.

Page 3: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 3/32

 

Origen y circulación del LA

~ HIPOCRATES sostenía que el LA provenía delfeto (orina). *

~

HARVEY (1961), sostenía la participaciónactiva fetal en la renovación del LA(deglución).*

~ Aumenta de 250 ml a 800 ml entre la 16 y32 SG.

~ Permanece estable hasta la semana 39.~ Disminuye hasta 500 ml aprox a las 42 SG.

www.historiadelamedicina.org

Page 4: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 4/32

 

Origen y circulación del LA.

~ 12 días SA lleno de líquido.

~ 9 semanas CA completamente formada y el LA rodea alembrión.

~ Hasta la sem 20

La participación materna es fundamental para laformación de LA. LA y plasma materno son muy similares Comienzan secreciones fetales.

Page 5: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 5/32

 

Origen y circulación del LA.

~ Después de las 20 semanas

Función Renal Fetal. Función Pulmonar Fetal. Función Digestiva Fetal. Placenta y Membranas Ovulares

Page 6: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 6/32

 

Participación Renal Fetal.

~ Incremento progresivo de urea, creatinina,ácido úrico.

~

Aporte renal al LA 18 SG 7 ml /día aprox. 25 SG 60 ml /día aprox. a término 600 ml /día aprox.

~ El riñón fetal es capaz de modificar la

composición de la orina en respuesta aestímulos como: cambios en el volumen circulatorio, stress

fetal, actividades hormonales.*

J González-Merlo: Obstetricia, 5ª ed, Elsevier, España, 2006, P 116

Page 7: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 7/32

Participación Pulmonar Fetal.

~ Exudado alveolar.~ 300 a 400 ml diarios aprox.~ Rico en Proteínas.

 

Page 8: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 8/32

Función Digestiva Fetal.

~ Mecanismo regulador de la resorciónde LA.

~ La depuración aumenta con la edadgestacional 7 ml /día aprox. a las 16 semanas. 500 ml /día aprox al término de la

Gestación.

 

Page 9: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 9/32

Placenta y Membranas Ovulares.

~ La transferencia de sustancias se realiza pordos mecanismos:

Flujo No Difusional: por los canalesintercelulares. Flujo Difusional: mecanismo regulado por

gradientes osmóticos e hidrostáticos.

 

Page 10: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 10/32

Polihidramnios.

 

Page 11: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 11/32

Polihidramnios.

~ Acumulación patológica deliquido amniotico superior a 2.000 mililitros

o ILA > 25 cm~ Incidencia entre 0.6 a 1.2 % de todos los

embarazos. *

Bankowsky y col: The Johns Hopkins manual of  G/O, Lippincott Willians 2ª ed, PA 2005, 107

 

Page 12: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 12/32

Causas.

~ Entre el 16 y el 66% de los casos se lasconsidera idiopática.

~ El resto se atribuye a Aumento en la formación de orina fetal Disminución en la absorción de líquido Alteración en el mecanismo de deglución fetal

Interfaz amnios-útero.

 

Page 13: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 13/32

Causas

~ Malformaciones estructurales fetales(20%)

Anomalías del SNC 26% (Acrania,Anencefalia)

Deterioro de la actividad de deglución fetal. Disminución de Antidiurética.

Trasudación desde las membranas meníngeasexpuestas.

 

Page 14: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 14/32

Causas.

~ Malformacionesestructurales fetales. Obstrucciones del

tracto GI (39%) Disminución de la

reabsorción. Defectos de pared

abdominal Aumento de la

trasudación desde lasuperficie peritonealo desde la paredintestinal.

 

Page 15: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 15/32

Causas.

~ Alteraciones cromosómicas y genéticas.(35%).

Trisomia 13, 18 y 21.~ Trastornos neuromusculares~ Diabetes Mellitus (15%)

Polihidramnios se observa entre el 1.5 y 65%

de los embarazos de mujeres diabéticas.

 

Page 16: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 16/32

Causas.

~ Otras causas. Infecciosas.

Isoinmunización (1%) Hidrops fetal.

~ Embarazo multiple (7 a 12%) Transfusión gemelo a gemelo.

 

Page 17: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 17/32

Polihidramnios

Diuresis

fetalFluido Alveolar 

fetal

Trasudación anormal 

de fluidos (defectos: PA

y TN)

Superficie de contacto

 placentaria

Deglución

fetal

Absorción  por  

Tracto GIAtresia: E o D

Anomalías cromosómicas

Trastornos neuromusculares

Lesiones del SNC

Lesiones estructurales 

del SNC (No ADH)

Hidrops

Dia betes materna

ADH: Antidiurética.

PA: Pared Abdominal

TN: Tu bo neural E: Esófago

D: Duodeno

 

Page 18: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 18/32

Diagnóstico.

~ Clínico.~ Ecográfico

Valores superiores a 25 cm son considerados atener polihidramnios y de 35 cm polihidramniossevero.

 

Page 19: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 19/32

Tratamiento.

~ Observación.~ Amniorreducción

Drenar 1500 a 2000 a ml a 500 ml/h. Se puede repetir pasando 1 a 3 semanas hastala madurez fetal o el parto.

~ Farmacológico (desde 21 hasta 35 SG)

Indometacina 25 mg VO cada 6 hs por 2 a 11sem. Cierre de conducto arterioso.

 

Page 20: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 20/32

Riesgos y Complicaciones.

~ Fetales Parto prematuro por la distensión uterina

Presentaciones del feto anormales Prolapso del cordón umbilical al producirserotura de membranas

~ Maternas

Desprendimiento placentario

Atonía uterina postparto

 

Page 21: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 21/32

Oligohidramnios.

 

Page 22: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 22/32

Oligohidramnios.

~ Disminución del líquido amniótico~ Índice del liquido amniótico es menor de

5 cm.~ Incidencia < 10 %~ Aumento de la morbilidad y mortalidad.~ Los casos de larga duración se asocian a un

síndrome de deformación: alteracionescraneales, faciales, esqueléticas y ahipoplasia pulmonar.

 

Page 23: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 23/32

Etiología.

~ Fetales.~ Placentarias.

~ Maternas.~ Fármacos.

 

Page 24: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 24/32

Etiología.

~ Causas Fetales. Malformaciones congénitas

Genito-urinarias Cromosómicas Muerte fetal. Restricción del crecimiento. Embarazo prolongado.

 

Page 25: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 25/32

Etiología.

~ Causas Placentarias. Desprendimiento placentario

Síndrome de banda amniótica Transfusión gemelo-gemelar Rotura de membranas

 

Page 26: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 26/32

Etiología.

~ Causas Maternas. Insuficiencia útero-placentaria

Hipertensión Preeclampsia

 

Page 27: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 27/32

Etiología.

~ Fármacos. Inhibidores de la prostaglandinas sintetasa

(indometacina) Inhibidores de la enzima convertidora de la

angiotensina

  

Page 28: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 28/32

Oligohidramnios

Diuresis

fetalFluido Alveolar 

fetal

Insuficiencia  placentaria

Em barazo  prolongado

Superficie de contacto

 placentariaDeglución

fetal

Absorción  por  

Tracto GI

Anomalías GU (Agenesia /

Disgenesia renal u Obstrucción)

AINES

CIR 

GU: Genito urinario

GI: Gastrointestinal

R otura de mem branas

 

Page 29: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 29/32

Diagnóstico.

~ Altura uterina menor ala esperada para edadgestacional.

~ Facilidad para palpar laspartes fetales.

~ ILA < a 5 cm enEcografía.

~ Buscar la posible causa.

 

Page 30: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 30/32

Tratamiento.

~ Hidratación materna simple.*~ Derivación intrauterina de la orina fetal.^

~ Amnioinfusión.

*Hofmeyr  GJ, Glmezoglu AM: Hidratación materna  para el aumento de volumen de líquido amniótico en el oligohidramnios y 

volumen de líquido amniótico normal , La Bi blioteca Cochrane Plus, número 3, 2007

^ Baquedano:  Diagnóstico urológico prenatal Rev Chil Pediatr 76 (2); 202-206, 2005

 

Page 31: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 31/32

Oligohidramnios.

~ Detectar posible causa.~ Monitoreo Fetal.

~ Ecografía. Doppler. Pérfil biofísico.

~ Interrupción de embarazo.

~ Termino de embarazo.

 

Page 32: alteraciones de amnios

5/14/2018 alteraciones de amnios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/alteraciones-de-amnios 32/32

Bibliografía.

~ Gabbe y Cols.: Obstetricia, 4ª ed, MARBÁN, 2004.~ Bankowski y cols.: J Hopkins Ginecología y

obstetricia,2ª ed, MARBÁN, 2005.~ DeCherney: Current Obstetric & Gyn, 9ª ed, McGrawn

Hill, 2003.~ Bajo Arenas: Ecografía obstétrica, 2ª ed, MARBÁN,

2000.