Top Banner
Alimentos y emociones Yulia Espín Valencia
12

Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Feb 15, 2017

Download

Lifestyle

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Alimentos y emociones

Yulia Espín Valencia

Page 2: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

02/XI: Día de muertos (Méx)Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Se festeja el retorno transitorio de los seres queridos fallecidos a la tierra.

→ Se preparan los platillos favoritos del difunto.

Page 3: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

El papel de los alimentos va más allá de contribuir a la nutrición:

Mueven emociones, evocan, inspiran pensamientos, nos vinculan.

Page 4: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Los seres humanos dotamos a los alimentos de significados, quizás, desde que nacemos.

ArropamientoCompañíaAfecto

Page 5: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Aspectos de los alimentos

Nutricional

Sociológica

Psico-emocional

Page 6: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Aspecto nutricionalLos alimentos contienen:

•Calorías•Macronutrimentos (carbohidratos, proteínas, lípidos)•Micronutrimentos (vitaminas, minerales)•Compuestos inorgánicos (agua, oxígeno)

Necesarios para construir un estado de salud

Page 7: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Aspecto sociológico

El acto de comer se ha modificado de acuerdo a las transiciones en la evolución del ser humano, los cambios en el medio ambiente, etc.

La comida, para nosotros, también cumple una función social.

Page 8: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Aspecto psico-emocionalLo que hacemos, sentimos, pensamos, comemos, involucra y repercute en todos los

cuerpos.

Cuerpo mentalLigereza, perfumeVolátilMasculino, activo YAN

Cuerpo emocionalInconsciente, paz, claridadConductorFemenino, pasivo YIN

Cuerpo espiritualGenerador de luz y calorPurificaciónMasculino, activo YAN

Cuerpo físicoVisible, palpable, medibleReceptivoFemenino, pasivo YIN

Page 9: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

•Apetito•Saciedad

Señales “para comer”

Internas Externas•Cultura y sociedad•Hábitos familiares•Clima

¿Mantenemos la habilidad

para percibir nuestras señales

internas?

Page 10: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Alimentos y emocionesLos “apegos alimenticios” se manifiestan por una carencia física, emocional o mental, y por una desconexión interior, espiritual.

Al estar ante un alimento ocurre lo siguiente:Los sentidos captan estímulos → viajan al cerebro, se registran e interpretan.

Llegan a la corteza cerebral → luego al sistema límbico → tocan el hipotálamo.

Hipotálamo → sistema parasimpático → sistema digestivo (prepararse para la digestión)

Page 11: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Alimentos con vibración rápida:Crean efecto de acaparar, cerrar, condensar, engordar, generan calor.

→ Exceso de pan, galletas, pizzas, botanas saladas, carnes, huevos, quesos.Compensan exceso de fluidez, flexibilidad, relajamiento, dispersión, distracción.

Alimentos con vibración lenta:Generan expansión, enfrían, dispersan.

→ Azúcar, chocolate, alcohol, jugos de frutas (en exceso).Compensan estancamiento, rigidez, tensión, bloqueo, presión.

Page 12: Alimentos y emociones, por Yulia Espin

Gracias