Top Banner
Módulo 3. AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL AUXILIAR EN ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE MENORES ALIMENTACIÓN INFANTIL
28

Alimentación infantil en Educación Infantil

Jul 09, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Alimentación infantil en Educación Infantil

Módulo 3. AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD

INFANTIL

AUXILIAR EN ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE MENORES

ALIMENTACIÓN INFANTIL

Page 2: Alimentación infantil en Educación Infantil

Salud y alimentación

• Importancia de la alimentación para la salud:

• Malnutrición por exceso o defecto puede provocar alteraciones graves en la salud del niño.

• En la primera etapa de vida se establecen los hábitos a consolidar durante toda la vida.

Page 3: Alimentación infantil en Educación Infantil

Salud y alimentación

• Hábitos alimentarios saludables:

• Cooperación y Coordinación entre la familia y el centro infantil CLAVE.

• Importancia de imitación y establecimiento de rutinas.

Page 4: Alimentación infantil en Educación Infantil

Diferencia entre alimentación y nutrición

• La alimentación es voluntaria y consciente, por tanto, susceptible de ser influenciada por la Educación.

• Nutrición proceso que se realiza de modo involuntario e inconsciente.

• La nutrición depende de la alimentación.

Page 5: Alimentación infantil en Educación Infantil

Factores que influyen en la alimentación

Geográficos

Culturales

Sociales

Económicos

Educativos

Psicológicos

Educación como factor compensatorio de las desigualdades

Page 6: Alimentación infantil en Educación Infantil

Nutrición

• Proceso de nutrición:

– Ingestión.

– Digestión.

– Metabolismo-absorción-transporte.

– Eliminación.

Page 8: Alimentación infantil en Educación Infantil

TIPOS DE NUTRIENTES

• GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO:

• Aporte de energía al organismo. Fundamentalmente en alimentos de origen vegetal.

Page 9: Alimentación infantil en Educación Infantil

TIPOS DE NUTRIENTES

• PROTEÍNAS:

• Necesarias para formar y reparar los tejidos.

• Funciones de las proteínas.

• Necesidades nutricionales.

• Fuentes alimentarias.

Page 10: Alimentación infantil en Educación Infantil

TIPOS DE NUTRIENTES

• LÍPIDOS:

• Nutriente energético que aporta además ácidos grasos esenciales.

Page 11: Alimentación infantil en Educación Infantil

TIPOS DE NUTRIENTES

• VITAMINAS:

• Nutrientes esenciales (no podemos sintetizarlas y tienen que ser ingeridas por la alimentación)

• Regulan las reacciones metabólicas.

Page 12: Alimentación infantil en Educación Infantil

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Page 13: Alimentación infantil en Educación Infantil

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Page 14: Alimentación infantil en Educación Infantil

TIPOS DE NUTRIENTES

• MINERALES:

• Función reguladora y estructural.

Page 15: Alimentación infantil en Educación Infantil
Page 16: Alimentación infantil en Educación Infantil

TIPOS DE NUTRIENTES

• AGUA:

• Constituye las ¾ del cuerpo de un lactante.

• Papel fundamental en la eliminación, el metabolismo, la digestión y el transporte de sustancias.

Page 17: Alimentación infantil en Educación Infantil

Dieta equilibrada

• Características:

– Completa

– Sana

– Variada

Page 18: Alimentación infantil en Educación Infantil

Rueda de alimentos

I energético

II energético

III plásticos

IV plásticos

V reguladores

VI reguladores

Page 19: Alimentación infantil en Educación Infantil

ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA

• Etapas:

• Láctea.

• Transición o alimentación complementaria:

• De 1-3 años y de 3-6 años

Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Productos lácteos

Cereales sin glutenCereales con gluten

Zumos de fruta

Purés de verduras y hortalizas

Purés de carne, pescados, huevo (yema) y legumbres

Page 20: Alimentación infantil en Educación Infantil
Page 21: Alimentación infantil en Educación Infantil

Preparación de un biberón

Page 22: Alimentación infantil en Educación Infantil

Alimentación infantil

• (1)

• (2)

Page 23: Alimentación infantil en Educación Infantil

ERRORES

• Si no se corrigen malos hábitos se puede dar errores alimenticios como:

• Malnutrición• Alimentación selectiva• Avitaminosis• Ingestión de bebidas carbónicas• Exceso de consumo de productos de

bollería industrial, rebozados, fritos pueden provocar obesidad, caries, carencias nutricionales

Page 24: Alimentación infantil en Educación Infantil

TRASTORNOS DEL COMPORTAMIETNO ALIMENTARIO

• PICA

• POTOMANÍA

• RUMIACIÓN O MERICISMO

Page 26: Alimentación infantil en Educación Infantil

Principales afecciones alimentarias

Page 28: Alimentación infantil en Educación Infantil

Atención socioeducativa de menores

Taller de EmpleoGines (Sevilla)

2013

@gorkafm