Top Banner
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES Alianzas Tecnológicas con el sector de Alianzas Tecnológicas con el sector de Proveedores de Conocimiento Proveedores de Conocimiento (Tercera Actividad) (Tercera Actividad) Realizado por: Ing. Giannantonio Raspa, M.Sc. URBE – Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín www.urbe.edu
7

Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento (tercera actividad)

Jul 21, 2015

Download

Business

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento (tercera actividad)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍNUNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALESPROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

Alianzas Tecnológicas con el sector de Alianzas Tecnológicas con el sector de Proveedores de ConocimientoProveedores de Conocimiento

(Tercera Actividad)(Tercera Actividad)

Realizado por:Ing. Giannantonio Raspa, M.Sc.URBE – Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacínwww.urbe.edu

Page 2: Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento (tercera actividad)

POSIBILIDADES DE APLICACIÓN DEL PROYECTO DE ALIANZAS TECNOLOGICAS

El proyecto de Alianza Tecnológica de Asistencia Técnica y Formación es una forma de alianza tecnológica en el sector universitario para la formación de los empleados de diferentes

organizaciones es factibilidad debido a la existencia de demanda de formación por las empresas en que solicitan este tipo de servicio.

Alianza tecnológica

como Estrategia

Corporativa

Permite direccionar a la organización hacia el objetivo de lograr el éxito del negocio en el largo plazo

Permite a la empresas adaptarse y anticiparse a los cambios en el entorno empresarial

Estrategia flexible que conlleva al establecimiento del propósito y el alcance de las actividades de la organización y de su naturaleza. La educación.

Tomando en consideración aspectos tales como, el medio en el que opera, su posición en el mercado y la competencia que enfrenta, valiéndose de la metodología de la matriz FODA para

analizar las características internas de la organización (debilidades y fortalezas) y su situación externa (amenazas y oportunidades).

Page 3: Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento (tercera actividad)

RUTA DE PROYECTO PARA APLICAR LA ALIANZA TECNOLOGICA

Establecer claramente los Objetivos que se pretenden lograr con la Alianza

Estructurar la propuesta, considerando todos los elementos necesarios para su posterior aprobación y ejecución.

Establecer los mecanismos de gestión de la Alianza

ASISTENCIA ASISTENCIA TÉCNICA Y TÉCNICA Y

FORMACIÓN FORMACIÓN ENTRE ENTRE

UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD Y EMPRESA Y EMPRESA

Page 4: Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento (tercera actividad)

CON ESTA ALIANZA, SE LOGRA

Abordar necesidades de aprendizaje individuales de las organizaciones para que en su conjunto puedan adaptarse a entornos cambiantes y competitivos.

Hacer frente a los desafíos de un mundo cambiante que implica el reconocimiento por parte de la empresa privada de que necesita, como parte de su estrategia, asumir un papel activo y sistemático en la formación de personas para poder competir de manera exitosa.

Desarrollar el know how necesario para ofrecer cursos, aplicación de prácticas y experiencias de aprendizaje orientados y alineados con la cultura de la organización.

Page 5: Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento (tercera actividad)

CON ESTA ALIANZA, SE LOGRA

Crea y transforma aprendizajes individuales en conocimientos organizacionales para contribuir a enriquecer el capital intelectual

Como estrategia organizacional de nivel corporativo, utiliza estrategias de diferenciación en prestación de servicio.

Es una estrategia notablemente positiva que diferencia a la URBE de otras instituciones de nivel universitario de la región, que le permite crear y sostener la ventaja competitiva. (Robbins y Coulter, 2005)

Page 7: Alianzas tecnológicas en el sector del proveedores de conocimiento (tercera actividad)

Referencias Bibliográficas

González, J. (2010). Proveedores de conocimiento: Trabajar con universidades, organismos de investigación y centros tecnológicos. España: Netbiblo, S.L. [Libro en línea] . Disponible: http://books.google.co.ve/books?id=W8axW9Q22j8C&pg=PA59&dq=alianza+tecnologica&hl=es&sa=X&ei=YlxLUt6pNoqE9gS96IDYBQ&ved=0CDoQ6AEwAw#v=onepage&q=alianza%20tecnologica&f=false [Consulta: 2013, octubre 04]

Ing. Giannantonio Raspa, M.Sc.