Top Banner

of 12

ALIANZA PARA LA PRODUCCIÓN JOSE LOPEZ PORTILLO

Apr 14, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    1/12

    ALIANZA PARA LA

    PRODUCCIN

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    2/12

    Antecedentes

    Endeudamiento

    Gobierno Jos Lpez Portillo

    Incremento de las

    importacionesDefinitivo de las finanzaspbicas

    Antes de dejar lapresidencia, Luis Echeverriafirma el convenio deestabilidad econmica con elFMI con el fin de obtener

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    3/12

    Acciones

    v Satisfacer la demanda alimentaria

    v Fomentar al creacin de empleos

    v Reorientar la produccin industrial asicomo bienes de consumo bsico.

    v Amplear la covertura de los serviciossociales.

    v Modernizar el aparato gubernamental

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    4/12

    La transicin al gobierno de Jose Lopez Portillo.

    v En 1976 Jose Lopez Portilloasume la presidenciaenfrentado problemas como:Endeudamiento fuera deposibilidad de pago,penetracin de inversin

    extranjera, incremento de lasimportaciones.

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    5/12

    Objetivos Principales

    v Satisfacer la demandaalimenticia

    v Fomentar la creacin deempleos

    v Fomentar la produccin de

    bienes de consumo bsicov Ampliar la cobertura de los

    servicios sociales

    v Modernizar el gobierno.

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    6/12

    Mtodo

    Para lograr los objetivos del planse decidi utilizar la exportacinde petrleo, cuyo precio se

    encontraba en alza. El precio delpetrleo, paso de 4 dlares porbarril a 38 en 1979.

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    7/12

    xito del Plan

    v El xito inicial de la Alianza

    por la produccin fue tal quese logro un incremento en elPIB del 8% gracia a la ventadel petrleo. En 1977 lasventas del petrleo fueron de23 millones de pesos, y en1981 aumentaron a 239

    millones de pesos. Para 1982fueron de 953 millones depesos.

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    8/12

    Cada y endeudamiento extremo del plan

    v La gran cantidad de capitalque entraba al pas creoproblemas como el

    desempleo, la inflacin, lafuga de capitales, retiroacelerado de los fondos de losbancos, la baja en los preciosdel petrleo.

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    9/12

    Efectos en la economa

    v La concentracin econmica

    en unas cuantas manosv distribucin inequitativa de la

    riqueza nacional

    v Problemas educativos

    v el petrleo se convirti en la

    nica forma de ingreso.

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    10/12

    v Uno de los primeros sntomasfue la especulacin financiera.

    Los dueos de capital,temerosos de perder sudinero, comenzaron a sacar sudinero de los bancos y a

    cambiarlo por dlares. Estotuvo como consecuencia quese elevara la demanda deldlar y que el mercado se

    llenara de pesos que nadiequera.

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    11/12

    Crisis agroalimentaria

    v Debido a que Mxico comenza dedicar todos sus esfuerzosa la produccin de petrleo,descuido otras reas como la

    alimenticia. Se dejaron derepartir tierras a loscampesinos y esto tuvo comoconsecuencia que Mxico

    tuviera que comprar delextranjero los productos deconsumo bsico.

  • 7/29/2019 ALIANZA PARA LA PRODUCCIN JOSE LOPEZ PORTILLO

    12/12

    La sociedad

    Mexico decide hacer una reduccindel gasto destinado a mejorar losniveles de bienestar de la poblacin,

    principalmente en:v Educacion

    v Salud

    v Vivienda