Top Banner
Algoritmos en pseudocódigo. LUIS FERNANDO ARIEL PALMA CUATZO. CARLOS ALBERTO JESUS MERLA ZAMORANO.
23

Algoritmos en pseudocódigo

Jul 31, 2015

Download

Technology

Luis Fernando
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Algoritmos en pseudocódigo

Algoritmos en pseudocódigo.

LUIS FERNANDO ARIEL PALMA CUATZO.CARLOS ALBERTO JESUS MERLA ZAMORANO.

Page 2: Algoritmos en pseudocódigo

¿Qué es un algoritmo?

Un algoritmo es un procedimiento a seguir, para resolver un problema en términos de:1. Las acciones por ejecutar y el2. El orden en que dichas acciones deben ejecutarse

Page 3: Algoritmos en pseudocódigo

PSEUDOCODIGO

Pseudocódigo Es un lenguaje artificial e informal que ayuda a los programadores a desarrollar algoritmos.

Page 4: Algoritmos en pseudocódigo
Page 5: Algoritmos en pseudocódigo

ESTRUCTURAS SECUENCIALES

La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso.

Page 6: Algoritmos en pseudocódigo

Hagamos un ejemplo sencillo.

Escriba un algoritmo que pregunte por dos números y muestre como resultado la suma de estos. Use Pseudocódigo y diagrama de flujos.

Page 7: Algoritmos en pseudocódigo

En pseudocódigo, la solución sería.

INICIO   Escribir ('introduzca dos numeros')   leer (Num1, Num2)   Suma=Num1 + Num2   escribir ('La suma es:' , Suma)FIN

Page 8: Algoritmos en pseudocódigo

Diagrama de flujo

Page 9: Algoritmos en pseudocódigo

Estructura de decisiónPermite seleccionar la próxima sentencia a ejecutarse basándoseen una condición (expresión lógica o una variable lógica) que esevaluada y, en función del resultado (cierto o falso) de laevaluación, se bifurcará a un determinado punto para continuar laejecución del programa.

Page 10: Algoritmos en pseudocódigo

Tipos de estructuras de decisión

- Simple- Doble- Anidada

Page 11: Algoritmos en pseudocódigo

En pseudocódigo lo encontraremos por:

Si (<condición>) entoncesS1….Snfin_si

Page 12: Algoritmos en pseudocódigo

Estructura de Decisión Simple

Esta estructura evalúa la condición, luego:Si la condición es cierta entonces ejecuta elconjunto de sentencias definidas por Si, i =1 .. n.Si la condición es falsa entonces no ejecutael conjunto de sentencias definidas por Si, i =1 .. n.

Page 13: Algoritmos en pseudocódigo

EJEMPLO

Si (x > 0.0) entoncesEscribir (“x espositivo”)Fin_si

Page 14: Algoritmos en pseudocódigo

Diagrama de flujo.

Page 15: Algoritmos en pseudocódigo

Estructuras de Decisión SimpleAnidadas.

Pseudocódigo en Español

Si (condición1) entonces…Si (condición2) entoncesinstrucción1instrucción2…instrucciónnFin_SiFin_SiNOTA:Las estructuras de decisiónanidadas están contenidas unasdentro de otras.

Page 16: Algoritmos en pseudocódigo

Diagrama de flujo.

Page 17: Algoritmos en pseudocódigo

ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN.

Page 18: Algoritmos en pseudocódigo

Las estructuras de repetición, permiten la ejecución repetida de una lista o secuencia de instrucciones (también llamada bloque de instrucciones).

Page 19: Algoritmos en pseudocódigo

MientrasLa instrucción Mientras ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una condición sea verdadera.

Mientras <condición> Hacer <instrucciones> FinMientras

Al ejecutarse esta instrucción, la condición es evaluada. Si la condición resulta verdadera, se ejecuta una vez la secuencia de instrucciones que forman el cuerpo del ciclo. Al finalizar la ejecución del cuerpo del ciclo se vuelve a evaluar la condición y, si es verdadera, la ejecución se repite. Estos pasos se repiten mientras la condición sea verdadera.

Page 20: Algoritmos en pseudocódigo

EJEMPLO «MIENTRAS» EN PSEUDOCODIGO.

Page 21: Algoritmos en pseudocódigo

En diagrama de flujo

Page 22: Algoritmos en pseudocódigo

Función de Pseudocódigo (para)

La instrucción Para ejecuta una secuencia de instrucciones un número determinado de veces.

Para <variable> <- <inicial> Hasta <final> ( Con Paso <paso> ) Hacer <instrucciones> FinPara

Al ingresar al bloque, la variable <variable> recibe el valor <inicial> y se ejecuta la secuencia de instrucciones que forma el cuerpo del ciclo. Luego se incrementa la variable <variable> en <paso> unidades y se evalúa si el valor almacenado en <variable> superó al valor <final>. Si esto es falso se repite hasta que <variable> supere a <final>. Si se omite la cláusula Con Paso <paso>, la variable <variable> se incrementará en 1.

Page 23: Algoritmos en pseudocódigo

Ejemplo de para.

Se suele utilizar mucho en los arreglos.