Top Banner
Alfonsina Storni Peso ancestral
17

Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

Jun 27, 2018

Download

Documents

phamtruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

Alfonsina

StorniPeso ancestral

Page 2: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el
Page 3: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

• Nació en Suiza el 29 de mayo de 1892. Sus padres tuvieron problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que empezar a trabajar en la adolescencia.

• Trabajó como maestra en una escuela elemental de Rosario. • Tuvo una relación amorosa con un hombre casado y se fue a

Buenos Aires donde un año después nació su hijo Alejandro. Esta situación no era aceptable en su época, pero esto no le impidió ser reconocida entre los mejores escritores de aquel tiempo.

• Su primer libro apareció en 1916, época en la que la autora tenía problemas económicos.

Page 4: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

• Representante del modernismo• El rasgo más característico de su producción fue un

feminismo combativo en la línea que se observa en el poema Tú me quieres blanca, cuya inspiración fueron por las problemáticas relaciones con el hombre, decisivas en la vida de la poetisa.

• Vida marcada por la lucha cotidiana y su batalla contra el cáncer de seno, el padecer de esta enfermedad le marcó profundamente.

Page 5: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

• AL sentir la proximidad de la muerte y al no soportar el dolor que la afectaba tanto física como anímicamente, decidió poner fin a su vida, encontrando en el suicidio la solución para mitigar su dolor. Se arroja al mar poniendo fin a una vida llena de aflicción y tristeza.

• Como testamento y despedida a su hijo deja su poema “ Voy a dormir”.

Page 6: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

• Storni usa temas de deshumanización del mundo moderno, la fatalidad, la injustica social y como tema mas importante esta la guerra entre sexos, ya que pone a la mujer como víctima de la sociedad.

• Storni lucho toda su vida contra la desigualdad de derechos entre el hombre y la mujer.

Page 7: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

Tú me dijiste: no lloró mi padre;

tú me dijiste: no lloró mi abuelo;

no han llorado los hombres de mi raza,

eran de acero.

Así diciendo te brotó una lágrima

y me cayó en la boca... más veneno.

Yo no he bebido nunca en otro vaso

así pequeño.

Débil mujer, pobre mujer que entiende

dolor de siglos conocí al beberlo:

¡Oh, el alma mía soportar no puede

todo su peso!

Alfonsina Storni (1892-1938)

Page 8: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

La construcción del géneroMachismo feminismo

El tono del poema es de tristeza, dolor, pesar

Page 9: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

• Esquema – ABCB DEFE GHGH

• Rima asonante en los versos pares (“e”, “o”)• Tres estrofas

• Cuatro versos cada una• Tres versos endecasílabos (11) y verso pentasílabo (5)

– “pie quebrado”

Pie quebrado: nombre que se le da a cualquier tipo de estrofa compuesta por versos largos combinados con versos cortos (tetrasílabos)

Page 10: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

• El poema está dividido en tres estrofas de cuatro versos.

• Usa un tipo de verso llamado “pie quebrado” que consiste en una combinación de versos cortos y largos.

• Rima asonante en los versos pareados.

• Usa metáforas, hipérboles y anáforas para expresar los sentimientos y la fortaleza.

• Podemos encontrar un “yo poético” desde el principio del poema, esto expresa los sentimientos y el sufrimiento de la mujer.

Page 11: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

El poema es un reproche a los hombres por no llorar, por no expresar lo que sienten por temor al que dirán, por no permitirse el alivio o el desahogo que provoca el llanto para expresar los sentimientos.Acusa a la sociedad que es la que obliga a los hombres actuar así, a no llorar. Storni plasma su lamento y unaterrible empatía que nace de ella al sentir la amargura, el dolor de siglos de contener las lágrimas.

Page 12: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

El yo poético expresa dolor y pesar al ver la lágrima derramada por un hombre muy querido. La lágrima cae en su boca y le sabe tan amarga que lo compara con “veneno”. Para ampliar la imagen hiperbólicamente agrega : “más veneno/yo no he bebido nunca en otro vaso/así pequeño”.(Había visto otras lágrimas de hombre, pero ninguna le había causado tanta tristeza como esta)

Page 13: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

No es la lágrima en sí lo que causa la tristeza, es el dolor guardado por siglos (“peso ancestral”), debido al estereotipo que caracterizaba al hombre de la época, una sociedad en la que regia el hecho de que los hombres no lloran (“no lloró mi padre/no lloró mi abuelo” “los hombres de mi raza son de acero”). Es el dolor de todos los hombres que no han llorado, que se privaban de ese sentimiento por el que dirán

Page 14: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

Esencialmente, el poema denota la diferencia entre hombre y mujer. La mujer es emocional y débil; el hombre no lo es por el contrario, es fuerte. Aunque los dos pueden llorar, solo el hombre debe aguantar y contener el veneno de las lagrimas.

“Débil mujer, pobre mujer que entiende,dolor de siglos conocí al beberlo.Oh, el alma mía soportar no puedetodo su peso.”

Page 15: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

Manifiesta la compasión de la mujer al ver esa lágrimaporque sabe cuanto le ha costado a los hombres el no llorar. El peso de la lágrima es lo que da título a estepoema, el cual concluye :”oh, el alma mía soportar no puede/todo su peso”.(éxtasis y epifanías).

Page 16: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

• Anáfora – “Tu me dijiste”

• Apostrofe – “Débil mujer, pobre mujer…”

• Hipérbole – “eran de acero”. “Dolor de siglos conocí al beberlo…”

• Metáfora – “mas veneno, yo no he bebido nunca en otro vaso así pequeño”

• Oposición binaria: acero - lágrima

Anáfora: repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso

Apostrofe: Dirigirse directamente a una persona muerta o ausente. hablar en directo a alguien o a algo en un

poema u otra obra literaria

Hipérbole. La exageración Figura de pensamiento que consiste en aumentar o disminuir excesivamente

aquello de lo cual se está hablando

Oposición binaria; signo a veces sólo se entiende en comparación a otros dentro del sistema de significación

Page 17: Alfonsina Storni storni... · problemas económicos y por ello Alfonsina tuvo que ... Se arroja al mar poniendo fin a una vida ... esto expresa los sentimientos y el

• https://www.hw.com/academics/usforlang/Spanish/aplit/StorniPeso.htmhttp://cvc.cervantes.es/actcult/storni/biografia.htm