Top Banner
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
28

Alfabetizacion Informatico

Aug 13, 2015

Download

Technology

alancapo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Alfabetizacion Informatico

ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA

Page 2: Alfabetizacion Informatico

¿QUÉ ES?

  A L C O N J U N T O D E TA R E A S E I N I C I AT I VA S Q U E T I E N E N C O M O O B J E T I VO I N C LU I R , E N L A   S O C I E DA D D E L C O N O C I M I E N T O , LO S S E C T O R E S M A R G I N A D O S D E L A M I S M A P O R RA Z O N E S E C O N Ó M I C A S , S O C I A L E S Y / O C U LT U RA L E S , S O LO C U A N D O D I C H O S S E C T O R E S S O C I A L E S E S TÁ N C A PAC I TA D O S PA RA D I S P O N E R D E T E C N O LO G Í A

Page 3: Alfabetizacion Informatico

CONTEXTO

Las nuevas tecnologías, han generado grandes técnicas para optimizar y desarrollar el conocimiento como un bien social de total accesibilidad, utilizando el saber como recurso activo, siendo muy fácil compartirlo.

Page 4: Alfabetizacion Informatico

HARDWARE

Son los dispositivos físicos que interactúan con la computadora. Incluye tanto elementos internos, como el disco duro; como externos, como los periféricos. El hardware no se altera, generalmente, a diferencia del software que puede ser borrado, creado, alterado, etcétera, de forma sencilla.

Page 5: Alfabetizacion Informatico
Page 6: Alfabetizacion Informatico

SOFTWARE

Son programas que permiten el funcionamiento basico de la computadora. Hay distintos tipos:

Software del sistema: Ayuda a funcionar el hardware y la computadora, como el sistema operativo.

Software de programación: Son las herramientas de asistencia al programador, como los editores de texto.

Software de aplicación: Es el tipo de software que permite a los usuarios realizar distintas tareas, como los navegadores de internet.

Page 7: Alfabetizacion Informatico
Page 8: Alfabetizacion Informatico

Dentro del software y sus clasificaciones, hay otra sub-clasificación para este complemento que poseen las computadoras, tablets, celulares, etcétera.

Están los:

Software libre: es el software en el cual el código fuente es distribuido en forma gratuita, creando así un espacio de trabajo global.

Software de propietario: cuando adquirimos un programa, sea el tipo de licencia que sea, lo que adquirimos es una licencia de uso, quedando sujetos a las normas y restricciones que dicha licencia especifique. El programa no puede ser instalado en computadoras no autorizadas. Se asocia el concepto de licencia con el de límite o restricción. Se trata de un producto que fue diseñado por una persona o una empresa que tiene el derecho de determinar cuál es el rengo de uso permitido a los demás para ese producto.

Page 9: Alfabetizacion Informatico

FIRMWARE

Es un conjunto de instrucciones de programa con usos y propósitos específicos, grabado en una memoria no volátil (memorias donde se puede grabar y borrar). La computadora y sus periféricos, tienen partes firmware que le permiten realizar acciones importantes, y también funcionales como su propio encendido.

El firmware es considerado software y hardware a la vez

Page 10: Alfabetizacion Informatico
Page 11: Alfabetizacion Informatico

INFOWARE

El termino infoware fue implementado por Tim O´Reilly para definir a sitios web que utilizan software con el propósito de recuperar datos como por ejemplo comentarios de libros y clasificaciones, para ser compartidos en la web, y así generar valor agregado. Podría describirse como el software de la información.

Page 12: Alfabetizacion Informatico
Page 13: Alfabetizacion Informatico

HUMANWARE

Humanware es el termino que se utiliza para definir los recursos humanos que posee el hardware y software, que son diseñados por humanos pensando en la experiencia del usuario.

El diseño del humanware comienza con el entendimiento de las necesidades y limitaciones del usuario, para con estos datos mejorar el producto final. Generalmente hay pruebas a las que se someten a usuarios promedio con el fin de saber si el producto le genera una buena experiencia al usuario.

Page 14: Alfabetizacion Informatico
Page 15: Alfabetizacion Informatico

CPU

Es el componente principal de la computadora y de otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida.

Page 16: Alfabetizacion Informatico

ALU

Es la unidad que se encarga de realizar cálculos matemáticos y operaciones lógicas. Esta transfiere los datos entre las fuentes de almacenamiento.

La ALU tiene un registro conocido como Acumulador ACC, que a medida que se realizan las operaciones aritméticas y lógicas transfiere los datos usados entre la misma y el almacenamiento.

Page 17: Alfabetizacion Informatico

UC

La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide un CPU.Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.Existen 2 tipos de unidades de control: las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las micro programadas, propias de máquinas más complejas. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combi-nacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la unidad de control se encuentra almacenada en una micro-memoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las microinstrucciones

Page 18: Alfabetizacion Informatico
Page 19: Alfabetizacion Informatico

MEMORIA

Hay dos tipos:

RAM: Es la memoria de acceso aleatorio en la cual se guarda la información que se esta usando en el momento. Su contenido cambia todo el tiempo, por eso se le llama memoria transitoria.

ROM: Es la memoria de solo lectura, donde se almacena la configuración mas básica de la computadora.

Page 20: Alfabetizacion Informatico
Page 21: Alfabetizacion Informatico

PUERTO USB

Es el puerto en el cual se realiza la conexión con los periféricos externos.

Page 22: Alfabetizacion Informatico

PLACA MADRE

Es la pieza fundamental que se encarga de comunicar todas las placas con los periféricos y otros componentes entre si.

Page 23: Alfabetizacion Informatico

TARJETA DE AUDIO Y VIDEO

La tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la interfaz auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos.La tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interfase gráfica al usuario por medio del monitor.

Page 24: Alfabetizacion Informatico

PERIFÉRICOS

Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora

Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Page 25: Alfabetizacion Informatico

TIPOS DE PERIFÉRICOS

Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.

Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.

Periféricos de entrada/salida: sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.

Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo.

Periféricos de conectividad:  Es la opción de computadoras celulares, etc. de poder ser conectado (generalmente a una computadora personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de la computadora, es decir en forma autónoma.

Page 26: Alfabetizacion Informatico
Page 27: Alfabetizacion Informatico

FUENTES

•http://pinkelephant.blogspot.es/•http://es.wikipedia.org/

Page 28: Alfabetizacion Informatico

REALIZADO POR ALAN LADD