Top Banner
BENEM ERITA UNIVERSIDAD AUTONOM A DE PUEBLA COM PLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD NAELYZA ALDINO M ARTINEZ LIC. ESTOM ATOLOGIA SECCION: 1 DR. EFREN M ENDEZ M ARTINEZ DHTIC “ALERGIAS A LO S M ATERIALES DENTALES” VERANO 2015
16

Alergias a los materiales dentales

Aug 15, 2015

Download

Health & Medicine

Namtz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Alergias a los materiales dentales

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD

NAELYZA ALDINO MARTINEZ

LIC. ESTOMATOLOGIA SECCION: 1

DR. EFREN MENDEZ MARTINEZ

DHTIC

“ALERGIAS A LOS MATERIALES DENTALES”

VERANO 2015

Page 2: Alergias a los materiales dentales

ALERGIAS A LOS MATERIALES DENTALES

Page 3: Alergias a los materiales dentales

Una alergia es una reacción del sistema inmunológico a una sustancia que es inofensiva para la mayoría de la gente. Sus manifestaciones clínicas son diversas, ya que dependen de un agente causal y del órgano afectado.

¿QUE ES UNA ALERGIA?

Page 4: Alergias a los materiales dentales

ALERGIAS EN ODONTOLOGIALas alergias en odontología generalmente constituyen a reacciones de hipersensibilidad retarda a materiales dentales.Se presentan como:• Una lesión de la mucosa por el contacto del alérgeno (material)• Sensación de picor• Enrojecimiento• Inflamación

Page 5: Alergias a los materiales dentales

FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS ALERGIAS

En la actualidad hay numerosos factores que influyen para contraer “las alergias”, en caso de los materiales dentales veremos los siguientes:

Page 6: Alergias a los materiales dentales

-Genéticos ( constitución atópica) La constitución atópica es la predisposición de contraer una alergia y es una característica determinada genéticamente, que habitualmente afecta a varios miembros de una misma familia. Esta predisposición es más frecuente que se dé frente a diversos alérgenos (materiales).

Page 7: Alergias a los materiales dentales

-Factores ambientales Pueden ser:• Alérgenos tales como: guantes de látex,

resinas, materiales de impresión, productos que contengan eugenol y los metales (se describirán a continuación).

• Hipótesis de higiene: en el consultorio o clínica dental la higiene es lo primordial si se encuentran los siguientes factores de riesgo en una clínica dental usted está propenso a contraer una alergia o infección.

• No cuenta con un autoclave• No tiene la vestimenta adecuada (guantes,

gorro, gafas, bata, cubre bocas).• Su área de trabajo no tiene buen aspecto

de higiene.• Dispositivos de aspiración sucios.

Page 8: Alergias a los materiales dentales

TIPOS DE ALERGIAS

En la odontología se pensaba que no existían alergias por el contacto con el material pero es todo lo contrario hay infinidad de alergias y mencionaremos los más importantes que han tenido su aparición en los últimos años.

• Los principales materiales alérgicos que provocan alergias son:

Page 9: Alergias a los materiales dentales

ALERGIAS A GUANTES DE LATEX

Esta alergia es de tipo I y se presentara como un purito y rubor provocando hinchazón por contacto directo, y en casos avanzados o graves puede presentar endema facial, conjuntivitis etc.

Page 10: Alergias a los materiales dentales

ALERGIAS A RESINA

Las restauraciones con resina provocan reacciones en la mucosa oral provocando en si estomatitis protestica por contacto, cuando el alérgeno está en contacto con los tejidos logrando observarse el área roja y brillante dejando consigo sensación de ardor y picor. Hay algunos casos que no son tan severos y solo se presentan en cortos plazos y es cuando la resina no se sometida a altas temperaturas para que produzca su endurecimiento o por no tener una buena técnica y quedan restos de la resina libre provocando algunas consecuencias en la mucosa si el paciente es intolerable al monómero.

Page 11: Alergias a los materiales dentales

ALERGIAS A MATERIALES DE IMPRESION

Estas alergias no son comunes es muy baja la probabilidad que se obtengan. El tipo de componente que tienen las materias de impresión es el poliéster que principalmente causa la alergia en la piel por su pasta catalizadora.

Page 12: Alergias a los materiales dentales

ALERGIAS A PRODUCTOS QUE CONTENGAN EUGENOL

El eugenol es uno de los productos más conocidos y utilizados como un restaurador temporal, es altamente soluble en medios húmedos (saliva) la saturación de este producto en la cavidad oral puede causar citotoxicidad o en algunos casos solo es hipersensibilidad pasajera.

Page 13: Alergias a los materiales dentales

ALERGIAS A METALES

Los metales como el Níquel, Cromo, Cobalto y platino son muy utilizados en la odontología y más en los procedimientos ortodonticos causando dermatitis de contacto en la mucosa oral.

Page 14: Alergias a los materiales dentales

COMO PREVENIR LAS ALERGIAS

Para prevenir los tipos de alergias que pueden surgir de los materiales dentales revisaremos algunos consejos:

PERSONAL CLINICO:-Preguntar al paciente si es alérgico a dichos tipos de hipersensibilidad ya mencionados.-Esterilizar el instrumental.-Contar con todo el equipo clínico dental en buen estado.-Tener buena higiene tanto como el consultorio y el Odontólogo.-El Odontólogo deberá portar su vestimenta bien adecuada para un proceso clínico.

PACIENTE:El paciente es el que se encargara de su salud deberá decir al personal clínico si es alérgico a algún material dental para así no provocar consecuencias e algunas alergias.

Page 15: Alergias a los materiales dentales

CONCLUSION

• Es necesario que el Odontólogo este actualizado de cualquier información, en este caso a los materiales dentales y que realice una adecuada historia clínica para conocer los antecedentes del paciente ya que si existe un historial de alergias a algunos materiales que serán utilizaos en el proceso clínico podremos prevenir que se desencadenen alguna reacción.

• Como hemos visto existe cualquier tipo de alergia que nuestros sistema inmunológico no pueda defender por eso es necesario que conozcamos todo lo posible para ver cómo actúan y como evitarlas. Es por eso que el Odontólogo como el paciente debe estar prevenido y actuar de una forma consecuente para evitar ser lesionados ya que corremos riesgos físicos y químicos. Un consejo importante es que nos conozcamos a nosotros mismos, sabiendo cómo responde nuestro sistema inmune para evitar tener “Alergias a los materiales dentales”.

Page 16: Alergias a los materiales dentales

CITAS BIBLIOGRAFICAS • encolombia.com › Medicina y Odontología › Odontología• Mallo. L y Diaz. C (2003) C. Alergia de contacto intraoral a los

materiales de uso odontoestomatológico. Una revisión crítica. Med Oral• Vaconselos. M (2012) Existen alergias a los materiales odontologicos.

Unitec