Top Banner
1. ALEPH
144

Aleph

Jan 31, 2016

Download

Documents

jb0624

la letra Aleph
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Aleph

La letra aleph

• Letra silente, de tipo gutural.

• Se translitera con un´ o con nada.

• Es el “padre” del alfabeto.

Page 3: Aleph

La “cara, pierna y pie” de la aleph

Las tres formas de escribir la aleph: impresa, manual y cursiva

Page 4: Aleph

La aleph: valor numérico, pictograma, escritura fenicia, hebrea e impresa

Los movimientos para dibujar la aleph, en su forma común y cursiva

Page 5: Aleph

Los movimientos para dibujar la aleph, en su forma común, determinan queesta letra esté formada por “dos manos y un clavo” (las dos yud y la vau).

Page 6: Aleph
Page 7: Aleph

Derivación de la A latina desde el pictograma de aleph pasando por el fenicio

Page 8: Aleph
Page 9: Aleph
Page 10: Aleph
Page 11: Aleph
Page 12: Aleph
Page 13: Aleph
Page 14: Aleph

La antigua forma feniciade la letra aleph

Page 15: Aleph
Page 16: Aleph
Page 17: Aleph
Page 18: Aleph
Page 19: Aleph
Page 20: Aleph
Page 21: Aleph
Page 22: Aleph
Page 23: Aleph
Page 24: Aleph
Page 25: Aleph
Page 26: Aleph
Page 27: Aleph
Page 28: Aleph
Page 29: Aleph
Page 30: Aleph

La forma

• La alef está formada por dos iud, una en la parte superior derecha, y la otra en la inferior izquierda, unidas por una vav en diagonal.

• Esto representa las aguas superiores e inferiores con el firmamento entre ellas.

Page 31: Aleph

Alegría y tristeza

• El agua superior se considera agua de alegría, mientras que el agua inferior es agua de amargura.

• En Masonería, esto recuerda la Iniciación del Aprendiz, en la que el Candidato debe beber sucesivamente un licor dulce y uno amargo.

Page 32: Aleph

Alegría y tristeza

• Una iud arriba y una abajo, con una vav separándolas y uniéndolas simultáneamente. El secreto de la imagen con que fue creado el hombre.

• «El llanto está enclavado en un lado de mi corazón, en el otro está enclavada la alegría».

Page 33: Aleph

Unidad y separación

• En la filosofía judía, las dos propiedades intrínsecas del agua son "húmedo" y "frío".

• El agua superior es "húmeda", asociada con el sentimiento de unidad; mientras que el agua inferior es "fría", vinculada con el sentimiento de separación, la frustración de experimentar la inherente "soledad del hombre".

Page 34: Aleph

La piedra• La vau se ha comparado

con la "piedra de mármol pura", el lugar donde se unen las aguas superiores e inferiores.

• El lugar de la piedra de mármol pura es el sitio de la verdad, el poder de soportar dos opuestos en forma simultánea.

Page 35: Aleph

La unión de dos mundos

• La unión de la "realidad superior", la iud de arriba, con la "realidad inferior", la iud de abajo, por intermedio de la conexión de la vav que es la Torá para los judíos y la Sabiduría en general, es el secreto último del esoterismo.

Page 36: Aleph

Aleph y la luz

• Se ha comparado también la aleph con la luz, en un doble sentido.

• Es tanto la Luz Trascendente como la Luz Inmanente, con la contracción (tzimtzum) y la impresión (reshimu) entre ellas.

Page 37: Aleph

La alephcorresponde

al aire, elpecho, la

respiración

Page 38: Aleph
Page 39: Aleph

Otras correspondencias• La forma de la aleph sugiere la del buey, donde las

dos iud son los dos cuernos.

• La aleph es, entonces, el buey que conduce el arado del alfabeto.

• Si bien corresponde obviamente al número 1, también se la asocia al 1000 (1 representa la unidad, y 1000 la multiplicidad).

• Otras ideas la vinculan con la «enseñanza dada por un maestro».

• Al respecto, Aluph significa “maestro” o “señor”.

Page 40: Aleph

Unidad y multiplicidad

• Mil, multiplicidad en la Creación, las "mil montañas pastadas por el buey".

• Uno, la yunta de bueyes doblegándose a la multiplicidad y retornando a la Unidad.

• La Unidad como "Maestro del Universo". • El "Uno", revelándose a través de la

pluralidad de la Creación.

Page 41: Aleph

El buey, como pictograma de aleph, probablemente se derive de alguna divinidad cananea anterior a la llegada de los hebreos.

Page 42: Aleph

La Unidad

• Es el primero de todos los números que se pueden contar.

• Representa el comienzo de un proceso en la naturaleza y en la secuencia de los eventos del mundo.

• Uno significa "algo a partir de algo".

• La unidad de toda la humanidad.

Page 43: Aleph

La aleph, comola Unidad bajo la cual se eleva

la dualidad.

Page 44: Aleph
Page 45: Aleph

Como símbolo de la Unidad, la aleph contiene en su esencia el alfabeto entero, y es así el emblema del Ain-Soph

Page 46: Aleph
Page 47: Aleph

Las correspondencias numéricas

Page 48: Aleph

Las correspondencias numéricas

Page 49: Aleph

Los 10 sephiroth,inscriptos en aleph

Page 50: Aleph
Page 51: Aleph
Page 52: Aleph
Page 53: Aleph
Page 54: Aleph
Page 55: Aleph
Page 56: Aleph
Page 57: Aleph
Page 58: Aleph
Page 59: Aleph
Page 60: Aleph
Page 61: Aleph
Page 62: Aleph
Page 63: Aleph
Page 64: Aleph
Page 65: Aleph
Page 66: Aleph
Page 67: Aleph
Page 68: Aleph
Page 69: Aleph
Page 70: Aleph
Page 71: Aleph
Page 72: Aleph
Page 73: Aleph
Page 74: Aleph
Page 75: Aleph
Page 76: Aleph
Page 77: Aleph
Page 78: Aleph
Page 79: Aleph

“Alef laberíntico”, JoaquínMolina, contemp.

Page 80: Aleph

“Laberinto Sefirótico”, JoaquínMolina, contemp. (nótese que estácentrado en aleph).

Page 81: Aleph

“En la parte inferior del escalón, hacia la derecha, vi una pequeña esfera tornasolada, de casi intolerable fulgor. Al principio la creí giratoria; luego comprendí que ese movimiento era una ilusión producida por los vertiginosos espectáculos que encerraba. El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño. Cada cosa (la luna del espejo, digamos) era infinitas cosas, porque yo claramente la veía desde todos los puntos del universo.” (Jorge Luis Borges)

Page 82: Aleph
Page 83: Aleph

Un Aleph es uno de los puntos del espacio que contiene todos los puntos...

...En ese instante gigantesco, he visto millones de actos deleitables o atroces; ninguno me asombró como el hechode que todos ocuparan el mismo punto, sin superposición y sin transparencia. Lo que vieron mis ojos fue simultáneo...

...Vi una pequeña esfera tornasolada, de casi intolerable fulgor......el diámetro del Aleph sería de dos o tres cms, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño......Cada cosa [...] era infinitas cosas, porque yo claramente la veíadesde todos los puntos del Universo...

...El Aleph es el nombre de la primera letra del alfabeto hebreo. Esa letra significa el En Soph, la ilimitada y pura divinidad; también se dijo que tiene la forma de un hombre que señalael cielo y la tierra, para indicar que el mundo inferior es el mapa y el espejo del superior; para la Mengenlehre, es el símbolode los números transfinitos, en los que el todo no es mayor que alguna de las partes."

Page 84: Aleph
Page 85: Aleph
Page 86: Aleph
Page 87: Aleph
Page 88: Aleph
Page 89: Aleph
Page 90: Aleph
Page 91: Aleph
Page 92: Aleph
Page 93: Aleph
Page 94: Aleph
Page 95: Aleph
Page 96: Aleph
Page 97: Aleph
Page 98: Aleph
Page 99: Aleph
Page 100: Aleph
Page 101: Aleph
Page 102: Aleph
Page 103: Aleph
Page 104: Aleph
Page 105: Aleph

Dentro de los “senderos”cabalísticos, Aleph señalael más “elevado”: el que uneKether con Chokmah (elsendero número 11).En otros esquemas, Alephune Hesed con Geburah.

Page 106: Aleph
Page 107: Aleph
Page 108: Aleph
Page 109: Aleph

Notar, en el centro, laAleph fenicia formadaa partir del hexagrama

Page 110: Aleph
Page 111: Aleph
Page 112: Aleph
Page 113: Aleph
Page 114: Aleph
Page 115: Aleph

Notar que el nombredivino inscripto enKether (Ehieh)comienza conaleph

Page 116: Aleph
Page 117: Aleph
Page 118: Aleph
Page 119: Aleph
Page 120: Aleph
Page 121: Aleph
Page 122: Aleph
Page 123: Aleph
Page 124: Aleph
Page 125: Aleph
Page 126: Aleph
Page 127: Aleph
Page 128: Aleph

El alef-bet (el alfabeto)como una corrienteque atraviesa elUniverso

Page 129: Aleph
Page 130: Aleph

El alfabeto: de alef a tau

Page 131: Aleph
Page 132: Aleph
Page 133: Aleph
Page 134: Aleph
Page 135: Aleph
Page 136: Aleph
Page 137: Aleph
Page 138: Aleph
Page 139: Aleph
Page 140: Aleph
Page 141: Aleph
Page 142: Aleph
Page 143: Aleph
Page 144: Aleph