Top Banner
ANTROPOMETRÍA, BIOTIPOS, PESO Y TALLA Kelly Agudelo Gil. Alejandra Ramírez. Semiología Tercer Semestre UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 2011
32

Aleja y kelly

Jul 24, 2015

Download

Documents

Kelly Gil
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aleja y kelly

ANTROPOMETRÍA, BIOTIPOS, PESO Y

TALLA

Kelly Agudelo Gil.Alejandra Ramírez.

Semiología Tercer Semestre

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

2011

Page 2: Aleja y kelly

DEFINICIONES CLAVES ANTROPOMETRÍA: son

mediciones técnicas sistematizadas que expresan cuantitativamente las dimensiones del cuerpo humano.

BIOTIPOS: forma física que tiene el cuerpo de un ser humano. Está determinada por factores como el metabolismo, la constitución ósea, la masa muscular, la tendencia para acumular grasas, entre otras.

Page 3: Aleja y kelly

DEFINICIONES CLAVES

Page 4: Aleja y kelly

ANTROPOMETRÍA

Page 5: Aleja y kelly

La antropometría en medicina se relaciona con la estructura, composición y constitución corporal

Page 6: Aleja y kelly

PROPÓSITOS• Establecer relaciones entre las dimensiones

corporales y su entorno.• Constituir diferencias entre individuos,

grupos y géneros.• Comprender los cambios • físicos del hombre y las • diferencias entre sus razas• y sub-razas.

Page 7: Aleja y kelly

Las dimensiones del cuerpo humano varían de acuerdo al sexo, edad, raza y nivel socioeconómico.

Page 8: Aleja y kelly

CLASIFICACIONES DE LA ANTROPOMETRÍA

1. Dimensiones estructurales: son las medidas de la cabeza, troncos y extremidades en posiciones estándar.

2. Dimensiones funcionales o dinámicas incluyen medidas tomadas durante el movimiento realizado por el cuerpo en actividades especificas.

Page 9: Aleja y kelly

VARIABLES ANTOPOMÉTRICAS

Son las característica del organismo que pueden cuantificarse, definirse, tipificarse y expresarse en una unidad de medida.

Estatura (distancia vertical del suelo al vértex) Altura de los hombros (del suelo al acromion y

sentado) Anchura de los hombros (anchura biacromial) Anchura de la cadera, de pie y sentado

(distancia entre caderas) Altura de las rodillas Longitud del antebrazo Distancia entre codos Anchura del pie

Page 10: Aleja y kelly
Page 11: Aleja y kelly

BIOTIPOS

Page 12: Aleja y kelly

CLASIFICACIONES

PICNICOS/ BREVILINEO: la envergadura es mayor que la talla, ángulo epigástrico obtuso, corazón en posición horizontal, mayor desarrollo abdominal.

Patologías:•Diabetes Mellitus, cardiopatías.• gota• colesterol alto y dislipidemias.

Page 13: Aleja y kelly

LEPTOSOMICO/LONGILINEO: La talla es mayor que la envergadura, predominio del tórax sobre el abdomen, corazón en gotera o ptosis, el ángulo epigástrico es agudo.

Patologías:•Enfermedades respiratorias.•Jaquecas.•Hipertensión.•Ulcera gástrica.•Estrés.

Page 14: Aleja y kelly

DISPLÁSICOS: Son el resultado de trastornos endocrinos debido a anomalías en el desarrollo, se distinguen en: Gigantes, eunocoides e hipoplásicos infantiles.

Patologías:•Criptorquidia.•Deformación del Pabellón auricular.•Polidactilia.•Labio leporino.•Retraso mental.•Síndrome de Klinefelter.

Page 15: Aleja y kelly

ATLETICO/NORMILINEO: La talla es igual a la envergadura. El ángulo epigástrico es recto, de esqueleto y músculos bien desarrollados.

Patologías: Enfermedad coronaria. Epilepsia. Depresivos. Reumatismos.

Page 16: Aleja y kelly

CLASIFICACIÓN

Page 17: Aleja y kelly
Page 18: Aleja y kelly

PERA O MANZANA EN MUJERES

PERA: Las caderas y muslos son mas anchos que el pecho y los hombros. -Las rodillas tienden a aproximarse. -La grasa tiende a acumularse en la región glúteo femoral.

MANZANA: La mujer con estas características presenta el torso y las piernas flacas y tiende a acumular grasa en el abdomen, cintura y la parte superior de su cadera.

Page 19: Aleja y kelly

JUNCO: No se aprecian las formas: pecho, cintura y cadera son de un diámetro similar. -Figura muy recta y con formas longilineas. -Piernas y brazos en forma de "tubo". -Con muy poca grasa corporal. -Figura con apariencia frágil

Page 20: Aleja y kelly

TALLA

Page 21: Aleja y kelly

DATOS IMPORTANTES: La longitud de los brazos extendidos (envergadura) y la

altura del cuerpo deben de ser iguales, relación 1:1. La distancia de la sínfisis púbica al piso y al vértex

(coronilla), deben de ser iguales.

Page 22: Aleja y kelly

EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Page 23: Aleja y kelly

RELACIONES PESO- TALLA

Page 24: Aleja y kelly

Exceso de la hormona del crecimiento antes de que se hayan cerrado las placas epifisiarias.

Si ocurre el aumento de la hormona después del cierre de las placas se da acromegalia.

AUMENTOS EN LA TALLA

Page 25: Aleja y kelly

EUNOCOIDISMO

Es una deficiencia asociada a la insuficiencia testicular, tienen talla elevada, brazos y piernas desproporcionalmente largos, genitales pequeños, ausencia de vello en las axilas, voz feminoide y personalidad inmadura.

Page 26: Aleja y kelly

SINDROME DE KLINEFELTER

Se debe a una mutación en las mujeres y en los hombres ya que tienen XXY, en vez de XX y XY respectivamente.

Hombres con elevada estatura, retardo mental, conducta antisocial, tienen ginecomastia y azoospermia.

Page 27: Aleja y kelly

ENANISMO

La mala nutrición en la infancia y las enfermedades crónicas dificultan el crecimiento.

CLASES DE ENANISMO:•Renal.•Pituitario.•Hipotiroidiano.•Síndrome de Turner.•Acondroplasia.

Page 28: Aleja y kelly

PESO

Page 29: Aleja y kelly

PESO Confirma el estado nutricional Se compara con la edad y el sexo Se clasifica en: 1. peso ideal: regla simple de broca

P.I. TALLA – 100 cm

En niños de los 1 a los 6 años: edad en años x 2 + 8kg.En niños de los 7 a los 12 años: edad en años x 3 + 3

kgPeso máximo normal: suma 10% al P.I.Peso mínimo normal: resta 10% al P.I.

Page 30: Aleja y kelly

I. M. C El índice de masa corporal (IMC) es una

medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo.

peso / talla al cuadrado

Page 31: Aleja y kelly

ESTADOS DE NUTRICIÓN:

Obesidad Exógena Obesidad Endógena Delgadez extrema Desnutrición Caquexia

Page 32: Aleja y kelly

GRACIAS