Top Banner

of 49

agua_pH[1]

Jul 05, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    1/49

    DRA. MARITZA CHOQUE QUISPE

    AGUA y pH

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    2/49

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    3/49

    EL AGUAComponente químico predominante de losorganismos vivos.

    Capacidad para formar enlaces dehidrógeno.

    Es un reactivo o un producto en muchas

    reacciones metabólicas.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    4/49

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    5/49

    El Agua.

    Sustancia abundante en seresvivos constitu!e apro". el #$%del peso de la ma!oría de losorganismos.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    6/49

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    7/49

    EL AGUA ES UN SOLVENTE BIOLÓGICOIDEAL

    El agua es ua !"l#$ula%e%&a#'&($a l(ge&a!e%e

    as(!#%&($a.El )gul" e%&e l"s '"s)%"!"s 'e *('&+ge" es 'e

    ,-/.El agua es u '(p"l".

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    8/49

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    9/49

    &ormación de dipolos.

    Son mol'culas en donde las cargaspositivas ! negativas se

    encuentran distribuidas de manerano uniforme dentro de suestructura molecular.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    10/49

    Las mol'culas de agua formanenlaces de hidrógeno

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    11/49

    La formación de los enlaces de hidrógeno e(erce

    in)uencia sobre las propiedades físicas delagua*

    +iscosidad ,ensión super-cial AL,S/unto de ebullición

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    12/49

    Las mol'culas en el agua líquida est0n unidaspor enlaces de hidrógeno.

    Cada mol'cula se asocia por medio de enlaces

    de hidrogeno con otras 1.2 mol'culas.

     ,iempo de vida* entre 3 ! 4$ picosegundos

    53ps63$734 seg.8

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    13/49

    Al romperse un enlace de hidrógeno se formaotro con la misma o con otra mol'cula en ellapso de $3 ps.

    Los enlaces de hidrógeno son relativamented'biles.

    La rotura de un enlace de hidrógeno en el agua

    líquida solo requiere alrededor de 9.2 :cal;molmenos del 2% de la energía necesaria pararomper un enlace 7< covalente.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    14/49

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    15/49

    =nteracciones d'biles en los

    sistemas acuosos.

    Las mol'culas de agua est0n unidas porenlaces de hidrógeno que le proporcionanlas fuer>as de cohesión que hace que elagua se encuentre en los tres estadosfísicos

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    16/49

    AGUA* EstructuraAGUA* Estructura

    179 enlaces de

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    17/49

    Es%&u$%u&a!a$&"!"le$ula&

    ENLACES DEHIDRÓGENO EN ELHIELO.

    9 enlaces de

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    18/49

    Gaseosa

    AGUA* EstructuraAGUA* Estructura

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    19/49

    Los enlaces de hidrógeno con-eren al

    agua sus propiedades e"traordinarias.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    20/49

    PUNTO DE FUSIÓN, PUNTO DE EBULLICIÓN Y CALOR DEVAPORIZACIÓN DE ALGUNOS DISOLVENTES COMUNES.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    21/49

    LAS ?=@LCULAS SE /L=EGAB /AACLCA A GU/S /LAES DCAGAS S?E SUS SU/E&=C=ES.

    Los compuestos a0p)%($"s contieneregiones polares ! regiones apolares.

    Las proteínas tienden a plegarse con grupos de amino0cidos con cadenas laterales

    hidrofóbicas en el interior 5aa. /olares*arginina glutamato serina8.

    tro e(emplo* bicapa de fosfolípidos

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    22/49

    =nteracciones hidrofóbicas

     ,endencia de compuestos no polares aautoasociarse en un ambiente acuoso.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    23/49

    Las interacciones hidrofóbicas entre lípidos !

    entre lípidos ! proteínas son losdeterminantes mas importantes de laestructura de las membranas biológicas.

    Las interacciones hidrofóbicas entreamino0cidos apolares estabili>an tambi'n lasestructuras tridimensionales de las proteínas.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    24/49

    =nteracciones electrost0ticas.

    Las interacciones entre grupos cargadosa!udan a dar forma a la estructurabiomolecular.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    25/49

    =nteracciones de van der Faals.

    Surgen por atracción entre dipolos transitoriosgenerados por el movimiento r0pido deelectrones de todos los 0tomos neutros.

    A medida que se acercan dos 0tomos noenla>ados aumenta la atracción entre ellosque llegan al m0"imo (ustamente cuando se

    tocan. /ero si son for>ados a (untarse mas laatracción es r0pidamente reempla>ada porrepulsión de van der Faals.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    26/49

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    27/49

    Las mol'culas del agua tienden adisociarse

    La capacidad de disociarse del agua es levepero importante para la vida.

    El agua pura esta ligeramente ioni>ada.

    IONIZACION DELAGUA.

    H1O OH2  3 H3

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    28/49

    Los protones libres no e"isten en

    disolución los iones hidrógeno sonhidratados a iones hidronio 5

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    29/49

    A IUE*3 g de agua contiene 1.9J " 3$44 mol'culas

    /?A?=L=A

    e que un hidrógeno e"ista como ion es de$.$3 5un 0tomo de hidrógeno tiene unaprobabilidad en 3$$ de ser ion pero KK deser parte de una mol'cula de agua8

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    30/49

    La probabilidad real de que un 0tomo dehidrógeno en agua pura e"ista como un ionhidrógeno es cerca de 3. " 3$7K.

    icho de otra manera por cada ion dehidrógeno e hidro"ilo en el agua pura ha! 3.miles de millones ó 3. " 3$K mol'culas deagua.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    31/49

    Pa&a la '(s"$(a$(+ 'el agua.7

    H1O OH2  3 H3

     

    4OH25 4H35

    6e7 8 2222222222222222  4H1O5

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    32/49

    ebido a que*

    El agua pesa 3g un litro 53$$$g8.

      3$$$ ; 3 6 22.2J mol.

    Así el agua pura es 22.2J molar.

    La concentración molar de los iones

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    33/49

    La probabilidad de que unhidrógeno en agua pura e"ista

    como un ion hidrógeno es de3."3$7K

    La concentración molar de los iones

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    34/49

    /or lo tanto M para el agua es*

      4OH25 4H35 4,-2>5 4,-2>56e7 8 2222222222222222222 8 222222222222222222222

      4H1O5 4.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    35/49

    Esta constante se incorpora para produciruna nueva constante MN 5producto iónico8.

      4OH25 4H356e7 8 2222222222222222222 8 ,.9 : ,-2,

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    36/49

    El producto iónico es igual al producto de lasconcentraciones molares de*

    6@ 8 4OH2

    5 4H3

    5 8 ,-2,?

    A 42OC MN 6 3$7#84 o bien 3$739 5mol;L84.

    A temperaturas*

    P a 42OC es P que 3$739

    Q a 42OC es Q que 3$739

    Se u%(l(a 6@ pa&a $al$ula& el pH 'es"lu$("es )$('as y )s($as.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    37/49

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    38/49

    p<

    En3K$K SRrensen de-nió como *el logaritmo negativo de la concentración de

    ion hidrógeno.

      p< 6 7 log

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    39/49

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    40/49

    /ara el agua pura a 42 C

    p< 6 7 log

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    41/49

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    42/49

    Los 0cidos son donadores de protones ! lasbases son aceptoras de protones.

    Los 0cidos fuertes se disocian por completoen aniones ! cationes incluso en solucionesmu! acidas 5p< ba(o8.

    Los 0cidos d'biles se disocian solo de formaparcial en soluciones acidas.

    Las bases fuertes se disocian pero no lasbases d'biles est0n disociadas por completoa p< alto.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    43/49

    /?LE@AS*

    Cual es el p< de una solución cu!aconcentración de ion hidrogeno es de 1.4 "3$79 mol ;L.

    Cual es el p< de una solución cu!aconcentración de ion hidro"ilo es de 9.$ "

    3$79 

    mol ;L.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    44/49

    Los valores num'ricos de Ma para 0cidos d'biles

    son nVmeros con e"ponentes negativosdonde*

    pMa 6 7log M 

     El pMa se utili>a para e"presar las fuer>asrelativas de 0cidos ! bases.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    45/49

    /uesto que 7log M se de-ne como pMa ! 7 log

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    46/49

    SOLUCIONESAMORTIGUADORAS

    S" sus%a$(as 7ue se &es(s%e al$a!(" 'el pH.

    L"s g&up"s u$("ales 7ue s")$('"s '#(les %(ee g&a

    (!p"&%a$(a 0s("l+g($aF p"& 7ue"&!a s"lu$("es a!"&%(gua'"&as.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    47/49

    Las s"lu$("es 'e )$('"s '#(lesy sus ases $"uga'asF %(ee$apa$('a' 'e a!"&%(gua&F es'e$(& la %e'e$(a 'e uas"lu$(+F a &es(s%(& 'e !ae&a!)s e0$a 7ue u "lu!e (gual'e aguaF u $a!(" e el pH

    'espu#s 'e la a'($(+ 'e ua)$('" " ua ase ue&%e.

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    48/49

    E$ua$(+ 'e He'e&s"2Hasselal$*

    es$&(e el $"!p"&%a!(e%" 'e l"s

    $('"s '#(les y a!"&%(gua'"&es

  • 8/16/2019 agua_pH[1]

    49/49