Top Banner
Consejo Educativo Técnico Profesional- UTU Escuela Técnica Paysandú Proyecto LOS AGROTÓXICO Y SUS EFECTOS EN LOS ECOSISTEMAS DEL URUGUAY” Profesoras: Rosario Montesdeoca Raquel Parard
8

Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel y rosario

Aug 21, 2015

Download

Education

guadalupe600
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario

Consejo Educativo Técnico Profesional- UTUEscuela Técnica Paysandú

Proyecto

“LOS AGROTÓXICO Y SUS EFECTOS EN LOS ECOSISTEMAS

DEL URUGUAY”

Profesoras: Rosario Montesdeoca Raquel Parard

Page 2: Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario

OBJETIVOS General:

Concientizar a los ciudadanos sobre los agrotóxicos y sus efecto sobre el ambiente( ecosistemas acuáticos, terrestres y aéreos) y la salud humana.

Específicos: Conocer qué son los agrotóxicos. Investigar sobre los usos de los

agrotóxicos. Investigar sobre los efectos de los

agrotóxicos en nuestro País.

Page 3: Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario

Agrótoxicos Son el conjunto de

sustancias tóxicas que se utilizan para combatir o prevenir los ataques de plagas en la agricultura y para eliminar toda vegetación ajena al cultivo.

Los agrotóxicos son los:

Herbicidas Insecticidas Funguicidas

Page 4: Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario

ECOSISTEMAS DEL URUGUAY

Page 5: Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario

Fumigación con Agrotóxico

Page 6: Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario

SÍNTOMAS DE ENVENENAMIENTO POR PLAGUICIDAS

Page 7: Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario

A MODO DE REFLEXIÓN

Page 8: Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario

ConclusiónLos agrotóxico son sustancias que contaminan

los ecosistemas y la salud humana. Pensamos soluciones:

- Trazabilidad del producto agrotóxico. - Multar el descarte de bidones vacios en los

campos u otros lugares. -Efectuar una gestión desde el Estado de los

recursos naturales de forma sustentable.