Top Banner
Agritech Poniendo en valor recurso agrícola
20

Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Nov 12, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Page 2: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Sabe usted que unos 7 millones de personas murieron en 2012 producto de la

contaminación atmosférica, una de cada ocho del total de muertes en el mundo es consecuencia de la exposición a la contaminación atmosférica, cada 13 m una persona morirá por culpa de la contaminación

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Page 3: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Parque automotor principal causante de contaminación en PerúDirección de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente

Horas punta

7218

Tráfico

Esperanza de vida

70%

Page 4: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Esperanza de vidaHoras punta

Tráfico

MEJORA

Alternativa Saludable

Economía

Page 5: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

solu

ció

n

Page 6: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Ligero cuadro pesa 1.8 kgResistente equivalente a una de aluminio

+

0

1 KG = 2KG(CO2)

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Page 7: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola
Page 8: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

mer

cad

o

Page 9: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Lima = 9 millones 111 mil habitantes

6´742,140 sin bicicleta

74% 5%S/. 438´239,100

5% medio transporte

18% solo diversión

Publico objetivo

Bogotá 8,081 millonesBuenos aires 2,891 millonesSantiago 5,15 millonesSao Paulo 11, 97

Arequipa 869 351Trujillo 799 550Chiclayo 600 440

La tendencia crece

Actibicimo

Cicloaxion

Masa critica

Círculo protector de huacas

Page 10: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

1400COSTO DIRECTO A PEQUEÑA ESCALA

650

400mensuales20

Retorno en 3.5 meses

3Retorno en 23.3 meses

diarios

diarios

60mensuales

750115 porciento de ganancia

soles en lima

Page 11: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

En Lima existen 126 kilómetros de ciclovías que no están interconectadas los municipios planean

aumentar las ciclovías

Page 12: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

saludMas economía

Más movilidad

Menos contaminación

Page 13: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Mo

del

o d

en

ego

cio

Page 14: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

TIENDASBicicleteriaFixed bikesAnzaPor departamento

GRUPOS CICLISTASActibicimoCiclo axionCirculo protector de huacas

• Aumentar la producción• Estrategia de marketing

internet y redes pagadas• Sistematización de

procesos• Desarrollo de nuevos

modelos• Certificación de

resistencia

• Patente en curso• Asociaciones base con los

productores de bambú certificado

• Cuadros de bambú eco amigables

• Ligero y resistente• Cualquier modelo• Personalizable• Activar personas en

cadena de valor del bambú, involucrar productores

• Comunidades en redes sociales preexistentes

• Pagina web de venta

• Tiendas especializadas• Alianzas municipalidades• Convenios

municipalidades de zonas de producción, ecoturismo

• Retail

• Nicho de mercado

EcologíaUrbanoFixiePaseoArteAlternativo hecho a mano

• Por ventas• concesiones

Page 15: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

1. Escoger tiendas especializada localizadas en un distritos emblemáticos2. Implementar, coordinar y crear los elementos de la estrategia en las redes

sociales, estando a cargo de los espacios en Internet. 3. Asociarse con agrupación de ciclistas limeños y grupos representativos para

tener presencia en un grupo creíble que promueva el uso de la bicicleta como medio de transporte.

4. Producción investigación de nuevos modelos de bicicletas para cada tipo de usuario eléctricas, plegables.

5. Producción de cierto número de prototipos para promoción y probar diferentes modelos de mercado

Acciones

Asociaciones clave

Canales de distribución

Producción

Nuevos modelos

Page 16: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

UCAYALI SHIPIBO, CONIBO, NAHUA, ASHANINKA, PIRO, CASHIBO, CACATAIBO, CASHINAHUA, CULINA, YAMINAHUA

Poblaciones

vulnerables

Asociaciones de

productores de bambú

Eslabón mas débil

de la cadena

Cadena productiva

SAN MARTÍNALTO SHAMBOYACU, KACHIPAMPA, NUEVA ARICA DE KACHIYACU SHAMPUYACU, ALTO MAYO, SHIMPIYACU, YARAU

HUANUCOAMUESHA (YANESHA) CASHIBO –CACATAIBOASHÁNINKASHIPIBO CONIBO

PASCO RAHUACA AMUESHA

JUNÍNASHÁNINKA

Ph

yllo

stac

hys

aure

a Es

pec

ie n

ativ

a p

eru

ana

SOSTENIBILIDAD

SOCIAL

Page 17: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

producto Único e Innovador

proceso productivo Ecoamigable

Equipo altamente Calificado

Patente en proceso

VENTAJAS COMPETITIVAS

Page 18: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

Pasamos la etapa de prototipo, contamos con un producto funcional, además varios modelos del mismo y tenemos algunas ventas realizadas espontaneamente

Page 19: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola

VICTOR BARRAZA (ARQUITECTO LIDER DEL EQUIPO)4 años trabajando con bambú en investigación para la construcción de viviendas de bajo costoDocente en la Facultad de Arquitectura de la USMP.2017 Training Course on Bamboo Technologies for Developing CountriesExperiencia:Conocimiento en diseño y fabricación de elementos utilitarios en bambú y maderaConocimientos en reproducción, siembra y manejo de bambú

ASTRID CRIALES (ARQUITECTA)Maestría en Políticas y Gestión de la Ciencia tecnología e Innovación Actualmente estudio un doctorado en ciencias ambientales en San Marcos Astrid Criales: Experiencia:Formulación de proyectos, propiedad intelectual, transferencia tecnológica, vigilancia tecnológica

ASTRID CRIALES (ARQUITECTA)Maestría en Políticas y Gestión de la Ciencia tecnología e Innovación Actualmente estudio un doctorado en ciencias ambientales en San Marcos Experiencia:Formulación de proyectosPropiedad intelectualTransferencia y vigilancia tecnológica

ALEJANDRO ESPINOZA INGENIERO FORESTAL Actualmente cursa maestría en Políticas internacionales en Fudan University - ChinaExperiencia:7 años de experiencia en gestión de proyectos, Consultor en Red Internacional del Bambú y el Ratán - Oficina para Latino América y el Caribe Intervenciones en entornos rurales desde el sector forestal y bajo el enfoque de cambio climático, Políticas sectoriales y nacionales además de aplicaciones prácticas para su adaptación y mitigación. Contacto comercial en ChinaPublicacionesEstudio de la cadena desde la producción al consumo de bambú en el Perú. INBAR.

Page 20: Agritech Poniendo en valor recurso agrícola