Top Banner
Agresión: el daño a los otros
51

AGRESION psicologia social 1

Feb 05, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: AGRESION psicologia social 1

Agresión: el daño a los otros

Page 2: AGRESION psicologia social 1

Joel steinberg y hedda nussbaum fueron fichados en 1987 luego de ser acusados de intento de homicidio y agresión de su hija adoptada lisa.Los cargos contras nussbraum, que muestra señales de las golpizas de steinberg, fueron retirados mas tarde por que, duda la violencia de que había sido objeto, se pensó que era incapaz de matar o de salvarle la vida a lisa.

Page 3: AGRESION psicologia social 1

•A Joel se le enjuició y un mundo conmocionado vio y oyó por televisión el desenvolvimiento de la trágica historia.

•Joel steinberg fue declarado culpable de homicidio en primer grado y se le sentencio a cárcel de ocho y medio a 25 anos.

Page 4: AGRESION psicologia social 1

•La historia de lisa steinberg es la trágica y dramática: la violencia insensata de un hombre que mato a una niña inocente y desfiguro en forma permanente a una mujer que lo amaba.

•Por que actuó Joel steinberg con tanta crueldad? Nos sentimos tentados a salir de inmediato con la explicación simplista de que estaba ‘’loco’’.

Page 5: AGRESION psicologia social 1

Que es la agresión ?La agresión es una acto que pensamos Que reconocemos cuando estamos en presencia de el La agresión es cualquier conducta que procura un estímulo nocivo a otro individuo o a otros?(Bus, 1961)o bien es la intención y la definición como cualquier acto que pretende lastimar? (Dollard, Drob, Miller, Mowrer y Sears, 1939; Baron, 1977.)

Page 6: AGRESION psicologia social 1

Los actos de agresión no solo tiene como fin causar daño. Las personas lastiman deliberadamente para intimidar, ganar poder, expresar ira o conseguir cualquier otro objetivo.

Page 7: AGRESION psicologia social 1

La agresión es un ataque no provocado producto de la práctica o del hábito de ser agresivo. Es una conducta hostil o destructiva cuya finalidad es provocar un daño a otro.•Intención de causar daño.•Provocar daño real.•La existencia de alteración del estado emoción

Page 8: AGRESION psicologia social 1

Teorías de la agresiónPara explicar la agresión tenemos dos formas de abordar el tema.•Podemos ver dentro de la persona (o cualquier otro ser vivo) con la noción de que es impulsada a agredir por alguna fuerza interna. Así, el objetivo es identificar tal fuerza o base de la agresión.

•También podemos considerar los factores externos que arrastrar al individuo a agredir.

Page 9: AGRESION psicologia social 1

Teorías de los instintos •Entre las teorías mas antiguas y polémicas sobre la agresión se encuentran las que declaran que es un instinto.

•Esto implica que una conducta es heredada mas que aprendida y que la pauta de comportamiento es común a toda la especie.

Page 10: AGRESION psicologia social 1

•Muchas teorías que afirman ciertas especies animales tienen mecanismo innatos que los llevan a agredir en determinadas situaciones, pero estos no han sido identificado en muchas especies ni en la humanidad.

Page 11: AGRESION psicologia social 1

Teorías biológicas •Las teorías biológicas también ubican la agresión dentro del individuo, pero difieren de las teorías de los instintos en que quieren identificar mecanismo biológicos que la estimulen.

•Los defensores de un planteamiento biológica han tratado de identificar regiones cerebrales o del sistema nervioso que se relacionan con el comportamiento agresivo.

Page 12: AGRESION psicologia social 1

Violencia y cultura en el sur estadounidense •Hace mas de un siglo, readfield (1880) observo una diferencia notable entre las regiones sur y norte de estado unidos. Los índices de homicidios eran 10 veces mayores en los estados sureños

•Por que los individuos que viven al sur, de la línea masón-Dixon han tenido, mas probabilidades de cometer un homicidio durante un periodo que supera los 100 años?

Page 13: AGRESION psicologia social 1

Teoría de la frustración-agresión

( Dollard et al., 1939), que postulo que “ la agresión es siempre una consecuencia de las frustraciones’’ y que ‘’la frustración siempre lleva a alguna forma de agresión”que origina.

Page 14: AGRESION psicologia social 1

Frustración Dollard y sus colaboradores incluyeron algunas definiciones formales de los términos que emplearon en su teoría.•Definieron la frustración como una’’ interferencia con la secuencia del comportamiento’’(p,7), afirmación que interpretamos en el sentido de que nos frustraremos si no conseguimos lo que buscamos cuando lo queremos.

Page 15: AGRESION psicologia social 1

La teoría postula que cuando mayor la frustración, más intensa es la agresión que origina(Harris ,1974).

Page 16: AGRESION psicologia social 1

Agresión •la teoría de Dollard y sus colaboradores, la agresión es aquella con conducta cuyo objetivo es ‘’lastimar a la persona a la que esta dirigida’’ así la agresión es física o verbal.

•La instigación mas fuerte, activada por la frustración, es para agresiones dirigidas contra el agente percibido como la fuente de la frustración; las investigaciones progresivas mas débiles son para actos cada vez menos directos de agresión”.

Page 17: AGRESION psicologia social 1

REVOLUCION : APLICACIÓN Y AMPLIACION DE LA TEORIA DE LA FRUSTRACION - AGRESION•En un intento por explicar como se levantan los pueblos contra sus lideres, psicólogos, politólogos y sociólogos han acudido al vinculo entre frustración y agresión.

•Ted Gurr (1970) descubrió la privación relativa como “ la discrepancia entre las expectativas de valor y sus posibilidades”.

•Argumento que privación relativa es un sinónimo aproximado de “frustración”

•Gurr descubrió varios modelos causales de violencia política en los cuales la privación relativa tiene una parte clave.

Page 18: AGRESION psicologia social 1

De acuerdo con Gurr, hay tres patrones de privación:

•PRIVACION DECRESIENTE: perdida de lo que pensábamos que podríamos tener. Recesiones o depresiones económicas, imposición de un gobierno invasor, reducción de la oportunidades con las que cuenta determinado grupo ( como los trabajadores no calificados en una sociedad cada vez mas tecnológica ).

Page 19: AGRESION psicologia social 1
Page 20: AGRESION psicologia social 1

•PRIVACION DE LAS ASPIRACIONES: la persona no siente una perdida; sino ira por no tener los medios para cumplir con esperanzas nuevas o intensificadas que adoptan tres formas.

•1. forma un incremento en la esperanza de conseguir algún bien material, libertad personal, orden político o justicia.

•2. llegamos a esperar algún valor nuevo que nunca hemos tenido, como participación política o igualdad de clases.

•3. es posible que nos interesemos grandemente por algo en lo que antes no pensábamos mucho.

Page 21: AGRESION psicologia social 1
Page 22: AGRESION psicologia social 1

•PRIVACION PROGRESIVA o hipótesis de la curva j : prevé que es mas probable que ocurra una revolución cuando a una época prolongada de crecimiento objetivo social y económico siguen periodos cortos de reveses agudos. Se despiertan esperanzas después de una mejora a largo plazo y mas o menos progresiva de las condiciones; la gente aprende a esperar mejoras continuas.

Page 23: AGRESION psicologia social 1
Page 24: AGRESION psicologia social 1

EXTENCIONES, REVISIONES Y NUEVAS DIRECCIONES

•La teoría de la frustración – agresión afirma que la frustración siempre lleva a la agresión y que cada acto agresivo produce una catarsis. Por desgracia hemos visto que la teoría no es correcta. No siempre reaccionamos con violencia a la frustración y la catarsis no siempre sigue a la agresión.

•Cuando y en que circunstancias lleva la frustración a la agresión?

Un investigador respondió proponiendo que la agresión sigue a la frustración cuando hay en el ambiente claves que incitan a agredir.

Page 25: AGRESION psicologia social 1

•CLAVES DE LA AGRESION: se define como estímulos asociados con la fuente de la frustración y con la conducta agresiva en general, pueden ser cualquier cosa, desde una pistola hasta una persona desagradable o un nombres que remite al causante de la frustración.

•Un objeto que sirve como clave de agresión para una persona no lo será para otra.

Page 26: AGRESION psicologia social 1

FRUSTRACION - AGRESION : REFLEXIONES DE ULTIMA HORA

•La teoría de la frustración – agresión sobrestimo los hechos.

•Solo en ciertas circunstancias, la frustración hace que la gente agreda.

•No esta claro si una catarsis sigue a un acto agresivo ni porque ocurre.

•La noción de agresión desplazada es intrigante , pero no se ha comprobado de forma adecuada.

Page 27: AGRESION psicologia social 1

•Otras investigaciones han querido examinar de nuevo el concepto de agresión bajo el supuesto de que no es la frustración por si misma la que hace que la gente recurra a los actos agresivos.

•Un grupo de investigadores propone que la agresión esta destinada a mostrar control sobre nuestra conducta y ambiente (Allen y Greenberger, 1989). Afirman que actos insensatos como los vandálicos son aun medio de imponer tal control; destruimos las cosas para evidenciar que las controlamos.

Page 28: AGRESION psicologia social 1

TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL•Sostienen que los niños aprenden cuando? , como? Y a quien? agredir. Aunque la mayor parte de este aprendizaje es resultado de la observación de los padres, también proviene de los compañeros y de los retratos de agresión y violencia que aparecen en los medios de comunicación. (Bandura y Walters, 1963; Bandura, 1973).

Page 29: AGRESION psicologia social 1

•APRENDER A AGREDIR: REFORZAMIENTORecompensados por agredir•Elogios•Desaprobación•Quedarse con las cosas de la victima

•Los sujetos aumentan la intensidad de su agresión cuando reciben reforzamiento verbal por la violencia.

Page 30: AGRESION psicologia social 1

•APRENDER A AGREDIR : MODELAMIENTO ( imitación)•La gente imita el comportamiento de otros.•Wolfgang y Fenacuti (1967) explican que los niños están rodeados de lecciones de que la violencia es buena.

•Se les ensena que la seguridad nuestro país se basa en nuestra capacidad de emplear armas cuando nos atacan.

•AGREDIR : CONDUCTA•Distinción importante entre aprender a agredir y cometer un acto agresivo.

Page 31: AGRESION psicologia social 1

•REDUCCION DE LA AGRESION•Las primeras experiencias y aprendizajes determinan como expresaran la agresión cada individuo.

•La teoría del aprendizaje social pone los cimientos en los que se basaría un programa para reducir la agresividad.

•Bandura y Walters ( 1963) sostienen que los castigos físicos de los padres para corregir las infracciones de sus hijos mas bien aumentaran la agresión.

•Sears y sus colaboradores (1953) descubrieron que los niños que en casa fueron castigados con mucho rigor por ser agresivos eran mas proclives a actuar de ese modo fuera del hogar que los niños cuyos padres los castigaban con menos severidad.

Page 32: AGRESION psicologia social 1

•De acuerdo con la teoría del aprendizaje social , la agresión se reduce si para castigar se retira el amor o algún otro bien deseado.

Page 33: AGRESION psicologia social 1

AGRESIÓN Y DILEMAS SOCIALES

La agresión y la violencia crean problemas para el individuo, la familia y la sociedad.

Page 34: AGRESION psicologia social 1

VIOLENCIA FAMILIAR

•Para innumerables personas la violencia familiar no tiene que estar en los noticieros de televisión ni en los artículos periodísticos para que llame la atención; ya que ocurre en su propia casa.

•Se estima que cada año mueren como resultado de violencia familiar cientos de miles de mujeres y niños.

•La violencia familiar se encuentra en todos los grupos sociales, económicos y étnicos.

Page 35: AGRESION psicologia social 1

CARACTERISTICAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

•La violencia familiar no es algo que se pueda achacar como enfermedad mental.

•Hombres y mujeres tiene las mismas posibilidades de maltrato aunque la violencia que ejercen los hombres contra las mujeres es mas dañina y se denuncia con mas frecuencia a la policía.

•El maltrato suele relacionarse con sucesos estresantes como la perdida de un empleo.

•La violencia se trasmite por generaciones.•Muchos casos de maltratos comienzan como intentos de los padres por disciplinar a sus hijos o de un cónyuge por controlar al otro.

Page 36: AGRESION psicologia social 1

La violencia familiar es notablemente difícil de detener. Las personas son reacias a denunciar los casos sospechosos. Con frecuencia se denuncian cuando la amenaza es inminente, pero luego las victimas se retractan o abandonan la querella.

Las victimas suelen sentir que hicieron algo para merecer el ataque o suponen que la violencia es inusual y que no volverá a ocurrir, y estas creencia están por lo regular siempre equivocadas, ya que la violencia aumenta y los ataques continúan.

El maltrato comienza con formas suaves de agresión, como insultos o agresión verbal y crece hasta llegar a la violencia física.

Page 37: AGRESION psicologia social 1

DROGAS Y AGRESION

•¿Las drogas tienen algún efecto en la agresión?•¿Las drogas hacen por si mismas que la gente se vuelva mas agresiva?

•¿Las drogas aumentan la respuesta agresiva de las personas amenazadas o enojadas?

•¿Todas las drogas tienen el mismo efecto en la agresión?

Page 38: AGRESION psicologia social 1

TAYLOR, GAMMON Y CAPASSO, 1976, ESTUDIARON LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Y LA MARIHUANA EN LA AGRESION

(ejemplo) alcohol•Provoca enojo en algunas personas•El alcohol en grandes cantidades probablemente nos instigue por si mismos la agresión

(ejemplo) drogas•La marihuana tiene un efecto distinto •Los sujetos que la consumieron en dosis grandes y luego fueron amenazados reaccionaron significativamente con mucha menos agresividad que quienes tomaron dosis pequeñas incluso se mostraron mucho menos agresivos que los que bebieron bastante alcohol.

•A comparación de los sobrios que tienden mas a agredir cuando se sienten frustrados.

•En general, los resultados revelan que el alcohol en grandes cantidades reduce la conciencia y el interés por las condiciones situacionales y los efectos de su agresión.

Page 39: AGRESION psicologia social 1

PORNOGRAFIA VIOLENTA, MATERIAL EROTICO Y AGRESION•¿Engendra la pornografía actos de violencia?•¿Produce mas agresión de los hombres hacia las mujeres?

ROBERT BASUERMAN, 1996•En un análisis de las estadísticas de delincuencia no encontró pruebas de que las personas que cometen delitos violentos y sexuales hayan estado mas expuestos a la pornografía que los demás.

Page 40: AGRESION psicologia social 1

TRANSFERENCIA DE LA EXITACION: PREDICCION DEL EFECTO DE LA PORNOGRAFIA

•En medida en que la pornografía es estimulante, la excitación puede contribuir a la agresión.

•El individuo experimenta una excitación fisiológica y luego busca en el ambiente sus causas. Tal explicación es la rotulación cognoscitiva que nos deja atribuir nuestra excitación a la felicidad, el miedo, la ira, etc.

BARON, BELL Y FRODI•Argumentan que agresión y sexualidad son intrínsecamente incompatibles.

•La excitación de sensaciones sexuales inhibe la agresividad.

Page 41: AGRESION psicologia social 1

PORNOGRAFIA AGRESIVA

• En los últimos años, los investigadores se han intestado cada vez en los filmes eróticos agresivos, aquellos que combinan la excitación sexual con la violencia, como por ejemplo, escenas de violación, sexo a punta de pistola entre otras.

• Mostraron que los hombres que presencian estas cintas tienen mas fantasías sobre violación.

• ¿Por qué despierta agresividad la pornografía violenta? El observar a una mujer que se convierte en la victima de una agresión sexual excita a los hombre y también hace que la asocien con la agresión.

• La pornografía violenta suele llevar a la agresión contra mujeres demostraron que hay una diferencia en si la victima de la agresión aprueba o desaprueba la pornografía, (HUI;1986) y (LEONARD Y TAYLOR, 1983).

Page 42: AGRESION psicologia social 1
Page 43: AGRESION psicologia social 1

Televisi

ón

violenta

y

agresión

Page 44: AGRESION psicologia social 1

La television es uno de los pasatiempos mas comunes en la sociedad, los adolecentes pasan en promedio unas 35 horas por semana delante del televisor.

Investigadores revelan que un chico de 16 años ha visto 33.000 homicidios o intentos de asesinato en television y 200.000 actos de violencia (National coalition on Television violence, 1990)

Page 45: AGRESION psicologia social 1

TEORIAS DE LA AGRESIVIDAD HUMANA

FRUSTRACION-AGRESION (hipótesis de la catarsis)

APRENDIZAJE SOCIAL

(teoría del aprendizaje social )

Page 46: AGRESION psicologia social 1

Televi

s

ion

violen

t

a

Conducta agresiva

Page 47: AGRESION psicologia social 1

VideojuegosSon una industria multimillonaria, se estima quecada año se gastan cientos se miles de millones en los locales de videojuegos y otro tanto en sistemas de juegos para el hogar y de computadora.

Page 48: AGRESION psicologia social 1
Page 49: AGRESION psicologia social 1
Page 50: AGRESION psicologia social 1

¿influyen los videojuegos en los niños y los hacen conducirse mas agresivamente ?

El efecto de los juegos posee una gran influencia en la agresividad. Ademas que las personas que no juegan y que solo observan a los jugadores tambien son influidos. Los videojuegos aumentan

la frecuencia cardiaca y la presion arterial, es por eso que se puede hacer mas propensa la agresividad.