Top Banner
AGENDA DE COMPETITIVIDAD DE CASANARE F u n d a c i ó n U n i v e r s i t a r i a U n i t r o p i c o CATEDRA DE LA ORINOQUIA 1
27

Agenda de Competitividad

Jan 05, 2016

Download

Documents

Exp
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Agenda de Competitividad

AGENDA DE COMPETITIVIDAD DE CASANARE

Fu

nd

ació

n U

niv

ers

itaria

Un

itrop

ico

CATEDRA DE LA ORINOQUIA

1

Page 2: Agenda de Competitividad

¿QUE ES AGENDA DE COMPETITIVIDAD?

La Agenda de Competitividad es un plan de vuelo con acciones concretas de corto, mediano y largo plazo que permiten acelerar la productividad e impulsan el crecimiento sostenido.

¿QUE BUSCA?

Generar un espacio apto para hacer del departamento un óptimo lugar para la localización o ubicación de conglomerados empresariales que cooperen compitiendo a partir de la acción colectiva y que soporten toda la estructura económica y social de Casanare

Page 3: Agenda de Competitividad

AGENDA INTERNA DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE CASANARE

- Caracterización departamental de CasanareUbicación extensión y limites

Extensión (44.490 km²), que representa el 3.9% del territorio nacional y el 17.55% de la Orinoquía colombiana.

Page 4: Agenda de Competitividad
Page 5: Agenda de Competitividad

Plan de investigación y Desarrollo Tecnológico. Plan de Formación de Talento Humano. Plan distrital: Desarrollo agropecuario bajo estándares

ambientales. Plan vial. Apuestas productivas

ESTRATEGIAS

Page 6: Agenda de Competitividad

Actividades económicas

La participación de las actividades económicas en el valor agregado son las siguientes:

Page 7: Agenda de Competitividad

APUESTAS PRODUCTIVAS ESTRATEGICAS

Cadena ganadera. Cadena palma.

Cadena forestal. Cadena piscícola.

Cadena citrícola.

Cadena turística.

Cadena arrocera.

Page 8: Agenda de Competitividad

CADENA GANADERA

Para el 2020 la ganadería bovina de Casanare será el primer renglón productivo de los llanos orientales.

Page 9: Agenda de Competitividad

ACCIONES ESTRATEGICAS

1. Plan de nutrición y sanidad animal.

2. Mejoramiento genético.

3. Repoblamiento bovino.

4. Producción limpia.

5. Especialización de sistemas de producción. Paquete tecnológico ( cría, levante y

ceba).

6. Sistema de información de ganado bovino.

7. Sistemas de producción sostenible.

8. Formación de Talento Humano en áreas como manejo empresarial, manejo animal,

procesos de selección y cruzamiento de repoblamiento bovino, ingeniaría de

alimentos y microbiología.

9. Desarrollo empresarial.

10.Proyectos transversales: son las acciones recurrentes o comunes a todas las cadenas.

Page 10: Agenda de Competitividad

LACTEOS

Para el año 2020 Casanare será un gran productor de lácteos y derivados de alta calidad

como resultado de actividades de ganadería doble propósito adaptados y sostenidos en

forrajes y suplemento nutricional, apoyado en el trabajo colectivo de los ganaderos.

Page 11: Agenda de Competitividad

FACTORES EXTERNOS NO CONTROLABLES POR EL GANADERO

- Inseguridad.

- Corrupción.

- Infraestructura física.

- Pago de servicios públicos e impuestos.

- Acuerdos comerciales.

- Clima.

Page 12: Agenda de Competitividad

CADENA DE LA PALMA

Visión nacional, multiplicar en 7 veces la producción, pasando de 500.000 ton

en 1999 a cerca de 3,5 millones en el 2020.

Page 13: Agenda de Competitividad

ACCIONES ESTRATEGICAS

1. Plan de sanidad vegetal.

2. Estudio de núcleos productivos nuevos- plantas.

3. Manejo adecuado del cultivo – biotecnología.

4. Optimización del proyecto de comercialización de semilla.

5. Desarrollo bioquímico y agroindustrial.

6. Plan de formación de Talento Humano.

7. Sistemas de producción sostenible.

8. Formación del Talento Humano Empresarial.

9. Proyectos transversales.

Page 14: Agenda de Competitividad

TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION

En Casanare existen tres

empresas de transformación

las cuales se encuentran

emplazadas en el municipio de

Villanueva.

Palmar del Oriente Ltda.

Palmeras Santana Ltda.

Palmas de Casanare S.A

Page 15: Agenda de Competitividad

CADENA FORESTAL EN CASANARE

Casanare para el 2020, habrá incrementado su área de utilización forestal a 15.000

hectáreas y será un importante proveedor de madera, muebles y productos de

madera con sello verde al centro del país y Venezuela.

Page 16: Agenda de Competitividad

ACCIONES ESTRATEGICAS

1. Plan de sanidad vegetal.

2. Viveros especializados.

3. Núcleos industriales.

4. Racionalidad en el uso y manejo de los bosques naturales.

5. Protección y apoyo institucional en el sector.

6. Formación del Talento Humano: Ingeniería Forestal, ingeniería de la madera,

economía ecológica, técnicos en reforestación comercial y transformación de

la madera.

7. Proyectos transversales.

Page 17: Agenda de Competitividad

No existen cifras sobre rendimientos y calidad de las

especies sembradas en Casanare. Sin embargo las

especies que se han venido promoviendo son:

Page 18: Agenda de Competitividad

CADENA PISCICOLA

En el año 2020 Casanare, será el primer productor regional y comercializador de

especies de peces nativa y sus productos derivados. La producción piscícola se

harán con sello verde y estará dirigida principalmente al mercado nacional.

Page 19: Agenda de Competitividad

ACCIONES ESTRATEGICAS

1. Aplicación paquetes tecnológicos.

2. Sistema de producción de peces de consumo.

3. Investigación y caracterización de peces de la cuenca del rio Orinoco.

4. Centro de acopio.

5. Empresarizacion.

6. Valor agregado.

7. Formación del Talento Humano como: técnicos de manejo empresarial y manejo de

cultivos piscícolas, ingeniería de alimentos.

8. Fortalecimiento de agremiación.

9. Proyectos transversales.

Page 20: Agenda de Competitividad

CADENA CITRICOLA

Para el año 2010, la citricultura tropical llanera contara con un área cercana a las

15.000 hectáreas, será una agricultura orgánica limpia y sostenible con sello

verde.

Page 21: Agenda de Competitividad

ACCIONES ESTRATEGICAS

1. Viveros especializados.

2. Plan de sanidad vegetal.

3. Sistemas de riego unidades productivas

4. Agroindustria de poscosecha.

5. Citricultura limpia.

6. Formación de talento humano en educación formal, no formal.

7. Proyectos transversales.

Page 22: Agenda de Competitividad

CADENA TURISTICA

Ser el mejor destino turístico de la Orinoquia colombiana, preferida por la

diversificación ser productor turístico (ecoturismo, agroturismo, etnoturismo), la

calidad en el servicio y la atención al turista como eje fundamental para el

desarrollo de este sector.

Page 23: Agenda de Competitividad

ACCIONES ESTRATEGICAS

1. Asistencia y señalización turística de atractivos naturales.

2. Diseño y construcción de senderos ecológicos turísticos del departamento.

3. Sensibilización turística de la comunidad.

4. Restauración y conservación del patrimonio histórico del departamento de Casanare.

Page 24: Agenda de Competitividad

CADENA ARROCERA

Junto con el trigo, el arroz es el cereal de mayor consumo. Destinado

únicamente al consumo humano, el producto es usado en las industrias

alimentarias, cerveceras, pasteleras y la destilería, así como la industria

farmacéutica.

Page 25: Agenda de Competitividad
Page 26: Agenda de Competitividad
Page 27: Agenda de Competitividad

Gracias¡