Top Banner
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultada Ciencias Humanas Y De La Educación Carrera Psicología Educativa Integrantes: Maricela Constante Laura Llerena Alexandra Moreta Lorena Quiroga Modulo de Taller de Anatomía
22

affaticato

Apr 14, 2016

Download

Documents

Mary Alexandra

affaticato
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: affaticato

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFacultada Ciencias Humanas Y De La

Educación Carrera Psicología

Educativa

Integrantes:Maricela ConstanteLaura LlerenaAlexandra MoretaLorena Quiroga

Modulo de Taller de Anatomía

Page 2: affaticato

LOS PSICOFÁRMACOS

Page 3: affaticato

LOS PSICOFÁRMACOS

El término general de "psicofármacos" engloba todas las sustancias que de alguna forma influyen en los procesos mentales, induciendo cambios de comportamiento, en sentido estimulante o sedante. En sentido más estricto y más práctico, se indican con este término los fármacos utilizados en la terapia de los trastornos psíquicos. Esta definición ha sido origen de numerosos problemas y ha alimentado en estos últimos años un vivo debate cultural, y no sólo en el ámbito médico y psiquiátrico

Las dudas en torno a la definición exacta de enfermedad psíquica han dado lugar a importantes malentendidos también en relación al uso y a la utilidad de la psicofarmacología. Considerados a veces como "instrumentos de control de las desviaciones del comportamiento", los psicofármacos, al margen de su papel fundamental en el desarrollo del conocimiento de las causas de las enfermedades mentales, han representado desde el punto de vista práctico una de las novedades terapéuticas más importantes de los últimos años.

Page 4: affaticato

PASOS ELEMENTALES PARA EL USO DE PSICOFARMACOS Confirmar el diagnóstico de Depresión y su gravedad; estando

indicados en el caso de depresión moderada o grave, no leve. Explorar las ideas de suicidio basales. Valorar el riesgo de efectos secundarios que puedan favorecer la

realización de un acto autolítico como por ejemplo: agitación psicomotriz, impulsividad elevada, agitación, ansiedad, uso de drogas, intentos previos o antecedentes familiares de intentos o suicidios consumados.

Informar sobre posibles efectos secundarios.Siempre que sea posible, combinar el fármaco con Terapia Cognitivo Conductual. Programar revisiones frecuentes tanto para monitorizar el efecto,

la posible aparición de ideación autolítica así como la presencia de secundarismos.

Page 5: affaticato

Clasificación de los psicofármacos Sedantes. Llamados también sedantes-hipnóticos, son sustancias que

tienen una acción general depresora de las funciones celulares de los tejidos sensibles. Su efecto no se limita en consecuencia al cerebro, si bien éste es particularmente sensible a su acción. El prototipo de esta clase de fármacos se halla integrado por los barbitúricos. El descubrimiento de fármacos de acción más selectiva y más manejable ha reducido en gran medida el empleo de estas sustancias con fines psicofarmacológicos, para inducir sueño y sedación. Se trata, no obstante, de fármacos por ahora insustituibles en otros campos (terapia de la epilepsia, anestesia).

Tranquilizantes menores (ansioliticos). Son fármacos de acción ansiolítica, sedante y relajante de los músculos; su difusión es en la actualidad enorme y constituye un importante fenómeno sociocultural de nuestros tiempos. Consecuencia de ello es que se les atribuyen con mayor frecuencia fenómenos de abuso y de uso indebido, debido a su indicación terapéutica ante un síntoma que constituye un aspecto fundamental de la existencia humana, la ansiedad, y a su peligrosidad, generalmente considerada escasa.

Page 6: affaticato

Tranquilizantes mayores (neurolépticos, antipsicóticos). Son fármacos de acción antialucinógena y contra las psicosis graves. Se utilizan sobre todo en el tratamiento de la esquizofrenia. Se trata de sustancias que han cubierto un área hasta ahora muy pobre de la práctica terapéutica, con un impacto fundamental, tanto práctico como teórico, en la psiquiatría moderna.

Antidepresivo. En esta categoría se agrupan los fármacos que desarrollan su acción terapéutica sobre la amplia gama de trastornos adictivos, y en particular sobre la depresión. Completan la clasificación los psicoestimulantes {cuyo prototipo es la anfetamína), los alucinógenos y los fármacos llamados "nootrópícos" cuyos efectos se ejercen principalmente sobre el sistema intelectual.

Page 7: affaticato

 ANSIOLÍTICOS

Los ansiolíticos son medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central reduciendo la angustia y la ansiedad del paciente. Se utilizan, por lo tanto, para tratar los síntomas de nerviosismo, insomnio, ansiedad.

Page 8: affaticato

Un ansiolítico o tranquilizante menor es un fármaco psicotrópico con acción depresora del sistema nervioso central destinado a disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad sin producir sedación o sueño.

Page 9: affaticato

Un fármaco ansiolítico ideal es aquel que alivia o suprime los síntomas de la ansiedad, calmando la hiperexcitabilidad nerviosa y disminuyendo la actividad sin producir sedación o sueño.

Page 10: affaticato

Algunas drogas recreacionales, como el etanol, inducen un efecto ansiolítico. Los fármacos se utilizan para el tratamiento de las manifestaciones psicológicas y somáticas de la ansiedad y su cuadro patológico, los trastornos de ansiedad.

Page 11: affaticato

BENZODIAZEPINAS

Las benzodiazepinas causan dependencia por lo que deben usarse en tratamientos cortos de tiempo. Al suspender un tratamiento con benzodiazepinas, pasan unas tres semanas hasta que el cuerpo de deshabitúa. Durante este tiempo se puede notar una piel muy sensible al dolor, molestias intestinales, alteraciones en la visión, hipotensión, cuadros de confusión y alteraciones del sueño.

Page 12: affaticato

NEUROLÉPTICOS

Page 13: affaticato

NEUROLÉPTICO

Ejerce una acción sedante sobre el sistema nervioso, el tratamiento con una dosis de sostén de neurolépticos, asegura un sueño normal y un relativo cansancio, flojedad general y apatía

Un neuroléptico es una molécula que actúa sobre el sistema nervioso mediante la modulación tanto de la actividad neuronal y como de la agitación. Estos fármacos provocan un efecto contra la transmisión de un neurotransmisor que es una molécula química implicadas en la circulación de la información: la dopamina.

Page 14: affaticato

Trastornos mentales

más o menos graves

Psicosis Esquizofrenia

Trastorno Bipolar

Episodios ManiacosAlucinaciones

Delirios

ADM

INIS

TRAC

ION

Page 15: affaticato

En principio todos los neurolépticos son

eficaces y la elección de uno u otro depende de la

respuesta previa del enfermo al fármaco y de los efectos adversos que

se presenten. Algunos son de efecto prolongado,

y en principio son más eficaces en situaciones

crónicas.

Los neurolépticos que actúan directamente sobre el

sistema nervioso no están exentos de efectos

secundarios, pero su utilización de por vida a

veces es necesaria, sobretodo en algunas formas

de psicosis.

Page 16: affaticato

COSECUENSIAS DE SU ABUSO

Perdida de memoria a corto plazo

Movimientos no coordinados Daño hepático Problemas respiratorios Depresión Daño cardiovascular Atrofia Cerebral

Las mujeres embarazadas que abusan de estos fármacos junto con otras drogas (que es el patrón normal) aumentan el riesgo de tener bebés con defectos de nacimiento

Una madre lactante puede transmitir suficiente cantidad de la droga al niño poniéndolo en un estado letárgico. El bebé puede dejar de alimentarse y así perder peso

Page 17: affaticato

Antipsicóticos

Page 18: affaticato

Los antipsicóticos son fármacos que mitigan, reducen y en algunos casos pueden incluso hasta eliminar los síntomas de la esquizofrenia.

Page 19: affaticato

INDICACIONES GENERALES: Esquizofrenia. Trastorno delirante paranoide. Trastorno esquizoafectivo. Psicosis tóxicas Síntomas psicóticos en trastornos afectivos. trastornos neuropsiquiátricos( Corea...etc.)

Page 20: affaticato

MECANISMO DE ACCIÓN:Actúan fundamentalmente bloqueando los receptores postsinapticos del neurotransmisor dopamina, concretamente los receptores dopaminérgicos

Page 21: affaticato
Page 22: affaticato