Top Banner
AFASIA EXPRESIVA
15

Afasia Expresiva Terminada 1

Oct 23, 2015

Download

Documents

Jeick7
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Afasia Expresiva Terminada 1

AFASIA EXPRESIVA

Page 2: Afasia Expresiva Terminada 1

¿Qué es la afasia expresiva?

• La afasia expresiva es un tipo de afasia en la que la persona pierde la capacidad de comunicarse con los demás. Esto es en realidad un trastorno del cerebro y ocurre cuando la porción anterior del mismo está dañado o no se desarrolla completamente.

Page 3: Afasia Expresiva Terminada 1

• Este tipo de afasia se conoce en términos de neuropsicología clínica como afasia de Broca, mientras que en la neuropsicología cognitiva, se denomina como afasia agramatismo.

Page 4: Afasia Expresiva Terminada 1

• La afasia motora o expresiva (o de Brocca) es la que se manifiesta con mayor frecuencia, habiendo sido, justamente, la primera que fue objetivo de estudio.

• En esta tipología de afasia, al producirse el accidente cerebrovascular originario, el paciente queda sin la facultad del habla, pero no sufre ningún tipo de alteración en cuanto a su capacidad de inteligencia.

Page 5: Afasia Expresiva Terminada 1

• Puede caracterizarse por la limitación de todo el lenguaje a una sola palabra o a una vocal, o a la inversión de los significados de antónimos como sí y no. De esta forma, el enfermo, por más que lo intenta, no puede comunicarse mediante la palabra, haciéndolo generalmente a través de gestos, que no siempre resultan fáciles de descifrar.

Page 6: Afasia Expresiva Terminada 1

Localización de la lesión

Las personas con afasia de Broca presentan habitualmente una lesión fronto-témporo parietal del cerebro, aunque la parte posterior del lóbulo temporal no está lesionada. Las lesiones suelen afectar a la cápsula interna y a los ganglios basales. Por este motivo es frecuente que esta afasia vaya acompañada a menudo de una hemiplejía o hemiparesia.

Page 7: Afasia Expresiva Terminada 1

Por ejemplo

Un paciente con afasia de Broca puede decir "caminar niño", cuando en realidad está intentando decir que sacará a pasear a su nieto. Sin embargo, se producen ambigüedades, ya que esta misma frase también podría significar: "¿sacarás a pasear al niño?",

El número de palabras o fonemas que produce por minuto es muy bajo, tiene poca agilidad en la articulación de las palabras y el hablar le supone un gran esfuerzo. También es típico que produzca frases cortas agramaticales o con falta de sintaxis.

Page 8: Afasia Expresiva Terminada 1

Características de la afasia expresiva

• La persona usa sólo palabras sueltas al hablar (por ej., los nombre de los objetos)

• Habla en frases cortas y fragmentarias• Omite las palabras más cortas como "el/la", "de", "y" (así

que el mensaje suena como un telegrama)• Coloca las palabras en el orden equivocado• Intercambia los sonidos o las palabras (por ej., usa "mesa"

para "cama", o "plavalatos" para "lavaplatos")• Inventa palabras (por ej., jerga)• Conecta palabras inexistentes y palabras reales con

facilidad, pero lo que dice no tiene sentido

Page 9: Afasia Expresiva Terminada 1

CAUSAS

• La causa es cualquiera por la cual el sujeto sufra una lesión en el área de broca como puede ser un accidente cerebro-vascular, un tumor cerebral.

• En la actualidad constituyen el 75% de los casos, neoplasias, traumatismos craneoencefálicos o infecciones, etc.

Page 10: Afasia Expresiva Terminada 1

SÍNTOMAS

Page 11: Afasia Expresiva Terminada 1

EVALUACIÓN

Page 12: Afasia Expresiva Terminada 1
Page 13: Afasia Expresiva Terminada 1

DIAGNÓSTICO

• La afasia es generalmente reconocida primero por el medico que trata el individuo por una lesión cerebral. El medico realiza de manera característica las pruebas que requieren que el paciente siga instrucciones, responda preguntas, nombre objetos y converse. Si el medico sospecha la presencia de afasia, el paciente será derivado a un fonoaudiólogo

Page 14: Afasia Expresiva Terminada 1

TRATAMIENTO

• La terapia para superar la afasia se concentran mejorar la capacidad de un individuo de comunicarse usando el resto de las capacidades de comunicación que tiene el paciente, restaurar las capacidades del lenguaje dentro de lo posible, compensar los problemas del lenguaje y aprender otros métodos para comunicarse.

Page 15: Afasia Expresiva Terminada 1

• El tratamiento puede ofrecerse en forma individual o en grupo. La terapia individual se enfoca en las necesidades específicas de la persona. La terapia grupal ofrece la oportunidad de desarrollar nuevas capacidades de comunicación dentro de un entorno cómodo y adecuado para el paciente. En el tratamiento de la afasia son indispensables tanto la actuación de una neuropsicología clínica, que coordinara la estrategia a llevar y efectuara rehabilitación, como la de un fonoaudiólogo.