Top Banner
Adultos mayores Presentado por: Angie pinto - Jose Javier Chicangana- Jhonny Gabriel Maya- Camile Fonseca- Daniel Bravo- Johana Peinado- Peggy Julieth Mosquera - Jhon Orozco- Ena Guzmán
19

Adultos mayores trabajo

Jul 20, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Adultos mayores trabajo

Adultos

mayores

Presentado por: Angie pinto - Jose Javier Chicangana-

Jhonny Gabriel Maya- Camile Fonseca- Daniel Bravo-

Johana Peinado- Peggy Julieth Mosquera - Jhon Orozco-

Ena Guzmán

Page 2: Adultos mayores trabajo

Introducción La contaminación ambiental es una amenaza para lasalud humana. La exposición prolongada a uncontaminante puede reducir en varios años laesperanza de vida de un ser humano.

En este trabajo se analizará qué tan perjudicial es elhecho de que esta población se encuentredirectamente relacionada con los tipos decontaminantes ambientales y las enfermedades queestos pueden provocarles.

Page 3: Adultos mayores trabajo

Objetivo General Determinar los factores

medioambientales que influyen en el

estado de salud de una comunidad de

adultos mayores, habitantes del hogar

de paso Sede B Fundacol.

Page 4: Adultos mayores trabajo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los principales factores externos medio

ambientales que afectan la zona en la que estáubicado el hogar, y su incidencia sobre la salud deesta comunidad.

Identificar los principales factores internos medioambientales que afectan la zona en la que estáubicado el hogar, y su incidencia sobre la salud deesta comunidad.

Identificar los antecedentes personales medioambientales, que determinaron las enfermedadesque padecen los habitantes del hogar.

Recomendaciones generales sobre mejoramientode los principales factores identificados comocausales de enfermedades en esta comunidad.

Page 5: Adultos mayores trabajo

Marco teórico

La tercera edad es un grupo de riesgo en el punto demira de algunas enfermedades y afecciones.

-Artritis -Gripe -Enf. Cardiovascular (9,42%)

-Alzheimer -Malnutrición

-Parkinson -Sodera

-ACV -Demencia senil

-Arterioesclerosis en extremidades

Según los porcentajes anuales de morbilidad seencuentra que se ve más afectado el género masculinoque el femenino.

Efectos de la contaminación ambiental pueden ser loscausantes de las enfermedades que padecen laspersonas de la tercera edad, se tienen en cuentafactores como:

Contaminación atmosférica, auditiva y del agua.

Vulnerabilidad del grupo de la tercera edad.

Page 6: Adultos mayores trabajo

METODOLOGÍA

Revisión bibliográfica

Inspección visual:

-Condiciones físicas

-Condiciones locativas-Microambientes

Análisis de las condiciones:-Higiene

-Funcionamiento del hogar

Clasificación de la información-Antecedentes

-Enfermedades padecidas-Posible fuente de contaminación

asociada

Page 7: Adultos mayores trabajo

¿Cómo se siente en la casa? Bien Regular Mal

¿Cómo es el trato que recibe por parte del personal encargado

del lugar?

¿Cómo es la convivencia con los demás compañeros?

¿Cómo le parece la comida que reciben?

¿Tienen tiempos de dispersión? Si No

¿le parece que hay mucho ruido en el lugar?

¿Sabe usted si tiene alguna de las siguientes enfermedades?

Arterioesclerosis de las Extremidades

Artrosis

Artritis

Alzheimer

Párkinson

Gripe

Sordera

Presión arterial alta*

Problemas Visuales

Osteoporosis*

Problemas (insuficiencia) cardiaca *

Infarto*

Accidente Cerebro Vascular*

Problemas gástricos

Catarata *

Problemas respiratorios*

Bronconeumonia*

Obstrucción de la respiración (vías respiratorias)*

Tumor(maligno) Estomago*

Tumor (maligno) Pulmones (Bronquios)*

Diabetes*

Problemas de próstata*

Otra

¿Cuál de estas enfermedades surgió dentro de la casa?

Page 8: Adultos mayores trabajo

0

2

4

6

8

10

12

14

16

59 63 64 66 67 71 76 80 87 N.S

Po

rcen

taje

(%

)

Edades (años)

Edad de los adultos mayores encuestados

ResultadosEntrevistas Adultos mayores:24;

entrevistados 14

Edad

N° de

adultos

m. %

59 1 7,14

63 1 7,14

64 2 14,29

66 2 14,29

67 1 7,14

71 1 7,14

76 1 7,14

80 2 14,29

87 1 7,14

N.S 2 14,29

Page 9: Adultos mayores trabajo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Bien Regular Mal

Po

rcen

taje

(%

)

Valoración

¿Cómo se siente en la casa?

Valoración

N° adultos

m. %

Bien 12 85,71

Regular 2 14,29

Mal 0 0,00

Page 10: Adultos mayores trabajo

Valoración N° adultos %

Bueno 11 78,5714286

Regular 2 14,2857143

Malo 1 7,14285714

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Bueno Regular Malo

Po

rcen

taje

(%

)

Valoración

¿Cómo le parece la comida que recibe?

Page 11: Adultos mayores trabajo

0 10 20 30 40 50 60

Arteroesclerosis de las …

Artrosis

Artritis

Alzheimer

Parkinson

Hipoacusia

Presión arterial alta

Problemas visuales

Osteoporosis

Tumores

Problemas cardiacos

Infarto

Accidente cerebro vascular

Hemiplejia

Problemas gástricos

Cataratas

Problemas respiratorios

Bronconeumonia

Obstrucción de la respiración

Diabetes

Problemas de la próstata

Gripe

Porcentaje (%)

En

ferm

ed

ad

Enfermedades que padece actualmente

Page 12: Adultos mayores trabajo

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Gripe

Problemas visuales

P. Arterial

Problemas renales y de excreción

Próstata

Dolores generalizados

Porcentaje (%)

En

derm

ed

ad

es

Enfermedades adquiridas dentro del hogar

Enfermedad

N° adultos

m. %

Gripe 5 35,7142857

Problemas

visuales 1 7,14285714

P. Arterial 1 7,14285714

Problemas

renales y de

excreción 1 7,14285714

Próstata 1 7,14285714

Dolores

generalizad

os 1 7,14285714

Page 13: Adultos mayores trabajo

EncuestasAmbientes internos

Rutina de aseo

Manejo del tiempo

Comidas

Page 14: Adultos mayores trabajo

Vida personal

Antecedentes y enfermedades

Las enfermedades que refirieron los cuidadores

fueron en su mayoría:

Hipertensión, hemiplejías, problemas de

visión, diabetes gripas y problemas siquiátricos.

Page 15: Adultos mayores trabajo

Medio externo

• Ruido de los carros

• Contaminación del aireCondiciones ambientales

• Olores producidos por ellos al ensuciarse

• Enfermedades contagiosas

Ambiente interno

• Orgánicas

• Riesgo biológicoManejo de basuras

No es un

factor de riesgo

Es un

factor

de riesgo

No es un

factor de riesgo

Page 16: Adultos mayores trabajo

Conclusiones• El ruido en el entorno ni el aire, representa un

factor de riesgo para problemas de

hipoacusia, respiratorios ni otros trastornos.

• La institución brinda protección contra factores

ambientales que puedan producir

enfermedades graves.

• Estrés depresión notable.

• Algunas prácticas laborales de los gerontes

pudieron producir las enfermedades por la que

fueron remitidos al lugar de permanencia, pero

en general las enfermedades provienen de

factores personales no ambientales

(vejez, factores genéticos hereditarios, estilo

de vida etc.)

Page 17: Adultos mayores trabajo

Recomendaciones

•Revisar en futuros estudios cómo el diseño y ladecoración de las instalaciones, incluyendo zonasverdes, pinturas, colores vivos y ambientaciónmusical, que hacen parte del ambiente visual yauditivo, pueden de alguna manera contribuir alestado anímicos de los adultos mayores, y enconsecuencia a llevar una mejor calidad de vida.

•Intensificar las labores de limpieza a aquellaspersonas que no controlan esfínteres

propagación de enfermedades.

•Suplirse de un cuidador adicional.

Page 18: Adultos mayores trabajo

Bibliografía

Cardona D. Estrada A. Agudelo H. [Internet]. [consultado 5 de

abril de 2013]. Disponible en:

http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDe

pendencias/unidadesAcademicas/FacultadNacionalSaludPub

lica/Diseno/archivos/Tab1/Tab/Condiciones_de_salud_de_los

_adultos_mayores_de_Medellin_.pdf

3ª Edad. Enfermedades Ancianos. [Internet]. [consultado 5 de

abril de 2013]. Disponible en: http://www.tercera-

edad.org/salud/enfermedades.asp

Page 19: Adultos mayores trabajo