Top Banner
O f i c i a l í a M a y o r D i r e c c i ó n G e n e r a l D e R e c u r s o s M a t e r i a l e s y S e r v i c i o s G e n e r a l e s Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)” Página 1 de 44 SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios Subdirección de Servicios CONVOCATORIA A LA Invitación a Cuando Menos Tres Personas Mixta Nacional (EXCLUIDA DE LA COBERTURA DE LOS TLC´S) CompraNet: IA-004000999-N90-2013 SG/SS/IA3-N/005/13 Relativa a la Adquisición de: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA MODALIDAD DE VALE IMPRESO (FAJILLA)”
44

“ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Apr 23, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 1 de 44

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Oficialía Mayor

Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales Dirección General Adjunta de Adquisiciones

Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios Subdirección de Servicios

CONVOCATORIA A LA

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Mixta Nacional Invitación a Cuando enos Tres Personas Mixta Nacional(EXCLUIDA DE LA COBERTURA DE LOS TLC´S)

enos Tres Personas Mixta Nacionalenos Tres Personas Mixta Nacional(EXCLUIDA DE LA COBERTURA DE LOS TLC´S)

CompraNet: IA-004000999-N90-2013

SG/SS/IA3-N/005/13

Relativa a la Adquisición de:

“ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA MODALIDAD

DE VALE IMPRESO (FAJILLA)”

Page 2: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 2 de 44

CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA

I. DATOS GENERALES Y DE IDENTIFICACIÓN DE LA INVITACIÓN 1. GENERALIDADES

II. OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS

1.1 Condiciones. 2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONTRATACIÓN III. FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ACTOS DE LA INVITACIÓN

1. ASISTENCIA A LOS ACTOS DE LA INVITACIÓN 1.1 Junta de aclaraciones

1.1.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente 1.2 Acto de presentación y apertura de proposiciones

1.2.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente 1.2.2. Condiciones de participación para el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas 1.2.3 Instrucciones para la presentación de proposiciones.

1.3 Fallo 1.3.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente

2. FIRMA DEL INSTRUMENTO JURÍDICO. 2.1 Formalización

IV. REQUISITOS Y CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS. 1. REQUISITOS ECONÓMICOS 2. CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN 1. EVALUACIÓN

1.1 Criterios de Evaluación 2. ADJUDICACIÓN

2.1 Criterios de Adjudicación VI. DOCUMENTACIÓN Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES

1. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS LEGALES-ADMINISTRATIVOS 2. REQUISITOS ECONÓMICOS 3. GARANTÍAS

3.1 De cumplimiento del Instrumento Jurídico 4. PENAS CONVENCIONALES 5. DEDUCCIONES POR SERVICIOS PARCIALES Y/O DEFICIENTES 6. CONDICIONES DE FACTURACIÓN

VII. INCONFORMIDADES VIII. FORMATOS IX. ANEXOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS • Convocante: Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios

Generales, por conducto de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios. • Área contratante: Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios por conducto de la Subdirección de Servicios,

dependientes de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales. • Área Requirente: Unidad responsable y encargada de la solicitud y administración de los bienes o servicios objeto del

presente procedimiento. • Área Técnica: Unidad responsable de elaborar las especificaciones técnicas, avaluar las propuestas técnicas de las

proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones las preguntas que sobre estos aspectos realicen los licitantes.

• SFP: Secretaría de la Función Pública. • Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. • Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. • DOF: Diario Oficial de la Federación. • Licitante: La persona física o moral que participe en este procedimiento. • Adjudicado: La(s) persona(s) física o moral que derivado del fallo económico resulte(n) ganador(es).

Page 3: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 3 de 44

• Invitación: Invitación a cuando menos tres personas. • Instrumento Jurídico: (Contrato o Pedido) El acuerdo de voluntades para crear transferir derechos y obligaciones y a

través del cual se formaliza la adquisición o arrendamiento de bienes muebles o la prestación de servicios. • Bienes o Servicios: Se refiere a el(los) Bien(es) o Servicio(s) especificado(s) en la(s) Ficha(s) Técnica(s) de la

presente Convocatoria. • CompraNet: Sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y

servicios, a cargo de la Secretaría de la Función Pública para la difusión y desarrollo de procedimientos de contratación. • TESOFE: La Tesorería de la Federación. • Precio no aceptable: Es aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por

ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las ofertas presentadas en la misma invitación.

Page 4: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 4 de 44

I. DATOS GENERALES Y DE IDENTIFICACIÓN DE LA INVITACIÓN La Secretaría de Gobernación, como Dependencia del Ejecutivo Federal en adelante “la Convocante”, en cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Artículos 3 Fracción IX, 25, 26 Fracción II, 26 Bis Fracción III, 28 Fracción I, 29 42, 43 y 45 de la Ley y demás disposiciones legales aplicables vigentes, por conducto de la Subdirección de Servicios adscrita a la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios dependientes de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, de la Oficialía Mayor, como área contratante; ubicada, en Abraham González No. 48, 2º Piso, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, Distrito, Federal.

CONVOCA A las personas físicas o morales cuya actividad u objeto social contemple la fabricación, venta y/o distribución del (los) bien(es) y/o la prestación del servicio a contratar, interesadas en participar en el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional y Mixta , CompraNet IA-

interesadas en participar en el procedimiento de Invitación a Cuando Mixta , CompraN(EXCLUIDA DE LA COBERTURA DE LOS TLC´S)

004000999-N90-2013, relativa a la “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA MODALIDAD DE VALE IMPRESO (FAJILLA)”. Conforme a lo siguiente:

1. GENERALIDADES

a) En la presente Invitación se aceptará la recepción de proposiciones enviadas a través de CompraNet, así como de manera presencial.

b) Las propuestas y todo lo relacionado con las mismas deberán presentarse en idioma español, a excepciones de los folletos que en su caso, se requiera anexar a las propuestas, los cuales podrán ser presentados en idioma de origen acompañadas de traducción simple al español o de conformidad con lo establecido en la ficha técnica.

c) Conforme al Artículo 39 Fracción I, del Reglamento se informa que para la presente Invitación se cuenta con la disponibilidad presupuestal correspondiente al presente ejercicio fiscal.

II. OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN

1. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS.

ESPECIFICACIÓN

“ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA MODALIDAD DE VALE IMPRESO (FAJILLA)”

(Conforme a lo solicitado en el Anexo Técnico incluido en archivo electrónico a la presente convocatoria)

1.1 Condiciones

• La adjudicación se hará a través de un Instrumento Jurídico (Contrato) por la totalidad de la Adquisición. • Inicio de la vigencia: Conforme a lo indicado en la Ficha Técnica. • Luchar, fecha y horario: Conforme a lo indicado a la Ficha Técnica.

2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONTRATACIÓN (Considerados en el Contrato o Pedido)

a) Entrega de los bienes o prestación del servicio: conforme a lo establecido en la Ficha Técnica. b) Los precios ofertados deberán cotizarse en Moneda Nacional. c) Los seguros que, en su caso, deban otorgarse se realizarán conforme a lo establecido en la Ficha Técnica. d) Deducciones y penalizaciones por concepto de incumplimiento: conforme a lo establecido en la Ficha Técnica. e) Los licitantes invitados deberán otorgar todas las garantías que se soliciten en la Ficha Técnica, las cuales

deberán ajustarse a las modificaciones que se llevarán a presentar en cuanto a monto, plazo o vigencia del contrato.

Page 5: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 5 de 44

f) El presupuesto a ejercer para el ejercicio fiscal que abarcará la contratación será 2013 y conforme a lo establecido en el instrumento contractual respectivo.

III. FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN.

1. ASISTENCIA A LOS ACTOS DE LA INVITACIÓN

FECHAS DE CELEBRACION DE LOS ACTOS DE LA INVITACIÓN

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE ACLARACIONES

JUNTA DE ACLARACIONES

PRESENTACION Y APERTURA DE

PROPOSICIONES FALLO

FIRMA DEL INSTRUMENTO

JURIDICO

18/julio/2013 A las 12:00 hrs

19/julio/2013 A las 12:00 hrs.

29/julio/2013 A las 12:00 hrs.

31/julio/2013 A las 17:00 hrs.

De conformidad con lo establecido en el

artículo 46 de la Ley Se sugiere a los licitantes invitados presentarse con quince minutos de anticipación al inicio de los eventos, a fin de que puedan realizar con oportunidad su registro para el acceso a las instalaciones de la dependencia, debiendo presentar para tal efecto una identificación oficial por cada uno de los asistentes, los cuales deberán ser el menor número posible y debiendo observar en todo momento, las normas internas de seguridad durante su permanencia en las instalaciones de la misma.

1.1 Junta de aclaraciones: Se efectuará el día 19 de julio 2013 a las 12:00 horas en las oficinas de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicada en Abraham González Número 48, 2° Piso, Colonia Juárez, C.P. 06600, Cuauhtémoc, Distrito Federal, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 33 Bis de la Ley y 45 del Reglamento. En dicho acto se levantará acta de constancia que firmaran los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de la cual se entregará copia de la misma. Poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, en el domicilio de la convocante, así como a través de la página de CompraNet, conforme al Artículo 37 Bis de la Ley. 1.1.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente: Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria, deberán presentar un escrito (Formato Guía 1), en el que expresen su interés en participar en la invitación, por si o en representación de un tercero, que deberá contener los siguientes datos:

a) Del Invitado: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y

b) Del representante legal del Invitado: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas.

Las solicitudes de aclaración, así como el escrito señalado en el párrafo anterior, podrán enviarse a través de CompraNet o entregarlas personalmente en papel membreteado, en español y firmadas por la persona facultada para ello, y en medio magnético, a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones, en la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios de la Convocante. Si el escrito de interés no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite, en calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del Artículo 26, décimo párrafo de la Ley.

Page 6: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 6 de 44

Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la Convocatoria a la invitación, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante. La convocante tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante invitado, la que indique el sello de recepción del Área contratante y, tratándose de las solicitudes que se hagan llegar a la convocante a través de CompraNet, la hora que registre este sistema al momento de su envío. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto, no serán contestadas por la convocante por resultar extemporáneas. Al término de la última junta de aclaraciones, no se efectuarán aclaraciones posteriores a dicha reunión, por lo que se recomienda a los licitantes invitados revisar detalladamente esta Convocatoria y asistir a dicho acto de aclaraciones, de conformidad con lo establecido en el Artículo 33 Bis de la Ley. 1.2 Acto de Presentación y Apertura de las Proposiciones.

La recepción del sobre cerrado que contiene la propuesta técnica y económica, así como la documentación distinta a la propuesta se efectuará en las oficinas de la Convocante, el día 29 de julio 2013 a las 12:00 horas, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 34 y 35 de la Ley. El registro de los licitantes invitados participantes, iniciará a partir de las 11:30 horas y cerrará a las 12:00 Horas en punto, en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios, ubicada en Abraham González No. 48, 2º Piso, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06600 en México, Distrito Federal. 1.2.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente: Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido. En dicho acto se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto, en la que se hará constar el importe de cada una de las proposiciones, de igual manera se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la invitación, misma que firmarán los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de la cual se entregará copia. Poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido a través de CompraNet y en el domicilio de la convocante. De entre los licitantes invitados que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público facultado para presidir el acto o el servidor público que este designe, rubricarán las propuestas técnicas y económicas, las que para estos efectos constarán documentalmente. De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 35 Fracción II de la Ley. 1.2.2 Condiciones de participación para el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

• Entregar la documentación Legal-Administrativa, Propuesta Técnica y Propuestas Económica Solicitada en esta

Convocatoria.

• La participación en el presente procedimiento de cualquier licitante invitado a través de CompraNet, implica la aceptación del mismo a que en caso de que el archivo electrónico que contengan las proposiciones y/o demás información solicitadas en la Convocatoria, no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la Convocante, sus proposiciones se tendrán como no presentadas.

• Una vez recibidas las proposiciones estas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro de este procedimiento hasta su conclusión de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 26 noveno párrafo de la Ley y 39 Fracción III inciso d) del Reglamento.

• De conformidad con el Artículo 77 último párrafo del Reglamento, para el presente procedimiento No aplica la

presentación de propuestas conjuntas.

Page 7: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 7 de 44

• Los licitantes solo podrán presentar una proposición por invitación de conformidad con el Artículo 39 Fracción III inciso f) del Reglamento.

• La entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado que contendrá la propuesta técnica y económica, la

documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante invitado, dentro o fuera del sobre que la contenga. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 de la Ley. (Identificado el sobre con: razón social o nombre de la persona física, número de invitación.)

• La documentación distinta a las propuestas técnica y económica podrá ser presentada ante la convocante para su

registro y revisión preliminar, media hora antes previa al Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

• Para poder intervenir en el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, bastará que los licitantes invitados presenten un escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuentan con facultades suficientes para comprometerse por sí o su representada, (Formato 2) que deberá contener la información siguiente, conforme a lo establecido en el artículo 48 fracción V del Reglamento:

a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado

o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y

b) Del representante legal del licitante invitado: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas

las facultades para suscribir las propuestas.

• Las propuestas que se reciban serán rubricadas en todas las páginas y hojas que las compongan, por el licitante invitado elegido de entre los que hayan asistido, en forma conjunta con el servidor público facultado para presidir el acto, conforme a lo establecido en los Artículos 35 Fracción II de la Ley y 39 Fracción III inciso j) del Reglamento.

1.2.3 Instrucciones para la presentación de proposiciones Técnica y Económica: Deberá elaborarse de acuerdo con lo siguiente: a) Dirigidas a la Convocante. b) Señalar el número de la Invitación. c) En papel membretado de la empresa. d) Con firma autógrafa por persona facultada para ello. e) Foliadas en todas y cada una de las hojas que la integren, numerando de manera individual las propuestas

técnicas y económicas, así como el resto de la documentación que se entregue.

Se sugiere que se presenten en carpetas con separadores por cada uno de los apartados que se consignan en la presente Convocatoria (la forma de la entrega de la documentación no es un requisito indispensable, su incumplimiento no será motivo de descalificación, se solicita así para la mejor conducción del proceso). 1.3 FALLO. En junta pública se dará a conocer el Fallo de la invitación, que se llevará a cabo en el domicilio de la Convocante, el 31 de julio de 2013, a las 17:00, a la que libremente podrán asistir los invitados que hubieran presentado proposición. 1.3.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente: Se dará lectura al fallo, en el que se hará constar el análisis de las proposiciones y las razones para admitirlas o desecharlas. Se levantará acta en la que se dará a conocer al invitado ganador, así como a los demás invitados las razones por las cuales su propuesta no resultó ganadora, que firmaran los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de la cual se entregará copia de la misma. Poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido.

Page 8: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 8 de 44

La emisión del fallo podrá diferirse, siempre y cuando no exceda de 20 días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 35, Fracción III de la Ley. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el instrumento jurídico, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha, lugar, hora y términos señalados en el mismo fallo, de conformidad con lo establecido en el Artículo 37 sexto párrafo de la Ley. 2. INSTRUMENTO JURÍDICO Los compromisos que se deriven del presente procedimiento de contratación, serán de conformidad con lo dispuesto en la Ley, Reglamento, presente Convocatoria y demás disposiciones legales aplicables. 2.1 Formalización La firma del instrumento jurídico se llevará a cabo en el domicilio de la Convocante, conforme a lo establecido en el Artículo 46 de la Ley por lo que quien resulte adjudicado deberá:

• Presentar en la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios de la Convocante, dentro de los dos días hábiles siguientes a la lectura del fallo los documentos consignados en el Formato 2, en original o copia certificada y copia simple para su cotejo con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el instrumento jurídico correspondiente, así como documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, previsto en la regla 1.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 28 de diciembre de 2012.

• Los derechos y obligaciones que se deriven del Instrumento Jurídico, no podrán ser transferidos en favor de cualquier

otra persona, con excepción de los de cobro con consentimiento de la Convocante. • La adjudicación del Instrumento Jurídico obligará a la Convocante y al invitado adjudicado a formalizar dicho

instrumento en la fecha, hora y lugar señalados en la presente Convocatoria, así como en el fallo, fecha que deberá estar comprendida dentro de los quince días naturales siguientes al de la notificación del Fallo, en caso del que el interesado no firmará dicho instrumento por causas imputables al mismo dentro del plazo establecido, la Convocante sin necesidad de un nuevo procedimiento adjudicará el instrumento jurídico al invitado que haya obtenido el segundo lugar, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 46 segundo párrafo de la Ley.

IV. REQUISITOS Y CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS. 1. REQUISITOS.

Los licitantes invitados deberán cumplir con todos los documentos, requisitos técnicos, económicos, legales-administrativos y cualquier otro, solicitado en la presente Convocatoria y anexos técnicos, así como los establecidos en toda normatividad vigente aplicable. 2. CAUSAS DE DESECHAMIENTO

a) No presentar la proposición en idioma español b) No cumplir con los requerimientos y especificaciones técnicas, de acuerdo al anexo técnico c) Presentar dos o más proposiciones d) No presentar el escrito de que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su

representada e) Presentar condición de entrega de los bienes y plazo distinto al establecido en el anexo técnico f) Que la proposición no cumpla con la condición de precios establecida g) No indicar la información de precios, solicitada en las columnas del anexo técnico h) No presentar su proposición en el tipo de moneda i) No presentar la vigencia de la proposición de acuerdo con lo solicitado j) Presentar la proposición con textos entre líneas, raspaduras, tachaduras, enmendaduras o no estar foliadas k) Presentar la proposición técnica y económica sin la firma autógrafa de la persona facultada para ello l) No presentar la manifestación de nacionalidad

Page 9: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 9 de 44

m) No incluir la declaración de ausencia de impedimentos legales n) No presentar declaración unilateral de integridad o) No presentar la identificación oficial vigente p) No ajustarse a los documentos requeridos en esta convocatoria de invitación, sin que posteriormente el invitado

pueda subsanar los errores u omisiones en que haya incurrido. Los documentos de invitación constan de: convocatoria, especificaciones, modificaciones adicionales, aclaraciones y respuestas que se deriven de la junta de aclaraciones.

q) Comprobar que algún invitado tiene acuerdos con otros invitados para elevar los precios de los bienes objeto de la presente invitación o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás invitados. En estos casos, se incluirán las observaciones que correspondan, en el acta de apertura de proposiciones y/o el acta de fallo.

El incumplimiento de algún requisito o más de los señalados, será motivo de desechamiento de la propuesta. Así mismo será causa de desechamiento cualquier otra violación a las disposiciones de la Ley y a las aplicables del Reglamento de la misma. V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN. 1. EVALUACIÓN. 1.1 Criterios de evaluación que se aplicarán a las Propuestas. Las proposiciones serán evaluadas mediante el criterio Binario, verificando que cumplan con todos los requisitos y especificaciones solicitadas en la Convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 36 segundo párrafo de la Ley. Deberá haber congruencia entre las propuestas técnica y económica conforme a lo establecido en la Ficha Técnica. 2. ADJUDICACIÓN

2.1 Criterios de adjudicación.

Se adjudicará al licitante que una vez hecha la evaluación de sus propuestas, resulte solvente por que reúne conforme a los criterios de evaluación establecido en el numeral anterior, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Convocante y que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 36 Bis de la Ley. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la Convocante, el instrumento jurídico se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo. Si se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuara en favor del licitante que integre el sector de micro, pequeñas y medianas empresas nacionales. De subsistir el empate entre las personas del sector señalado, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación que celebre la Convocante en el acto de fallo, conforme a lo establecido en el Artículo 54 del Reglamento. VI. DOCUMENTACIÓN Y OTROS REQUISITOS. 1. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS LEGALES-ADMINISTRATIVOS.

a) Escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuentan con facultades suficientes

para comprometerse por sí o su representada, para poder intervenir en el acto de Presentación y Apertura de Propuestas, de acuerdo a lo establecido en el apartado III. FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ACTOS DE LA INVITACIÓN, numeral 1.2.2 de la presente Convocatoria y conforme a lo establecido en los Artículos 39 fracciones III inciso i) y VI inciso a) y 48 fracción V del Reglamento (Formato Guía 2).

b) La dirección de correo electrónico del licitante, en caso de contar con la misma.

Page 10: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 10 de 44

c) Escrito en el que el invitado manifieste bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana conforme al Artículo 35 del Reglamento.

d) Carta bajo protesta de decir verdad, de conformidad con el Artículo 29 Fracción VIII, de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en los Artículos 50 y 60, de la Ley.

e) Carta de Declaración de Integridad, en la que manifiesten bajo protesta de decir verdad, que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la Convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 29 fracción IX de la Ley y 39 Fracción VI inciso f) del Reglamento.

f) Para las MIPYMES que deseen participar con tal carácter, deberán presentar copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad, que cuentan con ese carácter, conforme al Artículo 34 de este Reglamento (Formato Guía 3).

g) Carta bajo protesta de decir verdad, donde se comprometen en caso de ser adjudicado, a presentar el documento vigente expedido por el Servicio de Administración Tributaria a que hace alusión el numeral I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 28 de diciembre de 2011. El documento en el que conste la solicitud de opinión que resulte favorable ante la autoridad fiscal competente, respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales del invitado a quien se le adjudique el contrato.

h) Carta bajo protesta de decir verdad, en el que se manifieste que se compromete a entregar en caso de ser adjudicado dentro del plazo de diez días naturales siguientes a la firma del instrumento respectivo, una garantía que ampare el 10% del monto total adjudicado sin incluir el impuesto al valor agregado, salvo que los bienes requeridos, sean entregados dentro de dicho plazo.

2. REQUISITOS ECONÓMICOS. La Propuesta Económica deberá contener la descripción clara de la(s) partida(s) conforme a la ficha técnica y establecer:

♦ Precio unitario y el importe total de la propuesta en Moneda Nacional. ♦ Desglose del Impuesto al Valor Agregado. ♦ Se evaluará como la mejor propuesta económica la que ofrezca el mayor porcentaje de bonificación, la

SEGOB, no pagará comisión por ningún concepto. ♦ Indicar el importe total incluyendo el Impuesto al Valor Agregado. ♦ La indicación de que los precios serán fijos por un periodo de 60 días hasta la total extinción de las

obligaciones derivadas del Instrumento Jurídico. ♦ En caso de resultar adjudicado, que los precios serán fijos durante la vigencia del Contrato o Pedido.

3. GARANTÍAS 3.1 De cumplimiento del instrumento jurídico Para garantizar el cumplimiento del Instrumento Jurídico, el licitante adjudicado deberá presentar una fianza de garantía a favor de la TESOFE en apego a la normatividad vigente, expedida por institución debidamente autorizada, por el equivalente al 10% (diez por ciento) del importe máximo del contrato antes de I.V.A., de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 48 y 49 de la Ley.

Page 11: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 11 de 44

La garantía de cumplimiento del Instrumento Jurídico deberá presentarse a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma de dicho Instrumento, salvo que la entrega de los bienes o la prestación de los servicios se realice dentro del plazo citado se podrá exceptuar, por lo que el costo de dicho concepto no deberá incluirse dentro de su propuesta de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 48 de la Ley y 87 de su Reglamento. 4. PENAS CONVENCIONALES. En el caso de presentarse atraso en el inicio de la de la prestación del servicio por causas imputables al prestador del servicio, se le impondrá una pena convencional del aplicada al valor del servicio que haya sido prestado con atraso y de manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento que corresponda, de conformidad con lo establecido en el Artículo 53 de la Ley y 96 de su Reglamento. El importe respectivo de la pena convencional deberá ser pagado por el prestador de servicios a la brevedad, después de la fecha en que la Convocante, le notifique por escrito la penalización y el importe correspondiente, efectuando dicho pago, debiendo entregar a la misma el acuse de pago respectivo. En el supuesto que el incumplimiento del prestador de servicios rebase la fecha limite máxima para que el mismo preste el servicio, por haber agotado el monto de la garantía de cumplimiento del contrato, la Convocante podrá iniciar la rescisión administrativa de contrato de conformidad a lo previsto en el Artículo 54 de la Ley, lo cual no limita que el procedimiento de rescisión se podrá iniciar en cualquier momento. 5. DEDUCCIONES POR SERVICIOS PARCIALES Y/O DEFICIENTES Si el prestador de servicios realiza el servicio de forma parcial y/o deficiente, incumpliendo sus obligaciones conforme a las especificaciones técnicas señaladas en esta Convocatoria y/o Contrato, se realizaran deducciones al pago de la prestación de los servicios. Los montos a deducir se deberán aplicar en la factura que el prestador de servicios presente para su cobro, inmediatamente después de que el área requirente tenga cuantificada la deducción correspondiente. Cabe señalar que la Secretaría podrá iniciar la rescisión administrativa de contrato cuando se preste los servicios de manera parcial o deficiente, y el monto determinado por este concepto exceda el monto de la garantía de cumplimiento del contrato. 6. CONDICIONES DE FACTURACIÓN La(s) factura(s) deberá(n) presentarse debidamente firmada de Vo. Bo. Por el área usuaria, debiendo ser presentadas para su cobro en la ventanilla de pagos, sita en el domicilio de la Convocante, con el Impuesto al Valor Agregado desglosado, conforme a lo siguiente: A nombre de: SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Domicilio fiscal: Bucareli No. 99 Colonia: Juárez C.P. 06600 R.F.C: SGO8501012H2. • Contener impreso el nombre o denominación o razón social, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de

Contribuyentes el número de folio, Número de Cuenta y Número de Clabe Bancaria; Lugar y fecha de impresión y datos de identificación de quien la expide.

• Cantidad, descripción de los bienes o servicios que ampara, precio unitario consignado en número e importe total con letra, referencia del Instrumento Jurídico e IVA desglosado.

• En el caso de Facturas Digitales, presentar o enviar vía electrónica el comprobante en formato .X.M.L.

Page 12: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 12 de 44

VII. INCONFORMIDADES. Los licitantes invitados podrán inconformarse por escrito, a elección de los mismos, directamente en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública ubicadas en Insurgentes Sur No. 1735, Colonia Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., o en las oficinas del Órgano Interno de Control en la Secretaria de Gobernación ubicadas en Av. Reforma No. 99, Piso 17 Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 00600, México, D.F. o a través de CompraNet, por cualquier acto del procedimiento de contratación que a su juicio contravenga las disposiciones de la citada Ley y su Reglamento, de conformidad con los Artículos 65 y 66 de la Ley.

VIII. FORMATOS GUÍA

• FORMATO GUÍA 1. Escrito para participar en Junta de Aclaraciones • FORMATO GUÍA 2. Escrito para intervenir en el acto de Presentación y Apertura de proposiciones • FORMATO GUÍA 3. Escrito de estratificación para MIPYMES • FORMATO GUÍA 4. Cálculo del contenido nacional de los servicios

IX. ANEXOS

• INSTRUMENTO JURÍDICO (Modelo de Contrato)

Page 13: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 13 de 44

Formato Guía 1 Invitación a Cuando Menos Tres Personas Mixta Nacional

SG/SS/IA3-N/005/13 CompraNet: IA-004000999-N90-2013 ESCRITO PARA PARTICIPAR EN JUNTA DE ACLARACIONES

(Datos de la Empresa en Papel Membretado)

_______a__de________ de ___

SECRETARIA DE GOBERNACION P R E S E N T E. ( Nombre ) Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que tengo interés en participar en la presente invitación por si o en representación de un tercero y cuento con facultades suficientes para intervenir en la(s) junta(s) de aclaraciones de la misma, en nombre y representación de ( nombre de la persona física o moral ).

Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: Calle y número Colonia :

Delegación o municipio

Código Postal:

Entidad Federativa:

Teléfonos:

Fax:

Correo electrónico:

Estratificación de la empresa (MIPyME):

N° de la escritura en la que consta su acta constitutiva:

Fecha:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se dio fe de la misma: Fecha y datos inscripción en el Registro Público de Comercio

Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombres: Descripción del Objeto Social:

Reformas al Acta Constitutiva:

Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura Pública Número: Fecha: Nombre número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

Lugar y fecha

Protesto lo necesario

(Nombre y firma del representante legal)

Page 14: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 14 de 44

Formato Guía 2 Invitación a Cuando Menos Tres Personas Mixta Nacional

SG/SS/IA3-N/005/13 CompraNet: IA-004000999-N90-2013 ESCRITO PARA INTERVENIR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

(Datos de la Empresa en Papel Membretado.)

_______a__de________ de ___

SECRETARIA DE GOBERNACIÓN P R E S E N T E. ( Nombre ) Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para comprometer por sí o por mi representada la propuesta en la presente Invitación en nombre y representación de ( persona física o moral ) Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio:

Calle y número

Colonia :

Delegación o municipio

Código Postal:

Entidad Federativa:

Teléfonos:

Fax:

Correo electrónico:

Estratificación de la empresa (MIPyME):

N° de la escritura en la que consta su acta constitutiva:

Fecha:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se dio fe de la misma: Fecha y datos inscripción en el Registro Público de Comercio

Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombres: Descripción del Objeto Social:

Reformas al Acta Constitutiva:

Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura Pública Número: Fecha: Nombre número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

Lugar y fecha

Protesto lo necesario

(Nombre y firma del representante legal)

Page 15: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 15 de 44

Formato Guía 3

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Mixta Nacional SG/SS/IA3-N/005/13 CompraNet: IA-004000999-N90-2013

ESCRITO DE ESTRATIFICACION PARA MIPYMES Datos de la Empresa en Papel Membretado.

_______a__de________ de ___

SECRETARIA DE GOBERNACIÓN P R E S E N T E. ( Nombre ) Manifiesto bajo protesta de decir verdad conforme al artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y al “Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009, que mi representada cuenta con el carácter de ( Micro, Pequeña o Mediana según corresponda ) empresa, atendiendo a lo siguiente:

Estratificación

Tamaño Sector Rango de número de trabajadores

Rango de monto de ventas anuales (mdp)

Tope máximo combinado*

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6 Pequeña

Comercio Desde 11 hasta 30

Desde $4.01 Hasta $100 93

Industria y Servicios Desde 11 hasta 50

Desde $4.01 Hasta $100 95

Mediana Comercio Desde 31

hasta 100 Desde $100.01 Hasta $250 235

Servicios Desde 51 hasta 100

Industria Desde 51 hasta 250

Desde $100.01 Hasta $250 250

*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%. Lo anterior, ya que mi representada pertenece al sector ( sector que corresponda), cuenta con (número de empleados) empleados y el monto de sus ventas anuales es de (monto de las ventas), lo que corresponde a un tope máximo combinado de (tope máximo obtenido).

Lugar y fecha Protesto lo necesario

(Nombre y firma del representante legal)

Page 16: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 16 de 44

Formato Guía 4.

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Mixta Nacional SG/SS/IA3-N/005/13 CompraNet: IA-004000999-N90-2013

CÁLCULO DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS SERVICIOS

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES ADJUDICADOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 9 DE LAS “REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, ASÍ COMO PARA LA APLICACIÓN DEL REQUISITO DEL CONTENIDO NACIONAL EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL” PUBLICADO EN EL DOF EL 14-OCT-2010

__________de __________ de ______________ (1) ________(2)____________

PRESENTE.

Me refiero al procedimiento de_______(3)___________ No. _____(4)_____ en el que mi representada, la empresa _______________(5)___________________

participó y resultó adjudicada con la(s) partida(s) _____________(6)___________________.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por la Regla 9 de las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes

y servicios que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras

públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal” publicado en el DOF el 14 de octubre de 2010, el que suscribe manifiesta

bajo protesta de decir verdad, que los bienes y servicios correspondientes a la(s) partida(s) antes señalada(s) fue(ron) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos

por la empresa _________(7)__________________y cuenta(n) con un porcentaje de contenido nacional de ____(8)____

ATENTAMENTE

__________________(9)_________________

INSTRUCTIVO

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES ADJUDICADOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 9 DE ESTE INSTRUMENTO

NÚMERO DESCRIPCIÓN 1 Señalar la fecha de suscripción del documento. 2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad que convoca o invita. 3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación

directa. 4 Indicar el número del procedimiento respectivo. 5 Citar el nombre o razón social de la empresa licitante. 6 Señalar el número de partida que corresponda. 7 Indicar el nombre o razón social de la empresa prestadora del servicio 8 Indicar el resultado del cálculo del porcentaje de contenido nacional de los servicios 9 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

Page 17: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 17 de 44

ANEXO I Invitación a Cuando Menos Tres Personas Mixta Nacional

SG/SS/IA3-N/005/13 CompraNet: IA-004000999-N90-2013 FICHA TECNICA

Empleado del Mes 2013

ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA MODALIDAD DE VALE IMPRESO (FAJILLA)

MONTO Y CANTIDAD SOLICITADO: • Se requiere adquirir 3,650 vales de despensa en la modalidad de “vale impreso (fajilla)”, en diferentes denominaciones, por un monto total de

$2´361,550.00 (Dos millones trescientos sesenta y un mil quinientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), de conformidad al formato de “Requisición de Bienes y Servicios”.

• El monto referido no incluye comisión e IVA.

CARACTERÍSTICAS DEL VALE: • El vale de despensa impreso deberá ser aceptado en diversas cadenas de tiendas de autoservicio (Wal Mart, Chedraui, Soriana, Comercial

Mexicana, Casa Ley, etc.), ubicadas por lo menos en cada una de las capitales de las treinta y dos entidades federativas, así como en sus principales ciudades, por lo que las empresas participantes deberán presentar en su propuesta la relación de las localidades y establecimientos en donde pueden ser canjeados los vales.

• Deberá contener medidas de seguridad que disminuyan su falsificación, como: marca de agua, folio en tinta sangrante, código de barras y otras con las cuales disminuyan la probabilidad de falsificación.

• Denominación en número y letra. • Deberá contener una fecha de caducidad, que será mínimo dentro del presente año (31 de diciembre de 2013); deberá contener logotipo y

nombre de la empresa emisora. Aquellos vales de despensa que no se utilicen dentro del tiempo establecido en los mismos (caducidad), el trabajador deberá solicitar por escrito el canje de estos ante la Dirección de Administración de Personal, quien a su vez requerirá el cambio físico a la emisora de vales por otros con nueva vigencia, sin costo alguno para la Secretaría o para el personal en un lapso no mayor de una semana.

• Las tiendas de autoservicio afiliadas donde sea aceptado este vale, deberán tener un amplio surtido de productos para la despensa. • El armado de cada fajilla deberá ser por la cantidad de $647.00, por parte de la empresa ganadora (6 vales de $100.00 c/u, 2 vales de $20.00

c/u, 1 vale de $5.00 y 2 vales de $1.00 c/u), y se entregarán las dotaciones de conformidad a las siguientes direcciones: En la Subdirección de Prestaciones, dependiente de la Dirección de Administración de Personal, ubicada en la calle de Río Amazonas # 91, 4° piso, colonia Cuauhtémoc, delegación Cuauhtémoc, México, D.F., CP 06500, y en la Dirección General Adjunta de Personal, dependiente de la de la Dirección General de Recursos Humanos del Comisionado Nacional de Seguridad, ubicada en la Melchor Ocampo # 171, 6° piso edificio anexo, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F., CP 11370, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación del fallo.

CONDICIONES DE ENTREGA Y PAGO:

• La empresa que resulte con fallo favorable deberá entregar los vales de despensa de acuerdo al siguiente calendario:

Cantidad fajillas SEGOB

Cantidad fajillas CNS

Costo unitario

Total SEGOB

Total CNS Gran Total Calendario de entregas

1,610 482

$647.00

$1’041,670.00 $311,854.00 $1’353,524.00 5 días hábiles posteriores a la notificación del fallo 230 82 $148,810.00 $53,054.00 $201,864.00 03 de septiembre de 2013 (martes) 230 82 $148,810.00 $53,054.00 $201,864.00 03 de octubre de 2013 (jueves) 230 81 $148,810.00 $52,407.00 $201,217.00 04 de noviembre de 2013 (lunes) 460 163 $297,620.00 $105,461.00 $403,081.00 03 de diciembre de 2013 (martes)

Total :2,760 Total :890 $1´785,720.00 $575,830.00 $2’361,550.00

(*) Nota: Los importes no incluyen bonificación ni comisión e IVA de la misma.

• Los pagos se realizarán de conformidad al artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

• En caso de incumplir con las condiciones y fechas de entrega se aplicará una penalización del 1.0% (uno por ciento) por cada día de retraso en el calendario de entregas.

• Se evaluará como la mejor propuesta económica la que ofrezca el mayor porcentaje de bonificación, la SEGOB, no pagará comisión por ningún concepto.

• La empresa que resulte con fallo favorable deberá canjear en un momento determinado algunas de estas fajillas por otras de diferentes denominaciones sin costo alguno para la Secretaria.

• La empresa seleccionada deberá tener en su página web la información referente a las tiendas y establecimientos afiliados, en los qué es aceptado su vale de despensa, para garantizar el canje en la zona metropolitana y en el interior de la República.

• En caso de que los vales se deterioren, presenten tachaduras o enmendaduras, el trabajador deberá devolverlos y solicitar el canje por escrito a la Dirección de Administración de Personal de la Segob o en la Dirección General Adjunta de Personal del Comisionado Nacional de Seguridad quienes a su vez requerirán el cambio físico a la emisora de vales, el cual no debe exceder de una semana, sin costo para la SEGOB.

Page 18: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 18 de 44

• La empresa emisora de los vales se compromete a reintegrar el importe de los vales que la Secretaría devuelva por no haber sido utilizados o entregados a los trabajadores en un lapso no mayor a 10 días hábiles.

• Para garantizar el cumplimiento del Instrumento Jurídico, el licitante adjudicado deberá presentar una fianza de garantía a favor de la TESOFE en apego a la normatividad vigente, expedida por institución debidamente autorizada, por el equivalente al 10% (diez por ciento) del importe máximo del contrato antes de I.V.A., de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 48 y 49 de la Ley. La garantía de cumplimiento del Instrumento Jurídico deberá presentarse a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma de dicho Instrumento

Page 19: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 19 de 44

ANEXO 2 DECLARACIÓN UNILATERAL DE INTEGRIDAD

Invitación a Cuando Menos Tres Personas Mixta Nacional SG/SS/IA3-N/005/13 CompraNet: IA-004000999-N90-2013

Lugar y fecha de expedición: _______________________ Invitación a cuando menos tres personas de participación Mixta Nacional número: _____________________

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PRESENTE

____________________________________________ en mi carácter de (el funcionario o directivo de más alto nivel y/o el Representante Legal de la empresa) ___________________________________________(nombre o razón social).

De conformidad con lo establecido en el Artículo 29, fracción IX de la LAASSP, bajo protesta de decir verdad, declaro que en la presente licitación se actuará con

integridad, asimismo manifiesto que todos los integrantes de la empresa que represento se abstendrán de adoptar conductas por sí mismas o a través de interpósita

persona, para que los servidores públicos de LA SEGOB induzcan ó alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado de los procedimientos u otros aspectos

que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

__________________________ Nombre y Firma

Page 20: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 20 de 44

ANEXO 3 INSTRUMENTO JURIDICO

Modelo de Contrato Invitación a Cuando Menos Tres Personas Mixta Nacional

SG/SS/IA3-N/005/13 CompraNet: IA-004000999-N90-2013 SG/SIGLAS TIPO DE CONTRATO/20___

CONTRAT/ cerrado DE prestación de servicios DE Objeto: varía, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION, A TRAVES DEL el C. Oficial Mayor, (nombre del catálogo de servidores públicos ó por el Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales nombre del catálogo de servidores públicos atendiendo al monto contractual), Y POR LA OTRA, LA empresa o persona física (en caso de empresa REPRESENTADA POR SU (depende del carácter otorgado en el poder público, si es persona física no se establece lo relativo al representante) nombre del representante de la empresa A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES DENOMINARA “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR” RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S I. “LA DEPENDENCIA” DECLARA QUE: I.__.- ES UNA DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL, EN TERMINOS DE LOS ARTICULOS 26 Y 27 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL . Para el caso del Oficial Mayor:

I.__.- FUE NOMBRADO OFICIAL MAYOR DE “LA DEPENDENCIA” POR EL C. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, EL DIA Referir fecha de nombramiento del C. oficial Mayor, Y SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE INSTRUMENTO, DE CONFORMIDAD

CON EL ARTICULO 7°, FRACCIONES VI Y X DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION hasta en tanto no haya cambios. Para el caso del Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales:

I.__.- FUE NOMBRADO POR Citar datos de nombramiento, Y SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE INSTRUMENTO, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 9 FRACCION V Y 30 FRACCION III DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION. Hasta en tanto no haya cambios.

Para el caso de contrato de adquisición

I.__.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” REQUIERE ADQUIRIR Objeto: Varía, OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, POR LO QUE HA CONSIDERADO CONVENIENTE LO QUE LE OFRECE “EL PROVEEDOR”. Para contratos provenientes de Licitación e Invitación a cuando menos tres personas

I.__.- PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO FUNGE COMO: AREA CONTRATANTE: DE CONFORMIDAD CON señalar documento fuente, y precisar el área señalada en la convocatoria a la licitación pública. En caso de no haber señalamiento en la convocatoria establecer: LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DE LA precisar el área de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales que funja como adjudicataria..

AREA REQUIRENTE: DE CONFORMIDAD CON señalar documento fuente, y precisar el área señalada en la convocatoria a la licitación pública. En caso de no haber señalamiento en la convocatoria establecer: El área que funge como requirente, atendiendo a las definiciones del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Puede ser cualquier UR de la Dependencia. DE “LA DEPENDENCIA”.

AREA TECNICA: DE CONFORMIDAD CON señalar documento fuente, y precisar el área señalada en la convocatoria a la licitación pública. En caso de no haber señalamiento en la convocatoria establecer: El área que funge como técnica, atendiendo a las definiciones del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Puede ser cualquier UR de la Dependencia. DE “LA DEPENDENCIA”. Cuando se cuente con dictamen técnico de alguna UR se COMPLEMENTA la redacción con: Y LA precisar área (s) técnica (s) que emite el dictamen técnico (por ejemplo: DGTI la que también puede emitir Opinión técnica cuando algún Órgano Desconcentrado emite dictamen técnico, DGCS, etc. QUE EMITE (n) seleccionar lo aplicable: DICTAMEN TECNICO; DICTAMEN TECNICO Y OPINIÓN TECNICA I.__.- QUE EL PRESENTE CONTRATO FUE ADJUDICADO MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE varía atendiendo al procedimiento de adjudicación CONFORME A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS precisar artículo (s) y ordenamiento (s) legal (es) QUE SE CITAN EN precisar el documento fuente en el que se refieren los fundamentos legales escrito de justificación o adjudicación/ acuerdo del comité/ convocatoria de la Licitación pública (precisar datos de la licitación) etc, en caso de que el documento fuente sea omiso en fundamentos legales esenciales COMPLETAR: Y ARTICULO (s) precisar artículo (s) esenciales omitidos y ordenamiento (s) legal (es), Y DEMAS DISPOSICIONES APLICABLES Y CUENTA CON varía atendiendo al procedimiento de adjudicación. CORRESPONDE A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia HABER DADO O VERIFICAR EL QUE SE HAYA DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL SEXTO PARRAFO DEL ARTICULO 26 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y ARTICULO 28 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, ATENDIENDO A LO PRECEPTUADO POR EL ARTICULO 30 DEL REGLAMENTO INVOCADO. Cuando la información de la contratación esté clasificada como reservada o confidencial:

I.__.- EL TITULAR DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” MANIFIESTA QUE LA INFORMACION HA SIDO CLASIFICADA COMO precisar: RESERVADA o CONFIDENCIAL, EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA GUBERNAMENTAL Y DEMAS NORMATIVA APLICABLE AL SUPUESTO EN PARTICULAR, DE LO CUAL OBRA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia.

Para todos los contratos I.__.-QUE ATENDIENDO A precisar documento fuente de los datos, en caso de haber sido designado por CORREO ELECTRONICO, redactar como cuando no hay documento fuente de designación (declaración siguiente) , precisar nombre (s) y cargo (s) del (los) servidor (es) público (s) DE precisar área y UR de la que depende DE “LA DEPENDENCIA” FUNGE (n) COMO RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA En caso de no haber documento fuente de designación: I.__.- EL TITULAR DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE SU FIRMA EXTERNADA EN EL PRESENTE, DESIGNA A precisar nombre (s) y cargo (s) del (los) servidor (es) público (s) DE precisar área y UR de la que depende PARA FUNGIR COMO RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA.

Page 21: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 21 de 44

Cuando la suficiencia se otorga por la DGPYP:

I.__.- QUE CUENTA CON SUFICIENCIA PRESUPUESTARIA SEGUN CONSTA EN citar el documento suscrito por servidor público facultado que sustente la suficiencia presupuestaria EMITIDO POR citar la instancia que lo emite, EN EL CUAL CONSTA QUE LA (s) PARTIDA (s) A AFECTARSE ES (son) varía, puede ser cualquier partida del Clasificador por Objeto del Gasto acorde al objeto contractual, “_________” transcribir concepto contenido en el Clasificador por Objeto del Gasto Y EL CONCEPTO PRECISADO EN ESTE ES varía, en caso de no precisarse en la constancia o documento que sustente la suficiencia presupuestal, se ELIMINA. QUEDANDO A CARGO DE LA varía. Corresponde a la UR contratante, requirente y/o técnica del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia HABER ACREDITADO EL (LOS) SUSPUESTO (S) QUE SUSTENTAN LA PARTIDA PRESUPUESTAL A AFECTAR DE LO CUAL OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA CITADA varía. Corresponde a la UR contratante, requirente y/o técnica del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia. Para Micro, Pequeña y Mediana Empresa:

I.__.- QUE “LA DEPENDENCIA” PROPONE A “EL PROVEEDOR” QUE SE UBIQUE EN EL SUPUESTO LA INCLUSION DEL COMPROMISO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PARA INSCRIBIRSE EN EL DIRECTORIO DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO.

Cuando en el contrato se contemplen bienes y servicios I.__.- QUE POR LO QUE HACE A LOS BIENES QUE DERIVAN DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO Y ATENDIENDO A LO DISPUESTO EN LA NORMATIVA APLICABLE, LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” HA CONSIDERADO EN EL DOCUMENTO CORRESPONDIENTE, LO REFERENTE A LA NO EXISTENCIA DE BIENES DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS O, EN SU CASO, EL NIVEL DE INVENTARIO DE LOS MISMOS QUE HACE NECESARIO seleccionar lo aplicable: ADQUIRIR o ARRENDAR LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO. LA CONSTANCIA QUE ACREDITA LO ANTERIOR, SE SUSTENTA RESPECTO AL ALMACEN DE LA ZONA GEOGRAFICA DE INFLUENCIA DEL AREA REQUIRENTE, SIENDO RESPONSABILIDAD DE ESTA TRAMITARLA Y ANEXARLA A LA REQUISICION; LA DOCUMENTAL RESPECTIVA, DEBE OBRAR EN EL EXPEDIENTE DEL AREA CONTRATANTE. En caso de que el requerimiento este destinado a un proyecto o consumo específico, de lo contrario ELIMINAR: EL PROGRAMA AL CUAL SE DESTINARA, CORRESPONDE A precisar el programa al que se destinara la adquisición o arrendamiento Y EL PLAZO MAXIMO PARA PROCEDER A SU UTILIZACION ES DE precisar el plazo máximo para proceder a su utilización. En caso de contrato abierto cuando por la naturaleza del servicio no le son aplicables las órdenes de surtimiento I.__.- QUE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, ATRAVES DE LA FIRMA DE SU TITULAR EXTERNADA EN EL PRESENTE Y BAJO SU RESPONSABILIDAD, MANIFIESTA QUE POR LA NATURALEZA DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, NO LE SON APLICABLES LAS ORDENES DE SURTIMIENTO. Continúa para todos los contratos Para adquisición de bienes / para prestación de servicios que incluye adquisición de bienes / para adquisición de bienes que incluye prestación de servicios I.____.- EL AREA DE “LA DEPENDENCIA” QUE HA ADJUDICADO EL PRESENTE INSTRUMENTO, SE HA CERCIORADO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO POSEE IMPEDIMENTO ALGUNO PARA SER CONTRATADO Y QUE POR LO QUE HACE A LOS BIENES QUE OFERTA, LOS MISMOS CUMPLEN CON LAS NORMAS, CONTENIDOS, REQUERIMIENTOS, ESPECIFICACIONES, ENTRE OTROS EXIGIDOS POR LA NORMATIVA QUE LES RECAE EN LO GENERAL Y EN LO ESPECIFICO. Para TODOS los contratos I.__.- QUE PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO, MANIFIESTA TENER COMO SU DOMICILIO EL UBICADO EN LA CALLE DE BUCARELI NO. 99, COL. JUAREZ, DELEGACION CUAUHTEMOC, C.P. 06600, EN LA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL. I.__.- Se debe permitir la inclusión de cualquier declaración que requiera la naturaleza contractual atendiendo a la normativa aplicable. La documentación que sustente la contratación debe ser emitida y suscrita por servidor público debidamente facultado. II.- “EL PROVEEDOR” BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, A TRAVES DE SU representante, apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el instrumento público por el que se encuentra facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se elimina a través de su representante DECLARA QUE CONOCE LAS NECESIDADES Y CARACTERISTICAS REQUERIDAS PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y HA CONSIDERADO TODOS LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU EJECUCION, DISPONE DE LOS ELEMENTOS SUFICIENTES PARA OBLIGARSE EN LOS TERMINOS DE ESTE CONTRATO Y SUS ALCANCES, Y QUE PARA SU CUMPLIMIENTO Y EJECUCION, CUENTA CON LA CAPACIDAD JURIDICA, ECONOMICA Y DE RESPUESTA INMEDIATA, CON LOS RECURSOS TECNICOS, FINANCIEROS Y ECONOMICOS, NECESARIOS; SUS ACTIVIDADES COMERCIALES O PROFESIONALES ESTAN RELACIONADAS CON EL OBJETO DE ESTE CONTRATO, TIENE LA EXPERIENCIA SUFICIENTE, LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y DEMAS NECESARIOS PARA CUMPLIR EFICAZMENTE ESTE INSTRUMENTO, ASI COMO EL PERSONAL QUE TIENE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD PARA PROPORCIONAR EL OBJETO DE ESTE CONTRATO, ATENDIENDO A LAS DECLARACIONES SIGUIENTES: II.___.- QUE Varía para las declaraciones de personalidad, en caso de ser persona moral se detallan todas las escrituras públicas que le dan sustento, en su caso modificaciones a las mismas. II.___.- QUE Varía en caso de ser persona moral, respecto al (los) poder (es) que le otorgan facultades al (los) representante (s) legal (es), y se concluye con: DICHAS FACULTADES A LA FECHA DE FIRMA DE ESTE INSTRUMENTO, NO LE HAN SIDO REVOCADAS, LIMITADAS, TRANSFERIDAS, SUSPENDIDAS NI MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA POR LO QUE SURTEN PLENOS EFECTOS PARA LA CELEBRACION Y EJECUCION DEL PRESENTE CONTRATO. Cuando el representante SEA EXTRANJERO II.___.- QUE COMO representante, apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el instrumento público por el que se encuentra facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se elimina a través de su representante, CUENTA CON LAS AUTORIZACIONES MIGRATORIAS Y DEMAS REQUISITOS NORMATIVAMENTE NECESARIOS PARA LA REALIZACION DE LOS ACTOS Y ACTIVIDADES PROPIOS Y DERIVADOS DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, LOS CUALES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE, VIGENTES Y CUBREN EL PERIODO DE REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, POR LO QUE CUALQUIER ASPECTO QUE SOBREVINIERA SERA DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE “EL PROVEEDOR” OBLIGANDOSE A RESARCIR CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO QUE SE OCASIONARA A “LA DEPENDENCIA” POR LA FALTA DE CUALESQUIERA DE ESTOS. Para todos los contratos En caso de persona moral II.___.- QUE EN EL DOCUMENTO CITADO EN indicar donde se ha citado, SE HACE CONSTAR QUE EL OBJETO SOCIAL DE SU REPRESENTADA ES ENTRE OTROS: El objeto social debe permitir realizar el objeto del contrato II.___.- QUE CUENTA CON LOS SIGUIENTES REGISTROS VIGENTES: R.F.C. varía, debe permitir además la captura de otros registros cuando estos son necesarios para el tipo de contratación, tales como IMSS, Infonavit o precisiones provenientes de extranjeros.

Page 22: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 22 de 44

En caso de micro, pequeña o mediana empresa se incluye la estratificación II.___.- QUE DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRATIFICACION DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, ES UNA identificar lo aplicable micro, pequeña o mediana empresa, DE identificar lo aplicable Comercio, Industria, Servicios, Industria y Servicios. Para empresa GRANDE, ELIMINAR esta declaración. En caso de no precisarse expresamente si es micro, pequeña o mediana empresa se entenderá que es GRANDE y por tanto se ELIMINA esta declaración. ATENDIENDO A LO SIGUIENTE: REFERENCIA.- Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas (publicado en el D.O.F. el 30 de junio de 2009)

Estratificación

Tamaño Sector Rango de número de trabajadores

Rango de monto de ventas anuales (mdp) Tope máximo combinado*

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6

Pequeña Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100 93

Industria y Servicios Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100 95

Mediana

Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.01 hasta $250 235

Servicios Desde 51 hasta 100

Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta $250 250

*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%. El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría.

II.___.- QUE AL UBICARSE EN EL SUPUESTO DE SER seleccionar lo aplicable: MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, TOMA CONOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS CONDUCENTES, DE LA PROPUESTA DE “LA DEPENDENCIA” RESPECTO DE INSCRIBIRSE EN EL DIRECTORIO DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO.

Para el caso de NO SER Micro, Pequeña y Mediana Empresa:

II.___.- QUE NO LE RESULTA APLICABLE, POR NO UBICARSE EN EL SUPUESTO DE SER MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, LA INSCRIPCION EN EL DIRECTORIO DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO. Para TODOS los contratos II.___.- QUE SALVO LOS INSTRUMENTOS REFERENCIADOS EN ESTE APARTADO, NO EXISTE OTRO QUE CONSIGNE MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE LAS QUE DEBA TENER CONOCIMIENTO “LA DEPENDENCIA”. II.___.- QUE MANIFIESTA SER DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENE QUE CUANDO LLEGARE A CAMBIARLA, SE SEGUIRA CONSIDERANDO COMO TAL POR CUANTO A ESTE CONTRATO SE REFIERE Y A NO INVOCAR LA PROTECCION DE NINGUN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACION MEXICANA TODO DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE INSTRUMENTO. En caso de ser extranjero SE ELIMINA este párrafo II.___.- QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES, DE LAS OBRERO-PATRONALES, DE SEGURIDAD SOCIAL Y CUALESQUIERA OTRA NECESARIA PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO Y SURTIMIENTO DE EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES QUE CON LA SUSCRIPCION DEL PRESENTE CONTRAE se adecua la redacción en caso de ser persona física sin actividad empresarial o sin personal a su cargo. Continúa para TODOS los contratos II.___.- QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50, NI DEL 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, NI EN NINGUN OTRO QUE LE IMPIDA SUSCRIBIR Y EJECUTAR ESTE CONTRATO. Cuando devenga de fallo II.___.- QUE ESTA CONFORME CON LO MANIFESTADO, CON LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE CONTRATO, Y CONOCE PLENAMENTE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES PROPIOS Y DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA precisar que tipo de licitación NO. precisar, COMPRANET precisar número compranet, CON LAS PRECISIONES FORMULADAS EN LA JUNTA DE ACLARACIONES DE FECHA precisar día DE precisar mes DE precisar año, ASI COMO CON LAS OBLIGACIONES QUE LE SON EXIGIBLES CON LA NOTIFICACION DEL FALLO POR EL QUE SE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO. Para todos los contratos

II.___.- QUE PARA LOS EFECTOS DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION, PRESENTA A LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”, LA (S) CONSTANCIA (S) QUE COMPRUEBA (N) HABER REALIZADO, CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE Y ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE, LOS TRAMITES INHERENTES AL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.Esta declaración se establece sólo en el caso de que de conformidad con los montos regulados por la Resolución Miscelánea Fiscal aplicable a la fecha de suscripción contractual sea necesaria, de lo contrario se ELIMINA.

Para contratos de Adquisiciones II.___.- QUE RESPECTO DE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO:

a) LOS MISMOS SON PRODUCIDOS EN MEXICO Y CUENTAN CON EL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL CORRESPONDIENTE CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE,

b) QUE TIENE CONOCIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTÍCULO 57 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EN EL SENTIDO DE QUE, EN CASO DE SER REQUERIDO, EXHIBIRAN LA INFORMACION DOCUMENTAL Y/O PERMITIRAN LA INSPECCIÓN FÍSICA DE LA PLANTA INDUSTRIAL EN LA QUE SE PRODUCEN LOS BIENES OFERTADOS Y ADJUDICADOS, A FIN DE QUE LA SECRETARIA DE ECONOMIA VERIFIQUE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOBRE EL CONTENIDO NACIONAL DE DICHOS BIENES.

RESPECTO DE LO MANIFESTADO, SE HA PRESENTADO AL AREA QUE ADJUDICA EL PRESENTE INSTRUMENTO LA (S) DOCUMENTAL (ES) QUE ASI LO SUSTENTA.

Para todos los contratos

Page 23: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 23 de 44

II.___.- QUE CUMPLE CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y CON LAS NORMAS MEXICANAS SEGUN PROCEDA, Y A FALTA DE ESTAS, CON LAS NORMAS INTERNACIONALES, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 53 Y 55 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION, CON LOS TRATADOS DE LOS QUE NUESTRO PAIS ES PARTE Y CON LAS DISPOSICIONES QUE REGULA LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE LE RESULTAN APLICABLES AL OBJETO CONTRACTUAL, Para telefonía se COMPLEMENTA CON: ASI COMO, DE RESULTAR APLICABLE, CON LOS ESTANDARES Y RECOMENDACIONES DE LA UIT-T (ITU) EN LA MATERIA. Para todos los contratos se concluye la redacción CON: LO CUAL, EN CASO PROCEDENTE, HA SIDO DEBIDAMENTE ACEDITADO ANTE EL AREA QUE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO. En caso de extranjeros se precisa el tipo de norma aplicable, la cual debe estar debidamente acreditada. EN CASO DE ACTUALIZARSE EL SUPUESTO REGULADO POR EL ARTICULO 31, SEGUNDO PARRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR, CUMPLE CON LAS NORMAS DE REFERENCIA O ESPECIFICACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 67 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION INVOCADA Y DEMAS PRECEPTOS NORMATIVOS DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL QUE RESULTAN APLICABLES AL OBJETO MATERIA DEL PRESENTE INSTRUMENTO. Para todos los contratos se concluye la redacción CON: LO ANTERIOR, PARA EL CASO PROCEDENTE, HA SIDO DEBIDAMENTE ACREDITADO ANTE EL AREA QUE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO. Para todos los contratos II.___.- QUE CUENTA CON TODOS LOS PERMISOS, AUTORIZACIONES, CONCESIONES, LICENCIAS, SEGUROS, REGISTROS, CERTIFICACIONES Y CUALESQUIERA OTRO NECESARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, ASI COMO PARA LA DEBIDA REALIZACION DEL OBJETO CONTRACTUAL, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE Y VIGENTES, Y SE MANTENDRAN VIGENTES MIENTRAS SUBSISTAN LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES CORESPONDIENTES A ESTE CONTRATO; CUALQUIER ASPECTO QUE SOBREVINIERA SERA DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD, OBLIGANDOSE A RESARCIR CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO QUE SE OCASIONARA A “LA DEPENDENCIA” POR LA FALTA DE LO ANTERIOR. En caso de aplicar Seguros. De lo contrario eliminar II.___.- QUE EN SU CASO, SE OBLIGA Y SE COMPROMETE A RENOVAR LA POLIZA DE SEGURO QUE PRESENTA, DE TAL FORMA QUE SU VIGENCIA ABARQUE LA DEL PRESENTE CONTRATO MIENTRAS ESTE CONSERVE SU EXISTENCIA Y VALIDEZ. Para todos los contratos II.___.- QUE CUALQUIER EXTRANJERO QUE EN SU CASO SEA CONTRATADO POR “EL PROVEEDOR” O PROVEEDORES INVOLUCRADOS EN LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, PARA EFECTOS DEL DESARROLLO, IMPLEMENTACION Y PUESTA EN MARCHA DEL MISMO, CONTARA CON LA AUTORIZACION DE LA AUTORIDAD MIGRATORIA PARA INTERNARSE EN EL PAIS CON LA CALIDAD Y CARACTERISTICAS MIGRATORIAS QUE LES PERMITA TRABAJAR EN LAS ACTIVIDADES PARA LAS QUE HAYA SIDO CONTRATADO DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE POBLACION Y SU REGLAMENTO, COMPROMETIENDOSE “EL PROVEEDOR” A QUE ESTE, O PROVEEDORES INVOLUCRADOS, DARAN AVISO A LA SECRETARIA DE GOBERNACION EN UN TERMINO DE QUINCE DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE ALTERE O PUEDA MODIFICAR LAS CONDICIONES MIGRATORIAS A LAS QUE SE ENCUENTRA SUJETO CUALQUIER EMPLEADO DE NACIONALIDAD EXTRANJERA A SU SERVICIO, OBLIGANDOSE A SUFRAGAR LOS GASTOS QUE ORIGINAN LA EXPULSION DEL EXTRANJERO DE QUE SE TRATE, CUANDO LA SECRETARIA DE GOBERNACION ASI LO ORDENE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 61 DE LA LEY GENERAL DE POBLACION. Hasta en tanto no haya cambios. Para todos los contratos II.___.- QUE CONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SU REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL CORRESPONDIENTE EJERCICIO PRESUPUESTAL, LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERIA DE LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO, ASI COMO LAS DEMAS NORMAS QUE REGULAN, EN LO GENERAL Y EN LO ESPECIFICO LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO. De ser el caso, precisar la normativa específica que regule la adquisición, el arrendamiento de bienes muebles, o la prestación el servicio objeto del contrato Para todos los contratos II.___.- QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, COINCIDEN FIELMENTE CON LOS ASENTADOS EN LA DOCUMENTACION PROPORCIONADA A “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL AREA CONTRATANTE DE LA MISMA, QUE SIRVIO DE BASE PARA LA ADJUDICACION CONTRACTUAL.

II.___.- QUE TIENE SU DOMICILIO ESTABLECIDO EN precisar, Y DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO precisar, MISMOS QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO. Para todos los contratos II.___.- QUE CUALQUIER CAMBIO, QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE SE EFECTUE A LOS INSTRUMENTOS, DATOS Y/O DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN Y/O QUE SE RELACIONEN CON EL PRESENTE CONTRATO, SERA NOTIFICADO POR ESCRITO A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, PRESENTANDO PARA TALES EFECTOS EL (LOS) DOCUMENTO (S) LEGALMENTE PROCEDENTE (S) QUE ASI LO ACREDITE (N); LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, NOTIFICARA A LAS INSTANCIAS INTERNAS COMPETENTES DE “LA DEPENDENCIA” PARA LOS REGISTROS HA LUGAR. CON BASE EN LAS DECLARACIONES QUE ANTECEDEN, LAS PARTES CONTRATANTES CONVIENEN EN OTORGAR LAS SIGUIENTES:

C L A U S U L A S

Para adquisición No. CLAUSULA.- OBJETO DEL CONTRATO.- DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise el objeto, “LA DEPENDENCIA” ADQUIERE DE “EL PROVEEDOR” Y ESTE SE OBLIGA A ENTREGAR A LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia precisar lo que se va a entregar CONFORME A LA DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS SEÑALADAS EN varía dependiendo de la cantidad o no de anexos DE ESTE CONTRATO. Para todos los contratos No. CLAUSULA.- ANEXO (S).-. EL (los) ANEXO (s) QUE, FIRMADO (s) POR LOS OBLIGADOS A SU OBSERVANCIA, SE INTEGRAN AL PRESENTE INSTRUMENTO COMO SI ESTUVIESE (n) INSERTADO (s) A LA LETRA, Y QUE PROVIENE (n) DE precisar documento fuente de los datos, ES (son) EL (los) QUE A CONTINUACION SE ENLISTA (n): En caso de que el (los) anexo (s) NO SE IDENTIFIQUE EL NÚMERO de éste (os) se precisa: ANEXO 1.- precisar que integra el anexo, por ejemplo PROPUESTA TECNICA.

ANEXO 2.- precisar que integra el anexo, por ejemplo PROPUESTA ECONOMICA.

Page 24: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 24 de 44

ETC. Varía dependiendo de la cantidad de anexos y denominación de éstos o en su defecto SE ELIMINA si no contiene anexos EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina REFERIDO(s) HA (n) SIDO REVISADO (s) Y ACEPTADO (s) EN SUS TERMINOS Y CONDICIONES POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, POR LO QUE SE CONVALIDA (n) DE FORMA EXTENSIVA Y CON LOS EFECTOS NORMATIVOS EN SUS EXTREMOS DE FONDO Y FORMA POR EL TITULAR DEL AREA Precisar lo conducente: REQUIRENTE / TECNICA / REQUIRENTE Y TECNICA, ASI COMO POR EL (los) RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina DE “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR”. EL (los) ANEXO (s) precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SE ENTENDERA (n) COMO EL (los) DOCUMENTO (s) QUE CONTIENE (n) LOS REQUERIMIENTOS, ALCANCES Y PRECISIONES DE LA RELACION QUE SE CONTRAE, POR LO QUE SE TIENE (n) COMO INSERTADO (s) EN ESTE CONTRATO.

Para el caso de reposición de fallo

SALVO EL IMPACTO PROVENIENTE DE LA RESPOSICION DE FALLO SEÑALADA EN EL NUMERAL precisar numeral DEL APARTADO DE ANTECEDENTES, EL (los) ANEXO (s) precisar número (s) DE ESTE INSTRUMENTO, SUBSISTEN EN LOS TERMINOS QUE FUERON PRESENTADOS PARA LA CONVOCATORIA DE LA LICITACION PUBLICA precisar: Publica, Internacional, Mixta NO. precisar número, COMPRANET precisar número, CON TODOS LOS EFECTOS PARA EL PRESENTE CONTRATO.

En caso de contrato abierto y de resultar aplicables las órdenes de surtimiento

ANEXO Precisar número.- ORDENES DE SURTIMIENTO.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, EL PRESENTE INSTRUMENTO SE SUJETARA A LAS ORDENES DE SURTIMIENTO QUE QUEDAN PRECISADAS EN EL (los) ANEXO (s) precisar número (s) DE ESTE CONTRATO.

Atendiendo a la naturaleza y características de los bienes y servicios, dicho anexo, en su caso, deberá contemplar a manera de cronograma acorde a la vigencia contractual, el presupuesto mínimo y máximo que podrá requerirse en cada orden de surtimiento con cargo al contrato formalizado. Asimismo se deberá establecer el plazo para la entrega de los bienes o servicios solicitados por cada orden de surtimiento contado a partir de la recepción de la referida orden, considerando las particularidades de los bienes o servicios para su producción.

En caso de que la UR contratante, requirente y/o técnica no se pronuncie expresamente al respecto, DICHOS CONCEPTOS NO SERÁN INCLUIDOS.

EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina REFERIDO(s) HA (n) SIDO REVISADO (s) Y ACEPTADO (s) EN SUS TERMINOS Y CONDICIONES POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, POR LO QUE SE CONVALIDA (n) DE FORMA EXTENSIVA Y CON LOS EFECTOS NORMATIVOS EN SUS EXTREMOS DE FONDO Y FORMA POR EL TITULAR DEL AREA Precisar lo conducente: REQUIRENTE / TECNICA / REQUIRENTE Y TECNICA, ASI COMO POR EL (los) RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina DE “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR”. EL (los) ANEXO (s) precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SE ENTENDERA (n) COMO EL (los) DOCUMENTO (s) QUE CONTIENE (n) LOS REQUERIMIENTOS, ALCANCES Y PRECISIONES DE LA RELACION QUE SE CONTRAE, POR LO QUE SE TIENE (n) COMO INSERTADO (s) EN ESTE CONTRATO.

ANEXO Precisar número.- COMPROBACION, SUPERVISION Y VERIFICACION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS La UR contratante, requirente y/o técnica, debe precisar los mecanismos para lo anterior, ello puede plasmarse en la cláusula de supervisión y verificación del presente o bien vía anexo.

En caso de que la UR contratante, requirente y/o técnica no se pronuncie expresamente al respecto, DICHOS CONCEPTOS NO SERÁN INCLUIDOS. Cuando el (los) anexo (s) se elabora (n) a mano: EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina QUE SE INTEGRAN AL PRESENTE INSTRUMENTO FIRMADO (s) POR EL TITULAR DEL AREA Precisar lo conducente: REQUIRENTE / TECNICA / REQUIRENTE Y TECNICA, ASI COMO POR EL (los) RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina DE “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR”, SE ENTENDERA (n) COMO EL (los) DOCUMENTO (s) QUE CONTIENE (n) LOS REQUERIMIENTOS, ALCANCES Y PRECISIONES DE LA RELACION QUE SE CONTRAE Y ES (son) EL (los) QUE A CONTINUACION SE IDENTIFICAN: Precisar Anexos Para todos los contratos CORRESPONDE A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EL QUE EL CONTENIDO EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina REFERIDOS CORRESPONDAN A LOS CONCEPTOS AUTORIZADOS Y ADJUDICADOS. RESPECTO A LAS PARTES CONSIDERADAS EN EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, DE ESTE INSTRUMENTO, SE ENTENDERA DE FORMA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, POR:

• Varía dependiendo de la cantidad de acepciones bajo las cuales se denomine a la Dependencia, ASI COMO CUALQUIER OTRA CONNOTACION QUE LA

IDENTIFIQUE: A “LA DEPENDENCIA”.

• Varía dependiendo de la cantidad de acepciones bajo las cuales se denomine al Proveedor, ASI COMO CUALQUIER OTRA CONNOTACION QUE LO IDENTIFIQUE: A “EL PROVEEDOR”.

• Varía dependiendo de la cantidad de acepciones bajo las cuales se denomine a la UR contratante, solicitante y/o técnica: A LA Varía. Puede ser cualquier área

de cualquier UR o cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica de la dependencia

Page 25: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 25 de 44

En caso de que alguno de los anexos venga en IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL, deberá verificarse que en la convocatoria así se haya permitido. DE LO CONTRARIO todos los anexos deberán ser en idioma ESPAÑOL No. CLAUSULA.-.ALCANCES CONTRACTUALES.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, ADEMAS DE SUJETAR EL CUMPLIMIENTO Y EJECUCION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO AL CONTENIDO DE ESTE CONTRATO Y AL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, SE ESTARA DE FORMA INTEGRANTE PARA EFECTOS DE LA EJECUCION, CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y DEMAS CIRCUNSTANCIAS GENERALES Y PARTICULARES A: Establecer lo que corresponda. Eliminar lo no aplicable:

• LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. EN ADELANTE LA CONVOCATORIA; • LA FICHA TECNICA DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. (EN LO QUE

NO SE CONTRAPONGA AL PRESENTE INSTRUMENTO, SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina Y LA JUNTA DE ACLARACIONES En caso de no haber junta de aclaraciones se ELIMINA)

• LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. DE FECHA precisar, EN ADELANTE LA JUNTA DE ACLARACIONES; En caso de no haber junta de aclaraciones se ELIMINA)

• EL ACTA DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES DE LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. DE FECHA precisar.

• EL FALLO DE LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. DE FECHA precisar, EN ADELANTE EL FALLO.

• LA FICHA TECNICA o como se denomine al documento que precisa los aspectos técnicos QUE SIRVIO DE BASE PARA LA ADJUDICACION CONTRACTUAL (EN LO QUE NO SE CONTRAPONGA AL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina

• Cualesquier otra documental a la que deba sujetarse el contrato • CUALQUIER DOCUMENTACION QUE EMANE O FORME PARTE DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION.

LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, EN SU CASO Y BAJO SU RESPONSABILIDAD, PONDRA EN CONOCIMIENTO DE “EL PROVEEDOR” LAS DOCUMENTALES ANTERIORES PARA SU OBSERVANCIA. No. CLAUSULA.- MONTO.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, PRINCIPALMENTE La Convocatoria/ El Acuerdo del Comité/ el Escrito de Justificación o Adjudicación Y ATENDIENDO A LOS DESGLOSES DETERMINADOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, DE “LA DEPENDENCIA”, EL IMPORTE DE ESTE CONTRATO ASCIENDE A LA CANTIDAD TOTAL DE: la captura del monto puede tener diversas formas: en moneda extranjera, anticipos, entre otros y debe permitir el desglose de datos provenientes de precios oficiales, materiales u otro requerido por la UR contratante, técnica o requirente, de impuestos tanto de IVA como de ISR atendiendo a la calidad tributaria y a si es persona física o moral, así como cualquier especificación proveniente de la normativa específica o documentación soporte producto del procedimiento de adjudicación contractual. Para el caso de contratos abiertos:

No. CLAUSULA.- PRESUPUESTO O MONTO depende de la adjudicación.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos PRINCIPALMENTE La Convocatoria/ El Acuerdo del Comité/ el Escrito de Justificación o Adjudicación Y ATENDIENDO A LOS DESGLOSES DETERMINADOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, DE “LA DEPENDENCIA”, EL PRESUPUESTO O MONTO depende de la adjudicación MINIMO DEL PRESENTE CONTRATO, IMPORTA LA CANTIDAD TOTAL DE: la captura del monto puede tener diversas formas: En moneda extranjera, entre otros y debe permitir el desglose de datos provenientes de precios oficiales, materiales u otro requerido por la UR contratante, de impuestos tanto de IVA como de ISR atendiendo a la calidad tributaria y a si es persona física o moral, así como cualquier especificación proveniente de la normatividad específica o documentación soporte producto del procedimiento de adjudicación contractual Y,

EL PRESUPUESTO O MONTO depende de la adjudicación MAXIMO DEL PRESENTE CONTRATO, IMPORTA LA CANTIDAD TOTAL DE: la captura del monto puede tener diversas formas: En moneda extranjera, entre otros y debe permitir el desglose de datos provenientes de precios oficiales, materiales u otro requerido por la UR contratante, así como cualquier especificación proveniente de la normatividad específica o la documentación soporte producto del procedimiento de adjudicación contractual

Continúa para todos los contratos LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LOS TRASLADOS, RETENCIONES Y/O DESGLOSES QUE NORMATIVAMENTE RESULTEN PROCEDENTES. SI “EL PROVEEDOR” REBASA EL MONTO o el presupuesto o monto máximo en caso de contratos abiertos Y/O ALCANCES DEL PRESENTE INSTRUMENTO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA, NO TENDRA DERECHO A RECLAMAR PAGO ALGUNO POR ELLO.

Continúa para todos los contratos EN EL SUPUESTO DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO “EL PROVEEDOR”, ESTE DEBERA REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MAS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. LOS INTERESES SE CALCULARAN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARAN POR DIAS NATURALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICION DE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. TRATANDOSE DE seleccionar lo aplicable: BIENES O SERVICIOS o BIENES Y SERVICIOS SUJETOS A PRECIOS OFICIALES, SE RECONOCERAN LOS INCREMENTOS AUTORIZADOS CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE; ASIMISMO, TRATANDOSE DE INSUMOS CUYOS PRECIOS VARIAN CONSTANTEMENTE POR SER ESTABLECIDOS POR EL MERCADO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL Y QUE SUS INDICADORES SON PUBLICADOS POR ORGANISMOS ESPECIALIZADOS, “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SE ESTARA A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 80, QUINTO PARRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. La redacción de este párrafo depende del documento de adjudicación LOS PRECIOS SERAN FIJOS, HASTA LA TOTAL EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, NO OBSTANTE, EN CASOS JUSTIFICADOS Y CUANDO HAYA SIDO PREVISTO EN LAS DOCUMENTALES DE LA ADJUDICACION, SE RECONOCERAN INCREMENTOS O DECREMENTOS EN LOS PRECIOS, DEBIENDO ESTARSE A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 44 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, 80 DE SU REGLAMENTO Y DEMAS NORMATIVA APLICABLE, ASI COMO AL FACTOR QUE ATENDIENDO A LA NATURALEZA CONTRACTUAL APLIQUE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, EN CASO DE QUE LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO NO CUMPLA CON LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS REFERIDOS, EN LAS DOCUMENTALES DE LA ADJUDICACION Y EN LA NORMATIVA APLICABLE, EL INCREMENTO O DECREMENTO SERA IMPROCEDENTE.

Los componentes que integran la fórmula o mecanismo de ajuste de precios, así como el valor o factor de cada uno de ellos, de no incluirse en la convocatoria a la licitación pública o en la invitación a cuando menos tres personas y en el contrato respectivo, la contratación corresponderá a la condición de precio fijo, y

Page 26: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 26 de 44

CUANDO SE PRESENTEN CIRCUNSTANCIAS ECONOMICAS DE TIPO GENERAL, COMO RESULTADO DE SITUACIONES SUPERVENIENTES AJENAS A LA RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES, QUE PROVOQUEN DIRECTAMENTE UN AUMENTO O REDUCCION EN LOS PRECIOS DE LOS varía atendiendo al tipo de contrato: BIENES o SERVICIOS o BIENES Y SERVICIOS AUN NO ENTREGADOS O PRESTADOS O AUN NO PAGADOS, Y QUE POR TAL RAZON NO PUDIERON HABER SIDO OBJETO DE CONSIDERACION EN LA PROPOSICION QUE SIRVIO DE BASE PARA LA ADJUDICACION DE ESTE CONTRATO, “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA RECONOCER INCREMENTOS O REQUERIR REDUCCIONES, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES QUE, EN SU CASO, EMITA LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. En caso de no existir documento fuente No. CLAUSULA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DE LA FIRMA DE SU TITULAR EXTERNADA EN ESTE CONTRATO, DETERMINA Y CONVIENE CON “EL PROVEEDOR” QUE EL PAGO POR LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO SE HARA varía depende de la forma requerida por la UR contratante, puede ser mensual, conforme a facturación, entre otros DE FORMA DEVENGADA, CONFORME A LA FACTURACION QUE SE PRESENTE A COBRO SIN QUE EN NINGUN MOMENTO PUEDAN SER SUPERIORES EN SU CONJUNTO AL MONTO o presupuesto máximo para contratos abiertos DEL PRESENTE INSTRUMENTO. En caso de haber precisión en la forma de pago se DESGLOSA en esta cláusula o se remite a ANEXO En caso de existir precisiones para el ejercicio del monto

(El) LOS IMPORTE (s) ANTERIORES SERA (n) EJERCIDO (s) DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos o remitir al ANEXO que los precisa En caso de que se transcriban en el contrato las precisiones para el ejercicio del monto se redacta: DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: La captura de la Forma de Pago puede tener diversas formas: en moneda extranjera, entre otros y debe permitir el desglose de datos provenientes de anticipos, precios oficiales, materiales u otro requerido por la UR contratante, técnica o requirente, de impuestos tanto de IVA como de ISR atendiendo a la calidad tributaria y a si es persona física o moral, así como cualquier especificación proveniente de la normativa específica o documentación soporte producto del procedimiento de adjudicación contractual. Para todos los contratos excepto plurianuales LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DE QUIEN ESTA DESIGNE, SERA RESPONSABLE DE QUE EL IMPORTE DE LAS FACTURAS QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE A COBRO, NO REBASE EN SU CONJUNTO EL MONTO TOTAL DE ESTE INSTRUMENTO. Para pagos progresivos. Se debe precisar en la convocatoria de la licitación o en el documento de adjudicación, DE LO CONTRARIO NO SERÁN PROCEDENTE: DE CONFORMIDAD CON varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia, DE ACUERDO A SU DIPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA Y CALENDARIZACION AUTORIZADA, PODRA EFECTUAR PAGOS PROGRESIVOS A “EL PROVEEDOR” PREVIA VERIFICACION SATISFACTORIA DE LOS AVANCES. ESTOS PAGOS SOLO RESULTARAN PROCEDENTES CUANDO LOS AVANCES CORRESPONDAN A ENTREGABLES QUE HAYAN SIDO DEBIDAMENTE DEVENGADOS EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES PRESUPUESTARIAS APLICABLES. En su caso, PARA TODOS LOS CONTRATOS: EL (los) IMPORTE (s) PRECISADO (s) SERA (n) EJERCIDO (s), A SU VEZ, ATENDIENDO AL (los) PRECIO (s) UNITARIO(s) QUE SE CONSIGNA (n) EN EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina DE ESTE CONTRATO. En caso de que los precios unitarios no estén en Anexo EL (los) IMPORTE (s) PRECISADO (s) SERA (n) EJERCIDO (s), A SU VEZ, ATENDIENDO AL (los) PRECIO (s) UNITARIO(s) SIGUIENTES: Para todos los contratos: PARA PODER HACER EXIGIBLE DICHO PAGO, PREVIAMENTE “EL PROVEEDOR”, DEBERA OBTENER DE LA varía. Corresponde a cualquier UR requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, LA ACEPTACION Y LA AUTORIZACION DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE, A TRAVES DE LA FIRMA DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO PARA DICHOS EFECTOS, QUIEN VALIDARA QUE EL OBJETO CONTRACTUAL HAYA SIDO DEBIDAMENTE DEVENGADO CONFORME A LAS CARACTERISTICAS, ESPECIFICACIONES TERMINOS Y CONDICIONES FIJADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, ENTRE OTROS ASPECTOS QUE PARA EFECTOS DEL PAGO DE ESTE CONTRATO RESULTE (N) APLICABLE (S). Párrafos genéricos para todos los contratos:

UNA VEZ OBTENIDA DICHA AUTORIZACION, “EL PROVEEDOR”, LA PRESENTARA EN LA VENTANILLA DE LA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO DE “LA DEPENDENCIA” DEBIDAMENTE REQUISITADA Y ACOMPAÑADA DE UNA COPIA DEL ESTADO DE CUENTA QUE INCLUYA LA CLABE DE 18 DIGITOS PARA LA PROCEDENCIA DEL DEPOSITO CORRESPONDIENTE. Párrafos genéricos para todos los contratos: LA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO, POR CONDUCTO DE QUIEN POR LA CITADA DIRECCION GENERAL SE DESIGNE, EFECTUARA SU REVISION Y DE SER PROCEDENTE, HARA EL PAGO PREFERENTEMENTE A TRAVES DE MEDIOS ELECTRONICOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO o de conformidad con las condiciones establecidas en la convocatoria, junta de aclaraciones o documento de adjudicación. Para Adquisición y Arrendamiento de Bienes PARA EFECTOS DE CONTABILIZAR EL PLAZO A QUE HACE REFERENCIA EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE TENDRA COMO RECIBIDA LA FACTURA O EL DOCUMENTO QUE REUNA LOS REQUISITOS FISCALES CORRESPONDIENTES, A PARTIR DE QUE “EL PROVEEDOR” LOS ENTREGUE A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” JUNTO CON EL COMPROBANTE DE RECEPCION DEL (los) BIEN (es) CONFORME A LOS TERMINOS DE ESTE CONTRATO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, Y “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DEL SERVIDOR PUBLICO DESIGNADO DESIGNADO POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, LOS RECIBA A SATISFACCION EN LOS TERMINOS DE LOS LINEAMIENTOS QUE EMITA LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA PARA PROMOVER LA AGILIZACION DEL PAGO. Para contratos de Adquisición y/o Arrendamiento de Bienes que incluya la prestación de servicios PARA EFECTOS DE CONTABILIZAR EL PLAZO A QUE HACE REFERENCIA EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE TENDRA COMO RECIBIDA LA FACTURA O EL DOCUMENTO QUE REUNA LOS REQUISITOS FISCALES CORRESPONDIENTES, A PARTIR DE QUE “EL PROVEEDOR” LOS ENTREGUE A QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” JUNTO CON EL COMPROBANTE DE RECEPCION DEL (los) BIEN (es) ASI COMO AL MOMENTO DE CONCLUIR LA PRESTACION TOTAL O PARCIAL DEL SERVICIO QUE DERIVA seleccionar lo aplicable: DE LA ADQUISICION DEL (LOS) BIEN (ES) o DEL ARRENDAMIENTO DEL (LOS) BIEN (ES)

Page 27: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 27 de 44

OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, CONFORME A LOS TERMINOS DE ESTE CONTRATO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, Y “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DEL SERVIDOR PUBLICO DESIGNADO RESPONSABLE DESIGNADO POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, LOS RECIBA A SATISFACCION EN LOS TERMINOS DE LOS LINEAMIENTOS QUE EMITA LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA PARA PROMOVER LA AGILIZACION DEL PAGO. Para todos los contratos EN CASO DE QUE LAS FACTURAS ENTREGADAS POR “EL PROVEEDOR” PARA SU PAGO PRESENTEN ERRORES O DEFICIENCIAS, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL AREA ENCARGADA DE VERIFICAR LA FACTURACION QUE SE PRESENTE A COBRO, DENTRO DE LOS TRES DIAS HABILES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCION, INDICARA POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” LAS DEFICIENCIAS O ERRORES QUE DEBERA CORREGIR EN LA FACTURA O EN EL DOCUMENTO QUE REUNA LOS REQUISITOS FISCALES CORRESPONDIENTES. EL PERIODO QUE TRANSCURRA A PARTIR DE LA ENTREGA DEL CITADO ESCRITO Y HASTA QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE LAS CORRECCIONES, NO SE COMPUTARA PARA EFECTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL AREA ENCARGADA DE VERIFICAR LA FACTURACION QUE SE PRESENTE A COBRO, A SU VEZ, TRAMITARA EL PAGO DE DICHA FACTURA O DOCUMENTO Y CONFIRMARA QUE SE HA REALIZADO EL PAGO A “EL PROVEEDOR”. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO ESTIPULADO EN EL PARRAFO ANTERIOR “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia, A SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”, DEBERA PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME A LA TASA QUE SERA IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION EN LOS CASOS DE PRORROGA PARA EL PAGO DE CREDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARAN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARAN POR DIAS NATURALES DESDE QUE VENCIO EL PLAZO PACTADO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICION DE “EL PROVEEDOR”. Para contratos abiertos que se ejerzan a través de órdenes de surtimiento: No. CLAUSULA.- ORDENES DE SURTIMIENTO.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EJERCERA EL PRESENTE CONTRATO A TRAVES DE ORDENES DE SURTIMIENTO, MISMAS QUE DEBEN CONTENER LA REFERENCIA DE ESTE CONTRATO. LAS ORDENES DE SURTIMIENTO PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, SE ENTENDERAN COMO LOS DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LOS REQUERIMIENTOS, ALCANCES Y PRECISIONES DE LA RELACION QUE SOBRE EL PARTICULAR SE CONTRAE Y QUE SE TIENEN COMO INSERTADAS A LA LETRA EN ESTE CONTRATO. LAS ORDENES DE SURTIMIENTO QUE EMITA LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, DE “LA DEPENDENCIA” SE ENTREGARAN A “EL PROVEEDOR” QUIEN SOLO RECIBIRA ORDENES DE SURTIMIENTO DENTRO DE LA VIGENCIA ORIGINALMENTE PACTADA O MODIFICADA MEDIANTE EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO. NINGUNA VARIACION A LAS ORDENES DE SURTIMIENTO PODRA AFECTAR LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO, YA QUE DE SER EL CASO, ESTA SE CONSIDERARA INEXISTENTE PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES DE ESTE INSTRUMENTO. LOS PLAZOS DE ENTREGA AMPARADOS EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, SERA A MAS TARDAR EL DIA EN QUE CONCLUYA EL PLAZO PACTADO, SALVO QUE EL MISMO COINCIDA CON UN DIA INHABIL, EN CUYO CASO LA FECHA DE ENTREGA SE CORRERA HASTA EL DIA SIGUIENTE HABIL SIN DAR LUGAR A LA APLICACION DE PENAS CONVENCIONALES, SIN EMBARGO, SI EL TERMINO DEL PLAZO NO COINCIDE CON UN DIA INHABIL Y “EL PROVEEDOR” NO varía atendiendo al tipo de contrato: Entrega los bienes o presta los servicios EN ESA FECHA, LOS DIAS INHABILES SIGUIENTES CONTARAN COMO NATURALES PARA EFECTOS DE LA APLICACION DE PENAS CONVENCIONALES, SALVO QUE POR LA NATURALEZA DEL OBJETO CONTRACTUAL DEBA EFECTUARSE EN DIA INHABIL EN DONDE TODOS LOS DIAS SERAN CONSIDERADOS COMO NATURALES PARA EFECTOS DE COMPUTO. No. DE CLAUSULA.- EMISION Y CONFIRMACION DE ORDENES DE SURTIMIENTO.- LA EMISION Y CONFIRMACION DE LAS ORDENES DE SURTIMIENTO SE EFECTUARA DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” EMITIRA LAS ORDENES DE SURTIMIENTO QUE REQUIERA TOMANDO EN CONSIDERACION LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, SIN QUE EN SU CONJUNTO ESTAS PUEDAN REBASAR EL presupuesto o monto MAXIMO ESTABLECIDO EN ESTE INSTRUMENTO PROCEDIENDO A NOTIFICAR A “EL PROVEEDOR” UTILIZANDO CUALQUIER VIA DE COMUNICACION, MEDIO ELECTRONICO O SIMILAR. EN EL CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO RECOJA UNA ORDEN DE SURTIMIENTO, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PODRA CANCELARLA TOTAL O PARCIALMENTE EN LAS SITUACIONES QUE SE INDICAN A CONTINUACION: A.- TOTALMENTE: a) CUANDO “EL PROVEEDOR” NO RECOJA LA ORDEN DE SURTIMIENTO EN EL AREA QUE AL RESPECTO LE INDIQUE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, b) CUANDO NO ENTREGUE O PRESTE AL TERMINO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS AMPARADOS EN LAS MISMAS;

B.- PARCIALMENTE: CUANDO “EL PROVEEDOR”, AL TERMINO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, ENTREGUE O PRESTE PARCIALMENTE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS AMPARADOS, EN ESTE CASO SE CANCELARA LA PARTE INCUMPLIDA.

EN LOS SUPUESTOS ANTERIORES, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDERA A LA APLICACION DE PENAS CONVENCIONALES O, EN SU DEFECTO, A HACER EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO. SE ELIMINA la referencia de la garantía de cumplimiento en caso de que conforme a la normativa se exceptúe o no resulte aplicable.

CUANDO LA ORDEN DE SURTIMIENTO SEA TRANSMITIDA POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS ANTES INDICADOS, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONFIRMAR SU RECEPCION ACUSANDO DE RECIBO POR LA MISMA VIA A MAS TARDAR EL DIA HABIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE RECIBA DICHA ORDEN, SALVO QUE POR LA NATURALEZA DE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS varía atendiendo al tipo de contrato: LA PRESTACION DEL SERVICIO o LA ENTREGA DE LOS BIENES DEBA EFECTUARSE EN DIA INHABIL, FECHA A PARTIR DE LA CUAL, EMPEZARA A COMPUTARSE EL PLAZO DE CUMPLIMIENTO. SI “EL PROVEEDOR” NO CONFIRMA LA RECEPCION DE LA ORDEN DE SURTIMIENTO, EL PLAZO EMPEZARA A CONTABILIZARSE A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA FECHA DE TRANSMISION POR PARTE DE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SEGÚN CONSTE EN LA NOTIFICACION DE ENTREGA QUE PROPORCIONE EL MEDIO UTILIZADO.

Varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS ESTABLECIDOS EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, SERAN varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGADOS o PROPORCIONADOS varía. Corresponde indicar el lugar a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia. CORRESPONDE A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EL QUE CADA ORDEN DE SUMINISTRO O DE SERVICIO QUE SE EMITA CON CARGO AL PRESENTE CONTRATO, CUENTE CON LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE. “EL PROVEEDOR” Y LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SE OBLIGAN A LLEVAR EL SALDO CORRESPONDIENTE DE LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, MISMAS QUE NO PODRAN REBASAR EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, YA QUE SI EN ALGUN MOMENTO LAS ORDENES REBASAN EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR” NO DEBERA REALIZAR varía

Page 28: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 28 de 44

atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA ALGUNA DE BIENES o PRESTACIÓN DE SERVICIO ALGUNO, AL MENOS QUE SE REALICE EL CONVENIO MODIFICATORIO EN LOS TERMINOS DE LA NORMATIVA APLICABLE. EL ASPECTO NORMATIVO QUE DEBA OBSERVARSE PARA LA REALIZACION DE LO AMPARADO EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, ASI COMO EL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SU REGLAMENTO, CORRESPONDE VERIFICARLO A QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. En caso de que en la Convocatoria o documento de adjudicación no se efectúe pronunciamiento expreso respecto de la aplicación de órdenes de surtimiento para contratos abiertos o detalles de éstas, DICHOS CONCEPTOS NO SERÁN CONSIDERADOS. En caso de adquisición de bienes: No. CLAUSULA.- TRANSPORTACION DE LOS BIENES.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo LA RESPONSABILIDAD DE LOS GASTOS DE LA ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, SU TRANSPORTACION ASI COMO LA INTEGRIDAD DE LOS BIENES HASTA SU RECEPCION FORMAL POR PARTE DE QUIEN (ES) DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, SERA A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, ASI COMO, EN SU CASO, CUALQUIER ASPECTO PROPIO, DERIVADO O INHERENTE A LA IMPORTACION, AMBITO ADUANAL, CUOTAS COMPENSATORIAS, PAGO DE DERECHOS E IMPUESTOS, ENTRE CUALESQUIER OTRO (S) QUE RESULTARE (N) APLICABLE (S). DICHA TRANSPORTACION Y ENTREGA-RECEPCION SE SUJETARA ADEMAS A LO DISPUESTO EN EL ANEXO precisar No. de Anexo que considere los datos, en caso de no haber precisión en anexo se elimina la referencia. DE ESTE INSTRUMENTO. “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A INFORMAR OPORTUNAMENTE A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia CUALQUIER CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON LOS PARRAFOS PRECEDENTES, ENTRE OTROS ASPECTOS DE LOS QUE AL RESPECTO SE DEBA TENER CONOCIMIENTO, ASI COMO A SACAR EN PAZ Y A SALVO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE LE DEPARE O PUDIERA DEPARARLE DAÑO O PERJUCIO, LO EXPUESTO SIN MENOSCABO DE QUE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDA CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. DE LO ANTERIOR OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”.

En caso de que expresamente la UR requiera la importación de bienes: “EL PROVEEDOR” SERA RESPONSABLE DE PROVEER SIN COSTO ADICIONAL PARA LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” Y PARA CADA ENTREGA, DE LO SIGUIENTE puede sufrir variaciones atendiendo a las particularidades de importación o la documentación soporte:

Seleccionar lo aplicable:

1.- PREPARACION DE LA DOCUMENTACION NECESARIA PARA EL TRANSPORTE DE LOS BIENES, INCLUYENDO FACTURAS COMERCIALES Y LA DOCUMENTACION QUE SEA NECESARIA PARA SU ENTREGA A LAS AUTORIDADES TRIBUTARIAS Y ADUANERAS PERTINENTES DEL GOBIERNO DE MEXICO SEGUN LAS LEYES VIGENTES EN LA REPUBLICA MEXICANA, INCLUYENDO LAS CUESTIONES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON EL REEMBOLSO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE RESULTE APLICABLE. 2.- EL EMPAQUETADO NECESARIO PARA EL CORRECTO TRANSPORTE DE LOS BIENES, MATERIAL Y/O EQUIPO. 3.- EJECUTAR A NOMBRE DE “LA DEPENDENCIA” LOS SIGUIENTES TRAMITES: 3.1.- EN LA TERMINAL DE CARGO DEL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MEXICO: A) REALIZACION DE LOS TRAMITES Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACION NECESARIA. B) DESPACHO DE ADUANA. C) REEMBOLSO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. D) PAGO DEL DTA. E) PAGO DE TODAS LAS TAXAS DE IMPORTACION Y EXPORTACION DEL PAIS DE ORIGEN, ASI COMO IMPUESTOS Y DERECHOS QUE SE GENEREN. F) CARGA DE LAS UNIDADES PARA SU TRANSPORTE. G) PUESTA A DISPOSICION DE LOS BIENES TODAVIA ENVASADOS BAJO LA SUPERVISION DEL PERSONAL QUE POR ESCRITO DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, DICHA PERSONA CONFIRMARA PARA CADA ENTREGA, CON UNA FIRMA, LA CORRECTA Y COMPLETA ENTREGA FISICA DE LOS BIENES, COMPARANDO LOS BIENES CON LOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE. 4.- EL PAGO DE LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE SE GENEREN CON MOTIVO DE LA IMPORTACION Y SUS TRAMITES. 5.- CUALESQUIER OTRO TRAMITE QUE SEA NECESARIO PARA LA CORRECTA IMPORTACION Y LIBERACION DE ADUANAS DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO. PARA LO ANTERIOR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” DEBERA PROPORCIONAR A “EL PROVEEDOR” LA DOCUMENTACION NECESARIA; “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A INFORMAR OPORTUNAMENTE A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia CUALQUIER CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON LA IMPORTACION, TRANSPORTACION Y LIBERACION DE ADUANAS DE LOS BIENES, ENTRE OTROS ASPECTOS QUE AL RESPECTO DEBA TENER CONOCIMIENTO, ASI COMO A SACAR EN PAZ Y A SALVO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE LE DEPARE O PUDIERA DEPARARLE DAÑO O PERJUCIO, LO EXPUESTO SIN MENOSCABO DE QUE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDA CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. Para contratos Abiertos No. CLAUSULA.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, o redactar directo EL PRESENTE CONTRATO OBSERVARA UNA VIGENCIA DEL varía AL varía, ES DECIR DE precisar No. de días naturales DIAS NATURALES COMO PLAZO MAXIMO PARA LA varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA DE LOS BIENES o PRESTACION DE LOS SERVICIOS o ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE DE ESTA SE DERIVEN, PLAZO QUE CONTARA A PARTIR DE LA FECHA EN QUE “EL PROVEEDOR” RECIBA DE LA varía. Corresponde a cualquier UR requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia LA REQUISICION RESPECTIVA; LA VIGENCIA CONTRACTUAL PODRA CONCLUIR ANTES DE LA FECHA FIJADA SI SE AGOTA EL PRESUPUESTO MAXIMO SUCEPTIBLE DE EJERCER, LO QUE OCURRA PRIMERO, EN EL ENTENDIDO DE QUE “LA DEPENDENCIA” NO SE OBLIGA A AGOTAR EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE CONTRATO, LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LA POSIBLE TERMINACION ANTICIPADA DEL PRESENTE INSTRUMENTO EN LOS CASOS PREVISTOS EN ESTE CLAUSULADO Y EN LA LEGISLACION APLICABLE. “EL PROVEEDOR”, PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES O LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS o ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE DE ESTA SE DERIVEN, DEBERA CUMPLIR CON LOS PLAZOS SIGUIENTES: Precisar los plazos o cronograma

Page 29: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 29 de 44

LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LOS ALCANCES Y PRECISIONES CONTENIDAS EN EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina DEL PRESENTE INSTRUMENTO. En caso de que los plazos, condiciones y alcances deban desglosarse en la cláusula o remitirse a Anexo “EL PROVEEDOR”, PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES O LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS o ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE DE ESTA SE DERIVEN DEBERA CUMPLIR CON LOS PLAZOS, CONDICIONES Y ALCANCES QUE SE PRECISAN EN EL ANEXO precisar número de anexo que lo contega, o bien se desglosan en este párrafo con la redacción siguiente: QUE SE PRECISAN A CONTINUACION: No. CLAUSULA.- GARANTIAS Y SEGUROS.- “EL PROVEEDOR”, ATENDIENDO A LA NATURALEZA Y A LA NORMATIVA ESPECIFICA APLICABLE AL OBJETO CONTRACTUAL Y A DAÑOS A TERCEROS, SE OBLIGA A CONTAR CON LA (S) GARANTIA (S) Y SEGURO (S) en caso de no aplicar seguros ELIMINAR QUE PARA CUBRIR A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER RIESGO Y CALIDAD, QUEDAN DETERMINADOS EN precisar documento fuente, en caso contrario redactar: FIJA LA varía. Corresponde a cualquier UR requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EN EL SEGURO REFERENCIADO EN EL PARRAFO ANTERIOR, SE DEBEN INDICAR LOS BIENES Y/O RUBROS QUE SE ENCUENTRAN AMPARADOS, CONFORME A LO REQUERIDO POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. En caso de no haber seguro se ELIMINA la referencia. ATENDIENDO A LO DISPUESTO EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, LA (S) GARANTIA (S) QUE EN SU CASO DETERMINE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Y QUE SEA (N) OTORGADA (S) PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y EN QUE HUBIERE INCURRIDO “EL PROVEEDOR”, SE SUJETARA (N) A LOS TERMINOS, PLAZO Y CONDICIONES QUE DETERMINE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Y SON INDEPENDIENTES A LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE MENCIONAN EN ESTE INSTRUMENTO. TANTO DE LAS GARANTIAS DIVERSAS A LA DE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL COMO DEL (LOS) SEGURO (S) QUE EN SU CASO SEAN REQUERIDOS Y/O DEL (LOS) INSTRUMENTOS DE COBERTURA, OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, QUIEN SERA LA RESPONSABLE DE TURNAR EL (LOS) DOCUMENTOS ORIGINALES A LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”, UNA VEZ QUE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, POR CONDUCTO DE QUIEN ESTA DESIGNE: A) HAYA VERIFICADO LOS BIENES AMPARADOS; B) HAYA VALORADO LOS TERMINOS, PLAZO (S) Y CONDICIONES, C) HAYA VALORADO LA COBERTURA DEL (LOS) SEGURO (S) Y/O DE LA (S) GARANTIA (S) DIVERSA (S) A LA DE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, ASI COMO LOS RUBROS QUE LES RESULTEN APLICABLES, Y D) HAYA VERIFICADO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS QUE PARA EL CASO EN PARTICULAR EXIJA LA NORMATIVA APLICABLE E) ESTE CONFORME CON ELLO. LA ENTREGA A LA CITADA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA (S) GARANTIA (S) DIVERSAS A LA DE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL Y/O LA DEL (LOS) SEGURO (S) QUE RESULTEN APLICABLES, QUEDA BAJO LA RESPONSABILIDAD DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” Y SERA REQUISITO PARA EL TRAMITE DE PAGO. Para todos los contratos GARANTIA DE CUMPLIMIENTO.- Esta cláusula puede sufrir variaciones atendiendo a las condiciones establecidas en la adjudicación y a las excepciones que pudieran aplicarse conforme a la Ley y su Reglamento, o bien si se requieren anticipos para la contratación Primer y segundo párrafos para Garantía de cumplimiento genérico: DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se precisa la UR que la determina, PARA GARANTIZAR A “LA DEPENDENCIA” EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A ENTREGARLE, DENTRO DEL PLAZO NORMATIVO Y EN ALGUNA DE LAS FORMAS PREVISTAS EN EL ARTICULO 137 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERIA DE LA FEDERACION, LA GARANTIA CORRESPONDIENTE CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, MISMA QUE DEBERA PRESENTARSE EN LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”. LA GARANTIA CORRESPONDIENTE DEBERA SER EXPEDIDA CONFORME A LA LEGISLACION EN LA MATERIA, POR INSTITUCION DEBIDAMENTE AUTORIZADA PARA ELLO Y POR EL precisar porcentaje% DEL MONTO TOTAL DEL PRESENTE INSTRUMENTO. Para garantía de cumplimiento en contratos abiertos: DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo, PARA GARANTIZAR A “LA DEPENDENCIA” EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A ENTREGAR A “LA DEPENDENCIA” DENTRO DEL PLAZO NORMATIVO Y EN ALGUNA DE LAS FORMAS PREVISTAS EN EL ARTICULO 137 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERIA DE LA FEDERACION, LA GARANTIA CORRESPONDIENTE CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, MISMA QUE DEBERA PRESENTARSE EN LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”. LA GARANTIA CORRESPONDIENTE DEBERA SER EXPEDIDA CONFORME A LA LEGISLACION EN LA MATERIA, POR INSTITUCION DEBIDAMENTE AUTORIZADA Y POR EL porcentaje que se determine % DEL MONTO MAXIMO TOTAL DE ESTE CONTRATO, Y DEBERA ESTAR VIGENTE HASTA LA TOTAL ACEPTACION DE “LA DEPENDENCIA” OTORGADA POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia RESPECTO DE varía atendiendo al tipo de contrato: LA PRESTACION DEL SERVICIO o ENTREGA DE LOS BIENES, DEBIENDOSE OBTENER LA CANCELACION CORRESPONDIENTE QUE SERA OTORGADA POR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia. LA FORMA Y TERMINOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO SON LAS QUE QUEDAN PRECISADAS EN señalar documento fuente de lo contrario REDACTAR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, FIJA COMO FORMA Y TERMINOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO LAS SIGUIENTES: transcribir la forma y términos conforme a lo indicado por la UR, o bien elaborar anexo al que se remita. Continúa redacción de la cláusula Para garantías indivisibles PARA EFECTOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y DE CONFORMIDAD CON señalar documento fuente En caso de no haber documento fuente, redactar: LO MANIFESTADO POR varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, continúa redacción, LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE ESTE CONTRATO SON INDIVISIBLES, POR DETERMINAR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, PREVIO ANALISIS Y ATENDIENDO A LAS CARACTERISTICAS, CANTIDAD Y DESTINO DE LOS seleccionar lo aplicable: BIENES o SERVICIOS en caso de que la contratación considere bienes y servicios por derivar unos de otros, la redacción se adecúa a dicha circunstancia Y A LA NATURALEZA DE LAS OBLIGACIONES ESPECIFICAS QUE FORMAN PARTE DEL OBJETO DE ESTE

Page 30: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 30 de 44

INSTRUMENTO, QUE LA FUNCIONALIDAD O UTILIDAD DE LOS seleccionar lo aplicable BIENES o SERVICIOS en caso de que la contratación considere bienes y servicios por derivar unos de otros, la redacción se adecúa a dicha circunstancia SERAN seleccionar lo aplicable ENTREGADOS, SUMINISTRADOS o PRESTADOS en caso de que la contratación considere bienes y servicios por derivar unos de otros, la redacción se adecúa a dicha circunstancia DE MANERA TOTAL, ASI COMO QUE LAS OBLIGACIONES QUE ASUME “EL PROVEEDOR”, TIENEN POR OBJETO PRESTACIONES SUSCEPTIBLES DE CUMPLIRSE POR ENTERO, ATENDIENDO A LAS ESPECIFICACIONES CONSIGNADAS EN EL PRESENTE CONTRATO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA la referencia. EN CASO DE PRESENTARSE ALGUN INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, HARA EFECTIVA (S) LA (S) GARANTIA (S) QUE PROCEDA (N), POR EL MONTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS. Continúa cláusula EN CASO DE QUE POR LAS CARACTERISTICAS DE seleccionar lo aplicable: LOS BIENES o LOS SERVICIOS en caso de que la contratación considere bienes y servicios por derivar unos de otros, la redacción se adecúa a dicha circunstancia ENTREGADOS, ESTOS NO PUEDAN FUNCIONAR O SER UTILIZADOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, POR ESTAR INCOMPLETOS, LA GARANTIA SIEMPRE SE HARA EFECTIVA POR EL MONTO TOTAL DE LA OBLIGACION GARANTIZADA. LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO, DEBERA PRESENTARSE establecer el plazo o fecha para la presentación de la garantía, previstos en el documento fuente de la adjudicación de lo contrario REDACTAR A MAS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO, SALVO QUE seleccionar lo aplicable: LA ENTREGA DE LOS BIENES O LA PRESTACION DEL (LOS) SERVICIO (S) en caso de que la contratación considere bienes y servicios por derivar unos de otros, la redacción se adecúa a dicha circunstancia SE REALICE DENTRO DEL CITADO PLAZO, SUPUESTO EN EL CUAL, EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, BAJO SU RESPONSABILIDAD, PODRA ACTUAR CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE. CUANDO LA FORMA DE GARANTIA SEA MEDIANTE FIANZA, SE OBSERVARA LO SIGUIENTE: I.- LA POLIZA DE LA FIANZA DEBERA CONTENER, COMO MINIMO, LAS SIGUIENTES PREVISIONES: A.- QUE SEA EXPEDIDA A FAVOR DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION; B.- LA INDICACION DEL IMPORTE TOTAL GARANTIZADO CON NUMERO Y LETRA; C.- QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO; D.- LA INFORMACION CORRESPONDIENTE AL NUMERO DE CONTRATO, O ACTO CELEBRADO, SU FECHA DE SUSCRIPCION, ASI COMO LA ESPECIFICACION DE LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS; E.- EL SEÑALAMIENTO DE LA DENOMINACION O NOMBRE DE “EL PROVEEDOR”; F.- QUE LA FIANZA GARANTIZA EL MONTO QUE POR CONCEPTO DE LA APLICACION DE PENAS CONVENCIONALES LLEGARE A APLICARSELE A “EL PROVEEDOR”; G.- QUE PARA CANCELAR LA FIANZA, SERA REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, MISMA QUE DEBERA EXPEDIR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”; H.- QUE LA FIANZA PERMANECERA VIGENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA (S) OBLIGACION (ES) QUE GARANTICE Y CONTINUARA VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRORROGA AL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, ASI COMO DURANTE LA SUBSTANCIACION DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O DE LOS JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCION DEFINITIVA QUE QUEDE FIRME; I.- QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDA EL COBRO DE INDEMNIZACION POR MORA, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORANEO DEL IMPORTE DE LA POLIZA DE FIANZA REQUERIDA; ASI COMO QUE EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION SERA EL PREVISTO EN EL ARTICULO 95 DE LA CITADA LEY, DEBIENDOSE ATENDER PARA EL COBRO DE INDEMNIZACION POR MORA, LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 95 BIS DE DICHA LEY; II.- EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRORROGAS O ESPERAS A “EL PROVEEDOR” PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACION DE CONVENIOS DE AMPLIACION AL MONTO O AL PLAZO DEL PRESENTE CONTRATO, SE DEBERA REALIZAR LA MODIFICACION CORRESPONDIENTE A LA FIANZA; III.- CUANDO AL REALIZARSE EL FINIQUITO RESULTEN SALDOS A CARGO DE “EL PROVEEDOR” Y ESTE EFECTUE LA TOTALIDAD DEL PAGO EN FORMA INCONDICIONAL, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA CANCELAR LA FIANZA RESPECTIVA, Y IV.- CUANDO SE REQUIERA HACER EFECTIVA (S) LA (S) FIANZA (S), “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA REMITIR A LA TESORERIA DE LA FEDERACION, DENTRO DEL PLAZO A QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 143 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERIA DE LA FEDERACION, LA SOLICITUD DONDE SE PRECISE LA INFORMACION NECESARIA PARA IDENTIFICAR LA OBLIGACION O CREDITO QUE SE GARANTIZA Y LOS SUJETOS QUE SE VINCULAN CON LA FIANZA, DEBIENDO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS QUE SOPORTEN Y JUSTIFIQUEN EL COBRO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DEL ARTICULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA EL COBRO DE FIANZAS OTORGADAS A FAVOR DE LA FEDERACION, DEL DISTRITO FEDERAL, DE LOS ESTADOS Y DE LOS MUNICIPIOS DISTINTAS DE LAS QUE GARANTIZAN OBLIGACIONES FISCALES FEDERALES A CARGO DE TERCEROS; LA (S) MODIFICACION (ES) A LA (s) FIANZA (s) QUE EN SU CASO SE REQUIERA (N), DEBERA (N) FORMALIZARSE CON LA PARTICIPACION QUE CORRESPONDA A LA AFIANZADORA, EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES, DEBIENDO “EL PROVEEDOR” EFECTUAR FORMAL ENTREGA DE ESTA (S) A LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”. EN EL CASO QUE SE ACTUALICE EL SUPUESTO A QUE HACE REFERENCIA EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 86 DE SU REGLAMENTO, EL MONTO DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO Y EL PORCENTAJE DE REDUCCION AL MISMO, ASI COMO LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE LLEGAREN A APLICAR, SE CALCULARAN EN TERMINOS DE LO SEÑALADO EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 86 DEL REGLAMENTO DE LA LEY CITADA. “EL PROVEEDOR” TIENE LA POSIBILIDAD DE QUE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO y/o LA GARANTIA DE ANTICIPO SE PUEDA (n) ENTREGAR POR MEDIOS ELECTRONICOS, SIEMPRE QUE LAS DISPOSICIONES JURIDICAS APLICABLES PERMITAN LA CONSTITUCION DE LA (s) GARANTIA (s) POR DICHOS MEDIOS. UNA VEZ CUMPLIDAS LAS OBLIGACIONES DE “EL PROVEEDOR” A SATISFACCION DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDERA INMEDIATAMENTE A EXTENDER LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES PARA QUE SE DE INICIO A LOS TRAMITES PARA LA CANCELACION DE LA (s) GARANTIA (s) DE CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO. “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PODRA REDUCIR EL PORCENTAJE DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO CUANDO “EL PROVEEDOR” CUENTE CON ANTECEDENTES DE CUMPLIMIENTO FAVORABLES EN LOS TERMINOS PREVISTOS EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y EN LOS LINEAMIENTOS QUE AL EFECTO EMITA LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA CON BASE EN LA INFORMACION ACTUALIZADA QUE SE ENCUENTRE EN EL REGISTRO UNICO DE PROVEEDORES, TALES COMO NO ESTAR SANCIONADO POR LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS Y QUE NO SE LE HAYA RESCINDIDO CONTRATO ALGUNO EN EL MISMO PERIODO.

Page 31: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 31 de 44

EN LOS CASOS SEÑALADOS EN EL PARRAFO ANTERIOR, EL MONTO MAXIMO PARA LA APLICACION DE PENAS CONVENCIONALES SE CALCULARA CONSIDERANDO EL MONTO DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, SIN TOMAR EN CUENTA EL PORCENTAJE DE REDUCCION QUE SE HUBIERE APLICADO A DICHA GARANTIA. LAS MODIFICACIONES EN MONTO, PLAZO O VIGENCIA AL PRESENTE INSTRUMENTO CONLLEVARAN EL RESPECTIVO AJUSTE A LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO CUANDO DICHO INCREMENTO NO SE ENCUENTRE CUBIERTO POR LA GARANTIA ORIGINALMENTE OTORGADA, PARA LO CUAL DEBERA ESTIPULARSE EN EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO EL PLAZO PARA ENTREGAR LA AMPLIACION DE GARANTIA, EL CUAL NO DEBERA EXCEDER DE DIEZ DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DE DICHO CONVENIO, ASI COMO LA FECHA DE LA varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA DE LOS BIENES O DE PRESTACION DEL SERVICIO o ENTREGA DE LOS BIENES Y PRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE DE ESTA SE DERIVEN PARA LAS CANTIDADES ADICIONALES. TRATANDOSE DE FIANZA, EL AJUSTE CORRESPONDIENTE SE REALIZARA CONFORME A LO DISPUESTO POR LA FRACCION II Y EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. LOS ANTECEDENTES QUE OBREN EN EL REGISTRO UNICO DE PROVEEDORES A QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 56 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y 105 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SERAN LOS QUE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EN CASO APLICABLE, DEBE CONSIDERAR PARA DETERMINAR LA REDUCCION DE MONTOS DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO A QUE HACE REFERENCIA EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 48 DE LA LEY CITADA, ATENDIENDO A LOS LINEAMIENTOS QUE AL EFECTO EMITA LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, AL LLEVAR A CABO LA CANCELACION DE LA (S) GARANTIA (S), DEBERA COMUNICARLO POR ESCRITO TANTO A LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y A LA DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE CONTRATOS Y CONVENIOS DE LA UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS DE “LA DEPENDENCIA”, ASI COMO A LA TESORERIA DE LA FEDERACION DENTRO DE LOS QUINCE DIAS HABILES SIGUIENTES A LA CANCELACION. EN TANTO NO ENTREGUE A “LA DEPENDENCIA” LA (S) GARANTIA (S), SEGURO (S) Y/O INSTRUMENTO (S) DE COBERTURA REQUERIDO (S), “EL PROVEEDOR” DEBERA CUMPLIR CON TODAS SUS OBLIGACIONES, PERO NO PODRA EXIGIR NINGUNO DE LOS DERECHOS A SU FAVOR. LA (S) GARANTIA (S), SEGURO (S) Y/O INSTRUMENTO (S) DE COBERTURA REQUERIDO (S) TENDRA (N) LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO Y EN CASO DE DEFECTOS O VICIOS OCULTOS EN LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS O DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, CONTINUARA (N) VIGENTE (S) HASTA QUE AQUELLOS SE CORRIJAN O ESTAS SEAN SATISFECHAS ANTE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. SI AL TERMINO DE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO EXISTIEREN RESPONSABILIDADES EN CONTRA DE “EL PROVEEDOR”, SUS IMPORTES SE DEDUCIRAN DEL SALDO A SU FAVOR, PERO SI NO LO HUBIERE, “LA DEPENDENCIA” HARA EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO EN LA MEDIDA QUE PROCEDA. No. CLAUSULA.- IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, transcribir redacción de impuestos, en caso de no existir precisión, REDACTAR DIRECTO. “LA DEPENDENCIA” ENTREGARA O RETENDRA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO A “EL PROVEEDOR” ATENDIENDO A LA LEGISLACION FISCAL APLICABLE Y A LA CALIDAD TRIBUTARIA DE “EL PROVEEDOR”, “EL PROVEEDOR” PROCEDERA CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE RESPECTO A SUS OBLIGACIONES FISCALES; DE IGUAL MANERA SE RECONOCERA LA CALIDAD TRIBUTARIA DE “EL PROVEEDOR” EN MATERIA DE ENTEROS, RETENCIONES, DESGLOSES, ENTRE OTROS NORMATIVAMENTE PROCEDENTES QUE EN SU CASO SE REFLEJEN EN LA FACTURACION QUE SEA PRESENTADA PARA SU COBRO. “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR”, SEGUN CORRESPONDA, PAGARAN LAS CONTRIBUCIONES Y DEMAS CARGAS FISCALES QUE CONFORME A LAS LEYES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TENGAN LA OBLIGACION DE CUBRIR DURANTE LA VIGENCIA, EJECUCION Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina.

LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE QUE “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA QUE EFECTUE EL PAGO, REALICE LOS TRASLADOS HA LUGAR, O QUE DE LOS PAGOS QUE HAGA A “EL PROVEEDOR”, EFECTUE LAS RETENCIONES PROCEDENTES, O CUMPLA CON LO QUE LE IMPONGA LAS LEYES DE LA MATERIA.

En caso de exención del IVA

No. CLAUSULA.- IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES.- precisar documento fuente de los datos, transcribir redacción de impuestos, en caso de no existir precisión, REDACTAR DIRECTO. “LA DEPENDENCIA” RECONOCERA LA CALIDAD TRIBUTARIA DE “EL PROVEEDOR” EN MATERIA DE ENTEROS, RETENCIONES, DESGLOSES, ENTRE OTROS NORMATIVAMENTE PROCEDENTES QUE EN SU CASO SE REFLEJEN EN LA FACTURACION QUE SEA PRESENTADA PARA SU COBRO.

“LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR”, SEGUN CORRESPONDA, PAGARAN LAS CONTRIBUCIONES Y DEMAS CARGAS FISCALES QUE CONFORME A LAS LEYES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TENGAN LA OBLIGACION DE CUBRIR DURANTE LA VIGENCIA, EJECUCION Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina.

LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE QUE “LA DEPENDENCIA” REALICE LOS TRASLADOS HA LUGAR, O QUE DE LOS PAGOS QUE HAGA A “EL PROVEEDOR”, EFECTUE LAS RETENCIONES PROCEDENTES, O CUMPLA CON LO QUE LE IMPONGA LAS LEYES DE LA MATERIA.

Lo anterior será aplicable, en tanto no haya pronunciamiento expreso en contrario en el documento soporte de adjudicación.

Esta cláusula puede variar en caso de que el proveedor esté exceptuado o tenga algún tratamiento fiscal o aduanal específico. No. CLAUSULA.- RESTRICCION DE TRANSFERENCIA DE DERECHOS.- LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRAN SER TRANSFERIDOS POR “EL PROVEEDOR” EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCION DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERA CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO EXPRESO DE “LA DEPENDENCIA” OTORGADO POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. Para PYMES No. CLAUSULA.- RESTRICCION DE TRANSFERENCIA DE DERECHOS.- LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO NO PODRAN SER TRANSFERIDOS POR “EL PROVEEDOR” EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCION DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERA CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO EXPRESO DE “LA DEPENDENCIA” OTORGADO POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia.

Page 32: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 32 de 44

“LA DEPENDENCIA” AL REGISTRAR LA CUENTA POR PAGAR CORRESPONDIENTE EN CADENAS PRODUCTIVAS, OTORGA SU CONSENTIMIENTO PARA QUE “EL PROVEEDOR” PUEDA CEDER SUS DERECHOS DE COBRO A FAVOR DE UN INTERMEDIARIO FINANCIERO MEDIANTE OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRONICO EN CADENAS PRODUCTIVAS. “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL AREA ENCARGADA DE TRAMITAR Y/O EFECTUAR EL PAGO CORRESPONDIENTE, DEBERA CONSULTAR EN CADENAS PRODUCTIVAS LOS AVISOS DE NOTIFICACION E IMPRIMIRLOS PARA INTEGRARLOS EN LA DOCUMENTACION JUSTIFICATIVA Y COMPROBATORIA QUE AMPARE LA CESION DE LOS DERECHOS DE COBRO DE “EL PROVEEDOR” A FAVOR DEL INTERMEDIARIO FINANCIERO, DEBIENDO PROCEDER CONFORME A LAS “DISPOSICIONES GENERALES A LAS QUE DEBERAN SUJETARSE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL PARA SU INCORPORACION AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO”, HASTA EN TANTO ESTAS PERMANEZCAN VIGENTES, DE LO CONTRARIO SE PROCEDERA CONFORME A LA NORMATIVA QUE RESULTE APLICABLE. No. CLAUSULA.- SUPERVISION Y VERIFICACION.- PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, “EL PROVEEDOR” DEBERA SUJETAR EL MISMO A LAS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES REFERIDAS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina “EL PROVEEDOR” DEBERA ATENDER LAS INDICACIONES QUE EL (LOS) RESPONSABLE (S) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA REALICE (N) EN FORMA EXPRESA. PARA LO ANTERIOR, “EL PROVEEDOR” MANIFIESTA SU CONFORMIDAD PARA QUE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL (LOS) RESPONSABLE (S) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, LO SUPERVISE (N). DICHA SUPERVISION NO EXIME NI LIBERA A “EL PROVEEDOR” DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES CONTRAIDAS EN VIRTUD DE ESTE INSTRUMENTO. “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL (LOS) RESPONSABLE (S) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, PODRA (N) RECHAZAR AQUELLO QUE A SU JUICIO NO REUNA LAS ESPECIFICACIONES Y ALCANCES ESTABLECIDOS EN ESTE CONTRATO Y SU (s) ANEXO (s), OBLIGANDOSE “EL PROVEEDOR” EN ESTE SUPUESTO, A REALIZARLO NUEVAMENTE BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD Y SIN COSTO ADICIONAL PARA “LA DEPENDENCIA”. LA ACTUACION DEL (LOS) RESPONSABLE (S) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, SERA SIN PERJUICIO DE LAS ATRIBUCIONES DEL TITULAR DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, LO CUAL A SU VEZ ACEPTA “EL PROVEEDOR”. LA FORMA Y TERMINOS EN QUE SE REALIZARA LA VERIFICACION DE LAS ESPECIFICACIONES Y LA ACEPTACION DE LOS BIENES O LOS SERVICIOS O DE LOS BIENES Y LOS SERVICIOS QUE DE ESTOS SE DERIVEN, SERA LA QUE HA QUEDADO DEFINIDA EN EL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina; POR LO QUE “EL PROVEEDOR” A TRAVES DE SU FIRMA EN EL PRESENTE, EXTERNA SU CONFORMIDAD SOBRE EL PARTICULAR, ASI COMO SU CONFORMIDAD DE QUE HASTA EN TANTO ELLO NO SE CUMPLA, LOS BIENES o SERVICIOS O DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE DE ESTOS SE DERIVEN NO SE TENDRAN POR RECIBIDOS O ACEPTADOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”; DE LO ANTERIOR DEBERA OBRAR CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA CITADA área de la UR responsable de administrar y verificar el cumplimiento del instrumento DE LA Precisar UR de la que depende dicha área Y SERA REQUISITO PARA PROCEDER AL PAGO CORRESPONDIENTE. En caso de que sea exceptuado algún concepto normativo (registro de tarifas, concesiones, Nom´s EL TITULAR DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, A TRAVES DE SU FIRMA EXTERNADA EN EL PRESENTE INSTRUMENTO Y BAJO SU RESPONSABILIDAD, MANIFIESTA QUE PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, “EL PROVEEDOR” NO REQUIERE DE Precisar: registro de tarifas, concesiones, autorizaciones, permisos, Nom’s, entre otras. No. CLAUSULA.- DAÑOS Y PERJUICIOS.- EN EL CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” ATENDIENDO A LA NATURALEZA DE LA CONTRATACION, CAUSE DAÑOS O DESPERFECTOS A LOS EQUIPOS, MOBILIARIO, INSTALACIONES U OTROS PROPIEDAD O BAJO LA ADMINISTRACION, GUARDA Y/O CUSTODIA DE “LA DEPENDENCIA”, POR INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA, ASI COMO DAÑOS A TERCEROS O A LAS COSAS PROPIEDAD DE ESTOS QUE A SU VEZ “EL PROVEEDOR” DEBA GUARDAR, ADMINISTRAR, CUSTODIAR, MANIOBRAR U OPERAR POR VIRTUD DE LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO Y SUS ALCANCES, SE OBLIGA A REPARAR LOS DAÑOS O DESPERFECTOS CAUSADOS EN UN TERMINO DE precisar el término que haya fijado la UR contratante, requirente y/o técnica En caso de no haber pronunciamiento ESTABLECER: NO MAYOR A DIEZ DIAS NATURALES En caso de haber pronunciamiento al respecto en anexo (s) del contrato, se COMPLEMENTA: Y ATENDIENDO A LO DISPUESTO EN EL ANEXO precisar número de Anexo que contiene la precisión continúa redacción SIN COSTO ALGUNO PARA “LA DEPENDENCIA” Y A SATISFACCION DE ESTA, OTORGADA POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, EN CASO CONTRARIO SE LE RETENDRA LA PARTE PROPORCIONAL DEL PAGO ESTIPULADO EN ESTE INSTRUMENTO QUE SERA DETERMINADA POR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia; EN EL SUPUESTO DE QUE EL IMPORTE DE LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS O PLAZO DE REPARACION RESULTARE SUPERIOR, SE PROCEDERA CONFORME A LA NORMATIVA QUE RESULTE APLICABLE AL CASO EN PARTICULAR, DE LO ANTERIOR OBRARA CONSTANCIA (S) EN EL EXPEDIENTE DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. EN CASO DE QUE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, FACILITE A “EL PROVEEDOR” MATERIALES O BIENES DE “LA DEPENDENCIA” PARA LA REALIZACION DEL OBJETO CONTRACTUAL, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, REQUERIRA A “EL PROVEEDOR” EL DOCUMENTO QUE LO RESPONSABILICE DEL USO DE LOS MATERIALES O BIENES QUE ESTA LE FACILITE; ASIMISMO, “EL PROVEEDOR”, EN SU CASO, FIRMARA CARTA DE CONFIDENCIALIDAD EN LA QUE ACEPTE QUE TODOS LOS MATERIALES Y DOCUMENTOS GENERADOS DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, SON PROPIEDAD DE “LA DEPENDENCIA” Y QUE SU MANEJO ESTA SUJETO A LAS POLITICAS DE TRANSPARENCIA QUE DETERMINE EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, DE LO CUAL OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA CITADA UNIDAD ADMINISTRATIVA u ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO. Para el caso de Adquisición o Arrendamiento de bienes, atendiendo a la naturaleza contractual o cuando en el contrato de prestación de servicios se contemple el arrendamiento y/o adquisición de bienes: No. CLAUSULA.-.- CONDICIONES DE OPERACION Y MANTENIMIENTO.- “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia MANTENDRA LOS BIENES varia: ADQUIRIDOS O ARRENDADOS EN CONDICIONES APROPIADAS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO, Y VIGILARA QUE LOS MISMOS SE DESTINEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y ACCIONES PREVIAMENTE DETERMINADOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia; ASIMISMO LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia FIJARA CON “EL PROVEEDOR” LAS CONDICIONES QUE GARANTICEN LA CORRECTA OPERACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES DE LO CUAL OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. Para el caso de que en la Convocatoria o documento de adjudicación se establezca que la Adquisición de materiales cuyo consumo haga necesaria invariablemente la utilización de equipo propiedad del proveedor:

Page 33: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 33 de 44

“EL PROVEEDOR” DEBERA PROPORCIONAR A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, EL EQUIPO DE SU PROPIEDAD SIN COSTO ALGUNO PARA “LA DEPENDENCIA” DURANTE EL TIEMPO REQUERIDO PARA EL CONSUMO DE LOS MATERIALES. En caso de que la UR contratante, requirente y/o técnica no se pronuncie expresamente al respecto, dicho concepto NO SERÁ INCLUIDO. PARA ADQUISICION AUNADO A LO EXPUESTO, CORRESPONDERA A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” FORMALIZAR LA ENTREGA-RECEPCION DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO; LA GUARDA, CUSTODIA, CUIDADO Y DEBIDA UTILIZACION DE LOS MISMOS QUEDARA A CARGO DE QUIEN (ES) LO (S) TENGA (N) BAJO RESGUARDO; LOS BIENES ADQUIRIDOS DEBERAN MANTENERSE DEBIDAMENTE ASEGURADOS, DEBIENDO OBRAR CONSTANCIA DE ELLO EN EL EXPEDIENTE DEL AREA ANTE LA CUAL LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBA TRAMITAR SU ASEGURAMIENTO. En caso de Adquisición o de Arrendamiento de Bienes

No. CLAUSULA.- EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO ANTE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, A RESPONDER DE LA CALIDAD DE LOS BIENES ENTREGADOS, Y SE COMPROMETE A SU REPOSICION SIN COSTO PARA “LA DEPENDENCIA”, SI AL SER RECIBIDOS O PUESTOS EN OPERACION NO CORRESPONDEN A LOS TERMINOS, CONDICIONES Y A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, CLASE Y/O CALIDAD REQUERIDAS POR LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, EN LOS TERMINOS SEÑALADOS EN EL PRESENTE CONTRATO, SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos o de no precisar penas convencionales, se elimina Y EN LA LEGISLACION APLICABLE, PROCEDIENDO LA APLICACION A “EL PROVEEDOR” DE LAS PENAS CONVENCIONALES QUE RESULTEN, EN LA MEDIDA Y PROPORCIONALIDAD QUE CORRESPONDA, SIN PERJUICIO DE HACER EFECTIVO (S) EL (LOS) SEGURO (S) Y/ O LA (S) GARANTIA (S) HA LUGAR, O DE ACTUAR CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR, DE ACTUALIZARSE ALGUN SUPUESTO PROVENIENTE DE ESTE RUBRO. En caso de Adquisición o de Arrendamiento de Bienes que conlleven prestación de servicios

No. CLAUSULA.- DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y/O CALIDAD.- “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO ANTE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, A RESPONDER DE LA CALIDAD DE LOS BIENES ENTREGADOS, Y SE COMPROMETE A SU REPOSICION SIN COSTO PARA “LA DEPENDENCIA”, SI AL SER RECIBIDOS O PUESTOS EN OPERACION NO CORRESPONDEN A LOS TERMINOS, CONDICIONES Y A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, CLASE Y/O CALIDAD REQUERIDAS POR LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, ASI COMO A RESPONDER DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE DERIVAN seleccionar lo aplicable: DE LA ADQUISICION DE LOS BIENES o DEL ARRENDEMIENTO DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN LOS TERMINOS SEÑALADOS EN EL PRESENTE CONTRATO, SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos o de no precisar penas convencionales, se elimina Y EN LA LEGISLACION APLICABLE, PROCEDIENDO LA APLICACION A “EL PROVEEDOR” DE LAS PENAS CONVENCIONALES QUE RESULTEN, EN LA MEDIDA Y PROPORCIONALIDAD QUE CORRESPONDA, SIN PERJUICIO DE HACER EFECTIVO (S) EL (LOS) SEGURO (S) Y/ O LA (S) GARANTIA (S) HA LUGAR se elimina lo de la garantía en caso de que ésta se exceptúe, O DE ACTUAR CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR, DE ACTUALIZARSE ALGUN SUPUESTO PROVENIENTE DE ESTE RUBRO. La convocatoria, junta de aclaraciones o documento de adjudicación, para el caso particular, debe establecer expresamente las previsiones relativas a los términos y condiciones a las que se sujetará la devolución y reposición de bienes por motivos de fallas de calidad o cumplimiento de especificaciones originalmente convenidas, sin que las sustituciones impliquen su modificación; DE LO CONTRARIO NO SERÁ CONTEMPLADO EN EL INSTRUMENTO CONTRACTUAL.

No. CLAUSULA.- RESPONSABILIDAD LABORAL.- QUEDA EXPRESAMENTE PACTADO QUE “EL PROVEEDOR”, EN SU CARACTER DE EMPRESA ESTABLECIDA se adecua la redacción en caso de persona física CUENTA Y TRABAJA CON TODOS LOS ELEMENTOS PROPIOS Y SUFICIENTES PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO Y EL DE SUS OBLIGACIONES LEGALES Y CONTRACTUALES EN GENERAL Y LABORALES EN PARTICULAR, POR LO QUE TODAS LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO DE TRABAJO ESTARAN A CARGO DE “EL PROVEEDOR” QUIEN NO TIENE EL CARACTER DE INTERMEDIARIO Y QUE “LA DEPENDENCIA” NO ADQUIERE LA CALIDAD DE PATRON DIRECTO, SOLIDARIO O SUSTITUTO DEL PERSONAL DE “EL PROVEEDOR”, LIBERANDO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER OBLIGACION LABORAL Y/O DE SEGURIDAD SOCIAL U OTRA AJENA A LO ESTIPULADO EN LA PRESENTE RELACION CONTRACTUAL, Y A SACAR EN PAZ Y A SALVO A "LA DEPENDENCIA" DE CUALQUIER LITIGIO EN ESTAS MATERIAS. EL RIESGO PROFESIONAL ASI COMO TODAS LAS OBLIGACIONES, RESPONSABILIDADES Y EN GENERAL LAS INDEMNIZACIONES QUE POR RIESGOS CIVILES, DE TRABAJO Y POR LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO PUEDAN RESULTAR DEL CONTRATO DE TRABAJO O DE LA LEY, SERAN A CARGO EXCLUSIVAMENTE DE “EL PROVEEDOR” QUIEN AL EFECTO SE OBLIGA A RESPONDER ANTE EL PERSONAL QUE OCUPE Y A REMBOLSAR E INDEMNIZAR EN SU CASO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER EROGACION QUE POR ESTE CONCEPTO Y NO OBSTANTE LO PACTADO LLEGARE A HACER. SIN QUE LA ENUMERACION SE ENTIENDA RESTRICTIVA SINO SIMPLEMENTE ENUNCIATIVA, ESTARAN A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, TODOS LOS PAGOS POR CONCEPTO DE SALARIOS; CUOTAS OBRERO-PATRONALES AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; RETENCIONES, DEDUCCIONES Y/O ENTEROS FISCALES APLICABLES; PAGO DE CUOTAS AL INFONAVIT; ASI COMO EL OTORGAMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PRESTACIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL A QUE EL PERSONAL DESTINADO A SU SERVICIO TENGA DERECHO CON MOTIVO DEL CONTRATO INDIVIDUAL O COLECTIVO, SEGUN EL CASO QUE LO LIGUE A “EL PROVEEDOR”. Sólo para contratos de Prestación de Servicios: DEBIENDO ESTARSE “EL PROVEEDOR”, EN SU CASO, A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 80, CUARTO PARRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, POR LO QUE HACE A LOS SUPUESTOS EN ESTE CONSIGNADOS, SALVO QUE EN EL EXPEDIENTE DEL AREA DE “LA DEPENDENCIA” QUE HA ADJUDICADO EL CONTRATO Y POR LO QUE HACE AL MECANISMO DE AJUSTE, SE HAYA JUSTIFICADO LA INCONVENIENCIA DE ESTE. CUALQUIER CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON ESTE RUBRO DEBERA SUJETARSE A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. Para el caso de que el proveedor manifieste que no tiene personal a su cargo: No. CLAUSULA.- RESPONSABILIDAD LABORAL.- QUEDA EXPRESAMENTE PACTADO QUE “EL PROVEEDOR”, EN SU CARACTER DE EMPRESA ESTABLECIDA se adecua la redacción en caso de persona física CUENTA Y TRABAJA CON TODOS LOS ELEMENTOS PROPIOS Y SUFICIENTES PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO Y EL DE SUS OBLIGACIONES LEGALES Y CONTRACTUALES. “EL PROVEEDOR” EN NINGUN MOMENTO ASUMINARA EL CARACTER DE INTERMEDIARIO NI “LA DEPENDENCIA” ADQUIRIRA LA CALIDAD DE PATRON DIRECTO, SOLIDARIO O SUSTITUTO RESPECTO DEL PERSONAL QUE “EL PROVEEDOR” LLEGARE A DESTINAR PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, LIBERANDO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER OBLIGACION SOBRE EL PARTICULAR Y A SACARLA EN PAZ Y A SALVO DE CUALQUIER LITIGIO QUE EN ESTAS MATERIAS LLEGARE A PRESENTARSE. EL RIESGO PROFESIONAL ASI COMO TODAS LAS OBLIGACIONES, RESPONSABILIDADES Y EN GENERAL LAS INDEMNIZACIONES QUE PUEDAN RESULTAR POR LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, SERAN A CARGO EXCLUSIVAMENTE DE “EL PROVEEDOR” QUIEN AL EFECTO SE OBLIGA A RESPONDER ANTE EL PERSONAL QUE OCUPE Y A REMBOLSAR E INDEMNIZAR EN SU CASO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER EROGACION QUE POR ESTE CONCEPTO Y NO OBSTANTE LO PACTADO LLEGARE A HACER. CUALQUIER CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON ESTE RUBRO DEBERA SUJETRASE A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. No. CLAUSULA.- OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE “EL PROVEEDOR”.- “EL PROVEEDOR”, ATENDIENDO A LA NATURALEZA Y ALCANCES DE LA CONTRATACION, SE OBLIGA A:

Page 34: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 34 de 44

• ENTREGAR A LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION

GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”, EL ACUSE DE RESPUESTA QUE EMITA EL SISTEMA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) EN ATENCION A LA SOLICITUD DE OPINION EFECTUADA RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES CONFORME A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL APLICABLE AL PRESENTE CONTRATO.

• CUBRIR LAS PRIMAS, CUOTAS, DEDUCIBLES O CUALQUIER OTRO PRODUCTO DE LOS RIESGOS, CALIDAD Y CUMPLIMIENTO QUE RECAIGAN Y/O DERIVEN DEL

PRESENTE INSTRUMENTO, SALVO DISPOSICION CONTRARIA QUE “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, OTORGUE POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR”.

• RESPONDER DE LA EJECUCION Y CALIDAD DE LO CONTRATADO, EN LOS TERMINOS PACTADOS EN ESTE CONTRATO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número

(s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, EN EL CASO DE QUE LOS MISMOS NO SE HAYAN PRESTADO CONFORME A LO ESTIPULADO, O CONFORME A LAS ORDENES GIRADAS POR “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia O DEL (LOS) RESPONSABLE (S) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, SE LE HARA EFECTIVA LA PENA CONVENCIONAL PRECISADA EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, SIN PERJUICIO DE HACER EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO O DE PROCEDER CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE. En caso de no haber garantía de cumplimiento, SE ELIMINA esta disposición y se DEJA: O DE PROCEDER CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE.

En caso de que la Unidad requirente lo determine procedente, de lo contrario eliminar

• CONTAR CON EL (los) SEGURO (s) REQUERIDO (s), CONFORME A LO DISPUESTO EN ESTE CONTRATO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos o de no haber precisión en éste, se elimina la referencia, EL (los) CUAL (es) DEBERA (n) ESTARA VIGENTE (s) HASTA LA CONFORMIDAD QUE OTORGUE EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. En caso de no requerirse de seguro, SE ELIMINA la referencia.

En caso de que la Unidad requirente lo determine procedente, de lo contrario eliminar • CONTAR CON LA (las) GARANTIA (s) DIVERSA (s) A LA DE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, QUE DETERMINE varía. Corresponde a cualquier UR contratante,

requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia LA (s) CUAL (es) DEBERA (n) PERMANECER VIGENTE (s) HASTA LA CONFORMIDAD QUE OTORGUE EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. En caso de no requerirse de garantía diversa a la de cumplimiento contractual, SE ELIMINA la referencia.

• PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, PRESENTAR PARA SU COTEJO A LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE

ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”, ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: A) Tratándose de persona moral, TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PUBLICA EN LA QUE CONSTE QUE FUE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE TIENE SU DOMICILIO EN EL TERRITORIO NACIONAL en caso de extranjeros eliminar la referencia “EN LA QUE CONSTE QUE FUE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE TIENE SU DOMICILIO EN EL TERRITORIO NACIONAL” . B) Tratándose de persona física, COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO O, EN SU CASO, CARTA DE NATURALIZACION RESPECTIVA, EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, continúa para todos los contratos ASI COMO LA DOCUMENTACION CON LA QUE ACREDITE TENER SU DOMICILIO LEGAL EN EL TERRITORIO NACIONAL Y OTROS NECESARIOS PARA ACREDITAR SU IDENTIDAD, PERSONALIDAD, SITUACION JURIDICA Y FISCAL, SIN PERJUICIO DE AQUELLOS DOCUMENTOS QUE EN LO ESPECIFICO SE REQUIERA POR LA NORMATIVA APLICABLE Y/O EN EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION CONTRACTUAL.

• EN CASO APLICABLE, CONTAR Y EN SU CASO A RENOVAR A EFECTO DE MANTENER VIGENTE (S), LA (S) GARANTIA (S), EL (LOS) REGISTRO (S), EL (LOS) PERMISO (S), LA (S) AUTORIZACION (ES), LA (S) LICENCIA (S), En caso de telecomunicaciones se complemente con: ASI COMO LA (S) TARIFA (S) OFERTADA (S), CONCESION (ES) OTORGADAS continúa cláusula Y DEMAS NECESARIOS ATENDIENDO AL OBJETO CONTRACTUAL, QUE SE HAYAN PRESENTADO EN EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION CONTRACTUAL Y QUE SE PRESENTEN O DEBAN PRESENTARSE EN EL DESARROLLO Y EJECUCION DE ESTE INSTRUMENTO, DE TAL FORMA QUE SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE Y SU VIGENCIA CUBRA ESTE CONTRATO MIENTRAS EL MISMO CONSERVE SU EXISTENCIA Y VALIDEZ.

LA (S) RENOVACION (ES) DEL (LOS) DOCUMENTO (S) ORIGINALMENTE PRESENTADO (S) QUE EN SU CASO APLIQUE (N), DEBERA (N) SER PROPORCIONADO (S) A LA MISMA INSTANCIA DE “LA DEPENDENCIA” A LA QUE LE FUERA (N) ENTREGADO (S) EN PRINCIPIO.

Para contratos de ADQUISICION DE BIENES CON PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL completar con: • A LA ENTREGA DE LOS BIENES, DEBERA PRESENTAR ANTE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la

dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, UNICAMENTE PARA EFECTOS INFORMATIVOS Y ESTADISTICOS, UN ESCRITO MEDIANTE EL CUAL “EL PROVEEDOR” MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EL NOMBRE DE LA EMPRESA FABRICANTE Y EL RESULTADO DEL CALCULO DEL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES ENTREGADOS OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO. CORRESPONDERA A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, NOTIFICAR A LAS INSTANCIAS Y AUTORIDADES COMPETENTES.

• CONSERVAR LA INFORMACION RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, DURANTE TRES AÑOS CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA DEL (LOS) BIEN (ES) OBJETO DE LA ADQUISICION, INCLUSO LA PROPORCIONADA POR LOS FABRICANTES NACIONALES O COMERCIALIZADORES, QUE LES PERMITA SUSTENTAR EN TODO MOMENTO EL CONTENIDO Y LA VERACIDAD DE LA MANIFESTACION QUE PRESENTA POR ESCRITO, CON LA FINALIDAD DE QUE DICHA INFORMACION SEA PRESENTADA ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE CUANDO LE SEA REQUERIDA POR MOTIVO DE UNA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LO PREVISTO EN LA NORMATIVA APLICABLE.

Para contratos de ADQUISICION Y/O ARRENDAMIENTO DE BIENES completar con:

• HACER LO CONDUCENTE PARA GARANTIZAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL (LOS) BIEN (ES). • EL TRASLADO DEL PERSONAL Y DE LOS BIENES AL SITIO DE LA INSTALACION DE LOS MISMOS, SIN COSTO PARA “LA DEPENDENCIA” Y POR SU CUENTA. En

caso de que la adquisición de bienes y/o el arrendamiento NO incluya instalación, ELIMINAR esta referencia. • GARANTIZAR A “LA DEPENDENCIA” LA CALIDAD, EL FUNCIONAMIENTO Y/O LA DEBIDA OPERACION DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, A TRAVES

DEL INSTRUMENTO DE COBERTURA, CONDICIONES Y PLAZO QUE DETERMINE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, DE LO CUAL OBRA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA CITADA seleccionar lo aplicable: UNIDAD ADMINISTRATIVA / ORGANO DESCONCENTRADO / AREA.

• PARA EL CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” REQUIERA RETIRAR LOS BIENES O NO PUEDA SUBSANAR LA FALLA, PROCEDERA CONFORME LO ACUERDE CON LA

varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”; A EFECTO DE CUBRIRLA DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA REPARACION; LO ANTERIOR SIN PERJUCIO DE LA APLICACION DE LAS PENAS CONVENCIONALES, O EFECTIVIDAD DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO A LA QUE SE HAGA ACREEDOR, O BIEN, DE PROCEDER CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE.

• CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL DE PROTECCION CIVIL Y DE PROTECCION INDUSTRIAL DE “LA

DEPENDENCIA”.

Page 35: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 35 de 44

• CUMPLIR CON CUALESQUIER OBLIGACION PROPIA O DERIVADA DE ESTE CONTRATO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina. ASI COMO DE LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR.

• “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, PODRA ACTUAR CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE PARA EL CASO DE QUE DURANTE LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SE ACTUALICEN SUPUESTOS DIVERSOS A LOS ANTES MENCIONADOS

• DE LO QUE RESULTE PROCEDENTE, OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia.

• No. CLAUSULA.- DISPOSICIONES DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL DE “LA DEPENDENCIA”.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A PRESTAR EL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO CON PERSONAL CAPACITADO O TECNICOS CERTIFICADOS, LOS QUE, EN CASO DE INGRESAR A LAS INSTALACIONES DE “LA DEPENDENCIA”, SE DEBERAN IDENTIFICAR AL MOMENTO DE LA REALIZACION DEL MISMO, EXHIBIENDO SU GAFETE CON FOTOGRAFIA PROPORCIONADO POR “EL PROVEEDOR”.

• EL PERSONAL DEL AREA ENCARGADA DE LA SEGURIDAD INSTITUCIONAL DE “LA DEPENDENCIA” IDENTIFICARA DEBIDAMENTE AL PERSONAL DE “EL PROVEEDOR” Y CONSECUENTEMENTE NO PERMITIRA EL ACCESO A LAS INSTALACIONES DE “LA DEPENDENCIA” A PERSONA ALGUNA NO AUTORIZADA, BIEN SEA DE “LA DEPENDENCIA” O AJENA A LA MISMA.

• POR NINGUN MOTIVO DEBERA INTERVENIR PERSONAL NO IDENTIFICADO COMO PERSONAL CAPACITADO O TECNICOS CERTIFICADOS DE “EL PROVEEDOR” PARA PRESTAR EL OBJETO DE ESTE CONTRATO, SI LO HICIERE POR CAUSA DE “EL PROVEEDOR”, EL SERA RESPONSABLE; SI LO FUERA POR CAUSA DE “LA DEPENDENCIA” CESARA AUTOMATICAMENTE LA RESPONSABILIDAD POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”, POR LO QUE RESPECTA A LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE QUE RESULTE AFECTADO.

• EN CASO APLICABLE, LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, DE “LA DEPENDENCIA” CON LA MAYOR ANTICIPACION POSIBLE, DEBERA INFORMAR AL AREA ENCARGADA DE LA SEGURIDAD INSTITUCIONAL ADSCRITA A LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”, LA FECHA DE PROGRAMACION DE TRABAJOS A REALIZAR POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”, ENVIANDO POR ESCRITO LA RELACION NOMINAL DE LAS PERSONAS QUE ACUDIRAN, LOS DIAS O PERIODOS, HORARIOS Y LUGARES DONDE REALIZARAN LO CONTRATADO, DE LO CONTRARIO EL ACCESO SERA NEGADO.

• EL PERSONAL DE “EL PROVEEDOR” AUTORIZADO, DEBERA PERMANECER EN EL AREA EN QUE REALIZAN SUS ACTIVIDADES, NO PUDIENDO INGRESAR A AREAS A LAS QUE NO HAYAN SIDO EXPRESAMENTE AUTORIZADOS POR EL AREA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL.

• “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A NOTIFICAR DE INMEDIATO Y POR ESCRITO A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, Y ESTA A SU VEZ TURNARA EL ESCRITO REFERIDO A LA CITADA AREA ENCARGADA DE LA SEGURIDAD INSTITUCIONAL, CUALQUIER INCORPORACION O EXCLUSION DEL PERSONAL DE “EL PROVEEDOR” RELACIONADOS EN LAS SOLICITUDES DE ACCESO, EN ESPECIAL, DE AQUELLOS QUE HAYAN DEJADO DE LABORAR O PRESTAR SUS SERVICIOS A “EL PROVEEDOR”.

• EL PERSONAL DE “EL PROVEEDOR” AUTORIZADO, SIN EXCEPCION, DEBERA PORTAR A LA VISTA EL GAFETE QUE LO IDENTIFIQUE, A LA ALTURA DEL TORSO EN LA PARTE FRONTAL, LO CUAL SERA DURANTE TODO EL TIEMPO QUE SE ENCUENTRE EN LAS INSTALACIONES DE “LA DEPENDENCIA”.

• EL PERSONAL DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL REVISARA MALETAS, BOLSAS, MOCHILAS, PORTAFOLIOS Y BULTOS DE TODA PERSONA QUE ACCESE O SALGA DE LAS INSTALACIONES, ASI COMO, EN SU CASO, EL INTERIOR Y LA CAJUELA DE VEHICULOS.

• • “EL PROVEEDOR” DEBERA DAR AVISO E INSTRUIR A SU PERSONAL PARA LA OBSERVANCIA DE LO ANTERIOR. CUALQUIER CONTRAVENCION RESPECTO

A LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR” SERA DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.

• “EL PROVEEDOR” Y SUS EMPLEADOS DEBERAN APEGARSE A LAS DISPOSICIONES DE CONTROL DE ACCESOS A INSTALACIONES Y AREAS RESTRINGIDAS, ASI COMO A LAS DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL, PROTECCION CIVIL Y/O SEGURIDAD INDUSTRIAL.

• “LA DEPENDENCIA” SE DESLINDA DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE RESULTE DEL INCUMPLIMIENTO O DE NO ACATAR LAS MEDIDAS Y/O RECOMENDACIONES EN LAS MATERIAS DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL, DE PROTECCION CIVIL Y/O DE SEGURIDAD INDUSTRIAL DE “LA DEPENDENCIA” QUE RECIBA EL PERSONAL DE “EL PROVEEDOR”, DEBIENDO LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, PROCEDER CONFORME A LA NORMATIVA QUE RESULTE APLICABLE A LAS CONSECUENCIAS QUE AL RESPECTO SOBREVINIERAN.

• Para todos los contratos (establecer lo aplicable) No. CLAUSULA.- PREVISIONES.- “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO: Detallar TODOS los aspectos que no hayan sido contemplados expresamente en documento soporte y que sean necesarios para precisar determinados aspectos, por ejemplo, provenientes de la junta de aclaraciones, de las cartas de los proveedores que se hayan presentado en el procedimiento de adjudicación, entre otros. En caso de no haber precisiones en documentos soporte SE REDACTA DIRECTO Para contratos de Adquisiciones de Bienes Muebles CORRESPONDE A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia INCORPORAR AL INVENTARIO DE “LA DEPENDENCIA” LOS BIENES QUE SE DESCRIBEN EN EL ANEXO Precisar número de anexo que contiene el detalle de la madera, de los muebles de madera o de los suministros de oficina fabricados con madera DE ESTE INSTRUMENTO, POR SER NECESARIOS PARA EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS A LOS SERVIDORES PUBLICOS, LO ANTERIOR A EFECTO DE ASIGNARLE UN NUMERO QUE PERMITA IDENTIFICARLO (S) DE MANERA INDIVIDUAL Y DISTINGUIRLO (S) DE LOS BIENES DE CONSUMO; EN CASO DE QUE LOS BIENES MUEBLES ADQUIRIDOS SE UBIQUEN EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 26, TERCER PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y 33 DE SU REGLAMENTO, LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDERA CONFORME A LO INDICADO EN DICHOS PRECEPTOS LEGALES. Para los contratos de adquisición, arrendamiento de bienes muebles y/o instalación o mantenimiento de equipos QUE SE DESCRIBAN EN ANEXO DEL CONTRATO PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO “EL PROVEEDOR” DEBERA REALIZAR LAS PRUEBAS QUE SE INDICAN EN EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA y se redacta directo, precisará el método para ejecutarlas y el resultado mínimo que deba obtenerse, DE ACUERDO CON LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION. LAS PRUEBAS CITADAS, DEBERAN ARROJAR LOS RESULTADOS TECNICOS QUE PERMITAN VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS Y FUNCIONALES DE LOS BIENES MATERIA DE ESTE CONTRATO, DE LO CUAL, EN CASO PROCEDENTE, OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. Para los contratos de adquisición, arrendamiento de bienes muebles y/o instalación o mantenimiento de equipos QUE NO SE DESCRIBAN EN ANEXO DEL CONTRATO PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO “EL PROVEEDOR” CON LA PARTICIPACION DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA

Page 36: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 36 de 44

DEPENDENCIA”, DEBERA REALIZAR LAS PRUEBAS QUE AL EFECTO LE REQUIERA LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, DE ACUERDO CON LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION. LAS PRUEBAS CITADAS, DEBERAN ARROJAR LOS RESULTADOS TECNICOS QUE PERMITAN VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS Y FUNCIONALES DE LOS BIENES MATERIA DE ESTE CONTRATO, DE LO CUAL, EN CASO PROCEDENTE, OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. Para todos los contratos No. CLAUSULA.- CONVENIOS MODIFICATORIOS.- EL PRESENTE INSTRUMENTO PODRA SER OBJETO DE LAS MODIFICACIONES QUE PREVE LA NORMATIVA APLICABLE Y SE SUJETARA A LO QUE ESTA DISPONE. “LA DEPENDENCIA”, DENTRO DE SU PRESUPUESTO APROBADO Y DISPONIBLE, BAJO SU RESPONSABILIDAD Y POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLICITAS, PODRA ACORDAR EL INCREMENTO DEL MONTO DE ESTE INSTRUMENTO O DE LA CANTIDAD DE LO SOLICITADO MEDIANTE MODIFICACION AL PRESENTE CONTRATO VIGENTE, SIEMPRE QUE LAS MODIFICACIONES NO REBASEN, EN CONJUNTO, EL VEINTE POR CIENTO DEL MONTO O CANTIDAD DE LOS CONCEPTOS O VOLUMENES ESTABLECIDOS ORIGINALMENTE EN EL MISMO Y EL PRECIO DE LO REQUERIDO SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE. CUALQUIER MODIFICACION AL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBERA EFECTUARSE POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” Y DEBERA SER FORMALIZADA POR ESCRITO A TRAVES DEL CONVENIO MODIFICATORIO QUE DEBERA SER SUSCRITO POR LOS QUE INTERVINIERON EN ESTE CONTRATO, O QUIENES LOS SUSTITUYAN O ESTEN FACULTADOS PARA ELLO. “LA DEPENDENCIA” SE ABSTENDRA DE HACER MODIFICACIONES QUE SE REFIERAN A PRECIOS, ANTICIPOS, PAGOS PROGRESIVOS, ESPECIFICACIONES Y, EN GENERAL, CUALQUIER CAMBIO QUE IMPLIQUE OTORGAR CONDICIONES MAS VENTAJOSAS A “EL PROVEEDOR” COMPARADAS CON LAS ESTABLECIDAS ORIGINALMENTE.

EN LOS CASOS A QUE SE REFIERE EL PARRAFO PRIMERO DEL ARTICULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia PODRA SOLICITAR A “EL PROVEEDOR” INCREMENTAR LA CANTIDAD DE LOS varía atendiendo al tipo de contrato: BIENES ADQUIRIDOS o BIENES ARRENDADOS o SERVICIOS CONTRATADOS o, cuando la contratación se refiera a bienes y servicios se redacta: BIENES ADQUIRIDOS (o BIENES ARRENDADOS) y/o SERVICIOS CONTRATADOS, PARA QUE SE varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGUEN o PRESTEN o SE ENTREGUEN Y/O PRESTEN DENTRO DEL PLAZO ORIGINALMENTE CONVENIDO O, SI LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia LO CONSIDERA CONVENIENTE, AMPLIAR LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO. EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” ACEPTE, “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia CONVENDRA CON “EL PROVEEDOR” EL INCREMENTO DEL MONTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO.

PARA LAS CANTIDADES O CONCEPTOS ADICIONALES SE RECONOCERA, EN CASO DE HABERSE PREVISTO, EL AJUSTE DE PRECIOS EN LOS TERMINOS DE LA NORMATIVA APLICABLE, LO CUAL DEBERA DETERMINAR Y AUTORIZAR BAJO SU RESPONSABILIDAD, EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. En caso de CONTRATOS ABIERTOS, con ORDENES DE SURTIMIENTO SI “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia NECESITA DE CANTIDADES DISTINTAS A LAS PACTADAS, LAS MISMAS PODRAN SUMINISTRARSE SIEMPRE Y CUANDO “EL PROVEEDOR” LO ACEPTE, SE FORMALICE LA MODIFICACION AL PRESENTE INSTRUMENTO EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL QUINTO PARRAFO DEL ARTICULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SE REALICE EL AJUSTE CORRESPONDIENTE A LA GARANTIA OTORGADA, OBSERVANDOSE LO DISPUESTO POR LA FRACCION II DEL ARTICULO 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, TRATANDOSE DE FIANZA. No. CLAUSULA.- PENA CONVENCIONAL.- EN TERMINOS DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA APLICAR A “EL PROVEEDOR” PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE ESTE INSTRUMENTO QUE SERAN DETERMINADAS EN FUNCION DE LO NO PRESTADO Y/O NO OTORGADO OPORTUNAMENTE CONFORME A LAS CARACTERISTICAS Y TERMINOS CITADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO Y EN SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina y en sus (s) ANEXO precisar número (s), en caso de no haber anexo (s) SE ELIMINA; EN LAS OPERACIONES EN QUE SE PACTARE AJUSTE DE PRECIOS, LA PENALIZACION SE CALCULARA SOBRE EL PRECIO AJUSTADO. En caso de precisarse las penas convencionales en documento fuente CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN ESTE CONTRATO, SE APLICARA UNA PENALIZACION CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ANEXO Remitir al anexo que consigne las penas convencionales , en caso de no tener anexos se elimina y se redacta directo, Y EN LO NO PREVISTO POR ESTE (os), EL CINCO AL MILLAR hasta en tanto no haya cambios POR CADA DIA NATURAL DE ATRASO, TOMANDO COMO BASE EL MONTO DE LO NO PROPORCIONADO O NO PRESTADO EN LA FECHA, EN LOS TERMINOS Y CONFORME A LAS CONDICIONES PACTADAS EN ESTE CONTRATO Y SU(s) ANEXO (s) Precisar número (s) remitir al anexo que consigne las penas convencionales , en caso de no tener anexos se elimina. En caso de NO haber precisión de las penas convencionales en el Anexo de este contrato CONFORME A LO SEÑALADO EN EL precisar documento fuente de los datos CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN ESTE CONTRATO, SE APLICARA UNA PENALIZACION DEL Precisar porcentaje o importe de penalización Y EN LO NO PREVISTO, EL CINCO AL MILLAR POR CADA DIA NATURAL DE ATRASO, TOMANDO COMO BASE EL MONTO DE LO NO PROPORCIONADO O NO PRESTADO EN LA FECHA, EN LOS TERMINOS Y CONFORME A LAS CONDICIONES PACTADAS EN ESTE CONTRATO Y SU(s) ANEXO (s) Precisar número (s) remitir al anexo que consigne las penas convencionales , en caso de no tener anexos se elimina. Para todos los contratos: LA PENA CONVENCIONAL POR ATRASO SE CALCULARA DE ACUERDO CON EL PORCENTAJE DE PENALIZACION REFERIDO EN citar el párrafo o apartado en donde se PRECISA el PORCENTAJE de penas convencionales, APLICADO AL VALOR DE LOS varía atendiendo al tipo de contrato: BIENES, ARRENDAMIENTOS o SERVICIOS o DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS QUE DE ESTOS DERIVEN (o viceversa) QUE HAYAN SIDO varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGADOS o PRESTADOS o ENTREGADOS Y/O PRESTADOS CON ATRASO Y DE MANERA PROPORCIONAL AL IMPORTE DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO, para contratos con varias partidas se precisa: QUE CORRESPONDA A LA PARTIDA DE QUE SE TRATE. Continúa para todos los contratos: LA SUMA DE TODAS LAS PENAS CONVENCIONALES APLICADAS A “EL PROVEEDOR” NO DEBERA EXCEDER EL IMPORTE DE DICHA GARANTIA.

Para el caso de contratos abiertos cuando apliquen órdenes de surtimiento:

LAS PENALIZACIONES POR ATRASO EN LA varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA DE LOS BIENES o PRESTACION DE SERVICIOS, SERAN DETERMINADAS EN FUNCION DE LOS varía atendiendo al tipo de contrato: BIENES o SERVICIOS QUE SE HAYAN varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGADO o PRESTADO CON

Page 37: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 37 de 44

ATRASO Y SE APLICARAN SOBRE LOS MONTOS QUE DEBAN PAGARSE POR CADA ORDEN DE SURTIMIENTO EMITIDA POR “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EXCLUSIVAMENTE SOBRE EL VALOR DE LO varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGADO o PRESTADO CON ATRASO Y NO POR LA TOTALIDAD DEL CONTRATO. Cuando se agrupen varias subpartidas de bienes o servicios en una sola partida, y no sea posible establecer la cantidad total a requerir de estos agrupamientos, el total de los bienes o servicios de las subpartidas sin definición de la cantidad requerida de cada una, no podrá ser superior al treinta por ciento del presupuesto máximo total del contrato respectivo. Para todos los contratos: EL PAGO DEL OBJETO CONTRATADO QUEDARA CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE “EL PROVEEDOR” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO, EN EL ENTENDIDO DE QUE SI ESTE CONTRATO ES RESCINDIDO NO PROCEDERA EL COBRO DE DICHAS PENAS NI LA CONTABILIZACION DE LAS MISMAS AL HACER EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO. En caso de haber pronunciamiento de la UR para la aplicación de deducciones DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR “EL PROVEEDOR” RESPECTO DE LA varia: ENTREGA DEL (LOS) BIEN (ES) o PRESTACION DEL SERVICIO, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia APLICARA A “EL PROVEEDOR” LAS DEDUCCIONES SIGUIENTES: precisar, En su caso redactar con LAS DEDUCCIONES QUE QUEDAN PRECISADAS EN EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina. En caso de no haber pronunciamiento de la UR para la aplicación de deducciones EN CASO DE QUE LA NORMATIVA APLICABLE Y EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION DE ESTE INSTRUMENTO LO PERMITA, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PODRA EFECTUAR DEDUCCIONES AL PAGO POR LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR “EL PROVEEDOR” RESPECTO DE LA varia: ENTREGA DEL (LOS) BIEN (ES) o PRESTACION DEL SERVICIO o ENTREGA DE LOS BIENES Y/O DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE DE ESTOS DERIVEN, OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO Continúa para todos los contratos LAS DEDUCCIONES AL PAGO DE LOS varía atendiendo al tipo de contrato: BIENES O SERVICIOS o DE LOS BIENES Y/O DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE DE ESTOS DERIVEN (o viceversa) DEBERA SUJETARSE A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 53 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y EN SU CASO, SERAN DETERMINADAS POR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. DICHAS DEDUCCIONES DEBERAN CALCULARSE HASTA LA FECHA EN QUE MATERIALMENTE SE CUMPLA LA OBLIGACION Y SIN QUE CADA CONCEPTO DE DEDUCCIONES EXCEDA A LA PARTE PROPORCIONAL DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO QUE LE CORRESPONDE DEL MONTO TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO. LOS MONTOS A DEDUCIR SE DEBERAN APLICAR EN LA FACTURA QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE PARA SU COBRO, INMEDIATAMENTE DESPUES DE QUE EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” TENGA CUANTIFICADA LA DEDUCCION CORRESPONDIENTE. EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE “LA DEPENDENCIA” ESTABLECERA EL LIMITE MAXIMO QUE SE APLICARA POR CONCEPTO DE DEDUCCION DE PAGOS A PARTIR DEL CUAL SE PODRA (n) CANCELAR LA (s) PARTIDA (s) OBJETO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE, O BIEN, RESCINDIR EL CONTRATO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 53 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

SI “EL PROVEEDOR” POR MOTIVOS DIFERENTES AL ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS PACTADAS PARA LA varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA DE LOS BIENES O PRESTACION DEL SERVICIO o DE LA ENTREGA DE LOS BIENES Y/O DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE DE ESTOS DERIVEN (o viceversa), INCUMPLE CON SUS OBLIGACIONES POR CUALQUIER OTRA CAUSA, SE SUJETARA AL PROCEDIMIENTO DE RESCISION DE ESTE CONTRATO, CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. Para todos los contratos LA PENA CONVENCIONAL SE CALCULARA CONFORME A LO SIGUIENTE:

1.- SE DETERMINARA EL NUMERO DE LO NO ENTREGADO O NO PROPORCIONADO OPORTUNA Y/O ADECUADAMENTE, CONFORME A LAS CARACTERISTICAS Y TERMINOS CITADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, O POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL Y/O DEFICIENTE.

2.- SE DETERMINARA EL NUMERO DE DIAS NATURALES DE ATRASO.

3.- SE ESTABLECERA EL PRECIO UNITARIO DE LO NO ENTREGADO O NO PROPORCIONADO OPORTUNA Y/O ADECUADAMENTE CONFORME A LAS CARACTERISTICAS Y TERMINOS CITADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, EN LOS SUPUESTOS QUE NO SE CUENTE CON UN PRECIO UNITARIO SE PODRA TOMAR COMO REFERENCIA PARA EL CALCULO DE LAS PENAS CONVENCIONALES, EL IMPORTE MENSUAL DEL CONTRATO O EL IMPORTE MENSUAL QUE CORRESPONDA A LA FACTURACION QUE SE PRESENTE A COBRO.

4.- SE MULTIPLICARA LA CANTIDAD DE LO NO ENTREGADO O NO PROPORCIONADO OPORTUNA Y/O ADECUADAMENTE , O POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL Y/O DEFICIENTE CONFORME A LAS CARACTERISTICAS Y TERMINOS CITADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO.

5.- SE MULTIPLICARA LOS DIAS NATURALES DE ATRASO POR EL RESULTADO DEL INCISO ANTERIOR.

6.- EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR EL PORCENTAJE ESTABLECIDO COMO PENA CONVENCIONAL APLICABLE POR DIA DE ATRASO.

7.- EL RESULTADO SERA LA CANTIDAD APLICABLE A “EL PROVEEDOR” COMO PENA CONVENCIONAL.

DEBIENDOSE APLICAR LA SIGUIENTE FORMULA.

BSxPU=MA. PCxDA=PA. MAxPA=CA.

EN DONDE: BS = NUMERO DE BIENES NO ENTREGADOS O SERVICIOS NO PRESTADOS CONFORME A LAS CARACTERISTICAS Y TERMINOS CITADOS EN EL PRESENTE CONTRATO; PU= PRECIO UNITARIO O IMPORTE MENSUAL DEL CONTRATO O IMPORTE MENSUAL QUE CORRESPONDA A LA FACTURACION QUE SE PRESENTE A COBRO; PC = PORCENTAJE DE PENA CONVENCIONAL ESTABLECIDO; DA = DIAS DE ATRASO; MA = MONTO CON ATRASO; PA = PORCENTAJE A APLICAR; CA = CANTIDAD APLICABLE AL PAGO.

LA FORMULA ANTERIOR ES INDICATIVA POR LO QUE PODRA ACEPTAR LAS VARIABLES NECESARIAS PARA DETERMINAR EL RESULTADO DE LAS PENAS CONVENCIONALES A LAS QUE SE HAGA ACREEDOR “EL PROVEEDOR”.

Page 38: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 38 de 44

UNA VEZ QUE EL MONTO LIMITE SEA CUBIERTO POR LA APLICACION DE PENAS CONVENCIONALES Y PERSISTA EL INCUMPLIMIENTO DE “EL PROVEEDOR” A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN ESTE CONTRATO, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia HARA EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO. En caso de que la garantía se exceptúe o no aplique se ELIMINA esta precisión y SE COMPLEMENTA CON: PROCEDERA CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. CORREPONDERA AL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DETERMINAR Y EJECUTAR EL IMPORTE Y APLICACION POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES. CUANDO POR MOTIVO DEL ATRASO EN LA REALIZACION DEL OBJETO CONTRACTUAL, O EL PROCEDIMIENTO DE RESCISION SE UBIQUE EN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A AQUEL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO ESTE CONTRATO, SE ESTARA A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR. No. CLAUSULA.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y/O DE TERCEROS.- “EL PROVEEDOR” GARANTIZA A “LA DEPENDENCIA” QUE EL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO NO INFRINGE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y/O DE TERCEROS, EN CASO DE PRESENTARSE CUALQUIER RECLAMACION O DEMANDA POR VIOLACIONES QUE SE CAUSEN EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL, DERECHOS INHERENTES Y/O DE TERCEROS RESPECTO A LOS RECURSOS, TECNICAS Y EN GENERAL CUALQUIER ELEMENTO UTILIZADO PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO EN CONTRA DE “LA DEPENDENCIA”, LA RESPONSABILIDAD ESTARA A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, QUIEN SE OBLIGA A RESPONDER POR ELLO Y A SACAR EN PAZ Y A SALVO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER LITIGIO EN LA MATERIA, ASI COMO A REEMBOLSAR A “LA DEPENDECIA” CUALQUIER CANTIDAD QUE POR ESTE MOTIVO SE HUBIERE TENIDO QUE EROGAR, LO CUAL SERA DETERMINADO POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”.

“EL PROVEEDOR” RECONOCE QUE LA TITULARIDAD DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES EN MATERIA INTELECTUAL QUE PUDIERAN DERIVARSE DE LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, CORRESPONDEN A “LA DEPENDENCIA” Y SE CONSTITUIRAN A FAVOR DE LA FEDERACION, SALVO QUE EXISTA ALGUN IMPEDIMENTO O DISPOSICION EXPRESA EN CONTRARIO PARA LOS CASOS EN PARTICULAR; POR LO TANTO “EL PROVEEDOR” NO TENDRA DERECHO A RECLAMAR A “LA DEPENDENCIA” PRESTACION ALGUNA POR ESTE CONCEPTO. Continúa para todos los contratos

EN EL SUPUESTO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO PUEDA CONTINUAR PRESTANDO EL OBJETO DE ESTE CONTRATO POR CUALQUIER TIPO DE LITIGIO DERIVADO DE DICHO RUBRO, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia LO DARA POR RESCINDIDO Y PROCEDERA CONFORME A LA LEGISLACION APLICABLE.

No. CLAUSULA.- CONFIDENCIALIDAD.- “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE Y OBLIGA A:

• GUARDAR ABSOLUTA CONFIDENCIALIDAD RESPECTO DE PRODUCTOS O HECHOS PASADOS, ACTUALES O FUTUROS, SISTEMAS DE EVALUACION, OPERACION, SOFTWARE, REPORTES DE DESARROLLO, PROCESOS, TECNICAS, DISEÑOS, INFORMACION, DATOS TECNICOS, Y DEMAS, QUE CONCIERNE A LOS ASUNTOS MATERIA DEL PRESENTE, A LOS QUE TENGA ACCESO.

• GUARDAR ABSOLUTA CONFIDENCIALIDAD Y A NO DIVULGAR TOTAL O PARCIALMENTE EN FORMA ALGUNA, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, NI A TRAVES DE TERCEROS O INTERPOSITA PERSONA, CUALQUIER INFORMACION CAPTADA POR LOS SENTIDOS U OTORGADA POR “LA DEPENDENCIA” CONTENIDA EN CUALQUIER SOPORTE O MEDIO, INCLUYENDO DOCUMENTOS, FORMULAS, CINTAS MAGNETICAS, PROGRAMAS DE COMPUTADORA O CUALQUIER OTRO MATERIAL QUE TENGA INFORMACION JURIDICA, OPERATIVA, TECNICA, FINANCIERA, DE ANALISIS, COMPILACIONES, ESTUDIOS, GRAFICAS O CUALQUIER OTRO SIMILAR.

• NO DIVULGAR LOS DATOS Y/O RESULTADOS OBTENIDOS, PROPIOS O DERIVADOS DE LA INFORMACION SUMINISTRADA POR “LA DEPENDENCIA”, INCLUIDOS DATOS PERSONALES, NOMBRES DE SERVIDORES PUBLICOS Y EMPLEADOS TANTO DE “LA DEPENDENCIA” COMO DE TERCEROS DE LOS QUE TENGA CONOCIMIENTO Y QUE SE RELACIONEN CON EL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, YA SEA A TRAVES DE PUBLICACIONES, CONFERENCIAS, INFORMACIONES O CUALESQUIER OTRA DE NATURALEZA ANALOGA.

• NO REPRODUCIR TOTAL O PARCIALMENTE EN CUALQUIER FORMA O MEDIO LA INFORMACION SUMINISTRADA POR “LA DEPENDENCIA”, SIN AUTORIZACION EXPRESA DE “LA DEPENDENCIA” OTORGADA POR CONDUCTO DE SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia.

• LA INFORMACION SUMINISTRADA Y DOCUMENTACION A LA QUE “EL PROVEEDOR” TENGA ACCESO, PODRA SER PROPORCIONADA UNICAMENTE AL PERSONAL ASIGNADO POR “EL PROVEEDOR” PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, ENTENDIENDOSE QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS, DIRECTORES, REPRESENTANTES LEGALES, DIRECTIVOS, ASESORES Y EMPLEADOS, O CUALESQUIER OTRO CON LOS QUE SE RELACIONE PARA LA CONSECUCION DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, SERAN INFORMADOS Y ADVERTIDOS DE LA CONFIDENCIALIDAD O RESERVA DE LA INFORMACION SUMINISTRADA O CAPTADA POR LOS SENTIDOS Y SERAN INSTRUIDOS PARA TRATAR A LA MISMA CONFIDENCIALMENTE Y/O CON LAS RESERVAS EXPUESTAS EN ESTE INSTRUMENTO.

“EL PROVEEDOR” COMUNICARA POR ESCRITO A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” LOS NOMBRES DE QUIENES ESTARAN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO; CUALQUIER MODIFICACION LA NOTIFICARA “EL PROVEEDOR” POR ESCRITO A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia.

EN ESTE SENTIDO, “EL PROVEEDOR” ASUMIRA COMO PROPIA LA RESPONSABILIDAD DE LOS ACTOS INDEBIDOS REALIZADOS POR SUS EMPLEADOS, DIRECTIVOS, ASESORES Y DEMAS A ESTE ADSCRITOS, O BIEN A QUIENES ESTE LES HUBIERE RELACIONADO CON LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

• “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A UTILIZAR TODA LA INFORMACION A LA QUE TENGA ACCESO O GENERADA DURANTE O CON MOTIVO DE ESTE CONTRATO, UNICAMENTE PARA PRESTAR EL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO.

• AL FINALIZAR LA VIGENCIA DEL PRESENTE INSTRUMENTO O CUANDO LO REQUIERA LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, “EL PROVEEDOR” DEBERA REGRESAR A “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE LA CITADA UNIDAD ADMINISTRATIVA / DIRECCION GENERAL ADJUNTA/ AREA / ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO, TODA LA INFORMACION Y MATERIAL SUMINISTRADOS U OBTENIDOS PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, ASI COMO LAS COPIAS QUE HUBIERE EFECTUADO PARA LA PRESTACION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO.

• NO TRANSMITIR INFORMACION A TERCEROS DE LA CONFIGURACION Y ESTADO DE TODOS LOS SISTEMAS DE COMPUTO, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES DE “LA DEPENDENCIA”

• “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, EN TODO MOMENTO, EVALUARA LA SOLICITUD DE INFORMACION QUE LE EFECTUE “EL PROVEEDOR” Y EN CASO DE CONSIDERARLA PROCEDENTE LE SERA PROPORCIONADA A ESTE.

“EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A DARLE EL MISMO TRATAMIENTO Y NIVEL DE CONFIDENCIALIDAD, A TODA AQUELLA DOCUMENTACION E INFORMACION RECOPILADA, CAPTADA POR LOS SENTIDOS O A LA QUE TENGAN ACCESO DURANTE O CON MOTIVO DE LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO. ESTA CLAUSULA CONTINUARA VIGENTE POR TIEMPO INDEFINIDO AUN DESPUES DE VENCIDO ESTE CONTRATO Y DE REALIZADO EL OBJETO MATERIA DEL PRESENTE INSTRUMENTO. “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DE SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, PODRA EJERCER LAS ACCIONES NORMATIVAMENTE PROCEDENTES QUE SE DERIVEN DE LA VIOLACION A ESTA CLAUSULA, EN CUALQUIER TIEMPO, SIN PERJUICIO DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS, PENALES O CIVILES A QUE HAYA LUGAR Y DE LA SUPLETORIEDAD

Page 39: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 39 de 44

APLICABLE POR DISPOSICION NORMATIVA QUE REGULE LAS PARTICULARIDADES DE CONFIDENCIALIDAD, SECRECIA, DISCRECIONALIDAD, RESTRICCION DE DIVULGACION, PUBLICIDAD, REVELACION Y/O CUALQUIER FORMA DE EXPRESION, ENTRE OTROS PROPIOS Y/O DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO. CUALQUIER CIRCUNSTANCIA CONTRARIA, SERA DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE “EL PROVEEDOR” QUIEN RESPONDERA EN TODO MOMENTO SOBRE LA CONTRAVENCION A ESTE APARTADO. EN CASO DE DUDA RESPECTO DEL ALCANCE DE LO DISPUESTO, “EL PROVEEDOR” REQUERIRA DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, LA PRECISION EXPRESA CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE EVITAR CONTRAVENIR LOS TERMINOS DE CONFIDENCIALIDAD ENUNCIADOS. Para el caso de contrataciones provenientes del COMITÉ o DE LICITACION No. CLAUSULA.- ACCESO A LA INFORMACION.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, SERA LA RESPONSABLE DE: A) OTORGAR CUALQUIER AUTORIZACION QUE EN SU CASO REQUIERA “EL PROVEEDOR”, B) DE CLASIFICAR, EN TERMINOS DE LA NORMATIVA APLICABLE, LA INFORMACION PROPIA Y DERIVADA DE ESTE INSTRUMENTO CONTRACTUAL Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, ASI COMO DE C) REALIZAR LAS VERSIONES PUBLICAS A QUE HAYA LUGAR PARA EL CASO DE QUE SE REQUIERA EL ACCESO DE LA MISMA, PUES DICHA INFORMACION ES PROPIEDAD EXCLUSIVA DE “LA DEPENDENCIA”. POR LO QUE HACE A seleccionar lo aplicable: LAS DOCUMENTALES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACION o LAS DOCUMENTALES GENERADAS ANTE O POR EL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, LO DISPUESTO EN EL PARRAFO QUE ANTECEDE SERA DETERMINADO POR LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALAMCENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”, LA QUE ESTABLECERA LO CONDUCENTE JUNTO CON LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia No. CLAUSULA.- RESCISION DEL CONTRATO.- “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica y/o requirente, puede ser cualquier UR de la dependencia A TRAVES DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO, PODRA EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO, PARA LO CUAL SE DEBERA LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO; MOTIVANDO LA RESCISION EN ALGUNA DE LAS CAUSALES PREVISTAS PARA TAL EFECTO. SI ES “EL PROVEEDOR” QUIEN DECIDE RESCINDIR ESTE CONTRATO SERA NECESARIO QUE ACUDA ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL FEDERAL Y OBTENGA LA DECLARACION CORRESPONDIENTE.

LA SUSPENSION DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISION O LA DETERMINACION DE NO DAR POR RESCINDIDO EL PRESENTE INSTRUMENTO EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS PARRAFOS SEGUNDO Y CUARTO DEL ARTICULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, ASI COMO LA FIJACION DEL PLAZO PARA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO DE “EL PROVEEDOR”, SERA RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, DEBIENDO QUEDAR ASENTADO DICHO PLAZO EN EL CONVENIO RESULTANTE DE LA CONCILIACION O EN EL CONVENIO MODIFICATORIO, EN TERMINOS DE LOS ARTICULOS 52, PENULTIMO Y ULTIMO PARRAFOS, O 79, PRIMER PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SEGUN CORRESPONDA. DE FORMA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVAMENTE “LA DEPENDENCIA” PODRA RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO, SIN NECESIDAD DE JUICIO CUANDO EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica y/o requirente, puede ser cualquier UR de la dependencia, DETERMINE QUE SE HAN ACTUALIZADO UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES CAUSAS IMPUTABLES A “EL PROVEEDOR”:

a.- POR PRESTAR U OTORGAR EL OBJETO DE ESTE CONTRATO DEFICIENTEMENTE O POR NO APEGARSE A LO ESTIPULADO EN ESTE CONTRATO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina; b.- POR IMPEDIR EL DESEMPEÑO NORMAL DE LABORES DE “LA DEPENDENCIA” DURANTE LA REALIZACION U OTORGAMIENTO DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO; c.- POR SUSPENSION INJUSTIFICADA EN LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO O POR NEGARSE A CORREGIR LO RECHAZADO POR “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica y/o requirente, puede ser cualquier UR de la dependencia O DEL (LOS) DESIGNADO (S) POR ESTA CONFORME AL PRESENTE INSTRUMENTO; d.- POR INCUMPLIMIENTO DE ALGUNA (S) DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR”; e.- POR CONTRAVENIR LO DISPUESTO EN LAS CLAUSULAS RESTRICTIVAS O PROHIBITIVAS DEL PRESENTE CONTRATO O POR HABER DECLARADO EN FALSEDAD; f.- POR NEGAR A “LA DEPENDENCIA” O A QUIENES ESTEN FACULTADOS, LAS FACILIDADES PARA LA SUPERVISION EN LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO; g.- CUANDO AUTORIDAD COMPETENTE LO DECLARE EN CONCURSO MERCANTIL O EXISTA ALGUNA OTRA SITUACION ANALOGA QUE AFECTE SU PATRIMONIO, EN TAL FORMA QUE LE IMPIDA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS EN ESTE CONTRATO; h.- POR CONTRAVENIR LOS TERMINOS Y CONDICIONES DE ESTE CONTRATO O LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SU REGLAMENTO Y LOS DEMAS ORDENAMIENTOS LEGALES QUE DE FORMA GENERICA, SUPLETORIA, ANALOGA O ESPECIFICA RESULTEN APLICABLES; i.- EN EL SUPUESTO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO PUEDA CONTINUAR PRESTANDO EL OBJETO DE ESTE CONTRATO POR CUALQUIER TIPO DE LITIGIO DERIVADO DE VIOLACIONES A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIAS DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO; j.- EN GENERAL, POR CUALQUIER OTRA CAUSA IMPUTABLE A “EL PROVEEDOR” SIMILAR A LAS ANTES MENCIONADAS. Para todos los contratos Se debe permitir la inclusión de cualquier otra causal cuyo incumplimiento produzca la rescisión contractual. LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LA CONTRAVENCION A LAS CAUSALES PARTICULARES Y/O ESPECIFICAS QUE ASUME “EL PROVEEDOR” EN ESTE CONTRATO Y EN SU(s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina. Cuando aplique GARANTIA DE CUMPLIMIENTO: EN CASO DE ACTUALIZARSE ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ANTES REFERIDOS, LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO SE HARA EFECTIVA POR EL MONTO TOTAL DE LA OBLIGACION GARANTIZADA, SALVO QUE EN EL PRESENTE INSTRUMENTO SE ESTIPULE SU DIVISIBILIDAD. EN CASO DE QUE POR LAS CARACTERISTICAS DE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS o DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS QUE DE ESTOS DERIVEN (o viceversa), ESTOS NO PUEDAN FUNCIONAR O SER UTILIZADOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, POR ESTAR INCOMPLETOS, LA GARANTIA SIEMPRE SE HARA EFECTIVA POR EL MONTO TOTAL DE LA OBLIGACION GARANTIZADA. En el caso de contratos de adquisición y/o arrendamiento de bienes QUE INCLUYA prestación de servicios

Page 40: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 40 de 44

“LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Y EN EL SUPUESTO DE QUE LA NORMATIVA APLICABLE LO PERMITA, POR LO QUE HACE A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE DERIVAN DE LOS BIENES QUE SE seleccionar lo aplicable: ADQUIEREN o ARRIENDAN, EN LUGAR DE INICIAR LA RESCISION DE ESTE CONTRATO, PODRA EFECTUAR MODIFICACIONES AL MISMO PARA AMPLIAR SU VIGENCIA, AUN CUANDO SE CAMBIEN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS ORIGINALMENTE EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, OBSERVANDO LO PREVISTO EN EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, CON EL FIN DE QUE SE CONCLUYA LA PRESTACION DEL SERVICIO PACTADO POR RESULTAR MAS CONVENIENTE PARA EL ESTADO QUE LA RESCISION DEL CONTRATO, LO CUAL SE DEBERA ACREDITAR MEDIANTE LAS CONSTANCIAS CORRESPONDIENTES, LAS CUALES SE INTEGRARAN AL EXPEDIENTE RESPECTIVO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DE LA APLICACION DE LAS PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO QUE, EN SU CASO, RESULTEN PROCEDENTES. No. CLAUSULA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISION.- LA RESCISION SE SUJETARA AL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE:

I. SE INICIARA A PARTIR DE QUE “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, A TRAVES DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO Y CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE, COMUNIQUE POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TERMINO DE CINCO DIAS HABILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES;

II. TRANSCURRIDO EL TERMINO A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Y CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE, CONTARA CON UN PLAZO DE QUINCE DIAS PARA RESOLVER SI SE HA (N) ACTUALIZADO ALGUNO O VARIOS DE LOS SUPUESTOS DE RESCISION CONTRACTUAL, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER “EL PROVEEDOR”.

SI “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO, DECRETA LA RESCISION DE ESTE CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL PROVEEDOR”, ESTA A TRAVES DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PODRA HACER EFECTIVA LA GARANTIA A QUE SE REFIERE EL PRESENTE INSTRUMENTO. SE ELIMINA lo de la garantía de cumplimiento en caso de que conforme a la normativa se exceptúe o no resulte aplicable y se precisa la sanción aplicable. LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LAS PARTICULARIDADES QUE AL RESPECTO REGULA LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SU REGLAMENTO. LA DETERMINACION DE DAR O NO POR RESCINDIDO ESTE CONTRATO DEBERA SER DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA Y SE SUJETARA A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y DISPOSICIONES APLICABLES DE SU REGLAMENTO. LA DETERMINACION DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO SERA COMUNICADA A “EL PROVEEDOR” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” DENTRO DEL PLAZO NORMATIVO.

CONCLUIDO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISION, “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia FORMULARA Y NOTIFICARA A “EL PROVEEDOR” EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, DENTRO DE LOS VEINTE DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE NOTIFIQUE LA RESCISION, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBAN EFECTUARSE Y DEMAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO. PARA LO ANTERIOR, LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA CONSIDERAR LO DISPUESTO EN EL INCISO b) DE LA FRACCION I Y EN LA FRACCION III DEL ARTICULO 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, ELLO SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN LA FRACCION III DEL ARTICULO 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. No. CLAUSULA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.- NINGUNA DE LAS PARTES SERA RESPONSABLE DE CUALQUIER RETRASO O INCUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO QUE RESULTE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. EN TERMINOS DEL ARTICULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, CUANDO “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia REQUIERA AMPLIAR UNICAMENTE EL PLAZO O LA VIGENCIA DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y ESTO NO IMPLIQUE INCREMENTO EN EL MONTO TOTAL CONTRATADO O DE LAS CANTIDADES varía atendiendo al tipo de contrato: DE BIENES ADQUIRIDOS o DE BIENES ARRENDADOS o DE SERVICIOS CONTRATADOS o DE LOS BIENES ADQUIRIDOS (O ARRENDADOS) Y/O SERVICIOS QUE DE ESTOS DERIVEN, SI CUENTA CON EL CONSENTIMIENTO DE “EL PROVEEDOR”, SE PODRA SUSCRIBIR EL CONVENIO MODIFICATORIO PARA AMPLIAR LA VIGENCIA. LA MODIFICACION DEL PLAZO PACTADO EN ESTE CONTRATO PARA LA varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA DE LOS BIENES O LA PRESTACION DEL SERVICIO o DE LOS BIENES ADQUIRIDOS (O ARRENDADOS) Y/O SERVICIOS QUE DE ESTOS DERIVEN, SOLO PROCEDERA POR CASO FORTUITO, FUERZA MAYOR O CAUSAS ATRIBUIBLES A “LA DEPENDENCIA”; LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA DEJAR CONSTANCIA QUE ACREDITE DICHOS SUPUESTOS EN EL EXPEDIENTE DE LA MISMA. EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL PARRAFO ANTERIOR, NO PROCEDERA APLICAR A “EL PROVEEDOR” PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO LO CUAL SERA DETERMINADO POR varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. DE “LA DEPENDENCIA”. LA MODIFICACION DEL PLAZO POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR PODRA SER SOLICITADA POR “EL PROVEEDOR” O POR “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. “EL PROVEEDOR” EN SU CASO, DEBERA ACTUALIZAR LA (S) GARANTIA (S) Y/O SEGURO (S) QUE RESULTE (N) APLICABLE (S).

EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR”, NO OBTENGA LA PRORROGA DE REFERENCIA, POR SER CAUSA IMPUTABLE A ESTE EL ATRASO, SE HARA ACREEDOR A LA APLICACION DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN ESTE INSTRUMENTO LO CUAL A SU VEZ, SERA DETERMINADO POR LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. En su caso remitir a el (los) anexo (s) de este contrato.

NO SE CONSIDERA CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, EL QUE “EL PROVEEDOR” REALICE EL OBJETO MATERIA DEL PRESENTE DE UN MODO NO CONFORME A LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN ESTE CONTRATO Y SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina; CUALQUIER ACONTECIMIENTO RESULTANTE DE LA FALTA DE PREVISION, NEGLIGENCIA, IMPERICIA, PROVOCACION O CULPA DE “EL PROVEEDOR” O BIEN, AQUELLOS QUE NO SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS. DE ACTUALIZARSE ALGUNO DE ESTOS SUPUESTOS, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, PROCEDERA A LA APLICACION DE LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE ESTABLECEN EN ESTE INSTRUMENTO O HACER EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO. Se elimina lo de la garantía en caso de que la misma se exceptué o no aplique. Para adquisición y arrendamiento de bienes muebles redactar conforme cláusula siguiente. No. CLAUSULA.- SUSPENSION TEMPORAL Y TERMINACION ANTICIPADA.- CUANDO EN LA PRESTACION DEL SERVICIO SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRA SUSPENDER LA PRESTACION DEL SERVICIO OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, EN CUYO CASO UNICAMENTE SE PAGARAN AQUELLOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS LOS QUE SERAN DETERMINADOS POR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. CUANDO LA SUSPENSION OBEDEZCA A CAUSAS IMPUTABLES A “LA DEPENDENCIA”, PREVIA PETICION Y JUSTIFICACION DE “EL PROVEEDOR”, ESTA, POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia REEMBOLSARA A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE SE ORIGINEN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE ESTA SUSPENSION Y QUE SEAN DETERMINADOS POR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia.

Page 41: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 41 de 44

EN CUALQUIERA DE LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE PACTARA POR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Y “EL PROVEEDOR”, EL PLAZO DE SUSPENSION A CUYO TERMINO PODRA INICIARSE LA TERMINACION ANTICIPADA DEL PRESENTE INSTRUMENTO. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 54 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, LAS PARTES CONVIENEN EN QUE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente, puede ser cualquier UR de la dependencia, PODRA DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO EN CUALQUIER MOMENTO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERES GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS varía atendiendo al tipo de contrato: BIENES o SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARIA ALGUN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN A ESTE CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCION DE UNA INCONFORMIDAD O INTERVENCION DE OFICIO EMITIDA POR LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. LA TERMINACION ANTICIPADA DEL PRESENTE CONTRATO O LA SUSPENSION DE LA PRESTACION DE SERVICIOS para contratos de Adquisición o de Arrendamiento de Bienes, se eliminan las palabras y la prestación de servicios A QUE SE REFIEREN LOS ARTICULOS 54 BIS Y 55 BIS, PRIMER PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO para contratos de Adquisición o de Arrendamiento de Bienes, se eliminan la referencia del artículo 55 Bis, RESPECTIVAMENTE, SE SUSTENTARAN MEDIANTE DICTAMEN ELABORADO POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, SUSCRITO POR EL (LOS) SERVIDOR (ES) PUBLICO (S) FACULTADO (S) EN EL QUE SE PRECISE LAS RAZONES O LAS CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DEN ORIGEN A LAS MISMAS. ASIMISMO, EN LOS CASOS DE TERMINACION ANTICIPADA DE ESTE CONTRATO O DE SUSPENSION DE LA PRESTACION DE SERVICIOS, EN EL SUPUESTO SEÑALADO EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, Y POR LO QUE HACE A GASTOS NO RECUPERABLES, para contratos de Adquisición o de Arrendamiento de Bienes, se eliminan las palabras y la prestación de servicios y la referencia del artículo 55 Bis SE ESTARA A LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 101 Y 102 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EN LO QUE RESULTE APLICABLE, LOS QUE DE SER PROCEDENTES, SERAN RESUELTOS, DETERMINADOS Y TRAMITADOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. SERA IMPROCEDENTE LA TERMINACION ANTICIPADA CUANDO SE ACTUALICE LA RESCISION POR LAS CAUSALES REFERIDAS EN ESTE INSTRUMENTO O EN LA NORMATIVA APLICABLE. Solo para contratos de Adquisición y/o arrendamiento de bienes de los que deriven PRESTACION DE SERVICIOS. Para adquisición y arrendamiento de bienes muebles redactar conforme cláusula siguiente. No. CLAUSULA.- SUSPENSION TEMPORAL Y TERMINACION ANTICIPADA.- CUANDO EN LA PRESTACION DEL SERVICIO QUE DERIVA DE LOS BIENES QUE SE ADQUIEREN SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRA SUSPENDER LA PRESTACION DEL SERVICIO QUE DERIVA DE LOS BIENES QUE SE ADQUIEREN, EN CUYO CASO UNICAMENTE SE PAGARAN AQUELLOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS. LOS QUE SERAN DETERMINADOS POR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Para cuando se pacten anticipos: Y EN SU CASO, SE REINTEGRARAN LOS ANTICIPOS NO AMORTIZADOS. CUANDO LA SUSPENSION OBEDEZCA A CAUSAS IMPUTABLES A “LA DEPENDENCIA”, PREVIA PETICION Y JUSTIFICACION DE “EL PROVEEDOR”, ESTA, POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia REEMBOLSARA A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE SE ORIGINEN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE ESTA SUSPENSION Y QUE SEAN DETERMINADOS POR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. EN CUALQUIERA DE LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE PACTARA POR EL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Y “EL PROVEEDOR”, EL PLAZO DE SUSPENSION DE LOS SERVICIOS A CUYO TERMINO PODRA INICIARSE LA TERMINACION ANTICIPADA DEL PRESENTE INSTRUMENTO. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 54 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, LAS PARTES CONVIENEN EN QUE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente, puede ser cualquier UR de la dependencia, PODRA DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO EN CUALQUIER MOMENTO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERES GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES Y/O SERVICIOS QUE DE ESTOS DERIVAN ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARIA ALGUN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN A ESTE CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCION DE UNA INCONFORMIDAD O INTERVENCION DE OFICIO EMITIDA POR LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. LA TERMINACION ANTICIPADA DEL PRESENTE CONTRATO O LA SUSPENSION DE LA PRESTACION DE SERVICIOS QUE DERIVAN DE LA ADQUISICION DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO A QUE SE REFIEREN LOS ARTICULOS 54 BIS Y 55 BIS, PRIMER PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, RESPECTIVAMENTE, SE SUSTENTARAN MEDIANTE DICTAMEN ELABORADO POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, SUSCRITO POR EL (LOS) SERVIDOR (ES) PUBLICO FACULTADO (S) EN EL QUE SE PRECISE LAS RAZONES O LAS CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DEN ORIGEN A LAS MISMAS. ASIMISMO, EN LOS CASOS DE TERMINACION ANTICIPADA DE ESTE CONTRATO O DE SUSPENSION DE LA PRESTACION DE SERVICIOS QUE DERIVAN DE LA ADQUISICION DE LOS BIENES OBJETO DE PRESENTE INSTRUMENTO, EN EL SUPUESTO SEÑALADO EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, Y POR LO QUE HACE A GASTOS NO RECUPERABLES, SE ESTARA A LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 101 Y 102 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EN LO QUE RESULTE APLICABLE, LOS QUE DE SER PROCEDENTES, SERAN RESUELTOS, DETERMINADOS Y TRAMITADOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. SERA IMPROCEDENTE LA TERMINACION ANTICIPADA CUANDO SE ACTUALICE LA RESCISION POR LAS CAUSALES REFERIDAS EN ESTE INSTRUMENTO O EN LA NORMATIVA APLICABLE. Para contratos de adquisición y arrendamiento de bienes muebles, se ELIMINA lo relativo a la Suspensión temporal. No. CLAUSULA.- TERMINACION ANTICIPADA.- DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 54 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, LAS PARTES CONVIENEN EN QUE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica o requirente, puede ser cualquier UR de la dependencia, PODRA DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO EN CUALQUIER MOMENTO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERES GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARIA ALGUN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN A ESTE CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCION DE UNA INCONFORMIDAD O INTERVENCION DE OFICIO EMITIDA POR LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. LA TERMINACION ANTICIPADA DEL PRESENTE CONTRATO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 54 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE SUSTENTARA MEDIANTE DICTAMEN ELABORADO POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, SUSCRITO POR EL (LOS) SERVIDOR (ES) PUBLICO (S) FACULTADO (S) EN EL QUE SE PRECISE (N) LAS RAZONES O LAS CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DEN ORIGEN A LA MISMA.

Page 42: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 42 de 44

POR LO QUE HACE A GASTOS NO RECUPERABLES, SE ESTARA A LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 101 Y 102 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EN LO QUE RESULTE APLICABLE, LOS QUE DE SER PROCEDENTES, SERAN RESUELTOS, DETERMINADOS Y TRAMITADOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. SERA IMPROCEDENTE LA TERMINACION ANTICIPADA CUANDO SE ACTUALICE LA RESCISION POR LAS CAUSALES REFERIDAS EN ESTE INSTRUMENTO O EN LA NORMATIVA APLICABLE. No. CLAUSULA.- VERIFICACION E INFORMACION.- EN TERMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 57 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y 107 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, “EL PROVEEDOR” DEBERA PROPORCIONAR POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica y/o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, LA INFORMACION Y/O DOCUMENTACION QUE, POR LO QUE HACE A ESTE CONTRATO Y EN SU MOMENTO, REQUIERA LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL Y/O CUALESQUIER AUTORIDAD COMPETENTE CON MOTIVO DE LAS AUDITORIAS, VISITAS O INSPECCIONES QUE PRACTIQUEN. En caso de bienes muebles (compra y arrendamiento) o cuando en la contratación de prestación de servicios SE INCLUYAN bienes

ASIMISMO, LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA PODRA VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS BIENES MUEBLES PROPIOS DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, A TRAVES DE “LA DEPENDENCIA”, O MEDIANTE LAS PERSONAS ACREDITADAS EN LOS TERMINOS QUE ESTABLECE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION. EL RESULTADO DE LAS COMPROBACIONES SE HARA CONSTAR EN UN DICTAMEN QUE SERA FIRMADO POR QUIEN HAYA HECHO LA COMPROBACION, ASI COMO POR “EL PROVEEDOR” Y EL REPRESENTANTE DE “LA DEPENDENCIA”, SI HUBIEREN INTERVENIDO. LA FALTA DE FIRMA DE “EL PROVEEDOR” NO INVALIDARA DICHO DICTAMEN. EN SU CASO, “EL PROVEEDOR” Y/O “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, PROPORCIONARA A LA SECRETARIA DE ECONOMIA LA INFORMACION NECESARIA QUE PERMITA VERIFICAR QUE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, SON DE PRODUCCION NACIONAL Y CUMPLEN CON LOS REQUISITOS RELATIVOS AL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL O A LAS REGLAS DE ORIGEN O MERCADO, EN CASO APLICABLE, DEBERA OBRAR EN EL EXPEDIENTE DEL AREA QUE HAYA ADJUDICADO ESTE INSTRUMENTO, LA (S) DOCUMENTAL (ES) QUE ACREDITE (N) LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 37 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, CORRESPONDIENDO A DICHA AREA DAR CUMPLIMIENTO AL REFERIDO PRECEPTO LEGAL. En caso de ADQUISICION de bienes o cuando en la contratación de prestación de servicios SE INCLUYA ADQUISICION de bienes CON GRADO DE CONTENIDO NACIONAL, COMPLETAR ASIMISMO, LA SECRETARIA DE ECONOMIA, POR CONDUCTO DE LA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIAS PESADAS Y DE ALTA TECNOLOGIA, PODRA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE CONTENIDO NACIONAL DE OFICIO O A SOLICITUD DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA O DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL CORRESPONDIENTE, CUANDO LOS BIENES OFERTADOS HAYAN SIDO ENTREGADOS A “LA DEPENDENCIA”, SIN PERJUICIO DE LA FACULTAD QUE CORRESPONDE A LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA DE ACUERDO CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 57 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” SEA SUJETO DE VERIFICACION, PERMITIRA EL ACCESO A LAS AUTORIDADES COMPETENTES A LAS INSTALACIONES EN DONDE SE LLEVE A CABO EL PROCESO DE PRODUCCION, PROPORCIONANDO LAS FACILIDADES NECESARIAS Y EXHIBIENDO LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL QUE LE SEA REQUERIDA, A EFECTO DE CORROBORAR EL CUMPLIMIENTO DE LA PRODUCCION EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y DEL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL, CONFORME A LO MANIFESTADO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD POR “EL PROVEEDOR”, EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CORRESPONDIENTE.

Continúa para bienes muebles (compra y arrendamiento) o cuando en la contratación de prestación de servicios SE INCLUYAN bienes CON INDEPENDENCIA DE LO DISPUESTO EN EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 58 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS BIENES varía atendiendo al tipo de contrato: ADQUIRIDOS O ARRENDADOS Y, DE SER NECESARIO, DE AQUELLOS QUE UTILIZARAN PARA LA PRESTACION DE UN SERVICIO. EN CASO DE QUE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” NO CUENTE CON EL PERSONAL ESPECIALIZADO O LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EFECTUAR LA VERIFICACION, DEBERAN CONTRATAR A LAS PERSONAS FISICAS O MORALES ACREDITADAS PARA LLEVARLA A CABO. Continúa para todos los contratos: CORRESPONDERA A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica y/o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” DAR CUMPLIMIENTO A CUALESQUIER OBLIGACION QUE CONLLEVE INFORMACION QUE DEBE PROPORCIONAR “LA DEPENDENCIA”, ASI COMO LA RENDICION DE CUALQUIER INFORME NORMATIVO QUE RECAIGA O DERIVE DEL PRESENTE, YA SEA ANTE “LA DEPENDENCIA” O EXTERNA A LA MISMA. EN CASO DE ACTUALIZARSE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 60, CUARTO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SU CUMPLIMIENTO CORRE A CARGO DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica y/o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia. A EFECTO DE QUE “LA DEPENDENCIA” SE MANTENGA CUBIERTA DE CUALQUIER RIESGO, DAÑO, PERDIDA Y/O PERJUICIO, CORRESPONDERA EN TODO MOMENTO A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, SUPERVISAR Y VERIFICAR QUE SE CUENTE Y EN CASO APLICABLE, QUE SE RENUEVEN A EFECTO DE QUE SE MANTENGA (N) VIGENTE (S) Y/O ACTUALIZADOS, EL (LOS) SEGURO (S), LA (S) GARANTIA (S), EL (LOS) REGISTRO (S), EL (LOS) PERMISO (S), LA (S) AUTORIZACION (ES), LA (S) LICENCIA (S), INSTRUMENTO (S) DE COBERTURA En caso de telecomunicaciones se complemente con: ASI COMO LA (S) TARIFA (S) OFERTADA (S), CONCESION (ES) OTORGADAS continúa cláusula para todos los contratos Y DEMAS NECESARIOS QUE RESULTEN PROCEDENTES ATENDIENDO AL OBJETO CONTRACTUAL Y SUS ALCANCES, QUE SE HAYAN PRESENTADO EN EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION CONTRACTUAL Y QUE SE PRESENTEN O DEBAN PRESENTARSE EN EL DESARROLLO Y EJECUCION DE ESTE INSTRUMENTO, DE TAL FORMA QUE SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE Y SU VIGENCIA CUBRA ESTE CONTRATO MIENTRAS EL MISMO CONSERVE SU EXISTENCIA Y VALIDEZ. ASI MISMO, LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA CERCIORARSE DE QUE LA ENTREGA Y EN SU CASO LA (S) RENOVACION (ES) DEL (LOS) DOCUMENTO (S) ORIGINALMENTE PRESENTADO (S) QUE EN SU CASO APLIQUE (N), SE HAYA (N) PROPORCIONADO OPORTUNAMENTE A LA INSTANCIA COMPETENTE DE “LA DEPENDENCIA” QUE LO DEBA TENER EN SU PODER O EN SU DEFECTO A LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”. EN CASO DE VERIFICARSE CUALQUIER SUPUESTO ANTERIOR, LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, técnica y/o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia DARA AVISO ESCRITO A LA DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE CONTRATOS Y CONVENIOS DE LA UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS DE “LA DEPENDENCIA”. LA SUBSTANCIACION DE CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE INCONFORMIDAD O CONCILIACION CORRESPONDERA EN TODO MOMENTO A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”.

Page 43: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 43 de 44

No. CLAUSULA.- PREVALENCIA DE DERECHOS.- QUEDA EXPRESAMENTE PACTADO QUE EL HECHO DE QUE “LA DEPENDENCIA” NO HICIERE USO DE SUS DERECHOS CONFORME A LO DISPUESTO EN ESTE CONTRATO, NO SIGNIFICA NI IMPLICA RENUNCIA DE LOS MISMOS, NI IMPEDIMENTO LEGAL PARA EJERCITARLOS POSTERIORMENTE. EL (LOS) INSTRUMENTO (S) QUE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DETERMINE PARA CUBRIR A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER RIESGO Y CALIDAD, DE NINGUNA MANERA SERA (N) CONSIDERADO (S) COMO UNA LIMITACION DE LA RESPONSABILIDAD DE “EL PROVEEDOR” DERIVADA DE SUS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN ESTE CONTRATO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, Y DE NINGUNA MANERA IMPEDIRAN QUE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia RECLAME, CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR, LA INDEMNIZACION O EL REEMBOLSO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO, O BIEN POR AQUELLO QUE PUEDA EXCEDER EL VALOR DEL (LOS) INSTRUMENTO (S) DE COBERTURA QUE SE DETERMINE (N) PROCEDENTE (S), O DETERMINE LA RESCISION DEL PRESENTE INSTRUMENTO. Párrafos genéricos para todos los contratos CUALQUIER CIRCUNSTANCIA PROVENIENTE DE LA EJECUCION, CUMPLIMIENTO Y/O INCUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO DEBERA SER ATENDIDA, DETERMINADA, EJECUTADA Y/O RESUELTA EN TODOS LOS CASOS POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. CORRESPONDE A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia INFORMAR A LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, AMBAS DE “LA DEPENDENCIA”, EN SU CASO Y DENTRO DE LOS PLAZOS NORMATIVOS QUE REGULEN EL SUPUESTO EN PARTICULAR, CUALQUIER ASPECTO DEL QUE DEBA TENER CONOCIMIENTO RESPECTO DEL EJERCICIO Y EJECUCION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, ASI COMO DE CUALQUIER INCUMPLIMIENTO PARCIAL, DEFICIENTE O TOTAL. DE IGUAL MANERA CORRESPONDE A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia INFORMAR A LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES CUALQUIER ASPECTO PROPIO O DERIVADO DE ESTE INSTRUMENTO QUE SE UBIQUE EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 23 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. No. CLAUSULA.- LEGISLACION APLICABLE.- LAS PARTES SE OBLIGAN A SUJETARSE ESTRICTAMENTE PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, A TODAS Y CADA UNA DE LAS CLAUSULAS QUE LO INTEGRAN Y SU (s) ANEXO (s), precisar número (s), en caso de no haber anexo (s) ELIMINAR la referencia, ASI COMO A LOS TERMINOS DE REFERENCIA, LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO; SU REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA, SU REGLAMENTO, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE, LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERIA DE LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO Y DEMAS NORMAS Y DISPOSICIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS QUE EN LO GENERAL, EN LO PARTICULAR O DE FORMA SUPLETORIA LE RESULTEN APLICABLES AL PRESENTE CONTRATO Y A LOS CASOS NO PREVISTOS EN EL MISMO. Para todos los contratos LOS TERMINOS, CONDICIONES Y ALCANCES CONTRACTUALES PROPIOS Y DERIVADOS DE ESTE CONTRATO, QUEDAN SUJETOS A SU VEZ A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 15 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. CUALQUIER DISPOSICION CONTENIDA EN DOCUMENTOS QUE EMANEN DEL PRESENTE CONTRATO Y/O FORMEN PARTE DEL MISMO, QUE CONTRAVENGA LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS GUBERNAMENTALES, SE TENDRA POR NO PUESTA, SUBSISTIENDO AQUELLA ACORDE A LA NORMATIVA EN LA MATERIA Y QUE NO CONTRAVENGA LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN ESTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina. CORRESPONDE A LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EL QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS QUE SUSCRIBEN EL PRESENTE CONTRATO POR PARTE DE LA CITADA seleccionar lo aplicable: UNIDAD ADMINISTRATIVA / DIRECCION GENERAL ADJUNTA/ AREA / ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO, CUENTEN CON LAS ATRIBUCIONES SUFICIENTES PARA ASUMIR LAS OBLIGACIONES EN LOS TERMINOS QUE POR ESTE CONTRATO CONTRAEN. En caso de que el contrato tenga Anexos, de lo contrario ELIMINAR ASIMISMO, LAS DISPOSICIONES, TERMINOS Y/O CONDICIONES CONTENIDAS EN EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos SE ELIMINA ESTE PARRAFO QUE CORRESPONDAN A CONCEPTOS QUE NO FUERON ACORDADOS, PACTADOS Y EXPRESAMENTE AUTORIZADAS DE ORIGEN POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, SE TENDRAN POR NO PUESTAS PARA EFECTOS DE EJECUCION Y PAGO DE ESTE INSTRUMENTO. No. CLAUSULA.- JURISDICCION Y COMPETENCIA.- LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA INTERPRETACION O APLICACION DEL PRESENTE CONTRATO SERAN RESUELTAS POR LOS TRIBUNALES FEDERALES, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, POR LO QUE “EL PROVEEDOR” RENUNCIA AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE POR RAZON DE SU DOMICILIO PRESENTE, FUTURO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA, LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LAS ATRIBUCIONES, FACULTADES Y COMPETENCIA QUE POR DISPOSICION DE LAS LEYES, O DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA APLICABLE COMPETAN A LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA EN SU CONJUNTO O DE LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 81 Y 85 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y 137 DEL REGLAMENTO DE LA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. La cláusula arbrital u otro medio alterno de solución de controversias resultará procedente sólo cuando en la Convocatoria o documento de adjudicación se haya establecido expresamente.

LEIDO QUE FUE POR LAS PARTES Y SABEDORES DE SU CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL, SE FIRMA EL PRESENTE CONTRATO EN CUATRO TANTOS, EN LA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, PARA EL SURTIMIENTO DE SUS EFECTOS EL DIA ____ varía atendiendo a la adjudicación. La fecha de suscripción se establecerá dentro del plazo que otorga la Ley para la formalización contractual DE _______________ DE 200__ NOTAS:

• El clausulado es genérico por lo que éste debe permitir la captura de datos para acoger las particularidades de la normativa aplicable a las circunstancias específicas de la contratación; asimismo debe permitir cualquier adecuación producto de las reformas que recaigan a las disposiciones que regulan el presente.

• Los documentos presentados por el proveedor para efectos de este contrato deberán ser suscritos por representante legitimado y facultado

APARTADO DE FIRMAS

POR “LA DEPENDENCIA” POR “EL PROVEEDOR” Cargo del que suscribe por la Dependencia, puede ser el Oficial Mayor o el

Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales atendiendo al monto contractual

CALIDAD DEL REPRESENTANTE DE EL PROVEEDOR: ADMINISTRADOR UNICO, APODERADO, REPRESENTANTE, DIRECTOR GENERAL, ETCETERA,

_______________________________ ____________________________________

NOMBRE NOMBRE

POR EL AREA CONTRATANTE DE “LA DEPENDENCIA” Puede ser área requirente y técnica

Page 44: “ADQUISICIÓN DE VALES DE DESPENSA EN LA ...

Oficialía Mayor Dirección General De Recursos Materiales y Servicios Generales

Dirección General Adjunta de Adquisiciones Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios

Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional de Participación Mixta, número IA-004000999-N90-2013, para la Adquisición de “Vales de Despensa en la Modalidad de Vale Impreso (Fajilla)”

Página 44 de 44

LA TITULAR DE LA UR de la dependencia

_______________________________________ NOMBRE

POR EL AREA REQUIRENTE DE

“LA DEPENDENCIA” Puede ser área requirente y técnica LA TITULAR DE LA UR de la dependencia

_______________________________________ NOMBRE

POR EL AREA TECNICA DE

“LA DEPENDENCIA” En caso de que el área requirente se la misma que la técnica, se elimina este apartado LA TITULAR DE LA UR de la dependencia

______________________________________

NOMBRE

RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO CARGO DEL DESIGNADO POR LA UR DE LA UR DE ADSCRIPCION

________________________________

NOMBRE

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 20 FRACCIONES IX Y XXIII DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION SE EMITE DICTAMEN JURIDICO MEDIANTE EL OFICIO NUMERO DGACC/ / MISMO QUE SE TIENE POR REPRODUCIDO Y SURTE TODOS SUS EFECTOS