Top Banner
ADORACIÓN BÍBLICA ADORACIÓN BÍBLICA
16

ADORACIÓN BÍBLICA

Nov 10, 2015

Download

Documents

ADORACIÓN BÍBLICA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • ADORACIN BBLICA

  • EN GRIEGO: Proskuneo: besar la mano, inclinarse ante otra persona, particularmente cuando se espera algo de vuelta. (Jn 4:24; Mat. 20:20)rendir homenaje.

    EN HEBREO: tiTaHw: Inclinarse hacer reverencia, es la actitud de humildad, reverencia, honor devocin de los seres creados a Dios creador. (Exo. 20:1-5)

  • ADORACION: RECONOCER Y DECLARAR LA EXCELENCIA DE DIOS. (MATEO 2:1-2) La experiencia de adoracin inicia con el reconocimiento de la presencia de Dios (Isaas6:1-5).El adorador ve a Dios como el nico ser que merece el mas grande reconocimiento por su:1. Merito2. Vala3. Consideracin4. Importancia5. Excelencia

    Dios no solo es el objeto de la adoracin, es el motor de la adoracin

  • La adoracin es una bendita experienciapor que:

    1. Nos confronta con la majestuosidad de la gloria de Dios

    Por que realza la importancia del servicio o liturgia

  • La Adoracin es una experiencia interna

    mi alma clama por ti oh Dios Salmo 42:1 Tenemos que sentir hambre y sed de nuestro Dios.

    Cuando aceptamos la salvacin somos alabanzas para Dios (Efesios 1:6,12,14)

    Otros son motivados con nuestra experiencia.

    La adoracin colectiva es una de las mayores contribuciones para eliminar la apostasa de nuestra iglesia.

  • La adoracin y la Religin

    La adoracin esta ntimamente relacionada con la religin tanto en loespiritual y material

    Algunos adoran el dinero, propiedades.

    la palabra religin viene deltrmino RELIGARE significavolver a unir.

    Volver el pecador a Dios. (Isaas 1:11)Es una iniciativa de Dios.

  • LA ADORACIN COMO UN ACTO DE COMUNIN CON DIOS La adoracin esta envuelta o encerrada en una gratitud al Padre, Hijo y Espritu Santo.

    Hacia el Padre por su amor, sustento, poder. hacia el Hijo por los redimidos, como nuestro redentor. Al Espritu santo como el amigo, compaero.

  • LA ADORACION ES INSEPARABLE DE LA ALABANZA

    ALABANZA: Griego AINOS: toda accin que tiende a glorificar ensalzar y bendecir el nombre y la persona de Dios, con nfasis especial en himnos y cantos.

    La alabanza es una parte importante de la adoracin!

    Salmos 147: 1 "Alabad al Seor, porque es bueno cantar salmos a nuestro Dios, porque es placentero y es hermoso alabarlo"

  • La verdadera adoracin nos motiva a la accin

    Despus o la voz del Seor, que dijo: "A quin enviar? Quin ir de nuestra parte?" Entonces respond: "Aqu estoy, envame a m". (Isaas 6:8)

    La adoracin alcanza el clmax en el acto de la respuesta.

    y cada uno debe de hacer su contribucin a la adoracin.

  • LOS VALORES QUE ALCANZAN A LOS ADORADORES

    1. Crea una atmsfera de redencin (Sal. 116:1-6; 33: 18-22)2. Nos libra de la angustia (Salmo 34:4)3. Proporciona paz. (Salmo 42:5)4. Da perspectiva a la vida. (Mateo 6:33,34)5. Estimula el compaerismo (Filipenses 2:2; Hebreos 10: 23-25; Salmo 122:1)6. La adoracin educa (Lucas 11:1, Salmo 27:4,11)7. Enriquece la personalidad y fortalecer el carcter. (Salmo 40:1-3; Salmo 51:10)8. La adoracin da energa para servir (Hechos 2:44-47)

  • LA ACTITUD DEL SER HUMANO HACIA LA ADORACIN

    EL GOZO: Joel 2:23; Isaas 51:3,11; Juan 16:24; Salmo 5:11; 2 Cor 11:23 GRATITUD: es el resultado de un corazn lleno de alabanza. Hebreos 12:28, debe de llevarnos con reverencia a Dios. A FIN DE CONOCERLE, Pg. 265 3. ACCION DE GRACIAS: Mateo 10:8; Salmo 106:1; 2 Cor 9:15; Fil. 4:6 PERDON Y ARREPENTIMIENTO: Salmo 51; 1 Juan 1:9 Si nuestros sentidos no han sido embotados por el pecado y por la contemplacin del cuadro oscuro que Satans nos presenta constantemente, un raudal de gratitud, ferviente y continuo, emanar de nuestro corazn hacia Aquel que diariamente nos colma con beneficios de que somos completamente indignos (A fin de conocerle Pg. 170)

  • LA ACTITUD DEL SER HUMANO EN LA ADORACIN

    5. NUEVO NACIMIENTO: Juan 3:36. DEPENDENCIA: Dios suple todas nuestra necesidades Mateo 6:12; Juan 5:19,30; SUMISIN: Permitir que la voluntad de Dios obre en nuestra vida. No se pierde voluntad, carcter, individualidad.. Filipenses 2:5-8; Juan 8:12; 1 Cor 11:1; 8. HUMILDAD: Mateo 11:28; Lucas 18:149. PAZ: Salmo 4:8; 119:165;Isaas 48:18;Romanos 5:110. COMPROMISO: Cumplir la misin Isaas 6:8;Hechos 26:16-19;Lucas 17:7-11. AMOR: Juan 15:12-15; Salmo 40:16

    Entonen himnos de alabanza y gratitud los que aman a Dios y obedecen su Palabra, en lugar de pronunciar acusaciones, de criticar y murmurar. El Seor bendecir a los pacificadores.(Cada da con Dios, 245)

  • EL PROPSITO DE LA ADORACIN

    Debe honrar a Dios, ser Cristocntrica y llena del Espritu. La adoracin debe tener su punto central en la predicacin de la palabra de Dios. (2 Tim 4:2) Jer. 50:4,5

    2. la adoracin debe estimular el compromiso personal con Cristo. Proveer el crecimiento continuo y resultar en la aplicacin de los principios cristianos a la vida diaria. Juan 15:5

    3. la adoracin debe administrar a las necesidades de las personas segn ellas las expresan. Juan 4:28-42.

  • LA CALIDAD DE LA ADORACIN Debe estar basada en la Biblia. Apoc 22:18,19; 2 Tim 4:2. Debe ser reverente sin ser fra e informal. Sal 95:6 la adoracin debe incluir el gozo como lo solemne Sal 138:1,2.Debe permitir la espontaneidad y libertad en balance con el orden y la dignidad. Sal 145:18-21Debe proveer calor y amistad entre los hermanos de la congregacin. Sal 122:1. Debe tener progresin, fluidez y unidad. Apoc 7: 9-11

  • GUIAS PARA LA ADORACIN

    La adoracin debe ser afirmativa, invocando la presencia de Dios. Salmo 91:15 me invocaras y yo le responder....la adoracin debe hacer sentir a la iglesia su propia necesidad de Dios. Mateo 28:18-20la adoracin debe ser personal y responder a las necesidades de los hijos de Dios, experimentamos. El fracaso, dolor, angustia, etc...Salmo 30:8-12 la adoracin debe ser diseada para proveer el crecimiento espiritual, el poder para cumplir la misin. Mateo 9:35-38La adoracin debe estar abierta a la variedad, usando la fuerza de lo tradicional pero tambin las innovaciones de lo contemporneo. Marcos 7:5,8,13.La adoracin debe ser una experiencia de participacin de la congregacin dirigida por el lder del grupo. Exodo 8:25-28La adoracin debe ser planeada y dirigida por los pastores. Usando los talentos que hay en la congregacin. 1Cor 12:4-11; Efesios 4:7-16

  • CUALIDADES DE UN CULTO DE ADORACIN SIGNIFICATIVO

    Dirigido por el Espritu Santo. Segn 1 cor 12: 3-5,7Hacer todo decentemente y con orden. 1 Cor 14: 40La adoracin debe fortificar a la iglesia 1 Cor 14:26Debe ser un testimonio de la bondad y gracia de Dios 1 Cor 14:19 Debe producir reverencia y humildad. Habacuc 2:20 La adoracin debe hacer santos de pecadores Exodo 32:30-32