Top Banner
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS Autor: Adolfo E. González S. Asignatura: Teoría de la forma Escuela: Arquitectura Julio 2016 PLANO SERIADO
11

Adolfo gonzalez plano seriado

Feb 21, 2017

Download

Art & Photos

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Adolfo gonzalez plano seriado

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSION BARINAS

Autor: Adolfo E. González S.Asignatura: Teoría de la forma

Escuela: ArquitecturaJulio 2016

PLANO SERIADO

Page 2: Adolfo gonzalez plano seriado

La elaboración de la figura tridimensional usando la técnica de planos seriados se empleo en 2 etapas, la primera explicada a continuación se baso en la digitalización y muestra de como seria el resultado de la figura, y la segunda etapa consto de la realización del objeto 3D en físico.

La primera etapa como se explico con anterioridad se empezó dibujando una figura a mano alzada, que luego fue llevada a vectores usando el programa COREL DRAW para así tener líneas mas firmes, llegando a obtener el resultado de la figura mostrada, la cual era la figura querida.

PASO 1:

Page 3: Adolfo gonzalez plano seriado

El dibujo ya vectorizado y con líneas firmes se paso a un modelado 3D para observar como quedaría dicha figura.

PASO 2:

Page 4: Adolfo gonzalez plano seriado

Luego de obtener el modelado 3D de la figura se secciono en 30 partes de 1mm de espesor de manera horizontal y también este se secciono a la mitad para crear una especie de “columna” que haría sostener el resto de las secciones horizontales, de igual forma esta sección vertical llamada columna se calculo de 1mm de espesor ya que este espesor era el que tenia el material a usar para la realización de dicha figura.

PASO 3:

Page 5: Adolfo gonzalez plano seriado

Ya con la figura seccionada en sus 30 partes y con la “columna” que seria su soporte se procedió a la prueba de color, eligiendo por ser llamativo el color rojo.

PASO 4:

Page 6: Adolfo gonzalez plano seriado

Luego de ya obtenido el resultado de la figura querida con su respectivo color y forma se procedió a la elaboración de la misma en físico, el cual el primer paso consto de la medición y calculo de los diámetros que tendrían las 30 secciones horizontales.

PASO 5:

Page 7: Adolfo gonzalez plano seriado

Ya al obtener los cálculos de los diámetros de las respectivas secciones horizontales se procedió al dibujo de los círculos en el material a usar, que en este caso para la elaboración de la figura se uso cartón de 1mm de espesor.

PASO 6:

Page 8: Adolfo gonzalez plano seriado

Se procedió a cortar las 30 figuras circulares y el soporte vertical que fue llamado “columna”, en este caso el cartón se corto con una tijera.

PASO 7:

Page 9: Adolfo gonzalez plano seriado

Ya al obtener las figuras cortadas se procedió a pintarlas con el color elegido (rojo)

PASO 8:

Page 10: Adolfo gonzalez plano seriado

Al secarse todas figuras que se usarían en la elaboración de la figura se procedió a cortarles unas muecas tanto a la “columna” como a las 30 secciones horizontales, de manera que estas encajaran en dicha columna.

PASO 9:

Page 11: Adolfo gonzalez plano seriado

En este ultimo paso ya con las secciones horizontales cortadas hasta la mitad al igual que la “columna” como se muestran en el paso anterior, se procedió a encajarlas y pegarlas de acuerdo al orden que nos dieron los cálculos previos a la elaboración de dicha figura para si obtener el resultado final y “casi” parecido a lo obtenido de manera digital en la etapa 1.

La técnica para esta elaboración como ya fue explicado antes fue la de planos seriados, el cual se empleo con la misma figura y usando una detracción negativa y positiva de dicha figura que en este caso fue el “Circulo” el cual nos genero la figura.

PASO 10: