Top Banner
ECUADOR Inauguran bahía en estación MÍO Desde mañana, las habilitarán en Unviersidades. Rumba callejera eleva violencia Autoridad Municipal prepara plan de intervención a fiestas Auditoría negativa a Emcali Lluvias revitalizaron el río Pance Informe Policía aumentará control. En la parte baja, donde predominaban piedras, ahora resalta el caudal. Naturaleza Cirkus se presenta con Cafres Pacto blinda el acuerdo de paz Además de ser un espacio ecoturístico y recreativo, habitantes de la zona aprovechan que el afluente está recuperando su caudal y pescan sabaletas. JUAN B. DÍAZ Teletrabajo. Alcaldía y Gobiernación firmaron convenio con MinTic,para impulsarlo. Pág.8 PÁGINA 6 ADENTRO PÁGINA 2 Ecuador, a EE. UU. por su primera Copa América. Grupo caleño será telonero, en concierto de banda argentina. Pág. 26 Gobierno y Farc decidieron que lo pactado será ‘Acuerdo Especial’, para dar seguridad jurídica al proceso. Pág. 14 facebook.com/ADNcali @adncali La gestión fiscal de Emca- li durante el 2015 fue desfa- vorable. Así lo señala un in- forme de auditoría de la Contraloría Municipal, en el que se identificaron 31 ha- llazgos administrativos por valor de $1’.735.192.313. Acueducto y Telecomunica- ciones siguen mal. Pág. 8 Diario Gratuito Cali VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 1873 ISSN 2145-4108
28

ADN Cali 13 de mayo

Jul 29, 2016

Download

Documents

diarioadn.co

ADN Cali 13 de mayo de 2016.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • ECUADOR

    Inauguran baha

    en estacin MO

    Desde maana, las

    habilitarn en

    Unviersidades.

    Rumba callejera

    eleva violencia

    Autoridad Municipal

    prepara plan de

    intervencin a fiestas

    Auditora

    negativa

    a Emcali

    Lluvias revitalizaron el ro Pance

    Informe

    Polica aumentar control.

    En la parte baja, donde predominaban piedras, ahora resalta el caudal.

    Naturaleza

    CirkussepresentaconCafres

    Pacto blinda el

    acuerdo de paz

    Adems de ser un espacio ecoturstico y recreativo, habitantes de la zona aprovechan que el afluente est recuperando su caudal y pescan sabaletas. JUAN B. DAZ

    Teletrabajo.Alcalda y Gobiernacin firmaron convenio conMinTic,para impulsarlo. Pg.8

    PGINA 6

    ADENTRO

    PGINA 2

    Ecuador,aEE.UU.

    porsuprimera

    CopaAmrica.

    Grupo caleo ser telonero, en concierto de banda argentina. Pg. 26

    Gobierno y Farc decidieron que lo pactado ser Acuerdo

    Especial, para dar seguridad jurdica al proceso. Pg. 14

    facebook.com/ADNcali

    @adncali

    La gestin fiscal de Emca-

    li durante el 2015 fue desfa-

    vorable. As lo seala un in-

    forme de auditora de la

    Contralora Municipal, en

    el que se identificaron 31 ha-

    llazgos administrativos por

    valor de $1.735.192.313.

    Acueducto yTelecomunica-

    ciones siguen mal. Pg. 8

    Diario Gratuito

    Cali

    VIERNES

    13DEMAYODE2016

    Ao7.Nmero1873

    ISSN2145-4108

  • No tienen

    Mnimo

    Clima

    Usuarios de las rutas alimentadoras, que atienden especialmente a universitarios, deban soportar largas colas por fuera de la estacin.

    Pico y placa

    A partir de maana, la

    estacin Universidades

    tendr una nueva cara.

    Metrocali inaugurar par-

    cialmente las bahas de ali-

    mentacin, lo que buscar

    hacer ms gil el servicio.

    Por su parte, el bicipar-

    queadero, que haba sido

    anunciado tambin para el

    14 de mayo, fue retrasado

    hasta finales de mes (vea

    nota anexa). Felipe Gar-

    ca, director de Operacio-

    nes (e) de Metrocali, expli-

    c que an habr restric-

    cin de operaciones en

    una parte de la estacin.

    Este sbado vamos a

    iniciar la operacin de la

    estacin completa con una

    restriccin de operacin

    en cuanto a que las bahas

    de alimentacin que estn

    en el costado norte de la es-

    tacin, que dan a Jardn

    Plaza, todava no han ter-

    minado obra, entonces es-

    taremos all en construc-

    cin. Esta baha tendr

    dos plataformas que servi-

    rn para el ascenso y des-

    censo de pasajeros, llega-

    rn las rutas A14B, A19A,

    A17B, A18, A17C, A13C,

    P21A y A13A.

    Johnny Molano, de la Li-

    ga de Usuarios del MO,

    asegur que la inaugura-

    cin de la baha de alimen-

    tacin es positiva, porque

    la estacin se estaba que-

    dando pequea para el

    gran nmero de usuarios

    que moviliza cada da. Es-

    ta es una de las estaciones

    de las que ms se quejan

    los usuarios. El 40% de las

    quejas que recibimos vie-

    ne de ac, asegur. Para

    usuarios del sistema como

    Cielo Bernate, estudiante

    de la universidad Catlica,

    la entrada a servicio de la

    baha era muy necesaria.

    El hecho de que ya vol-

    vamos a la estacinme ale-

    gra muchsimo. Haba no-

    ches en que la fila de la

    P21A llegaba casi a la en-

    trada vehicular de Jardn

    Plaza, en la calle 16. Me ale-

    gra mucho este cambio.

    Mximo

    Mnimo

    Sistema de cicloparquedero tendr espacio para 147 bicicletas.

    19

    19

    Felipe Garca, director

    de Operaciones (e) de Me-

    trocali, asegur que an

    faltan algunos das para

    que los cicloparqueaderos,

    sistema denominado Bici-

    Mo, entren en operacin.

    Este inicia operacin es-

    te mes, pero no precisa-

    mente el sbado. Depende-

    mos de la culminacin de

    algunos detalles, que pro-

    bablemente estn termina-

    dos a final de mes, expli-

    c Garca. Una vez quede

    habilitado, el sistema con-

    tara con 147 parquederos

    y el ingreso para usuarios

    en bicicleta se realizara

    por el costado que da al

    centro comercial Jardn

    Plaza, con una entrada es-

    pecial. Mientras termi-

    nan las intervenciones, el

    acceso se hara primero

    por la entrada de la calle

    16, asegur.

    Por su parte, Juan Da-

    vid Santamara, impulsor

    de la bicicleta en Univalle,

    asegura que en el momen-

    to la universidad cuenta

    con 2 mil biciusuarios y la

    existencia del Bici-Mo po-

    dra potenciar el uso de la

    bicicleta. Esmuy grato sa-

    ber que la estacin conta-

    r con biciparquederos,

    sin embargo creo que falta

    ms difusin del servicio y

    tal vez dar beneficios para

    la gente que llega en bici.

    Alimentadores, de

    nuevo a la estacin

    El apunte

    Hasta el 20 de mayo

    estar abierta la

    convocatoria para

    participar en la

    propuesta del diseo

    del afiche para la 11

    Marcha de la

    Diversidad Sexual y de

    Gneros Regin

    Paz-fico 2016. Info:

    www.cali.gov.co

    Convocatoria para

    disear afiche

    En breve

    Desde las 6 a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    Redaccin

    Cali

    Predominarn las

    lloviznas durante todo

    el da.

    30

    Maana

    Maana se inaugura baha enUniversidades. SistemaBici-Mo, aplazado.

    Se esperan lloviznas en

    la tarde y lluvias en la

    noche.

    31

    Hoy

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    1 y 2

    Maana

    9 y 0

    Hoy

    Taxis

    Para Andrs Charria,

    edil de la Comuna 22, la

    mejor forma de promover

    el uso del sistema masivo

    entre los habitantes de

    CiudadJardn y susalrede-

    dores es implementar un

    tipo diferente de ruta ex-

    presa. Lo que de verdad

    se necesita para montar a

    lagenteenelMOyquede-

    je de lado el carro particu-

    lar es una ruta de verdad

    expresa. Que lleve a la

    gente de sur a norte con

    pocas paradas, dijo.

    Mximo

    Lo que se necesita es una ruta expresa

    Las adecuaciones en la estacin

    permitirn a usuarios que lleguen a

    pie, ingresar por cualquier extremo.

    Maana

    7 y 8

    Ingreso por dos costados

    Hoy

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Ivn Noguera, Gloria Ins Arias, Patricia Aley, Carolina Bohrquez y Miguel ngel Espinosa. Reporteros grcos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Daz. Director grco CEET: Beiman

    Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Sonia Cardona

    ([email protected]). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    PREMIO INTERNACIONAL

    The Society for News Design 2015

    Particulares

    Faltan detalles para el Bici-Mo

    aDn

    2

    Viernes 13 deMayo de 2016

    Cali

  • Plan por crisis de

    salud en crceles

    Gobernacin definir ruta de atencin.

    Los barrios

    Fortaleza, Villanueva,

    Prados de Oriente, 20 de

    Julio, El recuerdo y San

    Benito, intervenidos junto

    a la crcel Villahermosa.

    Jornada de salud ambiental en crcel de Villahermosa. ALCALDA

    Mientras la Secretara

    de Salud de Cali inici

    ayer una intervencin a la

    crcel de Villahermosa, la

    Gobernacin del Valle

    anunci un plan de contin-

    gencia en los 12 recluso-

    rios del departamento,

    por la crtica situacin de

    salubridad que se registra

    en estos entornos.

    Segn la gobernadora

    Dilian Francisca Toro, a

    pesar de haberse declara-

    do la emergencia sanitaria

    los reclusos enfermos an

    no reciben atencin en los

    penales. Esta crisis la es-

    tamos viviendo terrible-

    mente, porque por ejem-

    plo en la crcel de Jamun-

    d no hay agua, en las

    otras crceles no hay trata-

    miento para los internos

    que sufren de VIH; o sea,

    no hay tratamiento, no

    hay salud. La emergencia

    se est dando a nivel nacio-

    nal, pero todava no se ha

    contratado la red de pres-

    tacin de servicios; por

    eso tenemos un plan de

    contingencia y un plan de

    accin que lo vamos a po-

    ner en marcha la prxima

    semana en la crcel de Ja-

    mund, explic la manda-

    taria tras una reunin con

    la Procuradura.

    El prximo lunes se defi-

    nir con los directores de

    las crceles una ruta de

    atencin.

    Abundan las enferme-

    dades de transmisin co-

    mo tuberculosis, VIH sida,

    enfermedad diarrica agu-

    da, enfermedades respira-

    torias y de problemtica

    crnica, dijo la secretaria

    de Salud del Valle, Mara

    Cristina Lesmes.

    La semana pasada se de-

    clar la emergencia sanita-

    ria en la crcel de Villaher-

    mosa de Cali y ayer se rea-

    liz una jornada de salud

    ambiental, que busca de-

    clarar el penal como libre

    del zancudo aedes aegypti,

    que transmite dengue,

    zika y chikungua.

    Redaccin

    Cali

    El dato

    Hoy, desde las 10 a.m.

    hasta las 5 p.m. en el coli-

    seo Mara Isabel Urrutia,

    se realizar una jornada

    para recibir documenta-

    cin a los carretilleros que

    se encuentran censados

    para hacer parte del proce-

    so de sustitucin de veh-

    culos de traccin animal.

    Uriel Ariza, de la Asocia-

    cin Ecoambiental de Ca-

    rretilleros, indic que esta

    jornada es dirigida princi-

    palmente a quienes hace

    ms de diez aos compra-

    ron su carretilla a otra per-

    sona y la idea es verificar

    la propiedad del vehculo

    para que puedan entrar

    en el proceso de sustitu-

    cin.

    Gloria Hidalgo, del Sindi-

    cato de Carretilleros, indi-

    c que se han hecho 275

    sustituciones de 876 y des-

    tac que el proceso avan-

    za positivamente.

    Recibirn

    papeles

    para la

    sustitucin

    El apunte

    La Secretara de Salud

    de Cali indic que la inter-

    vencin en la crcel de Vi-

    llahermosa, paradeclarar-

    la zona libre del zancudo

    aedes, incluye cerca de

    3.500 viviendas de losalre-

    dedores, que seestarn vi-

    sitando en los prximos

    das. Las actividades inclu-

    yen eliminacin de criade-

    ros, fumigaciones, siem-

    bradepecesguppye insta-

    lacin de ovillantas (obje-

    tos para acumular criade-

    ros y luego eliminarlos).

    Intervencin en Villahermosa

    aDn

    5

    Cali

    Viernes 13 deMayo de 2016

  • Priorizaron 61 parques. ARCHIVO

    Un total de 60 parques y

    26 entornos educativos

    fueron priorizados para

    aplicar una estrategia inte-

    gral contra el microtrfico

    de drogas.

    Vamos a intervenir tan-

    to policivamente como ins-

    titucionalmente en poda,

    en que Deportes tenga pre-

    sencia, y vamos tambin a

    los entornos escolares por-

    que all hay mucha queja

    de microtrfico y consu-

    mo de estupefacientes, di-

    jo la secretaria de Gobier-

    no de Cali, Laura Lugo.

    A su vez, la Polica indi-

    c que trabajarn con la

    Fiscala y por cada comu-

    na se recuperarn dos o

    tres parques y un entorno

    educativo afectado por el

    tema de drogas.

    Alerta por rumbas callejeras

    En el oriente de Cali es donde se ha identificado problema. ARCHIVO

    La Polica indic que

    por lo general estas

    rumbas se realizan los

    domingos. En algunos

    sectores se extienden

    hasta el da siguiente.

    Redaccin

    Cali

    En el barrio Calipso, de

    la Comuna 13, otra zona

    afectada por las afrorrum-

    bas, la comunidad logr

    acabar con una fiesta calle-

    jera pero solo despus de

    ao y medio de trmites.

    La gente para pasar a

    sus casas tena que coger

    otras entradas porque se

    cerraba la va, haba des-

    manes, se orinaban en la

    calle... creemos que eso es

    un asunto de control y au-

    toridad, dijo un juez de

    paz de la Comuna 13,

    quien omiti su nombre.

    A su vez, un lder comu-

    nal de El Pondaje, denun-

    ci que en la carrera 28B

    con calle 71C constante-

    mente hay afrorrumbas.

    Es una cantidad de gente

    que ni la Polica puede con-

    trolar, dijo el seor.

    Otro de los temas en se-

    guridad que inquieta a las

    autoridades locales es el

    parrillero hombre en mo-

    to. Segn la Polica, el an-

    lisis criminolgico indica

    que con respecto a la ma-

    nera como se vienen pre-

    sentando algunos hechos

    de homicidios y hurtos en

    muchas ocasiones se pre-

    sentan por el parillero.

    Estamos revisando cmo

    hacer ms drstica la me-

    dida para controlarla en

    coordinacin con la Secre-

    tara de Trnsito, dijo el

    general Nelson Ramrez.

    Hasta 100 rumbas calle-

    jeras se pueden registrar

    un domingo en el oriente

    de Cali. Segn la Polica,

    se trata de fiestas protago-

    nizadas principalmente

    por poblacin afrodescen-

    diente, que cada vez se

    han vuelto ms comunes.

    La cifra la revel el gene-

    ral Nelson Ramrez, co-

    mandante de la Polica Me-

    tropolitana, quien anunci

    que se prepara una estra-

    tegia de control a estos

    eventos, que estn elevan-

    do los ndices de violencia

    en la ciudad. De acuerdo

    con los estudios criminol-

    gicos que hemos venido de-

    sarrollando, encontramos

    que estas actividades gene-

    ran homicidios y lesiones

    personales, dijo el oficial,

    luego del consejo de seguri-

    dad que se realiz ayer.

    Segn Ramrez, el pro-

    blema se ha identificado

    en las comunas 13, 14, 15,

    16 y 21, en el Distrito de

    Aguablanca. Queremos

    revisar y disear una es-

    trategia que permita que

    la gente disfrute, tenga

    sus fiestas, pero que sea di-

    rigida y controlada por las

    instituciones, aadi.

    Para la comunidad son

    necesarias medidas de con-

    trol urgentes. Ac a esas

    rumbas les dicen el sem-

    foro, eso lo hacen en toda

    la calle, sacan un equipo y

    ah llega gente de Calimo,

    Desepaz, de Talanga, Va-

    llegrande, Manuela Bel-

    trn, de todos lados y eso

    despus forman una ria,

    cont un lder de la Comu-

    na 21, quien no quiso reve-

    lar su nombre.

    Asimismo, el lder sea-

    l que aunque en las rum-

    bas callejeras participan

    adultos y jvenes, es nece-

    sario que se implementen

    de nuevo los controles de

    toque de queda parameno-

    res de edad. Hay mucho

    nio en la calle en horas de

    la noche y cuando hubo el

    toque de queda el cambio

    y la tranquilidad generada

    era impresionante, mani-

    fest el seor.

    Es un

    asunto de

    control y

    autoridad

    Fiestas en zonas pblicas elevan

    ndices de violencia, segnPolica.

    El problema se concentra en zonas

    del oriente. Comunidad opina.

    El dato

    Preocupan parilleros

    Parques, en la mira por drogas

    aDn

    6

    Cali

    Viernes 13 deMayo de 2016

  • En el 2013, la empresa regres a manos del Municipio. ARCHIVO

    El teletrabajo recibi

    impulso en la regin

    Con apoyo al teletrabajo en la ciudad, se espera que empleados mejoren su calidad de vida. ARCHIVO

    En busca de mejorar las

    condiciones de los trabaja-

    dores de la regin y, de pa-

    so, la movilidad en la ciu-

    dad de Cali, la Alcalda, la

    Gobernacin y el MinTic

    firmaron un acuerdo para

    fomentar el teletrabajo.

    De acuerdo con el alcal-

    de Maurice Armitage, im-

    pulsar el teletrabajo en la

    ciudad resultar clave pa-

    ra la ciudad. Tambin pa-

    ra las mujeres va a ser im-

    portantsimo, si tienen hi-

    jos, pueden trabajar desde

    su casa y sobre todo resol-

    ver un problema demovili-

    dad grandsimo, dijo. La

    gobernadora Dilian Fran-

    cisca Toro asegur, a su

    vez, que con el teletrabajo

    las empresas y los trabaja-

    dores pueden ahorrar en

    costos. Buscamos que se

    incremente el teletrabajo

    porque se pueden dar aho-

    rros, tanto de recursos del

    trabajador como costos fi-

    jos de las empresas.

    Las empresas que se vin-

    culen al acuerdo sern ase-

    soradas y participarn en

    seis talleres para facilitar

    la implementacin del tele-

    trabajo con sus emplea-

    dos. En este momento, de

    acuerdo con la viceminis-

    traMara Hoyos, en el pas

    hay 55 mil personas que

    trabajan en ese modalidad

    y la meta, a 2018, es au-

    mentar el nmero de tele-

    trabajadores a 120 mil.

    ADN intent

    comunicarse con la

    actual gerente de Emcali,

    Cristina Arango, para

    conocer su opinin, pero

    no respondi.

    Resultados negativos

    arroj una auditora de la

    vigencia 2015, que la Con-

    tralora Municipal realiz

    a Emcali.

    Segn el ente de control,

    fue desfavorable la gestin

    fiscal. Se encontraron 31

    hallazgos administrativos

    de los cuales 26 son con

    presunta incidencia disci-

    plinaria, tres con presunta

    incidencia penal y tres con

    presunta incidencia fiscal,

    p o r u n v a l o r d e

    $1.735.192.313.

    Uno de los hallazgos es

    que Emcali otorg benefi-

    cios educativos a funciona-

    rios para cursar carreras

    superiores no afines con

    los procesos que se desa-

    rrollan al interior de la em-

    presa, por un valor de

    $74907.371. Entre los re-

    sultados de la auditora, la

    Contralora evidenci que

    la Unidad de Acueducto y

    Alcantarillado es la que

    ms baja inversin presen-

    ta, mientras que Teleco-

    municaciones contina

    presentando los resulta-

    dos operacionales ms de-

    ficientes y que tiene en

    riesgo inminente su soste-

    nibilidad y continuidad.

    Redaccin

    Cali

    Alcalda, Gobernacin yMinTic firmaron acuerdo enCali.

    El dato

    Gestin de Emcali

    fue desfavorable

    El apunte

    La viceministra Mara

    Hoyos asegur que en el

    Valle solo hay cinco mil

    personas ejerciendo esta

    modalidad de trabajo y

    que la meta, tras acuer-

    dos, es aumentar la cifra.

    Ac es donde hay un me-

    nor ndice y un mayor po-

    tencial para el teletraba-

    jo. Actualmente hay doce

    empresas vinculadas, con

    firma de pacto, entre ellas

    se encuentran Carvajal,

    Comfandi y la alcalda de

    Buga.

    As esta el teletrabajo en la regin

    aDn

    8

    Cali

    Viernes 13 deMayo de 2016

  • Ley ampara a ahorradores

    Los bancos pagarn intereses a quienes tengan cuentas.

    Para el 19 % de los comerciantes las ventas han cado. ARCHIVO

    En plenaria de Senado

    se aprob el proyecto de

    ley de costos financieros.

    Esta iniciativa, que pasa-

    r a ser ley de la Repbli-

    ca, contempla diferentes

    beneficios importantes, en-

    tre ellos que los colombia-

    nos podrn disponer de to-

    do el dinero en sus cuentas

    de ahorros sin necesidad

    de dejar un mnimo de

    10.000 pesos o ms como

    se exige hasta la fecha.

    Adems, las cuentas in-

    activas despus de 60 das

    no tendrn que pagar cuo-

    ta de manejo ni tampoco

    retroactivos cuando el titu-

    lar de esta haga nuevos de-

    psitos o movimientos.

    A su vez los bancos esta-

    rn obligados a generar

    una rentabilidad mnima

    positiva en todas las cuen-

    tas de ahorro y si estas tie-

    nen hasta cinco salarios

    mnimos, reportarn ren-

    tabilidades menores a 100

    pesos en la mayora de los

    casos.

    Asimismo, slo las cuen-

    tas que tienen ms de 22

    salarios mnimos o al me-

    nos 14millones de pesos lo-

    gran cubrir las cuotas de

    manejo de las tarjetas dbi-

    to que oscilan en 10 mil pe-

    sos mensuales.

    David Barguil, presiden-

    te del partido Conserva-

    dor y ponente de la pro-

    puesta, seal que con la

    aprobacin de la iniciativa

    se les dan garantas a to-

    dos los usuarios de que ten-

    drn una rentabilidad m-

    nima en sus cuentas de

    ahorros y no como ocurre

    ahora, que varias de las en-

    tidades financieras les re-

    conocen un total de 0 pe-

    sos.

    Redaccin

    Bogot

    Usuarios podrn sacar todos sus ahorros de los bancos. ARCHIVO

    El 37 % de los

    comerciantes

    afirmaron que el volumen

    de ventas aument en

    abril, en comparacin con

    el ao pasado.

    Para los comerciantes

    colombianos abril fue un

    mes apenas aceptable aun-

    que con mejor desempeo

    que en marzo.

    De acuerdo con el 37%

    de ellos, el volumen de ven-

    tas aument frente al obte-

    nido en igual mes del ao

    pasado, mientras que para

    el 19 % disminuy.

    Las expectativas, entre

    tanto, obtuvieron un re-

    punte, lo que se interpreta

    como un mejoramiento en

    el clima de los negocios: el

    porcentaje de optimistas

    pas del 56 al 57% en abril,

    mientras que los pesimis-

    tas bajaron del 14 al 9%.

    Por sectores, el reporte

    sugiere una desacelera-

    cin en ventas de bienes

    durables y semidurables

    como el calzado, los vehcu-

    los, ropa de hogar, elemen-

    tos para la remodelacin y

    la decoracin del hogar, ar-

    tculos de ferretera y apa-

    ratos electrnicos, entre

    otros.

    La clase media siente

    que est en apuros, luego

    de que esta poca del ao

    ha tenido que pagar im-

    puestos como el predial y

    el de vehculos.

    El ingreso disponible de

    las familias sufre los emba-

    tes de las obligaciones tri-

    butarias y de la inflacin,

    que en el acumulado a

    abril ya supera la meta

    mxima fijada por el Ban-

    co de la Repblica para to-

    do el presente aos, que es

    del 4 %.

    El dato

    $ 2.934

    Ventas subieron

    en abril: Fenalco

    El apunte

    UN DLAR

    VALE

    $ 3.346

    Tras la aprobacin del

    proyecto de ley de costos

    financieros por parte del

    Senado, solo falta la san-

    cin presidencial para que

    empiece a regir.

    Todas estas medidas son

    para defender el bolsillo

    de los colombianos, y ge-

    nerar equilibrio entre los

    usuarios y el sistema fi-

    nanciero y bancario del

    pas, puntualiz David

    Barguil.

    UN EURO

    VALE

    Medidas beneficiarn a los colombianos

    aDn

    10

    Viernes 13 deMayo de 2016

    Economa

  • Lucha contra la corrupcin

    El escndalo conocido como Papeles de Panam ha generado cuestionamientos a ese pas. AFP

    Unos 50 pases reunidos

    en la cumbre anticorrup-

    cin de Londres hicieron

    avances para arrojar luz

    sobre la propiedad secreta

    de empresas, pero los pa-

    rasos fiscales salieron in-

    demnes de la cita, coinci-

    dieron los activistas.

    Hoy hemos visto al mun-

    do unirse contra un enemi-

    go comn. Los pases han

    ido ms lejos que nunca en

    condenar la corrupcin y

    en comprometerse a elimi-

    narla, dijo el primer mi-

    nistro britnico David Ca-

    meron al trmino de la re-

    unin.

    Hemos roto el tab de

    hablar sobre la corrupcin

    que ha existido tanto tiem-

    po, y hemos elevado esta

    lucha a lo ms alto de la

    agenda internacional, don-

    de ya no podr ser ignora-

    da, agreg Cameron, que

    admiti que la batalla no

    se ganar de la noche a la

    maana.

    La cumbre se celebr en

    Lancaster House, en el

    centro de Londres, y re-

    uni a varios presidentes

    -los de Nigeria, Afganistn

    y Colombia, Juan Manuel

    Santos-, as como al secre-

    tario de Estado estadouni-

    dense, John Kerry, y minis-

    tros y altos funcionarios

    de numerosos pases. Ke-

    rry dijo que "la corrupcin

    es un enemigo tan grande

    como los extremistas a los

    que combatimos".

    Los pases asistentes, en-

    tre los que estaban Espa-

    a, Argentina, Mxico, Co-

    lombia, Estados Unidos,

    Francia y el Reino Unido,

    se comprometieron "a des-

    enmascarar la corrupcin

    ah donde se encuentre,

    perseguir y castigar a los

    que la cometen, la facilitan

    o son cmplices de ella".

    El Reino Unido, Holan-

    da, Nigeria, Afganistn,

    Kenia y Francia anuncia-

    ron la creacin de regis-

    tros pblicos de empresas

    que revelen a sus beneficia-

    rios.

    El resto del mundo

    est convergiendo en

    la aplicacin de medidas

    de transparencia. As que

    Panam se queda cada

    vezms solo, dijeron.

    El apunte

    Londres

    AFP

    La Asociacin Colombia-

    na de Minera (ACM) de-

    nunci la existencia de mi-

    nera ilegal en 307 de los

    1.102 municipios del pas y

    asegur que por esta acti-

    vidad la nacin est dejan-

    do de recibir ms de

    200.000 millones de pesos

    (unos 67.870 dlares).

    La triste noticia de hoy

    es que tenemos 307 muni-

    cipios con minera ilegal,

    eso es una tercera parte

    del pas, creo que todos co-

    mo colombianos nos tene-

    mos que unir en esa gran

    cruzada para exterminar

    ese flagelo", manifest el

    presidente de la ACM, San-

    tiago ngel en una rueda

    de prensa en Bogot.

    Segn el funcionario, la

    minera legal genera cerca

    de 3 billones de pesos al

    ao (unos 1.017 millones

    de dlares) que en "pocas

    de crisis se han reducido

    un poco ms" y asegur

    que por el ejercicio ilegal

    de esta actividad se estn

    dejando de pagar al menos

    200.000 millones de pesos

    (unos 67.870 dlares) al fis-

    co, adems de los graves

    daos ambientales.

    En la cumbre de Londres los parasos fiscales no resultaron afectados.

    El dato

    El encuentro se produce

    unmesdespus de la difu-

    sin de los papeles de Pa-

    nam -que salpicaron al

    propio prmer ministro in-

    gls, David Cameron: 11,5

    millones de documentos

    del bufete deabogados pa-

    nameo Mossack Fonse-

    ca, que ayud a sus clien-

    tes, entre ellos polticos,

    artistas y deportistas, a

    crear empresas en para-

    sos fiscales para ocultar

    sus fortunas al fisco. Sin

    embargo, Panam no par-

    ticip en el encuentro. El

    ministro deFinanzas fran-

    cs, Michel Sapin, que re-

    presenta a supas en la re-

    unin, dijo que el pas cen-

    troamericano "supone pa-

    ranosotros, colectivamen-

    te, un enorme problema".

    Minera

    ilegal:

    crece el

    flagelo

    Sobre los papeles de Panam

  • De pramos viene 70 % del agua que consumen los colombianos.

    La ONG Greenpeace de-

    nunci hoy que Colombia

    no est cumpliendo con

    una sentencia de la Corte

    Constitucional que proh-

    be actividades mineras en

    los pramos del pas, por-

    que hay explotacin de car-

    bn en Pisba, en Boyac.

    Lo ms preocupante es

    que las autoridades encar-

    gadas de hacer cumplir la

    sentencia estn omitiendo

    sus competencias al permi-

    tir que sigan funcionando

    lasmineras, dijo la coordi-

    nadora de Greenpeace en

    Colombia, Silvia Gmez.

    La organizacin asegur

    que la explotacin en el P-

    ramo de Pisba ha provoca-

    do lamuerte a plantas, des-

    lizamientos de tierra por

    la construccin de tneles

    y contaminacin de las

    fuentes hdricas. De igual

    manera, manifest que

    aquellas empresas que ya

    no operan en el pramo de-

    jaron pasivos ambientales

    irreversibles que destru-

    yen la biodiversidad de es-

    tos ecosistemas.

    La Corte consider que,

    pese a la existencia de ttu-

    los mineros, prevalece el

    derecho al medioambiente

    sano y no el derecho por li-

    cencias ambientales. La

    minera en zona de pra-

    mos est prohibida, dijo

    la vocera.

    El general (r) de la Polica scar Naranjo y el jefe de la delegacin de las Farc en La Habana, Ivn Mrquez, se dan la mano. EFE

    El Gobierno y las Farc

    anunciaron ayer un pacto

    para brindarle seguridad

    y estabilidad jurdica al

    Acuerdo Final; asegurar

    su introduccin al ordena-

    miento jurdico colombia-

    no y dar garantas de cum-

    plimiento de este Acuer-

    do.

    De esta manera las par-

    tes buscan que el resulta-

    do de las negociaciones

    que se realizan en La Ha-

    bana, no sea susceptible

    de cambios en el futuro

    fruto, por ejemplo, de la lle-

    gada al poder de una per-

    sona que no comparta lo

    establecido all.

    Para ello, lo pactado en-

    re el Gobierno y las Farc

    establece que el Acuerdo

    Final ser elevado a la ca-

    tegora de Acuerdo Espe-

    cial, una figura contempla-

    da en el Derecho Interna-

    cional Humanitario (DIH)

    -artculo 3 comn de los

    convenios de Ginebra (sui-

    za) de 1949- que tiene por

    objeto darles va libre a las

    partes para terminar o hu-

    manizar la guerra.

    Debido a que se trata de

    una norma humanitaria, el

    acuerdo al que se llegue en-

    tre las partes entrara a

    ser parte de la Constitu-

    cin.

    Un acuerdo especial no

    es un tratado internacio-

    nal y, como seala el DIH,

    no confiere ningn estatus

    jurdico especial a las par-

    tes. Por tanto, requiere de

    un procedimiento para su

    incorporacin al ordena-

    miento jurdico interno,

    mediante una ley del Con-

    greso de la Repblica que

    apruebe el acuerdo final,

    como acuerdo especial en

    desarrollo del derecho a la

    paz que contiene nuestra

    Constitucin, dijo Hum-

    berto de la Calle, jefe de la

    delegacin del Gobierno

    en La Habana.

    El acuerdo incluye que,

    una vez alcanzado el

    Acuerdo Especial, este se

    depositar ante el Conse-

    jo Federal Suizo en Berna

    o ante el organismo que lo

    sustituya en el futuro co-

    mo depositario de las Con-

    venciones de Ginebra.

    Igualmente el acuerdo al-

    canzado ayer en Cuba con-

    templa una declaracin

    presidencial ante el Secre-

    tario General de Naciones

    Unidas, para que ese orga-

    nismo de la bienvenida al

    Acuerdo y lo relacione

    con la Resolucin 2261 del

    Consejo de Seguridad del

    25 de enero, generando un

    documento oficial del Con-

    sejo de Seguridad, y

    anexando a dicha Resolu-

    cin 2261 el texto completo

    del Acuerdo Final para la

    terminacin del conflicto y

    la construccin de una paz

    estable y duradera.

    Para Heidi Abuchaibe,

    docente e investigadora

    de la Universidad Externa-

    do de Colombia, un acuer-

    do especial hace referen-

    cia a que en el marco de

    las hostilidades de un con-

    flicto no internacional se

    puedan realizar acuerdos

    con grupos que, no siendo

    sujetos de derecho interna-

    cional, se comprometen a

    respetar las normas del

    Derecho Internacional Hu-

    manitario.

    Por su parte, Gretty Pa-

    vlovich Jimnez, investiga-

    dora de la Universidad Li-

    bre sede Barranquilla, en

    el estudio El acuerdo espe-

    cial humanitario frente al

    derecho internacional hu-

    manitario, seala que una

    de las ventajas de los

    acuerdos especiales es

    que tienen carcter supra-

    nacional, al incorporarse

    al bloque de constituciona-

    lidad, lo que eximira al Go-

    bierno (en el caso del Go-

    bierno Colombiano, por

    ejemplo) de apelar a las fa-

    cultades extraordinarias

    de orden domstico.

    Pacto para cuidar la paz

    El apunte

    La frase

    Gobierno yFarc anunciaron pacto que le da

    seguridad y estabilidad jurdica a Acuerdo.

    Se trata de darle categora de Acuerdo

    Especial segnDerecho Internacional H.

    JEFE DELEGACIN

    Los datos

    ElGobierno

    mantienesu

    promesadeque los

    ciudadanos tendrn

    laltimapalabra

    (frenteal acuerdo)

    Humberto de

    la Calle

    1. 2.

    El apunte

    Redaccin

    Bogot

    Solidez y estabilidad en el tiempo

    Las Farc haban pedido

    recientemente que el

    Acuerdo Final fuera

    protegido.

    El objetivo es que la paz

    no dependa de la

    orientacin poltica de

    quien llegue al poder.

    El Gobierno reforz la seguridad

    en el Casanare con 620 nuevos

    policas y militares.

    La consideracin de

    "acuerdoespecial" se rea-

    liza conbase en losConve-

    nios de Ginebra y este se

    incorporar al derecho in-

    terno por medio de un ac-

    to legislativo, que se trami-

    tar como una ley ordina-

    ria, se debatir encomisio-

    nes constitucionales con-

    juntasenCongreso ySena-

    do, as como en los plenos

    de las dos cmaras.

    Segn lo acordado, el Go-

    bierno plantear ante las

    cmaras legislativas, an-

    tes del prximo 18 de ma-

    yo, la tramitacin del me-

    canismoacordadoayer, in-

    cluidaunapropuestadear-

    tculo transitorio dentro

    de la Constitucin que su-

    pone el desarrollo del de-

    recho a la paz. De la Calle

    explic que el acuerdo de

    paz es un "acuerdo polti-

    co", por lo que "requiere

    medidas adicionales para

    darle solidez y estabilidad

    en el tiempo".

    DEL GOBIERNO EN LA HABANA

    En febrero, laCorte sen-

    tenci que al interior de

    un rea delimitada como

    pramo se pueden hacer

    actividades para la explo-

    racin y explotacin de re-

    cursos no renovables si se

    trata de contratos y licen-

    cias ambientales otorga-

    dos antes del 9 de febrero

    de 2010 y, para minera,

    con anterioridad al 16 de

    junio de 2011".

    Farc

    El antecedente

    Casanare refuerza seguridad

    Dependencia

    Exigen proteccin de pramos

    aDn

    14

    Viernes 13 deMayo de 2016

    Colombia

  • Desplazados ganan tutela

    La Sala Plena de la Cor-

    te Constitucional fall a fa-

    vor de una tutela de la Aso-

    ciacin Colombiana Hori-

    zonte de Poblacin Despla-

    zada (Asocol), en la que pe-

    da que se decretara que

    casi 2.000 hectreas de la

    emblemtica hacienda Be-

    llacruz, en el sur del Ce-

    sar, hoy conocida como La

    Gloria, corresponde a te-

    rrenos baldos y que ellos

    son sus poseedores por ha-

    berla trabajado durante

    dcadas.

    Con esta histrica deci-

    sin, los campesinos le ga-

    naron el pulso al empresa-

    rio Germn Efromovich

    quien asegur en el proce-

    so ser el propietario de

    esas tierras.

    En febrero y octubre del

    ao pasado, el Incoder

    tumb cuatro resoluciones

    emitidas entre el 2011 y el

    2013, que haban decreta-

    do que la antigua hacienda

    en Cesar era un predio bal-

    do indebidamente ocupa-

    do por privados.

    As, con esa decisin, el

    Incoder declar que Bella-

    cruz es un predio de pro-

    piedad privada cuyo due-

    o es Germn Efromovich,

    presidente de Avianca,

    quien tiene una empresa

    de palma africana en la re-

    gin y ha sostenido que la

    compr legalmente hace

    ms de seis aos.

    La Sala Plena de la Cor-

    te Constitucional les dio la

    razn a los campesinos y

    decidi que estos predios

    son baldos y que no se po-

    da abrir un folio de matr-

    cula para su venta.

    Con el fallo, la Corte dej

    sin efectos los dos decre-

    tos del Incoder que catalo-

    garon a esa propiedad co-

    mo privada y, por lo tanto,

    le orden a esta institu-

    cin que contine el pro-

    ceso de recuperacin de

    baldos indebidamente ocu-

    pados, para que finalice la

    adjudicacin de los bal-

    dos. Los campesinos,

    quienes han ocupado el

    predio, aseguran que ellos

    fueron desplazados de

    esas tierras hace 19 aos

    por grupos armados.

    Lucha por tierras con el empresario GermnEfromovich.

    Redaccin

    Bogot

    En la hacienda Bellacruz o La Gloria se estaba sembrando palma.

    La Corte le orden al

    director de la Agencia

    Nacional de Tierras que

    inicie las gestiones para

    identificar a solicitantes

    de los baldos de Asocol.

    El dato

    aDn

    15

    Colombia

    Viernes 13 deMayo de 2016

  • Cientos de opositores salieron el mircoles a las calles. AFP

    Protesta contra Trump. BLOOM

    El ministro del Interior

    y Justicia de Venezuela,

    Gustavo Gonzlez Lpez,

    asegur ayer tener prue-

    bas de la vinculacin de l-

    deres polticos y empresa-

    rios con "factores violen-

    tos" que operaron, dijo, en

    las recientes manifestacio-

    nes opositoras.

    "Tenemos pruebas de

    las vinculaciones de estos

    factores violentos con lde-

    res polticos de la entidad,

    diputados nacionales y em-

    presarios de empresas

    trasnacionales", dijo Gon-

    zlez en una rueda de pren-

    sa. Los dirigentes oposito-

    res, dijo, "apuestan al te-

    rror y a la violencia, movi-

    dos por su desespero" lue-

    go de que sus planes de "to-

    mar el poder poltico sin

    ningn mecanismo demo-

    crtico" hayan fracasado.

    El Ministro asegur que,

    de acuerdo a la informa-

    cin que maneja, activis-

    tas polticos de la oposi-

    cin venezolana reclutan a

    personas "a travs de las

    redes sociales", para mani-

    festar de forma violenta

    "con quemas de vehculos,

    cauchos (llantas), cierres

    de vas y atentados contra

    instituciones privadas y

    pblicas", asegur. EFE

    Acompaada de algunos de susms cercanos colaboradores, Dilma habl ayer sobre el juicio. REUTERS

    Lo que ms duele es la

    traicin y la injusticia".

    Con estas palabras Dilma

    Rousseff se despidi demi-

    les de simpatizantes en las

    puertas del Palacio de Pla-

    nalto, sede del Gobierno

    brasileo, tras ser separa-

    da temporalmente de la

    Presidencia por decisin

    del Senado. Rousseff su-

    fri una abultada derrota

    en la Cmara alta 55 vo-

    tos frente a 22 que ayer,

    despus de una sesin que

    se prolong ms de 20 ho-

    ras, decidi iniciarle un jui-

    cio poltico con fines desti-

    tuyentes por considerar

    que cometi un "crimen

    de responsabilidad". El de-

    lito fue maquillar las cuen-

    tas pblicas en el 2014 y

    2015, una prctica ilegal

    pero habitual en los gobier-

    nos brasileos.

    Tras recibir la notifica-

    cin que la informaba de

    su separacin del cargo

    por un mximo de 180 das

    mientras el Senado deba-

    te si es culpable y debe ser

    destituida o inocente y pue-

    de volver al cargo, la pre-

    sidenta se despidi de sus

    colaboradores en Planalto

    y sali a saludar a los mili-

    tantes, en los alrededores.

    Arropada por algunos

    de sus cercanos colabora-

    dores, entre ellos el expre-

    sidente Luiz Incio Lula,

    se mantuvo serena en su

    despedida, aunque por mo-

    mentos se le quebr la voz

    cuando abandonaba la se-

    de del Ejecutivo. Evit

    usar la rampa utilizada

    por los presidentes cuan-

    do dejan el poder y sali

    por un camino lateral. Re-

    cord que no es la primera

    vez que ha sufrido una du-

    ra experiencia en su vida,

    tras las torturas en la cr-

    cel y el cncer que se le de-

    tect en 2009. Consegu

    vencerlos... lo quems due-

    le es la injusticia, el perci-

    bir que soy vctima de una

    farsa jurdica y poltica"

    cuando "crea que ya no se-

    ra necesario volver a lu-

    char contra un golpe", dijo

    con la voz entrecortada.

    Duele la traicin y

    la injusticia: Dilma

    El apunte

    MXICO, (AFP). Legalizar la amapola con fines medicina-

    les enMxico, que hace poco pareca descabellado, ha re-

    cibido respaldo de gobernadores,curas y legisladores, en

    aras de reducir la violencia en el estado de Guerrero, ma-

    yor productor de goma de opio. La propuesta llega cuan-

    do el Congreso discute la iniciativa de legalizar el uso me-

    dicinal de la marihuana, del presidente Pea Nieto.

    El aspirante republicano

    a la Casa Blanca, Donald

    Trump, se reuni ayer en

    Washington con lderes

    del Partido Republicano

    con vistas a recuperar la

    unidad y curar las heridas

    abiertas por las primarias.

    "Fue un paso muy positi-

    vo hacia la unidad" del par-

    tido y "una gran oportuni-

    dad para ganar (las elec-

    ciones) este otoo (bo-

    real), y estamos totalmen-

    te comprometidos a traba-

    jar juntos para conseguir

    ese objetivo", sostuvieron

    Trump y Paul Ryan, presi-

    dente de la Cmara de Re-

    presentantes, en una decla-

    racin conjunta divulgada

    tras el encuentro.

    "Estados Unidos no pue-

    de permitirse cuatro aos

    ms de Obama en la Casa

    Blanca, que es lo que Hi-

    llary Clinton representa",

    aadieron. "La reunin fue

    sensacional", dijo momen-

    tos antes en Twitter el pre-

    sidente del comit nacio-

    nal del partido, Reince

    Priebus, quien tambin

    particip en la reunin.

    Trump no busca solo

    conseguir una foto con los

    lderes republicanos. Las

    divergencias son profun-

    das y hay desafos financie-

    ros (el partido debe recau-

    dar cientos de millones pa-

    ra la campaa) y polticos

    por delante, porque los re-

    publicanos temen perder

    su mayora en el Congreso

    en noviembre. -AFP-

    LaPresidenta deBrasil insisti en que juicio es un golpe.

    CIUDAD DE PANAM, (AFP).

    El exdictador panameo

    Manuel Antonio Noriega,

    preso en su pas por des-

    aparicin de opositores ba-

    jo su rgimen (1983-1989),

    tiene un tumor cerebral

    que necesita ser operado,

    manifestaron su mdico y

    personas cercanas.

    Los datos

    1.

    En breve

    2.

    Trump y

    lderes de

    su partido

    se renen

    Bombardeos areos golpearon el

    aeropuerto militar de Abu Duhuren y

    murieron 16 yihadistas.

    Redaccin

    ConEFE y AFP

    Es preciso recuperar la credibilidad

    Los dos parientes de

    Maduro acusados de

    narcotrfico en EE. UU.

    aceptaron seguir con sus

    abogados.

    Estaba en duda su conti-

    nuidad, por un posible

    conflicto de intereses por

    que a los letrados los

    paga la misma persona.

    El presidente interino

    de Brasil, Michel Temer,

    dijo que "es preciso recu-

    perar la credibilidad" en

    su primer discurso pbli-

    co tras asumir el cargo en

    reemplazo de la suspendi-

    daDilmaRousseff. Rodea-

    do de su gabinete entera-

    mentemasculinode24mi-

    nistros, Temer dijo en el

    Palacio de Planalto, que

    "esurgentepacificar lana-

    cin y unificar Brasil" con

    un "gobierno de salvacin

    nacional". Temer lanz un

    mensaje de esperanza a

    losbrasileos, queatravie-

    san la peor recesin eco-

    nmica en varias dcadas.

    Exdictador panameo. ARCHIVO

    Debate por amapola

    Mueren yihadistas en Siria

    Juicio

    Noriega debe

    operarse de tumor

    Las dudas

    Opositores, sealados de violencia

    aDn

    16

    Viernes 13 deMayo de 2016

    Mundo

  • Mujeres podran casar?

    El papa Francisco durante audiencia general en San Pedor. EFE

    El portavoz del

    Vaticano, padre

    Federico Lombardi, no

    quiso confirmar la noticia

    hasta consultar directa-

    mente con el Pontfice.

    El papa Francisco abri

    la puerta ayer a la posibili-

    dad de que las mujeres

    sean ordenadas como dia-

    conisas y celebren bautis-

    mos ymatrimonios, una re-

    volucin para la Iglesia ca-

    tlica, ya que se trata de

    un servicio reservado solo

    a los hombres.

    La apertura del Papa fue

    hecha durante un encuen-

    tro en el Aula Paulo VI del

    Vaticano, con 900 lderes

    de congregaciones religio-

    sas femeninas de todo el

    mundo.

    Francisco acept la crea-

    cin de una comisin para

    estudiar el asunto, una pro-

    puesta innovadora, que la

    Iglesia catlica ha aborda-

    do en el pasado sin xito,

    por lo que hasta ahora los

    sacramentos pueden ser

    administrados exclusiva-

    mente por religiosos hom-

    bres. El Papa, que en va-

    rias ocasiones se ha pro-

    nunciado a favor de otor-

    gar un mayor papel a la

    mujer en la Iglesia, respon-

    di afirmativamente a una

    de las a seis preguntas he-

    chas por las religiosas.

    Por qu no constituir

    una comisin oficial para

    estudiar la cuestin?", le

    pregunt una de las asis-

    tentes. "Creo que s... Se-

    ra bueno, para hacer que

    la Iglesia aclare ese punto.

    Estoy de acuerdo, voy a ha-

    blar para hacer algo como

    esto. Acepto, me parece

    til tener una comisin pa-

    ra aclarar", dijo, segn la

    agencia catlica en espa-

    ol 'Religin Digital'.

    Crearn comisin para estudiar convertirlas en diaconisas.

    El dato

    Redaccin

    ConEFE

    El apunte

    En la Iglesia, los dico-

    nos pueden pronunciar el

    sermn en la misa y ofi-

    ciar bautizos, bodas y fune-

    rales. Pero los curas son

    los nicos que pueden ce-

    lebrar la eucarista o con-

    fesar a los fieles. La discu-

    sin sobre el papel de la

    mujer es antigua y desde

    hace aos ellas piden un

    cambio, tal como ha cam-

    biado la sociedad. Segn

    el Anuario Pontificio, en el

    2014 haba 415 mil sacer-

    dotes ymiembrosderde-

    nes religiosas, frente a

    700mil monjas.

    Hasta ahora, solo hombres

    aDn

    17

    Mundo

    Viernes 13 deMayo de 2016

  • Pastilla para la memoria..

    Ecuador organiz al Co-

    pa Amrica en 1993 con

    el firme propsito de ga-

    narla. Sin embargo, la

    suerte no quiso que se le-

    vantara en ese suelo la

    primera copa regional.

    Ecuador mostr en

    aquella ocasin un juego

    parecido al de la actual

    Eliminatoria mundialista:

    un equipo slido y con

    gol. Desde el grupo A, jun-

    to con Uruguay, Venezue-

    la y Estados Unidos, dio

    razones para ilusionarse.

    En el debut gole 6-1 a

    Venezuela; despus cay

    0-2 ante Estados Unidos

    y finalmente clasific tras

    vencer por 2-1 a Uruguay.

    En la siguiente ronda,

    el local se enfrent a Para-

    guay, redondeando una

    victoria por 3-0, goles de

    Hurtado, Avils y autogol

    del portero Jos Luis Chi-

    lavert.

    En semifinales, Ecua-

    dor enfrent a Mxico,

    un invitado que suele

    complicar en la Copa

    Amrica y que sentenci

    la dura cada de Ecuador

    por 0-2.

    En el partido por la defi-

    nicin del tercer lugar,

    Ecuador enfrent a Co-

    lombia y perdi 0-1, con

    agnico gol de Adolfo

    Tren Valencia.

    Curiosamente, ese ao

    comenzaron los dirigente

    ecuatorianos a mirar ha-

    cia a Colombia, bus-

    cando un tcnico que

    cambiara la historia.

    Encontr en Hernn

    Bolillo Gmez al DT

    que los llev a su primer

    Mundial, en Luis Fernan-

    do Surez a quien los cla-

    sific a segunda fase, y en

    Reinaldo Rueda a quien

    los mantuvo entre los

    mundialistas.

    ECUADOR

    El ao queEcuador roz la Copa

    Redaccin

    Bogot

    Ecuador mostr equipos slidos desde 1993. Mantiene su ritmo.

    Ecuador ha quedado sembrado en el grupo de B

    de la Copa AMrica Centenario, junto con Brasil,

    Per y Hait. Los expertos no lo calificaron como el

    grupo de la muerte, pero sin duda es una zona con

    muchas dificultades.

    Enner Remberto Valencia tiene 26 aos de edad y

    es un autntico peligro en el rea rival. Hbil en el

    regate, fuerte, con gran remate demedia distancia y

    buena ubicacin, es el nuevo baluarte de

    Ecuador. Lleg en 2014 al West Ham de

    Inglaterra por 11 millones de euros,

    procedente del Pachuca mexicano, y se

    ha consolidado entre los titulares.

    De eprfil derecho, su posicin natural

    es delantero centro pero tambin

    acta como extremo. Ante la

    ausencia de Felipe Valencia por

    lesin, tendr que asumir el

    peso del ataque.

    PRESIDENTE

    Caicedosufreuna

    lesinmuscularen

    el recto femoralde

    lapiernaderecha

    que le tendr, en

    funcindesu

    evolucin, unas

    cuatrosemanas

    debaja"

    SOBRE LA LESIN DE

    CopaAmricaes importantepero lo

    ms importantees clasificaralMundial.

    Habrunmesparaarmarelequipo.

    Espanyol

    Carlos Villacs

    La nmina

    Goleador

    de Copa Amrica tiene

    Ecuador. Es, junto a

    Venezuela, el nico

    que an no se corona.

    que ocupa hoy Ecuador

    en la eliminatoria a Rusia

    2018. Lo supera Uruguay

    por gol diferencia.

    0

    eselmejorresultadode

    EcuadorenCopa.En1993

    Mxicolosacdesemisy

    Colombialovenciluego.

    Los preseleccionados de Quinteros

    Porteros:

    AlexanderDo-

    mnguez (Li-

    ga), Esteban

    Dreer (Emelec),

    Mximo Banguera

    (Barcelona) y Da-

    niel Librado Azco-

    na (I.del Valle).

    Defensas: Juan

    Carlos Paredes

    (Watford), Mario Pi-

    neida (Barcelona), Jo-

    s Quintero (Liga), Ar-

    turo Mina (I. Valle), Ga-

    briel Achilier (Emelec),

    Jorge Guagua (Emelec),

    Frickson Erazo (Minei-

    ro), Robert Arboleda

    (U. Catlica), Daro Ai-

    mar (Barcelona),

    Luis Caicedo (I. Va-

    lle), Walter Ayov

    (Monterrey), Oscar

    Bagui (Emelec),

    Cristian Ramrez

    (Ferencbaros).

    Volantes: Antonio Valencia

    (Manchester United), n-

    gel Mena (Emelec), Rena-

    to Ibarra (Vitesse), Chris-

    tian Noboa (Rostov), Fer-

    nandoGaibor (Emelec),Pe-

    dro Larrea (El Nacional),

    SegundoCastillo (Barcelo-

    na), PedroQuinez (Eme-

    lec), Alex Bolaos (Recife),

    CarlosGruezo (Dallas), Je-

    fferson Orejuela (I. Valle).

    Delanteros: Jefferson

    Montero (Swansea), Bryan

    Cabezas (I. Valle), Michael

    Arroyo ( Amrica, MX), Fi-

    del Martnez (Pumas), En-

    ner Valencia (West Ham),

    Jaime Ayov (Godoy Cruz,

    Argentina), Jos Angulo (I.

    Valle), Juan Cazares (Mi-

    neiro, Brasil), Miller Bola-

    os (Gremio), Junior Sor-

    noza (I. Valle) y Daniel An-

    gulo (Liga).

    ttulos

    4

    FELIPE CAICEDO

    FEDERACIN ECUATORIANA.

    2

    lugar

    es el puesto

    aDn

    18

    Viernes 13 deMayo de 2016

    Deportes

  • Franco Armani, con una triple atajada, fue una de las figuras. AFP

    Csar Pastrana, presidente. ARC

    Rosario Central se impu-

    so ayer y por 1-0 al Atlti-

    co Nacional en el encuen-

    tro de ida de los cuartos de

    final de la Copa Libertado-

    res con un golazo a distan-

    cia a los 5 minutos del jo-

    ven centrocampista Wal-

    terMontoya. El estadio Gi-

    gante de Arroyito fue tes-

    tigo del fin del invicto de

    Nacional en el torneo, aun-

    que la historia de esta eli-

    minatoria se definir el

    prximo jueves en el Ata-

    nasio Girardot de Mede-

    lln. El encuentro comenz

    con una rpida apertura

    del marcador cuandoMon-

    toya, de 22 aos, aprove-

    ch un error en la salida

    de Davinson Snchez y en-

    say un potente remate

    desde al menos 40 metros

    que, impulsado por el vien-

    to, torn estril el esfuerzo

    del portero Franco Arma-

    ni. Atltico Nacional no al-

    ter su estilo de juego, de

    circulacin constante del

    baln a partir de los medio-

    centros Sebastin Prez y

    Alexnder Meja. En el se-

    gundo tiempo, los argenti-

    nos se dedicaron a contra-

    golpear y Nacional se sos-

    tuvo en un impresionante

    Armani.

    Este marcador deja la se-

    rie abierta para su defini-

    cin en Colombia en busca

    de un semifinalista que se

    cruzar con el vencedor

    del cruce entre el Sao Pau-

    lo y el Atltico Mineiro.

    La decisin tomada

    por la Comisin

    Disciplinaria, de no

    continuar la investigacin,

    puede ser objeto del

    recurso de reposicin.

    La Comisin Disciplina-

    ria de la Dimayor decidi

    dar por cerrada la investi-

    gacin relacionada con las

    denuncias hechas por d-

    gar Corts, quien fue vice-

    presidente del club bogota-

    no y que en varios medios

    de comunicacin denunci

    supuestos actos de corrup-

    cin al interior de la tradi-

    cional institucin bogota-

    na. De acuerdo con la Di-

    mayor,Corts no alleg al

    expediente prueba alguna

    que diera cuenta de los he-

    chos denunciados por l.

    Tras recibir testimonios

    de Corts, as como los de

    Csar Pastrana, presiden-

    te de Santa Fe, Eduardo

    Can, director de Divisio-

    nes Menores, y Roberto

    Dez, la Comisin decidi:

    proceder al cierre de las

    diligencias preliminares

    adelantadas, pues no fue-

    ron aportadas por el seor

    Corts las pruebas que res-

    paldan sus declaraciones

    pblicas frente a presun-

    tos actos de corrupcin en

    Independiente Santa Fe.

    El apunte

    El dato

    Dimayor

    cerr

    casode

    SantaFe

    El argentino Franco Ar-

    mani, portero del Atltico

    Nacional, dijo que tiene

    "toda la fe" para dar vuel-

    ta a la serie. "Obviamente

    que lo podemos revertir,

    tenemos toda la fe de que

    en casa le damos vuelta.

    Mi cabeza est en Nacio-

    nal y poder conseguir esta

    Copa Libertadores", dijo

    Armani, tras el partido ju-

    gado en Argentina.

    Armani confa en la

    remontada en casa

    Nacionalperdisu invicto

    aDn

    19

    Deportes

    Viernes 13 deMayo de 2016

  • Falcao regresa a Francia tras dos aos en el ftbol ingls. ARCHIVO

    Yerri Mina, exSanta Fe, jugar con Palmeiras este temporada.

    Radamel Falcao Garca

    regresar la prxima tem-

    porada al AS Mnaco des-

    pus de que el Chelsea ha-

    ya decidido no ejercer la

    opcin de compra que te-

    na sobre l.

    Falcao Garca, de 30

    aos, cedido al conjunto

    londinense procedente del

    Mnaco, apenas ha dispu-

    tado 12 encuentros con los

    blues (1 gol), en una cam-

    paamarcada por las recu-

    rrentes lesiones. As, el sa-

    mario pondr fin el prxi-

    mo 30 de junio a dos aos

    a prstamo en la Premier

    League, uno en el Man-

    chester United y otro en el

    Chelsea, en los que nunca

    ha llegado a brillar. En el

    United, Falcao marc slo

    cuatro goles en los 29 par-

    tidos que disput en todas

    las competiciones. Necesi-

    to disponer de minutos, ju-

    gar al ftbol, y luego vere-

    mos qu sucede. El Mna-

    co quiere ver mi situacin

    en un ao y las posibilida-

    des que hay, indic El Ti-

    gre.

    Por otra parte, de acuer-

    do con la prensa espaola,

    James Rodrguez sera de-

    clarado intransferible

    por parte del Real Madrid.

    Segn la versin, Florenti-

    no Prez, e incluso Zidane,

    querran al cucuteo en

    las filas merengues.

    ElCali,entre losque

    msganaronen2015

    Por segundo ao conse-

    cutivo generaron ganan-

    cias los equipos de ftbol

    en Colombia, segn el in-

    forme financiero presenta-

    do por Francisco Reyes Vi-

    llamizar, superintendente

    de Sociedades.

    Este anlisis separ los

    equipos en dos grupos: los

    que entregaron sus conso-

    lidados con las normas del

    Plan nico de Cuentas

    (PUC), que fueron 31 equi-

    pos y por otro lado, los dos

    clubes que presentaron

    con las Normas Internacio-

    nales de Informacin Fi-

    nanciera (Niif).

    Reyes resalt que hubo

    un aumento patrimonial y

    de los activos para los del

    PUC, que tuvieron un alza

    de 27,4 por ciento y del pa-

    trimonio en 30 por ciento.

    El funcionario destac

    que de los 31 equipos en el

    grupo que report en el

    PUC, el que mayor ingre-

    sos gener fue Indepen-

    diente Santa Fe con

    48.899 millones de pesos,

    siguindole el Deportivo

    Cali con 47.026 millones

    de pesos, y el DIM con

    38.938 millones de pesos.

    En el caso de los dos que

    presentaron con Niif, que

    fueron Nacional y Millona-

    rios, mostraron ambos

    equipos prdidas para el

    ejercicio, siendo -1.757 y

    -7.947 millones de pesos

    respectivamente.

    Reyes tambin afirm

    que a excepcin de los

    equipos que estn en insol-

    vencia, en general se evi-

    denci un buen comporta-

    miento financiero de los

    equipos. Atribuimos esto

    a la mejora de la estructu-

    ra administrativa, a la di-

    versificacin de los produc-

    tos, enfatiz.

    No obstante, vale men-

    cionar que a pesar de re-

    portar de nuevo ganan-

    cias, hubo una disminu-

    cin de lo que se gener al

    pasar de 6.017 en 2014 a

    1.889 millones de pesos en

    el 2015.

    InformedeSupersociedades revel ganancias de equipos.

    El delantero paraguayo

    del Junior Roberto Ovelar

    se declar listo para reapa-

    recer con el equipo barran-

    quillero en el encuentro de

    este sbado frente a Envi-

    gado, por la fecha 18 de la

    Liga guila I-2016.

    El Bfalo estuvo ausen-

    te en los dos ltimos parti-

    dos de Junior contra Buca-

    ramanga y Deportivo Cali,

    debido a un desgarro en el

    recto anterior del muslo

    derecho, que sufri duran-

    te el encuentro frente aMi-

    llonarios. El guaran ter-

    min su fase de rehabilita-

    cin e inici entrenamien-

    tos a la par de sus compa-

    eros. Me dieron el alta,

    me recuper, estoy traba-

    jando, corriendo duro y lis-

    to para ir a Envigado, ase-

    gur Ovelar, quien suma 5

    goles en el torneo.

    El posible retorno de

    Ovelar es una buena noti-

    cia para Junior, que para

    el duelo contra los naran-

    jas no podr contar con

    Liner Escalante, expulsa-

    do frente al Cali y quien ve-

    na ocupando la plaza de ti-

    tular en el ataque.

    La frase

    El Campeonato Brasile-

    o de Serie A (primera di-

    visin) comenzar a dispu-

    tarse maana y siete co-

    lombianos estarn presen-

    tes en uno de los torneos

    ms competitivos y con

    mayor inversin en todo el

    mundo.

    Los argentinos, con 18 re-

    presentantes, encabezan

    la legin de 53 extranjeros

    que disputarn a partir de

    este sbado el campeona-

    to brasileo con 16 de los

    20 equipos de la Primera

    Divisin.

    El segundo grupo de fo-

    rneos lo integran los para-

    guayos, con ocho jugado-

    res; seguidos por los co-

    lombianos (7), uruguayos

    (6), ecuatorianos y chile-

    nos, que figuran con cua-

    tro representantes cada

    uno, mientras que Per,

    Bolivia, Portugal, Came-

    rn y Venezuela, aparecen

    con un futbolista en el tor-

    neo brasileo.

    Los colombianos que es-

    tarn en Brasil son: Gusta-

    vo Cullar con el Flamen-

    go de Ro de Janeiro; Ye-

    rry Mina, que lleg ayer

    con Palmeiras de Sao Pau-

    lo, Wlder Guisao con Sao

    Paulo; Edwin Valencia con

    el Santos, tambin paulis-

    ta (ya regres de la le-

    sin); Sport de Recife ten-

    dr a Oswaldo Henrquez

    y Reinaldo Lenis y el Fi-

    gueirense de Florianpolis

    a Michael Ortega. Un

    buen grupo de cafeteros.

    enbuenamanerael

    acuerdode

    reorganizaciny

    lograr llegar alde

    capitalizacinde la

    empresa.

    Porel ladodel

    AmricadeCali

    podemosdecir que

    desarrollun

    procesobastante

    exitosopor tramitar

    El ao pasado, el Deportivo Cali obtuvo un ttulo y logr protagonismo al clasificar a torneos internacionales con jvenes. ARCHIVO / ADN.

    El apunte

    Redaccin

    Ftbolred

    Sietecolombianos

    enLigadeBrasil

    R.Ovelar

    volveraa

    Junior

    DE SOCIEDADES.

    SUPERINTENDENTE

    Falcao Garca fich por

    elMnaco a finales dema-

    yo del 2013 procedente

    del Atltico de Madrid por

    63 millones de euros con

    un contrato de cinco tem-

    poradas. En enero del

    2014, en un partido de la

    Copa de Francia frente al

    modesto Chasselay, el ju-

    gador se rompi el liga-

    mento anterior cruzado.

    Francisco Reyes Villamizar

    Paso millonario de

    Espaa a Francia

    AFalcao loesperanenMnaco

    aDn

    20

    Deportes

    Viernes 13 deMayo de 2016

  • Deportistas del Valle se preparan para el Mundial. JUAN B DAZ

    scar Tunjo, piloto caleo. ARC

    El espaol buscar revalidar su buen momento ante Nole. AFP

    Los medallistas olmpi-

    cos Mariana Pajn, oro, y

    Carlos Mario Oquendo,

    bronce, lideran la nmina

    de la Seleccin Colombia

    que tomarn parte en el

    Mundial de BMX, a reali-

    zarse en Medelln del 25 al

    29 de mayo prximos.

    Este evento contar con

    10.000 personas de ms

    de 40 pases, y tendr se-

    al de televisin abierta en

    vivo para 50 pases.

    Adems de ser el evento

    ms importante del BMX,

    este Mundial otorgar cu-

    pos directos para los Jue-

    gos Olmpicos de Ro 2016,

    la competencia recibir a

    los mejores representan-

    tes de este deporte en el

    mundo. El da de la inaugu-

    racin ser el mircoles 25

    de mayo a las 10:00 de la

    maana, en la pista Cha-

    llenge Antonio Roldn Be-

    tancur de la ciudad de Me-

    delln.

    Para el evento, la selec-

    cin Colombia Manzana

    Postobn, dirigida por el

    seleccionador GermnMe-

    dina, contar con sus car-

    tas principales en la lite,

    entre ellas Pajn, Oquen-

    do y Carlos Mario Ram-

    rez, actual campen nacio-

    nal y medalla de bronce en

    la Copa Mundo de Holan-

    da, el fin de semana pasa-

    do. El equipo colombiano

    ya est reunido y se prepa-

    ra para afrontar el reto.

    El caleo scar Tunjo

    inicia el campeonato de la

    GP3 Series este fin de se-

    mana durante el Gran Pre-

    mio de F1 en Espaa.

    El circuito de Catalua

    ser el punto de partida de

    la GP3 Series, campeona-

    to que rene las ms gran-

    des promesas del automo-

    vilismo mundial represen-

    tando a 16 pases. Esta

    temporada scar Tunjo es-

    tar a bordo del carro n-

    mero 20 del equipo Jenzer

    Motorsport, en la GP3 Se-

    ries, una monomarca don-

    de se utilizan autos Dalla-

    ra de 400 caballos con un

    motor 3,5 litros. Venimos

    trabajando muy duro jun-

    to a mi equipo para prepa-

    rar la temporada, es una

    gran oportunidad que

    Dios me est brindando:

    competir en una categora

    de tan alto nivel y presu-

    puesto donde todos aspira-

    mos a ganar para llegar a

    la F1, dijo scar Tunjo.

    Tim Wellens (Lotto

    Soudal) se impuso ayer en

    la sexta etapa del Giro de

    Italia, que culmin en Roc-

    caraso. Esta fue la prime-

    ra cita de la caravana con

    la montaa, la cual dej

    adems como grandes be-

    neficiados a Tom Du-

    moulin (Giant), lder de la

    prueba, y al colombiano

    Esteban Chaves, quien as-

    cendi a la octava casilla

    de la clasificacin general.

    El belga TimWellens se-

    al que para l se trata

    de una victoria muy espe-

    cial y se mostr agradeci-

    do al lder Tom Dumoulin

    por permitir la escapada

    Es una victoria muy espe-

    cial para m. Tengo que

    agradecer el trabajo del

    equipo y darle las gracias

    tambin a Dumoulin, que

    nos ha permitido la escapa-

    da, asegur.

    Wellems, de 25 aos y

    doble vencedor del Eneco

    Tour y del Gran Premio de

    Montreal en 2015, as co-

    mo de una etapa de la Pa-

    rs Niza este ao, habl del

    momento en el que decidi

    marcharse en solitario.

    Tenamos una buena

    ventaja y decid intentarlo

    porque me senta bien, el

    ms fuerte de todos. No ha-

    ba preparado una estrate-

    gia concreta, pero ataqu

    en el momento adecuado.

    Luego solo tuve que aguan-

    tar y darlo todo hasta la

    meta. Es una victoria muy

    bonita e importante por-

    que es la segunda consecu-

    tiva del equipo, dijo.

    Por su parte, el pedalis-

    ta Esteban Chaves (Ori-

    ca), quien semantuvo sere-

    no, subi tranquilo y lleg

    sptimo, lo que le permiti

    pasar a la octava casilla de

    la general con 44 segun-

    dos de diferencia respecto

    al lder.

    Inmediatamente, des-

    pus de la llegada de Cha-

    ves, entr RigobertoUrn,

    demostrando una vez ms

    que el Giro se le da muy

    bien. En esta carrera, el co-

    lombiano ha acabado dos

    veces en la segunda posi-

    cin del podio (2013 y

    2014).

    Hoy se correr la spti-

    ma etapa, con 211 kilme-

    tros, entre Sulmona y Fo-

    ligno. Urn partir en el

    puesto 11, a 51 segundos.

    La jornada clave de este

    fin de semana en el Giro

    de Italia est programada

    para desarrollarse el do-

    mingo, cuando los favori-

    tos busquen sacar diferen-

    cias en la competencia de

    contrarreloj individual de

    40,5 kilmetros que se co-

    rrer en Chianti.

    Dumoulin

    sostuvoel

    liderato

    Chaves ascendi al puesto 8.

    1.

    Los datos

    El pedalista Danny Oso-

    rio, del equipo Supergiros

    Indervalle Redetrans, fue

    protagonista ayer en la se-

    gunda etapa de la Vuelta a

    Antioquia, al llegar en el

    quinto lugar.

    Este resultado le permi-

    ti ascender al segundo lu-

    gar de clasificacin indivi-

    dual, liderada por el peda-

    lista de Movistar, Omar

    Mendoza, quien tiene una

    ventaja de 22 segundos so-

    bre Osorio.

    La etapa, de 136 kilme-

    tros, que se disput entre

    Santa Fe de Antioquia y El

    Jardn, fue ganada por C-

    sar Paredes, del equipo

    Strogman, seguido por

    Cristian Montoya (Orgullo

    Paisa) y Mendoza, quien

    aprovech la ventaja que

    dio Juan Pablo Surez

    (Epm-Tigo-Une) en el as-

    censo final.

    Otra de las figuras del

    equipo vallecaucano fue

    Mauricio Ortega, quien

    fue clave para respaldar la

    ofensiva de Osorio.

    Hoy se cumplir la penl-

    tima etapa entre Jardn e

    Itag, con 146 kilmetros

    de alta montaa.

    Rafael Nadal se clasific

    ayer para los cuartos de fi-

    nal del Masters 1.000 de

    Roma, en los que jugar

    contra el nmero unomun-

    dial Novak Djokovic (hoy a

    las 8:30 a. m.), tras una jor-

    nada en la que la gran sor-

    presa fue el triunfo del ar-

    gentino Juan Mnaco so-

    bre el suizo Stanislas

    Wawrinka.

    Ante el australiano Nick

    Kirgyos pero a menudo in-

    consistente, el espaol se

    impuso en tres sets, por

    6-7 (3-7), 6-2, 6-4. En cuar-

    tos, Nadal, siete veces ga-

    nador en Roma, se encon-

    trar con el serbio Novak

    Djokovic, que derrot en

    tres sets al brasileo Tho-

    maz Bellucci. El jugador

    suramericano comenz co-

    mo un cicln y barri de la

    pista al serbio en el primer

    set (6-0), pero el nmero

    uno reaccion y se llev

    las dos siguientes por 6-3 y

    6-2. Wawrinka, vigente

    campen en Roland Ga-

    rros, cay a manos del ve-

    terano Mnaco, que lo de-

    rrot 6-7 (5/7), 6-3 y 6-4.

    El ciclista holands Tom Dumoulin, del equipo Giant - Alpecin, celebra en el podio su liderato. EFE

    Redaccin

    Conagencias

    El pedalista TimWellens

    abord el ascenso final

    conms de seis minutos

    de ventaja.

    2.

    Nadalenfrentaa

    Djokovic,enRoma

    Los pedalistas Tom

    Dumoulin, Jakob

    Fuglsang y Ilnur Zakarin,

    lideran la tabla general.

    D.Osorio,

    segundo

    enVueltaa

    Antioquia

    En la punta Punto clave

    SealistamundialdeBMX

    TunjocorrerenBarcelona

    aDn

    21

    Deportes

    Viernes 13 deMayo de 2016

  • Consejos de crianza

    Nunca le pregunte al menor a quin quiere ms o con quin se quiere quedar, dice experta. ADN

    Redaccin

    Bogot

    La buena crianza, una ta-

    rea titnica, s es posible.

    Segn Victoria Cabrera,

    de la U. la Sabana, es clave

    que los padres se evalen

    y luego vayan a los hijos.

    Hay tres clases de pa-

    dres. Los primeros quie-

    ren ser perfectos, los se-

    gundos prefieren la opcin

    de convertirse en cajeros

    automticos y los terce-

    ros pecan por su ausencia

    y egosmo", seala.

    Hay paps ideales que

    combinan apoyo y control

    de manera armoniosa; exi-

    gen, corrigen y se hacen

    responsables de los hijos.

    Tambin estn los paps

    permisivos, quienes se en-

    focan en bienestar mate-

    rial de los nios y buscan

    darles gusto; pretenden

    con su falta de amor satis-

    facer con dinero los capri-

    chos. Y finalmente estn

    los paps negligentes,

    que se preocupan ms por

    su vida social, laboral o

    personal que por los nios.

    Cabrera plantea cuatro

    preguntas esenciales para

    los padres: Le est exi-

    giendo? Lo est contro-

    lando? Lo est monito-

    reando? Le est fijando

    normas, lmites y hasta

    castigos?.

    Se debe evitar, en lo po-

    sible, ponerse al mismo ni-

    vel del nio, creer que es

    su amigo y pensar que al

    darle gusto en todo le va a

    demostrar su amor. Al con-

    trario, con la exigencia y la

    autoridad, siempre con ca-

    rio y respeto, se formar

    el carcter y la estabilidad

    del menor", dice Cabrera.

    La experta resalta las

    edades de 7, 12 y 18 aos

    que, marcan el futuro y la

    madurez del menor.

    A los 7 aos, acompae

    a su hijo pero deje que en-

    frentar la vida por s mis-

    mo. Se forjan carcter, in-

    dependencia y autonoma.

    A los12 aos el nio debe

    asumir responsabilidades

    como manejar mesada.

    Sobre 18 aos debe asu-

    mir las consecuencias de

    lo que hizo o dijo y decidir

    qu es bueno omalo. Nece-

    sita consejos pero no un

    polica detrs de l.

    Haga seguimiento de

    sus actividades; en la eta-

    pa escolar, mantenga siem-

    pre la comunicacin con

    sus profesores; sea cohe-

    rente entre lo que dice y lo

    que piensa; haga acuerdos

    con su pareja para definir

    premios y castigos; apye-

    lo y vea sus destrezas y ta-

    lentos; no invada sus espa-

    cios; djelo que asuma su

    responsabilidad; cuando

    se equivoque, ensele a

    dar la cara y disculparse;

    nunca hable mal de su pa-

    reja delante de l y llnese

    de paciencia y ame con el

    corazn y la cabeza.

    Herramienta en Google Maps

    Click!

    El calentamiento del r-

    tico est disminuyendo el

    volumen corporal de una

    especie de aves, que al na-

    cer con un pico cada vez

    ms pequeo, no puede ac-

    ceder a su alimento, lo que

    amenaza su superviven-

    cia, segn un estudio.

    El problema del pjaro,

    conocido como correlimos

    gordo, playero rtico o pla-

    yero rojizo, es que al nacer

    con el pico ms corto no

    consigue alcanzar el maris-

    co para ser adulto.

    Los investigadores han

    seguido la pista de esta es-

    pecie de pjaro, cuyo nom-

    bre cientfico es Calidris

    canutus, una de las aves

    migratorias ms conoci-

    das y la que cra ms al

    norte del planeta. Lo ms

    dificultoso fue que las con-

    secuencias del acortamien-

    to del pico no se aprecian

    hasta la juventud del pja-

    ro, pues es al llegar en su

    migracin al oeste de fri-

    ca cuando el ave padece la

    malformacin.

    Durante 33 aos, los

    cientficos han observado

    que la nieve se deshiela ca-

    da vez ms temprano en

    las tierras donde se repro-

    duce el ave. Este ao la nie-

    ve se deshizo dos semanas

    antes, un ritmo tan acele-

    rado que ha alterado la vi-

    da del correlimos gordo.

    BOGOT. Google permitir

    recorridos virtuales en 7

    bibliotecas pblicas de Co-

    lombia. El Tintal, Gabriel

    Garca Mrquez, Virgilio

    Barco, J.M. Santo Domin-

    go de Bogot y San Javier

    de Medelln, incluidas.

    Por Sara

    Villalba

    Quien las

    entiende

    El apunte

    Con crecimiento imparable de las tasas de

    suicidio, Chile es el pas con mayor incidencia de los

    mentales de la regin y entre los primeros del mundo.

    Es primera causa de ausentismo laboral, dicen expertos

    EFE

    Alerta por

    deshielo

    en rtico

    Recorrido virtual

    por bibliotecas

    M

    i mejor ami-

    ga se va a

    Espaa.

    Dos hijas,

    un exmarido y una crisis

    econmica despus, tie-

    ne delante de s la excu-

    sa de un doctorado que

    le abrir de paso la posi-

    bilidad del ao sabtico

    que todas y todos nos

    merecemos.

    Digo que merecemos

    porque la urgencia del

    da a da suele arrastrar

    lo importante, que es

    ser feliz a travs de la

    realizacin personal y

    profesional, la posibili-

    dad de hacer lo que te

    mueve la fibra, de parar

    y bajarte del tren para

    disfrutar las pequee-

    ces que hacen que todo

    tenga sentido.

    La pausa es un dere-

    cho sagrado. Descansar

    de ser mam, profesio-

    nal, esposa, novia, hija,

    hermana, empleada, de-

    be estar en la lista de ta-

    reas a realizar y no en

    esa que uno pasa de re-

    ojo cada tanto y que la-

    menta no poder cumplir

    por falta de plata, tiem-

    po o simple capacidad

    de asumir riesgos.

    El ao sabtico, sin

    embargo, no es un com-

    ps de tiempo para

    echarse en la cama a ver

    pasar la vida ni para eva-

    dir responsabilidades.

    Eso es flojera y, querida

    ma, hace falta tenermu-

    cha plata para darse se-

    mejante lujo, sin que el

    entorno se impacte nega-

    tivamente. El verdadero

    sabtico es una pausa

    para estudiar; para ter-

    minar de leer o escribir

    ese libro que se resiste

    desde hace meses; para

    sacar adelante la meta

    que slo adquiere visos

    de realidad en tus sue-

    os; para remodelar la

    casa o la vida, para po-

    nerle punto final a todo

    lo que por meses o aos

    ha quedado en puntos

    suspensivos.

    El sabtico de mi ami-

    ga llega como excusa pa-

    ra recordar que todos

    podemos si de verdad

    queremos, para desper-

    tarnos del letargo y evi-

    tar que la vida nos pase

    por encima sin que nos

    demos cuenta y para ani-

    marnos a abrir los bra-

    zos a la aventura. Des-

    pus de todo, a qu sa-

    be la vida sin una pizca

    de locura?

    Aconsejan recordar que

    uno se separa del pap o

    de la mam, no del hijo.

    No se desentienda; tenga

    contacto con l; manten-

    ga una buena relacin con

    su ex pareja; no hablemal

    de lamam o del pap de-

    lante del menor; no des-

    cargue en su hijo la rabia

    por su ex; no use al nio

    como mensajero; deje el

    orgullo y no pierda la co-

    municacin con su ex; no

    chantajee a la otra perso-

    na por la tenencia del nio

    y no les cuente a sus hijos

    los detalles de su relacin

    La bogotana Herna Muoz gan el

    Deutsche Messe AG. en la feria industrial

    ms importante del mundo, en Hannover.

    El rol de padre, la actitud segn la edad y elmanejo del divorcio, los temas

    Ao sabtico

    Reconocimiento a colombiana

    UNA AYUDA PARA LOS PADRES

    La vida con padres separados

    aDn

    22

    Viernes 13 deMayo de 2016

    LaVida

  • Realizar un Black Friday en mayo?

    El prximo 20 de

    mayo se celebrar el

    Black Friday por pri-

    mera vez a mitad de

    ao, una iniciativa

    que lidera el portal

    especializado LoEn-

    contraste.com, cuya

    expectativa se con-

    centra en afianzar

    una nueva jornada

    de descuentos en l-

    nea en el primer se-

    mestre del ao.

    Las ventajas para

    los compradores que

    aprovechen este

    Viernes Negro dema-

    yo, van desde gran-

    des descuentos, has-

    ta la adquisicin de

    productos de ltima

    coleccin. Aqu en-

    contrar los benefi-

    cios de contar con un

    Black Friday justo

    antes de la poca de

    las vacaciones.

    la cifra

    Hay cinco ventajas que justifican hacer esta jornada de ofertas en lnea el 20 demayo.

    El Black Friday es

    unaoportunidadper-

    fecta para que co-

    mercios yemprende-

    dores puedan reno-

    var sus inventarios.

    Los eventos masivos

    comoel "ViernesNe-

    gro" generan que la

    demanda comercial

    se multiplique, lo

    quepotencia la renta-

    bilidad de los nego-

    cios. Asmismo, esta

    demanda que crece,

    fomenta la renova-

    cin de inventarios

    con la adquisicin de

    nuevos productos.

    Un beneficio que no

    solo es oportuno pa-

    ra el comercio, tam-

    bin para los consu-

    midores.

    De los colombianos

    esperan una

    jornada de

    descuentos en

    lnea, en el mes de

    mayo.

    1.Renovacin de inventarios

    Est comprobado

    quequienes seade-

    lantan a las fechas

    de impacto comer-

    cial (como las vaca-

    ciones), logranaho-

    rrar hasta un 25%

    pues la demanda

    crece con las tem-

    poradas. Quienma-

    druga ahorra.

    Los comercios en l-

    nea ofrecen ofertas

    y descuentos a los

    primeros compra-

    doresdel BlackFri-

    day, demanera que

    ser fundamental

    queestatentodes-

    de las 00:00 horas

    del viernes para

    realizar sus com-

    pras.

    El ao pasado en In-

    glaterra, elBlackFri-

    day se convirti en el

    da con ms dividen-

    dos en ventas online

    de su historia, hecho

    que va de la mano

    con el rpido creci-

    miento del comercio

    digital en el mundo.

    En Colombia esta-

    mos tres puntos por

    debajo de la tenden-

    cia mundial, que es

    del 20 %, pero even-

    toscomoelBlackFri-

    day de mayo favore-

    cern que se pueda

    llegar a la meta de

    los cinco mil millo-

    nes de pesos en ven-

    tas en lnea para

    2018. Es un hecho

    que cada da ms

    personas creen en el

    eCommerce.

    Nosonpocos fabricantes de tec-

    nologa que en la primeramitad

    del ao realizan lanzamientos

    de nuevos productos, por lo tan-

    to, el BlackFriday ser unabue-

    na oportunidad para adquirir

    productos de ltima tecnologa

    apreciosbajos.De lamismama-

    nera, los comercios y tiendas de

    moda presentan en abril y mayo

    la temporada de verano, lo cual

    hace al Black Friday oportuno

    para renovar el armario con las

    tendencias deL momento para

    las vacaciones de mitad de ao.

    4.Descuentos

    86

    2.Crecimiento del comercio online

    Vacaciones

    3.Adquisicin y renovacin de ltima tecnologa

    LoEncontraste.com agrupar todas las ofertas en lnea del Black Friday.

    Por ciento

    aDn

    23

    La Vida

    Viernes 13 deMayo 2016

  • Los zapatos son el toque final.

    Colores pastel, una opcin.

    Playa y sol de las vacaciones inspiran coleccin infantil. A. PARTIC.

    Los zapatos son parte

    esencial del atuendo para

    hombres y mujeres. Pero,

    cmo elegir el ideal?

    Clarks resalta tres carac-

    tersticas esenciales que te

    ayudarn a hacer la mejor

    eleccin.

    Comodidad: saber que

    puedes contar con la como-

    didad para aguantar el da

    sin problemas y sin lasti-

    mar tus pies es imprescin-

    dible. Adems, con zapa-

    tos cmodos y diseados

    responsablemente prote-

    ges tu postura y tus pies

    de futuras lesiones.

    Calidad: un zapato debe

    estar hecho de buenos ma-

    teriales que extiendan su

    uso y que no desmerezcan

    en poco tiempo. Un zapato

    de calidad, siempre es una

    buena inversin.

    Estilo: muchas veces sa-

    crificamos comodidad por

    estilo o viceversa. Un par

    de zapatos que cumpla con

    ambas cualidades es casi

    como un tesoro.

    Modelos verstiles como

    para complementar un

    atuendo elegante o para

    ajustarse a un atuendo ca-

    sual son fundamentales.

    Para una mujer ejecuti-

    va, a la que le gusta un to-

    que chic y moderno en sus

    zapatos, Clarks trae las Ga-

    briel Candy en caramelo

    con azul o uva oscuro.

    La industria de la moda

    mueve ms de 16.1 billones

    de pesos al ao y est capi-

    talizando las posibilidades

    de crecimiento a travs

    del comercio electrnico.

    As, las mujeres no tie-

    nen que viajar al exterior

    para conseguir mejores

    precios y ofertas, sino que

    han migrado a nuevos ca-

    nales como lo es el Inter-

    net para adquirir ropa y

    accesorios de belleza.

    Segn el ltimo estudio

    de transacciones no pre-

    senciales de la Cmara Co-

    lombiana de Comercio

    Electrnico, la categora

    ropa y accesorios se en-

    cuentra en el top 3 de cre-

    cimiento en el pas y el

    eCommerce representa

    2,62% del PIB.

    Hacer compras desde el

    sof, acceder a una amplia

    variedad de diseos y mar-

    cas son algunos de los be-

    neficios de comprar por In-

    ternet. Segn Lanix, las

    mujeres representan el

    52% de la compra de Smar-

    tphones de la marca en Co-

    lombia frente al 48% de

    hombres.

    Precisamente, lanx reco-

    mienda Apps que resuel-

    ven los como la imposibili-

    dad de medirse la prenda

    antes de comprar: se lla-

    ma Espejo Mgico (Ma-

    gic Mirror y es un soft-

    ware de probador virtual,

    que mediante la navega-

    cin a travs del smartpho-

    ne permite a los usuarios

    probar versiones virtuales

    de ropa en su imagen digi-

    talizada, con los parme-

    tros exactos de la persona

    que est en frente. Es una

    experiencia de Realidad

    Aumentada.

    Otras Apps para An-

    droid gratuitas permiten a

    los usuarios participar de

    subastas online, como

    Wish, en donde se consi-

    guen los productos un

    50% y 80% ms barato

    que en un comercio tradi-

    cional. Otras que sirven pa-

    ra descubrir cul es la

    marca y dnde se consi-

    gue una prenda que pode-

    mos ver por la calle, en un

    programa de TV o pelcu-

    la, con slo capturarla con

    una foto y subirla a la App.

    Asap54 combina la co-

    munidad social de moda

    con lo ltimo en reconoci-

    miento visual. Si el usua-

    rio no puede encontrar el

    objeto deseado, se ofrece

    un grupo de estilista que

    te reportaran con 5 suge-

    rencias en 24 horas para

    ayudar en la bsqueda.

    Aplicaciones para que

    remodele su armario

    La playa y elv erano ins-

    piran la nueva coleccin

    de EPK, que se traslada a

    Repblica Dominicana pa-

    ra la creacin de los 9 gru-

    pos de esta coleccin.

    La fusin entre lugares

    como Saman, Casa de

    campo, Punta Cana, Santo

    Domingo y Haitises entre

    otros, acompaada por las

    tonalidades y estampados

    predominantes para esta

    temporada, hicieron que

    esta coleccin se caracteri-

    zara por tener una pro-

    puesta de moda divertida

    y original enfoca en diver-

    sos atuendos para los ni-

    os.

    Los colores que forman

    parte de la tendencia Casa

    de Campo son el coral,

    gris, beige, off white, rosa-

    dos y dorado, en estampa-

    ciones florales, lneas, cua-

    dros y pata de gallo.

    Catalina, entre tanto,

    destaca los colores rosa, li-

    la, morado, magenta, azul

    y gris. En Punta Cana, los

    diferentes tonos de azul

    con estampados de rayas

    y vichy se imponen.

    La Senza sugiere tenden-

    cias para el mes de mayo.

    Pop Lace, por ejemplo,

    se basa en encajes de colo-

    res brillantes que pueden

    ser mezclados con diferen-

    tes tonos para crear un

    look divertido y juvenil. La

    coleccin Ultra Soft Pan-

    ties ofrece comodidad.

    Otra opcin es Luxury

    Lounge, con cortes sueltos

    y simples en colores claros

    como blanco o beige, lo

    cual le da un toque de sofis-

    ticacin y sencillez. El Ba-

    by Doll Dress encaja per-

    fectamente con este trend

    y es ideal para una noche

    romntica.

    Otra tendencia es

    Ruffles and Frills, ideal pa-

    ra las chicas coquetas y ro-

    mnticas, ya que consiste

    en delicados encajes y vue-

    los alrededor del escote

    que crean un detalle nico.

    Este trend funciona en co-

    lores pasteles ya que desta-

    ca la feminidad del diseo.

    La coleccin Hello Sugar

    Bra ofrece todas estas ca-

    ractersticas en una varie-

    dad de colores nicos, del

    blanco al rosa viejo.

    Pasarela

    Sugerencias para encontrar las prendas de sus sueos.

    Los datos

    1. 2.

    Verano, en la

    mod