Top Banner
Diario Gratuito Bogotá MARTES 28 DE FEBRERO DE 2012 Año 3. Número 831 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co Cautela frente a las Farc La Séptima es del peatón Correa perdona a ‘El Universo’ El presidente Rafael Correa, de Ecuador, echó atrás demanda. La congestión fue muy grande pero bajaron los índices de ruido. Pág. 5 Colombia trabaja contra el reloj Selección tendrá una sola práctica antes de medirse a México. Mientras avanza la cons- trucción del protocolo para liberar a 10 uniformados se- cuestrados por las Farc, el anuncio de esa guerrilla de no cometer más secuestros como arma de lucha políti- ca fue recibido con cautela y esperanza. Página 6 Rafael Correa, Pte. Ecuador. PÁGINA 10 Los secretos de ‘Star Wars’ Blackberry. Con aplicaciones Android, de Google, llega versión 2.0 de Playbook. Página 13 ¿Luz para Colmenares? Bogotá Anoche completaban nómina. Colombia PÁGINA 7 Miles de peatones disfrutaron de la zona céntrica de Bogotá, dedicada por primera vez a los transeúntes. Muchos hicieron de la caminata un buen plan.HÉCTOR FABIO ZAMORA Sandy Lieberson y Gary Kurtz, cerebros de la saga, en Bogotá. Pág 8 BUSCA EL SABÍAS QUÉ G ANA XBOX CONSOL A CON L A L L A L S I G U E P I S T A L A Y ADENTRO Fiscal del caso dice que está cerca de hallar a autor del homicidio del estudiante. Página 2
16

ADN BOGOTA FEBRERO 28

Mar 23, 2016

Download

Documents

ADN BOGOTA FEBRERO 28 2012
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • ADN - BOGOTA-1 - 1 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 22:25

    Diario Gratuito

    Bogot

    MARTES

    28DEFEBRERODE2012

    Ao3.Nmero831

    ISSN2145-4108

    diarioadn.com.co

    Cautela

    frente a

    las Farc

    La Sptima es del peatn

    Correa perdona

    a El Universo

    El presidente Rafael

    Correa, de Ecuador,

    ech atrs demanda.

    La congestin fuemuy grande pero bajaron los ndices de ruido. Pg. 5

    Colombia trabaja

    contra el reloj

    Seleccin tendr una

    sola prctica antes de

    medirse a Mxico.

    Mientras avanza la cons-

    truccin del protocolo para

    liberar a 10 uniformados se-

    cuestrados por las Farc, el

    anuncio de esa guerrilla de

    no cometerms secuestros

    como arma de lucha polti-

    ca fue recibido con cautela

    y esperanza. Pgina 6

    Rafael Correa, Pte. Ecuador.

    PGINA 10

    Lossecretosde StarWars

    Blackberry.Con aplicaciones Android, deGoogle, llega versin 2.0 dePlaybook. Pgina 13

    Luz para Colmenares?

    Bogot

    Anoche completaban nmina.

    Colombia

    PGINA 7

    Miles de peatones disfrutaron de la zona cntrica de Bogot, dedicada por primera vez a los transentes. Muchos hicieron de la caminata un buen plan.HCTOR FABIO ZAMORA

    Sandy Lieberson y Gary Kurtz, cerebros de la saga, en Bogot. Pg 8

    BUSCA EL SABAS QU

    GANA

    XBOX

    CONSOLA

    CON

    LALLALL

    S

    I

    G

    U

    E

    P

    I

    S

    T

    A

    L

    A

    Y

    ADENTRO

    Fiscal del caso dice que est cerca de hallar a autor del homicidio del estudiante.Pgina 2

  • ADN - BOGOTA-1 - 2 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 21:07

    Las jvenes son se-

    aladas por el fiscal

    AntonioGonzlez, deencu-

    brir el presunto asesinato

    del muchacho.

    Laura Moreno estuvo intranquila durante la audiencia realizada en Paloquemao. CARLOS ORTEGA / ADN.

    Estoy cerca de encon-

    trar al autor material del

    crimen, asegur ayer el

    fiscal 11, Antonio Luis Gon-

    zlez, durante la audiencia

    en la que se iba a presen-

    tar la acusacin formal

    contra Laura Moreno y

    Jessy Quintero, sealadas

    de encubrir el supuesto cri-

    men del estudiante de la

    Universidad de Los An-

    des, Luis Andrs Colmena-

    res.

    La diligencia, efectuada

    en el complejo judicial de

    Paloquemao y a la que

    asistieron ms de 150

    personas, dio un giro ines-

    perado cuando los defenso-

    res de las jvenes solicita-

    ron la nulidad del proceso.

    Jaime Granados, aboga-

    do de Laura Moreno, dijo

    que, en su concepto, hubo

    falta de control de legali-

    dad material en la imputa-

    cin realizada en octubre

    del 2011 contra su cliente.

    As mismo, aleg viola-

    cin del derecho de defen-

    sa, en cuanto a la construc-

    cin del cargo de falso tes-

    timonio en la acusacin, y

    en la ruptura indebida del

    proceso.

    El jurista Silvio SanMar-

    tn, abogado de Jessy Quin-

    tero, tambin solicit la nu-

    lidad del proceso contra

    su cliente porque en la im-

    putacin de los cargos no

    hubo una descripcin com-

    pleta de tiempo, modo y lu-

    gar y que, adems, a la jo-

    ven se le haba violado el

    derecho de la no autoincri-

    minacin.

    A su turno, el abogado

    Jaime Lombana, defensor

    de la familia Colmenares,

    dijo que la peticin de nuli-

    dad era improcedente.

    El fiscal critic el giro

    que tom la audiencia y di-

    jo que los recursos de nuli-

    dad debieron presentarse

    durante la imputacin de

    cargos en octubre.

    El juez 11 de Conocimien-

    to, Germn Surez, decidi-

    r, el 12 de marzo, si proce-

    de la solicitud de nulidad o

    si sigue adelante con el jui-

    cio.

    Habitantes de la hacienda Los Molinos fueron desalojados.

    Clima

    Tres magistrados de la

    Corte Constitucional es-

    tn a punto de tomar la de-

    cisin final sobre una po-

    nencia que condena a Bo-

    got a reponer las vivien-

    das de 160 vecinos del ba-

    rrio Marruecos, en el sur

    de la ciudad, desalojados a

    la fuerza de las casas que

    construyeron en un terre-

    no que perteneca a la em-

    presa Ladrilleras Molinos

    del Sur.

    La Sala, integrada por

    los magistrados Nilson Pi-

    nilla, Humberto Sierra

    Porto y Jorge Ignacio Pre-

    telt, analiza si el Distrito,

    atendiendo los postulados

    constitucionales del dere-

    cho a la vivienda digna, de-

    be restituir las casas des-

    truidas durante el operati-

    vo.

    Esa restitucin, seala

    el informe de ponencia, po-

    dra efectuarse de dos ma-

    neras: que la administra-

    cin de Bogot adquiera el

    terreno reclamado por la

    ladrillera y reconstruya

    las casas que fueron demo-

    lidas o que se reubique a

    todos los vecinos afecta-

    dos a travs de un progra-

    ma de vivienda de inters

    social.

    La banda de los Tierre-

    ros estaf a estas familias

    vendindoles un lote de la

    hacienda los Molinos

    Ser la tem-

    peraturamni-

    ma. No llove-

    r durante el

    da.

    El dato

    Pico y placa

    Redaccin

    Bogot

    Maana

    Evalan desalojo en el sur

    Foro

    El apunte

    Fiscal asegura que est prximo a hallar el autormaterial del asesinato.

    Ser la tempe-

    ratura mxi-

    ma.Habr llo-

    viznas en la

    tarde.

    Redaccin

    Bogot

    Maana

    Particular: 3, 4, 5 y 6

    Taxis: 1 y 2

    Dir. de Fiscalas,

    a responder hoy

    Acueudcto

    Hoy

    Cero basura

    Codensa

    Hoy

    Particular: 9, 0, 1 y 2

    Taxis: 9 y 0

    Cortes de agua

    Sigue en suspenso caso

    de Luis A. Colmenares

    7

    Restriccin de luz

    Armando Novoa, direc-

    tor de Nacional de Fisca-

    las, est citado hoy para

    hablar sobre una reunin

    que tuvo con la asesora ju-

    rdica de Carlos Crde-

    nas, uno de los involucra-

    dos en el caso.

    Maana, desde las 10

    a.m. y por 24 horas, no

    habr servicio de agua

    de las diagonales 25 Sur

    a 15A Sur, entre carre-

    ras 17 Este y transver-

    sal 10A Este, en los ba-

    rrios Corinto, Manantial

    y El tringulo, de la loca-

    lidad de San Cristbal.

    21

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]) Editores regionales: Juan Alejandro Tapia (Barranquilla), Yaneth Ramirez (Cali), Juan Correa

    Lopez (Medelln). Redactores editores: Jenny Gmez, Diana Rodrguez Rojas, Anamara Leao, Diana Carolina Camacho, Diana Valencia Cifuentes, Vanessa Ruggiero Espitia y Karla Melo Director grfico CEET:

    Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Fabin Camilo Cruz F, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y

    Reuters. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana Mara Arciniegas. Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogot:

    Juliana Santamara, ext. 3625. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redaccin Bogot: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100.

    A las6de la tardedema-

    ana, se discutir el

    aprovechamiento de los

    residuos slidos en el

    encuentro Bogot, ba-

    sura cero, que se reali-

    zar en la carrera 8 No.

    10-65, de 7:30 a.m. a 6

    p.m. Info: www.bogota-

    basuracero.com

    Est pendiente porque

    por mantenimiento en

    las redes de energa

    elctrica,maananoha-

    br servicio de luz de las

    9:30 a.m. a 4:30 p.m. en

    la carrera 3 con calle 92,

    en el barrio Chic orien-

    tal, de la localidad de

    Chapinero.

    aDn2

    Martes 28 de Febrero 2012

    Bogot

  • ADN - BOGOTA-1 - 3 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 19:44

  • ADN - BOGOTA-1 - 4 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 21:11

    Fallas en

    subsidios a

    desplazados

    Los desplazados estuvieron durante cuatro meses en el parque Tercer Milenio, en 2009. ARCHIVO.

    Bogot, ciudad preferida Archivo

    A una mujer vctima de

    desplazamiento forzado le

    pagaron con un cheque sin

    fondos para que montara

    su negocio.

    A otro hombre a quien le

    deban girar 1500.000 pe-

    sos para emprender su

    proyecto productivo, solo

    se comprometieron a en-

    tregarle 750.000 pesos.

    Ellos, junto con otros

    desplazados que se toma-

    ron por cuatro meses el

    parque Tercer Milenio en

    2009, no recibieron las

    ayudas convenidas con la

    Secretara de Gobierno, el

    Instituto para la Econo-

    ma Social (Ipes) y la Aso-

    ciacin Proactiva, segn

    un informe de la Contralo-

    ra Distrital.

    La entidad hall, por

    ejemplo, que de los 907

    desplazados que se deban

    beneficiar para desarro-

    llar proyectos productivos

    por el acuerdo con Proacti-

    va, solo 196 recibieron el

    auxilio de manera par-

    cial. Es decir, solo un 22

    por ciento del total.

    Proactiva tampoco cum-

    pli con entregar el dinero

    pactado a cada desplaza-

    do, que era de 1500.000

    de pesos. De 25 beneficia-

    rios, 12 recibieron sumas

    superiores 10 personas

    obtuvieron 3 millones de

    pesos cada uno y otra per-

    sona percibi 6 millones,

    y 13 adquirieron sumas in-

    feriores 756.000 pesos

    792 . 99 pesos , por

    ejemplo.

    Otra falla encontrada

    por la Contralora fue que

    Proactiva no realiz las

    14.512 visitas que deba pa-

    ra hacer el acompaamien-

    to del negocio productivo.

    A la finalizacin del plazo-

    contractual solo se haban

    efectuado 4.581 visitas (...)

    se dejaron de efectuar

    9.931 visitas, seal la au-

    ditora.

    Por estas irregularida-

    des, habra un detrimento

    patrimonial de 1.500 millo-

    nes de pesos.

    El9deabril se reali-

    zar un acto pblico

    para recordar a JorgeEli-

    cerGaitn y otrospersona-

    jes vctimas de violencia.

    La presencia en Bogot

    de 350 mil personas, unas

    85 mil familias, vctimas

    de la violencia y el despla-

    zamiento forzado, llev a

    la adminsitracin distrital

    a plantear la creacin de

    varios centros para su

    atencin integral.

    Sern siete, se llamarn

    Dignificar y se concentra-

    rn en las zonas donde

    ms vctimas hay: Bosa,

    Ciudad Bolvar, Kennedy,

    Suba, San Cristbal, Ra-

    fael Uribe y Mrtires. Este

    ltimo sera el ms grande

    de todos.

    El anuncio lo hizo la alta

    consejera para el derecho

    de las vctimas, la paz y la

    reconciliacin, Ana Tere-

    sa Bernal, una de las pri-

    meras funcionarias que se

    posesion en el nuevo gabi-

    nete y cuyo cargo fue crea-

    do por el alcalde Gustavo

    Petro.

    El propsito es que en

    los centros Dignificar se

    integren los servicios y los

    funcionarios de las depen-

    dencias que ms se requie-

    ren para asistir a esta po-

    blacin, como son los ase-

    sores jurdicos, Accin So-

    cial, Salud, Educacin y

    Hbitat, entre otros.

    Lo que se busca es que

    las unidades de atencin

    sean ptimas y no bodegas

    oscuras, ubicadas en zo-

    nas marginales dijo la

    funcionaria.

    En breve

    Redaccin

    Bogot

    El dato

    S a la atencin de vctimas

    El apunte

    BOGOT. La Secretara de

    Salud, cerr ayer una de

    las sedes de la EPS Huma-

    na Vivir. El sellamiento se

    llev a cabo debido a las

    malas condiciones de salu-

    bridad y la deficiente aten-

    cin que prestaba.

    Calle del Bronx. ARCHIVO

    Irregularidades en entrega

    de ayudas: Contralora.

    Cierran sede de

    Humana Vivir EPS

    Acuerdo tras toma

    BOGOT. La Polica Metro-

    politana de Bogot, realiz

    un operativo en la Calle

    del Bronx, en el centro de

    Bogot, y captur a 5 per-

    sonas. Tres portaban ar-

    mas y las otras 2 tenan r-

    den judicial.

    El convenio 0974 de

    2010 entre el Distrito y la

    AsociacinProactiva se fir-

    m para darle fin a la to-

    madelparqueTercerMile-

    nio que hicieron los des-

    plazados de febrero a julio

    de 2009, para exigir condi-

    ciones dignas de vida.

    Se realiz captura

    en la calle Bronx

    aDn

    4

    Bogot

    Martes 28 de Febrero 2012

  • ADN - BOGOTA-1 - 5 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 21:08

    Congestin pero menos

    ruido ayer en la sptima

    As se vio el cruce de la sptima con calle 19 por el cierre. J.VARGAS

    Ayer fue la gran prueba

    de la peatonalizacin de la

    sptima en uno de sus tra-

    mos ms congestionados.

    Por una parte algunos pea-

    tones resaltaron el silen-

    cio y la poca contamina-

    cin; pero an hay mucha

    confusin para salir del

    centro.

    A las 12 del da, en la ca-

    rrera 7a. no pareca un lu-

    nes, sino un festivo. La gen-

    te caminaba con tranquili-

    dad y ms por curiosidad

    que por necesidad usaban

    la ruta circular, que rueda

    por el costado oriental de

    la 7a.

    No obstante, estudian-

    tes y trabajadores asegura-

    ron que disfrutar de una

    calle para peatones tiene

    sus costos. Raqueline Re-

    yes, quien trabaja cerca

    del Museo del Oro, tuvo

    que caminar desde la ca-

    rrera 10a., pero dijo que

    todo es cuestin de acos-

    tumbrarse. Como Raque-

    line, Cristina Castro, otra

    trabajadora, prefiri bajar-

    se en la carrera 10a. con

    calle 17, pues la congestin

    era tan larga que resolvi

    subir caminando.

    Los trancones, principal-

    mente en hora pico, se vi-

    vieron a lo largo de la 7a.

    entre calles 17 y 19. Esta l-

    tima va recibi una carga

    de 1.500 vehculos.

    Sin embargo, las otras

    calles habilitadas para des-

    viar al occidente y tomar

    el norte, como la 6a., 13 y

    17, estaban desocupadas.

    Segn la Secretara de

    Movilidad, la congestin

    empeora porque los buses

    y los peatones, insisten en

    no usar los paraderos y los

    vehculos estacionan en si-

    tios no autorizados. Por

    eso anunci que desde la

    otra semana se impon-

    drn comparendos para

    quienes incumplan las nor-

    mas.

    Click!

    BOGOT.El Instituto Distri-

    tal de la Participacin y

    Accin Comunal IDPAC y

    la ETB clausuraron ayer

    un nuevo proceso de for-

    macin que benefici a

    700 personas interesadas

    en el aprendizaje de las

    nuevas tecnologas.

    Beneficiados con

    taller de Tics

    Redaccin

    Bogot

    Los datos

    BOGOT.El Servicio Nacio-

    nal de Empleo del Sena Re-

    gional Bogot tiene pro-

    gramadas varias convoca-

    torias de empleo para los

    residentes de la capital.

    Las hojas de vida se deben

    presentar en la calle 65

    #11 70.

    La 19, que ya era complicada, recibi 1.500 vehculosms.

    Ms tiempo

    Ms vigilancia

    Sena, con empleo

    para bogotanos

    1.

    2.

    Raudo y veloz, el conductor de la moto de placas

    AZX 90 no tuvo problema en usar el andn que es

    exclusivo para los peatones de la Autopista Norte con

    calle 120, por el costado occidental.

    V. RUGGIERO / ADN

    Algunos conductores ase-

    guraron tardar entre 20 y

    40 minutos en recorrer la

    19 entre 3a. y 10a.

    La Polica Metropolitana

    dispuso 110 unidades

    mspara garantizar la se-

    guridad en la zona.

    aDn

    5

    Bogot

    Martes 28 de Febrero 2012

  • ADN - BOGOTA-1 - 6 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 22:11

    La exsenadora Piedad Crdoba y la vocera de Asfamipaz, Marleny Orjuela, a su llegada a la reunin sobre el protocolo de liberacin. EFE

    De acuerdo con un estu-

    dio de la ONU, los falsos

    positivos persisten en el

    pas, especialmente en cua-

    tro regiones: Bogot, Arau-

    ca, Cauca y Cesar.

    Todd Howland, repre-

    sentante de la Oficina de

    la Alta Comisionada de Na-

    ciones Unidas para Dere-

    chos Humanos, present

    el informe anual sobre el

    tema y afirm que esta

    prctica no se ha erradi-

    cado totalmente.

    Algunos oficiales del

    Ejrcito continan negan-

    do la existencia de ejecu-

    ciones extrajudiciales y

    desprestigian el sistema ju-

    dicial cuando se producen

    sentencias condenato-

    rias, afirma el informe.

    A este respecto, el docu-

    mento seala que en Ta-

    malameque (Cesar), el 28

    de julio del ao pasado,

    soldados del Batalln Es-

    pecial Energtico y Vial

    No. 3 habran presunta-

    mente ejecutado extrajudi-

    cialmente a cinco perso-

    nas sealadas de ser miem-

    bros de los Rastrojos. La

    Justicia Penal Militar pre-

    sion al fiscal encargado

    para que cediera la compe-

    tencia sobre el caso.

    Juan Carlos Monje, re-

    presentante adjunto de la

    Oficina de la ONU para

    DD. HH. en Colombia, dijo

    que para el organismo se

    deben redoblar los esfuer-

    zos que permitan prevenir

    la ocurrencia de las ejecu-

    ciones extrajudiciales.

    Diversas organizacio-

    nes, gobiernos, dirigentes

    y familiares de secuestra-

    dos consideran positivo el

    anuncio de las Farc de no

    utilizar ms el secuestro

    como arma de lucha polti-

    ca, pero consideran nece-

    sario recibirlo con cautela

    para no generar falsas ex-

    pectativas.

    Mientras tanto avanza

    la construccin del proto-

    colo que permitira organi-

    zar la logstica y el proce-

    so de liberacin ya no de

    seis sino de los diez unifor-

    mados que permanecen se-

    cuestrados en manos de la

    guerrilla de las Farc, algu-

    nos hace ms de 12 aos.

    Ayer, la excongresista

    Piedad Crdoba, vocera

    de Colombianos y Colom-

    bianas por la paz, dijo que

    el protocolo podra estar

    litso la semana entrante.

    La declaracin fue he-

    cha despus de una re-

    unin con representantes

    del Comit Internacional

    de la Cruz Roja (CICR) y

    de la Organizacin de Na-

    ciones Unidas (ONU).

    Todd Howland, repre-

    sentante de la Oficina de

    Derechos Humanos de la

    ONU dijo que las Farc tie-

    nen que pensar los DD.

    HH. como una herramien-

    ta para la paz o hacia una

    mesa de negociacin.

    Jordi Raich, jefe del CI-

    CR en Colombia, conside-

    r que hay motivos para el

    optimismo. Si nos atene-

    mos a la experiencia, cada

    ao que han anunciado li-

    beraciones, se han dado.

    Con base en el pasado no

    tenemos por qu pensar

    que esta vez no sea as.

    Puede tomar tiempo, pero

    siempre se ha concreta-

    do. Y pidi a las Farc que

    inicialmente den a cono-

    cer el paradero y la situa-

    cin de estas personas (los

    secuestrados en su poder)

    para que las familias se-

    pan en qu situacin se en-

    cuentran.

    El anuncio de no secues-

    trar ms fue considerado

    solo como un primer paso

    por Marcelo Pollack, re-

    presentante de Amnista

    Internacional en Colom-

    bia. Es insuficiente. Lo

    que queremos es que ini-

    cien el pleno respeto de to-

    dos los aspectos del Dere-

    cho Internacional Humani-

    tario (todo tipo de secues-

    tro, reclutamiento de me-

    nores, asesinatos y despla-

    zamiento forzado).

    Neda Brown, portavoz

    de Estado de los EE.UU.

    fue menos optimista: ta-

    les promesas no son cre-

    bles hasta que se ejecuten

    en su totalidad".

    La ONU invit al Go-

    bierno a incorporar a

    vctimasen la implementa-

    cin de la ley de vctimas y

    restitucin de tierras.

    En breve

    Pte. Juan Manuel Santos.

    Imagen en Los Nevados. ADN

    La Interpol Colombia ini-

    ci el trmite para buscar

    que se expida una circular

    roja en contra del excomi-

    sionado de paz Luis Carlos

    Restrepo.

    La expedicin de dicha

    orden de captura interna-

    cional est en manos de la

    Secretara General de In-

    terpol, en Lyon (Francia).

    El excomisionado de Paz

    Luis Carlos Restrepo tiene

    medida de aseguramiento

    y orden de captura nacio-

    nal por no comparecer an-

    te la justicia en el proceso

    por la falsa desmoviliza-

    cin del frente Cacica Gai-

    tana de las Farc.

    Restrepo sali del pas el

    8 de enero pasado rumbo

    a Estados Unidos aunque

    estaba citado a la audien-

    cia de imputacin de car-

    gos por ese proceso.

    La Fiscala le imput de-

    litos de peculado por apro-

    piacin, concierto para de-

    linquir, fraude procesal, fa-

    bricacin, trfico y porte

    de uniformes privativos de

    las Fuerzas Militares.

    La abogada de Restrepo

    dice que Restrepo cuenta

    con proteccin de un pas.

    Con cautela son recibidos

    los anuncios de las Farc

    Todd Howlan, de la ONU. EFE

    Ms militares en

    el suroccidente

    El protocolo para la liberacin estara listo la semana entrante: PiedadC.

    Persisten los falsos positivos

    Los datos

    BOGOT.Ms de 250 inves-

    tigaciones por presuntas

    violaciones de empresas a

    los derechos laborales de

    los trabajadores ha hecho

    desde el ao pasado el Mi-

    nisterio del Trabajo segn

    dijo el titular de esta carte-

    ra, Rafael Pardo.

    El dato

    Mintrabajo revisa

    a ms empresas

    Interpol

    revisa caso

    Restrepo

    1.

    El apunte

    IBAGU. Lady Isabel Girn

    (32 aos) muri el fin de se-

    mana en el Parque Natu-

    ral Los Nevados al pare-

    cer por bajas temperatu-

    ras a 5.000metros de altu-

    ra. En septiembre Julio C-

    sar Rodrguez Forero (22

    aos) tambin muri all.

    $1.777

    Redaccin

    Bogot

    Cuntos civiles

    Piden que las Farc

    hablen de civiles

    Sobre muerte en

    Parque Natural

    UN DLAR

    VALE

    2. Consolidado?

    $2.383

    Marleny Orjuela, presi-

    denta de Asfamipaz, dijo

    que es importante la libe-

    racin de los militares y

    policas, pero entende-

    mos la angustia tambin

    de las familias de los civi-

    les secuestrados. Espera-

    mos algn comunicado

    donde las Farc se mani-

    fiesten al respecto.

    UN EURO

    VALE

    Las cifras sobre civiles se-

    cuestrados han pasado de

    miles a solo cientos o de-

    cenas, dependiendo de

    quin haga las cuentas.

    El dato de 725 secuestra-

    dos es consolidadodelmi-

    nisterio deDefensa, laUni-

    daddeDD.HH. de la Fisca-

    la y de los familiares.

    POPAYN.Ms Fuerza P-

    blica para el suroccidente

    anunci el presidente San-

    tos tras un consejo de se-

    guridad en Popayn, debi-

    do a un hostigamiento de

    las Farc en Caldono (Cau-

    ca) y la muerte de cuatro

    soldados en Putumayo.

    aDn6

    Martes 28 de Febrero 2012

    Colombia

  • ADN - BOGOTA-1 - 7 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 21:37

    Aprueban en Siria

    nueva Constitucin

    Correa perdon

    a El Universo

    Jofre Campaa, abogado del diario El Universo de Ecuador. GDA

    Como buenas noticias

    fueron recibidas ayer las

    decisiones del presidente

    de Ecuador, Rafael Co-

    rrea, de perdonar la pena

    a los cuatro periodistas de

    El Universo, condenados

    tras demandarlos por inju-

    ria, y de desistir del juicio

    por dao moral contra los

    dos periodistas que escri-

    bieron el libro El Gran

    Hermano.

    Correa declar que los

    perdona aunque conside-

    r merecidas las conde-

    nas. En su alocucin decla-

    r vencida a la prensa

    abusiva y se pronunci

    contra la dictadura de

    ciertos medios de comuni-

    cacin, y asegur que hay

    perdn, pero no olvido.

    La Sociedad Intercame-

    ricana de Prensa (SIP) re-

    conoci el gesto del man-

    datario, de perdonar a los

    directivos del diario El

    Universo y a los autores

    de El Gran Hermano, pe-

    ro advirti que se mantie-

    ne el precedente.

    El presidente de la SIP,

    y editor senior del diario

    estadounidense The Was-

    hington Post, Milton Cole-

    man, dijo que el anuncio

    es buena noticia, pero

    destac que los ciudada-

    nos no pueden perder de

    vista que se mantiene el

    precedente de que un Pre-

    sidente coacciona a la

    prensa con amenazas lega-

    les.

    El periodista Juan Car-

    los Caldern, coautor del li-

    bro El Gran Hermano di-

    jo que la presin interna-

    cional y el desgaste polti-

    co con miras a un ao elec-

    toral confluyeron en la de-

    cisin del presidente Co-

    rrea de desistir del juicio

    que por daomoral instau-

    r en su contra y de su co-

    lega Christian Zurita.

    La nueva Constitucin si-

    ria fue aprobada en refe-

    rndum por el 89,4 % de

    los ciudadanos, que ejercie-

    ron su voto en un ambien-

    te de violencia y de clara

    divisin entre los partida-

    rios y detractores del rgi-

    men del presidente Ba-

    char al Asad, dentro del

    que ayer fueron encontra-

    dos 64 muertos en la ciu-

    dad de Homs.

    Segn datos difundidos

    por el Ministerio sirio del

    Interior, de los 14,5 millo-

    nes de sirios convocados a

    las urnas, alrededor de 8,3

    millones votaron (57.4%).

    Entre los participantes,

    7.490.319 personas (89,4

    %) votaron a favor, mien-

    tras que otras 753.208 (9

    %) las rechazaron. El res-

    to, fueron votos nulos.

    La victoria del s fue

    para el Gobierno un espal-

    darazo a las reformas pro-

    movidas por Al Asad.

    La nueva constitucin se

    abre al pluripartidismo; en-

    tre otras cosas, suprime el

    artculo que deca que el

    gobernante partido Baaz,

    en el poder desde 1963, es

    lder del estado y la socie-

    dad. Adems, a partir de

    las elecciones de 2014 un

    presidente tendr mximo

    dos mandatos (7 aos ca-

    da uno). As, Al Asad, que

    lleva 12 aos, tras tres d-

    cadas de su padre, podra

    seguir hasta 2028.

    Los autores de El

    Gran Hermano de-

    nunciaron contratos irre-

    gulares del Estado con el

    hermano del presidente.

    En Corea del Sur protestan ante

    la embajada de EE.UU., en Sel,

    contra maniobras militares.

    Al Asad, en la votacin. EFE

    El dato

    En breve

    MIami y Quito

    Efe

    Baltasar Garzn, en juicio. EFE

    El apunte

    Prensa del Continente reconoci el gesto.

    CHARDON, EEUU. (Reuters)

    Un estudiante protagoni-

    z ayer un tiroteo con un

    revlver en la cafetera de

    una escuela secundaria en

    el este de Cleveland

    (Ohio). Mat a un alumno

    e hiri a otros cuatro an-

    tes de ser perseguido por

    un profesor y entregarse.

    El caso contra El Universo

    Tiroteo en colegio

    de Estados Unidos

    En febrero laCorte ratifi-

    c la prisin y la altsima

    indemnizacin contraCar-

    los, Csar yNicols Prez,

    directivos de El Universo,

    y Emilio Palacio, autor de

    la columna demandada.

    En ella se adverta a Co-

    rrea quepodra ser juzga-

    do por crmenes de lesa

    humanidad por ordenar

    abrir fuego contra un hos-

    pital en la rebelin policial

    de septiembre de 2010.

    El dato

    MADRID. Un Tribunal dijo

    que la decisin del juez

    Baltasar Garzn de decla-

    rarse competente en 2008

    para investigar crmenes

    del franquismo fue err-

    nea, pero no prevaricado-

    ra, por lo que es no culpa-

    ble. Hace tres semanas en

    otro caso, fue culpable.

    Por otro caso fue

    absuelto Garzn

    aDn 7

    Martes 28 de Febrero 2012

    Mundo

  • Las dobles

    G

    aryKurtz,produc-

    tordelaspelculas

    StarWars, reco-

    noce que no se le

    pasporlacabeza

    el xito que alcanzara la saga

    de ciencia ficcin y el impacto

    culturalparamillonesdefan-

    ticos que siguen las pelculas

    como si se tratara de una re-

    ligin. CuandoGeorgeLucas

    y yo comenzamos a planear

    la primera pelcula (en 1977)

    queramos capturar la sensa-

    cin de los seriales de Flash

    Gordon que se proyectaban

    en cine en la dcada del 30 y

    que nosotros veamos por TV

    en los 60, pero la cosa creci

    ms all de los fanticos de la

    ciencia ficcin al gran pbli-

    co, dice Kurtz, quien estar

    enBogotdurante el prximo

    2 y 3 de marzo para dictar la

    conferencia La antoma de

    StarWars.

    Cmohamanejadoese

    fanatismo?

    Yo veo Star Wars como

    cualquier otra pelcula. Pero

    apreciomucho que exista esa

    conexin permanente con los

    La conferencia La

    anatoma de Star Wars. 2 y

    3 de marzo, de 8:30 a.m. a

    6:30 p.m. Auditorio Cmara

    de Comercio. Calle 26

    No. 68 D-35, Bogot.

    Telfono: (1) 593-6300.

    Informacin en el correo

    [email protected]

    y en www.tuboleta.com.

    Valor: 293.000 pesos.

    La cita es en

    Elapunte

    AndrsHoyos

    Bogot

    Anatoma

    de

    GaryKurtz,productor

    de laspelculasStar

    Wars, ySandyLieberson,

    expresidentede

    produccinmundialde

    20thCenturyFox,estarn

    en Colombiaelprximo

    2y3demarzo.

    fanticos. Sin embargo, algu-

    nas veces creo que esmuy ex-

    trema y obsesiva.

    Cul es el cambio radical

    parael cinedel gneroque

    ocasion StarWars?

    StarWarsnosignificuncam-

    bio tan radical en la ciencia

    ficcin. Fue un atavismo, un

    regresoa los filmesdelgnero

    queseveanentre lasdcadas

    del 30 y 50. Pero su legado fue

    que explor mitos que estn

    muy ligados a las culturas y

    que siempre tendrnun lugar

    en la historia del cine.

    Entonces,dndeestuvola

    innovacinde la saga?

    En que usamos mtodos que

    ya existan de unamanera di-

    ferente. Fue la combinacin

    de estilos y tcnicas anterio-

    res del cine lo que produjo la

    innovacin.Eldramahumano

    es el corazn de una pelcula,

    y ese fue nuestro foco cuando

    hicimosStarWars.

    Quopinade los regresos

    y reinvenciones que ha te-

    nido la saga?

    Yo realmente creo que una

    pelcula est terminada en el

    momento en que se estrena.

    No me gusta que les metan

    mano a las pelculas antiguas.

    Pienso que es un error.

    Sandy Lieberson, exdirectivo de 20th Century Fox. A. PARTICULAR

    Gary Kurtz, productor de las pelculas Star Wars. ARCHIVO

    8

    MARTES 28 DE FEBRERODE 2012

    9

    La Guerra de las Galaxias en dlares

    La saga de los estudios 20th Century Fox es la tercera serie cinematogrfica que ms ha recaudado en taquilla a nivel

    mundial, despus de producciones como James Bond y Harry Potter, con un total de 600 millones de dlares.

    en dlares

    mundial, despus de producciones como James Bond y Harry Potter, con un total de 600 millones de dlares.mundial, despus de producciones como James Bond y Harry Potter, con un total de 600 millones de dlares.

    Fuente: Imdb.com. Infografa CEET.Fuente: Imdb.com. Infografa CEET. Fuente: Imdb.com. Infografa CEET.

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio IV

    Una nueva esperanza

    Estreno en EE. UU.

    25 de mayo,1977

    Presupuesto:

    US$ 11000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 79900.000

    Director: George Lucas

    Productor: Gary Kurtz

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio V

    El Imperio Contraataca

    Estreno en EE. UU.

    17 de mayo,1980

    Presupuesto:

    US$ 18000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 533800.000

    Director: Irvin Kershner

    Productor: Gary Kurtz

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio VI

    El Retorno del Jedi

    Estreno en EE. UU.

    25 de mayo,1983

    Presupuesto:

    US$ 32500.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 572700.000

    Director: Richard Marquand

    Productor: Howard Kazanjian

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio I

    La Amenaza Fantasma

    Estreno en EE. UU.

    19 de mayo,1999

    Presupuesto:

    US$ 115000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 922379.000

    Director: George Lucas

    Productor: Rick McCallum

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio II

    El Ataque de los Clones

    Estreno en EE. UU.

    16 de mayo, 2002

    Presupuesto:

    US$ 115000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 648200.000

    Director: George Lucas

    Productor: Rick McCallum

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio III

    La Venganza de los Sith

    Estreno en EE. UU.

    15 de mayo, 2005

    Presupuesto:

    US$ 113000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 848462.555

    Director: George Lucas

    Productor: Rick McCallum

    1977

    1980

    1983

    1999 2002 2005

    *estimado

    mundial, despus de producciones como James Bond y Harry Potter, con un total de 600 millones de dlares.

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio IEpisodio I

    La Amenaza FantasmaLa Amenaza Fantasma

    Estreno en EE. UU.Estreno en EE. UU.

    19 de mayo,199919 de mayo,199919 de mayo,1999

    Presupuesto:Presupuesto:Presupuesto:Presupuesto:

    US$ 115000.000*US$ 115000.000*US$ 115000.000*US$ 115000.000*US$ 115000.000*US$ 115000.000*

    Recaudacin mundial:Recaudacin mundial:Recaudacin mundial:Recaudacin mundial:Recaudacin mundial:

    US$ 922379.000US$ 922379.000US$ 922379.000US$ 922379.000US$ 922379.000

    DirectorDirector

    ProductorProductor

    Sandy Lieberson

    PRODUCTOR

    ESTADOUNIDENSE

    StarWars fue

    diseada para ser

    una pera espacial

    de ciencia ccin.

    Lasfrases

    Gary Kurtz

    PRODUCTOR

    ESTADOUNIDENSE

    StarWars hizo

    que las personas

    pudieran escoger

    la ciencia ccin en

    cine.

  • Las dobles

    G

    aryKurtz,produc-

    tordelaspelculas

    StarWars, reco-

    noce que no se le

    pasporlacabeza

    el xito que alcanzara la saga

    de ciencia ficcin y el impacto

    culturalparamillonesdefan-

    ticos que siguen las pelculas

    como si se tratara de una re-

    ligin. CuandoGeorgeLucas

    y yo comenzamos a planear

    la primera pelcula (en 1977)

    queramos capturar la sensa-

    cin de los seriales de Flash

    Gordon que se proyectaban

    en cine en la dcada del 30 y

    que nosotros veamos por TV

    en los 60, pero la cosa creci

    ms all de los fanticos de la

    ciencia ficcin al gran pbli-

    co, dice Kurtz, quien estar

    enBogotdurante el prximo

    2 y 3 de marzo para dictar la

    conferencia La antoma de

    StarWars.

    Cmohamanejadoese

    fanatismo?

    Yo veo Star Wars como

    cualquier otra pelcula. Pero

    apreciomucho que exista esa

    conexin permanente con los

    La conferencia La

    anatoma de Star Wars. 2 y

    3 de marzo, de 8:30 a.m. a

    6:30 p.m. Auditorio Cmara

    de Comercio. Calle 26

    No. 68 D-35, Bogot.

    Telfono: (1) 593-6300.

    Informacin en el correo

    [email protected]

    y en www.tuboleta.com.

    Valor: 293.000 pesos.

    La cita es en

    Elapunte

    AndrsHoyos

    Bogot

    Anatoma

    de

    GaryKurtz,productor

    de laspelculasStar

    Wars, ySandyLieberson,

    expresidentede

    produccinmundialde

    20thCenturyFox,estarn

    en Colombiaelprximo

    2y3demarzo.

    fanticos. Sin embargo, algu-

    nas veces creo que esmuy ex-

    trema y obsesiva.

    Cul es el cambio radical

    parael cinedel gneroque

    ocasion StarWars?

    StarWarsnosignificuncam-

    bio tan radical en la ciencia

    ficcin. Fue un atavismo, un

    regresoa los filmesdelgnero

    queseveanentre lasdcadas

    del 30 y 50. Pero su legado fue

    que explor mitos que estn

    muy ligados a las culturas y

    que siempre tendrnun lugar

    en la historia del cine.

    Entonces,dndeestuvola

    innovacinde la saga?

    En que usamos mtodos que

    ya existan de unamanera di-

    ferente. Fue la combinacin

    de estilos y tcnicas anterio-

    res del cine lo que produjo la

    innovacin.Eldramahumano

    es el corazn de una pelcula,

    y ese fue nuestro foco cuando

    hicimosStarWars.

    Quopinade los regresos

    y reinvenciones que ha te-

    nido la saga?

    Yo realmente creo que una

    pelcula est terminada en el

    momento en que se estrena.

    No me gusta que les metan

    mano a las pelculas antiguas.

    Pienso que es un error.

    Sandy Lieberson, exdirectivo de 20th Century Fox. A. PARTICULAR

    Gary Kurtz, productor de las pelculas Star Wars. ARCHIVO

    8

    MARTES 28 DE FEBRERODE 2012

    9

    La Guerra de las Galaxias en dlares

    La saga de los estudios 20th Century Fox es la tercera serie cinematogrfica que ms ha recaudado en taquilla a nivel

    mundial, despus de producciones como James Bond y Harry Potter, con un total de 600 millones de dlares.

    en dlares

    mundial, despus de producciones como James Bond y Harry Potter, con un total de 600 millones de dlares.mundial, despus de producciones como James Bond y Harry Potter, con un total de 600 millones de dlares.

    Fuente: Imdb.com. Infografa CEET.Fuente: Imdb.com. Infografa CEET. Fuente: Imdb.com. Infografa CEET.

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio IV

    Una nueva esperanza

    Estreno en EE. UU.

    25 de mayo,1977

    Presupuesto:

    US$ 11000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 79900.000

    Director: George Lucas

    Productor: Gary Kurtz

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio V

    El Imperio Contraataca

    Estreno en EE. UU.

    17 de mayo,1980

    Presupuesto:

    US$ 18000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 533800.000

    Director: Irvin Kershner

    Productor: Gary Kurtz

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio VI

    El Retorno del Jedi

    Estreno en EE. UU.

    25 de mayo,1983

    Presupuesto:

    US$ 32500.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 572700.000

    Director: Richard Marquand

    Productor: Howard Kazanjian

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio I

    La Amenaza Fantasma

    Estreno en EE. UU.

    19 de mayo,1999

    Presupuesto:

    US$ 115000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 922379.000

    Director: George Lucas

    Productor: Rick McCallum

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio II

    El Ataque de los Clones

    Estreno en EE. UU.

    16 de mayo, 2002

    Presupuesto:

    US$ 115000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 648200.000

    Director: George Lucas

    Productor: Rick McCallum

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio III

    La Venganza de los Sith

    Estreno en EE. UU.

    15 de mayo, 2005

    Presupuesto:

    US$ 113000.000*

    Recaudacin mundial:

    US$ 848462.555

    Director: George Lucas

    Productor: Rick McCallum

    1977

    1980

    1983

    1999 2002 2005

    *estimado

    mundial, despus de producciones como James Bond y Harry Potter, con un total de 600 millones de dlares.

    La Guerra de las Galaxias:

    Episodio IEpisodio I

    La Amenaza FantasmaLa Amenaza Fantasma

    Estreno en EE. UU.Estreno en EE. UU.

    19 de mayo,199919 de mayo,199919 de mayo,1999

    Presupuesto:Presupuesto:Presupuesto:Presupuesto:

    US$ 115000.000*US$ 115000.000*US$ 115000.000*US$ 115000.000*US$ 115000.000*US$ 115000.000*

    Recaudacin mundial:Recaudacin mundial:Recaudacin mundial:Recaudacin mundial:Recaudacin mundial:

    US$ 922379.000US$ 922379.000US$ 922379.000US$ 922379.000US$ 922379.000

    DirectorDirector

    ProductorProductor

    Sandy Lieberson

    PRODUCTOR

    ESTADOUNIDENSE

    StarWars fue

    diseada para ser

    una pera espacial

    de ciencia ccin.

    Lasfrases

    Gary Kurtz

    PRODUCTOR

    ESTADOUNIDENSE

    StarWars hizo

    que las personas

    pudieran escoger

    la ciencia ccin en

    cine.

  • ADN - BOGOTA-1 - 10 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 21:08

    Los volantes de marca

    de la Seleccin Colombia,

    que slo hoy trabajar con

    los 22 llamados por Jos

    Pkerman de cara al amis-

    toso de maana con Mxi-

    co, salieron al paso de la

    preocupacin por el espi-

    noso tema del tiempo. No

    hay mucho tiempo de tra-

    bajo, es cierto, pero hace

    muchos aos que jugamos

    juntos y eso hay que tener-

    lo en cuenta. Hay mucha

    comunicacin con el cuer-

    po tcnico, dijo Abel Agui-

    lar, de Hrcules espaol.

    El tiempo siempre ser

    el tema en todas las selec-

    ciones, son pocos das pe-

    ro hay que aprovecharlos

    en el hotel, porque la convi-

    vencia ayuda, y en la can-

    cha, donde se plasma todo

    el trabajo. Siempre ser

    una dificultad el tiempo pe-

    ro nosotros tenemos que

    pensar que en cada entre-

    namiento hay que entre-

    garse al mximo y enten-

    der lo que quiere el cuerpo

    tcnico, apunt a su tur-

    no Elkin Soto, del Mainz

    alemn.

    Memoria. Esa parece

    ser la clave ahora que se

    estrena cuerpo tcnico y

    que las horas de trabajo

    son contadas. Si l (Pker-

    man) lo cree necesario

    -darle continuidad al tra-

    bajo-, as lo haremos. Esta-

    mos a total disposicin,

    apoyndolo al cien por

    ciento, anticip Aguilar.

    Tambin el presente del

    jugador, hay quienes lle-

    gan en buen momento, po-

    demos aportar, la idea es

    llegar rpidamente a ayu-

    dar, a entrar rpido en el

    sistema de juego del profe-

    sor, opin Soto.

    Uno nunca debe estar

    confiado de que lo van a lla-

    mar, hay que esperar, gra-

    cias a Dios se me ha dado

    la oportunidad de este lla-

    mado, que hay que aprove-

    charlo porque de esta de-

    penden todas las dems

    convocatorias.

    Que el tiempo es escaso,

    es una realidad innegocia-

    ble. Especialmente para

    hombres que, como Gusta-

    vo Bolvar, tienen que pe-

    lear contra el reloj para

    asegurarse un cupo en el

    equipo. Uno nunca debe

    estar confiado de que lo

    van a llamar, hay que espe-

    rar, gracias a Dios se me

    ha dado la oportunidad de

    este llamado, que hay que

    aprovecharlo porque de es-

    ta dependen todas las de-

    ms convocatorias, asegu-

    r el volante del Tolima.

    Leonel lvarez, ex DT

    de Colombia, revel que es-

    pera dirigir a un equipo co-

    lombiano prximamente y

    habl de la deslealtad de la

    que fue vctima.

    Estoy muy tranquilo

    porque crec muchsimo,

    aprend muchsimo. Lo

    que quiero y anhelo es que

    a la Seleccin le vaya bien

    con su nuevo entrenador.

    Voy a volver, seguramen-

    te los resultados vendrn,

    pero ahora estoy mentali-

    zado en dirigir en el ftbol

    colombiano, dijo.

    Al hablar de si hay leal-

    tad en el ftbol local, res-

    pondi: es muy poca la

    lealtad. Yo la viv en carne

    propia y en poco tiempo,

    pero cuando uno tiene

    principios sabe y entiende

    que la dignidad y la lealtad

    no tienen precio, eso no se

    puede cambiar, explic.

    Leonel agradeci el re-

    conocimiento de todas las

    ciudades, me aterro por-

    que el amor que la gente le

    da a uno es enorme, no so-

    lamente en Antioquia.

    Adems alab a James Ro-

    drguez, a Dorlan Pabn y

    a todo el equipo que diri-

    gi, pues entreg hasta lo

    ltimo, y le dese toda ka

    buena suerte a Pkerman.

    Click!

    Amistosos no hay,

    nosotros queremos ga-

    nar el partido y dejar

    una buena imagen. La

    seleccin se asume con

    mucha responsabilidad

    porque estos partidos

    van dejando ms o me-

    nos claro lo que va a ser

    la eliminatoria, advir-

    ti Aguilar.

    Para Gustavo Bol-

    var, la nueva adminis-

    tracin es un enigma:

    l (Pkerman) vendr

    con su base, esperamos

    ir acorde con lo que l

    plantea y en estos dos

    das conocernos bien

    con el cuerpo tcnico.

    Tefilo Gutirrez, po-

    lmico en Argentina, di-

    jo: (el DT) es una gran

    persona, muy buen tc-

    nico a quien hay mucho

    que aprenderle.

    El apunte

    Elequipo,

    congran

    actitud

    Abel Aguilar pidi apoyo total para el tcnico, Jos Pkerman, de parte de los jugadores y del pas. ADN

    Pkerman tendr un par de horas de trabajo con sus 22 elegidos paramedirse aMxico.

    El apunte

    Redaccin

    Bogot

    Leonardo Duque

    Futbolred-Bogot

    El primer rival en

    la era Pkerman

    lvarez busca equipo ac. ADN

    lvarez no sufre

    por falta de ofertas

    El dato

    Colombiavs.elreloj

    Falcao sorprendi: habl del juez

    El nico que no vio la mano de

    Busquets fue el rbitro, dijo Falcao.

    El seleccionador venezolano, Csar Farias (3i),

    afina detalles durante un entrenamiento en el Estadio

    de Mlaga, donde maana se medir al campen

    mundial, Espaa, en partido amistoso.

    La Seleccin Colombia

    conoce bien a su primer

    examinador en la era

    Pkerman. Mxico es

    fuerte, a nivel internacio-

    nal tiene jugadores muy

    destacados y esuna selec-

    cin consolidada. Pero te-

    nemos que pensar en

    nuestro trabajo, sacar el

    partido adelante, trabajar

    todo lo que sea posible y

    mejorar, dijo Aguilar.

    He tenido acercamien-

    to con otros directivos y

    esomedamuchsimaale-

    gra. Soy admirador gran-

    de del ftbol colombiano,

    tiene materia suficiente

    para lograr cosas impor-

    tantes... Eso s, con respe-

    to por los colegas, dijo

    Leonel, quien tuvo opcio-

    nes en Argentina, Para-

    guay, el Lejano Oriente

    tambin... pero considero

    que debo continuar ac.

    EFE

    FTBOLSELECCIN

    Leonelhabldedeslealtad

    Pkerman debuta maana.

    aDn10

    Martes 28 de Febrero 2012

    Deportes

  • ADN - BOGOTA-1 - 11 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 21:08

    La Superintendencia de

    Sociedades le dio seis me-

    ses de plazo al Ccuta De-

    portivo para pagar sus

    deudas y evitar ser liquida-

    do. El equipo motiln de-

    be unos 17.400 millones de

    pesos y tendr que poner-

    se al da en dicho lapso.

    La meta es emprender

    una reestructuracin y pa-

    sar cuanto antes a ser una

    Sociedad Annima. As lo

    inform el superintenden-

    te de Sociedades, Luis Gui-

    llermo Vlez Cabrera.

    Y es que la crisis del

    equipo no es slo econmi-

    ca. En lo deportivo, viene

    de una goleada 4-1 a ma-

    nos de La Equidas y ocupa

    el puesto 15 de la tabla,

    con 4 puntos. Hay quemi-

    rar para adelante. Viene

    Nacional que es un rival

    muy difcil, dijo el DT,

    Juan C. Daz.

    Csar Pastrana, presi-

    dente de Santa Fe, asegu-

    r que la continuidad del

    tcnico Wilson Gutirrez

    al frente del equipo no de-

    pende de lo que pase en el

    partido como visitante con-

    tra Pasto, el domingo.

    Yo no quiero generarle

    al equipo la presin de que

    se le debe ganar al Pasto

    para queWilson Gutirrez

    siga como tcnico. Quiero

    respaldarlo hasta donde

    sea posible y ser prudente

    en estos momentos difci-

    les, dijo Pastrana.

    Santa Fe ocupa la nove-

    na casilla del torneo, con 6

    puntos en 5 partidos.

    El momento actual del

    equipo es preocupante, pe-

    ro no terrible. Tenemos

    los mismos puntos del oc-

    tavo y estamos solo a 3 del

    cuarto, que es Nacional.

    Pero en Santa Fe realmen-

    te lo que preocupa es el ni-

    vel de juego, se ha jugado

    mal, hay jugadores en bajo

    momento de forma y eso

    es lo que tenemos que me-

    jorar ya, advirti el diri-

    gente. Segn Pastrana,

    Santa Fe tiene que ende-

    rezar el camino ya, frente

    al Pasto es el momento,

    porque no queremos per-

    der ms terreno. Pero, re-

    pito, siempre tengo que to-

    mar las decisiones con pru-

    dencia y cabeza fra.

    El presidente cardenal

    confirm que ayer hubo

    una reunin de la junta di-

    rectiva del equipo y que

    por ahora contina el res-

    paldo para Gutirrez. No

    obstante, Pastrana admi-

    ti que debe tener un plan

    B y por lo tanto analizar

    los nombres de otros tcni-

    cos para sustituir a Guti-

    rrez en caso de que los re-

    sultados lo hagan insoste-

    nible en el cargo.

    A los tcnicos los man-

    tienen o los sacan los resul-

    tados. As es el ftbol y

    por lo tanto hay que estar

    preparados para lo que

    ocurra, puntualiz Pastra-

    na, quien neg contactos

    con Leonel lvarez.

    En breve

    Sobre la sede

    Nacional no supo definir. ADN

    Los datos

    El apunte

    Csar Pastrana, presidente del club, pide cambio urgente.

    Duque gan duelo

    entre nacionales

    SantaFeratificaal

    DTperohayplanB

    Son lderes positivos, di-

    joPastrana sobre supues-

    ta falta de respeto de lde-

    res del grupo por el DT.

    MXICO. El colombiano

    Carlos Darwin Quintero,

    del Santos Laguna de

    Mxico, presenta una rup-

    tura fibrilar del aductor

    largo de la pierna izquier-

    da y estar fuera de las

    canchas por lo menos dos

    semanas, segn el club.

    Santa Fe dej una pobre imagen en Bogot tras el empate 1-1 con Quindo. Hinchas, tristes. A. TORRES

    Quintero, de baja

    dos semanas

    1.

    MEDELLN. Aun perdien-

    do, me siento orgulloso de

    este Nacional, dijo el DT,

    Santiago Escobar, tras

    perder 0-1 con Tolima. El

    equipo respet su estilo,

    no se desesper, propuso.

    Tolima, llegando menos,

    nos gan, dijo.

    Gabriel Briceo

    Futbolred-Bogot

    Escobar se siente

    orgullos del verde

    Los internos?

    Directivos definen

    nmina cardenal?

    2.

    Pastrana neg que ten-

    ga participacin en las de-

    cisiones tcticas del equi-

    po. Es especulacin. Soy

    la cabeza de Santa Fe y

    tengo que estar al tanto

    de todo, pero respeto el

    trabajo de Gutirrez. Ni al

    entrenamiento volv, dijo.

    Pastrana neg que el pri-

    mer equipo vaya a entre-

    nar a antigua sede de Mi-

    llos. Menores si iran.

    MXICO. La tenista colom-

    biana Mariana Duque ga-

    n su tercer partido conse-

    cutivo del fin de semana y

    consigui su ingreso al

    cuadro principal del Abier-

    to mexicano. Duque ven-

    ci a su compatriota, Cata-

    lina Castao, por 6-1, 6-3.

    Ccuta,

    apagar

    deudas

    Cucuteos, en crisis total. ADN

    aDn

    11

    Deportes

    Martes 28 de Febrero 2012

  • ADN - BOGOTA-1 - 12 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 22:12

    Desde la pubertad,

    cada 28 das, madu-

    ra un vulo en uno de los

    ovarios y pasa a las trom-

    pas de falopio.

    En breve

    El dato

    WASHINGTON, (EFE). Los co-

    yotes del pleistoceno eran

    grandes y similares a los lo-

    bos. Probablemente, evolu-

    cionaron a cuerpos peque-

    os tras las vastas extincio-

    nes de fauna al final de ese

    perodo, hace 12.000 aos.

    MEDICINA REPRODUCTIVA

    vulos ilimitados

    Los calentadores en los

    autos pueden aliviar el fro

    del invierno, pero los der-

    matlogos advierten que

    una exposicin prolonga-

    da a este mecanismo en

    los asientos puede provo-

    car una condicin llamada

    sndrome de la piel tosta-

    da. Dos reportes en Archi-

    ves of Dermatology descri-

    ben la aparicin de sarpu-

    llidos en las piernas por

    presionar durante largos

    perodos de tiempo sobre

    asientos con sistemas de

    calentamiento.

    Brian Adams, dermatlo-

    go de la Facultad de Medi-

    cina de la Universidad de

    Cincinnati, en Ohio, dijo

    que es necesario evitar

    una prolongada y estrecha

    yuxtaposicin de la parte

    inferior de las piernas en

    la parte ms caliente de

    los asientos.

    BOGOT. La cadena de elec-

    trnica Best Buy en Esta-

    dos Unidos redujo en 50 d-

    lares el precio del iPad 2, el

    pasado fin de semana, lo

    que reaviv los rumores de

    la inminente llegada de su

    sucesor: el iPad 3.

    Un equipo de cientficos

    estadounidenses demos-

    tr que existen en la mujer

    adulta clulas madre ovri-

    cas capaces de producir

    vulos (ovocitos), abrien-

    do as nuevas pistas a la

    medicina reproductiva.

    Desde hace ms de me-

    dio siglo se ha considerado

    que las mujeres nacen con

    una reserva fija de vulos

    que no se renueva, contra-

    rio a lo que sucede con los

    espermatozoides del hom-

    bre. Esta reserva va dismi-

    nuyendo y se agota definiti-

    vamente al llegar a la me-

    nopausia.

    Ahora, un nuevo estudio

    publicado en la revista Na-

    ture Medicine, confirma

    que la reserva no se agota.

    Con un nuevo protocolo su-

    mamente preciso, el equi-

    po del bilogo Jonathan Ti-

    lly del Massachusetts Ge-

    neral Hospital, aisl clu-

    las madre germinales en

    ovarios humanos y demos-

    tr que eran capaces de

    producir ovocitos.

    Para los investigadores,

    estos resultados represen-

    tan una esperanza para

    las mujeres que pierden

    parte de su capacidad re-

    productiva a causa de una

    enfermedad (tratamiento

    contra el cncer, por ejem-

    plo) o del paso del tiempo.

    Este hallazgo abre el ca-

    mino para el desarrollo de

    tecnologas totalmente

    nuevas para combatir la in-

    fertilidad de las mujeres y,

    quiz, demorar la apari-

    cin de la insuficiencia ov-

    rica, afirm Tilly.

    PANAM, (EFE). Latinoam-

    rica debe adecuar lo ms

    pronto posible su legisla-

    cin sobre desarrollo soste-

    nible y hbitat para promo-

    ver ciudades que ofrezcan,

    sin exclusin, un mejor h-

    bitat para toda la pobla-

    cin, afirm el director de

    la Oficina Regional para

    Amrica Latina y el Caribe

    del programa UN-Habitat,

    Alain Grimard.

    Los coyotes eran

    similares a lobos

    El iPad 3 estara

    en Estados Unidos

    Los resultados podran ayudar a combatir la infertilidad. ADN

    Detectan

    sndrome

    de la piel

    tostada

    PARS, (EFE). Un equipo franco-italiano de cientficos ha

    descubierto una nueva familia de 500.000 molculas inte-

    gradas en un banco y que podran intervenir en el trata-

    miento de varios tipos de cncer, especialmente de piel y

    tumores cerebrales, inform el Centro Nacional francs

    de Investigaciones Cientficas (CNRS).

    El apunte

    La cifra

    Antecedentes de la

    investigacin

    3.500

    Pars

    AFP

    firmas de ecologistas en contra

    de subvenciones pblicas para

    empresa de explotacin minera.

    Qu dice Timoteo?

    Reserva de vulos enmujeres no se acaba.

    Urgente: leyes en favor del

    hbitat en Latinoamrica

    Contaminacin industrial. ADN

    La teora sobre el lmite

    de ovulos empez a ser

    cuestionada en 2004, por

    cientficos del Massachu-

    setts General Hospital, al

    realizar un estudio con ra-

    tones que concluy que

    las hembrasmantenan la

    capacidaddeproducir ovo-

    citos en edad adulta.

    Molculas trataran cncer

    aDn12

    Martes 28 de Febrero 2012

    LaVida

  • ADN - BOGOTA-1 - 13 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 21:37

    Los datos

    Con la actualizacin

    de la versin

    2.0 de su sis-

    tema opera-

    tivo, la table-

    ta Blackbe-

    rry Playbook

    tendr ahora

    la opcin de

    desplegar apli-

    caciones An-

    droid de Google.

    Esta es una de

    las nuevas funcio-

    nalidades que ten-

    dr la actualizacin de pla-

    taforma, que a partir de

    hoy est disponible para

    descarga de todos los

    usuarios de las tabletas

    Playbook.

    En el encuentro para de-

    sarrolladores de Europa,

    RIM Blackberry invit a

    las personas y empresas

    que crean programas pa-

    ra su plataforma a que se

    animen a reescribir apli-

    caciones Android para la

    tableta.

    La Playbook con el siste-

    ma 2.0 podr ejecutar di-

    chos programas acondicio-

    nados para su ambiente

    de trabajo.

    Otra de las novedades

    de esta versin 2.0 tiene

    que ver con una aplicacin

    nativa para la administra-

    cin de cuentas de correo,

    algo que la versin 1.0 no

    tena, lo que obligaba a los

    usuarios a conectar un te-

    lfono de la misma marca,

    de manera inalmbrica,

    con la Playbook para po-

    der usar sus cuentas de

    e-mail.

    En la versin 2.0 existe

    una aplicacin propia e in-

    dependiente, que adems

    permite integrar no solo

    varias cuentas de correo

    (la del trabajo, Gmail, Hot-

    mail, etc.), sino incluso ad-

    ministrar desde dicha ven-

    tana las cuentas de redes

    sociales del usuario.

    El Blackberry Bridge de

    la versin 2.0 permitira

    usar un telfono de la mis-

    mamarca como control ex-

    terno de la tableta.

    Usted podr sincronizar

    los contactos de su telfo-

    noBlackberry con la table-

    ta Playbook va Bluetooth.

    La velocidad operativa de

    la tableta Playbook 2.0 es

    ms fcil y rpida para na-

    vegacin en Internet.

    Descarga

    Bluetooth

    Rapidez

    2.

    3.

    Hay versin 2.0

    para Playbook

    Nokia present un nue-

    vo telfono avanzado. Es

    el cuarto telfono inteli-

    gente de gama media que

    utiliza el sistema operati-

    vo Windows Phone 7.

    Nokia dijo que su nuevo

    modelo Lumia 610 tendra

    un precio de 189 euros

    (530mil pesos aprox.), ex-

    cluyendo ayudas e impues-

    tos, cuando salga a la ven-

    ta el prximo trimestre.

    El 610 lleva la cartera

    Lumia de Nokia a un alen-

    tador precio nuevo en su

    persecucin de los rivales

    ms baratos con An-

    droid, dijo BenWood, res-

    ponsable de investigacin

    en CCS Insight.

    Nokia present tambin

    en el Congreso Mundial de

    Mviles

    de Barcelona una versin

    global de su telfono avan-

    zado Lumia 900, as como

    los dos nuevos modelos

    Windows Phone.

    Nokia revel un nuevo

    telfono con cmara 808,

    en lo ms alto de la gama,

    que viene con un sensor

    de cmara de 41 megapixe-

    les y tres modelos ms

    bsicos.

    La participacin

    de Microsoft en el

    mercado de los tel-

    fonos avanzados ca-

    y a un 2 por ciento

    el trimestre pasa-

    do, frente al 3 por

    ciento de hace un

    ao y a un 13 por

    ciento de cuatro

    aos atrs, segn la

    compaa Strategy

    Analytics.

    1.

    Nuevo Nokia conWindows

    Redaccin

    Bogot

    Versin2.0 enhttp://blogs.

    blackberry.

    com/2012/02/playbook-

    os-2-0-update-download

    Gadgets

    Tiene aplicaciones Android y redes sociales.

    Apariencia

    del Nokia

    Lumia 610.

    ARCHIVO

    Esta es la

    tableta Playbook

    de Blackberry.

    aDn

    13

    La Vida

    Martes 28 de Febrero 2012

  • ADN - BOGOTA-1 - 14 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 21:08

    La legendaria banda de

    punk britnica Sex Pistols

    sacar este ao a la venta

    una nueva versin de su

    clsico Never Mind The

    Bollocks, un lbum que re-

    volucion el mundo de la

    msica hace 35 aos.

    Para celebrar este ani-

    versario, Universal anun-

    ci que firm un contrato

    con el grupo para produ-

    cir una edicin expandida

    y con un nuevo envoltorio

    de aquel mtico tema, con-

    siderado uno de los ms in-

    fluyentes.

    El sueo de cualquier

    amante de la msica es te-

    ner la oportunidad de reva-

    luar el catlogo de Sex Pis-

    tols, dijo Karen Simmons,

    directiva de Universal.

    Johnny Rotten, uno de

    los integrantes ms cars-

    mticos, no le sorprendi

    la decisin de la disquera.

    Los Sex Pistols son los

    ms grandes. Universal

    tiene ahora una sala de tro-

    feos, la msica es imita-

    cin de la naturaleza, los

    Sex Pistols son naturale-

    za, as que gracias, seal

    el artista a la revista musi-

    cal britnica NME.

    Formada en 1975, la ban-

    da de punk britnica alcan-

    z el nmero uno de ven-

    tas en el Reino Unido en

    1977 con este lbum, con-

    trovertido por su mensaje

    contestatario con temas

    como Anarchy in the UK

    o God Save the Queen.

    Un ao despus, Rotten

    abandon el grupo y anun-

    ci su disolucin, definiti-

    va luego de la muerte por

    sobredosis de drogas y al-

    cohol en 1979, de uno de

    sus miembros ms icni-

    cos, Sid Vicious.

    En breve

    Sex Pistols se for-

    m el Londres en

    1975 y fue la responsable

    de iniciar el movimiento

    punk en el Reino Unido.

    Meryl Streep y TomCruise.EFE

    Johnny Rotten haciendo gestos en una entrevista en Canad. ADN

    SANTO DOMINGO (EFE). El

    dominicano Juan Luis Gue-

    rra lanza hoy al mercado

    su nuevo disco Coleccin

    Cristiana. Son once can-

    ciones que dan cuenta de

    su experiencia como cris-

    tiano.

    El dato

    Juan Luis estrena

    su disco cristiano

    MSICACLSICO

    EE. UU.(EFE).La edicin n-

    mero 84 de los scar con-

    greg a 39,3 millones de es-

    pectadores, un 4% ms

    que en 2011, aunque no su-

    ficiente para superar el

    xito de la ceremonia de

    los pasados Grammy.

    Dubln

    EFE

    scar recupera

    4% en audiencia

    NeverMind TheBollocks revivir este ao.

    Pierna de Angelina Jolie

    @AngiesRightLeg tiene 12.300

    seguidores que piropean a la actriz.

    SACANNUEVA VERSIN

    El dato

    SexPistols

    aDn14

    Martes 28 de Febrero 2012

    Cultura&Ocio

  • ADN - BOGOTA-1 - 15 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 22:12

    El maestro Jaime Llano Gonzlez. Organista colombiano. ARCHIVO

    Desde el prximo 11 de

    marzo Chapinero recibi-

    r al primer Festival Hip-

    pie de la ciudad.

    Esta actividad busca

    recuperar un espacio

    donde surgen muestras

    culturales inspiradas en

    el movimiento que le dio

    la vuelta al mundo en los

    aos 60. Habr msica,

    talleres para llevar una

    vida sana, opciones de

    jardinera urbana, ejerci-

    cios de yoga, entre otras

    opciones, y lo mejor, gra-

    tis.

    Dnde:Parque de los

    Hippies. Carrera sptima

    con calle 60.

    CUNDO: a partir del

    mircoles 7 demarzo en la

    Galera LaLocalidad.

    Imperdible

    CUNDO: el 29 de febrero en

    el TeatroMayor Julio Mario

    Santo Domingo.

    Despus de tres aos

    de ausencia, la artista

    plstica colombianaMar-

    garita Gutirrez, deleita-

    r al pblico con sumues-

    tra pictrica Jardines Ur-

    banos. Se podrn apre-

    ciar 32 cuadros de peque-

    o formato en polptico y

    nueve telones de gran-

    des dimensiones en pas-

    tel graso, que estarn

    acompaados por una

    instalacin de diseo

    aplicado.

    El prximo 29 de febre-

    ro, La Fundacin Musical

    de Colombia llega nueva-

    mente a este gran escena-

    rio para realizar el lanza-

    miento Nacional del XXVI

    Festival Nacional de la

    Msica Colombiana,

    XVIII Concurso Nacional

    de duetos Prncipes de la

    Cancin, y el XV Concur-

    so Nacional de Composi-

    cin Leonor Buenaventu-

    ra, en esta oportunidad

    rindiendo homenaje a dos

    jvenes y reconocidos

    compositores; John Jairo

    Torres de la Pava y Leo-

    nardo Laverde Pulido.

    El teatro se engalana

    con la presentacin de

    cien voces infantiles y ju-

    veniles que integran los

    Jardines Musicales que

    cantan a las aves, proyec-

    to social que ha liderado

    la FundacinMusical con-

    certado con el Ministerio

    de Cultura, la Goberna-

    cin del Tolima y la Alcal-

    da de Ibagu.

    Contar tambin con la

    presencia de Daniel Mon-

    cayo, guitarrista colombia-

    no, quien redir homenaje

    pstumo al Maestro Gen-

    til Montaa, interpretan-

    do Suite Colombiana No.

    dos para guitarra sola. Y

    la presentacin del do Li-

    na y Julin.

    Pinturasobre

    Jardines

    Urbanos

    LosHippies

    se tomarna

    Chapinero

    FESTIVAL

    Msica tpicaen todossussonidos

    EXPOSICIN

    Artista Margarita Gutirrez.

    EN LA CALLE

    SabAs que...

    Xbox Live

    tiene ofertas,

    noticias,

    activiDades y

    muchas

    cosas ms

    esperaNdo

    por ti?

    XBOX

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Martes 28 de Febrero 2012

  • ADN - BOGOTA-1 - 16 - 28/02/12 - Composite - PATPAT - 27/02/12 21:37

    ARIES

    21 ABRIL-21 MAYO

    Jorge Enrique

    Abello, actor

    colombiano,

    celebra hoy sus

    44 aos.

    Las diferencias laborales se

    pueden seguir presentando.

    No tome decisiones

    impulsivas.

    Cumple hoy

    Todo fluye, todo cambia. No

    se desespere, en los asuntos

    laborales se acercan buenas

    noticias.

    Es tiempo de hacer

    conexiones que le permitan

    tenermejores posibilidades

    a nivel laboral.

    TAURO

    ESCORPIN

    24 SEPT.-23 OCT.

    VIRGO

    Sentir que en el amor no

    hay alguien que le llene.

    Dse tiempo para estarms

    con ustedmismo.

    LEO

    23 JUNIO-23 JULIO

    GMINIS

    Horscopo

    22 MARZO-20 ABRIL

    Hay posibilidad de realizar

    un viaje, pero tal vez no se

    sienta preparado a nivel

    monetario para hacerlo.

    20 FEBRERO-21 MAR.

    PISCIS

    Un acercamiento a la familia,

    o una cena con amigos le

    pueden hacer cambiar la

    rutina y reactivar su energa.

    21 ENERO-19 FEBRERO

    ACUARIO

    Est en tiempo de espera,

    esto significa quemuchas

    cosas que ha planeado no se

    mueven como usted desea.

    23 DIC.-20 ENERO

    CAPRICORNIO

    La necesidad de sentirse

    libre e independiente en el

    mbito laboral le har

    planear una nueva vida.

    23 NOV.-22 DIC.

    SAGITARIO

    Volver a las actividades del

    pasado le harn recuperar la

    confianza en sus talentos y

    capacidades.

    24 OCT.-22 NOV.

    Desde mi

    ventana

    Es posible que sienta su

    nimo variable hacia todo lo

    que le rodea. No hay de qu

    preocuparse, ser temporal.

    Por: Diana

    Rodriguez

    Rojas

    LIBRA

    P

    uede parecer

    extrao pero

    para m fue in-

    esperado ver

    profundas expresiones

    de amor y solidaridad

    en la sala de urgencias

    de una clnica de Bogo-

    t. Yo, en realidad, es-

    peraba solo dramas.

    Observ a un hombre

    de 35 aos cepillar con

    suavidad el cabello de

    su novia de 25 aos

    mientras la sostena

    por la espalda para le-

    vantarla un poco de la

    camilla. Ella sufre de

    convulsiones hace ocho

    aos y tiene muy poca

    fuerza muscular. Su re-

    lacin lleva diez aos,

    l an la cuida y a ella

    los ojos se le iluminan

    cuando lo ve.

    Otra paciente sufre

    de asma yme dio leccio-

    nes de solidaridad. Du-

    rante el tiempo que po-

    da soportar sin estar

    conectada al oxgeno,

    ella ayudaba a aplicar

    crema en el cuerpo de

    la joven que convulsio-

    na, y consegua almuer-

    zo a otra mujer que lle-

    vaba dos semanas vi-

    viendo de la caridad de

    los visitantes, sentada

    al lado de un hermano

    atendido por un infar-

    to. El hombre y su her-

    mana son de Villavicen-

    cio y no tienen cmo

    dormir o comer en Bo-

    got.

    Nadie sospechara

    que la mujer del asma,

    que ayuda a desconoci-

    dos, sufre un drama en

    su casa. Su padre abu-

    s de ella cuando era ni-

    a. An vive con ese

    hombre que hoy la lla-

    ma perra y soporta a

    un hermano que le dice

    tanque con patas y a

    un novio que ni siquie-

    ra la llama a la clnica.

    Llora por eso. Por qu

    sigue viviendo as?

    Porque quin cuida a

    mimam que est en si-

    lla de ruedas!.

    Esto sucede en una

    clnica del norte. S,

    hay sufrimiento en Ur-

    gencias, pero esas ex-

    presiones espontneas

    de unin de seres huma-

    nos, entre muchas

    otras que vi, me recon-

    fortaron el alma a pe-

    sar de los dramas.

    [email protected]

    Buenas noticias en el plano

    material. Un proyecto que ha

    tenido enmente est a punto

    de concretarse.

    Juegos

    24 AGOSTO-23 SEPT.

    El amor en

    una clnica

    24 JULIO-23 AGOSTO

    La caricatura

    En la adversidad

    hay expresiones

    espontneas de

    unin.

    Es buenmomento para la

    solicitud de prstamos o

    gestionar documentos

    importantes.

    CNCER

    22 MAYO-22 JUNIO

    1

    2

    1 2

    3

    1

    0 0 1 0

    1

    0

    2

    2 0

    1 3 1

    2 1

    1

    1 2

    0 2 0

    2 1

    2 1 1

    2 2

    1

    0

    1

    1

    1 1 2 2

    1 0

    1

    3

    3

    1

    2 0

    3 2

    4

    6

    3

    2

    6

    4

    2

    4

    2

    2

    4

    3

    4

    3

    2

    3

    3

    2

    4

    12

    2

    2

    6

    5

    3

    12

    6

    2

    5 2

    3

    14

    2

    2

    6

    2

    2

    7

    8

    2

    2

    2

    2

    8

    3

    32

    15

    16

    3

    2

    15

    2

    3

    7

    6

    32

    7

    5

    3

    2

    2

    10

    5

    3

    2

    2

    2

    13

    8 3 2 9 6 4 5 7 1

    1 4 9 7 5 3 2 8 6

    7 5 6 8 2 1 4 9 3

    3 6 5 2 7 8 1 4 9

    2 1 8 3 4 9 7 6 5

    4 9 7 6 1 5 8 3 2

    5 2 3 4 8 6 9 1 7

    9 7 4 1 3 2 6 5 8

    6 8 1 5 9 7 3 2 4

    9 1 4 5 2 7 6 8 3

    2 3 7 8 6 4 1 9 5

    6 5 8 3 9 1 7 4 2

    3 6 1 9 7 8 5 2 4

    4 9 2 1 3 5 8 7 6

    7 8 5 2 4 6 3 1 9

    8 2 6 4 1 3 9 5 7

    1 7 9 6 5 2 4 3 8

    5 4 3 7 8 9 2 6 1

    7 3 5 9 8 6 1 2 4

    6 4 2 7 1 8 5 9 3

    3 1 9 2 6 5 4 7 8

    4 7 6 8 3 9 2 1 5

    9 8 1 5 2 4 3 6 7

    2 6 4 3 7 1 8 5 9

    8 5 3 6 9 2 7 4 1

    5 2 8 1 4 7 9 3 6

    1 9 7 4 5 3 6 8 2

    1 4 3

    3 6 9

    6 2

    3 9

    8 1 4

    7 6 8

    6

    8 4 9 3

    5 4 7 1

    3 7 1

    8 9 2 3

    6 4 5

    9 7 4 5 3

    1 8

    2 6

    8 4

    2 7

    4 6

    6 3 9 2

    2

    9 4

    5

    1 2 9 3

    5 7

    9 8 6

    6 1 2 3 5

    aDn

    16

    Cultura&Ocio

    Martes 28 de Febrero 2012