Top Banner

of 88

AdmonInnovTecno

Jul 05, 2018

Download

Documents

FerlyUrdayLuna
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    1/88

    1

    Parte I- Integrando tecnologia yestrategia

    Texto: Strategic ManagementRobert A. Burgelman

    4a. Ed. McGraw Hill, 2003

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    2/88

    2

    I. Tecnología y estrategia:

    Una perspectiva desdela dirección general

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    3/88

    3

    Conectando tecnología y

    estrategia? Desde los 1980’s se ha considerado a la tecnología

    como factor determinante de la competencia(Porter)

    ? El gerente debe? No necesariamente debe ser científico

    ? Debe esforzarse en conocer las tecnologías de su negocioel QUE hacen y el COMO lo hacen sin exceso de detalle

    ? Debe tener identificadas las fuentes de apoyo técnico? Debe poder plantear e investigar preguntas estratégicas en relación

    a la tecnología

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    4/88

    4

    Tecnología y estrategia de

    producto - mercado? La estrategia de la organización se expresa en los

    productos y servicios que ofrece al mercado

    ? Descomponer estos productos en sus tecnologíasconstitutivas y evaluar su fuerza relativa ocompetencia distintiva(Matriz de producto –tecnología)

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    5/88

    5

    Portafolio tecnológico? Desarrollar el portafolio tecnológico en función de la

    importancia tecnológica y la posición tecnológicarelativa

    ? La importancia tecnológica se expresa en términos del valoragregado que proporciona a los productos o el valor agregadoque podría traer potencialmente para otras clases de productos

    ? La posición tecnológica relativa se expresa en función depatentes, Know How, secretos comerciales, efectos de curva deaprendizaje y talento clave

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    6/88

    6

    Apuesta

    (Bet)

    Revisar(Fold)

    Vaca(Cash In)

    Probable

    (Draw)

    Desarrollo del portafolio

    tecnológicoIMPOR T

    ANCI

    AT.

    ALTA

    BAJAPosición tecnológica relativa

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    7/88

    7

    Portafolio tecnológico – 4 cuadr.? Bet (ITa, PRTa) – Apuesta, compromiso total de la

    empresa, inversión en IyD, compra de equipo nuevo

    ? Cash in (Itb, PRTa) – Pago “vacas lecheras”,requiere análisis, la tecnología puede estar obsoleta,no se recomienda invertir más.

    ? Draw (Ita, PRTb) – Evaluar, la organización debedecidir si hacer una fuerte inversión o retirarse delmercado

    ? Fold (Itb, PRTb) – Revisar, por inercia se continuainvirtiendo en IyD más allá de lo necesario.

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    8/88

    8

    Portafolio de negocios y

    tecnológico? Se debe analizar el portafolio tecnológico con el

    marco de referencia en base a lo atractivo de laindustria y la posición competitiva (McKinsey)

    ? Puede encontrarse que un negocio particular tieneuna fuerte posición competitiva en una industriaatractiva pero la tecnología de soporte que puede daruna ventaja se encuentra en posición débil.

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    9/88

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    10/88

    10

    La cadena de valor de manufactura

    Proveedores MP ensambles Mfra. Distrib. Detalle

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    11/88

    11

    La cadena de valor de Porter

    Infraestructura

    Gestión de recursos humanos

    Desarrollo tecnológicoAbastecimiento Margen

    Actividades de soporte

    Actividades primarias

    Logísticadeentrada

    Operaciones

    Logísticadesalida

    Ventas YMerca-dotecnia

    Servicio

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    12/88

    12

    ? Actividades primarias de un proceso de producto:

    ? Logística de entrada: Manejo de materiales traídos hacia

    la empresa, almacenaje y teniéndolos disponibles para lasoperaciones.

    ? Operaciones: El proceso de producción, una serie desubactividades que pueden ser representadas en unacadena de valor detallada.

    ? Logística de salida: Sacando los productos de laempresa, almacenándolos si es necesario ydistribuyéndolos al cliente de manera oportuna.

    La cadena de valor de Porter

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    13/88

    13

    ? Actividades primarias de un proceso de producto:

    ? Mercadotecnia y ventas: Identificar los

    requerimientos de los clientes potenciales ypromocionarles los productos y serviciosofrecidos.

    ? Servicio: Cualquier apoyo para la instalaciónprevia a la entrega y el servicio post venta unavez completa la transacción.

    La cadena de valor de Porter1985

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    14/88

    14

    ? Actividades de soporte a las actividades primarias:

    ? Abastecimiento: La función de hallar proveedoresde los materiales requeridos por la empresa. Esresponsable de negociar la calidad de losmateriales, a un precio razonable y con una entregaconfiable.

    ? Desarrollo tecnológico: La empresa requiereactualizar sus procesos, entrenar a su personal paraasegura que sus productos permanezcancompetitivos.

    La cadena de valor de Porter

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    15/88

    15

    ? Actividades se soporte a las actividades primarias:

    ? Gestión de recursos humanos: El

    reclutamiento, entrenamiento y administracióndel personal que labora en la empresa.

    ? Infraestructura de la empresa: Laadministración general de la empresa incluyendoplaneación y contabilidad.

    La cadena de valor de Porter

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    16/88

    16

    ? Una vez identificada la cadena de valor, se analiza cadaelemento en términos de costo y valor agregado, atendiendolas ineficiencias para mejorar la calidad, servicio al cliente y / ocompetitividad en precio.

    Actividades primarias

    Logísticadeentrada

    Operaciones

    Logísticadesalida

    LogísticaDe salida

    LogísticaDe entrada

    La cadena de valor de Porter

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    17/88

    17

    ? La cadena de valor (CV) completa incluye a los proveedores,empresa, canales de valor de distribuidores y cadenas de valor deconsumidores.

    CV deproveedores

    CV deCanales dedistribución

    CV deproveedores

    CV deproveedores

    CVde laempresa

    CV deconsumidores

    Ejemplificar para supermercados, seguros, etc

    La cadena de valor de Porter

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    18/88

    18

    Ciclo de vida de la tecnología y la

    ventaja competitivaCICLO DE VIDA IMPORTANCIAI. Tec. Emergentes No han demostrado su potencial para

    la competitividad

    II. Tec. Estables Ya demostraron su potencial demejora de la posición competitiva

    III. Tec. Clave Permiten patentes y posicionespropietarias, impactan el valoragregado (calidad, costo, desempeño)

    IV. Tec. Base Tecnologías comunes en todos lados,tiene un impacto menor en el valor agregado

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    19/88

    19

    Pronósticos tecnológicos? Funciones de avance de la tecnología (Curvas S)

    ? Extrapolación de tendencias

    ? Método Delphi

    ? Desarrollo de escenarios

    Es necesario coletar información sobre eventos

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    20/88

    20

    Evaluación de las capacidades

    tecnológicas? Una auditoría debe atender tres aspectos:

    ? ¿qué tan innovadora ha sido la organización en susproductos o servicios, métodos de producción y entrega?

    ? ¿qué tanto coinciden los negocios actuales de laorganización y sus estrategias con su capacidad deinnovación?

    ? ¿Cuáles son las necesidades de la org. en términos decapacidades de innovación para soportar las estrategias denegocio y capacidades competitivas?

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    21/88

    21

    Marco de referencia de la auditoría

    de capacidades de innovación? Capacidades de innovación son el conjunto de

    características de la org. que facilita y soporta lasestrategias de innovación, a nivel Unidad de Negocioso Corporativo

    ? A nivel de Unidad de Negocio se toma en cuenta:? Tiempo de entrada al mercado

    ? Liderazgo o seguimiento tecnológico

    ? Alcance de innovación

    ? Tasa de innovación

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    22/88

    22

    Auditoria a Unidad de Negocio –

    Variables de influenciaENTRADAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATE? Recursos disponibles para la actividad de innovación

    (% de ventas, % vs competencia)

    ? Capacidad para comprender las estrategias de lacompetencia y la evolución del sector respecto a lainnovación (inteligencia, benchmarking)

    ? Capacidad para entender la capacidad de desarrollotecnológico relevante al negocio (oportunidades ypronóstico tecnológico)

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    23/88

    23

    Auditoria a Unidad de Negocio –

    Variables de influenciaENTRADAS PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS? Contexto estructural y cultural que afecte el

    comportamiento emprendedor (transferencia detecnología, integración de equipos de trabajo)

    ? Capacidad de administración estratégica paramanejar las iniciativas emprendedoras (Championsdisponibles)

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    24/88

    24

    Auditoría a nivel corporativo? Es importante la explotación de sinergías

    ? A nivel Corporativo se toma en cuenta:? Alcance y Tasa de innovación en nuevos productosdesarolladas en las capacidades combinadas de las Unidades

    de Negocios.

    ? Alcance y tasa de desarrollo de nuevos negocios basado enIyD corporativo y esfuerzos de desarrollo tecnológico

    ? Tiempo de implantación de lo anterior

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    25/88

    25

    Auditoria a nivel Corporativo –

    Variables de influenciaENTRADAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATE? Recursos disponibles y localización para la actividad

    de innovación

    ? Capacidad para comprender las estrategias de lacompetencia y la evolución a nivel multi – industriaen relación a la innovación

    ? Capacidad para entender la capacidad de desarrollotecnológico relevante multi – industria

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    26/88

    26

    Auditoria a Unidad de Negocio –

    Variables de influenciaENTRADAS PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS? Contexto estructural y cultural corporativo que afecte

    el comportamiento emprendedor

    ? Capacidad de administración estratégica corporativa(sinergias a través de estrategias horizontales,proyectos especiales y estrategias de adquisición –

    Ver Exhibit 10).

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    27/88

    27

    La auditoría tecnológica? Auditoría de la situación actual vs pasado

    ? Auditoría de la situación actual vs competencia

    ? El apoyo de auditores externos da una visión másrealista de la capacidad de gestión estratégica

    ?

    Los auditores internos pueden tener una perspectivaestrecha y sesgada. El liderazgo del Director es crítico

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    28/88

    28

    Conclusiones? El liderazgo del director general es un factor clave

    para el éxito de las innovaciones

    ? Para la innovación y estrategia tecnológica sonimportantes una variedad de conceptos, perspectivasy roles

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    29/88

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    30/88

    30

    Caso I-1 Claire McCloud

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    31/88

    31

    Reading I-1. El arte de la gestiónde la alta tecnología

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    32/88

    32

    El arte de gestión de la alta

    tecnología –Estudio 250 Directivos? Los EUA tienen hoy en día una seria competencia

    ? La parádoja:

    ? Marco de referencia dinámico entre caos ycontinuidad o consistencia

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    33/88

    33

    El arte de gestión de la alta

    tecnología –Estudio 250 Directivos? Los aspectos claves de éxito con puntuación alta en

    estas organizaciones fueron:

    ?

    Enfoque del negocio,? Adaptabilidad,

    ? Cohesión organizacional,? Cultura emprendedora,

    ? Sentido de integridad, e? Involucramiento de la alta dirección

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    34/88

    34

    Enfoque del negocio? Líneas de producto relacionadas (HP: procesadores e

    instrumentos de medición; IBM: procesadores yequipo de oficina)

    ? Las empresas que han diversificado no han tenido unbuen desempeño (ITT, RCA).

    ? David Packard: Las empresas no mueren por falta decomida sino por indigestión.

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    35/88

    35

    Enfoque del negocio? Concentración de IyD en una o dos áreas, las más

    riesgosas y nuevas. Se mantiene aún ante crísis.

    ? Prioridades consistentes: servicio al cliente en IBM,producto innovador campeón en 3M y nuevosproductos en HP. Conocen sus mercados,competidores, tecnologías, empleados y clientes.

    ? Las necesidades del cliente deben ser comprendidascon suficiente anticipación.

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    36/88

    36

    Adaptabilidad? Balancear entre enfoque de negocio y realización de

    cambio cuando sea necesario. El estancamiento es elpeor enemigo de la org. de alta tecnología.

    ? GR hasta 1950 fue exitoso pero despuésdesaprovechó las oportunidades en microondas yminicomputadoras. Se redujo a 10% de ventasensamblando equipo viejo. En 1972 cambia a

    GenRad y fabrica equipos de prueba como líder,renaciendo.

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    37/88

    37

    Adaptabilidad? GM desarrolló motores diesel para locomotora con

    una gran éxito

    ? La flexibilidad requiere reorganizacionesfrecuentes con cambio de responsabilidades paramantener un ambiente propicio a cambios.

    ? La toma de riesgos es tanto del personal como de laalta dirección

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    38/88

    38

    Cohesión organizacional? Evitar cualquier cosa que restrinja el flujo deideas , o desgaste la confianza, respeto y sentido decomunidad entre individuos.

    ? Las organizaciones de alta tecnología (AT)evitan el rango, la especialización funcional , aveces no hay organigrama

    ? Debe haber gente joven con ideas frescas ytrabajo de equipo en diseño, mercadotecnia ymanufactura

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    39/88

    39

    Cohesión organizacional? Las políticas deben soportar lo anterior,eliminandoestacionamientos, comedores, oficinas , etc.especiales para ciertos directivos.

    ? Los ejecutivos deben ser más visibles yaccesibles, con oficinas abiertas . Propiciar forostécnicos como en 3M, para reconocimiento detécnicos.

    ? Rotación de puestos temporal , proyectosmultidisciplinarios, entrenamiento intenso y seguridaden el empleo, ayuda mucho

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    40/88

    40

    Cultura emprendedora? Es uno de los factores más importantes de éxito, esmás fácil en las empresas pequeñas que en grandes

    ? Se requiere una comunicación excelente en lostécnicos , hacen esfuerzos conjuntos disolviendo lasbarreras organizacionales (principal barrera para lainnovación)

    ? Las decisiones se toman en forma rápida sinrecurrir a la dirección . No requieren muchostrámites para allegarse recursos como en la empresagrande

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    41/88

    41

    Cultura emprendedora? Las empresas grandes se subdividen paratener un ambiente de pequeña (HP 50 divisiones,3M en 40, TI en 30). Tienen varias alternativa defondeo

    ? Tolerancia a fallas : HP “si tratas de hacer nuevo,algunas veces fallarás”. 3M “..concientizar a la gentea cometer errores al probar cosas nuevas..”

    ? Algunas organizaciones permiten hasta20% detiempo libre para innovaciones

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    42/88

    42

    Sentido de integridad? Las organizaciones mantienen buenas relaciones con

    empleados, accionistas, clientes, proveedores y lacomunidad

    ? A pesar de tenerobjetivos como crecimiento,utilidades y participación de mercado,losubordinan a valores como – honestidad, justicia y apertura = integridad . No hacen

    promesas falsas a clientes? Teradyne, “si no hay integridad, nada importa..”

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    43/88

    43

    Sentido de integridad? Analog Devices “necesitas un ambiente de confianza” ? Analogic, “las cosas que hacen los líderes, son su

    filosofía, ética y sicología”

    ? IBM, “la gente tiene derecho a estar en desacuerdo yser escuchada, si pierden todavía te siguen...”

    ? Las empresas de AT exitosas pueden recoinciliar sussueños con lo que en realidad pueden lograr por loque se resisten a incursionar en terreno desconocido

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    44/88

    44

    Involucramiento de la Dirección? Los directores se involucran tanto que a veces son juzgados

    como metiches, adoptan el rol de generales

    ? Los buenos gerentes de AT no sólo entienden comotrabajan sus organizaciones e ingenieros, entiendenlos fundamentos de su tecnología y puedeninteractuar con su personal en relación a esta.

    ? Preguntas que hacen: ¿cómo trabaja la tecnología?; ¿sus límitesy potencial en relación con la competencia?; ¿qué recursos sonnecesarios?; ¿la dirección y rapidez de cambio?; ¿cuáles son lasalternativas tecnológicas disponibles, sus costos, probabilidadesde falla y éxito?

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    45/88

    45

    La parádoja de la gestión de AT? Estabilidad y conservacionismo: enfoque del

    negocio, cohesión organizacional e integridad

    ?

    Cambios rápidos: adaptabilidad, culturaemprendedora e involucramiento del director

    ? La mitad de los factores va en una dirección y la otramitad en la otra.En la organización formal seinhibe la innovación , debe cambiarse entre formale informal

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    46/88

    46

    La parádoja de la gestión de AT? Un inventor entusiasta es una amenaza para el

    hombre de negocios práctico.

    ?

    Las organizaciones requieren una dosis decontinuidad, pueden hacer “innovaciones” normales

    ? Las organizaciones de AT deben ser administradas enforma ambivalente

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    47/88

    47

    Gestión de la ambivalencia? Se puede dirigir en forma separada a los

    diferentes departamentos o

    ?

    Se puede dirigir a toda la organización en formadiferentedependiendo del ciclo de laorganización de AT, alternando periodos deconsolidación y continuidad con periodos dereorientación que guian a cambios mayores.

    ? Jefferson: Un poco de revolución es una cosa buena

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    48/88

    48

    Parte II- Diseño y evoluciónde la estrategia tecnológica (A)

    Primitivo Reyes Aguilar

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    49/88

    49

    Estrategía tecnológica? ¿Qué competencias y capacidades tecnológicas se

    requieren para la competitividad?? ¿Qué tecnologías deben usarse para implementar diseños de

    productos principales?? ¿Cuál es el nivel adecuado de inversión en tecnológia?? ¿La tecnología debe ser desarrollada internamente o

    externamente?? ¿Cuándo y cómo debe introducirse al mercado la nueva

    tecnología?? ¿Cómo debe organizarse y gestionarse la innovación y la

    tecnología?

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    50/88

    50

    Estrategía tecnológica – comoproceso de aprendizaje? La estrategia tecnológica depende de las

    capacidades tecnológicas de la empresa

    ?

    La experiencia resultante de la implantación de laestrategia se retroalimenta a las capacidadestecnológicas y se cierra el ciclo

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    51/88

    51

    Competencia tecnológica ycapacidad? Competencia es la experiencia tecnológica, combinada

    con el conocimiento y las habilidades que juntassobresalen en la habilidad de la organización para sobrevivir

    ? Las competencias Distintivas (“core competencies”) son “el aprendizaje colectivo en la organización ,especialmente de cómo coordinar diversas habilidades deproducción e integrar fuentes múltiples de tecnología”, estasdeben:

    ? Proporcionar acceso a diversos mercados? Hacer una contribución importante al valor percibido por el clienteen el producto final? Ser díficil de imitar por los competidores

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    52/88

    52

    Competencia tecnológica ycapacidad? Las competencias Distintivas hacen énfasis en la

    experiencia tecnológica y de producción, en puntosespecíficos de la cadena de valor

    ? Las capacidades en sentido más amplio abarcan a todala cadena de valor , son un conjunto de procesos de negocioestratégicamente comprendidos...la clave es conectarlas a lasnecesidades del cliente.

    ? Por lo anterior las capacidades y las competenciastecnológicas distintivas de la organización soncomplementarias

    Di i d l i

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    53/88

    53

    Dimensiones de la estrategiatecnológica1. El despliegue de la tecnología en la estrategia

    (ofensiva y defensiva) de mercado-producto para ladiferenciación, costo y ventaja competitiva

    2. El uso de la tecnología en toda la cadena de valor

    3. La asignación de recursos a las áreas tecnológicas

    4. El uso de técnicas de diseño y gestión organizacionalpara la gestión de la función tecnológica

    L i ló i

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    54/88

    54

    La estrategia tecnológica –selección de tecnología? Debe distinguirse ente conceptos de diseño y

    su implementación y componentes y suarquitectura

    ? Los conceptos de diseño Distintivas se refieren a la forma dediseñar los productos para satisfacer al cliente

    ? Un componente es una porción distinta del producto que incluyeun concepto de diseño distintiva y realiza una función definida

    ? La arquitectura define como se ensamblan y ajustan loscomponentes para trabajar en conjunto

    L i ló i

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    55/88

    55

    La estrategia tecnológica –selección de tecnología? Es necesario tomar en cuenta la auditoría

    tecnológica, factores de mercado e identificarobjetivos de desarrollo tecnológico antes deseleccionar una tecnología

    ? Los objetivos tecnológicos pueden ir desde mejorasmenores hasta el uso de tecnologías emergentes enlos primeros nuevos productos para nuevosmercados.

    L t t i t ló i

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    56/88

    56

    La estrategia tecnológica –Liderazgo tecnológico? Se refiere a la ventaja relativa en términos de

    un conjunto de competencias tecnológicas ycapacidades, formadas con paciencia, elenfoque es ser pionero

    ? Es importante identificar las tecnologías comunes con pocoimpacto y lastecnologías claves y propietarias en funciónde su impacto en la competitividad

    ? Es importante también atender la aparición de nuevas

    tecnologías que apenas están empezando a manifestar supotencial

    L t t gi t lógi

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    57/88

    57

    La estrategia tecnológica –Primero en el mercado (Porter)? Ventajas:

    ? Reputación? Atractiva posición en el mercado

    ? Acceso a canales de distribución efectivos? Alianzas con proveedores clave

    ? Definición de estándares industriales? Barreras para imitaciones (patentes)

    ? Utilidades altas tempranas

    L t t gi t lógi

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    58/88

    58

    La estrategia tecnológica –Primero en el mercado (Porter)? Desventajas

    ? Incurrir en costos de introducción que beneficia a losseguidores

    ? Experimentar la más alta incertidumbre en la demanda

    ? Batallar contra las necesidades cambiantes de clientes? Algunas inversiones de capital son irrevesibles

    ? Experimentar discontinuidades tecnológicas? Batallar con imitaciones de bajo costos

    La estrategia tecnológica

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    59/88

    59

    La estrategia tecnológica –Primero en el mercado (Treece)? Proteger la propiedad intelectual

    ? Patentes

    ? Know How propietario

    ? Secretos de negocio e industriales

    ? Control de activos especializados? Adquisiciones

    ? Alianzas estratégicas

    La estrategia tecnológica

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    60/88

    60

    La estrategia tecnológica –Licencias tecnológicas? No es posible desarrollar internamente la tecnología

    ? Licenciamiento de tecnología para maximizarretornos sobre la inversión en IyD

    ? Las empresas pequeñas no tienen los recursos paraRyD

    ? Las leyes antimonopolio restringen laexplotación plena de las ventajas tecnológicas

    La estrategia tecnológica La

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    61/88

    61

    La estrategia tecnológica – Lacadena de valor? Las tecnologías Distintivas son área donde se evaluan

    las competencias distintivas tecnológicas y se decideser líder o seguidor y cuando entrar al mercado

    ? El alcance de la estrategia tecnológica de laorganización depende de su cadena de valor,tamaño y enfoque.

    ? También se considera la posible entrada de nuevoscompetidores

    La estrategia tecnológica

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    62/88

    62

    La estrategia tecnológica – Asignación de recursos

    ? La profundidad de la estrategia tecnológicadepende de los recursos asignados, se expresapor el número de opciones tecnológicas de laorganización

    ? La profundidad de la estrategia está correlacionadacon la capacidad de anticipación a desarrollostecnológicos

    La estrategia tecnológica

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    63/88

    63

    La estrategia tecnológica –Gestión organizacional? Las organizaciones que cumplen los

    requerimientos a través de su cadena de valor y recursos asignados tienen una mejorestrategia tecnológica

    ? Un líder científico tendrá una organización central deIyD y una empresa comercial de explotación detecnologías funcionará mejor con IyD descentralizado

    ? Los japoneses tienen varias capas de proveedorespara evitar la especialización y tener flexibilidad

    Determinantes de la estrategia

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    64/88

    64

    Determinantes de la estrategiatecnológica? Ambiente interno

    ? Acción estratégica y Contexto organizacional

    ? Ambiente externo? Evolución de la tecnología y Contexto industrial

    ? Mecanismos generativos? Acción estratégica y evolución de la tecnología

    ?

    Mecanismos integradores? Contexto organizacional e industrial

    Fuerzas de influencia en la

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    65/88

    65

    Fuerzas de influencia en laestrategia tecnológica? Evolución de la tecnología

    ? Evolución a lo largo de la curva S

    ? Evolución de las tecnologías de producto y de proceso? El surgimiento de nuevas tecnologías y sus trayectorias S

    ? La influencia de la competencia en los efectos de las nuevastecnologías

    ? La declinación o renovación tecnológica en mercados

    maduros? Los factores internos para el cambio tecnológico

    Fuerzas de influencia en la

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    66/88

    66

    Fuerzas de influencia en laestrategia tecnológica? Contexto industrial

    ? Estructura industrial? La protección de la propiedad intelectual

    ? Los activos complemetarios necesarios para comercializaruna nueva tecnología? El surgimiento de diseños dominantes? Adopción creciente de tecnologías particulares

    ? Surgimiento de estándares industriales? Aspectos sociales del desarrollo industrial? Aspectos de interacción entre sistemas sociales y cambio

    tecnológico

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    67/88

    Fuerzas de influencia en la

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    68/88

    68

    Fuerzas de influencia en laestrategia tecnológica? Contexto Organizacional , depende de la

    efectividad de:? Habilidad de explotar oportunidades asociadas con la

    estrategia actual

    ? Habilidad de aprovechar las oportunidades quesurgan fuera del alcance de la estrategia actual(proceso autónomo)

    ? Habilidad para balancear los retos de las anteriores endiferentes épocas

    Fuerzas de influencia en la

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    69/88

    69

    Fuerzas de influencia en laestrategia tecnológica? La cultura dominante depende de :

    ? Las raíces de las competencias distintivas (ciencia –farmacia, ingeniería – semiconductores, manufactura –Japón)

    ? Si se trata de “Empuje tecnológico”

    ? Si se trata de “Jalar por necesidad del cliente”

    ? Un proceso balanceado

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    70/88

    70

    Caso de NCR ? En 1911 tenía el 95% del mercado, las economías de escala

    fueron una barrera de entrada en 60 años (c o n t e x t oi n d u s t r i a l ) .

    ? Sus habilidades se enfocaban a máquinas complejas de bajocosto(c om p e t e n c ia s / h a b i li d a d es )

    ? Dirección centralizada en Dayton con Ingeniería y fabricación(con tex to o rgan izaciona l )

    ? En 1950 incursionan en el mercado de terminales de datos deEDP (revo luc ión n o evolu c ión )

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    71/88

    71

    Caso de NCR ? La microelectrónica rompe las barreras de entrada

    (basadas en fabricar equipo mecánico –ca m b i o d eco n t e x t o i n d u st r i al ), entran competidores yalcanza números rojos

    ? En 1972 cambian de director, descentraliza lamanufactura y reestructura la fuerza de ventas hacialas nuevas líneas, recuperando su fortaleza

    Experiencia al implantar

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    72/88

    72

    Experiencia al implantarla estrategia tecnológica? Fuentes de tecnología internas y externas

    ? Despliegue de tecnologías en el desarrollo deproductos y procesos

    ? Uso de la tecnología en actividades de soporte

    ? Se debenaprovechar las experiencias duranteestas actividades para ganar experiencia ycapacidades técnicas

    Experiencia al implantar

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    73/88

    73

    Experiencia al implantarla estrategia tecnológica? Fuentes de tecnología Interna (Área de I y D)

    ? Pocas organizaciones realizan investigación básica científicaque puede descubrir nuevas tecnologías

    ? La mayoría sólo realizan investigación aplicada soportandolos negocios actuales y emergentes

    ? Permite la capacidad d e absorber , es decir de reconocerel valor de la información externa, asimilarla y aplicarla parafines comerciales

    Experiencia al implantar

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    74/88

    74

    p pla estrategia tecnológica? Fuentes de tecnología Externa

    ? Muchas de las tecnologías utilizadas en la cadena de valorestan fuera de las capacidades tecnológicas de la org.

    ? Por tanto es relevante que los gerentes tenganhabilidadespara interrelaciones con proveedores externos decapacidades (caso de los japoneses)

    ? Las alianzas estrategicas son algunas alternativas

    Experiencia al implantar

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    75/88

    75

    p pla estrategia tecnológica? Desarrollo del producto y proceso

    ? ¿Cómo manejar el que la tecnología oriente el desarrollo deproductos (IC’s) o que el desarrollo del producto oriente aldesarrollo de la tecnología (HD’s en Lap Tops).

    ? Beneficios potenciales asociados:? Posición en el mercado? Utilización de recursos? Desarrollo organizacional

    ? El soporte técnico de campo también proporcionaretroalimentación por parte del cliente como fuente deinnovación (instrumentación)

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    76/88

    76

    Conclusiones? La perspectiva de proceso evolutivo proporciona un marco de

    referencia adecuado para la estrategia tecnológica.Laestrategia tecnológica se construye en base alas competencias técnicas y capacidades y es

    templado por la experiencia .? Las competencias y capacidades se enriquecen

    con la experiencia adquirida durante laadquisición o desarrollo de la tecnología, su

    despliegue, y actividades de soporte .

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    77/88

    77

    Caso II-1 Advent Corporation

    Reading II-1 Cómo poner latecnología dentro de la planeación

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    78/88

    78

    g pcorporativa? Ejemplos dondela tecnología ha sido factor de

    éxito : 3M, HP, Polaroid, Intel, etc.

    ? A pesar de lo anterior es raro que la tecnología seincluya dentro de la planeación estratégica de la org.

    ? Puede ser que los ejecutivos no tengan unaidea clara de lo que es la tecnología y comomanejar IyD, más bien se concentran en Marketing,ventas y Mfra.

    Causas de ceguera tecnológica de

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    79/88

    79

    g glos directores de organizaciones? Muchos no han sido entrenados en campos científicos

    o de ingeniería.

    ? Al excluir a la tecnología los economistas fallan ensus pronósticos así como los investigadores demercado en los pronósticos de demanda

    ? Hay poca experiencia en relación al cambiotecnológico, a lo más 10 o 15 años

    Causas de ceguera tecnológica de

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    80/88

    80

    g glos directores de organizaciones? No se tienen marcos de referencia adecuados para

    visualizar el cambio tecnológico, la administración dela tecnología no es una materia en las escuelas

    ? La actividad de I y D se utiliza más bien paraapoyar el logro de objetivos a corto plazo , elcambio tecnológico requiere de 5 a 10 años

    ? Muchas organizaciones se manejan alrededor de lamanufactura, sin embargo el cambio tecnológico seda fuera de este ámbito y a veces fuera del sector

    Inclusión del aspecto tecnológico

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    81/88

    81

    en la planeación estratégica? Adquisición de otras organizaciones para

    crecimiento y diversificación

    ? Licencias de tecnología

    ? Alianzas estratégicas y joint ventures

    Dando importancia a la

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    82/88

    82

    tecnología - preguntas? ¿Cómo se consideran los aspectos tecnológicos por la

    administración?? Caja negra, como entrada para planeación a largo plazo,

    para cumplir objetivos a corto plazo, etc.

    ? ¿Cómo se ha utilizado la tecnología para lograrobjetivos estratégicos?

    ? ¿Cómo se monitorea la tecnología donde los recursosde la organización son limitados?

    ? Con I y D, en páneles de discusión, en asociaciones

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    83/88

    Dimensiones de la aceptabilidadd d

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    84/88

    84

    de un productoEl éxito de productos que aprovechan las tecnologías

    genéricas depende de las dimensiones siguientes:

    ? Desempeño funcional? Costo de adquisición? Facilidad de uso? Costo de operación (KW-Hr.)? Confiabilidad? Serviciabilidad? Compatibilidad con otros sistemas mayores

    El i id d d l d d

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    85/88

    85

    Elasticidad de la demanda? En economía la demanda depende del precio, esto se

    denomina elasticidad de la demanda. Un análisissimilar se puede hacer con cada una las dimensionesanteriores.

    ? La elasticidad absoluta se refiere a larespuesta del mercado a mejoras en algunasde las dimensiones

    ? La elasticidad relativa se refiere a cambios enparticipación de mercado cuando los competidoresintroducen nuevos productos /mejoras a dimensiones

    C i ió

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    86/88

    86

    Continuación? Ejemplo: aparato médico para un hospital y para un

    médico particular (facilidad de uso y bajo costo)

    ? Black and Decker, herramientas para la construcción

    y caseras (no aceptaba la diferencia)? PERFIL TECNOLÓGICO POR SEGMENTO DE

    MERCADO: Es necesario comparar la tecnología dela empresa con las necesidades específicas de losdiferentes segmentos de mercado, suncomportamiento pasado, actual y las tendencias

    Evaluando la tecnología y elf li d d

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    87/88

    87

    portafolio de productos? Se debeevaluar los requerimientos de cada

    segmento de mercado en función de lasdimensiones . Anotando lo que la organizaciponproporciona y la posición de la competencia. Estopuede generar un portafolio de tecnologías yproductos

    ? En un diagrama de tecnologías genéricas vsproductos principales puede mostrar que se hadesviado la atención hacia productos de oportunidadmás que a desarrollar las competencias escenciales

  • 8/16/2019 AdmonInnovTecno

    88/88

    88

    Caso II-2 y II-3 Electronic Arts

    En 1995 y 1999