Top Banner
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS E INTENSIVOS FUNDACION VALLE DE LILI
40

Administracion de medicamentos[1]_2

Jul 24, 2015

Download

Documents

Johanna Rendon
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Administracion de medicamentos[1]_2

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOSE INTENSIVOS

FUNDACION VALLE DE LILI

Page 2: Administracion de medicamentos[1]_2

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

INTRODUCCIONPROTOCOLO / ESTANDARCAMBIOS PREPARACION DE MEZCLAS SAPPRACTICA ADMINISTRACION DE INFUSIONES POR DOSIS

Page 3: Administracion de medicamentos[1]_2

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

La creación de una cultura institucional en seguridad del paciente, la implementación de prácticas seguras y el trabajo continuo para el

mejoramiento de los factores humanos, llevarán a actos clínicos más seguros que se

alejen de los errores que suceden a diario en la administración de medicamentos

Page 4: Administracion de medicamentos[1]_2

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

AlistamientoAdministraciónRegistro

Page 5: Administracion de medicamentos[1]_2

PROTOCOLO DE ENFERMERIADE ADMINISTRACION DE

MEDICAMENTOS

REGLAS DE ORO: CINCO CORRECTOS• Medicamento correcto• Paciente correcto• Dosis correcta• Via correcta• Fecha y hora correcta•Regístro correcto•Almacenamiento correcto

Page 6: Administracion de medicamentos[1]_2

NORMAS: RECIBO Y ENTREGA DE TURNO DE LA ASIGNACION MEDICAMENTOS

• Recibir la información clínica de los pacientes: (Nombre, diagnóstico, alergias)• Informar sobre los medicamentos pendientes por

dispensar y/o administar• Reacciones alérgicas y adversas• Inconvenientes• Realizar inventario cuarto de medicamentos por

turno y registro del control de temperatura con curva

Page 7: Administracion de medicamentos[1]_2

NORMAS: RECIBO Y ENTREGA DE TURNO DE LA ASIGNACION MEDICAMENTOS

• Aliste los medicamentos revisando primero en el sistema y luego con las tarjetas

• Cuando NO encuentre un medicamento: NO lo administre espere, revise y pregunte.

• Revise estado y fechas de vencimiento.

Page 8: Administracion de medicamentos[1]_2

NORMAS: RECIBO Y ENTREGA DE TURNO DE LA ASIGNACION MEDICAMENTOS

• Verifique que el carro de medicamentos tenga alcohol, algodones limpios.

• Revisar nevera de medicamentos ( que los multidosis esten marcados adecuadamente)

Page 9: Administracion de medicamentos[1]_2
Page 10: Administracion de medicamentos[1]_2

PREPARACION DE MEDICAMENTOS• Realice lavado de manos

con abundante agua y jabon antes de preparar los medicamentos.

• Evite conversar u otro distractor

• Recuerde 5 correctos

Page 11: Administracion de medicamentos[1]_2

PREPARACION DE MEDICAMENTOS• Evite preparar

medicamentos que esten vencidos alterados (que NO tengan rotulos o etiquetas )

• Rotule los medicamentos multidosis: nombre del paciente, cama, fecha, hora de apertura, concentración del medicamento y quien lo abre. Conservar en nevera.

Page 12: Administracion de medicamentos[1]_2

PREPARACION DE MEDICAMENTOS

DOBLE CHEQUEO v

Heparinas InotrópicosInsulinas VasodilatadoresBarbitúricos SedantesDigitalicos RelajantesQuimioterapia

Page 13: Administracion de medicamentos[1]_2

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS• Realice higiene de manos

(alcohol) antes de entrar a cada cubiculo y al salir.

• Consulte el estado del paciente ( alergias)

• Recuerde los 5 correctos

Page 14: Administracion de medicamentos[1]_2

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS• Asegurese de administrar el

medicamento (no dejar sobre mesas ni dejar al familiar)

• Use equipo de proteccion personal

• No deje agujas colgando

• Recordar las indicaciones de administracion de medicamentos por sondas

Page 15: Administracion de medicamentos[1]_2

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS• Solicite autorización para

administrar el medicamento

• Explique el medicamento a administrar, sus indicaciones, reacciones o efectos adversos

• Verifique que el paciente tome el medicamento.

• Si el medicamento es IV, antes de administracion, pruebe la permeabilidad del acceso.

Page 16: Administracion de medicamentos[1]_2

REGISTRO

• Realice el registro SOLO DESPUES de administrar el medicamento, NUNCA ANTES.

• Realice las notas o especificaciones.

• Cuando NO se administra un medicamento, explique causas o motivos claros.

Page 17: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

Page 18: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

NORADRENALINA (0,01 – 1 mcg/kg/min)

Norepinefrina amp x 4 mg / 4 ml

1amp en 250 ml de SSN Proteger de la luz

DAD 5% SSN, LR

Corregir hipovolemia antes de su administración. Valoración cardiovascular. Monitoria arritmias, FC y PA. Si es diluida en SSN se debe proteger de la LUZ pues se descompone en un 2%.

LABETALOLVIAL 5 MG/ML 20ML

Concentración de 1mg/ml (200 mg hasta 200 ml de DAD5% 2 mg/min

DAD 5%

Administrar a 2mg/ml y

posteriormente ajustar a presión

sanguínea

Page 19: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

VASOPRESINAEn sepsis dosis max: 0,04 U/min( 2,4U/h)

Efecto vasopresor : 0,06 U/min ( 4 U/h)

Vasopresina Amp x 20 UI/ml

20 UI en 100 ml de SSN, goteo maximo 12cc/hora

SSN, DAD 5%.

ADRENALINA (0,02 – 0,4 mcg/Kg/min)

Adrenalina amp x 1 mg/ml

4 amp en 250 ml de SSN ( 4 mg/50ml)

DAD 5%, SSN, DAD 10%, LR.

Valoración cardiovascular, monitoria de

arritmias, FC y PA. Control de

glicemia

Page 20: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

DOBUTAMINA (2 – 20 mcg/kg/min)

Dobutamina Amp 250 mg / 5 ml.

1 amp hasta 125 ml de SSN

DAD 5%, SSN, LR

Valoración cardiovascular, monitoria de arritmias, FC y PA

DOPAMINA (2 – 15 mcg/kg/min)

Dopamina Amp x 200 mg/5 ml.

1amp hasta 125 ml de SSN

DAD 5%, SSN, LR.

Valoración cardiovascular, monitoria de

arritmias, FC y PA. Control de

glicemia

Page 21: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

MILRINONE (0,25 – 0,75mcg/kg/min)

Corotrope amp x 10 mg /10 ml

1amp hasta 100 ml de SSN.

DAD 5% SSN, LR

Valoración cardiovascular, monitoria de

arritmias, FC y PA. Control de

glicemia

LEVOSIMENDAN Dosis de mantenimiento(3 – 12 mcg/kg/min)

Dosis carga (12 – 24mcg/kg/min)

Daxim 12,5 mg en 5 ml

1 amp en 500 ml de DAD 5%

DAD 5%, SSN, LR

Monitorear de forma continua el ECG, la tensión arterial, la frecuencia cardíaca y la diuresis

Page 22: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

FUROSEMIDA Amp X 20 mg/ 2 ml

Pura: (Proteger de la luz)

Diluida: 1 amp de fusosemida, en 20 cc de SSN.

DAD 10%, DAD 5%, SSN, LR

Monitoría de electrolitos. Vigilar estado de hidratación. Proteger de la luz.

Page 23: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

NITROGLICERINA (0,2 – 8 mcg/kg/min)

Amp X 50 mg/ 10 ml y frasco 50 mg en 250 ml

Preparación comercial: 50 mg en 125 ml DAD5%, Amp X 50 mg/ 10 ml diluir en 125 ml de DAD 5%

SSN DAD 5%Monitoreo FC y PA

NITROPRUSIATO DE SODIO (0,2 – 5 mcg/kg/min)

Amp por 50 mg / 2 ml (25 mg/ml)

50 mg hasta 125 ml DAD 5%. Proteger de la luz

SSN, DAD5%, LR

Valoración cardiovascular. Monitorizar FC y PA. Valorar sitio de infusión.Proteger de la luz, cubriéndolo con su propia envoltura.

Page 24: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

EPOPROSTENOL(La dosis será ajustada según indicación medica)

Frasco liofilizado de 1,5 mg, con solucion esteril para reconstituir en 50 ml. (30.000 nanogramos/ ml)

1 Frasco diluido en los 50 ml de su reconstituyente. Durante la infusion continua, el frasco debe ser protegido de la luz, y estar en medio de dos pilas congeladas que lo conserven de 2 a 8 `C, cambiar las pilas cada horas.

Frasco Diluyente.

Valorar en el paciente cefalea, rubor facial, nauseas, vomito, trombocitopenia, taquicardia, hipotensión

Page 25: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

CISATRACURIO BESILATO (0,5 – 3 mcg/kg/min)

nimbium amp x 10 mg en 5 ml

40 mg (4 amp) en 40 ml de SSN=> 1mg/ml

SSN, DAD5%Vigilar depresión respiratoria

MIDAZOLAM (0,02 – 0,1 mcg/kg/h)

Dormicum Amp X 5 mg 5 ml

60 mg hasta 60 ml de SSN

DAD 10%, DAD 5%, SSN, LR

Vigilar estado de

conciencia. Monitoreo de

PA y FR

Page 26: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

DIPIRONAnovalgina 2.5g/3 ml

1 g en 100 ml de SSN para pasar en 1 h lento.

 

Vigilar PA. Precaución

en pacientes con función

renal alterada.

MEPERIDINAMeperidina Amp X 100 mg/10 ml

Diluir en 10 ml para administrar en bolos de 10 a 20 mg.

DAD 10%, DAD 5%, SSN, LR

Vigilar depresión

respiratoria. Vigilar PA

Page 27: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

PANCURONIO Dosis de carga 0,06 - 0,1 mg/kg/h)Dosis de mantenimiento 0,1 – 0,15 mg/kg/h)

Pavulón Amp x 4mg/2ml

40 mg hasta 40 ml de SSN (1mg/ml)

SSN, DAD 5%, LR  

MORFINAMorfina Amp por 10mg/ml

Diluir en 10 ml para administrar en bolos de 1 o 2 mg.

DAD 10%, DAD 5%, SSN, LR

Vigilar depresión

respiratoria. Vigilar

retención urinaria.

Page 28: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

DEXMEDETOMIDINA Dosis de carga 0,1 - 1 mcg/kgDosis de mantenimiento 0,2 – 0,7 mcg/kg/h)

Vial 200 mcg/2 ml (100mcg/ml)

Para preparar la infusión, retirar 2 ml del concentrado de clorhidrato de dexmedetomidina y agregar a 98 ml de 0,9% de cloruro de sodio para obtener 100 ml.

SSN. DAD 5%, LR

Contraindicado en la enfermedad del nodo sinusal, anormalidades en la conducción AV o hipovolemia aguda. La solución no debe usarse por más de 24 horas.

PROPOFOL 0,3 – 2 mg/kg/h BOLO: 0,5 – 2 mg/kg

Diprivan Amp x 200 mg / 20 ml

Administrar puro en buretrol.

DAD 5%, LR

Vigilar estrechamente las infusiones por vías periférica. Cambiar venopunción diariamente.

Page 29: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

ROCURONIO (dosis unica 0,6 – 1,2 mg/kg; infusion 5 – 10 mg/kg/min)

Esmeron Amp por 50 mg / 5 ml

100 mg hasta 100 ml de SSN

SSN, DAD 5%, LR

Usar concomitante con sedantes. Garantizar soporte ventilatorio

VECURONIO (dosis unica 0,08 – 1,15 mg/kg; infusion 0,01 – 0,10 mg/kg/min)

Norcuron Amp X 4 mg y 10mg

10 mg en 100 ml SSN

SSNMonitoreo de PA y FR

Page 30: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

TIOPENTAL (dosis de carga 2 - 5 mg/kg; dosis de mantenimiento 3 – 5 mg/kg/h)

Vial x 1 g1 amp en 100 ml de SSN

SSN DAD 5%

Vigilar estado de conciencia. Monitoreo de PA y FR

FENTANYL (0,7 – 4 mcg/kg/h)

Fentanyl Amp X 500 mcg / 10 ml

1 Amp (10ml) en 40 cc ssn 0.9%

DAD 10%, DAD 5%, SSN, LR

Valorar estado de

conciencia. Valorar

signos vitales especialmente frecuencia respiratoria y calidad de la respiración

Page 31: Administracion de medicamentos[1]_2

CAMBIOS MEZCLAS

FOSFATO DE k

(Potasio 3,8 mEq/ml + fosfato 2,6 mM) AMP 10 ML

5 cc hasta 100 ml de SSN para administrar por vía central 4 horas.

5 cc hasta 500 ml de SSN para administrar por vena periférica para más de 8 horas

SSN, DAD 5%. No es compatible

con hartman y/o LR

60 mEq/L

Administración lenta. Vigilar flebitis. Suspender el goteo de Sol K durante la reposición.

Page 32: Administracion de medicamentos[1]_2

DOSIS DE MEDICAMENTOS (MINIMAS Y MAXIMAS)

Page 33: Administracion de medicamentos[1]_2

DOSIS DE MEDICAMENTOS (MINIMAS Y MAXIMAS)

Page 34: Administracion de medicamentos[1]_2

REGISTRO EN SISTEMA SAP

Page 35: Administracion de medicamentos[1]_2

STATUS DE MEDICAMENTOSDE LA PRESCRIPCION

• ACT: Activa• INT: Inactiva• ANU: Anulada• FIN: Finalizada

DEL EVENTO

• CON: Confirmado• CAR: Cargado • ADM: Administrado• ANU: Anulado• NOE: No entregado• CER: Cerrado• PDE: Pendiente devolución• DEV: Devolución

Page 36: Administracion de medicamentos[1]_2

HORAS DE ABASTECIMIENTO

UNIDADES HORAS DE ABASTECIMIENTO

UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO ADULTO

12:00 m

UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO PEDIATRICO

15:00

UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO NEONATOS

18:00

UNIDAD DE CUIDADO INTERMEDIO 15:00

SALA DE PARTOS Y UACO 18:00

TRASPLANTE DE MEDULA OSEA 15:00

HOSPITALIZACION 18:00

Page 37: Administracion de medicamentos[1]_2

PRESCRIPCION Vs HORAS DE ABASTECIMIENTO

0 HORAS

HORA DE ABASTECIMIENTO

24 HORAS

6 HORAS

PRESCRIPCION VA HASTA LA

HORA DE ABASTECIMIENTO

DE ESE DIA

PRESCRIPCION VA HASTA LA HORA

DE ABASTECIMIENTO DEL OTRO DIA.

Page 38: Administracion de medicamentos[1]_2

ERRORES MAS COMUNES SAP

• Suspendidos con cantidad tomada.

• Se administra solamente la mitad de la dosis del medicamento ordenado. ¿qué se hace?

• Medicamentos multidosis: se cargan varios frascos.

• Eventos cerrados con cantidad tomada

Page 39: Administracion de medicamentos[1]_2

ERRORES MAS COMUNES SAP

• Nutriciones, se cargan varios LPC en un solo evento

• Eventos dobles con cantidad tomada

• Planificacion de liquidos

• Fijar eststus cuando los medicamentos no de administran

• Verificar que se legalicen las devoluciones.

Page 40: Administracion de medicamentos[1]_2

GRACIAS