Top Banner
Ingeniería industrial Ingeniería de sistemas Unidad: 4 administración de almacenes Reporte de lectura Tema (contenido): El almacén. Conceptos previos. Sistema de almacenaje y manipulación. Mejores prácticas y nuevas tecnologías de picking Grupo: 601 C Catedrático: Dr. en IE. Juan Manuel Carrión delgado Nombre del alumno: Vazquez pacheco Isaias Everardo Ayala Martínez Daniel zarate landa Esaú Joseph García Córdova Abisai Xalapa, ver. 13/11/2015
38

Administración de almacenes itsx 4

Apr 12, 2017

Download

Engineering

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Administración de almacenes itsx 4

Ingeniería industrial

Ingeniería de sistemas

Unidad: 4 administración de almacenes

Reporte de lectura

Tema (contenido):

El almacén. Conceptos previos. Sistema de almacenaje y manipulación. Mejores prácticas y nuevas tecnologías de

picking

Grupo: 601 C

Catedrático:

Dr. en IE. Juan Manuel Carrión delgado

Nombre del alumno:

Vazquez pacheco Isaias Everardo

Ayala Martínez Daniel

zarate landa Esaú Joseph

García Córdova Abisai

Xalapa, ver. 13/11/2015

Page 2: Administración de almacenes itsx 4

contenido

Introducción

Desarrollo:

Capitulo 6: el almacén. Conceptos previos

Capitulo 7: sistemas de almacenaje y manipulación

Capitulo 8: mejores practicas y nuevas tecnologías de picking

Page 3: Administración de almacenes itsx 4

introducción

Hablar del almacén es dar significado a un espacio de una fábrica donde

se reposan las mercancías y en el cual trabajan los empleados menos

cualificados de la compañía.

No obstante en definitiva, el almacén ha dejado de ser un mero espacio

físico donde las mercancías esperan su salida el cual en este sentido se

está en disposición de asegurar que una mala gestión del almacén puede

derrochar mucho dinero y hacer perder muchos clientes. Es por eso que

por el contrario, se tiene que realizar una buena gestión del almacén, para

que se facilite una reducción de los gastos y se pueda garantizar una

buena calidad de servicios a los clientes

Page 4: Administración de almacenes itsx 4

6.-EL ALMACEN

Page 5: Administración de almacenes itsx 4

CORDINACIÓN

EQUILIBRIO

MINIMIZAR

FLEXIBILIDAD

Page 6: Administración de almacenes itsx 4

TIPOS DE ALMACENES

Page 7: Administración de almacenes itsx 4

ZONAS DE UN ALMACEN

Page 8: Administración de almacenes itsx 4

UNIDADES DE MANIPULACION

Se entiende por manipulación

todo tipo de operaciones y

movimientos físicos soportados

por los productos en el almacén.

Las unidades de manipulación

más empleadas mundialmente

en los circuitos logísticos son los

pallets.

Page 9: Administración de almacenes itsx 4

LOS CODIGOS DE BARRAS

Page 10: Administración de almacenes itsx 4

RFID

Page 11: Administración de almacenes itsx 4

7.- Sistema de almacenajeSegún manipulación:

Almacenamiento en bloque:

Page 12: Administración de almacenes itsx 4

Almacenamiento con estantería:

Page 13: Administración de almacenes itsx 4

Almacenamiento automático:

Page 14: Administración de almacenes itsx 4

7.2.2 según estantería de pallets

Paletización convencional:

Page 15: Administración de almacenes itsx 4

Paletización compacta:

Page 16: Administración de almacenes itsx 4

Paletización móvil:

Page 17: Administración de almacenes itsx 4

Paletización dinámica:

Page 18: Administración de almacenes itsx 4

7.2.3 según la organización de las

mercancías

Almacenaje ordenado:

Almacenaje caótico:

Page 19: Administración de almacenes itsx 4

7.3 elementos de manipulación

Transpaleta manual:

Transpaleta eléctrica:

Apiladores:

Carretilla contrapesada:

Page 20: Administración de almacenes itsx 4

Carretilla retráctil:

Carretilla trilateral:

Transelevador:

AGV:

Page 21: Administración de almacenes itsx 4

7.4. Ubicación de las mercancías

en el almacén

Page 22: Administración de almacenes itsx 4
Page 23: Administración de almacenes itsx 4
Page 24: Administración de almacenes itsx 4
Page 25: Administración de almacenes itsx 4

Existen 5 conceptos básicos:

Page 26: Administración de almacenes itsx 4

Máxima utilización del espacio

disponible

Page 27: Administración de almacenes itsx 4

Mínimos costes de manipulación

Page 28: Administración de almacenes itsx 4

Mínimos recorridos del personal operario

Page 29: Administración de almacenes itsx 4
Page 30: Administración de almacenes itsx 4

Compatibilidad / complementariedad

Page 31: Administración de almacenes itsx 4

Máxima seguridad

Page 32: Administración de almacenes itsx 4

Clasificación de las referencias ABCA

Vilfredo Pareto (1848-1923)

Page 33: Administración de almacenes itsx 4

La clasificación ABC resulta útil para tomar decisiones sobre la ubicación

de los productos en el almacén.

Page 34: Administración de almacenes itsx 4

Referencias generales

Referencia A: aquellas que suponiendo un 20% de las referencias totales

del almacén, acumulan un 80% del volumen total del stock

Referencia B: aquellas que suponiendo un 30% de las referencias totales

del almacén, acumulan un 15%del volumen total del stock

Referencia C: aquellas que suponiendo un 50% de las referencias totales

del almacén, acumulan un 5% del volumen total del stock

Page 35: Administración de almacenes itsx 4

Capitulo 8: mejores practicas y nuevas

tecnologías de picking

8.1 INTRODUCCION

La preparación de pedidos consiste en el conjunto de operaciones destinadas a extraer los productos que han sido demandadas. Por los agentes posteriores de la cadena de logística de su lugar de almacenaje.

Entre las operaciones mas comunes que componen la tarea de preparación de pedidos se podrían destacar:

• Capturas de datos y lanzamiento de ordenes de picking

• Picking

• Acondicionamiento de unidades

• Pesaje

• Precintado

• Etiquetado

• Preparación de documentación para el transporte

Page 36: Administración de almacenes itsx 4

Objetivos del picking

Minimización de recorridos

Minimización de manipulaciones

Mayor rapidez

Cero errores

Control de operaciones

Page 37: Administración de almacenes itsx 4

Sistemas de picking

Sistemas operarios a producto

Pedido a pedido

Sistemas producto a operario

Carrusel horizontal

Paternóster

Page 38: Administración de almacenes itsx 4

Nuevas tecnologías aplicadas al

picking

Sistema de radiofrecuencia

Soluciones pick to light

Soluciones pick to voice