Top Banner

of 13

ACUÍFEROS INCONSOLIDADOS, PROPIEDADES HIDRÁULICAS DE LOS DEPÓSITOS

Oct 30, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Se llaman acuferos a aquellas formaciones geolgicas que, estando completamente saturadas, son capaces de almacenar y transmitir cantidades importantes de agua

  • Desde el Punto de Vista Hidrulico tenemos:Acufero ConfinadoAcufero SemiconfinadoAcufero libreDesde el Punto de Vista Geolgico tenemos:Acufero en sedimentos no consolidados o inconsolidados.Acuferos rocosos o consolidados.

  • Caractersticas:Se desarrollan en formaciones de edad reciente ( cuaternario terciario)Su permeabilidad es debida a su porosidad primaria intergranular.Son de carcter detrtico, tiene como unidad mnima a las arenas.Conductividades Hidrulicas (permeabilidad) esta entre las ms altas existentes en la corteza terrestre.

  • Formaciones de origen elico:Forman acuferos de alta permeabilidad y extremadamente homogneos.De importancia restringida.Ejemplos : La Pampa, China oriental, desierto del Sahara

  • Formaciones Glaciar y periglaciar:Acuferos de importancia en los pases del Norte de Europa, Canad, Rusia y estados Unidos.Forman acuferos los depsitos de morrena, Tills, depsitos periglaciar y fluvioglaciar.Tienen elevado grado de heterogeneidad de partculas.Acuferos no muy permeables.

  • Depsitos Aluviales y fluviales:En especial los ms recientes (cuaternario)porque suelen estar conectados con sistemas fluviales y aluviales funcionales de la actualidad.Terrazas fluviales, son zonas de gran demanda hdrica.Es importante: velocidad de aguas, seccin transversal de los cauces y la naturaleza geolgica por donde discurren los ros.

  • Depsitos Aluviales y fluviales:Se caracterizan por presentar cambios laterales de facies muy pronunciados, pasando de los tpicos depsitos de canal (gravas y arenas fundamentalmente) a los de llanura de inundacin (limos y arcillas) en distancias transversales muy reducidas. Esto da una caracterstica heterognea a los acuferos aluviales y fluviales.

  • Depsitos Aluviales y fluviales:

  • Depsitos Aluviales y fluviales:Una caracterstica habitual es la variabilidad de conductividad hidrulica.En casos en los que los acuferos aluviales presentan la superficie fretica a poca profundidad, es ciertamente habitual que se formen manantiales.Tpico de los valles fluviales son las terrazas escalonadas.

  • Depsitos Aluviales y fluviales:

  • Formaciones deltaicas:Presentan caractersticas similares a los acuferos formados en depsitos aluviales y fluviales.Presentan conductividades hidrulicas ligeramente inferiores y una mayor homogeneidad.Sedimentos deltaicos menores a sedimentos aluviales.

  • Conclusiones:Principal caracterstica de los acuferos inconsolidados es su permeabilidad debido a su porosidad primaria.Estn constituidos por gravas, arcosas, areniscas, conglomerados, etc.Sus permeabilidades estn entre las mas altas existentes en la corteza terrestre.Si son de origen elico forman acuferos de alta permeabilidad y son extremadamente homogneos.Los depsitos fluviales y aluviales constituyen zonas de gran demanda hdrica.Caracterstica principal de los depsitos fluviales y aluviales es la variabilidad de Conductividad Hidrulica.