Top Banner
Acuerdo 717 Lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar
12

Acuerdo 717. Gestión Escolar_12!01!2015

Nov 05, 2015

Download

Documents

a 717
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
 
"ortalecimiento de la autonomía de la gestión escolar.
 
OBJETO DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA AUTONOMÍA DE LA GESTIÓN ESCOLAR
Esta#lecer las normas ue de#er$n seguir las autoridades educati!as locales y municipales para %ormular los programas o acciones de gestión escolar& destinados a %ortalecer la autonomía de gestión de las escuelas de educación #$sica.
'sar los resultados de la e!aluación como
retroalimentación para la
Desarrollar una planeación anual de acti!idades& con metas
!eri)ca#les y
escolar.
 
OBJETO DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA AUTONOMÍA DE LA GESTIÓN ESCOLAR
• Administrar en %orma transparente y
e)ciente los recursos ue reci#a para
me(orar la in%raestructura& comprar
materiales educati!os& resol!er
propiciar condiciones de participación
de %amilia& #a(o el lidera*go del
director& se in!olucren en la
resolución de los retos ue cada
escuela en%renta.
AUTONOMÍA DE LA GESTIÓN ESCOLAR
 
 
 r r o  l l o  d e
  l a  a u  t o n
 o m  ' a  d e
  g e  s t i ó
 n  d e  
 c u e  l a s
  e s  t $ 
 d o  a  m e ( o  r a r
  l a 
 d  $  e #  u i d
 a d  d e   l a  e n
 s e )  a n *
 ! , s  
  c o  m p
  d e   l o s
  p r  o % e
 y 
 a&  p  o r 
 l o    u e 
  l a s   s i t
 u a c  i o n
 e s    u e
 e n t  e n 
 l a s  
 e s   y  l a
  e -  c l u
 s i ó  n.
P/GA0AS 1 ACC2/NES DE GES24N ESC/LA
  PARA FORTALECER LA AUTONOMÍA DE GESTIÓN, LAS AEL DEBERÁN:
Con(unto de iniciati!as& proyectos y estrategias generadas por las autoridades educati!as& ue se implementan en la escuela con el propósito de contri#uir a la me(ora de sus condiciones acad,micas& organi*ati!as y administrati!as.
Esta#lecer las cond
normalidad mínima escolar.
 
Asegurar el respeto del tiempo de la escuela y del aula& al desarrollo de
su ruta de me(ora.
 
 
DEBERÁN, ENTRE OTRAS COSAS:
ser!icios educati!os.
su ruta de me(ora.
Esta#lecer las condiciones para ue las escuelas cumplan con la
normalidad mínima escolar.
escolar& a )n de ue su %unción se
concentre en !igilar y asegurar la calidad
del ser!icio educati!o.
esta#lecidas en el calendario escolar&
cumplan con la misión y propósitos
esta#lecidos.
in%raestructura& mo#iliario y
euipamiento digno.
 
DEBERÁN, ENTRE OTRAS COSAS:
super!isión escolar.
escolar y la participación de los
CEPS.
desarrollo de las escuelas e impulsar
el an$lisis de los resultados de la e!aluación para retroalimentar la
toma de decisiones.
participación de las escuelas& e!itando
situaciones ue incrementen las
desigualdades y la e-clusión..
escuelas& localidades y regiones con mayor re*ago
educati!o.
escuelas.
re%erente a los recursos asignados a
la escuela& sus a!ances y resultados sean conocidos por
la comunidad escolar.
iniciati!a de las autoridades educati!as locales y
municipales& tendientes a %ortalecer la autonomía de
gestión de las escuelas& antes de proponerse a ,stas&
de#er$n ser presentadas para su an$lisis y !alidación por parte del Comit, ,cnico
Estatal para la Educación 5$sica.
Los programas de#er$n iniciar con el ciclo escolar y considerarse en la uta de
0e(ora de la escuela.
Las AEL de#er$n e!itar ue la escuela sea el sitio de descarga de iniciati!as
p6#licas& sociales y pri!adas ue la des!íen del
cumplimiento de los o#(eti!os y las metas
educati!as.
Los programas y acciones generados por las AEL y
municipales de#er$n contri#uir a la me(ora de las competencias de lectura& escritura y matem$ticas& al cumplimiento de la normalidad mínima escolar& disminución del
re*ago y a#andono escolar& propiciar el acceso& permanencia
y egreso de la E5 a todos los ni7os y (ó!enes& desarrollo de una #uena con!i!encia escolar&
%ortalecimiento de la participación social& de la
super!isión escolar& de los CE y de *ona& descarga administrati!a
y %ortalecimiento de la e!aluación.
 
Los programas y acciones de#er$n garanti*ar ue los miem#ros de la comunidad escolar tengan acceso a los resultados de las e!aluaciones e-ternas ue se desarrollen y desplegar acciones de asistencia t,cnica y #rindar +erramientas al Conse(o ,cnico Escolar.