Top Banner
Reunión de trabajo con docentes de primer grado de la Zona Escolar V024 Acuerdo 648, Enfoque de Evaluación, Manejo de la cartilla de evaluación e instrumentos de apoyo 27 de febrero de 2013
13

Acuerdo 648 v024

Aug 06, 2015

Download

Education

marcofur12
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Acuerdo 648 v024

Reunión de trabajo con docentes de primer grado de la Zona Escolar V024

Acuerdo 648, Enfoque de Evaluación, Manejo de la cartilla de evaluación e instrumentos

de apoyo

27 de febrero de 2013

Page 2: Acuerdo 648 v024

PROPÓSITO

• Analizar el Acuerdo 648: Enfoque de Evaluación, Manejo de Cartilla e Instrumentos de apoyo con la finalidad de apoyar la práctica docente a través de sus fundamentos e implicaciones en el aula de trabajo

Page 3: Acuerdo 648 v024

AGENDA

• Manejo de la cartilla de educación básica en secundaria

• Uso del programa de estudio• Análisis de instrumentos de

apoyo• Rediseño de instrumentos

(Mejora)• Acuerdos de Reunión

Registro de asistencia

Bienvenida

Propósito de la reunión

Revisión de la planificación

Evaluación formativa

Page 4: Acuerdo 648 v024

REVISIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

• En la planificación el Aprendizaje Esperado debe ser coherente con la evaluación.

• Si son coherentes ambos elementos, las actividades diseñadas deben llevarnos al Aprendizaje Esperado

• De otro modo, es necesario corregir la planificación

Page 5: Acuerdo 648 v024

EVALUACIÓN FORMATIVA

• La evaluación con enfoque formativo debe permitir el desarrollo de las habilidades de reflexión, observación, análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas

• Este enfoque formativo enriquece las aportaciones de la evaluación educativa al indicar que el centro de la evaluación son los aprendizajes y no los alumnos, esto es, se evalúa el desempeño y no la persona; con ello, la evaluación deja de ser una medida de sanción.

Page 6: Acuerdo 648 v024

Le Boterf, G. (2000) Ingeniería de las competencias, Ediciones gestión 2000: BarcelonaGonczi, Andrew. (1994) Perspectivas internacionales sobre la educación basada en competencias CONALEP: México Perrenoud, Philippe. (2002) Construir competencias desde la escuela, Océano: Chile.

La noción de competencia según Le Boterf

La capacidad para responder a las demandas y llevar a cabo tareas de forma adecuada. Cada competencia se construye a través de la combinación de habilidades cognitivas y prácticas, conocimiento motivación, valores, actitudes, emociones y otros componentes sociales y conductuales. (OCDE, 2002).

COMPETENCIA = CONCEPTUAL+PROCEDIMENTAL+ACTITUDINAL TAREA

Page 7: Acuerdo 648 v024

La evaluación tiene efectos retroactivos sobre el aprendizaje

Si cambias la forma de evaluar, cambias la forma en que aprenden los alumnos

Si cambias la forma de evaluar, eso implica cambiar la forma en que enseñas

CAMBIAR LA FORMA DE EVALUAR

Page 8: Acuerdo 648 v024

MANEJO DE LA CARTILLA DE EVALUACIÓN www.cartilla.sep.gob.mx

Especificar los apoyos requeridos

En este apartado se especificarán los apoyos y las acciones necesarias si el aprendizaje y/o la promoción de grado del alumno se encuentra en riesgo.

Observaciones generales• Se registrarán acciones que

interfieren o pueden favorecer el desempeño del alumno.

• A un alumnos que se ubica en el nivel destacado ¿se le puede hacer una recomendación para mejorar su desempeño?

Page 9: Acuerdo 648 v024

USO DEL PROGRAMA DE ESTUDIO

• Español• Matemáticas y• Ciencias• En “Los elementos del currículo en el enfoque

formativo de la evaluación”. p.p.42-50

Page 10: Acuerdo 648 v024

ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PortafoliosRúbricaPruebas escritasEn “Las estrategias y los instrumentos de evaluación”

p.p. 46-56 y 63-67.

Page 11: Acuerdo 648 v024

Wolf, D.P (1989) portfolio assessement: sampling student work. Educational leadership.

La noción de evidencia y la paradoja de su recolección

Descartes en la primera regla del Método, dijo que la Evidencia es una idea clara porque podemos advertir todos sus elementos sin la menor duda (Descartes, 1989: 79)La evidencia es una base material que denota con claridad la realización de la tarea.

Sin embargo, la concepción conlleva una paradoja.

“No toda evidencia es evidencia del desarrollo de la competencia”

Page 12: Acuerdo 648 v024

¿Cuáles son las partes de una Rúbrica?

• Parte 1. Descripción de tareas (Titulo) • Parte 2. La escala (etiquetas para describir el

desempeño) (se recomiendan de tres a cuatro en degradación) (alto/medio/bajo) (logrado/medianamente logrado/no logrado) (avanzado/ intermedio/novato)

• Parte 3. Dimensiones• Parte 4. Descripción de las dimensiones.

Page 13: Acuerdo 648 v024

MAESTR@S POR SU ENTUSIASMO Y PARTICIPACIÓN….