Top Banner
Actos comunicativos en Internet
43

Actos comunicativos en Internet

Jan 02, 2016

Download

Documents

rinaldo-cahill

Actos comunicativos en Internet. Se trata de determinar lo siguiente: ¿Es Internet un medio de comunicación? Y si lo es, ¿de qué manera se llevan a cabo los actos comunicativos mediados por esta red?. Definiciones iniciales. Acto comunicativo: - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Actos comunicativos en Internet

Actos comunicativos en Internet

Page 2: Actos comunicativos en Internet

Se trata de determinar lo siguiente:

1.¿Es Internet un medio de comunicación?

2.Y si lo es, ¿de qué manera se llevan a cabo los actos comunicativos mediados por esta red?

Page 3: Actos comunicativos en Internet

Definiciones iniciales

Page 4: Actos comunicativos en Internet

Acto comunicativo:

Proceso intencional de transmisión de información simbólica, que implica una transaccionalidad entre emisores y receptores, y que puede estar mediado por diversos dispositivos socio-técnicos, que permitan ampliar su alcance a distintos tiempos y espacios.

Page 5: Actos comunicativos en Internet

Acto comunicativo pleno:

Esta transmisión de información debe alcanzar un cierto nivel de eficiencia, de manera que haya semejanzas razonables entre los sentidos construidos entre emisor y receptor, para que pueda hablarse de un acto comunicativo pleno.

Page 6: Actos comunicativos en Internet

¿Es Internet un medio de

comunicación?

Page 7: Actos comunicativos en Internet

Dominic Wolton dice: “Internet no es un medio de comunicación”:

• “Internet ¿y después?” (1999)

• “Sobrevivir a Internet” (2000)

Page 8: Actos comunicativos en Internet

Primer argumento de Wolton:

No es un medio de comunicación porque no hay una representación a priori del público; no hay una audiencia (Wolton, 1999: 110).

Page 9: Actos comunicativos en Internet

Respuesta:

• Como Ong establece, en los emisores hay siempre una audiencia imaginada, que implica una representación de la audiencia.

Hay actos comunicativos en línea dirigidos a públicos definidos a priori. Ejemplo: la campaña “México tiene un tesoro”

Page 10: Actos comunicativos en Internet

Fuente: Yahoo México, marzo de 2008

Page 11: Actos comunicativos en Internet

Fuente: Yahoo México, marzo de 2008

Page 12: Actos comunicativos en Internet

En este acto comunicativo se puede inferir tanto la audiencia representada, como la intencionalidad del emisor (Pemex).

Por lo tanto, este primer argumento de Wolton queda descartado.

Page 13: Actos comunicativos en Internet

Segundo argumento de Wolton:

No es un medio de comunicación porque no hay una comunidad interpretativa (Wolton, 1999: 110).

Page 14: Actos comunicativos en Internet

Respuesta:

• Wolton parece no tomar en cuenta el trabajo de Howard Rheingold sobre las comunidades en Internet.

El que Internet tenga un alcance global, no significa que no puedan agruparse comunidades en torno a ciertos sitios, y que desarrollen marcos interpretativos propios.

Page 15: Actos comunicativos en Internet

Ejemplo:

La comunidad agrupada en torno a:

Page 16: Actos comunicativos en Internet

Elementos de identidad comunitaria:

Lenguaje

Page 17: Actos comunicativos en Internet

Elementos de identidad comunitaria:

Avatares

Page 18: Actos comunicativos en Internet

En Internet hay elementos que permiten identificar procesos de construcción de identidad comunitaria. En torno a ellos tienen lugar los actos comunicativos.

El segundo argumento de Wolton queda también descartado.

Page 19: Actos comunicativos en Internet

Tercer argumento de Wolton:

Un medio de comunicación “descansa sobre tres dimensiones: tecnológica,

profesional (oferta, construcción de programas) y comercial (representación del público) [...] Internet, sistema de información automatizado interactivo, obtiene su fuerza del hecho de no ser un medio de comunicación: se trata de mensajes en todos los sentidos, enviados por cualquiera, captados por cualquiera y organizados por nadie” (Wolton 2000: 66)

Page 20: Actos comunicativos en Internet

Respuesta:

• Wolton hace una lectura parcial de los contenidos disponibles en Internet.

Junto a los contenidos “desorganizados”, hay una oferta presentada por los grupos multimedia y los emisores emergentes, en los que hay una sistematización que responde a sus intereses comerciales.

Page 21: Actos comunicativos en Internet

Actos comunicativos en Internet

Page 22: Actos comunicativos en Internet

Servicios comunicativos seleccionados:

• Correo electrónico

• Chat y sistemas de mensajería instantánea

• Weblogs

• Consumo de medios tradicionales en línea (no abordado en esta presentación).

Page 23: Actos comunicativos en Internet

1. Correo electrónico.

• Aplicación que permite el intercambio de mensajes entre dos o más personas.

• Da lugar a actos comunicativos asincrónicos.

• Se emplean códigos lingüísticos y no lingüísticos.

• Hay elementos de hipertextualidad.

Page 24: Actos comunicativos en Internet

Ejemplo:

Page 25: Actos comunicativos en Internet

Hay también la posibilidad de manipular elementos meta-lingüísticos, con propósitos expresivos

Page 26: Actos comunicativos en Internet

En términos de Thompson, hay una cuasi-interacción mediada.

El receptor está relativamente identificado.

Este tipo de mediación implica una construcción de mensajes cerrados.

Los ruidos pueden estar dados por bajos niveles en las capacidades tecnológicas de los usuarios.

Page 27: Actos comunicativos en Internet

Hay procesos de transmisión de uno – uno, y de uno – muchos.

La hipertextualidad implica tanto anclajes semióticos, como ampliación de referentes. Esto tiene un doble efecto: romper con la linealidad de texto y limitar las posibilidades interpretativas del receptor.

Page 28: Actos comunicativos en Internet

Se puede dar lugar a la construcción de mensajes colectivos--- On Fri, 6/20/08, Neo wrote:Subject: Re:Re: DudaTo: Trinity, MorpheusDate: Friday, June 20, 2008, 10:29 PMNo, mi querida Trinity, no es una realidad virtual, es una prisión!

--- On Fri, 6/20/08, Trinity wrote:Subject: Re: DudaTo: Neo, MorpheusDate: Friday, June 20, 2008, 10:20 PMYo lo entiendo como una super-estructura cognitiva generadora de una realidad virtual.

--- On Fri, 6/20/08, Morpheus wrote:From: Morpheus Subject: DudaTo: Neo, TrinityDate: Friday, June 20, 2008, 9:40 PMEstimados amigos:Alguno de ustedes sabe lo que es Matrix?

Page 29: Actos comunicativos en Internet

2. Chat y sistemas de mensajería instantánea.

• Aplicación que permite el intercambio de mensajes entre dos o más personas.

• Da lugar a actos comunicativos sincrónicos.

• Se emplean códigos lingüísticos y no lingüísticos.

• Hay elementos de hipertextualidad.

Page 30: Actos comunicativos en Internet

Se pueden observar distintos tipos de participación.

Page 31: Actos comunicativos en Internet

Hay códigos específicos del medio.

Page 32: Actos comunicativos en Internet

En general, hay bajos niveles de fijación de los mensajes (actos comunicativos de naturaleza efímera).

Hay actos comunicativos públicos y privados, que pueden ser múltiples y simultáneos.

Se pueden incorporar también elementos multimediáticos e hipertextuales.

Page 33: Actos comunicativos en Internet

Signos expresivos meta-lingüísticos (emoticones)

Page 34: Actos comunicativos en Internet

En sistemas de mensajería instantánea, la multimedialidad puede representar la realización de conferencias de voz (VoIP) y de video.

La ampliación de los canales sensoriales implica una mayor complejidad en los códigos empleados (analógicos y digitales –Palo Alto–).

Page 35: Actos comunicativos en Internet

3. Weblogs.

• Sitios cuyos contenidos se encuentran ordenados cronológicamente Sánchez Badillo (2006).

• Hay actos comunicativos “iniciales” (post) y “secundarios” (comentarios de los usuarios).

• Es un medio con un alto grado de fijación (salvo hackeos y caídas del sistema).

Page 36: Actos comunicativos en Internet

• Hay una construcción de la audiencia imaginada de Ong. El emisor no sabe con certeza quién actualizará el acto comunicativo.

• Los marcos interpretativos usados para la codificación del mensaje, tienen una gran influencia en quiénes han de convertirse en receptores.

Page 37: Actos comunicativos en Internet

• Hay diversos tipos de emisores, no solo artesanales (Kaplún), sino también Institucionales.

En este caso, la construcción de mensajes se ajusta a las influencias identificadas en los modelos clásicos de la comunicación de masas.

Page 38: Actos comunicativos en Internet

Fuente: Lozano (1995: 33)

Page 39: Actos comunicativos en Internet

Ejemplo de emisor institucional:

Page 40: Actos comunicativos en Internet

• De forma similar, el receptor establece una serie de valoraciones simbólicas en el proceso de decodificación.

• Usuarios con un mayor capital cultural, simbólico y tecnológico; establecen posiciones interpretativas distintas a quienes tienen capitales más reducidos.

Page 41: Actos comunicativos en Internet

• Como cualquier mensaje de alcance global, existe el riesgo de que las diferencias en los marcos interpretativos, aumenten la incertidumbre sobre el sentido original del acto comunicativo.

Page 42: Actos comunicativos en Internet

• Desde una perspectiva socio-técnica, los actos comunicativos tienen una gran influencia de las herramientas empleadas en la construcción de los mensajes: plantillas, estructuras, etc.

• Quienes actúan como mediadores, también tienen un impacto: limitaciones, políticas de contenidos, etc.

Page 43: Actos comunicativos en Internet

• Se trata de sitios que pueden posibilitar la construcción colectiva-secuencial (conversaciones) de contenidos.

• Pueden darse altos niveles de interacción (usuario-usuario) y de interactividad (usuario-sitio).