Top Banner
1 Química Orgánica Compuestos Orgánicos: fuentes de energía y bienestar
15

Actividades orientadoras de desempeños p iii - hidrocarburos

Jul 26, 2015

Download

Education

mkciencias
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

1

Química OrgánicaCompuestos Orgánicos: fuentes

de energía y bienestar

Page 2: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

2

Page 3: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE DESEMPEÑOS

3

Page 4: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

ACTIVIDAD I• Elabora un ensayo relacionando la

influencia del petróleo y sus derivados con el desarrollo social, político, económico y ambiental a nivel regional y mundial y lo socializa ante las compañeras.

• Ensayo, Ponencia, diapositiva.

4

Page 5: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

•Desarrollo de taller en clase (traer documentos con tema de hidrocarburos en general, libros de geografía de Colombia y universal) (13 al 17 de julio).

•Elaboración de ensayo individual (manuscrito), empleando normas APA.

•Elaboración de diapositiva para sustentación plazo hasta 14 Junio.•Sustentación. Fecha inicio Junio 16-17.

5

Page 6: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

ACTIVIDAD II

• Mediante una actividad de carácter demostrativo, compara los hidrocarburos estableciendo similitudes y diferencias y socializa, teniendo como referente algunos compuestos empleados en la industria y en el hogar.

• Trabajo, diapositiva, demostración y sustentación.

6

Page 7: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

ACTIVIDAD II(Plazos máximos de entrega)

Apertura documento en DRIVE Junio 13.

Trabajo escrito Julio 31 de 2015.

Diapositiva Julio 31 de 2015.

Inicio sustentación Agosto 03 de 2015.

Page 8: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

TRABAJO ESCRITO•Escoger una molécula por función de hidrocarburo y hacer comentario en el blog.•Escoger o diseñar una sencilla y económica práctica de laboratorio que incluya hidrocarburos y referenciarla en el blog.

Page 9: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

TRABAJO ESCRITOTener en cuenta todos los apartados del formato informes, además de MARCO TEÓRICO….

CAP I•Explicar aspectos relevantes de cada función de los hidrocarburos con ejemplos.•Explicar las características de cada molécula escogida como ejemplo (nombre, átomos que las constituyen, proporciones, estructuras, etc)

Page 10: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

CAP II•Profundizar en usos (en medicina, industria, etc), … de una de las moléculas escogidas.

10

Page 11: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

Materiales y método

• (teórico y práctico).

11

Page 12: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

RESULTADOS• Cuadro comparativo general de

hidrocarburos (teniendo como base molécula escogida) y explicación del mismo.

• Explicación de práctica.

• Origen específico de moléculas escogidas como ejemplos (reacción química).

Page 13: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

DISCUSIÓN

Ensayo teniendo en cuenta la práctica escogida, moléculas presentes en la práctica y, en lo posible, clase de reacción aplicados a su vida cotidiana, además, tener como referente el ANEXO.

Page 14: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

ACTIVIDAD III

14

Page 15: Actividades orientadoras de desempeños   p iii - hidrocarburos

• Basándose en argumentos razonados describe una(s) reacción(es) química(as) de un hidrocarburo, de ocurrencia natural o inducida, sustentando la forma cómo afecta el ambiente, sus posibles causas y la forma de mitigarlo en caso de ser perjudicial y los socializa ante las compañeras.

• Glosario y mapa – evaluación – Taller.

15