Top Banner
Morfofisiología Unidad 1. Clasificación de los Reinos Plantae y Fungi Licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia ACTIVIDAD 3. “Estructura de una flor” Plantas vasculares con semilla NOMBRE DEL ALUMNO: LETICIA SOLIS SOLIS. AL110784 TUTOR: HORTENSIA ARELLANO GARCIA. FECHA: 3 DE OCTUBRE DEL 2013. Dentro de las plantas vasculares con semilla, podemos encontrar dos tipos diferentes: Gimnospermas : Son plantas terrestres, que viven en ambientes de clima frío o templado, dentro de ellas encontramos a las coníferas (pinos). Angiospermas : También son plantas terrestres, forman el grupo más extenso del reino de las Plantae. Tienen flores y producen frutos con semillas. Dentro de estas podemos encontrar dos clasificaciones; cotiledóneas y dicotiledóneas. La parte más bonita de una, sin duda Gimnospermas Angiospermas
7

Actividad 3. La Estructura de Una Flor

Oct 26, 2015

Download

Documents

imced2013
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Actividad 3. La Estructura de Una Flor

MorfofisiologíaUnidad 1. Clasificación de los Reinos Plantae y Fungi1.3. Plantas vasculares con semilla

Licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia

ACTIVIDAD 3. “Estructura de una flor”

Plantas vasculares con semilla

NOMBRE DEL ALUMNO: LETICIA SOLIS SOLIS. AL110784

TUTOR: HORTENSIA ARELLANO GARCIA.

FECHA: 3 DE OCTUBRE DEL 2013.

Dentro de las plantas vasculares con semilla, podemos encontrar dos tipos diferentes:

Gimnospermas : Son plantas terrestres, que viven en ambientes de clima frío o templado, dentro de ellas encontramos a las coníferas (pinos).

Angiospermas : También son plantas terrestres, forman el grupo más extenso del reino de las Plantae. Tienen flores y producen frutos con semillas. Dentro de estas podemos encontrar dos clasificaciones; cotiledóneas y dicotiledóneas.

La parte más bonita de una, sin duda alguna, es la flor. Las flores pueden ser de muchas formas, tamaños y colores. Pero todas tienen la misma función. Sirven para que la planta pueda reproducirse y formar nuevas plantas.

Este apartadoincluye una discusión en el foro “Angiospermas y Gimnospermas” y la siguiente actividad.

Gimnospermas

Angiospermas

Page 2: Actividad 3. La Estructura de Una Flor

MorfofisiologíaUnidad 1. Clasificación de los Reinos Plantae y Fungi1.3. Plantas vasculares con semilla

Licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia

INSTRUCCIONES:

Lea con detenimiento el documento: “Morfología y anatomía de las plantas vasculares”

Dibuje una flor y rotule sus estructuras, escanee la imagen, y colóquela en este documento.

Responda ¿Cuál es la función de cada parte de la flor? Incluye la Bibliografía Sube tu cuestionario al foro “Angiospermas y Gimnospermas” Responde las preguntas del foro

Page 3: Actividad 3. La Estructura de Una Flor

MorfofisiologíaUnidad 1. Clasificación de los Reinos Plantae y Fungi1.3. Plantas vasculares con semilla

Licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia

Page 4: Actividad 3. La Estructura de Una Flor

MorfofisiologíaUnidad 1. Clasificación de los Reinos Plantae y Fungi1.3. Plantas vasculares con semilla

Licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia

Estructura de una flor

FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA FLOR

1. PEDÚNCULO: Tallo por el que una hoja, flor o fruto se une a la planta.

2. TÁLAMO O RECEPTÁCULO: Cuando se ensancha el pedúnculo y sirve de sostén de la flor.

3. SÉPALOS O CÁLIZ: El cáliz está formado por pequeñas piezas llamadas sépalos, que generalmente son verdes. Y es la parte estéril. Pueden estar libres o unidos. Si están unidos es el Cáliz Gamo Sépalo. Si están separado es Cáliz Dialisépalo.

4. PÉTALOS O COROLA: La corola está formada por los pétalos, de colores muy vivos. Ambos, cáliz y corola, forman un manto de protección para los

Page 5: Actividad 3. La Estructura de Una Flor

MorfofisiologíaUnidad 1. Clasificación de los Reinos Plantae y Fungi1.3. Plantas vasculares con semilla

Licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia

verticilos internos. Es la parte fértil. Si están libres los pétalos la corola se llama dialipétalo, si están unidos, se llama gamopétalo.

5. ESTAMBRES O ANDRÓCEO:a) Antera: es un saquito que tiene los granos de polen que ahí se

producen, en cuyos interiores hay gametos masculinos o núcleos espermáticos.

b) Filamento: es Ia parte alargada del estambre, los estambres están formados por filamentos.

6. CARPELO O PISTILO: Los carpelos, los cuales contienen los gametófitos femeninos. El conjunto de carpelos forma el ciclo llamado gineceo. Una  flor puede poseer uno o más carpelos, los mismos pueden estar unidos o fusionados. Estos sufren, a su vez, una modificación en sentido vertical, constituyendo, el estigma, el estilo y el ovario

7. ESTIGMA: Es Ia parte terminal del estilo; contiene una sustancia viscosa donde se adhieren los granos de polen para dar lugar a Ia fecundación.  cumple la función de captar el grano de polen. Para lo cual tiene, en su mayoría, unas papilas, y/o una secreción que facilita la adhesión del grano de polen a la superficie estigmática permitiendo la germinación del mismo y el desarrollo del tubo político por dentro del estilo.

8. ESTILO: Es un filamento que sale del ovario y se pone en contacto con el aire. Entonces es la parte del gineceo por donde crece el tubo polínico, nutriéndolo en su crecimiento.

9. OVARIO O CARPELOS: El ovario es un receptáculo ensanchado que contiene en su interior los óvulos o gametos femeninos. Una  flor puede poseer uno o más carpelos, los mismos pueden estar unidos o fusionados. Estos sufren, a su vez, una modificación en sentido vertical, constituyendo, el estigma, el estilo y el ovario. Los carpelos pueden estar unidos o separados entre si. Si los cárpelos están unidos entre si, longitudinalmente, vamos a tener un ovario gamocarpelar, si no lo están y quedan separados ,vamos a tener una ovario Dialicarpela

10. ÓVULOS: Los Óvulos están en los ovarios. Se llama placentación a la disposición de los óvulos dentro el ovario (éste, luego, dará el fruto por lo que también podemos deducir el tipo de placentación observando la disposición de las semillas dentro del mismo)Órgano sexual de la flor, situado en el interior del pistilo de las plantas angiospermas, que contiene los óvulos y que, tras la fecundación, forma generalmente el fruto.

Page 6: Actividad 3. La Estructura de Una Flor

MorfofisiologíaUnidad 1. Clasificación de los Reinos Plantae y Fungi1.3. Plantas vasculares con semilla

Licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia

11. La raíz es la porción inferior del eje de la planta y, fija la planta al suelo, aunque hay raíces que se desarrollan en el aire o en el agua. Su función es la absorción de sales y minerales, como en el caso de la remolacha, zanahoria o batata, la raíz tiene una función almacenadora.

Bibliografía.EDITORES, F. (2011). http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/secundaria/ciencias-1/los-seres-vivos/1545-%C3%93rganos-de-las-plantas-y-sus-funciones.html. Recuperado el 3 de 10 de 2013, de http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/secundaria/ciencias-1/los-seres-vivos/1545-%C3%93rganos-de-las-plantas-y-sus-funciones.html: http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/secundaria/ciencias-1/los-seres-vivos/1545-%C3%93rganos-de-las-plantas-y-sus-funciones.htmleducatina. (s.f.). http://www.educatina.com/botanica/morfologia-de-la-flor-1?gclid=CMXT2tSl_LkCFSdo7AodsiYAkg. Recuperado el 3 de 10 de 2013, de http://www.educatina.com/botanica/morfologia-de-la-flor-1?gclid=CMXT2tSl_LkCFSdo7AodsiYAkg: http://www.educatina.com/botanica/morfologia-de-la-flor-1?gclid=CMXT2tSl_LkCFSdo7AodsiYAkgflor., b. L. (2011). http://www.botanica.cnba.uba.ar/Trabprac/Tp5/Flornueva1.htm. Recuperado el 3 de 10 de 2013, de http://www.botanica.cnba.uba.ar/Trabprac/Tp5/Flornueva1.htm: http://www.botanica.cnba.uba.ar/Trabprac/Tp5/Flornueva1.htm

LISTA DE COTEJO

ELEMENTO Puntos

Datos personales 2

Cuestionario correcto 10

Cuadro etnobotánica 8

Bibliografía 5

TOTAL: 25