Top Banner
ACTIVIDAD 11: IL PRETTE ROSSO Привет девочки и мальчики En esta última actividad vamos a trabajar sobre uno de los compositores más importantes de la historia de la música, Antonio Vivaldi y sobre una de sus obras más famosas: Las cuatro estacionesA Vivaldi (Venecia 1678 Viena 1741) le conocían por il prette rosso (el cura rojo), porque fue sacerdote además de músico, y porque era pelirrojo. Le encantaba componer conciertos, sobre todo para violín, que era su instrumento favorito y del que era un auténtico virtuoso. Compuso unos 400 conciertos para diversos instrumentos, en su mayor parte destinados a ser interpretados por las niñas huérfanas del Orfelinato de la Piedad, institución donde impartía clases de violín. Su música cayó en el olvido a las pocas décadas de su muerte y no fue redescubierta hasta el siglo XX. Las cuatro estacionesson cuatro conciertos en los que toca una orquesta de cuerda rozada (violines I, violines II, violas, violonchelos y contrabajos). Además, hay un violín protagonista que toca como solista. Cada uno de los conciertos está formado por tres piezas breves que se llaman movimientos, de modo que la obra completa consta de 12 piezas. Los movimientos suelen indicarse con términos de tempo (velocidad). Orquesta de cuerda rozada y el solista que se coloca delante
2

ACTIVIDAD 11: IL PRETTE ROSSO - edu.xunta.gal 11 IL... · Привет девочки и мальчики En esta última actividad vamos a trabajar sobre uno de los compositores

Aug 21, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ACTIVIDAD 11: IL PRETTE ROSSO - edu.xunta.gal 11 IL... · Привет девочки и мальчики En esta última actividad vamos a trabajar sobre uno de los compositores

ACTIVIDAD 11: IL PRETTE ROSSO

Привет девочки и мальчики

En esta última actividad vamos a trabajar sobre uno de los compositores más importantes de la historia de

la música, Antonio Vivaldi y sobre una de sus obras más famosas: “Las cuatro estaciones”

A Vivaldi (Venecia 1678 – Viena 1741) le conocían por il prette

rosso (el cura rojo), porque fue sacerdote además de músico, y

porque era pelirrojo. Le encantaba componer conciertos, sobre

todo para violín, que era su instrumento favorito y del que era un

auténtico virtuoso. Compuso unos 400 conciertos para diversos

instrumentos, en su mayor parte destinados a ser interpretados

por las niñas huérfanas del Orfelinato de la Piedad, institución

donde impartía clases de violín.

Su música cayó en el olvido a las pocas décadas de su muerte y no

fue redescubierta hasta el siglo XX.

“Las cuatro estaciones” son cuatro conciertos en los que toca una

orquesta de cuerda rozada (violines I, violines II, violas, violonchelos y contrabajos). Además, hay un violín

protagonista que toca como solista.

Cada uno de los conciertos está formado por tres piezas breves que se llaman “movimientos”, de modo

que la obra completa consta de 12 piezas. Los movimientos suelen indicarse con términos de tempo

(velocidad).

Orquesta de cuerda rozada y el solista que se coloca delante

Page 2: ACTIVIDAD 11: IL PRETTE ROSSO - edu.xunta.gal 11 IL... · Привет девочки и мальчики En esta última actividad vamos a trabajar sobre uno de los compositores

LA PRIMAVERA EL VERANO EL OTOÑO EL INVIERNO

1º movimiento Allegro Allegro non molto Allegro Allegro non molto

2º movimiento Largo e pianissimo Adagio e piano Adagio molto Largo

3º movimiento Allegro pastorale Presto Allegro Allegro

Además, “Las cuatro estaciones” es uno de los primeros ejemplos de música descriptiva. Vivaldi quiere

describir acontecimientos y fenómenos de la naturaleza relacionados con cada estación. Cada concierto

está acompañado por un poema que lo explica y además pone indicaciones en la propia partitura.

TAREA

Pues se trata de ver el vídeo de “Las cuatro estaciones” de Jaime Altozano (clica aquí) en el que va

explicando lo que Antonio Vivaldi quiso describir en cada movimiento y lo vais escribiendo en la siguiente

tabla. Entre el minuto 8:45 y el 10:15 hay publicidad. Cuando terminéis, lo guardáis en pdf y me lo enviáis.

EL OTOÑO

1º mov. Allegro

2º mov. Adagio molto

3º mov. Allegro

EL INVIERNO

1º mov. Allegro non molto

2º mov. Largo

3º mov. Allegro

LA PRIMAVERA

1º mov. Allegro

2º mov. Largo

3º mov. Allegro

EL VERANO

1º mov. Allegro non molto

2º mov. Adagio

3º mov. Presto

“La música es poderosa; según la gente la escucha, es afectada por ella” Ray Charles (pianista y cantante)