Top Banner
Acreditación y certificación en enfermeria OLLINKAANMETZTLI La certificación profesional, hoy voluntaria, mañana una necesidad. Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
20

Acreditacino y certificacion en enf.

Jul 21, 2015

Download

Healthcare

chelo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Acreditacino y certificacion en enf.

La preocupación por la calidad de la

prestación de cuidados a los

pacientes, presente en la salud desde

Florence Nightingale en 1954 en la

Guerra da Crimea, se hace más

intensa y valorizada a partir del siglo

XX, debido a la economía globalizada,

intensa competitividad de mercado,

continuo incremento tecnológico,

entre otros factores. , siendo la

evaluación un pilar de garantía de la

calidad.

INTRODUCCION

Page 3: Acreditacino y certificacion en enf.

La Certificación Profesional es un

Proceso de Evaluación basado en

Estándares predeterminados,

mediante el cual se hace constar

que el Profesional de Enfermería

posee los Conocimientos y Valores

de la Disciplina para otorgar la

Calidad del Cuidado a la Salud

su Ejercicio Profesional

CERTIFICACIONPROFESIONAL DE ENFERMERIA

Page 4: Acreditacino y certificacion en enf.

La evaluación es un instrumento de la gestión de servicios de salud necesario para medir los esfuerzos de la organización, evaluar el desempeño, perfeccionar la prestación de los servicios ofrecidos, así como su utilidad y relevancia social.

La certificación es el procedimiento mediante

el cual una institución o profesional da una

garantía por escrito, de que un producto, un

proceso o un servicio está conforme a los

requisitos especificados.

ENFERME@SCERTIFICADOS

Page 5: Acreditacino y certificacion en enf.

Es el reconocimiento publico y temporal de las competencias adquiridas dentro o fuera de las instituciones educativas para ejercer funciones profesionales o laborales.

¿ QUE ES CERTIFICACION?

El certificado es un documento emitido

conforme a las reglas de un sistema de

certificación, que indica con un nivel suficiente

de confianza, que un producto, proceso o

servicio debidamente identificado, está

conforme a una norma o a otro documento

normativo especificado.

Page 6: Acreditacino y certificacion en enf.

Los servicios de las empresas son certificados por organismos

de certificación.

¿Pero se puede confiar en los organismos de certificación?

¿Cuáles serían las garantías que podrían presentarnos estos

organismos para asegurarnos la calidad de su certificación?

¿Cuál es su legitimidad?

La "certificación" del organismo de

certificación se llama "acreditación".

"Requisitos generales para la evaluación y la acreditación de los organismos de certificación".

Page 7: Acreditacino y certificacion en enf.

la ACREDITACIÓN es el reconocimiento de la

conformidad de un organismo de certificación

a los requisitos de la norma ISO 9000.

Organismo de acreditación es

un organismo tercero que

procede a la acreditación de

una empresa de de

certificación

Page 8: Acreditacino y certificacion en enf.

Nuevas oportunidades de crecer profesionalmente.

Mejores oportunidades de empleo. Más competitividad frente a otros

profesionales. Adquisición de Liderazgo y dominio

de su área de trabajo. Mayores conocimientos puestos al

servicio de la profesión. Mayor aceptación y credibilidad

dentro y fuera del gremio. Reconocimiento profesional y de la población en general.

Acciones de enfermería e intervenciones de mayor calidad y

basadas en evidencias.

CERTIFICARSE COMO ENFERMERA (O)

Page 9: Acreditacino y certificacion en enf.
Page 10: Acreditacino y certificacion en enf.

LA CERTIFICACIÓN O ACREDITACIÓN DE

ENFERMERÍA EN MEXICO.

Page 11: Acreditacino y certificacion en enf.

LA CERTIFICACIÓN

Inicia con la elección de una escuela o facultad

De enfermeria certificada y tener una cultura de

Colegiarse, participando de sus actividades

Page 12: Acreditacino y certificacion en enf.

NORMAR Y REGULAR LA EDUCACIÓN DE

ENFERMERÍA A TRAVÉS DE LA EMISIÓN

DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS QUE

ASEGUREN LA CALIDAD EN EL PROCESO

EDUCATIVO.

Regulación de los Servicios de Enfermería

Conformar el marco normativo que garantice

la seguridad y calidad de la atención

proporcionada por enfermería a través de

regular su ejercicio profesional en los

establecimientos de salud públicos, privados y

de asistencia social.

FORMACION DE RECURSOS HUAMNOS

DE ENFERMERIA

Page 13: Acreditacino y certificacion en enf.
Page 14: Acreditacino y certificacion en enf.
Page 15: Acreditacino y certificacion en enf.

Reconocimiento a una enfermera o enfermero por haber cumplido con los criterios de calidad predeterminados y establecidos por asociaciones de profesionales no gubernamentales y organizaciones certificadas, enrelación con sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores que posee para el buendesempeño de su práctica profesional.

Propósito Fundamental

Asegurar la calidad en el ejercicio de la

profesión de enfermería, influido básicamente

por la necesidad de preservar y fortalecer la

competitividad de los profesionales

LA CERTIFICACIÓN O

ACREDITACIÓN

Page 16: Acreditacino y certificacion en enf.

Acreditar al profesional de

enfermería con los estándares

mínimos de calidad para

su ejercicio profesional.

Estimular el estudio, elevar los

niveles de conocimiento, mejorar la

práctica e

impulsar el avance de la enfermería

en el país Mejoramiento cualitativo

del currículum profesional.

Lograr una cultura de evaluación en

los profesionales de enfermería.

Objetivos

Page 17: Acreditacino y certificacion en enf.

Aspectos legales

Es un proceso voluntario,

formalizado, que ha fijado las

normas a cumplir con los criterios

de calidad, establecidos por la

COMACE, la certificación tiene un

alcance nacional y es

conducida por organismos

colegiados de enfermería.

COMACE

Page 18: Acreditacino y certificacion en enf.

está integrado por:

• El Colegio Nacional de Enfermeras (CNE)

• La Federación Mexicana de Asociaciones y Facultades y

Escuelas de Enfermería

(FEMAFEE)

• El Colegio Nacional de Enfermeras Militares (CONAEM)

• La Federación de Religiosas Enfermeras Mexicanas

(FREM)

• La Confederación Nacional de Enfermería Mexicana.

• El Grupo de Enfermeras de la Junta de Asistencia Privada.

• Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería

(COMLE).

El COMACE

Page 19: Acreditacino y certificacion en enf.

¿Quién debe certificarse?Todo aquel profesional de enfermería con

licenciatura o Posgrado y los niveles técnico y

pos técnico que se sientan comprometidos y

tengan el deseo de fortalecer la competitividad

de la profesión.

¿Qué se necesita para certificarse?• Solicitar voluntariamente la certificación en

las instituciones participantes en la

COMACE.

• Presentar título y cédula profesional en

original y copia.

• Realizar el pago correspondiente para la

certificación.

• Cumplir con los requisitos de la evaluación.

Page 20: Acreditacino y certificacion en enf.

Bibliografía:

www.femafee.com.mx

www.CNE.com

Subsecretaría de Innovación y

Calidad. Comisión

Interinstitucional de

Enfermería. Plan rector de

Enfermería (s/f). www.SSA.gob.mx