Top Banner
ACERO CORRUGADO El acero corrugado o varilla corrugada es una clase de acero laminado diseñado especialmente para construir elementos estructurales de hormigón armado . Se trata de barras de acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el hormigón , y poseen una gran ductilidad , la cual permite que las barras se puedan cortar y doblar con mayor facilidad. Corrugas: Las corrugas son estrías, resaltos o nervaduras discontínuas y no paralelas al eje longitudinal de la barra. Aletas: Las aletas son resaltos continuos, paralelos al eje longitudinal de la barra y diametralmente opuestos. Núcleo: Es la parte de la barra no afectada por las corrugas ni por las aletas
16

ACEROS CORRUGADOS

Dec 20, 2015

Download

Documents

lauracecilia

aceros corrugados
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ACEROS CORRUGADOS

ACERO CORRUGADO

• El acero corrugado o varilla corrugada es una clase de acero laminado diseñado especialmente para construir elementos estructurales de hormigón armado.

• Se trata de barras de acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el hormigón, y poseen una gran ductilidad, la cual permite que las barras se puedan cortar y doblar con mayor facilidad.

• Corrugas: Las corrugas son estrías, resaltos o nervaduras discontínuas y no paralelas al eje longitudinal de la barra.

• Aletas: Las aletas son resaltos continuos, paralelos al eje longitudinal de la barra y diametralmente opuestos.

• Núcleo: Es la parte de la barra no afectada por las corrugas ni por las aletas

Page 2: ACEROS CORRUGADOS

DIAMETRO NOMINAL

•Número convencional, indicado en la siguiente tabla, respecto al cual se establecen las tolerancias. A partir del diámetro nominal, se determinan los valores nominales del área de la sección recta transversal y de la masa por metro lineal, adoptando convencionalmente, como masa específica del acero.

Page 3: ACEROS CORRUGADOS
Page 4: ACEROS CORRUGADOS

COMPOSICION QUIMICA

• Los límites especificados para la composición química, referida al análisis de colada, y los valores admisibles en el análisis de producto se indican en la siguiente tabla.

• El fabricante debe comprobar la composición química sobre producto, cuando se solicite expresamente en el pedido.

Page 5: ACEROS CORRUGADOS
Page 6: ACEROS CORRUGADOS

Adherencia

• El fabricante de las barras tiene que tener un certificado de homologación de la adherencia emitido por un laboratorio de ensayo acreditado por una entidad de acreditación designada. El ensayo de adherencia se debe efectuar según la Norma UNE 36740. Los valores mínimos de las tensiones de adherencia se incluyen en la siguiente tabla:

Page 7: ACEROS CORRUGADOS
Page 8: ACEROS CORRUGADOS

•DENOMINACION: Fierro Corrugado ASTM A615- GRADO 60

•DESCRIPCION: Barras de acero rectas de sección circular, con resaltes Hi-bond de alta adherencia con el concreto.

•NORMAS TECNICAS:

Composición Química, Propiedades Mecánicas y Tolerancias dimensionales:

- ASTM A615 Grado 60- Norma Técnica Peruana 341.031 Grado 60.- Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú.

Page 9: ACEROS CORRUGADOS

BENEFICIOS• 1. Para las viviendas y construcciones en el Perú, ofrecen gran

seguridad frente a los sismos porque cumplen todas las exigencias del Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú y son fabricadas con la más avanzada tecnología, bajo un estricto control de calidad.

• 2. Sus buenas corrugas aseguran una gran adherencia al concreto haciendo que las construcciones sean más fuertes.

• 3. Los Aceros, asegura que el 100% de las barras tengan el peso y medidas exactas.

• 4. Todas las barras están identificadas con el diámetro y la marca de Aceros lo que facilita su reconocimiento, su compra y uso en las construcciones.

Page 10: ACEROS CORRUGADOS

DIMENSIONES Y PESOS NOMINALES

Page 11: ACEROS CORRUGADOS

DIAMETRO DE DOBLADO

• Las barras de acero se deben doblar por diferentes motivos, por ejemplo, para formar los estribos. Estos dobleces deben tener un diámetro adecuado para no dañar el acero Por esta razón, el Reglamento de Construcción especifica diámetros de doblez (D) mínimos que varían según se formen dobleces a 90º, 135º ó 180º.

Page 12: ACEROS CORRUGADOS

IDENTIFICACION

Page 13: ACEROS CORRUGADOS

CONCLUSIONES

• Cuando se almacene el acero, debe evitar que tenga contacto con el suelo. Se le debe proteger de la lluvia y de la humedad para evitar que se oxide, cubriéndolo con bolsas de plástico.

• Las barras de acero corrugado una vez dobladas no deben enderezarse, porque las barras solo se pueden doblar una vez. Si hay un error desechar el material.

• No se debe soldar las barras para unirlas. El soldado altera las características del acero y lo debilita.

Page 14: ACEROS CORRUGADOS

* Si una barra se encuentra poco oxidada, puede ser usada en la construcción. Se ha demostrado que el óxido, en poca cantidad, no afecta la adherencia al concreto.* Un acero oxidado no puede ser utilizado cuando sus propiedades de resistencia y de peso se ven disminuidas. Para determinar si podemos utilizar el acero debemos seguir los siguientes pasos:

Verificar que el óxido es superficial solamente.Limpiar el óxido con una escobilla o lija.Verificar si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma

 

Page 15: ACEROS CORRUGADOS

DESVENTAJAS DEL ACERO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN:

RESISTENCIA A LA CORROSIÓN:

• La corrosión es la mayor desventaja de los Aceros ya que el hierro se oxida consuma facilidad incrementando su volumen y provocando grietas superficiales que posibilitan el progreso de la oxidación hasta que se consume la pieza por completo.

COSTO DE MANTENIMIENTO.-

• Al estar expuestos al agua y al aire y, por consiguiente, deben pintarse periódicamente.

COSTO DE LA PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO

• sus resistencias se reducen considerablemente durante los incendios.

Page 16: ACEROS CORRUGADOS

USOS DE LOS ACEROS ESTRUCTURALES:

En la construcción de puentes o de edificios:Sirve para armar el hormigón, reforzarlos cimientos, transportar el agua, el gas u otros fluidos. Permite igualmente formar el armazón de edificios, sean estos de oficinas, escuelas, fabricas, residenciales o polideportivos. También  vestirlos (fachadas, tejados)Es el elemento de la arquitectura y de la estética de un proyecto.

En la energía:El petróleo y la industria nuclear requieren infraestructuras, equipos y redes de conductos de fluidos muy específicos.

En el sector de la automoción

En la comunicación