Top Banner

of 25

Acciones de La Enfermera Circulante

Jul 16, 2015

Download

Documents

Chikito Lopes

acciones de la enfermera circulante e intrumentista
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Acciones de la enfermera circulante.

Esla encargada de proteger las necesidades de salud, seguridad y derechos del usuario. Coordinar las actividades del personal complementario y vigilar las practicas aspticas.profr.pelayo

Conocer la organizacin estructural y funcional de la unidad quirrgica.

Optimizar la intencin que se proporciona al usuario durante la intervencin y mejorar resultados.

Conoce la programacin quirrgica de 24 horas.

Permite la planeacin y suministro sistemtico de la atencin del proceso quirrgico.

Verificar la estricta limpieza de la sala de operaciones.

La sanitizacion es el proceso que disminuye a un nivel de seguridad el numero de contaminantes bacterianos.

Prueba las luces, aspiradora, contactos y otros aparatos a usarse.

Se establece seguridad para los usuarios dirigido a proporcionar un rea de trabajo, optima y segura.

Se abastecen de paquetes quirrgicos y equipo necesario para la ciruga.

La organizacin en el trabajo optimiza tiempo y desgaste fsico.

Recibir al usuario con expediente clnico.

La identificacin correcta y oportuna evita cometer errores.

Coloca al usuario en la mesa de operaciones en la posicin que requiere la intervencin quirrgica.

Exponer los rganos a intervenir facilita el acceso a ellos.

Colabora con el anestesilogo.

La eficiencia y el xito depende del esfuerzo individual y trabajo en equipo.

Auxilia a la instrumentista a vestirse.

La vestimenta quirrgica estril constituye una barrera, entre las fuentes de contaminacin y el usuario.

Asepsia de la regin operatoria.

De arriba hacia abajo, del centro a la periferia, de lo limpio a lo sucio y de lo distal a lo proximal.

Realiza cateterismo vesical, si esta indicado.

La distensin vesical interfiere en la exposicin adecuada de la cavidad abdominal.

Proporcionar el material y equipo q se necesite durante el acto quirrgico, considerando los principios de asepsia.

La oportunidad y precisin en los tiempos quirrgicos favorecen la eficiencia de la operacin.

Conservar un ambiente optimo de orden y limpieza en la sala de operaciones.

Mantener una atmosfera limpia y agradable reduce el estrs.

Mantener y respetar la cadena de esterilizacin.

El ambiente asptico forma parte de la actividad y cuidados asistenciales a los que tiene derecho el usuario.

Administracin de medicamentos.

La aplicacin oportuna y eficaz de los medicamentos coadyuva al tratamiento medico.

Recibir e identificar la pieza anatomopatologica.

La anatomo patologa clnica confirma un diagnostico

Contar material de esponjear previo a la intervencin quirrgica y antes de que el cirujano cierre la cavidad.

La cuenta correcta de material de esponjear asegura una proteccin del usuario y del equipo quirrgico.

Aplicar tcnicas establecidas en caso sptico.

Un tejido infectado contamina uno sano.

Fijar el apsito quirrgico.

La herida limpia y seca se mantiene libre de agentes contaminantes.

Elaborar las anotaciones correspondientes en la hoja de registros clnicos, tratamiento de enfermera.

Las anotaciones especificas de enfermera precisa y completas informan al equipo de salud.

Elabora anotaciones en formato 43027.

Las anotaciones especificas de enfermera precisa y completas informan al equipo de salud.

Acompaa al usuario a la sala de recuperacin en colaboracin con el medico anestesilogo con expediente clnico.

La presencia del equipo quirrgico en el traslado de usuario ofrece seguridad fsica y psicolgica.

Al finalizar el evento quirrgico se realizara la limpieza terminal de la sala.

El saneamiento y la desinfeccin evita las infecciones cruzadas.

Por su atencin, gracias.