Top Banner
ACCIDENTE : 1 Fecha : 02.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 1 CIRCUNSTANCIAS CIRCUNSTANCIAS Después de realizar el lavado del motor y estator de un molino SAG, con solvente dieléctrico, se produjo la acumulación de dicho solvente en el piso y base interna del estator. Al calefaccionar el sector a temperatura entre 40 y 50 grados, colocando carpas y calefactores, se produjo la ignición de un trapo que al ser retirado y arrojado al piso impregnado con solvente, exterior del encarpado, se produjo la propagación del fuego hacia el interior de la zona encarpada haciendo explotar los gases acumuladas en su interior. Grúa de Puente Plataforma Molino SAG 16 Placas del Rotor Compresor Grúa de Puente
87

accidentes_2000

Dec 20, 2015

Download

Documents

prevencion
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: accidentes_2000

ACCIDENTE : 1

Fecha : 02.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 1

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Después de realizar el lavado del motor y estator de un molino SAG, con solvente dieléctrico, se produjo la acumulación de dicho solvente en el piso y base interna del estator. Al calefaccionar el sector a temperatura entre 40 y 50 grados, colocando carpas y calefactores, se produjo la ignición de un trapo que al ser retirado y arrojado al piso impregnado con solvente, exterior del encarpado, se produjo la propagación del fuego hacia el interior de la zona encarpada haciendo explotar los gases acumuladas en su interior.

Grúa de Puente

Plataforma

Molino SAG 16

Placas del Rotor

Compresor

Grúa de Puente

Page 2: accidentes_2000

ACCIDENTE : 1

Fecha : 02.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 1

Actitud temeraria del accidentado al entrar al lugar amagado, después de sacar el trapo incendiado, sin cerciorarse que el problema este solucionado.

Personal ingresa a calefaccionar antes que el solvente se haya evaporado totalmente, sin extintores, medidores de gases, ni inspeccionar el sector para detectar presencias de solventes o material inflamables cerca de los calefactores.

Ambientes saturado de vapores en la zona encarpada.

CAUSASCAUSAS

Rotor

Pequeña Llama (fuego)

al interior (Estafor)

Escalera de

acceso a la

plataforma

Plataforma de trabajo

(tarima)

Page 3: accidentes_2000

ACCIDENTE : 1

Fecha : 02.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 1

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Hacer procedimientos específicos para hacer los trabajos de Mantención Programada.

Cada vez que se realicen trabajos con líquidos inflamables , deben efectuarse mediciones de concentraciones de gases y niveles de explosividad de estos.

Las actividades que involucran la participación de dos o más áreas o departamentos, deben contar con un coordinador general.

Disponer de extintores en los lugares de trabajos con riesgos de incendios.

Protección

Placas del Rotor

Posición final del

accidentado

Carpa

Protección

Tablero Calefactores

Estator

Escotilla del Estator

Page 4: accidentes_2000

ACCIDENTE : 2

Fecha : 13.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 2

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento en que un operario de la Planta de chancado se disponía a sacar un elemento extraño desde la correa transportadora en movimiento fue atrapado por el tambor de la Cola del equipo, arrancándole el brazo Izquierdo, lo cual le produjo la muerte por anemia aguda.

Baranda Protección

Buzón de

Rechazo

Baranda

Protección

Electro Imán

Escaleras de

acceso

Page 5: accidentes_2000

ACCIDENTE : 2

Fecha : 13.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 2

CAUSASCAUSAS

Retirar elemento extraño desde la correa en el tambor de cola en movimiento.

Falta de protección en el tambor de cola. Falta de cuerda de seguridad para caso de emergencia Iluminación insuficiente. Escasa capacitación en la limpieza de correas transportadoras. Reglamentos y Procedimientos Incompletos

Momentos en el que el trabajador

sube a correa transportadora

Page 6: accidentes_2000

ACCIDENTE : 2

Fecha : 13.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 2

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Instruir a todo el personal involucrado en la operación de chancado, en la forma correcta de retirar material o elementos extraños desde las correas transportadoras

Colocar protección a Tambor de Cola de la correa transportadora. Colocar cuerda de seguridad a transportadora Colocar luminaria que permita la visibilidad adecuada en el sector del

Tambor de Cola. Actualizar los Reglamentos de Operación de la Planta de Chancado y

el reglamento de limpieza y uso de correas Transportadoras.

Posición final del trabajador

fallecido

Page 7: accidentes_2000

ACCIDENTE : 3

Fecha : 14.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 3

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento en que se dirigía, conduciendo un Scoop, hacia las Oficinas de Interior Mina, al final del turno, se desvió de su camino entrando a una estocada que lleva a un Pique de Traspaso de Mineral cayendo con el equipo al interior de él.

xOficina Jefe de Turno

Término rampa espiral

procedente del Nivel inferior

Page 8: accidentes_2000

ACCIDENTE : 3

Fecha : 14.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 3

CAUSASCAUSAS

Desviarse de la trayectoria normal de tránsito. No existir protección eficaz que impida el paso a labores abandonada

temporalmente. Falta de letrero de advertencia de la existencia de un pique y falta de

parapeto que impida la caída accidental de equipos en el brocal de éste. Estado físico disminuido, al terminar su periodo de trabajo nocturno de 12

horas diarias.

xOficina Jefe de Turno

Término rampa espiral

procedente del Nivel inferior

Trayectoria para la caída al pique

Pique

Galería

Galería

Page 9: accidentes_2000

ACCIDENTE : 3

Fecha : 14.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 3

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Tapar o cercar los piques que estén fuera de Servicio y todos los lugares que sean susceptibles de caídas peligrosas.

Se deberá señalizar en forma destacada la ruta de salida desde cualquier lugar de la mina hacia superficie y deberá ser mantenida en forma visible.

cercar con mallas la entrada a labores abandonadas o paralizadas temporalmente y con letreros “NO Pasar” en señal de peligro.

Señalizar la existencia de Piques en forma visible y en el brocal del pique colocar el correspondiente muro de contención.

xOficina Jefe de Turno

Galería

Galería

Término rampa espiral

procedente del Nivel inferior

Trayectoria para la caída al pique Caída de scoop

a Pique

Page 10: accidentes_2000

ACCIDENTE : 4

Fecha : 21.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 4

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Mientras dos pirquineros se disponían a recuperar “disfrutes” en los lugares adyacentes al antiguo Pique de Máquina, sintieron que escurría material desde los niveles superiores, procedieron a arrancar del lugar pasando por una pasarela ubicada sobre el pique de máquina. En el momento que cruzaban uno de los trabajadores fue alcanzado por la rodada arrastrándolo al fondo del pique, causándolo la muerte.

Ubicación Inicial

de los Trabajadores

Puente o Pasarela

Salida

Pique de

Máquinas

Page 11: accidentes_2000

ACCIDENTE : 4

Fecha : 21.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 4

CAUSASCAUSAS

Desprendimiento de material desde los niveles superiores ya explotados. Pasar por debajo de material colgado susceptibles de desprendimiento. Ingresar a labores abandonadas sin tomar las precauciones necesarias. No inspeccionar previamente el lugar para verificar el estado de las galerías

y caserones abandonados. Falta de control de los propietarios para evitar el ingreso de personal no

autorizado al interior de la mina y sin señalización de prohibición del acceso

Page 12: accidentes_2000

ACCIDENTE : 4

Fecha : 21.01.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 4

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Prohibir el ingreso de toda persona al interior de la mina colocando cerco en la entrada y letrero “Peligro No Pasar”.

Si se desea re iniciar los trabajos en Interior Mina se deberá dar aviso al Servicio y enviar a éste el Proyecto de explotación para su revisión y aprobación. Antes de Iniciar los trabajos se deberá limitar el acceso , con tapados y señalización, sólo a los lugares contemplados en el proyectos, los que deberán ser debidamente habilitadas para tal efecto

Page 13: accidentes_2000

ACCIDENTE : 5

Fecha : 23.02.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 5

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento en que un trabajador se encontraba sobre un camión de transporte de ácido, estacionado para vaciar su producto al estanque de la planta de lixiviación, midiendo el nivel de ácido del estanque del camión, toco uno de los cables de alta tensión que cruza a una altura de 3,95 metros sobre el piso, dejando una holgura de 1,05 metros respecto a la parte superior del estanque del camión.

Depósito Acido

Sulfúrico

Poste

Alumbrado

Línea Alta Tensión

Posición Inicial

de Trabajadores

Page 14: accidentes_2000

ACCIDENTE : 5

Fecha : 23.02.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 5

CAUSASCAUSAS

Contacto de la víctima con uno de los cables de alta tensión. Subirse sobre el estanque del camión a pesar de ser advertido sobre el

riesgo del cable de alta tensión. Camión estacionado debajo del cable de alta tensión de poca altura. Mala ubicación del estanque, mal diseño del camino y área de

estacionamiento para descarga de ácido mal ubicada (debajo de cables de alta tensión).

Cable eléctrico de alta tensión a una menor altura que lo dispuesto por el Reglamento de Instalaciones eléctricas.

Falta de conocimiento de los riesgos del manejo de ácido sulfúrico y riesgos eléctricos.

Contacto de Trabajador

con Línea Alta Tensión

Depósito Acido

Sulfúrico

Page 15: accidentes_2000

ACCIDENTE : 5

Fecha : 23.02.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 5

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Cambiar posición del estanque de ácido Sulfúrico. Los sectores de descarga deben quedar debidamente señalizado.

Clausurar camino que pasa debajo del cable de alta tensión. Adecuar y actualizar el procedimiento escrito de trabajo sobre Descarga de

ácido sulfúrico. Confeccionar un Reglamento Eléctrico para la faena, en concordancia con el

Código Eléctrico y con el DS 72 del ministerio de Minería. Mejorar el diseño de las instalaciones del estanque de almacenamiento de

ácido sulfúrico (escaleras,barandas, plataformas, evacuación de ácido de sobre carga etc..)

Trabajador Accidentado

Trabajador trata de levantar cables de alta tensión

Page 16: accidentes_2000

ACCIDENTE : 6

Fecha : 06.03.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 6

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento en que se encontraba agachado pintando demarcaciones en el piso de la cancha de almacenamiento de cátodos, fue atropellado por un equipo montacargas (grúa horquilla), que se encontraba trabajando en el lugar. Las lesiones recibidas le provocaron la muerte.

Trabajadores revisando lugar de trabajo

Almacenamiento de

Cátodos

Grúa Horquilla

Marcaciones

Page 17: accidentes_2000

ACCIDENTE : 6

Fecha : 06.03.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 6

CAUSASCAUSAS

Señalización y delimitación de áreas de trabajo insuficientes e inapropiadas. Equipo sin espejo retrovisor que permita visualizar el movimiento cuando el

equipo retrocede. Trabajar agachado en área de trabajos mal señalizada y con equipos en

movimientos. Operar equipos con personal trabajando dentro del área de acción de éste. Descoordinación entre las distintas empresas que trabajan en el área. Procedimiento de trabajo inadecuado sobre delimitación de áreas de

trabajo. Falta de compromiso de la línea de mando para hacer cumplir las normas

establecidas.

Almacenamiento de

Cátodos

Trabajadores midiendo para iniciar marcación

Grúa Horquilla

Page 18: accidentes_2000

ACCIDENTE : 6

Fecha : 06.03.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 6

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Reinstruir a la línea de mando sobre el cumplimiento estricto de las normas internas y procedimientos específicos de trabajo.

Instalar espejo retrovisor central a la grúa horquilla. Demarcar zonas de patio según el tipo de trabajo que se realiza. Complementar y mejorar el reglamento Interno para la operación de grúas

horquillas y el Procedimiento sobre demarcación y señalización de áreas de trabajo para pintado de patio.

Posición final de Trabajador accidentado

Grúa Horquilla

Almacenamiento de

Cátodos

Page 19: accidentes_2000

ACCIDENTE : 7

Fecha : 09.03.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 7

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el instante que un mecánico y un soldador cortaban un fierro en U, que servía de tope y limitaba la abertura de la compuerta de descarga de la manga que alimenta de carbonato de calcio a las ollas de fundición, y antes de terminar de hacer el corte, el fierro se quebró debido a presión del aire comprimido acumulado en el pistón y a la presión que ejercía la carga de Carbonato de Calcio. La compuerta se abrió trasmitiendo el movimiento por un eje hasta una palanca manual, que al moverse hacia arriba unos 50°, ocasionó la caída de uno de los trabajadores, desde una altura de 8,5 metros.

Condiciones antes del

accidente

Máquina atascada

Plataforma superior

Page 20: accidentes_2000

ACCIDENTE : 7

Fecha : 09.03.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 7

No usar Cinturón con cola de seguridad. Superficie de trabajo sin protección y resguardo adecuado. Existencia de material de sobre tamaño dentro del ducto. Situación que

provocó el atoche. Efectuar corte del tope de carrera de la compuerta, sin considerar la energía

neumática confinada en el sistema de accionamiento de la compuerta del ducto.

Iluminación insuficiente en el lugar de trabajo.

CAUSASCAUSAS

Trabajador accidentado

Trabajador arreglando

desperfecto en la máquina

Page 21: accidentes_2000

ACCIDENTE : 7

Fecha : 09.03.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 7

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Modificar el diseño de la plataforma del sitio del suceso, para eliminar el riesgo de caída a desnivel.

Confeccionar un Procedimiento de Operación del Sistema de Alimentación de carbonato de Calcio, que considere, además:Control de Granulometría, situación de atoche o atascamiento del material, Control del tipo de Material.

Evaluar y controlar la Capacitación otorgada por la División a su línea de supervisión directa, respecto del Sistema de Gestión de Control de los Riesgos Operacionales, aplicados a la faena.

Momento en el que el Trabajador es lesionado

Posición final de Trabajador accidentado

8,5 mts. De

altura

Page 22: accidentes_2000

ACCIDENTE : 8

Fecha : 12.03.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 8

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento en que se subía a un carro de ferrocarril en movimiento, se resbaló y cayó sobre la línea férrea siendo alcanzado por la llanta del carro, ocasionándole lesiones que posteriormente le provocaron la muerte.

Posición inicial de los Trabajadores

Carros vacíos

para transporte

de mineral

Page 23: accidentes_2000

ACCIDENTE : 8

Fecha : 12.03.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 8

Tratar de subirse al carro cuando se encontraba en movimiento. Desviarse de procedimientos establecidos como normales. Sector inadecuado para hacer la labor de descarpe y encarpe de carros. Sector iluminación insuficiente. Falta de conocimiento. Instrucción inicial insuficiente sobre los riesgos

inherentes a la actividad desarrollada. Supervisión insuficiente.

Carros vacíos

para transporte

de mineral

Trabajador accidentado

caminando hacia el carro

Trabajador accidentado

subiendo al carro en movimiento

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Page 24: accidentes_2000

ACCIDENTE : 8

Fecha : 12.03.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 8

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Capacitar a los trabajadores sobre los riesgos inherentes a sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajos de las obras que se desarrollan.

Se deberá revisar el Procedimiento Seguro de trabajo para descarpar y encarpar carros de ferrocarril.

La Empresa deberá designar una persona encargada de la coordinación de la obra en cada turno.

Carros vacíos

para transporte

de mineral

Posición Final del Trabajador Accidentado

Page 25: accidentes_2000

ACCIDENTE : 9

Fecha : 13.04.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 9

CIRCUNSTANCIA

En el momento en que retiraba la perforadora y la broca del cerro, después de perforar el rebaje de piso y haberse cortado el aire comprimido, cayó un planchón, desde un costado de la parte superior del caserón formado por la rotura de la Rampa al nivel de transporte, dejando aplastado al ayudante y enterrado desde las rodillas a los pies al perforista.

Trabajadores al inicio

del trabajo

Page 26: accidentes_2000

ACCIDENTE : 9

Fecha : 13.04.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 9

Acuñadura insuficiente, solo se acuñó piso y caja. No el techo. Falta de fortificación. Iluminación deficiente de la parte mas alta del caserón. Ingeniería de diseño inexistente. No existía Proyecto de explotación

aprobado. Falta de planificación de los trabajos y evaluación de los riesgos

Trabajadores al revisando el trabajo

efectuado

CAUSASCAUSAS

Page 27: accidentes_2000

ACCIDENTE : 9

Fecha : 13.04.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 9

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Reinstruir al personal de perforistas y ayudantes en la actividad de acuñar y perforar.

Acuñar todo el sector donde se produjo el accidente, antes de re iniciar los trabajos en el lugar.

Efectuar un estudio geomecánico de los sectores de la mina en explotación o desarrollo y determinar la fortificación recomendable.

Redactar procedimiento seguro de trabajo para acuñar, perforar, tronar y hacer marinas en el interior de la mina y extracción del mineral hacia la planta.

Hacer un Proyecto del Método de Explotación Formar el Comité Paritario de higiene y Seguridad.

Trabajador

fallecido

Trabajador

en estado grave

Momento en que ocurre el accidente

Page 28: accidentes_2000

ACCIDENTE :10

Fecha : 15.04.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado :10

CIRCUNSTANCIA

Cuando tres pirquineros bajaban por un pique sujetados sobre el balde de extracción de minerales, el trípode (pata de cabra), por donde pasaba el cable de izamiento, ubicado sobre el pique, se desplomó provocando la caída de un trabajador al fondo del pique.

Los tres trabajadores

son bajados al interior del pique

Huinchero

Trípode o

pata de cabra

Page 29: accidentes_2000

ACCIDENTE : 10

Fecha : 15.04.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 10

CAUSASCAUSAS

Colocación inadecuada de las instalaciones.

Nulo sistema de sustentabilidad del trípode (Sin anclaje).

Desviarse de los procedimientos, tanto propios como los establecidos en el DS72 del Ministerio de Minería, sobre izamientos de personal por piques de extracción.

Momento en que se desploma el Trípode o

pata de cabra

Uno de los trabajadores cae al vacío, los otros dos

lograran tomarse del cable Profundidad del pique, aproximadamente 40 mts.

Page 30: accidentes_2000

ACCIDENTE :10

Fecha : 15.04.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado :10

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Instruir y cumplir con lo dispuesto en los artículos: N° 354, N° 358 y N° 333 del D.S.N° 72, Reglamento de Seguridad Minera, del Ministerio de Minería.

Eliminar las condiciones inseguras detectadas en la investigación del accidente como: Calidad de instalación y confección del trípode de izamiento, eliminación de material acumulado alrededor del pique, etc..

Los dos trabajadores, son subidos a superficie

Posición final del accidentado

Page 31: accidentes_2000

ACCIDENTE :11

Fecha : 09.05.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 11

CIRCUNSTANCIA

Cuando se estaba perforando la pared de un banco de una mina a Rajo Abierto, con una perforadora manual, instalado sobre una plataforma de material estéril, se produjo el desprendimiento de la pared lateral, dejando aprisionado al operador del cargador frontal que observaba la operación y lanzando, al perforista, al pie de la plataforma. Las lesiones causadas al operador le provocaron la muerte.

Perforista

Ubicación del trabajador fallecido antes del derrumbe

Page 32: accidentes_2000

ACCIDENTE :11

Fecha : 09.05.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 11

CAUSAS

Caídas de rocas por acuñadura deficiente o falta de acuñadura. Sistema de trabajo inadecuado y peligroso. Método de explotación inadecuado y sin procedimiento seguro de trabajo. Falta de instrucción acerca de los riesgos y la ejecución segura de la

explotación.

Momento en que se produce

desprendimiento de material

Perforista es desplazado en forma violenta, producto del derrumbe

Page 33: accidentes_2000

ACCIDENTE :11

Fecha : 09.05.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 11

Definir un Método de Explotación que determine como mínimo las operaciones básicas de Operación del Rajo. Enviar el Proyecto de Explotación al SERNAGEOMIN para su revisión y aprobación.

Instruir al personal sobre acuñadura de los lugares de trabajo, Antes de iniciar cualquier actividad dentro del Rajo debe ser acuñado prolijamente.

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Posición final de la víctima

Desprendimiento de la caja

Page 34: accidentes_2000

ACCIDENTE :12

Fecha : 11.05.2000 - Accidentado : 2 - Acumulado : 13

CIRCUNSTANCIA

Cuando se trasladaba a seis trabajadores desde la instalación de faena a la boca mina, en una camioneta doble cabina, al llegar a una curva, el vehículo volcó, lanzando a los dos ocupantes que viajaban sobre el Pick Up. Las lesiones recibidas le causaron la muerte.

Portal Mina

Acceso Mina

Acceso Campamento

Pendiente Recta

Pendiente Curva

Lugar del Accidente

Camioneta con Trabajadores

Page 35: accidentes_2000

ACCIDENTE :12

Fecha : 11.05.2000 - Accidentado : 2 - Acumulado : 13

CAUSAS

Conducir a exceso de velocidad, para las condiciones del terreno y sin precaución al llegar a una curva.

Transporte de personal sobre Pick Up sin cubierta protectora.

Falta de letreros de advertencia.

Portal Mina

Pendiente Recta

Acceso Campamento

Pendiente Curva

Lugar del Accidente

Acceso Mina

Camioneta enfrentando

pendiente curva

Page 36: accidentes_2000

ACCIDENTE :12

Fecha : 11.05.2000 - Accidentado : 2 - Acumulado : 13

Instruir a los choferes sobre el manejo a la defensiva, velocidad de conducción y precaución en las curvas en camino de tierra.

Señalizar las curvas con letreros indicándolas y restricciones de velocidades.

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Portal Mina

Pendiente Recta

Trabajador fallecido, quedó semi-aplastado por vehículo

Acceso Campamento

Trabajador fallecido,

quedó en medio

del camino

Page 37: accidentes_2000

ACCIDENTE :13

Fecha : 12.05.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 14

CIRCUNSTANCIA

En el momento que un perforista terminaba de soplar los tiros para cargarlos con explosivos, su ayudante fue alcanzado por piedras pequeñas que caían del techo de la galería. Este saltó hacia un costado y previno a su perforista el que antes de ponerse a resguardo se desprendió un planchón, desde la caja izquierda de la labor, de aproximadamente 1,5 toneladas, que lo aplastó causandole la muerte.

Trabajadores al inicio del trabajo.

Page 38: accidentes_2000

ACCIDENTE :13

Fecha : 12.05.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 14

CAUSAS

No verificar el estado geomecánico de las paredes del lugar de trabajo. No acuñar convenientemente el punto de trabajo. No detectar el riesgo. Presencia de planchón adosado a la caja alta sin

acuñar.

Ayudante de perforista es golpeado por piedra en la cabeza, pero logra avisar a su compañero

Page 39: accidentes_2000

ACCIDENTE :13

Fecha : 12.05.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 14

La Empresa debe contar con Asesoría Técnica en forma parcial de un Ingeniero de minas, con experiencia de acorde a la faena, que se haga cargo de los trabajos de desarrollos y explotación de la mina.

La Empresa debe contar con la Asesoría en forma parcial de un experto en prevención de riesgos de la Minería extractiva.

Confeccionar y poner en práctica un procedimiento seguro de trabajo para la acuñadura de frentes de trabajo.

Capacitar a los trabajadores sobre los riesgos inherentes a los trabajos mineros en la faena.

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Posición final de la

víctima

Page 40: accidentes_2000

ACCIDENTE :14

Fecha : 27.05.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 15

CIRCUNSTANCIACIRCUNSTANCIA

Cinco trabajadores ingresaron a la mina para confeccionar un tapado de madera sobre un rajo formado por antiguas buitras, para canalizar el mineral hacia los buzones ubicados 30 metros mas abajo. Uno de los trabajadores se separó de la cuadrilla e internó por el túnel para buscar tablones. Estaba en esa labor cuando cayó por una de las buitras excavadas en el piso de la galería hasta una profundidad de 25 metros.

Trabajadores al inicio de la jornada

Page 41: accidentes_2000

ACCIDENTE :14

Fecha : 27.05.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 15

CAUSASCAUSAS

Acceso a lugar desconocido de la mina sin tomar los resguardos correspondientes.

Falta de experiencia en trabajos mineros Planificación insuficiente del trabajo. Supervisión insuficiente y no instruir al personal respecto a la forma de

ejecutar su trabajo, los riesgos y la forma de controlarlos.

Trabajador accidentado, se dirige al interior de la

mina

Page 42: accidentes_2000

ACCIDENTE :14

Fecha : 27.05.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 15

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Detener los trabajos que se hacen en el nivel superior del socavón, por representar un peligro inminente para los trabajadores.

Reforzar la fortificación de madera y cambiar aquellas que se encuentre deteriorada por los efectos de la humedad, principalmente en el lugar donde se construye el contrapique.

El Supervisor o Jefe de Mina a cargo de un trabajador recién contratado debe cerciorarse de la experiencia que este tiene para el trabajo que se ha asignado y debe instruirlo acerca de los riesgos del trabajo y de la ejecución segura de sus deberes.

Momentos en el que el trabajador intenta cruzar

el puente.

El puente se quiebra, y el trabajador cae al

interior del pique

Page 43: accidentes_2000

ACCIDENTE :15

Fecha : 24.06.2000 - Accidentado : 5 - Acumulado : 20

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento que cinco trabajadores procedían a la evacuación de las faenas hacia el campamento en una camioneta, que formaba parte de una caravana en una tempestad de nieve y viento, las condiciones climáticas no permitieron el avance del vehículo. El intenso frío les causó la muerte.

Túnel

4.680

m.s.n.m.Camino a

la Cumbre

Curva

N° 11

Curva

N° 9

Curva

N° 10

Curva

N° 8

Avance de Caravana

Hacia campamento

Page 44: accidentes_2000

ACCIDENTE :15

Fecha : 24.06.2000 - Accidentado : 5 - Acumulado : 20

CAUSASCAUSAS

Exposición a condiciones climáticas extremas (bajas temperaturas, fuerte viento y nieve intensa.

El vehículo fue cubierta por la nieve por lo que no se descarta la posibilidad de ingreso de monóxido de carbono a la cabina de la camioneta.

Planificación deficiente de la evacuación. (Momento y condiciones para la evacuación inadecuada).

Supervisión a cargo de la emergencia no fue el más idóneo para el caso.(Jefe de Operación Invierno y Experto en Prevención ambos subrogantes).

Tres Reglamento para emergencias lo cual crea confusiones.

Túnel

4.680

m.s.n.m.Camino a

la Cumbre Curva

N° 11

Curva

N° 10

Curva

N° 9

Curva

N° 8Hacia campamento

Colisión de Vehículos

Page 45: accidentes_2000

ACCIDENTE :15

Fecha : 24.06.2000 - Accidentado : 5 - Acumulado : 20

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Adoptar medidas administrativos en relación al desempeño de la supervisión involucrada e informar al Servicio sobre las medidas tomadas.

La Empresa deberá analizar y definir su estructura organizacional, considerando las diferentes fases del Proyecto y perfiles del cargo.

Deberá resolver incongruencia que se presenta en su Dpto.. de Prevención de Riesgos y lo dispuesto en su Reglamento Interno.

Someter a revisión el Manual de Operaciones Invierno. Planificación futuro del Proyecto referente a: Instalación de un estación

meteorológica, implementar un sistema de control de avalanchas, potenciar una organización interna con recursos y autoridad para estructurar el área de gestión de Invierno.

Curva

N° 8

Curva

N° 9

Curva

N° 10

Curva

N° 11

Túnel

4.680

m.s.n.m.

Camino a

la Cumbre

Hacia campamento

Parte de la Caravana

se devuelve

Vehículo donde fallecieron

trabajadores

Page 46: accidentes_2000

ACCIDENTE :16

Fecha : 25.06.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 21

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Cuando el ayudante de perforista, procedía a acoplar una barra de extensión en el Jumbo de perforación marca Simba H-157, se produjo un desprendimiento de rocas desde el techo y las cajas de la galería, siendo aprisionado por las rocas, falleciendo sepultado en el lugar del accidente.

Momentos en el que el trabajador intenta acoplar barra de

extensión en el jumbo

Page 47: accidentes_2000

ACCIDENTE :16

Fecha : 25.06.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 21

CAUSASCAUSAS

Exposición a desprendimiento de rocas. La supervisión no los operadores se percataron del riesgo existente al

ingresar a la frente de trabajo. No se consideró el riesgo latente del cambio de estructura geológica del

techo de la labor. Falta de soporte geológico para la explotación. No se identificó el plano de

falla en la galería de explotación. Diseño de la explotación de la operación minera inadecuada.

Momentos del desprendimiento de rocas

Page 48: accidentes_2000

ACCIDENTE :16

Fecha : 25.06.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 21

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

El sector del accidente queda paralizada. Enviar un Proyecto de explotación a futuro del sector paralizado, al servicio

para su análisis. Realizar un programa de Acuñamiento en los sectores de trabajo y labores

principales. Se deberá cambiar la fortificación antigua de las labores principales y Rampa

de transporte. Cumplir con el Decreto Supremo N° 72 Art.. 20. Todas las labores deben tener correspondencia con los pilares de

sustentación y los desarrollos deben tener soporte geológico y geomecánicos.

Posición final de la víctima

Page 49: accidentes_2000

ACCIDENTE :17

Fecha : 26.06.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 22

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Cuando el chofer de un camión cargado con 224 tonelada de estéril comenzaba a hacer maniobras de aculatamiento, para efectuar la descargas del material, el neumático delantero ubicado debajo de la cabina del chofer, explotó originando una onda expansiva que levantó el piso de la cabina donde estaba el chofer provocándole la muerte.

Camión entrando

al rajo

Rajo

Page 50: accidentes_2000

ACCIDENTE :17

Fecha : 26.06.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 22

CAUSASCAUSAS

No revisar el neumático antes de ser armado en el aro. Existencia de trozo de madera en el interior del neumático. Falta de orden y aseo en los componentes y lugar de trabajo. Uso de aire comprimido en el inflado de los neumáticos en la presencia de

cuerpos extraños en este caso madera que favorece la formación de combustión espontanea.

Avance de camión

al rajo

Rajo

Page 51: accidentes_2000

ACCIDENTE :17

Fecha : 26.06.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 22

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Auditar el procedimiento utilizado por los contratistas que efectúan la reparación, armado y montaje de los neumáticos.

Implementar medidas de control en las actividades de descarga, manipulación y traslado de los neumáticos hasta el recinto de operación del contratista.

Considerar un estudio e instalación de un sistema de válvulas de seguridad para el control de presiones y temperaturas en los neumáticos, e implementar un sistema rígido de inspección y control.

Se recomienda estudiar e implementar el uso de nitrógeno para el inflado de los neumáticos de extracción y demás equipo pesado.

Reforzar el piso de la cabina de los camiones de gran tonelaje.

Momentos en que ocurre

la explosión del neumático

Page 52: accidentes_2000

ACCIDENTE :18

Fecha : 19.07.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 23

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Mientras se dirigían a recoger las herramientas desde la frente de la labor donde había trabajado el día anterior y que habían decidido abandonar por considerar que el terreno estaba muy malo geomecánicamente, se desprendió un planchón del techo que aplastó a uno de los trabajadores.

Trabajadores ingresando

al interior de la mina

Page 53: accidentes_2000

ACCIDENTE :18

Fecha : 19.07.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 23

CAUSASCAUSAS

Transgresión al Decreto Supremo N° 72 en lo relativo a: Falta de colocación de sostenimiento o fortificación en las labores. Adopción de medidas de seguridad insuficiente al detectar una condición de alto riesgo y no cerrar o clausurar el sector.

Incumplimiento de parte de los trabajadores a las instrucciones de no acceder a la zona peligrosa y del arrendatario de no hacer cumplir la orden dada a sus trabajadores.

Exceso de confianza de los trabajadores al ingresar a un lugar donde ya habían decidido abandonar por peligroso.

Trabajadores en el interior

de la mina

Materiales que

necesitaban retirar

Page 54: accidentes_2000

ACCIDENTE :18

Fecha : 19.07.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 23

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Dar cumplimiento a las normas dispuestos en el Reglamento de Seguridad Minera dando énfasis a las normas transgredidas.

Reinstruir a los mineros sobre acuñadura. Abandonar todo el tramo de la galería que presentó espejos de falla,

colocando algún sistema de clausura que impida el ingreso al sector. Para continuar avanzando se debe hacer un By Pas por la caja, que

garantice la no repetición de este evento. Colocar fortificación en todas las labores excepto en aquellas que el análisis

y experiencia de un profesional así lo señale.

Momento en que cae planchón

Page 55: accidentes_2000

ACCIDENTE :19

Fecha : 26.07.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 24

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Cuando un trabajador debía trasladar una herramienta portátil eléctrica (esmeril angular y procedía a recogerla, el cable de alimentación hizo contacto con una solución acuosa, produciendo un choque eléctrico que alcanzo al trabajador que se encontraba en contacto con la solución de la cubeta.

Momento en que el trabajador

toma la herramienta eléctrica

Solución acuosa

Page 56: accidentes_2000

ACCIDENTE :19

Fecha : 26.07.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 24

CAUSASCAUSAS

Usar equipos eléctrico en piso húmedo No revisar las condiciones del cable del esmeril. Falta de protección del sistema eléctrico, sin tener tablero de protección. Liderazgo y Supervisión deficiente. Falta de programa de administración de riesgos.

Momento en que el trabajador

entra en contacto con la electricidad

Page 57: accidentes_2000

ACCIDENTE :19

Fecha : 26.07.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 24

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Dar cumplimiento a las normas dispuestos en el Reglamento de Seguridad Minera dando énfasis a las normas transgredidas (Art..:18,21,25,128,133,166 y 168).

Revisar todas las instalaciones eléctricas de la Planta y equipos y dotarlos de protecciones adecuadas.

Elaborar y mantener actualizado los reglamentos específicos internos.

Posición final del

accidentado

Page 58: accidentes_2000

ACCIDENTE :20

Fecha : 19.08.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 25

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Mientras se realizaba una reparación, no habitual, del camino que une la Mina con el recinto Industrial, con una motoniveladora, se determinó retirar una cañería de HDP que sobre salía en un costado de la vía. Al realizar esta operación la tubería se deslizó violentamente golpeando en la cabeza a un trabajador que transitaba a pie sin su casco de seguridad, produciéndole la muerte.

Cañería que sobresale

del caminoMotoniveladora

Page 59: accidentes_2000

ACCIDENTE :20

Fecha : 19.08.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 25

CAUSASCAUSAS

No uso de elementos de protección personal Transitar a pie por un lugar no autorizado. No aislar el sector en dirección de la proyección de las fuerzas ejercidas. No hacer análisis de tareas para determinar los riesgos asociados a cada

una de ellas.

Momento en que el trabajador

se acerca al sector donde

se ubica la cañería

Page 60: accidentes_2000

ACCIDENTE :20

Fecha : 19.08.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 25

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Instruir constantemente a cada trabajador sobre los reglamentos internos de la empresa

Establecer la obligatoriedad que la supervisión revise periódicamente los elementos de protección personal.

Establecer que cada vez que se hace una tarea con equipos para lo cual no fue diseñado hacer análisis de tarea para determinar los riesgos inherentes

La cañería se rompe, golpeando

al trabajadorPosición final

del trabajador

Page 61: accidentes_2000

ACCIDENTE :21

Fecha : 24.08.2000 - Accidentado : 2 - Acumulado : 27

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Después de haber extraído el carbón tronado, desde la frente y procedía a emparejar el subtecho de la maestras, con una herramienta para picar, rompió una labor antigua llena de agua inundando la mina y llegando por el chiflón de entrada hasta 27 metros de la superficie.

Plano general de la mina

Río cercano a la mina

Lugar donde se encontraban

los trabajadores

Page 62: accidentes_2000

ACCIDENTE :21

Fecha : 24.08.2000 - Accidentado : 2 - Acumulado : 27

CAUSASCAUSAS

Explotar pirquén sin considerar la cercanía de las explotaciones vecinas. No confeccionar planos topográficos ni registros de los trabajos antiguos. No se adoptaron todas las medidas de seguridad con el propósito de evitar

inundaciones. No se planificaron las labores con un criterio de ingeniería.

Momento en el que el trabajador

rompe el nivel, produciéndose

la inundación

Page 63: accidentes_2000

ACCIDENTE :21

Fecha : 24.08.2000 - Accidentado : 2 - Acumulado : 27

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Se prohibe realizar labores mineras de extracción en el sector siniestrado. Pirquén sellado por el dueño de la pertenencia.

Niveles quedaron

completamente inundados

Posición en que quedaron

los trabajadores fallecidos

Page 64: accidentes_2000

ACCIDENTE :22

Fecha : 28.09.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 28

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Una cuadrilla de pirquineros se encontraba trabajando en superficie escogiendo desmontes. En el momento que uno de ellos hacia abandono del rajo en dirección a la cancha de acopio se produjo un desprendimiento de materiales desde la parte alta del rajo, producto de ello, una piedra de dos toneladas golpeó en el cuerpo al segundo minero que aún se encontraba sacando mineral causandole la muerte.

Trabajadores al inicio

del trabajo

Page 65: accidentes_2000

ACCIDENTE :22

Fecha : 28.09.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 28

CAUSASCAUSAS

Desprendimiento de material desde el rajo dada a las precarias condiciones en que se encontraba.

Acción temeraria de los afectados al ingresar a trabajar en sectores sin ningún tipo de fortificación ni sostenimiento.

Trabajos mineros informal sin tomar en cuenta los riesgos. Carencia total de supervisión responsables.

Momento en que ocurre el

desprendimiento de rocas

Page 66: accidentes_2000

ACCIDENTE :22

Fecha : 28.09.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 28

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Se prohibe realizar labores mineras de extracción en el sector siniestrado. Si a futuro se desea realizar trabajos se deberá presentar un proyecto de

explotación al servicio.

Posición final del

trabajador fallecido

Page 67: accidentes_2000

ACCIDENTE :23

Fecha : 04.10.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 29

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento que dos mineros aseaban los alrededores del brocal del pique máquina, uno de ellos se encontraba parado sobre la plataforma del portalón, ubicado a un metro cincuenta de un piso entablado, perdió el equilibrio y saltó sobre el piso de tablones rompiendolos y cayendo al interior del pique de 40 metros de profundidad.

Trabajadores realizando

labores de limpieza

Page 68: accidentes_2000

ACCIDENTE :23

Fecha : 04.10.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 29

CAUSASCAUSAS

Trabajar sin amarrarse al estar ubicado en altura sobre un tapado poco confiable.

Condiciones inseguras de diseño del peinecillo: Falta de barandas que evite la caída sobre el tapado falso de tablones.

Falta de reglamentos y procedimientos. Construcción inadecuada del tapado del brocal, utilizando madera de álamo.

Momentos en que el

trabajador se acerca al pique

Page 69: accidentes_2000

ACCIDENTE :23

Fecha : 04.10.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 29

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Paralización temporal de la faena, hasta presentar proyecto de explotación. Si a futuro se desea realizar trabajos se deberá presentar un proyecto de

explotación al servicio. Deberá retirar la totalidad de la madera de álamo usada como tapado del

pique reemplazandola por otro material o madera de mayor resistencia como eucalipto o roble, Instalar letreros de advertencia y colocar un cerco o malla que impida el ingreso de personas y animales al pique

Se deberá instalar puerta o cierre en la entrada del acceso auxiliar de la mina.

El puente se rompe

y el trabajador cae al pique

Page 70: accidentes_2000

ACCIDENTE :24

Fecha : 12.10.2000 - Accidentado : 2 - Acumulado : 31

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

Cuando un grupo de trabajadores se disponía a soldar al arco en un socavón de entrada de una mina de carbón. Al hacer contacto el electrodo con una viga se produjo un chispazo que incendió el gas metano que se había acumulado en el techo de la galería produciendose una explosión, alcanzando a los trabajadores que habían arrancado hacia el exterior de la mina. La mina se encontraba con su circuito de ventilación interrumpido producto de un derrumbe en la entrada, produciendo la acumulación de gas en el interior de la mina.

Trabajadores al inicio

de trabajo

Page 71: accidentes_2000

ACCIDENTE :24

Fecha : 12.10.2000 - Accidentado : 2 - Acumulado : 31

CAUSASCAUSAS

No se ventiló ni se chequeó gases antes de iniciar los trabajos. Se operó maquinas soldadora sin tomar las medidas de seguridad

necesarias en una mina de carbón. Acumulación de gas metano formando una mezcla explosiva con el aire. El operario soldador no tenia conocimiento sobre las condiciones

ambientales y de riesgo que significa soldar en una mina de carbón.

Momentos en que se produce la explosión

Page 72: accidentes_2000

ACCIDENTE :24

Fecha : 12.10.2000 - Accidentado : 2 - Acumulado : 31

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Sellar la boca mina en forma hermética, de tal manera de no permitir la entrada de aire fresco que pudiera dar origen a combustión espontánea en el interior de la mina.

La empresa no deberá realizar ninguna actividad tendiente a reabrir la mina subterránea, sin antes tomar todas las medidas, luego de un detenido análisis, y contar con la autorización del Servicio.

Cuando se abra una nueva mina se deberán tomar todas las medidas necesarias para prevenir las concentraciones peligrosas de gas metano. Se deberá medir gas metano por lo menos cada treinta minutos por personal debidamente entrenado para ello.

Posición en que quedaron

los trabajadores después de la explosión

Page 73: accidentes_2000

ACCIDENTE :25

Fecha : 04.11.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 32

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento que se disponía a vaciar material en el botadero de una mina a rajo abierto, cayó por el borde de éste, pasando por un sector que no tenía cordón de seguridad.

Camión acercándose al lugar

de vaciado del mineral

Page 74: accidentes_2000

ACCIDENTE :25

Fecha : 04.11.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 32

CAUSASCAUSAS

Conductor presumiblemente se quedó dormido al volante. Falta de iluminación en el botadero (inexistente). Cordón de seguridad del borde del botadero insuficiente. Fatiga.Consecuencia de la privación de sueño.

Avance del camión

Page 75: accidentes_2000

ACCIDENTE :25

Fecha : 04.11.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 32

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Modificar el procedimiento seguro de trabajo, en el que deberá quedar establecido que el vaciado debe hacerse con luz natural.

Reforzar la capacitación de la supervisión directa y de los operarios de equipo sobre los Procedimientos Seguros de Trabajo.

Mantener en buenas condiciones los cordones de seguridad de los botaderos.

Camión cae al lugar donde

se encuentra el disfrute

Page 76: accidentes_2000

ACCIDENTE :26

Fecha : 17.11.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 33

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento en que un minero descendía por un pique mediente una escalera de cimbra, presumiblemente se resbaló y cayo a una profundidad de aproximadamente 55 metros, en el fondo del pique que se encontraba con agua.

Peinecillo

Camino auxiliar

Page 77: accidentes_2000

ACCIDENTE :26

Fecha : 17.11.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 33

CAUSASCAUSAS

Utilizar escaleras inadecuada para el traslado de personal por el interior de la mina, sometiendo al personal a un esfuerzo físico extremo.

Protección y resguardo inexistente. Escaleras en mal estado y mal instalada. Capacidad física inadecuada al trabajo que realizaba.

Trabajador descendiendo por

escalera de cimbra

Page 78: accidentes_2000

ACCIDENTE :26

Fecha : 17.11.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 33

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Detener la operación por el pique máquina por representar un peligro inminente para la seguridad de las personas. Para reiniciar los trabajo deberá presentar un proyecto de habilitación y de explotación del sector al SERNAGEOMIN para su aprobación.

Señalizar y tapar los accesos a la mina para evitar el ingreso de terceras personas al área.

Momentos en que el

trabajador cae al interior

del pique

Page 79: accidentes_2000

ACCIDENTE :27

Fecha : 06.12.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 34

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento que una cuadrilla de tres pirquineros trabajaban en el interior de una mina subterránea, se desprendió un planchón desde una de las paredes aplastando a uno de ellos y dejando gravemente herido a otro.

Trabajadores al inicio de

la jornada

Page 80: accidentes_2000

ACCIDENTE :27

Fecha : 06.12.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 34

CAUSASCAUSAS

Malas condiciones de estabilidad de la mina, debido al estado de abandono y la explotación informal que estaba expuesta, lo que genera desprendimiento desde las caja y techo.Acción temeraria de los afectados al ingresar a trabajar en sectores sin fortificación ni sostenimiento y no tomando en cuenta las condiciones existentes en el sector.Trabajos informales sin proyecto definido.Falta de supervisión técnica responsable y control administrativo inexistente.Falta de control del propietario de la pertenencia Minera.

Momentos en que se produce el desprendimiento de rocas

Page 81: accidentes_2000

ACCIDENTE :27

Fecha : 06.12.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 34

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Se procede ordenar el cierre inmediato al sector del accidente.Antes de reeniciar la explotación se debe presentar al servicio un Proyecto de explotación y contar con supervisión profesional.

Posición final del trabajador

Page 82: accidentes_2000

ACCIDENTE :28

Fecha : 11.12.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 35

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento que se disponía a cambiar la fase de un circuito eléctrico en una caja de conexión cercana a la caja automática donde supuestamente debía cortar la energía, tomó un cable de una de las fases que aún tenía corriente eléctrica, produciendole una descarga que le provocó la muerte.

Trabajador al inicio del

trabajo

Page 83: accidentes_2000

ACCIDENTE :28

Fecha : 11.12.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 35

CAUSASCAUSAS

Eléctrico accidentado se equivocó al intervenir una caja de conexión que estaba energizada en lugar de la otra a la cual le había cortado la corriente.

No aplicar las normas establecidas que obligaba a desconectar el interruptor principal, bajar los cuchillos de contacto, probar tensión con el instrumento y con el bastón para comprobar energía cero.

No usar las herramientas disponibles. Cajas de conexión fuera de normas referente a letreros y colores.

Momentos en que se produce la descarga eléctrica

Page 84: accidentes_2000

ACCIDENTE :28

Fecha : 11.12.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 35

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Posición final de la

víctima

Eliminar el uso de cajas de conexión por enchufes de alta tensión.Ordenar la organización de los trabajadores que realizan tares de mantención eléctrica.Incluir en el programa de prevención de riesgos de la empresa, la obligatoriedad de la supervisión de dictar charlas diarias.Estandarizar la normativa interna de la empresa.

Page 85: accidentes_2000

ACCIDENTE :29

Fecha : 22.12.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 36

CIRCUNSTANCIASCIRCUNSTANCIAS

En el momento en que un jefe de turno y un operador de jumbo realizabanel abastecimiento de petróleo al equipo de perforación, se desprendió unplanchón de roca del techo del lugar donde se encontraba, cayendo sobrela cabina de una camioneta, aplastando al supervisor que se encontraba ensu interior.

Trabajador al inicio de

trabajo

Page 86: accidentes_2000

ACCIDENTE :29

Fecha : 22.12.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 36

CAUSASCAUSAS

Acuñadura insuficiente y sin sostenimiento adecuado en el lugarelegido para hacer abastecimiento de petróleo a los equipos.

Transportar equipo por lugar sin acuñar. Existencia de fallas importante en el techo de la galería formando

cuñas o produciendo zonas de inestabilidad.

Momento en que se produce

el desprendimiento de rocas

Page 87: accidentes_2000

ACCIDENTE :29

Fecha : 22.12.2000 - Accidentado : 1 - Acumulado : 36

ACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVASACCIONES CORRECTIVAS Y/O EXPERIENCIAS NORMATIVAS

Impedir el acceso al sector mientras no se acuñe y fortifique. Acuñar todo el sector donde se produjo el accidente, antes de re iniciar

los trabajos en el lugar. Efectuar un completo control de acuñadura en las galerías de la mina.

Hacer un estudio geomecánico de los sectores de la mina enexplotación o desarrollo y determinar la fortificación recomendable.

Vehículo es aplastado por desprendimiento de rocas el trabajador lesionado que dentro

del vehículo