Top Banner
FACULTAD DE MEDICINA ACCIDENTE OFIDICO
35

Accidente ofidico

Apr 13, 2017

Download

Health & Medicine

ecalderonv
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Accidente ofidico

FACULTAD DE MEDICINA

ACCIDENTE OFIDICO

Page 2: Accidente ofidico

INTRODUCCIONColombia un país con una alta diversidad de climas y ecosistemas, posee una extensa variedad de ofidiofauna con gran poder toxico. Escasez y costo de los antivenenos. Distancias desde el sitio del accidente al

centro asistencial. Intromisión de los curanderos.

Page 3: Accidente ofidico

ACCIDENTE OFIDICO

Cuadro clínico que resulta de la mordedura de una serpiente venenosa por acción de las toxinas inoculadas en el organismo.

Page 4: Accidente ofidico

EPIDEMIOLOGIA 230 especies aproximadamente en

Colombia. De las cuales 12 son venenosas:

Bothrops (4), Lachesis (1), Micrurus (6), Pelamis (1).

Choco y Antioquia entre las zonas mas afectadas.

En Colombia el 90-95% de dichos accidentes son causados por el genero Bothrops.

Page 5: Accidente ofidico

CASOS REPORTADOS

Page 6: Accidente ofidico

MORTALIDAD De los 4.546 casos de accidente ofídico

reportados durante el año 2012, se notificaron 38 muertos procedentes de Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre y Vaupés, con un tasa de mortalidad de 0,082 casos por 100.000 y una letalidad del 0,84%.

Page 7: Accidente ofidico

GENERALIDADES SERPIENTES

Page 8: Accidente ofidico

GENERALIDADES SERPIENTES

El género Bothrops permanece oculto en cuevas, bajo la leña, lugares húmedos y sombreados.

Las víboras de cascabel habitan lugares secos y áridos.

La víboras de coral habitan bajo tierra en lugares de arena blanda.

Page 9: Accidente ofidico
Page 10: Accidente ofidico
Page 11: Accidente ofidico

Bothrops schlegelii Lachesis muta muta

Micrurus dumerilli Pelamis platarus

Page 12: Accidente ofidico

GLÁNDULA VENENOSA Glándula salival

transformada/ parótida modificada, que al presionarla hace que se produzca la eyección del veneno.

Esta conectada a una glándula accesoria que produce mucopolisacarido para potencializar la acción del veneno.

Page 13: Accidente ofidico

COMPOSICIÓN QUIMICA VENENO

Secreción constituida por enzimas (rico en enzimas hidrolíticas), proteínas (90-95%) y polipéptidos no enzimáticos (producción de dolor, edema y alteración de PA), que actúan como: Enzimas. Activadores o inhibidores enzimáticos . Agentes bloqueadores de receptores

celulares.

Page 14: Accidente ofidico

ENZIMAS

Page 15: Accidente ofidico

VENENOS Y GENEROS

Conocida la acción de los diferentes componentes de los venenos se torna necesario saber que serpientes producen tales componentes.

Page 16: Accidente ofidico

VENENO BOTHROPICO-MAPANARE

El veneno es coagulante y necrotizante.

Componente mas importante: BATROXOVIN.

TROMBOLECTINA: contribuye a las manifestaciones toxicas.

Page 17: Accidente ofidico

VENENO CROTALICO-CASCABEL

Componente principal: CROTOXINA.

Otros componentes: Crotamina. Convulsina. Giroxina.

Page 18: Accidente ofidico

VENENO LACHESICO-VERRUGOSO

Acciones semejantes a las del bothropico.

Manifestaciones clínicas coagulantes y necrozantes.

Page 19: Accidente ofidico

VENENO DE MICRURUS-CORAL

Tiene componentes neurotoxicos, miotoxicos y cardiotoxicos.

Produce parálisis respiratoria y flácida.

Page 20: Accidente ofidico

SIGNOS Y SINTOMAS DE LOS

ENVENENAMIENTOSSe hablan de cuatro acciones básicas que generan

los diferentes tipos de venenos: inflamatorias, alteraciones de las células y los tejidos, alteraciones del sistema nervioso y alteraciones de la circulación.

Page 21: Accidente ofidico

INFLAMACION

Causada por permeabilidad de las paredes celulares al plasma.

Generación de dolor localizado y edema.

Los efectos inflamatorios son atribuidos a casi

todos los viperidos.

Page 22: Accidente ofidico

ACCION SOBRE CELULAS Y TEJIDOS

Síntomas hemorrágicos: aparecen dolores agudos, hemorragias locales, equimosis, flictena hemorrágica y hemorragias severas por los orificios dejados por los colmillos.

Page 23: Accidente ofidico

AGRESION DEL TEJIDO CUTANEO, CONJUNTIVO Y MUSCULAR.

La citolisis: origina dolores

agudos, destrucción de

tejidos que lleva necrosis

superficial o profunda y

mioglobuniuria.

Alteraciones musculoesquele

ticas: origina dolor muscular

agudo, degeneración

muscular y parálisis por incapacidad muscular.

Alteraciones de células

cardiacas: origina arritmias,

taquicardia, contracciones

cardiacas violentas,

vasoconstricción y paro cardiaco.

Alteraciones de las células

sanguíneas: origina shock circulatorio,

colapso tardío o anemia y

posteriormente IRG

Page 24: Accidente ofidico

ACCIONES SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO

BLOQUEO DEL IMPULSO NERVIOSO

Se genera por dos causas

Toxinas presinapticas que inhiben la liberación de neurotransmisores.

Tales como la crotoxina.

Toxinas postsinapticas que inhiben la fijación de neurotransmisores produciendo un efecto no despolarizante.

Serpientes de mar.

Page 25: Accidente ofidico

ACCIONES SOBRE LA CIRCULACION SANGUINEA

Son originadas por diversas

toxinas y enzimas con

acciones procuagulantes y anticoagulantes.

Los efectos en la coagulación son: fibrinólisis pura,

falta total de coagulabilidad ,

trombosis y síndrome de coagulación intravascular diseminada.

Hay presencia de hemorragias

locales y generales,

especialmente cerebrales.

Page 26: Accidente ofidico

OTRAS ACCIONES Y MANIFESTACIONES.

Fiebre. Nauseas. Cefalea. Vomito. Sudoración. Ansiedad.

Page 27: Accidente ofidico

¿QUÉ HACER ANTE UNA MORDEDURA DE SERPIENTE?

Existe una gran confusión acerca de como actuar ante la mordedura de una serpiente. Las opiniones sobre este tema son muy variadas e incluso contradictorias. Muchos de los consejos populares resultan ineficaces o peligrosos. Por lo tanto, el criterio que se impone es el punto de vista médico que aconseja lo siguiente:

Page 28: Accidente ofidico

¿QUÉ PROCEDIMIENTO SE DEBE SEGUIR?

Asegurar que la persona afectada no sea nuevamente mordidas.

Page 29: Accidente ofidico

Inmovilizar a la persona afectada. Eliminar cualquier objeto que pueda

constreñir la zona afectada.

Page 30: Accidente ofidico

Utilizar medidas para disminuir la expansión del veneno.

Page 31: Accidente ofidico

Tender al herido en caso de que la persona presente signos de shock.

Page 32: Accidente ofidico

Buscar ayuda médica.

Page 33: Accidente ofidico

Tratar de identificar la serpiente.

Page 34: Accidente ofidico

SUEROS ANTIOFÍDICOSLos antisuero o sueros antiofídicos son productos biológicos utilizados en el tratamiento de picaduras o mordeduras venenosas.

Page 35: Accidente ofidico

Pueden clasificarse en:

Monovalente: cuando son eficaces contra una determinada especie de veneno.

Polivalente: cuando son efectivos contra una amplia gama de especies, o varias especies diferentes al mismo tiempo.