Top Banner
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Medicina Grandes Temas de la Medicina Santiago, República Dominicana Marzo, 2007
32

Accidente Cerebrovascular 220092010

Mar 26, 2015

Download

Documents

Carolin Guerra
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Accidente Cerebrovascular 220092010

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Facultad de Ciencias de la SaludDepartamento de Medicina

Grandes Temas de la MedicinaSantiago, República Dominicana

Marzo, 2007

Page 2: Accidente Cerebrovascular 220092010

Accidente Cerebro Vascular

Presentado por:Presentado por:Cruz, DianilkaCruz, Dianilka 2003-06652003-0665 Pérez, Celis 2004-0104Pérez, Celis 2004-0104Díaz, Deliana 2004-1070Díaz, Deliana 2004-1070Nicolas, Daphkar 2004-2027Nicolas, Daphkar 2004-2027

Asesor:Asesor:Dr. Luis CantizanoDr. Luis Cantizano

Page 3: Accidente Cerebrovascular 220092010

Accidente Cerebro VascularAccidente Cerebro Vascular

Page 4: Accidente Cerebrovascular 220092010

Cerebro

Definición

Page 5: Accidente Cerebrovascular 220092010

Historia ACV• Hipócrates describió al

ACV como el inicio de parálisis.

• En tiempos antiguos se conocía como apoplejía

• La 1era persona en investigar los signos de apoplejía fue Johann Jacob Wepfer, quien con estudios de autopsias obtuvo conocimiento sobre las arterias carótidas y vertebrales que suministran sangre al cerebro.

Page 6: Accidente Cerebrovascular 220092010

Accidente Cerebro Vascular

Definición

Page 7: Accidente Cerebrovascular 220092010

Epidemiología◊ Es la 3ra causa de muerte y la 1ra causa de invalidez.

◊ El 88% de los casos ocurren en personas mayores de 65 años.

◊ Es el 10 a 12% de la mortalidad en países industrializados.

◊ Hay una mayor posibilidad en población masculina que femenina (1.1 a 2.2%).

◊ Mayor incidencia en población afro-americana que en anglosajones.

◊ El 80 % de los ACV son isquémicos y el 20 % restante hemorrágicos.

◊ Prevalencia de 10,000 a 15,000 pacientes por un millón de habitantes

Page 8: Accidente Cerebrovascular 220092010

Clasificación de ACV

• Isquémico

• Hemorrágico

Page 9: Accidente Cerebrovascular 220092010

Clasificación de ACV

• Isquémico (circulación interrumpida por la obstrucción de un vaso )

1. TIAS( Ataques Isquémico Transitorio)

2. Trombótico

3. Embólico

Page 10: Accidente Cerebrovascular 220092010

ACV Hemorrágico

Hemorrágico (pequeños vasos del cerebro se debilitan y se rompen impidiendo circulación normal )

1. Hemorragía cerebral

Page 11: Accidente Cerebrovascular 220092010

ACV Hemorrágico

2. Hemorragía subaracnoidea

3. Hemorragía Intraparenquimatosa

Page 12: Accidente Cerebrovascular 220092010

Sintomas y Señales de Aviso

• Dolor de Cabeza

• Confusión repentina, problemas para atender repentinos

Page 13: Accidente Cerebrovascular 220092010

Síntomas

• Parálisis Facial

• Problemas para ver de uno o dos ojos

Page 14: Accidente Cerebrovascular 220092010

Otros Síntomas

• Problemas para caminar, mareo, pérdida de equilibrio o de coordinación repentinos.

Page 15: Accidente Cerebrovascular 220092010

Síntomas

• Falta de sensación o debilidad en un lado del cuerpo.

Page 16: Accidente Cerebrovascular 220092010

Factores de Riesgo

• Tratables

• No Tratables

Page 17: Accidente Cerebrovascular 220092010

Factores de Riesgo Tratables

• Presión Arterial

• Tabaco

Page 18: Accidente Cerebrovascular 220092010

Factores de Riesgo Tratables

• Diabetes Mellitus

• Falta de Actividad

Física ( Obesidad )

Page 19: Accidente Cerebrovascular 220092010

Factores de Riesgo Tratables

• Alcohol en exceso

• Adición a Drogas

Page 20: Accidente Cerebrovascular 220092010

Factores No Tratables

Edad avanzada

Page 21: Accidente Cerebrovascular 220092010

Factores No Tratables

• Herencia y Raza

Page 22: Accidente Cerebrovascular 220092010

Factores No Tratables

• Sexo (Género)

Page 23: Accidente Cerebrovascular 220092010

Diagnóstico

• Estudios imagenológicos

-Tomografía Computada

-Resonancia magnética

-Angiografía

Page 24: Accidente Cerebrovascular 220092010

Método Diagnóstico

• Tomografía computada

Page 25: Accidente Cerebrovascular 220092010

Diagnóstico

• Resonancia

Magnética

Page 26: Accidente Cerebrovascular 220092010

Método de Diagnóstico

• Angiografía

Page 27: Accidente Cerebrovascular 220092010

Método Diagnóstico

• Estudios de flujo sanguíneo

- Ultrasonido Doppler

Page 28: Accidente Cerebrovascular 220092010

Tratamiento• Antiagregante

Plaquetario

• Anticoagulantes y Antitrombolíticos

• agentes trombolíticos

• Tratamiento Quirúrgico (Hemorragía)

• Angioplastía

Page 29: Accidente Cerebrovascular 220092010
Page 30: Accidente Cerebrovascular 220092010
Page 31: Accidente Cerebrovascular 220092010

Bibliografía• Revista American Stroke Association/ American Heart Association,

una división de la American Heart Association, Texas: 05/2005

• Accidente cerebrovascular [en línea] MedlinePlus Enciclopedia Médica; 6/27/2005 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000726.htm#top

• Diccionario de medicina, océano MOSBY, 4ª ed. St. Louis, Missouri (USA)

• http://www.geocities.com/ohcop/brain.html

• http://www.tromboembolismo.com/doc/Antiagreganes_plaquetares2.pdf

Page 32: Accidente Cerebrovascular 220092010

• Centro de información Cardiovascular; tipos de accidentes cerebrovasculares [en línea] texasheart; Julio 2006 http://texasheart.org/HIC/Topics_Esp/Cond/stroktys.cfm

• Accidente cerebrovascular [en línea] MedlinePlus Enciclopedia Médica; http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000726.htm#top

• Salud de la mujer; enfermedades frecuentes [en línea] ©Mundinteractivos http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2006/06/salud_mujer/corazon/ictus.html