Top Banner
Share your love with us #Mun2access EDICIÓN No. 17 · NOVIEMBRE 2013 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Recommended for 21+ Readers
20

ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

Mar 13, 2016

Download

Documents

Mundo ACCESS

- James Franco - Via Appia - Swim Chic - Access Skate - Charlie Ramirez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

Share your love with us

#Mun2access

EDICIÓN No. 17 · NOVIEMBRE 2013DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Recommended for 21+ Readers

Page 2: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.mun2access.com2

Federico HernándezPUBLISHER

Pedro LázaroDIRECTOR EDITORIAL

Betto RúaDIRECTOR DE ARTE

Josie HernándezCOPYWRITER

Pag. 2-James Franco en Spring Breakers.Pag. 4- Gastos para Acción de Gracias y Black Friday.Pag. 6- Jack Andrakas crea un método para detectar cancer.Pag. 8-Restaurant of the Month: Via Appia.Pag. 10-Moda: Swim ChicPag. 12 – Access Woman: Gabriela V. Nevárez, Anitere Villaverde, Carla M. Nevárez.Pag. 14 –Access Man: Keith VillaPag. 15-Fascinating Retrospective.Pag. 18-Trends: Dress you up! Pag. 19-Access Skate

STAFF

CONTENIDO

2x1Sangría

Legales: Cena para dos incluye un aperitivo y un postre. No incluye IVU ni propina.

Cena para 2 x $30 Un aperitivo + Un postre

Oscar Sánchez DIRECTOR DE VENTAS Y MERCADEOSully Pagán SENIOR SALES EXECUTIVE

Luis OrtízJosh AntonPriscilla MercedesLeonardo LaboyKatja TorreFOTOGRAFÍA

Fashion · Extreme Sports · Lifestyle · Research · Guide · Inspiration · Social

Mun2Acess is delighted to introduce a new monthly publication of ACCESS. An u n d e r g r o u n d trendsetter publication, ACCESS focuses on Inspiration, Fashion,

Extreme Sports, Lifestyle, Entertainment and Research.

Our outreach in Puerto Rico is an estimated growing audience of over 1055,000 individuals, due to the combination of 25K monthly printed copies distributed in 300 key-locations, 80K E-Drops and an estimated 15,000 direct and indirect followers in our social media outlet via Facebook, Instagram & Twitter.

Page 3: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013
Page 4: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.mun2access.com4

Los números No mientenACCESS

La National Retail Federation, informó que en 2012, 247 millones de estadounidenses se fueron de compras durante el fin de semana de acción de gracias o “Black Friday”.

En Puerto Rico y los Estados Unidos, se estima que las compras del viernes negro de 2012 provocaron un gasto de $11,400 millones de dólares de los consumidores en las megatiendas en ambos países. En los centros comerciales y tiendas on-line se gastaron unos 60 billones de dólares, lo que representa un 12.8% más que en el 2011.

Pero cuánto pavo consumieron?Según livescience.com, los norteamericanos consumieron unos 46 millones de pavos para el día de acción de gracias.

Cuanto es esto en dólares? Resulta que los consumidores en los Estados Unidos se gastaron unos $875. millones de dólares en pavos.

En Puerto Rico, además de consumir pavo la oferta tiene alternativas muy nuestras como el pernil, el lechón asado, el pavochón (pavo preparado para que sepa a lechón) y el pollo asado. Todas estas alternativas experimentaron un alza en su precio, esto según la Asociación de Productos de Puerto Rico y la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). El alza en el precio del pollo, el pavo y otras carnes importadas se debió a una sequía que se experimentó en los Estados Unidos. Así que, si va a comer pavo para así celebrar el día de acción de gracias, prepárese para gastar un poco más y Happy Thanksgiving!

Page 5: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

BlueMoonBrewingCo.com

Page 6: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.mun2access.com6Editor’s Mood Swing

El joven, Jack Andraka, es un inventor, científico e investigador de cáncer. Andraka también es el destinatario del Premio Gordon E. Moore 2012, gran premio de la Feria Intel- Internacional de Ciencia e Ingeniería llamada así en honor del cofundador de Intel Corporation. Este joven de escuela secundaria fue galardonado con el premio de $ 75.000, por su trabajo en el desarrollo de un nuevo método, para detectar el aumento de una proteína que indica la presencia de cáncer en el páncreas, los ovarios y el pulmón,... esto en etapas tempranas, cuando hay una mayor probabilidad de cura.

Un adolecente crea un método para detectar cáncer.

Además del premio Gordon E. Moore, Andraka también ganó otros premios en categorías más pequeñas.

El método que el estudiante de biología utilizó fue a través de nano tubos de carbono. Con estos pequeños cilindros hechos con grafeno y con cultivos de sangre, donde se identificaron unas células específicas pertenecientes a una línea de células de carcinoma, que sobre exponen mesotelina, un biomarcador del cáncer pancreático, el joven realizó su trabajo. Andraka

decidió enviarle sus hallazgos a más de cien científicos y doctores, pero fue el patólogo Anirban Maitra, de la Universidad John Hopkins quien le respondió, indicándole que deseaba conocer más sobre la idea de Jack. El doctor lo invitó a continuar su trabajo de investigación en su laboratorio y fue allí que los resultados del joven científico se dieron a conocer alrededor del mundo. El equipo que evaluó el hallazgo del Andraka asegura que el mismo es preciso, en más del 90%, en detectar la presencia de mesotelina. La prueba se hace en unas tiras de papel conectadas a unos electrodos y a un ohmímetro, así se midieron los niveles de mesotelina en la sangre de ratones transgénicos con tumores pancreáticos y en algunas muestras de suero humano.

Cabe destacar que Jack Andraka también ganó un premio en Química en la Intel Internacional de Ciencia e Ingeniería de 2013. Su mentor en Dr.Maitra confía que el joven continúe estudios en biomedicina. Mientras tanto, Jack continúa revelando hallazgos, cosechando éxitos y ya ha ofrecido varias charlas a través del circuito de conferencias TED.

http://www.ted.com/speakers/jack_andraka.htmlhttp://www.ted.com/talks/jack_andraka_a_promising_test_for_pancreatic_cancer_from_a_teenager.html

Page 7: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013
Page 8: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.mun2access.com8

Rest of the MonthACCESS

Por Pedro Lázaro

El restaurante, Via Appia Wine Bar & Grill, continúa como un destino popular, punto de encuentro y ahora despunta con un delicioso y extenso menú.

Para los sanjuaneros y muchos boricuas, aquí y allá, mencionar Via Appia es como mencionar la Avenida Ashford, el Condado, la Placita de Santurce o La Bombonera. Luego de 37 años de establecida, Via Appia Wine Bar & Grill, se destaca como un baluarte y ejemplo de lo que un buen restaurante debe poseer para

mantener su popularidad. Y cuáles son algunas de esas cualidades? Basta con pasar a su amplio espacio: el local original, donde antes yacía un deli y después pizzería, mantiene los colores de la bandera italiana, los tablilleros y los anaqueles empotrados con una inmensa selección de vinos. Anexo a este espacio, se encuentra una atractiva barra y un relajado local para comensales. El famoso balcón también es mucho más cómodo que cuando abrieron hace tres décadas.

Entre la conocida selección de pizzas, se encuentra la “Via Appia”, confeccionada con masa fresca, regular o integral. Cabe destacar que Via Appia es conocida por servir una de las mejores pizzas de masa fina en Puerto Rico: por los ingredientes frescos como la berenjena, los quesos de la mejor calidad y los vegetales, que sirven de base para una seductora oferta de pizzas.

Emparedados, como el icónico Julio César que está hecho con queso suizo, salami, mortadella, cortes de pavo, lechuga tomate y aderezo italiano, se mantienen tan populares como la primera vez que se sirvieron.

La propuesta se expande a una que va desde pescados como el rodaballo, mariscos, pastas hechas en casa, una rica serenata de bacalao hasta los chicharrones de pollo que pueden ir acompañadas de la ya famosa sangría. Cortes de carne, calamares al limón, tapas, como la de setas rellenas, croquetas y salchicha italiana, son ideales para aquellos que buscan una alternativa sabrosa que acompañe un buen vino o trago.

Hay que añadir que tanto las pastas como los postres de Via Appia son hechos en casa. El tres leches, las tres variedades de flan y el tiramisú son una excusa perfecta para probar ese postre que tanto se le antoja.

Si sumamos a la rica oferta de Via Appia, el ambiente relajado y ameno, el excelente servicio por un grupo de experimentados mozos, chefs y cocineros, entonces descubrimos el por qué Via Appia Wine Bar & Grill es más popular que nunca y está aquí para quedarse.

El restaurante Via Appia Wine Bar & Grill se ubica en el 1350 de la Ave. Ashford Condado. Su Teléfono…..787.725.8711

Page 9: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013
Page 10: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.mun2access.com10

Por Pedro Lázaro

Page 11: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

La más reciente campaña de MORENA ROSA cuenta con la super modelo brasilera, Isabeli Fontana.

Los lujosos bañadores y línea de ropa “resort” de esta seductora marca se ha caracterizado por presentar sus trajes de baños y ropa veraniega en escenarios exóticos.

Esta temporada, Morena Rosa presenta una colección de bañadores de un solo hombro, en colores brillantes, piezas trabajadas con pliegues, alforzas, telas con exquisitos estampados, blusones y ponchos con manualidades. La impresionante campaña fue realizada por el celebrado fotógrafo Jacques Dequeker y el stylist fue Claudio Belizáro, quien ha trabajado para Giorgio Armani, Versace y Valentino, entre otros.

Page 12: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.mun2access.com12ACCESS WOMAN

GABRIELA VICTORIA NEVÁREZ , ANITERE VILLAVERDE Y CARLA MARIANA NEVÁREZ

Revelan el mejor one stop shopping de la zona metro- “Con una sola parada cualquier mujer puede obtener hermosa ropa casual, zapatos únicos, accesorios de moda, y ropa hecha a la medida, a la vez de el trato único y personalizado de sus propietarias…” Conoce a nuestras Access Women del mes.

Cómo nace el concepto de mua btq y la creación de dos espacios?Gabani Boutique es el sueño hecho realidad de dos amigas íntimas que siempre han amado la moda, Gabriela Victoria Nevárez y Anitere Villaverde. Luego de completar sus estudios universitarios en el 2007, comenzaron con el proyecto de fundar Gabani Boutique (nombre compuesto por las primeras 3 letras de los nombres de las propietarias.) En febrero del 2008, alcanzaron su meta, al abrir la Boutique, en Suchville Plaza. Su plan era traer al área, una tienda con trato de boutique exclusiva, pero con precios accesibles. La clientela de Gabani es de todas las edades y, a través de los años, las clientas se han convertido en amigas. Alguna de las dueñas siempre está en la tienda y hacen lo posible por ofrecerle a sus clientas la mejor experiencia de compra posible.

En enero del 2009, Gabriela decidió estudiar diseño de modas, ya que el tener una boutique despertó su curiosidad por la confección de las piezas. Luego de dos años cursando esta nueva carrera, sus amigas y familiares

comenzaron a coserse con ella. De esta manera nació un nuevo nicho para Gabani Boutique, el que las clientas ahora no solo pueden comprar ropa hecha, sino que se pueden mandar a hacer las piezas a su gusto y medida. En octubre del 2013, Gabriela presentó su primera colección en el restaurante Laurel, pro fondo Fundación Hogar Niñito Jesús. En agosto del 2012, Gabriela junto a su hermana, la Lcda. Carla Mariana Nevárez, adquirieron Muá Shoes and Accessories Boutique; boutique de accesorios y calzado para mujer, también, en Suchville Plaza. Gabriela vio esta oportunidad como complemento perfecto para la venta de ropa en Gabani Boutique y su línea de diseño de modas, ya que el calzado era lo único que faltaba. Muá Accessories Boutique integra el mismo concepto de Gabani, el trato de boutique exclusiva a precios módicos.

Que hacían previo a la creación de Gabani, Muá Btq. y la Casa de Modas?Anitere, Gabriela Victoria y Carla Mariana son todas alumnas de la Academia San José. Luego de graduarse, todas fueron a universidad. Anitere hizo su

Bachillerato en Publicidad, en Sagrado Corazón, y una vez graduada, trabajo en Casiano Communications, para la revista, Imagen. Gabriela estudió Administración de Empresas, en American University, en Washington D.C. Luego, mientras creaba junto Anitere, Gabani Boutique, trabajó en otras boutiques de ropa. Carla, estudió ciencias políticas en Holly Cross, en Massachusetts. Luego, estudió leyes en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Desde que se graduó hasta el presente, ha ejercido su profesión como abogada en distintos bufetes. Qué hace de Muá Btq un concepto diferente?Gabani Boutique, Muá Shoes & Accessories Boutique y los diseños Gabriela Victoria Nevárez, son diferentes a todos en la industria ya que se complementan unos a los otros. Con una sola parada cualquier mujer puede conseguir ropa casual, zapatos, accesorios, y ropa a la medida con un trato único y personalizado por las propietarias. Sin olvidar la mejor parte que es que todo a un precio accesible.

Cómo se prepararon para crear estos conceptos? Qué tipo de estudios, entrenamiento o experiencia necesitaron desarrollar?.)Gabriela y Anitere empezaron con Gabani a los 21 años. Ninguna tenía mucha experiencia profesional y menos, como empresarias. Ambas tenían bachilleratos, pero la complejidad de manejar una tienda con respecto a la compra de inventario mensual, manejar costos, entre otros, fue algo que tuvieron que aprender día a día. Todavía, a medida que el negocio y la economía va cambiando, ellas siguen aprendiendo algo nuevo todos los días. Para Gabriela, adquirir Muá Shoes and Accessories fue un poco más fácil, ya que adoptó el mismo sistema de contabilidad y administración de Gabani. Pero la forma en que se compra y vende el inventario de calzado, es bien diferente a la ropa. Para Carla, ya que es abogada, tener una boutique ha sido una experiencia completamente nueva. Este primer año como propietarias de Muá ha sido uno de mucho aprendizaje y satisfacción para las hermanas.

Hubo apoyo o personas quienes las ayudaron a realizar este sueño, que ahora es una realidad?Las familias de las empresarias siempre ayudaron con lo que pudieron: desde un tío de Gabriela, quién les regala los primeros pasajes para ir a comprar en los Estados Unidos, a los papás de Anitere, los cuales les confían una tarjeta de crédito para ese primer inventario. El negocio lo levantaron ellas solas, con préstamos y sacrificios, pero las familias y amistades siempre han dicho presente en el momento de cualquier actividad y al hacer de Gabani, su primera parada, al momento de ir de compras. Al abrir Muá Shoes and Accessories, uno de los abuelos de Carla y Gabriela se quiso unir a la inversión. La experiencia ha sido una dicha para ambas empresarias al trabajar directamente con su abuelito y socio inversionista del negocio.

Qué frase, cita o dicho incorporas en tu diario vivir que te sirve de inspiración?Hay varios dichos por los cuales las empresarias se dejan guiar:“What goes around, comes around.” Todas somos fieles creyentes de que la vida da vueltas. Siempre hay que tratar bien y con respeto a todas nuestras clientas o, a cualquier persona con quien interactuemos dentro o fuera de los negocios, porque uno nunca sabe cuando se pueda necesitar algo de la persona que uno menos espera.

“De los bobos y los cobardes nunca se ha escrito nada.” En esta vida hay que llenarse de valor para lograr sus sueños. Hay días buenos y días malos

Page 13: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.facebook.com/mundoaccess 13en nuestros negocios, y siempre tratamos de agradecer a Dios por los días buenos y no dejar que los malos nos derroten. Todos los días son aventuras nuevas y con esfuerzo, trabajo y valentía terminaremos de cumplir todas nuestras metas.

Qué partes del negocio son las que más disfrutan?La parte del negocio que más disfrutan es el poder trabajar juntas. Anitere y Gabriela son mejores amigas de toda la vida y poder trabajar con una amiga es lo mejor. Lo mismo sucede en Muá, ya que para Carla y Gabriela poder vivir esta experiencia de crear un negocio y trabajar juntas es un sueño hecho realidad. A la vez, el interactuar con las clientas y ayudarlas a encontrar ese “outfit” perfecto, es un sentimiento muy gratificante. Hemos conocido a muchas mujeres increíbles que se han convertido en nuestras amigas y eso se lo tenemos que agradecer a nuestros negocios.

Planes inmediatos para Muá Btq? (eventos, desfiles o bazares).Los planes inmediatos para Gabani y Muá son enfocarnos en la época navideña. Siempre en esta época hacemos eventos en las Boutiques, en los cuales ofrecemos descuentos a las clientas, para ayudarlas con las compras navideñas. Como es un tiempo de mucho volumen en ventas tenemos que prepararnos bien para tener el inventario suficiente para que toda nuestra clientela consiga lo que está buscando. Gabriela Victoria, como diseñadora acaba de tener su primer desfile de moda y en el 2014, espera introducir parte de su línea de ropa en Gabani Boutique.

Diseñador preferido?Las tres empresarias son amantes de la moda y se han cosido con varios de sus diseñadores locales favoritos como David Antonio y Harry Robles. Desde

que Gabriela Victoria es diseñadora de modas, Carla y Anitere la apoyan vistiendo de sus creaciones y dicen que es su nueva diseñadora de modas favorita.

Perfume preferido?-Anitere: Chance, Chanel.-Gabriela: Noho, Bond no. 9.-Carla: Angel, Thierry Mugler.

Canción preferida?-Anitere: “Heaven” de Brian Adams. -Gabriela: “Quisiera ser un pez” de Juan Luis Guerra. Carla: “Don’t stop believin’” de Journey.

Si un joven se les acerca y les dice que desea seguir sus pasos empresariales, que consejo le darían?El consejo que le daríamos a cualquier joven es no tener miedo. Los sueños no se hacen realidad solos. Hay que luchar y trabajar por ellos y, a veces, el miedo a fracasar puede ser el peor enemigo. Ya que empezamos nuestros negocios tan jóvenes, le diríamos a cualquier joven que trabaje un tiempo en la industria a la que quiere entrar, antes de abrir su negocio, para que aprenda sobre ella y no lo tenga que aprender todo a cantazos. Si son amigas (os) o hermanas (os) como nosotras, tienen que siempre poner su amistad y relación antes que el negocio, no hay industria por la cual cambiaríamos la relación que tenemos una por la otra. Pero más importante, le diríamos que no se frustre con los obstáculos que nos pone la vida, lo mejor que hay es un día despues del otro y lo que no se puede resolver hoy, se resolverá mañana.

Page 14: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.mun2access.com14Conversamos con Keith Villa, quien es el creador de Blue Moon y maestro de las cervezas artesanales. Villa estuvo en Puerto Rico, donde compartió con Access, y esto fue lo que nos reveló.

Cómo entró al mundo de las cervezas artesanales y cómo nació Blue Moon?“Iba a ser pediatra y durante el proceso de estudios me enteré que Coors Brewing Company –hoy día conocida como Miller Coors- buscaba a un investigador que explorara, entre otras cosas, la fermentación de moléculas”. El entonces estudiante de medicina solicitó la plaza y fue escogido entre cientos de candidatos. Villa se comprometió a darse un año y si no le gustaba, regresaría a sus estudios. Sin embargo, su interés y excelente desempeño en la ciencia de la creación de cervezas, le abrió las puertas para continuar laborando con la empresa y completar un grado sobre las reacciones bioquímicas complejas, para luego finalizar un doctorado basado en la elaboración de la cerveza. Con este precedente, nace Blue Moon, Blue Moon Belgian White y Belgian-Style Wheat Ale, la cual entre sus muchas cualidades, posee una en particular la cual según el tambien maestro cervecero, asegura es el último sorbo. “Los mejores ingredientes son elementales en una cerveza como Blue Moon.

La malta de cebada, la avena, la piel de naranja o china aportan un sabor único. Es por ello que nuestra cerveza lleva el símbolo Kosher que, entre otras cosas, es sinónimo de que sólo los mejores ingredientes han sido escogidos para su elaboración.

Blue Moon, también ha sido galardonada con varias medallas de honor y certificaciones, que la colocan entre lo mejor en cervezas artesanales. Cabe destacar que la marca ha lanzado toda una línea de cervezas de temporada como lo son La Blue Moon Mountain Ale, la cual contiene entre sus ingredientes caramelo, azúcar para bombones y rayadura de china. Tambíen, está la cerveza veraniega: Blue Moon Summer, que contiene miel y es ligera. La Blue Moon Pumpkin Ale es una otoñal y, como todas las Blue Moon, empareja muy bien con la comida. Esta, en particular, va bien con el menú de fiestas de acción de gracias o navideñas y otros platillos fuertes.

Qué parte de su trabajo disfruta actualmente?Me gusta viajar a todos los paises donde se vende Blue Moon. Me gusta ver cómo vamos mejorando la calidad de la cerveza y sobretodo, compartir con el consumidor y evidenciar que el éxito de Blue Moon es uno genuíno a través de la opinion y el testimonio del consumidor.

Para aquellos amantes de la cerveza, qué consejos le brinda para que puedan distinguir una cerveza artesanal de calidad? En una cerveza deben observar: la apariencia y su forma. También, que tenga un buen aroma, ya sea roasted, con olor a especias u otra esencia.

En el mes de noviembre, Blue Moon, lanza su cerveza en Australia.Conoce más sobre Blue Moon y entra a : http://www.bluemoonbrewingcompany.com

ACCESS MAN

El que disfruta o conoce de las tan populares cervezas artesanales, en general puede nombrar en su lista la cerveza, Blue Moon. Esta es posiblemente una de las cervezas modeladas más exitosas del mundo.

Actualmente, la marca acaba de lanzar su producto en Japón y recientemente, llevó la marca a Canadá e Inglaterra.

Page 15: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.facebook.com/mundoaccess 15A FASCINATINGRETROSPECTIVE

Por Pedro Lázaro

GETTYIMAGES GALLERY launched one of its latest exhibition celebrating a selection of unique and iconic imagery from the Getty Images Archive, the world’s largest commercial photography archive with a collection of over 90 million images.

The exhibition, Best of Archive, offers a glimpse into a historical and extremely valuable treasure trove of imagery, including vintage prints dating from the late 19th century. With over 90 million images, of which just 0.1 per cent are digitized, Best of Archive brings this magnificent collection alive and in front of Londoners.

In addition to a number of the most iconic and popular images from the archive, the exhibition also features lesser seen work by Getty Images’ most cherished archive photographers, including Bert Hardy, Eugene Robert Richee, with estate-stamped and signed prints from Ernst Haas and Slim Aarons. The exceptional photographic content ranges from reportage and social documentary, fashion and portraiture, cultural commentary to architectural studies.

Page 16: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.mun2access.com16

Each of the images illustrates an engagement with the world – a face from a troubled time looking you in the eye, or a moment of joy caught forever dancing. Many were designed to be part of a series, but away from this context they are able to stand alone as a visually arresting image in their own right.

The exhibition showcases rarely seen original contact sheets. These illustrate the working methods of the photographer or editor, revealing the detailed processes of photography that have been lost to the digital age.

Louise Garczewska, Director, Getty Images Gallery, says: “To truly bring to light the Best of Archive, we would have needed to take over the entire length of Eastcastle Street, so instead we have filled our corner with a small showcase of the world’s finest photography. We are delighted that this collection will give our visitors a flavor of the quality and scale of the archive.”

The Getty Images Gallery is situated in central London, just a stone’s throw away from Oxford Circus. Opening hours are Monday to Friday 10am-5.30pm and Saturday 12pm-5.30pm.

For further information on Getty Images’ archive please follow this link http://www.youtube.com/watch?v=eyhjyky5Auk&feature=youtu.be for a comprehensive overview by Matthew Butson, Vice President of Hulton Archive.

Page 17: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013
Page 18: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.mun2access.com18

Las fiestas y actividades de temporada se avecinan. Con ello, la excusa perfecta para salir de compras y lucir lo último en tendencias.

En las pasadas colecciones presentadas en París y Nueva York, pudimos ver una paleta de colores entre tonalidades pastel y los colores brillantes. En el caso de John Galliano, este mostró un calzado con lazos rígidos y vestidos cortos en colores casi neón. Jeremy Scott se inspiró en la tendencia Rockabilly. Esta tendencia en realidad proviene del periódo en que el Rock & Roll aún estaba en pañales. Elvis Presley y

la modelo de calendarios Betty Page inmortalizaron la vestimenta y la atrevida apariencia, en general. Scott combina la silueta, con estampados de gráficas de color, utilizadas en la transmisión televisiva. Por otra parte, Viviene Westwood sugiere siluetas románticas en sedas, mallas y tafétas tornasoladas. Los accesorios: cadenas, muñequeras en acrílico adornadas con cristales y piezas vintage serán la orden del día, para salir muy de moda, durante esta próxima temporada.

Page 19: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013

www.facebook.com/mundoaccess 19

Charlie Ramirez · @charlie_ramirez Photos by: Toby - vicio the artist

What is you life inspiration?

To be an eternal state of enlightenment; like when you get a creative light bulb go off in your head when you see a great sunset or in the shower, looking at mountains or at a beautiful painting, having that moment but for eternity living in that moment that’s my life inspiration.

Thanks to my sponsors: Mahi Mahi, Ciclon, Zol Eyewear, Stance, Super Foods

Page 20: ACCESS PR #17 Edition / Nov. 2013