Top Banner
Académico Asociado – Centro de Sistemas Públicos, Universidad de Chile, Consultor Internacional en materias de Modernización y Digitalización del Estado – [email protected], www.alejandrobarros.com Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018
9

Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

Jun 11, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

AcadémicoAsociado–CentrodeSistemasPúblicos,UniversidaddeChile,ConsultorInternacionalenmateriasdeModernizaciónyDigitalizacióndelEstado–[email protected],www.alejandrobarros.com

Acceso a los datos, desafíos

y potencial

Alejandro Barros 6 de abril de 2018

Page 2: Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

Actualmente,muchospaísesestándiscutiendolaformaenlacuallosdatospuedengenerarvalorpúblicoyprivado.LosEstadosestándesarrollandograndesesfuerzosparadisponibilizarladataquetienenensupoder.Desdehaceyaunadécada,lospaísesdeAméricaLatinahanimplementadopolíticaspúblicasparapromoverelaccesoalainformación,fundamentalmenteenloquerespetaadatosenpoderdelEstado.

LasmúltiplesiniciativasparaestablecermarcosnormativosenposdeotorgaraccesoalainformaciónqueelEstadotieneygestiona,hansidounprocesomuyprofundoenlaúltimadécada.PrimeroMéxicoconlaleydeaccesoalainformaciónpúblicayluegomuchosdelospaísesdelaregión,quetomaroncomobaseelprocesomexicano.Chilenoestuvoajenoaesteproceso,promulgandoelaño2008laleyLeyN°20.285sobreAccesoalaInformaciónPública[1]queademáscreóelConsejoparalaTransparencia[2].Muypronto,seinstalaronlosconceptosdetransparenciaactivaypasiva.Enlosúltimosañosesteprocesobuscairmáslejos,ydesdelatransparencianosmovimoshaciaelgobiernoabiertoyenparticularlosdatosabiertos.El2012,elgobiernodeChilepromulgóelinstructivopresidencialqueestableciólapublicacióndedatosporpartedelEstado[3].

Hoy,ChileformapartedelaorganizaciónOpenGovernmentPartnership-OGP[4],lacualbuscaentreotrascosas,promoverpolíticaspúblicasdeaccesoyusodelosdatos.Además,anivellegislativo,sehaintentadoimpulsarunalegislaciónenmateriadeproteccióndedatospersonales.Dehecho,en2017,elgobiernopresentóunainiciativadeleyenfocadaenelusodedatospersonalesporpartedelasempresascuandoesosdatoshansidoproporcionadosdemaneraactivaopasivaporlosconsumidoresaunadeterminadaempresaoinstitución.

Estasacciones,sonmuyimportantesparaqueChileseconviertaenunlídereconómicoysocialenunsistemadeinnovaciónbasadoendatos.Peroalavanzarenunalegislaciónsobreproteccióndedatos,essumamenteimportantequeChileconsiderelospuntosdevistadetodaslaspartesinteresadas,incluyendoconsumidores,laindustriayespecialmentealaspequeñasymedianasempresas,queamenudosonlasempresasmáscreativaseinnovadoras.Laleychilenapuedeserunpoderosopromotordenegociosyprotectordepersonassinuestroprocesolegislativoesinclusivoynuestraleyescuidadosamenteequilibradaentretodaslaspartes.

[1]LeydeAccesoalaInformaciónPública-https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=276363[2]ConsejoparalaTransparencia-http://www.consejotransparencia.cl/quienes-somos/[3]InstructivoPresidencialdeDatosAbiertos-http://www.gobiernoabierto.gob.cl/sites/default/ailes/gab.pres.ndeg005.pdf[4]OpenGovernmentPartnership-https://www.opengovpartnership.org/

2

Page 3: Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

Enlosúltimosaños,sehademostradolarelevanciadelosdatosendiferentesámbitos,entrelosquepodemosmencionar,almenos:

• Mejoramientodelagestiónpública;• Accesoalconocimiento;• Emprendimientoeinnovación;y• Crecimientoeconómico,entreotros.

El poder de los datos

AunqueChilehaavanzadoenesteámbito,hoyseencuentralejosdelospaíseslíderes,incluyendolosdelaregión.ParaellobastaverlosresultadosdelGlobalOpenDataIndex[1].Ensuúltimamedicióndisponibledelaño2016,Chileseencontrabaenellugarlugar22delranking,siendosobrepasadoporBrasil(8),México(11),Colombia(14),Argentina(17)yUruguay(19).

[1]GlobalOpendataIndex-http://global.survey.okfn.org/place/cl

Ilustración1:Impactodelosdatosabiertos(UniónEuropea)

3

Page 4: Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

Actualmenteexisteclaridaddelarelevanciadelaccesoalosdatosdetodotipo,locualgeneraespaciosvirtuososdeinnovaciónyemprendimiento,talcomoloseñalanalgunosestudios.Porejempl,deacuerdoalaconsulturaDeloitte,existen4aspectosmuyrelevantesenestenuevoescenariocongrandesvolúmenesdedatos-tantopúblicoscomoprivados-,queimpactaránalosnegocios[7]:

• Cadaempresadebeestablecerunaestrategiaquepermitatrabajaryexplotarladatapúblicaexistente.

• Lasempresasdebenabrirsusdatosyestablecermodelosdeintercambio,locualrevolucionalaformadeoperarycompetir.

• Lasempresaseinstitucionesdebeutilizarlosdatosparalograrunmejorentendimientodesusclientesyusuarios

• Privadosypúblicosdebentrabajarenformaconjuntaparaestablecermarcosnormativosasociadosalaccesoalosdatosylaprivacidad.

Asuvez,elestudioAnalyticalReport9:TheEconomicBeneaitsofOpenData[8]publicadoporlaUniónEuropea[9],muestragrandesimpactosenelámbitoeconómicodelusodelosdatosabiertos:

Impacto Económico de los datos

[1]AnalyticalReport9:TheEconomicBeneaitsofOpenDatahttps://www.europeandataportal.eu/sites/default/ailes/analytical_report_n9_economic_beneaits_of_open_data.pdf[1]EuropeanDataPortal-https://www.europeandataportal.eu/en/highlights/economic-beneaits-open-data

Ilustración2:EuropeanDataPortal

4

Page 5: Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

En2015,elOpenDataInstitute(ODI)realizóunestudio,endondeseanalizaron270empresasquesurgieronenelReinoUnidoapartirdelusodelosdatosabiertos[10],generandounpotencialdenegociosdecercade92billonesdelibrasesterlinas[11].

[10]https://theodi.org/article/open-data-means-business/[11]ODI-https://theodi.org/article/the-value-of-open-data-for-the-private-sector/[12]CreatingValuethroughOpenData-https://www.europeandataportal.eu/sites/default/Uiles/edp_creating_value_through_open_data_0.pdf[13]MarketvalueOpenDatatoreach286billionby2020-https://www.consultancy.uk/news/3019/market-value-open-data-to-reach-286-billion-by-2020

Fuente:MarketvalueOpenDatatoreach286billionby2020

Porsuparte,laconsultoraCapgeminihaestimadoquealaño2020[12],elmercadopotencialdelosdatosabiertosenEuropapodríallegaralos286.000millonesdeeuros,generandocercade90.000empleos[13].

5

Page 6: Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

Desdehaceaños,existeunasoterradatensiónentreeldesaaíodedisponibilizarelaccesolainformaciónpública,yporelotro,resguardarlaprivacidaddelaspersonas.Estosproblemassonigualmentedesaaiantes,oquizásmásdesaaiantes,cuandolosdatosnosondelgobierno,sinoquesimplementelosintercambianpersonasyempresas,oentreempresas.Inclusoalgunospaíses,fundamentalmenteanglo-sajones,hanavanzadomásalláquesuspropiasnormativasymarcosjurídicosdeaccesoadatosyprivacidad,instalandolosconceptosdePrivacybyDesign[14]yOpenbyDesign[15]comounaformadedotardeequilibrioentreelaccesoalosdatos,ymantenerunadecuadoresguardodelainformaciónsensibledelaspersonas.

AunqueChilehaavanzadomuchorespectodelaccesoalainformaciónpública,seguimosaldebeenestamateria,aldejardeladounadecuadomarconormativoparaprotegerlaprivacidaddelaspersonas,enparticularenmateriasdesusdatossensibles.Dehecho,laOCDEhasolicitadoenrepetidasocasioneslaactualizacióndelmarconormativoenlamateria[16].

Porlotanto,mientrasnuestromarconormativonoseamásequilibrado,sehacemuydiaícilquepodamosavanzarenmateriasdeintercambiodedatos.Algunasorganizacionesdelasociedadcivil,comoeselcasodelaONGDatosProtegidos[17]hanplanteadoquelanormativadeproteccióndedatosparanuestropaís,debierasustentarseenlossiguientesprincipios:

• Laleydedatosdebesergeneralyaplicarsedemanerasupletoriaaotrostratamientosreguladosporleyesespeciales.

• Ladeainicióndedatossensiblesdebeserampliaynocerradaadeterminadacategoríadedatos,dadoqueundatopuedellegarasersensiblesisutratamientodaorigenaunadiscriminaciónarbitrariaoilegaloconlleveungraveriesgoparasutitular.

• Elprincipiodeproporcionalidaddebeperfeccionarseconuna“minizacióndedatos”[18],esdecir,establecerquesesolicitensólolosdatospertinentesalobjetivoquesebusca.

• Sedebeconsiderarelprincipiodetemporalidad.Esdecir,queeltratamientodelosdatosnopuedeserindeainidoeneltiempo.

• Debeimponersealresponsabledeltratamientodelosdatoseldeberdecomprobarquehacumplidoconlasobligacioneslegalesynosobreeltitular.

• Eldeberdesecretooconaidencialidaddebemantenerseaúndespuésdecesarlasactividadesdetratamientoporpartedelresponsableosusdependientesdemaneraindeainida.

La permanente tensión entre acceso a la información y privacidad

[14]PrivacybyDesing-https://www.acc.com/chapters/euro/upload/7foundationalprinciples-spanish.pdf[15]OpenbyDesing-https://www.data.govt.nz/blog/open-by-design/[16]https://datosprotegidos.org/ocde-la-deuda-de-chile-con-la-proteccion-de-los-datos-personales/[17]DatosProtegidos-https://datosprotegidos.org/descargas/[18]Enesteartículopresentoelconceptode“dataminimization”-http://www.alejandrobarros.com/el-afan-obsesivo-por-los-datos-personales/

6

Page 7: Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

Ellosúltimos10años,sehanpresentadounconjuntodeproyectosdeleyparaavanzarenlaproteccióndedatospersonales.Lamásrecientedeestasiniciativas,fueelproyectopresentadoporelGobiernoen2017,queaúnnohalogradoavanzarensutramitaciónlegislativa.[19].

UninformeelaboradoporelestudiojurídicoCarey,destacalosprincipalesaspectosdelproyectodeley:[20].

“ElProyectobusca,entreotrascosas,elevarlaproteccióndelaprivacidadparacumplirconlosestándaresinternacionalesenmateriadetratamientodedatospersonalesylasdirectricesdelaOrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómico(OCDE),adaptarymodernizarlalegislaciónnacionalalosdesaaíosquepresentalaeconomíadigital,yequilibrarelresguardodelaprivacidaddelaspersonasconlalibrecirculacióndelainformación.

• Establecenuevosprincipiosqueregulanelusodelosdatospersonalesynuevosderechosdelostitularesdelosdatos.

• Reguladetalladamenteelconceptoyrequisitosdelconsentimiento,deainiéndolocomounamanifestaciónlibre,especíaica,inequívocaeinformada;quedebeotorgarseenformapreviayserespecíaicoencuantoasuainalidad.Lamanifestacióninequívocadebeinvolucrar“unactoaairmativoquedécuentaconclaridaddelavoluntaddeltitular”;superandoelrequisitode“escrito”delaactualley.

• Estableceunnuevoestatutodeexcepcionesalconsentimiento.• PerfeccionaelconceptodeFuentesdeAccesoPúblico,especiaicandoqueseránaquellascuyoaccesooconsultapuedeserefectuadoenformalícitaporcualquierpersona,sinexistirrestriccionesoimpedimentoslegalesparasuaccesooutilización.Además,establecelafuentedeaccesopúblicocomounaexcepciónautónoma.

• Regulaenmayordetallelosdatossensibles(estableciendonuevosdatoscomodatosbiométricosydatosrelativosalperailbiológicohumano);yestableceunanuevacategoríasde“datosespeciales”,paradatosdeniños;datosqueseutilizanconaineshistóricos,estadísticos,cientíaicosyotros;ydatosdegeolocalización.

• Restringeeltratamientoautomatizadodedatos,otorgandounderechoaltitulardesolicitarqueningunadecisiónqueleafectedemanerasigniaicativaseadopteexclusivamentebasadaeneltratamientoautomatizadodesusdatos,salvociertasexcepciones.

• CreaunaAgenciadeProteccióndeDatosPersonalesconlacapacidaddeaiscalizarysancionarlosincumplimientosdelaleymediantelaaplicacióndemultasdehasta5.000UTM(aproximadamenteCh$231.840.000alafechadeingresodelProyecto).

• CreaunRegistroNacionalCumplimientoySanciones.• Establecenuevosprocedimientosparaperseguirresponsabilidades.

[19]Estadoenelqueseencuentraelproyectodeleyactualmenteentramitaciónenelpoderlegislativo-https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11661&prmBoletin=11144-07[20]ComentariosEstudioJurídicoCareysobreelproyectodeleydeproteccióndedatospersonales-http://www.carey.cl/proyecto-de-ley-que-regula-la-proteccion-y-el-tratamiento-de-los-datos-personales-y-crea-la-agencia-de-proteccion-de-datos-personales/

7

Page 8: Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

• Regulalatransferenciainternacionaldedatos.• Regulaeldeberdeadoptarmedidasdeseguridad,yobligacionesdereportedeviolacióndemedidasdeseguridad.

• Establecelaposibilidaddequelosresponsablesdedatosadoptenycertiaiquenunmodelodeprevencióndeinfracciones,asociadoaatenuantesderesponsabilidad.”

SiaestoleagregamoseldesaaíoquerepresentalanuevanormativadelaUniónEuropea,atravésdelnuevoReglamentoGeneraldeProteccióndeDatos(RGPD)[21],queentraráenvigenciael25demayode2018,estableciendounúnicoconjuntodenormasdeproteccióndedatosparatodaslasempresasqueoperanenlaUniónEuropea(UE),conindependenciadedóndetengansusede,establecenormasmásestrictasenmateriadeproteccióndedatosimplicanque:

• laspersonastienenmáscontrolsobresusdatospersonales,• lasempresassebeneaiciandeigualdaddecondiciones.

Porotraparte,lasnuevasnormasestablecenciertascondicionesrespectodelprocesamientodelosdatospersonales[22]:

sihasdadotuconsentimiento(setedebeinformardequeseestánrecogiendotusdatos)sieltratamientodelosdatosesnecesarioparauncontrato,unademandadeempleoounasolicituddeunpréstamosiexistelaobligaciónlegaldequeseprocesentusdatossieltratamientodelosdatosesdevitalinterésparati,porejemplo,siunmédiconecesitaaccederatusdatosmédicosprivadoscuandohastenidounaccidentesieltratamientoesnecesariopararealizargestioneseninteréspúblicooparagestionesdelaadministración,laagenciatributaria,lapolicíauotrosorganismospúblicos.

Losdatospersonalessobretuorigenracialoétnico,tuorientaciónsexual,tusopinionespolíticas,tuscreenciasreligiosasoailosóaicas,tupertenenciaasindicatosotusaludnopuedenprocesarsesalvoencasosconcretos(porejemplo,cuandohasdadotuconsentimientoexplícitoocuandoeltratamientodelosdatosesnecesarioporrazonesdeinteréspúblicoesencialsegúnlalegislaciónnacionalodelaUE).

Loqueestápasandolosúltimosdías,conelcasoFacebook–CambridgeAnalytica[23]abreunaseriedeelementosnuevosrespectodeladiscusiónenmateriasdeaccesoyusodedatospersonales.AlgodeestotambiéntuvimosenChileconelcasoInstagis,referidoalusodedatospersonalesparaelperailamientopolíticodelaspersonas,elcualsalióalaluzapartirdeunreportajedeCiperenenerodelpresenteaño[24]

[21]https://ec.europa.eu/commission/priorities/justice-and-fundamental-rights/data-protection/2018-reform-eu-data-protection-rules_es[22]https://europa.eu/youreurope/citizens/consumers/internet-telecoms/data-protection-privacy/index_es.htm[23]https://www.nytimes.com/2018/03/17/us/politics/cambridge-analytica-trump-campaign.html[24]http://ciperchile.cl/2018/01/03/instagis-el-gran-hermano-de-las-campanas-politicas-Uinanciado-por-corfo/

8

Page 9: Acceso a los datos, desafíos y potencial...Acceso a los datos, desafíos y potencial Alejandro Barros 6 de abril de 2018 Actualmente, muchos países están discutiendo la forma en

Chileenfrentaunaseriededesaaíosenestasmaterias.Elcrecientevolumendeproduccióndedatos,ysuusocomounelementocentralenmateriascomounmejorEstadoydinamismodelaeconomía,nohacenmásqueponerpresiónacontarconunmarcoregulatoriorazonable.

Llevamosmuchosañossinestablecerunmarcorazonabledeincentivoalapublicacióndedatos,tantopúblicoscomoprivados.Porsuparte,lapublicación,usoyre-usoesalgoquellegóparaquedarse.Porlotanto,contarconunanormaenmateriadedatosabiertos(mereaieroaalgounpocomásrobustoqueuninstructivopresidencial),lainclusióndelodigitalennuestraLeydeTransparencia,yainalmenteunmarconormativoeinstitucionalquegaranticelosderechosdelaspersonasrespectodesuprivacidadsonaestasalturasunaobligación.

AlconsiderarestaobligaciónenChile,tambiéndebemosapreciarlaoportunidadquecrea.Lagobernanzayadecuadagestióndedatossehaidotransformandoenunaimportanteprioridadparatodoslospaísesdelmundo.Existenmuchasfuerzasenjuegoquegeneranelsentidodeurgenciaparalospolíticos:recientesrevelacionesdeproblemasdeprivacidad,ladependenciaeconómicadelaspequeñasempresasimpulsadasporlosdatos,yporsupuesto,laimplementaciónqueseaproximarápidamentedelaUniónEuropea.

ElReglamentoGeneraldeProteccióndeDatos(RGPD)aplicaráestrictosrequisitosysancionesacualquierempresadigitalconclientesencualquieradelos28EstadosmiembrosdelaUE–sinimportarqueseencuentrenestablecidosaísicamenteenlaUE.TodosestosfactoresdeberíanponderarseadecuadamenteamedidaqueChilebuscaactualizarsusreglamentacionesdedatos,peronuestramáximaprioridaddeberíaserlacontruccióndeunmarcoinnovadorderegulacióndedatosquecoloqueaChileenpiedeigualdadconloslíderesmundialeseninnovación.

PuedeserqueelRGPDseaunmarcoaltamenteexitosoparaseremuladoeinclusoadoptadoensutotalidadanivelmundial.LaUniónEuropeatrabajóarduamenteypormuchosañosdesarrollandoestemarco,locualdeberíaseraplaudidoalliderarelcaminoenestamateria.AhoratenemoslaoportunidaddeaprovecharesetrabajoycrearunasoluciónsostenibleyaplicableparaChile,queincorporelasnecesidadesyperspectivasúnicasdenuestraspequeñasempresasdigitalesaltiempoqueprotegemoslaprivacidaddelosmillonesdechilenosalosquesirven

Próximos desafíos

9