Top Banner
ACANTILADOS DE MUTRIKU-SATURRARAN A los pies del abrupto cantil la bajamar deja al descubierto una plataforma de abrasión de difícil acceso, donde destacan los ecosistemas intermareales, un amplio muestrario de algas, invertebrados y pequeños peces que esperan el retorno del agua atrincherados en los charcos de marea. Haciendo frente al efecto desecante y erosivo de los vientos marinos, sólo unas pocas plantas sobreviven en las grietas y en los precarios rellanos del escarpe costero. Frecuentemente son plantas carnosas, cuyos tejidos se han engrosado para almacenar reservas de agua. En las laderas terrestres crecen helechales, prebrezales y algunos arbustos como el madroño, el aladierno o la encina. La inestabilidad del acantilado no favorece la presencia de aves nidificantes. Aún así, la zona recibe la visita de numerosas aves marinas que, como las gaviotas, los cormoranes o las limícolas se acercan a ella en busca de alimento. Acantilados Plataforma de abrasión Llantén marino
1

ACANTILADOS DE MUTRIKU-SATURRARAN - Geoparkea · ACANTILADOS DE MUTRIKU-SATURRARAN A los pies del abrupto cantil la bajamar deja al descubierto una plataforma de abrasión de difícil

May 16, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ACANTILADOS DE MUTRIKU-SATURRARAN - Geoparkea · ACANTILADOS DE MUTRIKU-SATURRARAN A los pies del abrupto cantil la bajamar deja al descubierto una plataforma de abrasión de difícil

ACANTILADOS DE

MUTRIKU-SATURRARAN

A los pies del abrupto cantil la bajamar deja al descubierto una

plataforma de abrasión de difícil acceso, donde destacan los

ecosistemas intermareales, un amplio muestrario de algas,

invertebrados y pequeños peces que esperan el retorno del agua

atrincherados en los charcos de marea.

Haciendo frente al efecto desecante y erosivo de los vientos marinos,

sólo unas pocas plantas sobreviven en las grietas y en los precarios

rellanos del escarpe costero. Frecuentemente son plantas carnosas,

cuyos tejidos se han engrosado para almacenar reservas de agua.

En las laderas terrestres crecen helechales, prebrezales y algunos

arbustos como el madroño, el aladierno o la encina.

La inestabilidad del acantilado no favorece la presencia de aves

nidificantes. Aún así, la zona recibe la visita de numerosas aves marinas

que, como las gaviotas, los cormoranes o las limícolas se acercan a ella

en busca de alimento.

Acantilados

Plataforma de abrasión Llantén marino